Results for 'Obra artística'

991 found
Order:
  1.  4
    La obra artística de Miguel Ángel y su relación con el movimiento neoplatónico del Renacimiento.Cristina Arranz - 2000 - Anuario Filosófico 33 (67):573-582.
    The aesthetics reflection can not carry out through the exclusive analysis of the figure produced by the artist, but demands to know the various nature factors that have intervened in the gestation of the work. For the study of the present aesthetics in the work of Michael Angel, results indispensable to know what the medieval philosophy expresses on what is beautiful. Furthermore, Michael Angel was a deep intellectual anxieties man. Therefore, the study of the theories outstanding aesthetics in his era, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Representación, concepto Y formalismo Gadamer, kosuth Y la desmaterialización de la obra artística.José Luis Liñán - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):197-216.
    Las razones con las que Joseph Kosuth ha defendido el arte conceptual dan por supuestas las categorías del formalismo que Kosuth pretende criticar, y meramente las invierte. Ello obedece a una noción restringida de verdad, entendida como adequatio o como tautología (formal). La consecuencia ineludib..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Representación, concepto y formalismo: Gadamer, Kosuth y la dematerialización de la obra artística.José Luis Liñán Ocaña - 2009 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 140:9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundaciones de Clarisas en Sevilla. Obras artísticas del periodo fundacional.J. Del Castillo - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):829-838.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    ¿Qué hace una obra de arte? Un modelo peirceano de la creatividad artística.Nicole Everaert-Desmedt - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (40):83-97.
    The purpose of this article is to present a model of creativity in the light of the thought of C. S. Peirce. Artistic communication is an event (as such, of the order of Secondness) by which the possible (Firstness) in filtrates itself into symbolism (Thirdness). Moreover, we des cri be more e..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  8
    ¿ Es esto una obra de arte?(La realización artística de una idea estética kantiana por un desconocido Mr. Mutt).Simón Marchán Fiz - 2000 - Endoxa 12:857-883.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  3
    Hilo y discurso escéptico en la creación contemporánea a través del bordado y la instalación artística: las obras de Ghada Amer y Chiharu Shiota.Marisa Vadillo Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Resumen Investigación parcial del proyecto El escepticismo pirrónico-empírico y el escepticismo académico en su desarrollo histórico […] (EPADMECO) donde se explora la obra de las autoras contemporáneas Ghada Amer y Chiharu Shiota quienes han resignificado el hilo como elemento gráfico del dibujo expandido (línea bordada y en el espacio) para crear un discurso escéptico: imágenes artísticas que inducen a la duda, al conocimiento, en contraposición a las dogmáticas que nos invaden desde la posverdad. Parte del estudio de campo resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    En este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar las Humanidades en la formación de directivos combinando dos ciencias aparentemente diversas. Después de definir las funciones principales de un directivo se identifican dichas funciones en las representaciones artísticas del emperador Carlos V y de su principal virrey en Sicilia. Este análisis de sus capacidades de liderazgo se realiza siguiendo un método conocido en el área de Gestión de Recursos Humanos como Assesment Center que valora a través de las acciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. A cidade nas práticas artísticas.Nuno Fonseca, Humberto Brito, João Oliveira Duarte, Susana Ventura & Susana Viegas (eds.) - 2023 - Lisbon: Ifilnova - Nova Fcsh.
    A cidade nas práticas artísticas [The city in artistic practices] is the result of the work developed, of the presentations and the debates held within the cycle of seminars “The experience of the city between art and philosophy”, held between 3 March 2020 and 16 June 2021 (calendar dramatically compromised by the challenges of the COVID 19 pandemic), one of the main activities of the OBRA project — Fragmentation and Reconfiguration: experiencing the city between art and philosophy, based at (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Museo virtual y educación artística.Jesús Alberto Amado García, Mayerly Andrea Suárez Reyes & Ana María Bautista Villamizar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-18.
    La museografía escolar gana terreno en la virtualidad gracias a la tecnología. Entonces, es necesario establecer la ruta pedagógica para la creación de un museo virtual como espacio de divulgación artística de educación secundaria mediante el uso de las TIC. Por ello, desde la investigación creación, se propone un método teórico-práctico de técnicas artísticas para la generación de obras de arte escolar y las herramientas virtuales en línea para la construcción y montaje en red de la propuesta museográfica 2D (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    pré-aparência (Vor-Schein) artística como antecipação transgressiva no pensamento de Ernst Bloch.Ubiratane de Morais Rodrigues - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40941.
