Results for 'Desigualdad informativa'

500 found
Order:
  1.  10
    COVID-19: desigualdad informativa y democracia.Carmelo Polino - 2022 - Arbor 198 (806):a674.
    La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 magnificó las asimetrías sociales. Caída del ingreso, mayor exposición al paro, inestabilidad laboral, incremento de las inequidades de género, colapso de la sanidad pública, y peores rendimientos en materia de aprendizaje e igualdad educativa se cuentan entre las consecuencias del aumento de la desigualdad global. En esta contribución argumento que la inequidad también se manifestó como desigualdad informativa. En un contexto donde la ponderación de la información se tornó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Gobernanza y Ética en las instituciones de salud.Eduardo Gómez Rojas, Angel Salazar Tostado, Vida Salazar Tostado & Tania Babun Castilleja - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1005-1038.
    La gobernanza hace referencia a un modelo horizontal de gestión basado en la corresponsabilidad entre el gobierno y las instituciones. Requiere de un cambio radical ético, social, cultural y económico que exige nuevos espacios públicos de participación en los procesos de toma de decisiones. Dicho modelo también se basa en la autonomía, la autodeterminación informativa y la corresponsabilidad en materia de salud. No obstante, es difícil que se aplique en las sociedades con desigualdades estructurales y culturales. Los principios éticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estrategias informativas y recepción mediática: la invasión de Iraq de Marzo-Abril de 2003.Guillermo López García - 2004 - Aposta 8:1.
    La invasión de Irak por parte de tropas angloestadounidenses, que tuvo lugar en los meses de Marzo ¿ Abril de 2003, constituyó un acontecimiento mediático de primer orden. Los dos bandos implicados directamente en el conflicto desarrollaron diversas estrategias de propaganda con el objetivo común de atraerse hacia su campo a la opinión pública internacional, que se manifestó de forma continua y evidente, particularmente en España, en la calle y a través de las encuestas de opinión, constituyéndose en un nuevo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Desigualdad, pobreza y desarrollo. El reto de la justicia distributiva en el pensamiento de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):305-334.
    En este artículo analizo cómo Rawls aborda las desigualdades materiales, tanto dentro de las sociedades democráticas como en sus reflexiones en torno al derecho de gentes. A este respecto, hechos como su valoración positiva de la desigualdad social o su desatención del desarrollo económico de los pueblos, me llevan a concluir que Rawls mantiene un posicionamiento conservador en lo que respecta a problemas como la pobreza o el desarrollo global.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Desigualdad, subdesarrollo y pobreza en la actual globalización ultraliberal.Anastasio Ovejero Bernal - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:107-177.
    Hoy día resulta imposible hablar de pobreza y de desigualdad sin hablar de globalización. El objetivo principal de este trabajo es mostrar que no existe ningún determinismo, que el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y las desigualdades que aún se mantienen en el planeta en medio de la abundancia y el desarrollo, no es algo inevitable, sino que es producido por unas políticas concretas que van dirigidas, intencionadamente, a unos grupos frente a otros.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    A Desigualdade de Gênero Na Política e a Sub-Representação Feminina Nos Parlamentos: Uma Discussão Ainda Necessária.Maxwel Gomes dos Santos & Marcelo Barroso Lima Brito de Campos - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 6 (2):55.
    Este artigo propõe-se a discutir, sob o paradigma do Estado Democrático de Direito, em que medida a aplicação da cota de gênero contribui para fomentar a representatividade feminina na política. Utilizam-se a pesquisa bibliográfica e o método jurídico-dedutivo. Os resultados sinalizam que não há uma correlação necessária entre o preenchimento da cota de gênero e o incremento do número de candidatas eleitas. Os resultados apontam que a superação dessa desigualdade requer a discussão de outras possibilidades, tais como reserva de vagas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Verdad informativa y veracidad informadora:¿ Puede hacer algo el periodismo por la Verdad?José Manuel Chillon - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Desigualdades modernas geradas pelas novas formas de prestação de serviços financeiros.Maria Emília Teixeira - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    O fenómeno FinTech revolucionou o modo de prestar serviços financeiros e transformou a relação entre o prestador destes serviços e o consumidor, sendo as plataformas digitais e aplicações o meio através do qual o consumidor passou a relacionar-se com o seu prestador de serviços financeiros. O sector bancário precisa adaptar-se de forma célere e urgente à nova realidade. O perfil do consumidor de serviços financeiros alterou-se e quanto mais digital e tecnológico se tornarem os prestadores de serviços financeiros, surgem novas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Desigualdades sociales y tipos de territorios en Chile.Óscar Mac-Clure & Rubén Calvo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Las desigualdades sociales en Chile incluyen desigualdades territoriales que permanecen no observadas cuando se enfoca exclusivamente las regiones administrativas. Un conjunto entrelazado de tipos de territorios representativos del proceso de urbanización en un nivel subregional, es propuesto para el estudio de las desigualdades sociales desde una perspectiva territorial. Un territorio es delimitado por un mercado de trabajo común, lo que es medido por la conmutación o movilidad territorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Desigualdades en salud según la clase social de las mujeres.Carme Borrell - 2004 - Diálogo Filosófico 59:245-260.
