Results for 'Investigación académica'

1000+ found
Order:
  1.  15
    El sistema español de investigación académica: el CSIC como proyecto universitario de posguerra.Alfredo Rodríguez de Quiroga - 1999 - Arbor 163 (643-644):365-386.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Somos Académicas Privilegiadas, y Aun Así.Silvia Marcela Bénard Calva, Yolanda Padilla & Laura Padilla González - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:256-275.
    En este artículo, siguiendo la metáfora de ir haciendo juntas un tejido de experiencias, elaboramos una autoetnografía dialógica. Entrelazamos nuestras historias mediante un ejercicio que consistió en escribir de manera individual y discutir los textos en reuniones semanales. Este ejercicio nos ha permitido articular tres historias como académicas de tiempo completo dedicadas principalmente a la investigación. Tomamos la decisión de hacer este proceso de indagación compartida porque sentimos la urgente necesidad de reflexionar sobre esa carrera profesional, que iniciamos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Acreditación universitaria, investigación, Y publicaciones académicas.Erik Baradit Allendes - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Arqueologías biográficas: investigaciones-promesas a propósito del realismo agencial y otras actancias.María Marta Yedaide - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El texto que sigue compendia reflexiones alrededor de lo educativo y lo pedagógico a propósito de procesos y proyectos de investigación en curso del Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (GIESE) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En los protocolos de la investigación académica este manuscrito puede inscribirse en el género “artículo” a condición de que se conciba en el marco de una etnografía previa de larga duración, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Trayectorias académicas universitarias: aspectos personales e institucionales, carrera formación docente para profesionales.Andrea Rossana Sayago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Desde 2019 un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Salta (Argentina) lleva adelante el proyecto de investigación “Ciclos de Complementación Curricular y Trayectorias Académicas en carreras de profesorados”, con el objetivo de comprender la incidencia del formato curricular en las trayectorias universitarias de estudiantes adultos que dan continuidad a su formación profesional en el campo de la docencia. Se trata de un estudio de casos con metodología cualitativa, que busca analizar el modo en que las condiciones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    La investigación participativa: sus aportes a la extensión crítica.Humberto Tommasino & Marcelo Pérez Sánchez - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-21.
    En el presente trabajo se propone un estudio comparativo de las producciones de algunos referentes de la Investigación Participativa. Se revisan algunos de los textos de Orlando Fals Borda, Paulo Freire, João Bosco Guedes Pinto, Michel Thiollent, María Teresa Sirvent y Joel Martí. Este trabajo se inscribe en el proceso reciente de transformación universitaria en Uruguay, en particular, en una de sus iniciativas: la de la integración curricular de la extensión a través de lo que se ha denominado “prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Es grato resaltar que la revista Daena: International Journal of Good Conscience ha iniciado su cuarto año de actividades de promoción de la investigación en temas gerenciales, éticos, filosóficos y de educación, consolidándose en un nivel internacional que la ha vinculado a instituciones académicas y de investigación de una gran diversidad de países.José Luis Abreu Quintero & Mohammad Badii - 2009 - Daena 4 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Cartografía conceptual de la investigación formativa en la universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Olger Gutiérrez-Aguilar, Pedro Mango-Quispe & Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):437-450.
    La investigación formativa es un método educativo que involucra a los sujetos en su propia formación en investigación. Este estudio explora el desarrollo y perspectivas de la investigación formativa en universidades peruanas a través del análisis de informes de tesis de posgrado. Utilizando la cartografía conceptual como método de análisis, se identifican conceptos clave, categorías y diferencias conceptuales, revelando el panorama de la investigación formativa y sus desafíos en la universidad peruana. Se destaca la creciente emergencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Anatomía de la investigación filosófica: claves prácticas para la elección del tema.Gemma Muñoz-Alonso López - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo trata de la investigación académica en el campo de la filosofía y de las ciencias humanas. Explica el modo de proceder del sujeto que inicia un trabajo de investigación, la importancia de la elección del tema, y las maneras de encontrar un tema cuando se produce un bloqueo en la actividad intelectual. Se abordan también los requisitos objetivos y subjetivos de un correcto tema de investigación. Se concluye con una mención de los pasos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Axel Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    La investigación universitaria y la formación del profesorado latinoamericano.José Gregorio Páez Veracierta - 2010 - Aposta 47:4.
