Results for ' satisfacción en el trabajo'

1000+ found
Order:
  1.  17
    Reflexiones acerca de la formación intelectual de Abū Ya‛zà y al-Yuḥānisī: dos modelos de santidad en el Occidente Islámico medieval.Rachid El Hour - 2019 - Al-Qantara 40 (1):103.
    Este trabajo estudia las figuras de Abū Ya῾zà y al-Yuḥānisī desde la perspectiva de su educación y formación intelectuales. Los dos personajes analizados pueden ayudarnos, por un lado, a revisar en profundidad las características de aquellos que se consideran awliyā’ o «amigos de Dios» así como a sugerir la posibilidad de la existencia de dos modelos de santidad en el occidente islámico, uno típicamente magrebí y el otro andalusí. Los dos modelos propuestos muestran características comunes pero también claras diferencias, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  48
    Living Documents, Dying Archives: Towards a Historical Anthropology of Medieval Arabic Archives.Tamer El-Leithy - 2011 - Al-Qantara 32 (2):389-434.
    Este trabajo es un análisis de varias colecciones de documentos árabes y propone estudiar las prácticas de archivo. Después de proponer un nuevo método de estudio de los documentos y los �archivos� o colecciones, este trabajo presta especial atención a las diferentes prácticas relacionadas con documentos; su producción, su uso, su conservación e, incluso, su destrucción deliberada.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    La Conducta Animal y Lo Transanimal En El Hombre En la Biología Filosófica de Hans Jonas.Alejandro Serani Merlo & Yván Lailhacar Formigo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):9.
    En este trabajo se expone y comenta esquemáticamente la biofilosofía de Hans Jonas, poniéndola en relación con su visión del ser humano. Para Jonas la vida se distingue de la materia inerte por la libertad ganada desde la aparición del metabolismo. Percepción y emoción generan un hiato o mediatez entre el interés animal y su satisfacción; la conducta animal sería, entonces, el segundo grado de libertad. Con el ser humano surge un nuevo grado de libertad, que implica un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Experiencia docente basada en la metodología flipped classroom en el ámbito universitario.Maria Teresa Fernandez-Alles & Miguel Ángel Sánchez-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Este trabajo se centra en el análisis de la percepción del alumnado universitario acerca de la utilización de la metodología Flipped Classroom. Se analizarán los resultados obtenidos de una experiencia docente basada en su uso, centrándose entre otros aspectos, en la satisfacción del alumnado, la comprensión de conocimientos y adquisición de competencias, el grado de implicación de profesores/as y alumnos/as, así como las ventajas e inconvenientes percibidos. Los resultados obtenidos muestran, entre otros beneficios, la percepción de una mejora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Moralidad en el trabajo, moralidad en el ocio.Carlos Campo Sánchez - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):521-544.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Cultura, poder y rol de los intelectuales: El dilema de la batalla en el campo.Claudio Esteban Merino Jara - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El siguiente trabajo se circunscribe en los dilemas que vivencia el profesional, el intelectual que se posiciona en una trinchera del conocimiento que tiene causa común con el enfrentamiento del modelo económico-social actual. Analiza la pugna que existe entre la satisfacción de necesidades de la institución donde trabaja y aquellas necesidades explicitas y latentes del grupo humano donde materializa el ejercicio disciplinario La finalidad, entonces, es sumarse al proyecto social que llama a la militancia en el campo, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Factores asociados a la satisfacción vital en adultos mayores de 60 años.Mauricio Ramírez Pérez & Sau-Lyn Lee Maturana - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Para la ejecución de este trabajo se entrevistaron a 122 adultos mayores de 60 años de la ciudad de Arica (52,5% hombres y 47,5% mujeres). A éstos se les administró un cuestionario de Satisfacción Vital SWLS (Diener, Emmons, Larsen y Griffin, 1985) junto con un cuestionario demográfico, para determinar cuáles de estas variables de contexto por si solas o en su conjunto, explican la Satisfacción Vital. El objetivo principal de este estudio es evidenciar cómo los indicadores de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Continuidad y cambio. Género y culturas de la tecnología en el trabajo.Judy Wajcman - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:48-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Reflexiones sobre los cambios en el trabajo y en el mundo del trabajo.Eduardo Rojo Torrecilla - 2002 - Diálogo Filosófico 54:461-476.
