Results for 'La Comuna de Oaxaca'

988 found
Order:
  1.  18
    La Commune de Oaxaca.Fabrizio Mejía Madrid & Sophie Gewinner - 2010 - Cités 42 (2):53.
    Les pensées de Brad Will, empoignant sa caméra en plein échange de tirs entre des paramilitaires du PRI1 et l’Assemblée populaire des peuples de Oaxaca , furent peut-être une succession d’images : le jeune militant au visage couvert lui criant d’arrêter de filmer ; l’homme corpulent à sept mètres de lui incitant les autres à continuer d’avancer, vers les coups de feu ;..
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Individuación y políticas sociales en Chile. Sobre la experiencia de nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo.Martina Yopo Díaz, Sebastián Rivera Aburto & Gabriela Peters Riveros - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo analiza los procesos de individuación de beneficiarios del Programa “Fondo Solidario de Vivienda” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, desde la experiencia nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo. A partir de un estudio de caso en el condominio “Los Parques”, este artículo presenta una reflexión sobre el vínculo que se establece entre los programas sociales y los procesos de autoafirmación en torno a las trayectorias habitacionales, contribuyendo así al debate entre subjetividad y políticas sociales en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Comunismo y reflexión sobre la historia en la obra de K. Marx.Francisco José Martínez - 2014 - Isegoría 50:71-105.
    Se trata de realizar dos calas en los escritos marxianos: los artículos y trabajo de 1843 y 1844 centrados en torno a los Anales Franco Alemanes y los análisis de la guerra civil en Francia y la Comuna de París. A partir de dichas calas se sostiene el carácter antidealista y antiutópico del pensamiento marxiano, y especialmente de su idea de comunismo, las relaciones entre la superación de la filosofía y la abolición del proletariado, su ajuste a la realidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  3
    Las temporalidades de la política. Marx y el enigma de la Comuna de París.Sebastián Torres - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    What does the Paris Comunne convene us to think? How can we return to an event that has established the revolutionary memory? We propose to reread Karl Marx´s The Civil War in France in order to explore one of the possible answers to the question that both actors and spectators of the Paris Communne have asked to themselves: What is the Commune? We are searching, with Marx, for the veins of an answer that, considering the plural temporality and the social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Distribución del acento léxico en palabras monomorfémicas elicitadas en dos comunidades de habla Lafkenche de la comuna de Los Álamos.Roberto Jiménez Paredes & Gastón Salamanca Gutiérrez - 2023 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 33 (2).
    Este artículo aporta al conocimiento de la fonología suprasegmental del Mapudungun (específicamente, del acento), aspecto que ha sido escasamente abordado, en comparación con la fonía segmental de esta lengua. Sus focos principales son determinar cómo se distribuye el acento léxico en el Lafkenche hablado en la localidad de Los Álamos, Octava Región de Chile; y la comparación con el trabajo de Ortiz (2021), el cual se ocupa de este aspecto prosódico en el cordón cordillerano de habla Pewenche. Para ello, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Rasgos prominentes de la fonología segmental del lavkenche hablado en la comuna de Los Álamos, variante septentrional del mapudungun hablado en Chile.Ana Saldivia & Gastón Salamanca - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):97-110.
    Esta investigación presenta los fonemas segmentales y realizaciones alofónicas del mapudungun hablado en Los Álamos, VIII Región del Biobío. Es un estudio de carácter descriptivo, realizado de acuerdo con el formato estándar del descriptivismo norteamericano. Los datos fueron entregados por seis adultos hablantes de las localidades rurales de Pangue y Sara de Lebu. Los instrumentos utilizados fueron dos listas léxicas ad hoc. Luego de presentar el inventario de fonemas y alófonos, este artículo se focaliza en los segmentos de estatus controversial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Bruno Bosteels. La comuna mexicana.Fernando Montes de Oca Hernández - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):307-311.
    El texto da cuenta de la importancia de los saltos, de la necesidad de explorar otras formas de lectura que escapen de los cánones estáticos implementados por los tiempos; llama también a construir abordajes y miradas hacia los pasados, que no sucumban a las búsquedas historiográficas tradicionales. Se vuelve, entonces, una trinchera que exhibe rupturas, obras olvidadas de autores como Marx, y bocetos que se van dibujando porque cuestionan y reelaboran discusiones que los estudios académicos han mantenido inertes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  39
    Perfil sociodemográfico de salud y funcionalidad en adultos mayores de la comuna de Chillán.Roxana Alejandra Lara Jaque, MARÍA ANGÉLICA & Mardones Hernández - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):81-89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La Comuna por la vida o la vida por la Comuna.Julia Tessio - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    This article addresses the participation of women who played a leading role in the revolutionary days of 1871, seeking to dialogue with the different images and stories that have been built around their participation. After 150 years, it is necessary to ask again who were these protagonists and what were the reasons for their participation, looking beyond the renowned leaders and combatants that stand out in the memoirs. To this end, seeking to break with myths, idealizations and reductionisms, an analysis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    La pluma y el fusil. Un soldado filósofo en la Comuna de París. Reseña de: Patrice Vermeren, Le philosophe communeux. Napoléon La Cécilia, néokantien, philologue et général de la Commune de Paris, París, L’Harmattan, 2021. [REVIEW]Alfredo Sánchez Santiago - 2023 - Isegoría 69:r04.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    LUCHA Y ESTÉTICA EN LA REVUELTA: la izquierda y la comuna autogestionaria de Lima.John Kenny Acuña Villavicencio - 2020 - Odeere 5 (9):438.