    O presente artigo tem como objetivo apresentar o conceito de pré-aparência artística como antecipação transgressiva no pensamento de Ernst Bloch. Parte-se da hipótese interpretativa de que a estética utópico-concreta blochiana é sustentada na relação entre as categorias da pré-aparência e da transgressão. O artigo problematiza as interpretações do conceito de pré-aparência antes de expor as duas questões centrais da estética para Bloch: a aparência e a verdade da obra de arte. Segundo ele, a aparência da obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Tecer imagens artísticas: Aparência, expressão.Caio Russo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (139):55-76.
    RESUMO A fim de nos aproximarmos da singular constelação conceitual que nos permite falar de uma noção de imagem artística na estética adorniana - ainda que na margem do seu pensamento e muito menos manifesta do que na escrita de Walter Benjamin - partimos da conexão entre os conceitos de “aparência” e “expressão”, remetendo-nos à própria materialidade das obras de arte, da literatura à música, para uma maior nitidez teórico-crítica. O intuito de ressaltar a importância do conceito de imagem (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Las vanguardias artísticas y la institucionalidad del museo.María Fernanda Ramírez Montoya - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):10.
    El campo del arte, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha visto envuelto en una serie de cambios en su estructura, en sus valores, en la manera como se ve al artista, a la obra de arte y al público al que va dirigido. Lo cual siempre lleva consigo una controversia, pues muchas veces esos cambios se dan por presiones políticas, sociales, o de intereses económicos, etcétera y las vanguardias no fueron la excepción, ya que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Criação da Obra de Arte.María José Dos Santos Cunha - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    O que nos moveu na feitura deste trabalho foi a necessidade de efetuarmos uma reflexão para melhor compreendermos o processo de criação da obra artística e opapel que ― no dar-nos a conhecer o objeto construído ― desempenha a críticagenética, uma metodologia de referência no estudo dos processos de criação.Esta nossa reflexão, que teve como base metodológica de apoio uma pesquisabibliográfica sobre autores que escreveram sobre as temáticas, permitiu-nos ummelhor entendimento relativamente aos objetivos que nos propúnhamos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    museo como legitimador de Formas Artísticas.María Fernanda Ramírez Montoya - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):13.
    Dentro de un contexto amplio que englobe al arte en el siglo XX, desde sus inicios y hasta la consolidación de diversas Vanguardias, se abordará aquí cómo se establecen las formas artísticas que consumimos, día con día, en el Museo, y se analizará, someramente, el lugar que ocupan el artista y el espectador frente a la obra de arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    O caráter efêmero da obra de arte permanente: Ou a efemeridade do permanente na obra de arte.Odone José de Quadros - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (1):141-160.
    SÍNTESE - a característica adorniana de fogo de artificio revelada pela produção artística moderno- contemporânea é própria de todas as obras de arte de qualquer época. A permanência do fato artístico estará entregue à sua ordem de leitura e execução no tempo. Serão apresentadas as características da razão dominadora, o ponto de vista do Ersatz, a leitura da obra como execução e como recepção.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    O lugar da obra de arte na filosofia do sublime do século XVIII.Renata Covali Cairolli Achlei - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):257-273.
    A relação entre o sublime e a arte, a princípio, soa natural e certa, mas ao longo do século XVIII algumas teorias afastaram essa categoria da produção artística. Foram décadas notadamente frutíferas nas questões sobre o sublime, período em que não só o sublime recebe seu título de categoria estética como destacadamente participa das questões epistemológicas da recém cunhada disciplina Estética. Nesse cenário, alguns pensadores se voltam exclusivamente para o sublime natural. Esse artigo procurará mostrar o caminho percorrido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Após o fim da arte europeia: uma análise decolonial do pensamento sobre a produção artística.Rachel Costa - 2018 - Doispontos 15 (2).