    Las teorías clásicas de estratificación social se bao basado en la familia como unidad de estratificación, utilizándose la ocupación del hombre como medida de clase social. Estas teorías fueron criticadas sobre todo desde el feminismo, reclamando la visualización de las mujeres en el análisis de la estratificación social. Este artículo describe el concepto de clase social, debate sobre la medida de la clase social en las mujeres y revisa el impacto de las distintas medidas en las desigualdades en salud según (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Desigualdad intergeneracional y sistemas de pensiones.José Manuel Gragera Junco - 2021 - Isegoría 64:12-12.
    This paper examines the various theories of intergenerational justice and its implications in the practical context of pension systems. In this context the sustainability of the system appears to be compromised by demographic projections. This fact has an unquestionable relevance for the future of this very important public service and the intergenerational commitment that this implies. In this sense if a pension system wants to be fair it has to look in three directions: pensioners, workers and future generations. So, a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Desigualdades de bienestar y axiomática rawlsiana.Amartya K. Sen - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Este artículo trata de las comparaciones ordinales de desigualdad de bienestar y su uso en los juicios de bienestar social, especialmente en el contexto del "principio de diferencia" de Rawls. En la sección 1 se desarrolla el concepto de comparaciones de desigualdad ordinales y se presenta un teorema sobre las comparaciones de desigualdad de bienestar para problemas de distribución. La sección 2 se dedicaa la discusión de Harsanyi (1955) de que la preocupación por reducir las desigualdades de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Manipulación informativa y contrainformación en la sociedad red.Víctor Manuel Marí Sáez - 2004 - Critica 54 (916):40-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    La desigualdad de recursos: un reto pendiente para la Democracia Deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:163-170.
    Público el centro de la participación política de los ciudadanos. Sin embargo, las diferencias materiales que existen entre los individuos pueden influir de una forma decisiva en el desarrollo del proceso deliberativo.En este artículo examino la forma en que desde esta teoría de la democracia se ha hecho frente a este problema. Aunque encontramos notables diferencias entre los autores, todos ellos defienden la necesidad de garantizar una igual influencia de los ciudadanos en el proceso político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Desigualdade, pobreza e diferença: precariedade na vida escolar.Antônio Chizzotti & Alipio Marcio Dias Casali - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):193-222.
    Desigualdade, pobreza e diferença: precariedade na vida escolar Resumo: O presente artigo tem como objetivo analisar a desigualdade, a pobreza e as diferenciações inferiorizadoras – discriminações e segregações – e seus efeitos de precarização sobre a vida escolar: reprovação e abandono escolar. O centro crítico da análise encontra-se na circularidade viciosa pela qual, num sentido, a desigualdade e a pobreza determinam diferenciações inferiorizadoras que resultam em fracasso escolar e, no sentido inverso, o fracasso escolar resulta em mais pobreza e mais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    Desigualdade e Educação: mais uma revolução inacabada?Danilo Romeu Streck - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021036.
    The article aims to revisit the relationship between inequality and education, a theme that accompanies education in modern societies. Despite access to data on inequality in society and education, as well as many analyzes of the origins and trends that provoke real social apartheids one has the impression that the metaphor of the labyrinth, common in Latin American literature, applies to education. The article is divided in two parts. The first seeks to situate the theme of inequality as a problem (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Desigualdad en Chile: desafío económico, ético, y político.Roberto Pizarro - 2005 - Polis 10.
