Results for ' libertarismo'

14 found
Order:
  1.  19
    Libertarismo & error categorial.G. Patarroyo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):141-168.
    En este artículo se ofrece una defensa del libertarismo frente a dos acusaciones según las cuales éste comete un error categorial. Para ello, se utiliza la filosofía de Gilbert Ryle como herramienta para explicar las razones que fundamentan estas acusaciones y para mostrar por qué, pese a que cierta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Libertarismo y justicia social: la libertad como valor político.Mario Solís - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (125):41-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Libertarismo & error categorial1.Carlos G. Patarroyo - 2009 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 58 (141):141-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Libertarismo y error categorial.Carlos G. Patarroyo G. - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):141-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Libre Albedrío y la Búsqueda de la Felicidad.Vincent M. Villar & José M. Muñoz - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:61-82.
    En este trabajo, inspirados por la mentalidad agustiniana, trataremos el libre albedrío como medio necesario para lograr la felicidad. Tras unas reflexiones generales sobre la mente, el libre albedrío y la felicidad, hablaremos acerca del libre albedrío como requisito para la felicidad y nos centraremos en el libertarismo. Los partidarios de esta corriente sostienen que el libre albedrío existe pero es incompatible con el determinismo, de modo que requiere alguna clase de indeterminismo. Esto trae consigo un problema de inteligibilidad: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sinopsis de "El libre albedrío. Un estudio filosófico".Carlos Moya - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):83-89.
    Précis of El libre albedrío. Un estudio filosófico En este libro nos hemos planteado varios objetivos. En primer lugar, ofrecer al lector una guía o mapa que le oriente en el complejo territorio del debate sobre el libre albedrío. En segundo lugar, abogar por una determinada concepción del libre albedrío, a saber, el libertarismo, frente a otras posibles, en especial el compatibilismo. En tercer lugar, defender la existencia del libre albedrío frente a diversos desafíos, de tipos también diversos, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  32
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    As bases normativas da educação: o lugar da educação na crítica comunitarista do liberalismo.Marcos Rohling - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):555-588.
    Resumo: Pretende-se, neste trabalho, discutir o lugar que a educação ocupa no debate entre liberais e comunitaristas. Com este objetivo, o texto é dividido em três partes, a saber: na primeira parte, apontam-se as dificuldades para que se demarquem os partidários das correntes liberal e comunitarista, de um lado, destacando o liberalismo igualitário e o libertarianismo e, de outro, discutindo as principais críticas que o comunitarismo faz ao liberalismo. Na segunda parte, explora-se o lugar da educação na crítica comunitarista, definindo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    Sobre la respuesta de Carlos Moya al Argumento de la Suerte.Mirja Pérez de Calleja - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    On Carlos Moya's Reply to the Argument from Luck Resumen: Esta nota crítica se centra en el argumento de Carlos Moya a favor de la conclusión de que el Argumento de la Suerte representa en realidad un problema mayor para los compatibilistas que para los libertaristas. La Sección 1 introduce brevemente el Argumento de la Suerte. La Sección 2 discute la distinción de Moya entre dos concepciones de deliberación práctica, y propone una manera alternativa a la de Moya de entender (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Igualitarismo y meritocracia: de Rawls a Scanlon.Fernando Lizarraga - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):7-32.
    Contra el "sentido ordinario" de que la justicia implica, entre otras cosas, dar a cada quien lo que se merece, en su teoría de la justicia como equidad John Rawls adopta una perspectiva normativa radicalmente anti-meritocrática al considerar que nadie merece su lugar inicial en la sociedad y, por lo tanto, los factores contingentes no pueden tener incidencia distributiva. Desde el comunitarismo, se argumenta que la concepción rawlsiana del sujeto –despojado de casi toda particularidad– impide abordar la cuestión del mérito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  22
    Salud y justicia global.Ángel Puyol - 2010 - Isegoría 43:479-502.
    Una de las cuestiones que debería preocupar más a la teoría de la justicia global es la enorme desigualdad de salud que hay en el mundo. En este artículo, se repasan las causas de la desigualdad global de salud y los argumentos éticos a favor y en contra de la necesidad de tratar dicha desigualdad desde la perspectiva de la justicia global. Tras rechazar los argumentos en contra tanto del libertarismo de derechas como del estatalismo, y tras exponer las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  9
    Sentimientos morales, amor y libertad. Un examen de la propuesta compatibilista de Peter F. Strawson.Eduardo Ortiz - 2015 - Pensamiento 71 (268):949-969.
    Desde el reconocimiento del lugar central que el amor tiene en la experiencia humana, este trabajo propone una revisión de la reivindicación compatibilista que hace Strawson de los sentimientos morales en su importante artículo «Libertad y resentimiento». Pretende así hacer frente tanto a algunas de las objeciones dirigidas contra el intento compatibilista strawsoniano de terciar en el debate sobre la libertad como de calmar una queja justificada del libertarista.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    El significado de la necesidad y el determinismo en Spinoza.Claudio Marín Medina - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e0240076.
    The problem of determinism and freedom in the human being has always been a fruitful philosophical debate. In this discussion Spinoza is a reference in this regard, since since the publication of his works he has generated controversy around the problem. This work seeks to clarify the concept of necessity that Spinoza uses in his philosophy, in order to unravel the meaning of determinism that he builds from it. Within the analysis I show that in Spinoza’s philosophy there is no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    On the track of Ferreira de Castro’s passage by the supplement and the magazine of A Batalha (1919-1927). [REVIEW]Maria João Cabrita - 2009 - Cultura:119-137.
    Neste artigo pretende-se elucidar os contornos libertários do pensamento do escritor Ferreira de Castro, através de uma análise dos seus artigos publicados em A Batalha – Suplemento Literário e Ilustrado e na Renovação. Na esteira de uma breve apreciação biobibliográfica, em que se assinala o percurso jornalístico do escritor, sonda-se a sua demora em temáticas como a arte social e a injustiça social.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark