Results for 'San Francisco de Sales'

1000+ found
Order:
  1.  2
    San Francisco de Sales, modelo de pastor posconciliar.Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 8 (15):105-146.
    Después de la celebración del Concilio de Trento, muchos obispos intentaron poner en práctica tanto los decretos doctrinales como los disciplinares para llevar a cabo una reforma de la Iglesia "in capite et in membris". El obispo de Ginebra, Francisco de Sales, aplica los diferentes decretos, no sólo con firmeza y frialdad, sino también con la dulzura del buen pastor y la dulzura salesiana. Su reforma alcanza tanto al clero secular como al religioso, así como a las instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Estudiando el pasado con la tecnología del futuro. Nuevas perspectivas para la Historia del Periodismo.Matilde Eiroa San Francisco - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:134-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Teología y pastoral del sacramento de la penitencia en la obra de San Francisco de Sales.Valentín Viguera Franco - 2024 - Isidorianum 5 (10):165-197.
    La primera parte del artículo presenta un raro texto titulado "Avertissements aux Confesseurs", que se completa con otros dos fragmentos y las "Ordenances synodales" para los confesores. Se muestra como ejemplo de los efectos prácticos del Concilio de Trento en la diócesis de Ginebra, como había hecho San Carlos Borromeo en Milán. La segunda parte del artículo se refiere a los penitentes, y aunque se basa principalmente en "Introducción a la vida devota" y "Conversaciones espirituales", también tiene en cuenta algunos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La dirección espiritual epistolar en San Francisco de Sales.Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 9 (18):415-464.
    Se conservan más de dos mil cartas de San Francisco de Sales, la gran mayoría espirituales. En esta obra se han seleccionado algunas de estas cartas para diseñar el modelo de dirección espiritual que este Santo utilizó en los primeros años del siglo XVII. Estas cartas constituyen también un testimonio de la espiritualidad de su tiempo, y nos ofrecen un espléndido marco para comprender la relación de las almas que se unen en el amor de Dios. A este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las transfiguraciones de la opinión pública.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:97-112.
    La noción ilustrada de opinión pública apelaba a un circuito de comunicación racional que enlazaba a los actores (de la esfera pública burguesa primero, de la sociedad civil después), con las normas vinculantes emanadas de las instancias formales de creación y aplicación de la ley. Este enlace entra en crisis en el siglo XIX, y parece abandonarse definitivamente con el advenimiento de la sociedad de masas, la expansión de los medios y la autonomización del sistema político. Sin embargo, en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Opinión pública: propuesta de análisis.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:77-96.
    Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación más amplio sobre las difíciles relaciones entre la elaboración de la decisión democrática y el de la conformación de la opinión pública, lo que se debe a que ambos fenómenos, la democracia y la opinión pública, parten de presupuestos filosófico-políticos diferentes. Como primer paso se ofrece una serie de precisiones sobre el concepto de opinión pública, que se articulan desde dos ejes (proceso-producto y holismo-atomismo). Así se analizan cuatro posibles usos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Algunas observaciones sobre la situación de la filosofía del derecho en la actualidad.Francisco Javier Laporta San Miguel, Virgilio Zapatero Gómez & Liborio Luis Hierro Sánchez-Pescador - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:93-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Recursos de la locución radiofónica aplicables en la comunicación de divulgación en arqueología.Francisco Javier San Martín González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Los museos han perdido visitantes como consecuencia de la COVID-19 y la ciudadanía sigue creyendo que la ciencia es aburrida. En este contexto de crisis, examinamos, mediante técnicas de análisis de contenido, la presencia de la arqueología en programas de radio y estudiamos los recursos lingüísticos que hacen a la comunicación capaz de emocionar, aumentado las posibilidades de éxito de la divulgación científica. Concluimos que la escasez de equipo humano cualificado en comunicación de la ciencia y experto en recursos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Naturaleza y gracia en San Francisco de Asís. Evocación y actualidad de un mensaje.Francisco Iglesias González - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:779-814.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Liturgia de la Horas y obediencia benedictina:(desde un día de Cuaresma hasta la fiesta de San Matías, apóstol).Francisco Rafael de Pascual - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):177-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Heidegger y el cristianismo de San Pablo y San Agustín.Francisco de Lara - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:28-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. Heidegger and the Christianity of Saint Paul and Saint Agustin. [Spanish].Francisco de Lara López - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:28-46.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 The present text shows the sense of the interpretation of Saint Paul and Saint Augustine that Heidegger carry out in his early Freiburg lectures. Concretly, I will point out the reason why Heidegger recovers some aspects of the christianity for his philosophical project and also to show which are the concrete elements that Saint Paul’s Epistles and Saint Augustine’s Confessions contribute to him. In this way, we will be able to (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The concept of phenomenon in the early Heidegger. [Spanish].Francisco de Lara - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:234-256.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} This work discusses the Young Heidegger’s determination of the concept of phenomenon. This will give us the basis to elucidate in which sense he does phenomenology or, in other words, which is the idea of philosophy which (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    San Juan de Ávila y nosotros.Francisco José Contreras Peláez - 2023 - Isidorianum 21 (41):155-174.