    El autor refiere al contexto de crisis del ‘socialismo real’ y en occidente al ataque conservador al Estado de Bienestar, para afirmar que ha existido un debilitamiento de las posiciones que históricamente lucharon por superar la desigualdad, y también una debilitación de la protección social. Y que a esto se añade un modelo económico que define las estrategias en todo el mundo y que ha provocado un inédito aumento de las desigualdades. Pero pese a este panorama, en el último (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Desigualdad, injusticia ambiental y racismo: una lucha que transciende el color de la piel.Tania Pacheco - 2007 - Polis 16.
    Este artículo propone una mirada más incluyente en relación al concepto de Racismo Ambiental, combatido tanto por marxistas ortodoxos -que ven en él la negación de la lucha de clases- como por gran parte de los movimientos negros -que identifican en él una tentativa de minimizar el combate al racismo en sí. Partiendo de ejemplos ligados a la realidad brasileña, muestra que racismo y prejuicio transcienden el color de nuestras pieles y están incuestionablemente ligados a un modelo de desarrollo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Verdad informativa y veracidad informadora: ¿puede hacer algo el periodismo por la verdad?José Manuel Chillón Lorenzo - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    ¿Cuánta desigualdad es compatible con el federalismo? Sobre los límites de la justicia distributiva federal.Cristian Fatauros - 2018 - Isegoría 59:493-509.
    The traditional doctrine on federalism claims that economic inequalities are morally justified as long as they result from the legitimate exercise of federal subunit self-government. This paper discusses that claim and examines the philosophical grounds of federal economic decentralization in order to lay the basis for a federal theory of distributive justice. I explore the analogy between federal organizations and the international order claiming that moral conditions of political legitimacy generate some requirements for distribution. But also, I criticize the idea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Desigualdad, exclusión y justicia global.Elisabetta Di Castro - 2010 - Isegoría 43:459-478.
    El proceso de globalización ha puesto en crisis al Estado-nación y ha incrementado la desigualdad y la exclusión en el mundo. Por ello, la justicia no puede seguir siendo pensada exclusivamente, como se hizo en tiempos pasados, a partir del estrecho margen estatal. Frente a la jerarquización de la ciudadanía y de los Estados en el nuevo orden mundial, una teoría de la justicia global debe plantearse a largo plazo la consolidación de un constitucionalismo global que garantice los derechos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  5
    Ideológica desigualdad: construcción de retóricas normativas y prescriptivas para (des) legitimar la pobreza.Mario Ramos Vera - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:403-427.
    La pobreza y la desigualdad pueden ser descritas y explicadas por medio de disciplinas como la sociología o la economía, pero la filosofía y la teoría política también han posado su mirada en estos fenómenos. Más concretamente, las distintas acepciones de las ideologías –como falsificación, así como en sentido fuerte y atenuado– atienden a la realidad de la inequidad actuando como mediaciones cognitivas. Desde una dimensión normativa vertebran construcciones retóricas que legitiman o impugnan las desigualdades. En este último supuesto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Desigualdad, poder y dominación: un análisis histórico-filosófico del concepto de género.Angélica Velasco Sesma - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:303-325.
    : A pesar de los avances en materia de igualdad, todas las sociedades siguen estando organizadas jerárquicamente sobre la idea de la superioridad de lo masculino. Las mujeres continúan siendo conceptualizadas y representadas como inferiores y naturalmente distintas a los hombres. Las diferentes culturas están fundadas en la opresión real y simbólica de la población femenina. Esto atenta contra los principios de igualdad, libertad y justicia. Por lo tanto, la teoría feminista aspira a deconstruir los prejuicios inherentes a la sumisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Brasil: desigualdades en salud, drechos y tribunales. El impacto social de la judicialización de la salud.Octavio L. Motta Ferraz - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Desigualdades y discriminaciones de las trabajadoras sexuales migrantes.Tamara González Fernández - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:74-97.