    En pleno ocaso de la resistencia maoísta, nos referimos a los primeros años de la década del noventa, Sendero Luminoso consideraba que el control de la ciudad formaba parte de una lucha estratégico-militar para tomar el poder. Esta visión determinista obligaba a encontrar en las zonas marginales como Villa El Salvador la fuerza necesaria para llevar a cabo la revolución de vanguardias. No obstante, en medio de esta búsqueda se erigió una comuna urbana que llegó a cuestionar el papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Los Papeles de Analco: poder, prestigio y lucha por la tierra en la Sierra Norte de OaxacaPapeles de Analco: power, prestige and the struggle for land in the Sierra Norte de Oaxaca.Raquel E. Güereca Durán - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Los Papeles de Analco: poder, prestigio y lucha por la tierra en la Sierra Norte de OaxacaPapeles de Analco: power, prestige and the struggle for land in the Sierra Norte de Oaxaca.Raquel E. Güereca Durán - 2020 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    ¿Se puede pensar la Comuna como acontecimiento?Jordi Riba - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    This article aims to expose three ways how the facts of the Commune of Paris has had effect of event in the theoretical work of three authors: Guyau, Badiou and Abensour. For Guyau, present in the facts, it meant the absolute transformation towards a post-foundational and de-normativized thought. For Badiou, the Commune, in addition to be an event in itself, the realization of a form of philosophy based on ontological foundations resulting from the transformation of mathematics in recent centuries. And (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Descripción de la función familiar de veinte mujeres víctimas de violencia intrafamiliar psicológica, de la comuna cuatro Del municipio de armenia en el 2010.Lina María Valencia Cerquera & José Alonso Andrade Salazar - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Aportes para pensar la concepción de revolución en Marx y Engels desde el marxismo periférico.M. Pedro Huerta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):137-160.
    Este artículo examina, de manera breve y panorámica, algunas contribuciones desarrolladas por el grupo de pensadores bolivianos y mexicanos Comuna dentro de la concepción de revolución del marxismo inicial de los pensadores Karl Marx y Federico Engels. Entre las contribuciones que se destacan se cuenta la producción de un marxismo situado que permite ver algunas complejidades no tomadas en cuenta por lo que Perry Anderson (2005) ha llamado “marxismo occidental”. Estos autores se sitúan desde el comunismo como identidad política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Oaxaca antes, en y despues de la Independencia.Jorge F. Iturribarría - 1974 - Humanitas 15:529-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Participación Política Femenina. Experiencia de mujeres concejalas en la provincia de Bío Bío, período 2004-2008.Carmen Claudia Acuña - 2008 - Polis 19.
    De siete mujeres concejalas electas en la provincia de Bio Bio, octava región, en 1996; el año 2004 habían aumentado a veintidós. Si bien esta cifra parece no ser tan significativa, ella da cuenta de los importantes avances que las mujeres han tenido en una esfera de difícil acceso como lo es el mundo político. Este artículo busca dar cuenta de la participación política femenina, a través de las experiencias de quince mujeres concejalas de la provincia del Bío Bío, todas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo del artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Una mirada analítica de género sobre políticas públicas en la realidad de las mujeres de Hualqui, Región del Bío Bío.Gina Inostroza R. & Nancy Riffo P. - 2003 - Polis 5.
    Este artículo busca conocer las políticas que guían el quehacer institucional en dos grandes temáticas, participación de las mujeres y violencia doméstica, temas priorizados por las mujeres integrantes de las respectivas comunas. La investigación asume una perspectiva de género, y se propone detectar el grado de legitimación de dichas políticas sociales nacionales, e identificar los niveles de involucramiento de las mujeres en dichas políticas sociales. En sus conclusiones, aparecen constatadas diversas limitaciones en la implementación de dichas políticas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Deconstruyendo el estereotipo de la docente de preescolar en tiempos de pandemia.Nidia Alejandra Chincoya Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-10.