    El artículo analiza los cambios que se están produciendo en el ámbito de las relaciones de trabajo, tanto desde la perspectiva de aquellos que afectan al concepto y al valor del trabajo como desde la de los que toman en consideración los operados en la composición de la población trabajadora y de sus condiciones de trabajo. Se subraya la importancia de vincular las políticas económicas, sociales y de empleo, para conseguir el objetivo de un trabajo decente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    El acoso psicológico en el trabajo: la experiencia en Puerto Rico.Miguel E. Martínez-Lugo - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 24:21-33.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Las relaciones laborales en el trabajo asociativo y autogestivo: reflexiones a partir del caso argentino.Johanna Maldovan Bonelli - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:156-185.
    La diversificación de prácticas y estrategias laborales y organizativas suscitadas en Argentina en las últimas dos décadas ha puesto en evidencia la dificultad de asir la complejidad que las caracteriza con las categorías clásicas de observación y análisis utilizadas por la sociología del trabajo y las relaciones laborales. Esta dificultad tiene a su vez un correlato en el ámbito de las políticas públicas, lo cual conlleva diversos obstáculos al momento de regular y garantizar derechos y protecciones para los/as trabajadores/as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Estrategia para capacitar en el trabajo educativo a los profesores guías de la universidad médica camagüeyana.Sonia Socarrás Sánchez - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    En busca de la lógica viquiana.Relación Tenida En El Vii Colloquio - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    El mérito ejecutivo de la póliza de seguro y sus implicaciones frete al proceso ejecutivo.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):35-50.
    En el trabajo "El mérito ejecutivo de fa póliifi de seguro y sus implicaciones frente al proceso rjecutivo", se busca responder la siguiente preglli11ta problemática: ¿Cuáles son las condiciones y límites para que la póliza de seguro se constituya en fundamento para la satisfacción de un derecho cierto por vía del proceso ejecutivo? En el desarrollo del ensayo se considera que la póliza de seguro, en los términos dispuestos por el artículo 1053 del Código de Comercio, se constituye (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La autonomía moral.En El Yusnaturalismo Tomasiano - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:55-62.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El trabajo de memoria en el proceso de etnicidad del Pueblo Weenhayek en Argentina. Aproximación desde una historia de vida.Magdalena Doyle - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos un registro de la historia de vida de Mónica Medina, integrante de la comunidad weenhayek Quebracho, ubicada a 5 kilómetros de Tartagal, provincia de Salta. En esa memoria sobre sus ancestros desde tres generaciones previas hasta el presente, Mónica relata los recuerdos sobre el modo en que su familia vivió la Guerra del Paraguay que les obligó a desplazarse; las epidemias; el proceso de trashumancia y las distintas expulsiones a que se vieron sometidos; los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    El trabajo precario en la era de la globalización. ¿Es posible la organización?Mariana Barattini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Las transformaciones acontecidas en el mundo del trabajo en los últimos años, instituyeron un modelo laboral caracterizado por la transitoriedad y la alta rotación, en donde la condición laboral del trabajador aparece individualizada y despolitizada: son proveedores de servicios con obligaciones y no trabajadores con derechos. Esta situación los desvincula de los marcos reguladores tradicionales de las relaciones laborales y a su vez, genera un obstáculo a las posibilidades de organización alternativa como forma de modificar la situación de precariedad. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Evaluación de aspectos técnicos y humanos en el trabajo colaborativo como estrategia de enseñanza en los cursos de programación universitarios.Ramón Ventura Roque Hernández, Sergio Armando Guerra Moya & Frida Carmina Caballero Rico - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):22-31.