    O presente texto parte de uma analogia com a obra “Após o fim da arte: a arte contemporânea e os limites da história” de Arthur Danto para pensar perspectivas da produção artística após a decretação de seu fim, ou seja, após o momento em que os modelos tradicionais de pensar e fazer arte passaram a não se enquadrar às próprias obras de arte. A perspectiva abordada traz à tona os contextos de visibilidade e de participação do mundo da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  6
    Importancia Radical de la Genialidad Artística Para El Ser Humano.Francisco Martínez Granados - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:195-214.
    El fracaso político de la Revolución francesa deja un regusto amargo de que el problema del ser humano se encuentra en la Modernidad y, concretamente, en la escisión radical que abre la conciencia. Los ideales del Bien y la Verdad son señaladas como formas muertas, carentes de potencia erótica, inservibles para movilizar al ser y, por tanto, anacrónicos para una época que quiere despertar bajo el signo de la Belleza. Un joven Schelling escribe bajo este sol naciente una obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Imagen y deseo en la creación artística.Carlos Salas - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:41-52.
    Desde su experiencia personal como artista, el autor se propone establecer la relación entre la imagen y el deseo en la creación artística. En primer lugar, analiza la relación del artista con el deseo. La tarea del artista es hacer emerger algo que sólo existe como ilusión o deseo, buscar allí donde tiene la certeza de no hallar nada. Este buscar sin esperar encontrar, debilitando en este proceso su propio ser, deviniendo espectador de sí mismo, es el impulso propio del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Comunicación No Verbal En la Expresión Artística.María Concepción Gordo Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Comunicación No Verbal es aquello que transmitimos sin palabras. También todo que acompaña nuestras palabras. Es inherente al ser humano, forma parte de nuestra historia evolutiva y va unido a la forma de expresar emociones y sentimientos. En todas las facetas y momentos vitales nos expresamos a través del cuerpo y también recibimos información a través de él.Si hay un ámbito donde cobra especial importancia es el arte. Lacorporalidad es una pieza fundamental que ayuda a la composición de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Nietzsche con Spinoza: estética de la inmanencia y potencia artística del pensamiento.Carlos Roldán López - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):93-105.
    A primera vista, puede parecer que la obra de Baruch Spinoza tiene poco que ver con los planteos nietzscheanos: nos encontramos frente a un autor abocado centralmente a la Teología, cuya gran tesis ontológica postula una sola sustancia que consta de una infinidad de atributos, estableciéndose de ese modo una identidad entre Dios y Naturaleza que lo ha situado en la tradición como un autor panteístay monádico. Sin embargo, es posible encontrar entre ellos muchísimas similitudes, tanto en su concepción (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  15
    Estética do performativo: implicações filosóficas do fim da obra como objeto.Mariana Lage - 2018 - Doispontos 15 (2).
    Este artigo propõe pensar as implicações filosóficas do fim da arte como objeto material estável para a percepção e recepção estéticas. Nesse sentido, toma como referências propostas artísticas contraculturais de fins da década de 1950 aos anos 1970 que se realizam como ação de um corpo que compartilha o espaço e o tempo com seu público. Assim esse trabalho se apoia nas proposições de Paul Zumthor e Erika Fischer-Lichte a fim de pensar o que poderíamos chamar de Estética do performativo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Visibilizar a las mujeres artistas. Diseño y aplicación de una unidad didáctica inclusiva sobre las vanguardias artísticas basada en contenidos actitudinales y pensamiento histórico.María Victoria Zaragoza Vidal - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:49-64.
    Este estudio analiza los resultados obtenidos tras el diseño e implementación de una unidad didáctica sobre las vanguardias artísticas en la asignatura de Historia del Arte de 2.o de Bachillerato basada en el pensamiento histórico, los contenidos actitudinales y la visibilidad de las mujeres artistas. Posteriormente, se analizó la información recogida antes y después de la aplicación de la unidad didáctica de innovación. Los resultados obtenidos nos indican que el alumnado ha desarrollado una visión más completa de las vanguardias artísticas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Contexto como espaço de criação e cocriação: um olhar sobre obras de Bakhtin e o Círculo.Paulo Rogério Stella & Beth Brait - 2022 - Bakhtiniana 17 (2):58-88.