    En esta narrativa, la autora, joven docente de preescolar en una zona rural de Oaxaca, México, se rebela frente al estereotipo instituido de la docente del preescolar. Reflexiona acerca de la vida en pandemia, para algunos bajo el resguardo de un techo y la seguridad del empleo, para otros, en la feroz lucha cotidiana por el sustento. A fin de cuentas, lo personal es político, tal como se evidencia en esta narrativa que desvela una cotidianidad emergente donde se exacerba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Netactivismo en las protestas y procesos de cambio social. Caso de estu-dio: alzamiento popular en Oaxaca, México.Tommaso Gravante - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
  23. Politica externă și de securitate comună a Uniunii Europene.Cristian Alexandru - 2022 - Intelligence Info 1 (1):110-123.
    După sfârşitul celei de a doua mari conflagraţii mondiale, Europa se afla în ruină şi dezastru economico-social. Ajutorul dat de Statele Unite ale Americii în reconstrucţia statelor europene a fost vital pentru supravieţuirea Occidentului european. În anul 1948, cinci state (Franţa, Marea Britanie, Belgia, Ţările de Jos şi Luxemburg) semnează Tratatul de Cooperare Culturală, Socială, Economică şi Apărare Colectivă, pe scurt Tratatul de la Bruxelles . După numirea generalului Dwight Eisenhower în funcţia de comandant suprem aliat în Europa, acest tratat (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Nietzsche, ¿un pensador alejado de la política y de lo político?Jorge Polo Blanco - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:107-130.
    En el presente trabajo intentaremos mostrar que la filosofía de Nietzsche, contrariamente a lo que se ha sostenido en demasiadas ocasiones, es también una filosofía política. Ese pensar político evidenció, por lo demás, un sesgo eminentemente reaccionario y elitista. Cualquier discurso político de signo igualitarista producía en los oídos de Nietzsche una lacerante molestia. Nos hallamos ante un pensador tremendo y profundo que reaccionó con sumo horror ante los hechos de la Comuna de París, aplaudiendo su sangriento aplastamiento. Comprobaremos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Las agrupaciones vecinales en defensa de los barrios. La construcción política desde lo local.Eduardo Canteros Gormaz - 2011 - Polis 28.
    La construcción masiva de edificios en algunas comunas de Santiago, la construcción de autopistas o el ensanche de avenidas son algunas de las intervenciones públicas y/o privadas que se han realizado en algunos barrios y que han despertado el malestar de sus vecinos. Estos se han organizado en agrupaciones vecinales las cuales han adquirido relevancia en la discusión local sobre desarrollo urbano en los últimos años. Este artículo propone una línea conceptual para leer a dichos grupos desde la heterogeneidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Caracterización de las representaciones sociales de la violencia intragénero en parejas de hombres gay.María Angélica Franco Saavedra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    El presente artículo se encarga de estudiar la violencia intragénero que se manifiesta en parejas de hombres gay, y como es representada socialmente en la ciudad comuna de Temuco-Chile. Para ello se tiene como objetivo la caracterización de dicha violencia, comprendiendo una investigación aplicada en un rango de edad de 18- 50 años durante el periodo de 2020-2021. Entre los resultados obtenidos en dicha investigación, se destacan consecuencias graves en casos de violencia intragénero, el miedo de denunciar el abuso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  78
    Los peruanos en Santiago de Chile. Transformaciones urbanas y percepción de los inmigrantes.Alma Torres & Rodrigo Hidalgo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    A partir de los años 90, la información estadística da cuenta de una masiva llegada de inmigrantes peruanos a la Región Metropolitana, concentrándose principalmente en las comunas de Santiago, Recoleta e Independencia. En este artículo se busca entender el efecto de los inmigrantes como factor de cambio en las áreas centrales de la capital, desde las transformaciones socio-espaciales, las que modifican el territorio, como el comportamiento de la población –evolución y distribución espacial-, y los cambios en la morfología y estructura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Feria de Lota: Memoria viva de un mercado popular.Andrés Bianchetti - 2015 - Alpha (Osorno) 41:305-310.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977.Álvaro Iván Cabrera Monsalve - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e032.
    El presente artículo tiene por objeto realizar una descripción de la represión dictatorial en la comuna de Pichilemu durante los años 1973-1977. Para ello, este trabajo se centra en su primera parte en contextualizar, de manera breve, a Chile en su contexto político desde las elecciones del año 1969 hasta el golpe de Estado en 1973. En esta parte también encontramos los datos fundamentales de Pichilemu y un breve resumen de su Historia Política. La segunda parte de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Interpretación semiótica de un drama contemporáneo.Jaime Gómez Douzet - 2015 - Alpha (Osorno) 41:301-305.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Estrés megalopático y manía demiúrgica. Para una lectura de "La fuerte razón para estar juntos”, de Peter Sloterdijk.Martín Sebastián Fuentes - 2023 - Tópicos 45:e0033.