    Ser migrante en situación administrativa irregular implica no ser considerada/o ciudadana/o, no tener derecho a tener derechos. Si además estás ocupado en alguna forma de economía informal mediante una actividad no reconocida tampoco puedes acceder a la ciudadanía a través del trabajo. Esta es la realidad las trabajadoras sexuales migrantes en España quienes sufren múltiples discriminaciones derivadas de la intersección entre las políticas de intervención abolicionistas y la política migratoria europea. Desde la epistemología feminista y la perspectiva de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Individualismo, desigualdad y democracia.Sofia Pezzano - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En el presente trabajo analizo la distinción entre asuntos públicos y privados en el modelo democrático deliberativo. En primer lugar, explicito los distintos contextos en que es utilizada la distinción público-privado en la teoría democrática de corte deliberativo. Sostengo que, en cada uno de esos contextos, los términos público y privado adquieren sentidos diferentes y que muchos de ellos resultan discutibles. Luego, identifico y desarrollo lo que considero que son cuestiones problemáticas de la distinción entre asuntos públicos y privados como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Desigualdades en la oferta de empleo según regiones y categorías urbanas. Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Angel Velázquez - 2015 - Ágora – Revista de História e Geografia 17 (2):166.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Desigualdades en la oferta de empleo según regiones y categorías urbanas. Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Angel Velázquez - 2016 - Ágora – Revista de História e Geografia 17 (2):166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. A Agência Informativa Católica Argentina (AICA) ea política na Argentina durante o “Processo de Reconstrução Nacional”.Jessie Jane Vieira de Sousa - 2009 - Topoi: Revista de História 10 (19):133-145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Desigualdad, violencia y paz en la conferencia de Medellín Perspectiva teológico-cultural.Fernando Verdugo & Tomás Arellano - 2019 - Teología y Vida 60 (3):321-366.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. A manutenção das desigualdades entre os homens.Sandro Rinaldi Feliciano - 2018 - IF-Sophia 4 (15):82.
    “Todo o poder emana do povo...” “ Todos são iguais perante a lei...” (BRASIL, 1988) Estes pequenos trechos, respectivamente do Parágrafo Único do Artigo 1º e do Artigo 5º da constituição brasileira de 1988 não foram redigidos por acaso, ou porque os legisladores assim quiseram, pois acharam que soaria bem; e nem porque de fato acreditavam nisso, mesmo enquanto representantes escolhidos pelo povo, quando de sua promulgação. O Brasil como membro fundador da Organização das Nações Unidas, incorporou em sua constituição (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Las desigualdades de género en la globalización: el caso de los contingentes de trabajadoras colombianas hacia España.María Rocío Bedoya Bedoya - 2012 - Dilemata 10:5-29.
    The purpose of this paper is to take immigration policy as a mirror to rethink globalization beyond states and markets, reflecting on gender inequalities that occur in this context from the case study of Colombian contingent in Spain. It is argued that in relation to the feminization of migration flows in South America, the speech overcirculation is installed on mothers and carers, concealed the existence of migrant workers and citizens. Similarly, the homogenization of migrant women in the categories of victims, (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Desigualdades económicas entre las familias.Manuel Navarro López - 2003 - Arbor 176 (694):165-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Instituto de Filosofía (Circular informativa).Javier Muguerza Carpintier - 1987 - Diálogo Filosófico 7:100-101.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Fundamentos de ética informativa.Francisco Vázquez Fernández - 1983 - Madrid: Forja.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Deontología informativa: códigos deontológicos de la prensa escrita en el mundo.Ernesto Villanueva - 2002 - Ciudad de México: M. A. Porrúa, Grupo Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  10
    Desigualdad global y coerción.Francisco García Gibson - 2016 - Análisis Filosófico 36 (1):55-73.
    En este artículo sostengo que ciertos principios igualitaristas de justicia distributiva tienen alcance solo local y no también global. Me baso en la teoría de Michael Blake, quien afirma que el contenido y alcance de los principios de justicia dependen del tipo de coerción que se ejerce en determinado ámbito. A esa teoría se le critica que no es capaz de identificar un tipo de coerción que solo exista en el ámbito local y no también en el global. Me propongo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La desigualdad de la ciudadanía.Irene Ortiz Gala - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:283-302.
    El artículo se propone examinar las condiciones por las que los derechos humanos no son respetados en su totalidad para todos los seres humanos. En concreto, estudia la relación entre ser sujeto de justicia y la posesión del estatus de ciudadanía y, por otro lado, la relación entre privación de derechos y ausencia de ciudadanía. En este sentido, se exploran algunos de los discursos que han permitido la cesura entre el hombre como sujeto político y el hombre como sustrato biológico. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Las Desigualdades según el Género y su Relación con los Ambitos Público y Privado: Una perspectiva desde lo educacional.María Eugenia Parra - 1997 - Cinta de Moebio 1:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Mundialización Informativa Y Convivencia Intercultural. Dominique Wolton, La Otra Mundialización. El Desafío De La Cohabitación Cultural Y Global. [REVIEW]Rodrigo Borges - 2004 - Laguna 15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La desigualdad en salud que afecta a la comunidad gitana: estrategias de abordaje.Javier Arza & José Antonio Jiménez - 2019 - In R. Mendoza, Estrella Gualda Caballero & Markus Spinatsch (eds.), La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas: modelos, estudios, programas y práctica profesional: una visión internacional. Madrid: Díaz de Santos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Las Desigualdades según el Género y su Relación con los Ambitos Público y Privado.María Eugenia Parra Sabaj - 1997 - Cinta de Moebio 1.