    El presente ensayo realiza una comparación dinámica entre los valores culturales, morales y religiosos del mundo de San Juan de Ávila y los actuales. Al hilo de esta comparación, se presentan las respuestas y tomas de postura del Maestro Ávila como puntos de partida heurísticos para que tanto los sacerdotes como los seglares de hoy afronten con valentía los retos de la fe. El artículo indica la necesidad de volver a las raíces de las preguntas primeras en un mundo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Los Himnos "sobre la Perla" de San Efrén de Nisibe (De Fide LXXXI-LXXXV).Francisco Javier Martínez - 1991 - Salmanticensis 38 (1):5-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Carisma y espiritualidad de la Orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta.Francisco Bueno - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):381-419.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    San Francisco de Asís visto por San Lorenzo de Brindis.Bernardino de Armellada - 2009 - Naturaleza y Gracia 2:301-321.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato José María Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Jesucristo, Redentor y Maestro de humildad, según san Agustín.Francisco Moriones - 2000 - Augustinus 45 (176-77):147-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. San Agustín, Filósofo de la Interioridad.Francisco Letizia - 1983 - Philosophia (Misc.) 44:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. San Agustin Y el problema de la verdad.Francisco Letizia - 1978 - Philosophia (Misc.) 40:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    La Escuela de Frankfurt en clave descolonial.Francisco Manuel Abril - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:466-471.
    Reseña: Omar García Corona. Una crítica descolonial de la Escuela de Frankfurt. Buenos Aires, Poliedro – Editorial de la Universidad de San Isidro, 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los "bona matrimonii" de San Agustín.Francisco Gil Hellín - 1982 - Revista Agustiniana 23 (70):129-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El arte de saber acompañar: San Pedro de Alcántara y Santa Teresa de Jesús.Francisco Brändle Matesanz - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):515-526.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Is the Relectio of Indis only a discourse of political analysis?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    Resumen: Este artículo postula que el mejor modo de leer la Relectio de Indis de Francisco de Vitoria es considerar que no solo se trata de un texto que pertenece al género de análisis político. Para fundar esta hipótesis de lectura la investigación discurre en tres niveles: analiza el contexto de producción del texto; fija las características de los textos de análisis político y propone un autor y lector modelos de la Relectio. La conclusión de la investigación distingue entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El concepto de progreso: De San Agustín a Herder.Francisco J. Contreras Peláez - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:239-269.
    The eme r gence of the concept of pr o g ress is cu r rent l y associated with th e Enlightenment o r , going som e w hat further back, with the que r elle des anciens et des modernes in the 1 7 t h centu r y . Y et the notion of pr o g ress can be traced back to a signi f icant l y earlier period: the foundations of a possi b (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Nachweis Aus Juan Huarte de San Juan, Prüfung der Köpfe Zu den Wissenschaften (1785).Antonio Morillas-Esteban Francisco Arenas-Dolz - 2009 - Nietzsche Studien 38 (1):312-313.
  30.  5
    En torno a una controversia de hace medio siglo, sobre teología de San Agustín.Francisco Moriones - 2005 - Augustinus 50 (198):435-452.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El maestro en la relación y acción docentes según San Agustín.Francisco Velasco López - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:593-606.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Lecturas escocesas de Suárez en la primera mitad del XVII: el debate entre John Maxwell y Samuel Rutherford.Francisco Baciero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):671-683.
    La difusión abrumadora que la filosofía política de Suárez alcanzó en la Europa del siglo XVII, queda confirmada por el debate que mantuvieron en 1644 el obispo anglicano John Maxwell y el ministro presbiteriano Samuel Rutherford en torno al origen legítimo del poder político. En sus tratados de signo político diametralmente opuesto, ambos recurren con frecuencia como a una autoridad al _De legibus_ y a la _Defensio fidei_ de Suárez, publicados treinta años antes. Metodológicamente el artículo ha sido elaborado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato Josemaría Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La predicación de San Lorenzo de Brindis sobre San Francisco de Asís.Bernardino de Armellada - 2009 - Naturaleza y Gracia 2:273-300.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  55
    The Aristotelian Reception of the Idea of the Good According to Heidegger and Gadamer.Francisco J. Gonzalez - 2017 - Chôra 15:611-628.
    Pendant l’ete de 1928 Heidegger a offert un seminaire sur le troisieme livre de la Physique d’Aristote et donc sur l’explication aristotelicienne de la nature du mouvement. La derniere seance de ce cours, qui eut lieu le 25 juillet, est d’une grande importance parce que c’est a cette occasion que Heidegger va au livre neuf de la Metaphysique pour essayer de comprendre la notion ontologique qui est a la base de l’interpretation aristotelicienne du mouvement : l’energeia. Mais dans les protocoles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. La Tradición En San Augustín a Través de la Controversia Pelagiana.Germán Mártil & Francisco Suárez - 1943 - [Talleres Espasa-Calpe, S.A.].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Los hallazgos del Sacromonte a la luz de la historia de la Iglesia y de la teología católica.Francisco Javier Martínez Medina - 2002 - Al-Qantara 23 (2):437-476.
    Lejos de ser sólo una fabulación netamente morisca en su inventores y en sus contenidos ideológicos, los libros plúmbeos tienen en su base las tradiciones medievales cristianas, la teología católica y la problemática político~religiosa de la España moderna; en su gestación también participaron activamente pensadores de marcado corte contrarreformista. En la línea actual de investigación del problema morisco, que supera la monolítica, partidista y radial visión de esta etnia, hay que iniciar nuevos campos de interpretación del Contenido de los libros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Francisco Alexander Mendez and Iván Molina Jiménez: a secretive meeting.Laura Fuentes Belgrave, Francisco Alejandro Méndez & Iván Molina - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):85-91.
    Los autores que dialogan en el número 27 de Ístmica con sus respectivos cuentos; el guatemalteco Francisco Alejandro Méndez y el costarricense Iván Molina Jiménez, han encontrado maneras subrepticias y transtemporales de erizarnos la piel a través de la narrativa que nos ofrecen en esta edición. Méndez (1964), es periodista, crítico literario, catedrático universitario y reconocido escritor del istmo, quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Guatemala en el 2017. Ha publicado los siguientes libros de novela y cuento: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La santísima virgen en los escritos de San Valentîn de Berrio-Ochoa.Francisco Gallego Lupianez - 2004 - Studium : revista de filosofía y teología 44 (2):297-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    El alcance del pensamiento de Francisco Suárez: una mirada en el cuarto centenario de su muerte.Tirado San Juan & Víctor Manuel (eds.) - 2019 - Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Nachweis Aus Juan Huarte de San Juan, Prüfung der Köpfe Zu den Wissenschaften (1785).Francisco Arenas-Dolz & Antonio Morillas-Esteban - 2009 - Nietzsche Studien 38 (1):312-313.
  43.  16
    Les êtres de raison: Dispute métaphysique LIV.Francisco Suárez - 2001 - Paris: Librarie philosophique J. Vrin. Edited by Jean-Paul Coujou & Francisco Suárez.
    La dispute LIV acheve l'ensemble monumental des Disputes metaphysiques de Suarez publiees en 1597. L'etudes des etres de raison (intentions logiques, relations logiques) constitue l'aboutissement de la division ontologique effectuee entre l'etant fini et l'etant infini a la dispute XXVIII. Alors que la metaphysique est identifiee a une science de l'etant comme etant reel, comment rendre compte de l'etude des etres de raison, de leur etantite et de leur fonction dans le systeme du savoir, sans remettre en question la legitimite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La exégesis de San Agustín en 1 Cor 13,12 y 1 Jm 3,2.Lucas Francisco Mateo-Seco - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115):529-559.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Filósofos y sistemas.Alejandro Korn & Francisco Romero - 1937 - Buenos Aires,: Editorial Claridad. Edited by Francisco Romero.
    Semblanza de Alejandro Korn, por Francisco Romero.--Nota de la editorial.--San Agustín.--Pascal.--Introducción al estudio de Kant.--Kant.--Hegel.--Bergson.--Bergson en la filosofía contemporánea.--Croce.--Einstein y la filosofía.--Hermann Keyserling.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Pensar la Edad Media Cristiana: San Buenaventura de Bagnoregio (1217-1274).Manuel Lázaro Pulido, Francisco León Florido & Francisco Javier Rubio-Hípola - 2019 - Madrid, España: Editorial Sindéresis – UNED Editorial.
    A book dedicated to the thought of St. Bonaventure that consists of nine chapters. The first is a broad introduction to his work and thought and the rest analyzes various aspects of his philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Pensar en la Edad Media cristiana: San Buenaventura de Bagnoregio (1217-1274).Manuel Lázaro Pulido & Francisco Léon (eds.) - 2019 - Madrid: Editorial Sindéresis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. San José en el P. Isolano.Francisco Gallego Lupianez - 2005 - Studium : revista de filosofía y teología 45 (1):125-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La Teología Mística de San Buenaventura (1217-1274) en el Itinerarium mentis in Deum / The Mystical Theology of St. Bonaventure (1217-1274) in the Itinerarium mentis in Deum. [REVIEW]Francisco Tauste Alcocer - 2015 - Revista Española de Filosofía Medieval 22:77.
    In this article we show how all the thought of St. Bonaventure is directed to contemplation of the Supreme Good both theology and from philosophy, so that the mystical theology of his De triplici via directly influences the mystical doctrine of Itinerarium mentis in Deum, especially starting with Chapter VI. In short, contemplation of Crucified Christ constitutes the path of this mystical ascent.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La urdimbre moral de la modernidad.Salvador Giner San Julián - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:63-100.
    Contra quienes suponen que no existe hoy una moral universal válida, o bien que ésta se genera sólo cómo un proceso de transacciones sociales, económicas o políticas asimétricas, este ensayo sostiene que tales transacciones generan unas estructura (en la modernidad) que su vez fomentan el universalismo moral. Se argumenta que hay una sociogénesis de la moral en las sociedades pluralistas de nuestro tiempo, pero es indirecta. En efecto, la urdimbre moral de la modernidad está basada en la estructura social de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000