    This paper compares pair and Mob programming in university courses from students' perceptions of technical and human aspects. Wilcoxon signed rank tests were performed. Results indicated that students preferred pair programming in technical aspects and in a global evaluation they completed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Dislocación Y decisión hacia Una teoría deconstructiva Del sujeto político en el trabajo de Ernesto Laclau.Gustavo Patricio Guille - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):45-65.
    RESUMEN La cuestión de la constitución del sujeto político ha sido uno de los ejes centrales del pensamiento de Ernesto Laclau. En el presente trabajo nos centramos en un período específico de su reflexión teórica en torno a esta problemática: entre los años posteriores a la publicación de Hegemonía y estrategia socialista y la aparición de La razón populista. Consideramos que esta etapa de su pensamiento puede ser interpretada como el intento por elaborar una teoría deconstructiva del sujeto político, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    El Trabajo como productor del "artificio humano" en Hanna Arendt.Gloria Comesaña Santalices - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:99-130.
    Analizamos aquí el concepto de "trabajo" en la obra de Hannah Arendt: la condición humana, no sólo en su constante contraposición y enlace con la "labor", sino muy particularmente en su carácter de creador del artificio humano que llamamos "mundo", tanto en su aspecto propiamente general, como en su aspecto particularmente tecnológico y utilitarista, que configura buena parte de lo que llamamos modernidad y postmodernidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Internet en el mundo del trabajo: ¿ha revolucionado el mundo empresarial?Rocío Muñoz Benito - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):78-82.
    Aún no hay unicidad de criterio para poder definir cuál es la principal función de Internet, ¿es un medio de comunicación, un canal de venta o un nuevo soporte publicitario?, ¿tal vez una herramienta de gestión? Para muchos Internet es solamente una tecnología más. Pero la verdad es que ha modificado radicalmente la forma de hacer negocios; los productos digitales sin necesidad de entrega física, los formatos publicitarios únicos de la red, la comunicación instantánea o las formas de asociación on-line (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El trabajo: modificación de la naturaleza en la línea de los valores.B. Aybar - 1953 - Humanitas 1 (2):71-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Análisis del quehacer y del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.Yohanna Milena Rueda-Mahecha, Julián Andrés Martínez Rincón, César Augusto Silva-Giraldo & Carlos Arturo Martínez García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    El presente artículo tiene por objetivo realizar un análisis del quehacer del profesional y especialista de seguridad y salud en el Trabajo de un grupo egresados de esta disciplina, este proceso parte del análisis de cuatro dimensiones, una primera enfocada a la parte demográfica, la segunda lo sociolaboral, la tercera a las barreras que se pueden presentar en la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas y la cuarta enfocada en aspectos tecnológicos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El trabajo en el pensamiento de san Agustín.Antonio Sánchez Carazo - 1985 - Augustinus 30 (119-120):257-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El trabajo en el pensiamento de san Agustin.A. Sanchez Carazo Marcilla - 1985 - Augustinus 30 (119-120):257-294.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  47
    El Trabajo Social y los Campos Disciplinarios de las Ciencias Sociales en Chile.Fernando Farías - 2012 - Cinta de Moebio 43:50-60.
    El artículo tiene como propósito hacer una revisión crítica en torno al concepto de disciplina y a partir de éste observar las clasificaciones que se han propuesto para organizar las subdisciplinas pertenecientes al campo de las ciencias sociales en Chile. Se inicia la reflexión revisando el conce..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. El trabajo en la sociedad de la información: desafíos para el movimiento obrero.Juan Sebastián Montes Cató - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950.Fernando J. Remedi - 2012 - Dialogos 16 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El trabajo social en el campo de lo grupal.Susana Alegre García - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Tras el sentido perdido de la medicina: un ensayo a la luz de la ética sobre la desaparición del sujeto en el trabajo en salud.José García Noval - 2003 - Ciudad de Guatemala: AVANSCO, Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    El trabajo de Mauricio Beuchot en hermenéutica. La hermenéutica analógica.Napoleón Conde Gaxiola - 2005 - Analogía Filosófica 19 (Extra 17):9-25.