    El siguiente estudio es un resumen de los hallazgos obtenidos en un grupo de profesores de la Unidad de Estudios Básicos de la Universidad de Oriente, Venezuela, en cuanto a su perspectiva motivacional hacia la investigación. Esta visión arroja resultados interesantes en el aspecto formativo del profesorado que impiden la realización plena de la función investigativa. El enfoque epistemológico y ontológico fue realizado a través de la Teoría Fundamentada, corriente Strauss, logrando la saturación teórica en la octava entrevista. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Malestares en la escritura académica-científica.María Alejandra Celi, Alejandra Gabriele, Emiliano Jacky Rosell, Francisco Machin, Leandro Velasco Cicchitti & Leonardo Visaguirre - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    El trabajo que aquí compartimos surge de nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje de metodología de la investigación. En donde nos preguntamos cómo se produce conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (FCE-UNCUYO), qué saberes aparecen en aquellas investigaciones, qué supuestos epistemológicos amparan los conocimientos producidos y cuáles silencian los saberes y las experiencias que se cuelan en los textos. Partimos de una sospecha: detrás de una aparente confusión entre producción de conocimientos e investigaciones para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Semilleros de investigación en modalidad virtual. Estrategia pedagógica.Magda Alejandra Martínez-Daza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El propósito, sistematizar la estrategia pedagógica de formación y evaluación de la investigación, orientada a estudiantes de pregrado vinculados a un semillero virtual, que conduce a la comunicación y divulgación académica-científica. Se utilizó una metodología cualitativa a partir del modelo para la sistematización de experiencias que describe cinco momentos (planeación; diseño; implementación; tutorización y seguimiento evaluativo). Demostró que la formación para la investigación requiere de la gestión del conocimiento aspectos relacionados con: personas, pedagogía, didáctica, recursos tecnológicos, procesos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Metodología de la investigación jurídica. Propuestas contemporáneas (Editora).Romina Rekers - 2016 - Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
    El “Derecho” o “derecho”, como quiera que se escriba su grafía, en forma constante o inconstante, en un mismo texto, o en distintos textos, y por la razón que fuere que se escoja la mayúscula o la minúscula para designarlo, es un objeto muy complejo, y por eso mismo susceptible de ser investigado. Comencemos por un dato de biografía académica. Es el siguiente: desde hace algunos años, en el curso de posgrado de metodología de la investigación jurídica que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Entrevista en la investigación narrativa.Rubén Madrigal - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-15.
    El escrito tiene como objetivo reflexionar sobre la entrevista narrativa como una posibilidad teórica de comprender el procedimiento adecuado para desarrollar una investigación biográfico narrativa en torno a las trayectorias académicas de unos profesores de tiempo completo que laboran en un programa doctoral a los que denomino académicos porque hacen las funciones sustantivas de investigación, docencia y difusión de sus investigaciones, además de gestión y vinculación como funciones adjetivas. La reflexión se tematiza a partir de participar en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Metáforas conceptuales en la filosofía académica panameña.Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):137-160.
    Este trabajo tiene como objetivo principal examinar y determinar las consecuencias de las metáforas contenidas en las obras de Diego Domínguez Caballero, fundador de la filosofía académica panameña. Tales metáforas se volvieron fundamentales para el desarrollo discursivo de la filosofía panameña y también para las ciencias sociales en el país, como la historia y la sociología. Con este fin, recurriremos a la teoría de las metáforas conceptuales desarrollada por Lakoff y otros como una herramienta de ayuda para analizar las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Impacto de género y pandemia en la Academia. Académicas más exhaustas y empobrecidas.Águeda Gómez Suárez & Iria Vázquez Silva - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:27-56.
    Esta comunicación examina cómo la pandemia de la COVID-19 ha impactado en la ya existente brecha de género en la trayectoria académica de las investigadoras y docentes de nuestras universidades. Para examinar dicho impacto, se realiza una revisión de varias investigaciones realizadas en España y en Portugal durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia. Los resultados recabados indican que durante el confinamiento creció la producción científica de los varones, y disminuyó la de las mujeres, entre otras diferencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Epistemología Del archivo histórico como práctica académica situada.Hernán Videla - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
    Este artículo se propone visibilizar las reflexiones arribadas tras la aplicación y el ejercicio de una modalidad específica de investigación educativa. La misma se desarrolló como parte de las inquietudes pedagógicas de un equipo de docentes, encuadrada en una adscripción académica desarrollada durante el periodo completo de la cátedra “Epistemología de la Historia”, de carácter obligatorio y optativo en dos carreras de grado. Ambas pertenecen a los planes de estudio vigentes y se dictan en una dependencia de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Características de las investigaciones en torno al Trabajo Final de Grado: una revisión sistemática.Jadranka Gladic & Paulina Meza - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):468-491.