    En esta reseña se analizan las tesis más importantes desarrolladas por Peter Sloterdijk en La fuerte razón para estar juntos, publicado en español en el año 2022. La clave de lectura propuesta establece vinculaciones entre esta obra y los escritos del año 1993 —puntualmente, En el mismo barco y Extrañamiento del mundo—. Estas relaciones inter-textuales tienen por objeto contextualizar la afirmación central del ensayo: las sociedades contemporáneas son comunas auto-estresantes. A través de la reconstrucción general de esta idea, se presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La participación de Los estudiantes:¿ Un camino hacia su emancipación.de Los Estudiantes la Participación & M. Arcia P. Rieto P. Arra - 2005 - Theoria 14 (1):27-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. M. Arnold, la christologie de Luther d'apres sa correspondance 151.de Martin Luther la Christologie & Sa Correspondance D'après - 2005 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 85:151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. M. Arnold, la théologie de Luther et la théologie contemporaine 53.de Martin Luther la Théologie - 2004 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 84:53.
  35.  8
    Aprendiendo de La Vida (Learning from Life): Development of a Radionovela to Promote Preventive Health Care Utilization among Indigenous Farmworkers from Mexico Living in California.Annette E. Maxwell, Sandra Young, Norma Gomez, Khoa Tran, L. Cindy Chang, Elisabeth Nails, David Gere & Roshan Bastani - 2021 - Journal of Medical Humanities 43 (2):365-376.
    Mixtecs and Zapotecs, originating from the Oaxaca area in Mexico, are among the largest indigenous groups of workers in California. Many adults in this community only access the health care system when sick and as a last resort. This article describes the development of a radionovela to inform the community about the importance of preventive health care. It was developed following the Sabido Method. The methodology to develop a radionovela may be of interest to other public health practitioners who (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Une digression philosophique de saint Augustin: La communauté Des esprits voyageurs.des Esprits Voyageurs la Communauté - 1953 - Revue de Théologie Et de Philosophie 3:11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. L'art d'écrire des classiques et la tâche de l'historien Sur un exemple tiré de Descartes.À la mémoire de Caroline Combronde - 2008 - Revue Philosophique De Louvain 106 (1):90-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El poder de la razón Y la tarea de la filosofía.I. I. la Propuesta de Juan Pablo - 2005 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 13:259-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    À l'origine Des Partis politiques en allemagne au xixe siècle: Les clubs de jacobins et Les sociétés populaires nés à la faveur de la révolution française.I. la Radicalisation des Lumières - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 317.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  42. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  39
    Animal Welfare, National Identity and Social Change: Attitudes and Opinions of Spanish Citizens Towards Bullfighting.Genaro C. Miranda de la Lama, Francisco J. Zarza, Beatriz Mazas & Gustavo A. María - 2017 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 30 (6):809-826.
    Traditionally, in Spain bullfighting represents an ancient and well-respected tradition and a combined brand of sport, art and national identity. However, bullfighting has received considerable criticism from various segments of society, with the concomitant rise of the animal rights movement. The paper reports a survey of the Spanish citizens using a face-to-face survey during January 2016 with a total sample of 2522 citizens. The survey asked about degree of liking and approving; culture, art and national identity; socio-economic aspects; emotional perception (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44. La philosophie religieuse de platon.des Idées Religieuses la Critique - 1963 - Archives de Philosophie 26:379.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La era Del acceso Y de la novela popular: Una lectura de hija de.de Isabel Allende la Fortuna, Tuna by Isabel Allende & F. Ederico P. Astene L. Abrín - 2004 - Theoria 13:111-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La lucha por los derechos en un contexto local: reflexiones sobre los retos metodológicos en una investigación sociojurídica.Julián Camilo Giraldo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):253-286.
    Como una alternativa a los enfoques teóricos jurídicos normalmente utilizados —como los legalistas o formalistas— para el análisis de fenómenos sociales en investigaciones sociojurídicas, en este artículo se expondrán los resultados de las reflexiones metodológicas y empíricas emanadas de una investigación cualitativa previa, en la que el autor empleó como estrategia metodológica “la observación en campo”, diferenciada de la genérica “observación participante”. En dicha investigación se analizó el proceso de resistencia que lideraron tres organizaciones sociales que tienen su rango de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Charles Taylor et l'interprétation de l'identité moderne.Ronald Beiner, Philippe de Lara & Centre Culturel International de Cerisy-la-Salle - 1998 - Presses Université Laval.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  3
    Pour un humanisme vital: lettres sur la vie, la mort et le moment présent.Frédéric Worms - 2019 - Paris: Odile Jacob.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988