Results for 'Kusch, Rodolfo'

756 found
Order:
  1.  10
    Indigenous and Popular Thinking in América.Rodolfo Kusch - 2010 - Duke University Press.
    Originally published in Mexico in 1970, _Indigenous and Popular Thinking in América _is the first book by the Argentine philosopher Rodolfo Kusch to be translated into English. At its core is a binary created by colonization and the devaluation of indigenous practices and cosmologies: an opposition between the technologies and rationalities of European modernity and the popular mode of thinking, which is deeply tied to Indian ways of knowing and being. Arguing that this binary cuts through América, Kusch seeks (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El "caso" Novalis.Rodolfo Kusch - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch.José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.) - 2016 - Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
  4.  65
    Rodolfo Kusch: La búsqueda del sí-mismo a través del encuentro con el otro.Graciela Maturo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):43-49.
    Este breve artículo se propone -dentro de sus limitados alcances- señalar algunos temas axiales en el pensamiento de Rodolfo Kusch (Argentina, 1920-1979) y dejar indicado ese rumbo como vía de un filosofar latinoamericano. Con referencias a la fenomenología, y en particular a Martin Heidegger, Max S..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Rodolfo Kusch: esbozos filosóficos situados.Ana Zagari (ed.) - 2020 - CABA: Ediciones CICCUS.
  6.  31
    Perspectives on Rodolfo Kusch’s philosophy: method, popular approach and indigenous people as questioning horizons in Latin American philosophy.Alejandro Viveros Espinosa - 2016 - Alpha (Osorno) 42:215-232.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Rodolfo Kusch: actualidad de un pensamiento americano: lecturas y reflexiones.Roberto H. Esposto - 2018 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
  8. Rodolfo Kusch, hacia una razón poética geoculturalmente situada.Roberto H. Esposto - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Aproximaciones al pensamiento de Rodolfo Kusch.Pablo Javier Aguzín, Darío Maroño & Gabriel Miranda (eds.) - 2019 - Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina: Editorial Fundación Ross.
    Aproximación al pensamiento de Rodolfo Kusch -- Canto e identidad en el Martín Fierro según Carlos Astrada y Rodolfo Kusch -- Donde el barro se subleva -- La rehabilitación del saber seminal como camino hacia una mística popular -- Kusch y el impulso social de nuestra época -- La barbarización de la civilización, una grieta de antaño -- ¿De dónde pensarnos?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Presentación de Rodolfo Kusch.Mauricio Langon - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:343-354.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Andeanizing Philosophy: Rodolfo Kusch and Indigenous Thought.Philip Derbyshire - 2010 - Radical Philosophy 163:34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El teatro de Rodolfo Kusch.Jorge Dubatti - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Resistencia y Fagocitación. Encuentro entre Michel de Certeau y Rodolfo Kusch.Hugo Alberto Finola - 2014 - Revista de Humanidades de Valparaíso 3:75-93.
    This paper attempts to link the concepts of resistance and tactics present in the work of Michel de Certeau, that of Rodolfo Kusch coined by phagocytosis. The big story, defined by Kusch and bound by us to daily nature, operates as a horizon of understanding.We use for that a tour of some works of the authors, to which we add our own field experience, during our eight years in the foothills town of San Pedro de Atacama.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Kusch en el Trópico: Itinerant Fusions in the Obra of Irka Mateo.Carlos Decena - 2021 - CLR James Journal 27 (1-2):121-139.
    This article stages the imaginary “travel” of the ideas of the Argentine philosopher/anthropologist Rodolfo Kusch (1922–1979) to the Caribbean, in the service of sketching the work of feminist cultural producers in generational knowledge transmission. The first part elaborates a dialogue between Kusch’s concept of “fagocitación” (phagocytosis) with “transculturación” (transculturation), developed by the Cuban Fernando Ortiz (1881–1969). The second part of the article focuses on how Dominican diasporic composer, singer, and healer Irka Mateo enters this itinerary as a field researcher, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Literatura argentina y estética americana desde la matriz de Rodolfo Kusch.Andrea Bocco - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El "estar-siendo" en la antropología filosófica de Rodolfo Kusch: una estructura originaria de la identidad latinoamericana.Facundo Martín Bamonte - 2020 - [CABA]: [Publisher Not Identified].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  62
    Enfoques sobre la filosofía de Rodolfo Kusch: El método, lo popular Y el indígena como horizontes de pregunta en la filosofía americana.Alejandro Viveros Espinosa - 2016 - Alpha (Osorno) 42:215-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Est-ética latinoamericana en el pensamiento de Rodolfo Kusch.Claudio Ongaro Haelterman - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Notas sobre la poética de Cafetín (homenaje a Discépolo) de Rodolfo Kusch.Jorge Dubatti - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Resistencia y Fagocitación. Encuentro entre Michel de Certeau y Rodolfo Kusch.Hugo Alberto Finola - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 2:75.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Pedagogía del encuentro: el pensamiento educativo de Rodolfo Kusch.Javier Gustavo Rio - 2022 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial Las Cuarenta.