    Una de las dificultades a la que se enfrentan los estudiantes de educación superior es la producción de un Trabajo Final de Grado (TFG). Si bien este macrogénero se ha estudiado ampliamente en distintas disciplinas, actualmente, no existen revisiones que sistematicen el gran cúmulo de información que se ha generado en torno al TFG. A partir de una revisión sistemática, nuestro objetivo es identificar las características centrales de los estudios que se han llevado a cabo en torno al TFG desarrollado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  53
    Burnout en estudiantes universitarios de España y Portugal y su relación con variables académicas.Isabel M. Martínez Martínez & Alexandra Marques Pinto - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:21-30.
    La investigación actual referida al "burnout" está ampliando su campo de estudio. De las primeras investigaciones centradas en profesionales de ayuda se ha pasado al estudio del burnout en otros profesionales. Por otro lado, la preocupación de las universidades por ofrecer una enseñanza de calidad s..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  58
    Identificación de fuentes digitales en la investigación filosófica.Gemma Muñoz-Alonso López - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:171-186.
    El artículo propone la unificación de criterios a la hora de registrar y comunicar las citas y las referencias bibliográficas procedentes de recursos electrónicos. Se basa en la norma ISO 690-2. Se detallan las zonas, elementos, grafía y puntuación que el estudioso en filosofía debe plasmar en su trabajo de investigación.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    En este artículo se formula un análisis crítico sobre el uso de Rúbricas durante los ejercicios de coevaluación entre pares sobre su desempeño en la investigación desarrollada en los estudios de posgrado. Las entrevistas a estudiantes y docentes muestran cómo se profundiza y amplía la comprensión de la descripción académica sobre el resultado que se busca por la aplicación de la metodología, debido a la observación contrastada del trabajo propio con el desempeño de los demás, de acuerdo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social.Sheila López-Pérez - 2023 - Cinta de Moebio 78:196-208.
    ResumenEl presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Instituto de Investigación Social, popularmente conocido como Escuela de Frankfurt. Nuestro objetivo es rastrear el tipo de filosofía social que emprendió el Instituto y que le distanció de otras disciplinas de la época, entre las que se encontraban la filosofía pura y la sociología, incapaces, a ojos del alemán, de clarificar la realidad social. Pasaremos por su crítica de la totalidad y su énfasis en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    ¿Transmedia o cross-media? Un análisis multidisciplinar de su uso terminológico en la literatura académica.María Isabel Villa-Montoya & Diego Montoya-Bermúdez - 2020 - Co-herencia 17 (33):249-275.
    La distinción entre transmedia y cross-media con frecuencia resulta confusa en los estudios sobre la comunicación. Esta investigación tiene como objetivo revisar el uso de ambos conceptos en la literatura científica publicada en Web of Science y SciELO Citation Index. La investigación parte de una muestra de 895 artículos a los que se les aplica un análisis bibliométrico y un análisis de redes para descubrir las relaciones entre textos. Los resultados del estudio son útiles para conocer la configuración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Turismo activo y deporte: perfilando una línea de investigación en ciencias sociales.Víctor Manuel Muñoz-Sánchez, Antonio Manuel Pérez-Flores & Mario Jordi-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El fenómeno turístico es uno de los elementos más importantes en relación a los vectores de cambio social. Como objetivo se plantea un análisis bibliométrico-descriptivo sobre el turismo activo y su relación con las prácticas deportivas mediante el estudio de la producción académica en Scopus. Las conclusiones ofrecen un perfilado de los intereses de investigación, temas, tópicos y elementos distintivos de los artículos centrados en esta línea de investigación, resaltando que existen publicaciones muy diversas sobre el tema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques.América Tonantzin Becerra Romero - 2023 - Aisthesis 73:24-48.
    Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas, las estéticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Interculturalidad e interdisciplinariedad. Experiencias de investigación e intervención.Begoña García Pastor, Ana Giménez Adelanto & Juncal Caballero Guiral - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11:7-10.
    A menudo las fronteras académicas que nos definen y nos separan como investigadores, también delimitan nuestros trabajos hasta el punto de desconectarlos de manera acrítica de las realidades culturales que, por motivos múltiples y no siempre explícitos, nos proponemos estudiar, analizar, transformar, etc. Sabemos que las universidades, como el resto de instituciones sociales, han participado históricamente en el mantenimiento de las fronteras que construimos interesadamente los seres humanos al relacionarnos como tales, tanto a escala individual como colectiva: económicas, políticas, académicas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Ciencia y sociedad civil.John Ziman - 2003 - Isegoría 28:5-17.