    RESUMO Este artigo objetiva tratar do sentido de contexto em obras de Bakhtin e o Círculo. O corpus de pesquisa são as edições das obras assinadas por Volóchinov, Bakhtin e Medviédev publicadas no Brasil. Partimos de uma imagem recorrente sobre um espaço de criação e cocriação na produção de sentidos, identificado como comunicação discursiva, sígnica, cultural ou artística. Os resultados demonstram quatro tipos de contextos: o contexto do enunciado na comunicação discursiva cujas fronteiras são locutor e interlocutor; o contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    A estética em Karl Philipp Moritz: entre a psicologia e a autonomia da obra de arte.Pedro Augusto Franceschini - 2023 - Discurso 53 (2):84-98.
    Conhecido por textos que promoveram uma concepção autônoma de obra de arte, Karl Philipp Moritz foi também um destacado representante da tradição da psicologia – posições que pareceriam contraditórias a princípio, quando assumimos o desenvolvimento da estética na segunda metade do século XVIII. Seu ensaio Sobre a imitação formadora do belo possibilita, todavia, uma compreensão mais matizada da passagem entre essas perspectivas. Partindo de uma análise psicológica “profunda”, por assim dizer, da produtividade artística, Moritz aponta para uma força (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La fiesta del carnaval en la obra pictórica de Evaristo Valle.Alicia Vallina Vallina - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    La obra del artista asturiano Evaristo Valle está plagada de referencias antropológicas vinculadas, en muchos casos, a la festividad pagana del carnaval. Esta hunde sus raíces en la mitología clásica, si bien ha ido acom-pañando al hombre a lo largo de los siglos en sus innumerables manifestaciones artísticas. En el siguiente artículo se evidencian los orígenes clásicos de la fiesta del carnaval y se analiza la obra del gijonés a la luz de las principales características de una festividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    Lecturas cinematográficas de Cinco metros de poemas: un acercamiento intermedial a la obra de Carlos Oquendo de Amat.Elena Guichot-Muñoz - 2020 - Co-herencia 17 (33):227-247.
    La investigación humanística adquiere un nuevo matiz en los análisis que confrontan lenguajes de distintas disciplinas artísticas. Por esta razón, este artículo se propone un acercamiento analítico intermedial a la obra Cinco metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat, partiendo del hallazgo en su poesía de estrategias fílmicas extraídas de la semiología del discurso cinematográfico. Este proceder analítico arroja luz sobre el complejo virtuosismo de su obra, aplicando las teorías del desplazamiento de la cámara y del montaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Edith Stein: una teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte.Victoria Eugenia Lamas Álvarez & Miriam Ramos-Gómez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):307-322.
    El presente artículo se propone identificar los fundamentos de la teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte que se puede extraer de los escritos de Edith Stein. Tras presentar el problema de la empatía y la base antropológica que afecta a los sujetos y objetos del mundo del arte, además de los posibles problemas en la transmisión de dicho mensaje artístico, se ahonda en las implicaciones de la consideración del arte como objeto y sujeto de empatía y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Edith Stein: una teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte.Victoria Eugenia Lamas Álvarez & Miriam Ramos Gómez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):307-322.
    El presente artículo se propone identificar los fundamentos de la teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte que se puede extraer de los escritos de Edith Stein. Tras presentar el problema de la empatía y la base antropológica que afecta a los sujetos y objetos del mundo del arte, además de los posibles problemas en la transmisión de dicho mensaje artístico, se ahonda en las implicaciones de la consideración del arte como objeto y sujeto de empatía y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Contra el arte domesticado. Una lectura más sobre “El origen de la obra de arte” y el nazismo.Mateo Belgrano - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):183-199.
    Muchos comentadores leyeron “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger desde su compromiso político con el nacionalsocialismo. ¿Es el ensayo sobre el arte una encarnación de su verdadera posición política? El objetivo de esta investigación es volver a explorar los vínculos de esta obra de Heidegger con el nacionalsocialismo a la luz de algunos fragmentos de los llamados Cuadernos negros, en especial los del tomo 94 de la Gesamtausgabe que recopila las notas elaboradas por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Intratextualidad en La ciudad y los perros con el tópico de protagonismo violento en sus obras literarias (1981-1993).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 7 (1):16-27.