  36. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    El trabajo no remunerado en la familia.María Ángeles Duran - 2003 - Arbor 176 (694):239-267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Siglo XX.En El Pesamiento Actual la Finitud & Infinitud Agustiana - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  34
    La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales.Elisa Ansoleaga & Lorena Godoy - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La relación entre maternidad y trabajo ha sido materia de políticas públicas desde comienzos del siglo XX, pero en las últimas décadas ha adquirido nuevas connotaciones por el aumento de la participación laboral femenina. Ello no ha conducido a una eliminación de las discriminaciones que enfrentan las trabajadoras por su condición (real o potencial) de madres, ni a una organización del mercado de trabajo que permita articular demandas laborales y familiares, ni una redistribución del trabajo reproductivo. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    El trabajo forzado, la servidumbre y la esclavitud en Europa atendiendo a los sectores productivos: análisis crítico del alcance de la jurisprudencia del artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.Borja Fernández Burgueño - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 25:90-138.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    El trabajo remunerado de las mujeres y su impacto en la vida familiar.Inés Alberdi - 2003 - Arbor 176 (694):195-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    El trabajo intelectual en el entorno digital: nuevas formas de escritura y de erudición.José Luis González Quirós - 2009 - Arbor 185 (737):541-550.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las grandes transformaciones en el campo laboral. Universidad y Trabajo.Diana Irene Aguiar - 2005 - In Alfredo Grande & Diana Coblier (eds.), Lo Legal y Lo Legítimo. Ediciones Sapiens.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Respira sin miedo. El trabajo de inclusión en el contexto universitario.Jhonatthan Maldonado Ramírez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):108-136.
    E l trabajo de inclusión es la inversión de energías, esfuerzos, saberes y sentires que se despliegan para transformar a las comunidades educativas, en este caso, en el contexto universitario; la aspiración ética es que cualquiera (transcendiendo toda personificación) en dondequiera (en cualquier lugar y en todas partes) pueda respirar sin miedo, y para esto hay que afirmar las diferencias, no diluirlas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El trabajo filosófico de hoy en el Continente: actas del XIII Congreso Interamericano de Filosofía, Bogotá, julio 4 al 9 de 1994.A. Gutiérrez & B. Carlos (eds.) - 1994 - [Bogotá]: Sociedad Colombiana de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La región sin límites. El trabajo como ethos e identidad en Primo Levi.José Antonio Fernández López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Al abordar el estudio de la obra de Primo Levi, encontramos, ligada al núcleo de referencias que tienen como fuente su experiencia como superviviente del Holocausto, una temática singular, concebida por el autor como ejemplo de respuesta de la razón humana frente a la barbarie. El trabajo creativo, el mundo de los oficios, recorre como profunda reivindicación moral toda la obra de Levi, siendo la línea de fuerza positiva más importante que puede hallarse en la misma. En el presente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    El concepto de "trabajo" en el capitalismo contemporáneo: una contraposición entre los planteos de Habermas/Gorz y los del autonomismo italiano.Nicolás Germinal Pagura - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:43-71.
    En este artículo se reconstruyen y contraponen dos conceptualizaciones del trabajo en el marco del capitalismo actual. De un lado, Habermas y Gorz entienden que el trabajo pierde centralidad en la vida social a la vez que se halla atravesado por lógicas instrumentales y productivistas; ante lo cual proponen la ampliación de otras esferas sociales gobernadas por principios diferentes de los dominantes en el espacio productivo. Del otro lado, el autonomismo italiano avizora un cambio cualitativo en los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  5
    Factores que afectan a la evaluación del profesorado: la interacción entre el género, el curso y la rama de conocimiento. Un estudio de la Universidad de Salamanca.Obdulia Torres González - 2022 - Arbor 198 (805):a659.
    En este trabajo se aborda cómo afecta el género del profesorado a la evaluación que realiza el alumnado acerca de su efectividad como docente. Para ello se han analizado los resultados de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con la actividad docente del profesorado que realizan los y las estudiantes de la Universidad de Salamanca al final de cada semestre, lo que supone una muestra de 80485 respuestas. Se ha investigado como interactúa el género con otros factores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000