    En este artículo se analizan las relaciones del conocimiento científico con las sociedades en las que se produce. Tras repasar sus diversas funciones en tipos distintos de sociedades, la discusión se centra en los fines de la ciencia en las sociedades democráticas pluralistas. Frente al cada vez mayor rol instrumental de la ciencia, por el que ha recibido los nombres de «ciencia postacadémica» o «tecnociencia», se defienden los roles no instrumentales tradicionales de la investigación académica clásica. Se argumenta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Pensamiento Ambiental Latinoamericano.Enrique Leff - 2012 - Environmental Ethics 34 (Supplement):97-112.
    Desde el comienzo de la crisis ambiental, una constelación de ecosofías, teorías, ideologías, discursos y narrativas han irrumpido en el emergente y complejo terreno de la filosofía ambiental y la ecología política. En este campo no unificable de fuerzas, el análisis sociológico ha intentado trazar mapas y proponer tipologías para ordenar las diferentes perspectivas de la ciencia, del pensamiento ecológico y de la ética ambiental que orienten la investigación académica o laacción política. A partir de esta voluntad de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Exilio e Historia Reciente: Avances y perspectivas de un campo en construcción.Silvana Jensen - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 21.
    Este artículo analiza el lugar del exilio de la última dictadura militar en el campo de estudios sobre el pasado reciente argentino e intenta tanto dar cuenta de las líneas más transitadas y que permiten plantear que estamos frente a un territorio historiográfico en expansión, como descubrir cuáles son las actuales áreas de vacancia y las de mayor potencial para la investigación académica futura. Lejos de pretender hacer un examen exhaustivo de la producción que viene acumulándose desde la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Medellín, Colombia: Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Registrando intangibles lumínicos. Desafíos museográficos desde la renovación catalográfica inmersiva.Leticia Crespillo Marí - 2023 - Arbor 199 (810):a735.
    Es innegable la importancia que tiene el catálogo como instrumento de registro histórico-artístico en el marco discursivo de toda exposición. Por ello, se ha incidido tanto en su valor como fuente de información y herramienta fundamental de investigación académica sobre el artefacto artístico. Su formato impreso ha trascendido las barreras del tiempo, adaptándose en cada momento a las necesidades comunicativas derivadas de cada contexto particular. La explosión pandémica de la COVID-19 marca un punto de inflexión en este aparataje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Convergencias Estratégicas Entre Las Humanidades y Las Ciencias de la Información. Una Oportunidad Para la Transformación Digital En Cuba.Sulema Rodríguez Roche & Ania Rosa Hernández Quintana - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):186-208.
    El trabajo aborda la emergencia de las Humanidades Digitales y justifica los principales ejes en que confluye con los valores y prácticas de las Ciencias de la Información. Se presenta el contexto académico y profesional de las Ciencias de la Información en Cuba como escenario para entronizar los principales contenidos que caracterizan la enseñanza y producción de las comunidades de humanistas digitales. Desde el análisis del estado de las relaciones interdisciplinares y de los objetivos y metas de la agenda 2030, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX.Kadine Teixeira Lucas & Daniel Ferraz Chiozzini - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1433-1465.
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX Resumo: O presente artigo é parte de uma pesquisa que contempla os projetos para a educação dos ingênuos veiculados na imprensa paulista entre a promulgação da Lei do Vente Livre e os anos subsequentes à abolição da escravidão. Tomando como pressuposto que as ideias são produtos culturais gestados em redes de sociabilidade, analisamos de que maneira as noções acerca de raça e modernização relacionavam-se às propostas educativas para os (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Más allá del criticismo radical. Lange y la herencia kantiana en Nietzsche.Raúl Villarroel Soto, Daniel Pérez Fajardo & Nicolás Rojas Cortés - 2020 - Revista de Filosofía 77:205-215.
    El esclarecimiento y la determinación exacta de cuáles pueden haber sido las fuentes, autores o ideas que influyeron decisivamente el pensamiento de Friedrich Nietzsche y el modo como tales referencias teórico-conceptuales pudieron haber quedado incorporadas y expresadas luego en toda la extensión de su obra, constituye uno de los asuntos más complejos y difíciles de abordar para la investigación académica especializada. A materializar dicha tarea indagatoria se dirige este artículo, buscando con ello proveer una estrategia de lectura que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La vida es el poder y el ejercicio del poder.Rafael Santamaria Ortega - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):47-61.