  22.  4
    Reflexiones actuales sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch.María Luisa Rubinelli (ed.) - 2001 - Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.
  23. Apostillas sobre filosofía, estética y teatro en Rodolfo Kusch.Cristián Valdés Norambuena - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La metáfora vegetal en Rodolfo Kusch.por Rebeca Canclini - 2020 - In Ana Zagari (ed.), Rodolfo Kusch: esbozos filosóficos situados. CABA: Ediciones CICCUS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Sentipensar América: anotaciones a partir de la filosofía de Rodolfo Kusch.Matías Ahumada - 2021 - CABA: Ediciones CICCUS.
  26.  5
    Crítica del pensamiento neocolonial: la perspectiva de Rodolfo Kusch.Luis Padin - 2018 - Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Lanús.
  27. Hacerse el oso : los "puchometrajes" de Rodolfo Kusch.Ignacio Soneira Y. Juan Pablo Pérez - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Lo latinoamericano todavía está en la calle y no tiene bibliografía.Luciano Javier Maddonni - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Con ocasión del centenario del nacimiento de Rodolfo Kusch, el artículo pretende rescatar al filósofo como parte de un nosotros, es decir, inscribirlo en una trama reflexiva, que el propio Kusch alimenta a la vez que es alimentado por ella. Para ello, apoyado en registros y documentos inéditos, se reconstruye la participación y el aporte del Kusch al equipo argentino de “Investigación filosófica de la sabiduría del pueblo argentino como lugar hermenéutico para una teoría de filosofía de la religión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    The Spacing of Decolonial Aesthetics.Don Thomas Deere - 2020 - Journal of World Philosophies 5 (1):89-98.
    This essay develops on the aesthetic dimensions of decolonial thought in the work of Rodolfo Kusch and Enrique Dussel, who both point us to non-objectifying modes of thinking and being. Beyond a strictly epistemological approach, decolonial critique ought to offer an account of bodies, spaces, and movements that are the very condition of thought—that is to say, the condition of a mode of thinking otherwise, beyond the dominant colonial paradigm. This account of aesthetics involves the spacing and temporalizing of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  24
    The Descent of Thought and a Beginning of World Philosophies.Alejandro A. Vallega - 2020 - Journal of World Philosophies 5 (1):61-75.
    This essay invites the reader to engage in a path towards understanding philosophy in terms of “world philosophies” rather than mapping out thought to the already operative westernizing conceptions of what “philosophy” is. The question of “world philosophies” is taken up through the way that Latin American thought is situated inbetween lineages and traditions. The essay focuses on the transformative encounter between Heidegger’s thought during the period of Being and Time and the Argentine thinker Rodolfo Kusch. In contrast to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  27
    Resistant Epistemologies from the Andes.Omar Rivera - 2020 - Journal of World Philosophies 5 (1):76-88.
    This paper adds to the epistemological contributions of Latin American philosophy. In particular, I propose a “resistant epistemology” informed by contemporary indigenous Andean philosophies and cosmologies. Focusing on the work of María Lugones, Rodolfo Kusch, and Silvia Rivera Cusicanqui, I explore ways in which communities are made and remade on the basis of knowledges from below, surviving political and ecological crises, including colonialism and modern development. These kinds of resistive knowledges draw from rituals, quotidian and cosmic rhythms, and affective (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  23
    The Problem of Being in Latin America: Approaching the Latin American Ontological sentipensar.H. Juan Cepeda - 2017 - Journal of World Philosophies 2 (1):12-27.
    In the following, I endeavor to subvert the classical notion of being found in Western philosophy by following the logic of negation found in the work of Rodolfo Kusch. In order to develop a better understanding of cultural feelings as well as appreciate the natural, the rhythmic and the vital in the Latin American context, I propose that we follow the ontological sentipensar. By using this methodological framework, I seek to reveal a sense of being germane to Latin American (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    3 Ensayos 3.Marcela Ciruzzi - 1994 - [Argentina]: Ediciones Vicente Bruna.