    Siguiendo algunos planteamientos de Hannah Arendt, la autora reflexiona sobre lo que la investigación sobre el tema del género ha arrojado, llegando a afirmarse que habría una suerte de "invisibilidad" del accionar de la mujer en el marco de lo público, mientras la mujer privada no aparece y, p.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Trascendencia jerárquico-sacerdotal o desigualdad fundacional en el Pueblo de Dios neotestamentario.Juan Ordóñez Márquez - forthcoming - Isidorianum:25-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    El prisma de la desigualdad. Sobre la contribución de Thomas Piketty a la reflexión del presente.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):389-408.
    La obra de Thomas Piketty supone una contribución significativa para el pensamiento crítico. Sus tesis han renovado el alcance de la reflexión económica tradicional y canalizado su atención al estudio de la desigualdad, un asunto fundamental en el capitalismo contemporáneo cuya reflexión se impone, asimismo, a la filosofía social. En un intento por dar cuenta de la profundidad de su planteamiento, en las siguientes líneas abordamos las tesis principales de su aproximación, centrándonos particularmente en la dinámica r>g que presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Cartografía legal de la autodeterminación informativa digital: un derecho de construcción jurisprudencial.Laura Caballero Trenado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:2-27.
    La arquitectura del derecho a la autodeterminación informativa, en su vertiente digital, está ahormada por la doctrina jurisprudencial. Ayuna de una regulación propia hasta la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, el 25 de mayo de 2018, la autodeterminación informativa se ha ido conformando con el cincel de tres órganos jurisdiccionales (el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo) que han ido perfilando y delimitando su contenido y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Otras banalizaciones del mal: desigualdad creciente y crisis ambiental.Luciano Espinosa Rubio - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Tomando como punto de partida la idea de Arendt sobre la banalización del mal -asumido de manera irreflexiva e indiferente en ciertos contextos-, pretendo mostrar algunos mecanismos de la época actual que contribuyen a que el mal sea considerado como algo trivial e inevitable. En particular, existen ciertos automatismos sociales que fomentan el fatalismo o la inconsciencia, lo que a su vez converge en dos realidades transversales que exacerban el daño: la creciente desigualdad y la crisis ambiental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    El origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant.Óscar Cubo Ugarte - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:178-198.
    En el presente trabajo se analiza el origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant desde una doble perspectiva, en primer lugar, atendiendo al estado de naturaleza y a la teoría kantiana acerca de la adquisición originaria y, en segundo lugar, centrándonos en los intercambios de bienes y servicios en la sociedad civil. Todo ello nos permite diferenciar dos tipos de desigualdad en el interior del pensamiento kantiano: una desigualdad originaria basada en el abandono (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Combatiendo la desigualdad a través de la creatividad social.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Gloria Jiménez-Moya y Rosa Rodríguez-Bailón Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, España La desigualdad social forma parte de la … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La brecha social: desigualdad económica real, percibida e ideal.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Guillermo B. Willis Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, España ¿Perciben las personas acertadamente el nivel de desigualdad económica … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Justiça Distributiva, Desigualdades Sociais e Utilitarismo em Hume.Pedro Fior Mota de Andrade - 2023 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 68 (1):e44013.
    Neste artigo, pretendo desafiar duas teses que compõem a interpretação padrão da teoria de justiça social de Hume. Primeiro, que esse entendimento não oferece recursos conceituais sufi cientes para se esboçar uma teoria de justiça distributiva e, segundo, que essa teoria é, em princípio, indiferente a ocasionais arranjos sociais fortemente desiguais. Contrariamente, proponho aqui um esboço para uma possível teoria de justiça distributiva em Hume. Argumento, com base em evidência textual, que Hume aborda sistematicamente questões como a distribuição inicial, mudanças (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 500