    La categoría de análisis intratextual, que es desarrollada por José Enrique Martínez Fernández, basada en el hallazgo de elementos afines en la producción artística de un solo autor, suscita percatarse de tópicos consuetudinarios entre La guerra del fin del mundo (1981), La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), La Chunga (1986), El hablador (1987), Elogio de la madrastra (1988) y Lituma en los Andes (1993) con la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Azul pintado de azul. Leyendas de artistas sin obras.Filippo Fimiani - 2017 - Boletín de Arte (38):35-44.
    En el verano de 1947, Yves Klein, Claude Pascal, Armand Fernández, sentados en la playa de Niza: contemplan el mar y el cielo azul, no hacen nada, y hacen declaraciones sobre el arte que llegará, sobre el Arte y el Gran Estilo del Futuro. A partir de ese momento, y de esas palabras, cada una de sus vidas cambia radicalmente: se convertirá en una vida nueva, una vida de artista sin obras, hecha solo de palabras, narraciones, gestos. En ese episodio, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  13
    La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard.Alejandro González Jiménez-Peña - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):159-178.
    La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré de reflejar la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Gabriela Mistral y la literatura rusa. Una aproximación a la influencia de Lev Tolstói, Máximo Gorki y Leonid Andreiev en su vida y obra.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2017 - Escritos 25 (54):135-163.
    En este artículo se trata de explicar la influencia de algunos novelistas rusos en la vida y obra de Gabriela Mistral, ya que en su existencia artística son nombrados con cierta frecuencia, además de recomendarlos como lectura obligatoria, citándolos para referirse a ellos como ejemplo para la educación y el cambio social. En un primer momento, se describe y analiza la influencia de estos autores, a finales del siglo XIX y principios del XX en Chile, a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Narrar artisticamente o Mistério Santo que habita entre nós: leitura místico-teológica da obra “Guerra e Paz” de Cândido Portinari. (Narrating artistically the Holy Mystery that lives among us: mystical-theological reading of the panel "War and Peace").Ceci Maria Costa Baptista Mariani - 2013 - Horizonte 11 (31):867-890.
    Narrar artisticamente o Mistério Santo que habita entre nós: Leitura místico-teológica da obra “Guerra e Paz” de Cândido Portinari. (Narrating artistically the Holy Mystery that lives among us: Mystical-theological reading of the panel "War and Peace"). - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n31p867 A revelação é um conceito fundamental para a teologia cristã: ele se refere à experiência que fundamenta o discurso sobre Deus. No século XX, operou-se uma transformação importante nessa concepção fundamental, uma renovação que implicou na desconstrução do conceito tradicional de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    El señor y el marginado: la familia morisca Orejón y la rivalidad de los maestros de obras cristianas.Aurelio García López - 1996 - Al-Qantara 17 (2):271-290.
    Dentro del indudable atractivo que provoca hoy día el estudio del siglo XVI, queremos ofrecer la visión de un trabajo local, realizado bajo la óptica de una familia de maestros de obra moriscos: la familia Orejón. Pretendemos dar a conocer la protección de la nobleza a sus criados moriscos que encuentran gran número de obstáculos para realizar su trabajo diario por parte de los cristianos. En el presente trabajo, dejando al margen las cuestiones artísticas, damos una aproximación sobre la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    A evolução do conceito de ironia romântica na obra do jovem Györg Lukács.Arlenice Almeida da Silva - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 9:49-70.
    O ARTIGO ACOMPANHA A IMPORTÂNCIA E A SIGNIFICAÇÃO DO CONCEITO DE IRONIA ROMÂNTICA NAS OBRAS DE JUVENTUDE DE GYÖRGY LUKÁCS. AO COMPARAR OS CONCEITOS DE IRONIA E DE TRÁGICO, E SUAS FIGURAÇÕES ARTÍSTICAS, LUKÁCS ABORDA ALGUNS DOS PRINCIPAIS PROBLEMAS ESTÉTICOS DO INÍCIO DO SÉCULO XX, COMO O DAS DIFERENÇAS HISTÓRICAS ENTRE OS GÊNEROS LITERÁRIOS E O DAS RELAÇÕES ENTRE FORMA E FILOSOFIA, ARTE E VIDA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Estética y política: representaciones de la guerra de Malvinas en las obras Campo Minado (2016) y Teatro de guerra (2018) de Lola Arias. [REVIEW]Mora Hassid - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e143.