    Rodolfo Kusch, un maestro en el recuerdo -- Alejandra Pizarnik, o la poesía escrita con el cuerpo -- Alejandra (poema) -- Mateo Booz y Santa Fe, su país.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Indigenous and Popular Thinking in América.Joshua M. Price & María Lugones (eds.) - 2010 - Duke University Press.
    Originally published in Mexico in 1970, _Indigenous and Popular Thinking in América _is the first book by the Argentine philosopher Rodolfo Kusch to be translated into English. At its core is a binary created by colonization and the devaluation of indigenous practices and cosmologies: an opposition between the technologies and rationalities of European modernity and the popular mode of thinking, which is deeply tied to Indian ways of knowing and being. Arguing that this binary cuts through América, Kusch seeks (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Carlos SANDOVAL, Servicio crítico.Despachos tentativos sobre literatura venezolana.Omar Osorio Amoretti - 2016 - Alpha (Osorno) 42:322-324.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Decolonial Movidas: María Lugones's Notion of Decolonial Aesthesis through Cosmologies.Denise Meda Calderon - 2023 - The Pluralist 18 (1):22-31.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Decolonial Movidas: María Lugones’s Notion of Decolonial Aesthesis through CosmologiesDenise Meda CalderonIntroductionMaría Lugones advances a decolonial feminist methodology that allows one to see both dehumanizing social reductions of colonized peoples and the resistant relations operating within non-dominant socialities. By exploring this double “seeing,” I articulate the relationship between resistant socialities and Lugones’s notion of decolonial aesthesis. In her only published text on decolonial aesthesis, Lugones states: “Thinking about aesthesis, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Dante: an afterlife traveler.José Blanco Jiménez - 2016 - Alpha (Osorno) 42:311-318.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Alienation and Its Discontents.Nikolay Karkov - 2012 - Radical Philosophy Review 15 (1):145-154.
    This text offers a discussion of the concept and experience of alienation, as it has been theorized in two very different traditions. Accordingly, I juxtapose a recent discussion by Italian Autonomist Marxist Franko “Bifo” Berardi to that of Argentine philosopher and scholar of indigenous cosmologies Rodolfo Kusch. Unlike Berardi’s anti-capitalist critique, Kusch identifies Western Modernity (and not just capitalism) as the source of alienation, and proposes a “de-linking” from its categories and epistemic practices. I caution that even a progressive (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Emilio de Miguel Martínez, Lorca desde el llanto.Begoña Pessis García - 2016 - Alpha (Osorno) 42:324-327.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Constructing Cultural Value for Intercultural Education in Chile: Jimnasia nacional by Manuel Manquilef.Allison Ramay & Elisa Loncón - 2016 - Alpha (Osorno) 42:273-284.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Rules and life: Ways of living together in Roland Barthes’s Cómo vivir juntos and Giorgio Agamben’s Altísima pobreza.Marcos Seifert - 2016 - Alpha (Osorno) 42:259-272.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    The city-architecture complex in capitalism logic: everyday life depolitization.Daniela Cápona González - 2016 - Alpha (Osorno) 42:285-295.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  15
    Martin Heidegger and the Black Books: more than a mere reactivation of an old debate.Diana Aurenque Stephan - 2016 - Alpha (Osorno) 42:235-251.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  50
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Jorge FERNÁNDEZ DÍAZ. El puñal.Cristina Guzzo - 2016 - Alpha (Osorno) 42:321-322.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    Decolonial Movidas: María Lugones’s Notion of Decolonial Aesthesis through Cosmologies.Denise Meda Calderon - 2023 - The Pluralist 18 (1):22-31.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Decolonial Movidas: María Lugones’s Notion of Decolonial Aesthesis through CosmologiesDenise Meda CalderonIntroductionMaría Lugones advances a decolonial feminist methodology that allows one to see both dehumanizing social reductions of colonized peoples and the resistant relations operating within non-dominant socialities. By exploring this double “seeing,” I articulate the relationship between resistant socialities and Lugones’s notion of decolonial aesthesis. In her only published text on decolonial aesthesis, Lugones states: “Thinking about aesthesis, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel E. Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (9999):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Beyond Space: Henri Lefebvre and invisible geographies.Enrique Aliste - 2016 - Alpha (Osorno) 42:253-258.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Hacia la enseñanza de Los estudios artísticos en chile: Manuel de Salas Y la academia de San Luis.Noemí Cinelli - 2016 - Alpha (Osorno) 42:297-310.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que son expuestos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 756