    A pesar de ser una destacada figura del siglo XIX colombiano, la filosofía de José Eusebio Caro (1817-1853) no ha sido sujeto de muchas investigaciones académicas. Las pocas que se han hecho se enfocan sobre todo en sus escritos políticos, su obra de juventud Mecánica social, o su antropología y sus influencias. Sin embargo, el artículo de Andrade González (1967) destaca por sugerir sin evidencias que Caro conoció la filosofía de Schopenhauer durante su exilio en Nueva York. El propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Alejandro Magno en el cómic: apuntes sobre recepción clásica y didáctica de la Historia.Julián Pelegrín Campo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:357-406.
    La presencia de Alejandro Magno en el cómic ha sido prácticamente ignorada por los estudios sobre la recepción centrados tanto en la Antigüedad clásica en general como en la figura de este personaje en particular, y muy escasamente examinada por los que abordan el tratamiento de la Antigüedad en dicho género. Sin embargo, la existencia de más de doscientos títulos publicados a lo largo de casi un siglo que incorporan representaciones gráficas de Alejandro constituye un corpus con entidad más que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Reseña de libro La idea de Justicia de Amartya Sen.Martha Rodriguez Coronel - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 17:129-131.
    La idea de la Justicia es un libro escrito por Amartya Sen, el ganador del premio Nobel de Economía de 1998. Representa la síntesis de más de 50 años de su investigación académica. Consta de 18 capítulos, de los cuales los diez primeros se refieren a cuestiones teóricas sobre la justicia y los restantes a temas relacionados con la aplicación de los fundamentos en los cuales se basan los juicios sobre la justicia. Entre estos temas se encuentran como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    Temps officiels et disponibilités temporelles des travailleurs de la recherche académique et industrielle.Caroline Lanciano-Morandat - 2013 - Temporalités 18.
    Cet article propose une réflexion sur les activités de recherche à partir de laboratoires industriels et académiques et d’organisations « intermédiaires » (laboratoires communs ; spin offs etc.). Les observations faites ponctuellement depuis une vingtaine d’années dans des laboratoires de chimie et de biologie montrent qu’elles sont l’objet d’une compétition accrue au niveau mondial entre différentes institutions et entre individus. La première hypothèse de l’article est que cette concurrence exacerbée entre entreprises, entre laboratoires académiques, entre scientifiques conduit à des stratégies (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. «Wikipedia: una guía oculta y sin referencia» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Libro de Resúmenes. Encuentro Científico Internacional 2021 de Verano.
    En este trabajo, se cuestionará la utilidad de Wikipedia para direccionar las pesquisas que se efectúan con respecto a la multiplicidad de tópicos que fluctúan en internet. La sistematización anónima, actualizada y colectiva que plasma esta página web norteamericana desde el 2001 brinda al lector una conceptualización y una taxonomía documentadas, así como fuentes existentes y confiables, que suscitan un abordaje viable para la investigación científica, como también un almacenamiento de información sin fines de lucro[1]. Sin embargo, se ha (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Metodologías activas basadas en competencias digitales para la mejora del rendimiento académico.Ana Fernández Jiménez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-20.
    La presente investigación tiene como objetivo demostrar la relación de la mejora del rendimiento académico y dominio de tres competencias digitales: manejo de información digital y comunicación en el entorno digital, colaboración y, creación del contenido digital al ser usados por el estudiante universitario en su proceso de aprendizaje activo, cómo codifican la información que aprenden, cómo comunican su desarrollo y cómo crean sus conocimientos para cumplir un propósito de mejora en sus notas y mejora académica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    ¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
    La epistemología política es un ámbito de investigación en progresiva construcción que se sitúa en la intersección de la filosofía política y de la epistemología, que, quizás por su reciente aparición en la literatura académica, tiene más un aire de familia, que muestran las colecciones de temas (injusticia epistémica, ignorancia estructural, democracia y expertos) que una construcción conceptual que dé cuenta de tal intersección de lo político y lo epistemológico. Este trabajo propone una explicación de este espacio de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Muñoz-Alonso López - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    El artículo aboga por la unificación de criterios en el estilo de escritura académica y en su transmisión a través de la publicación. Recoge información del dosier presentado en el año 2003 por la Universidad de Granada titulado "Evaluación normativa, calidad editorial y difusión de las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid". Se centra en una de las secciones más relevantes de las publicaciones periódicas: la información que deben tener los autores (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000