    El 40 aniversario de la guerra de Malvinas constituye un contexto propicio para revisitar las producciones artísticas y culturales que narran la guerra, así como también el abordaje que desde las ciencias sociales se ha hecho de la misma. En los últimos años, concomitantes con políticas públicas tendientes a recuperar la memoria de la guerra de Malvinas, ha habido una proliferación de objetos culturales y artísticos que narran el conflicto bélico. Este artículo analiza las representaciones de la guerra de Malvinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    El concepto de belleza en la obra del hermano Roger de Taizé.Salvador García-Arnillas - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1101-1120.
    El artículo expone el concepto de belleza del hermano Roger de Taizé a partir del análisis de sus escritos y plantea su papel fundamental en la vocación de la Comunidad de Taizé, junto con la sencillez y la provisionalidad. A pesar de que el hermano Roger no abordó esta cuestión de modo sistemático, como tampoco lo hizo con la mayoría de los temas que trataba, se pueden establecer tres focos de interés: la contemplación de la belleza sencilla de la creación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Notas a La ciudad y el hombre de Leo Strauss.La Obra - 2001 - Res Publica 8:55-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    La búsqueda y el fracaso en la inteligibilidad como parte de la construcción de la identidad dramática.Mercedes Rivero-Obra - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:161-175.
    The Theory of Narrative Identity attempts to answer multiple concerns about the construction of self-concept. It suggests that the subject gives sense to their experiences by assimilating them as a set of narratives that explain their existence. This approach provides them with a foundation that makes it easy for them to gain self-understanding and plan their actions. However, the Theory of Narrative Identity is unable to face important difficulties related to intelligibility and social interaction. This work presents an alternative proposal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Paul Valéry: paradojas y desafíos del arte en el sistema económico moderno.John Ramírez Jaramillo - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):385-406.
    Este artículo busca demostrar que el pensamiento de Paul Valéry desarrolla un análisis crítico de las condiciones en que el arte establece su relación con el sistema económico moderno. Para validar dicha hipótesis, inicialmente es presentada la noción de “máquina económica”, con la que es descrita la teoría de la economía, y son definidas las características de los objetos útiles e inútiles que componen el mercado. A su turno, el artículo detalla el proceso histórico de la mercantilización del arte en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    A Dramatic Approach to the Self-Concept: Intelligibility and the Second Person.Mercedes Rivero-Obra - 2021 - Human Studies 44 (1):87-102.
    Recent works on narrative self-concept still do not pay enough attention to how a person’s actions influence her narration. Narrative structures may enable the subject to give meaning and continuity over time to her experience. But also, a person’s behavior can make sense of her self-concept. From this perspective, the Narrative Identity Theory might be insufficient for addressing the challenge of making sense of the subject’s actions during the interaction itself. The Dramatic Identity Theory's proposal can complement the Narrative Theory (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Dramatizing The SUBJECT's Identity.Mercedes Rivero-Obra - 2019 - Philosophia 47 (4):1227-1245.
    One of major branches of philosophical research is the self, which, in particular, tries to find out how a subject creates her identity. In this work, I will just focus on two kinds of identity approaches: the narrative self-concept and the dramatic self-concept. I will argue that, although the Narrative identity approach especially helpful for the subject being able to give continuity to her actions, the Dramatic identity is which achieves to give meaning to the subject’s actions as soon as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Experimentando con sujetos emocionados.Mercedes Rivero Obra - 2013 - Alpha (Osorno) 37:199-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Experimenting with excited selves.Mercedes Rivero Obra - 2013 - Alpha (Osorno) 37:199-212.
    Este artículo trata de investigar si es posible que se produzca una emoción partiendo solo de su expresión, y no de un estímulo. Para ello se analizarán algunos trabajos de autores como William James, Francisco Alcayde y Vilar o la psicóloga chilena Susana Bloch. Todos ellos han tratado de demostrar que la expresión de una emoción puede conducir al sujeto a experimentarla. Sin embargo, estas tesis cometen el error de abolir el pensamiento del sujeto, otorgándole una especial importancia a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991