Results for 'búsqueda de desaparecidos'

961 found
Order:
  1.  5
    Identidad, memoria y la búsqueda del padre desaparecido desde la óptica de dos cineastas guatemaltecos.Ana Yolanda Contreras - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):143-169.
    Este artículo1 explora dos obras cinematográficas guatemaltecas, Polvo (2012) y Nuestras madres (2019), dirigidas por Julio Hernández Cordón y César Díaz correspondientemente. En ambos largometrajes la denuncia sobre la violación de derechos humanos durante el pasado conflicto armado guatemalteco, la búsqueda de padres o familiares desaparecidos y sus secuelas en las víctimas constituyen la temática central. Por tanto, el análisis se centra en la importancia que tiene la búsqueda del padre desaparecido en los hijos, quienes, a raíz (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    “A nosotras nos han sentenciado a abrazar estos pedacitos de cartón, de papel, que traemos con nosotras que son las fotos de nuestros hijos”: Entrevista a María Herrera Magdaleno, activista en la búsqueda de personas desaparecidas en México.Carlos Gutiérrez Rodríguez & María Emilia Nieto - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e050.
    Entrevista realizada en Buenos Aires el 22 de noviembre de 2018, a María Herrera Magdaleno, madre de personas desaparecidas en México y activista por los derechos humanos, donde presenta las luchas del movimiento de familiares de desaparecidos en México y las labores llevadas adelante por la Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La búsqueda de Dios según el profeta Amós.O. García de la Fuente - 1972 - Augustinianum 12 (2):257-276.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    La búsqueda de Dios según el profeta Amós.O. García de la Fuente - 1972 - Augustinianum 12 (2):257-276.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La Ciencia como busqueda de la Belleza.Antonio Ruiz de Elvira - 2000 - A Parte Rei 10:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial.Arzobispo de La Plata & Buenos Aires-Argentina - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    ARTIGAS, M., Karl Popper: Búsqueda sin término, Colección Crítica Filosófica, Ed. E.M.E. S.A., Madrid, 1979, 179 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 1981 - Anuario Filosófico 14 (2):217-220.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos.Amparo Serrano de Haro - 2007 - Polis 17.
    Este artículo trata sobre cómo la imagen de la mujer en la pintura tradicional presenta un código de conducta y una realidad histórica. La mujer desnuda, en cuyo retrato tiene más importancia el cuerpo que la cabeza, la mujer pintada ofrecida como un paisaje, una comida o una presa, dificultará una relación de comunicación entre los sexos y encerrará a la mujer en un arquetipo denigrante. Por eso la primera respuesta de las mujeres pintoras ha sido siempre la búsqueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    Reseña de" Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Reseña de "Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Hacer (la) nada. En torno a «Un homme qui dort» de Georges Perec.Alberto Ruiz de Samaniego - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    En este artículo se aborda la novela y el film de Georges Perec que llevan por título Un homme qui dort. Se establecen las conexiones filosóficas y literarias que la narración traza, la relación con el concepto de vida cotidiana tal como lo manejaron los Situacionistas o Henri Lefebvre, la búsqueda de la novela sin tema característica de la Modernidad y el concepto del formalismo ruso de extrañamiento como procedimiento de trascender y superar la experiencia instrumentalizada de la realidad.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Lucha Del Sentido o la Fuerza de la Experiencia Filosófica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:85-96.
    La experiencia filosófica de Pablo Posada Varela queda lejos de ser un currículo de filósofo académico. Cuando el verdadero filósofo escribe está movido siempre por motivaciones éticas, para fortalecer el sentido que se busca. Un sentido en contacto permanente con su φρενός, una «inteligencia frenética» al margen de los espasmos del cogito cartesiano y su posterior narcosis. Tampoco ese sentido tiene que ver con la búsqueda de la verdad de su perpetuum mobile. En Pablo Posada Varela hay una verdadera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Identity, memory, and the search for the disappeared father from the perspective of two Guatemalan filmmakers.Ana Yolanda Contreras - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):143-169.
    Este artículo1 explora dos obras cinematográficas guatemaltecas, Polvo (2012) y Nuestras madres (2019), dirigidas por Julio Hernández Cordón y César Díaz correspondientemente. En ambos largometrajes la denuncia sobre la violación de derechos humanos durante el pasado conflicto armado guatemalteco, la búsqueda de padres o familiares desaparecidos y sus secuelas en las víctimas constituyen la temática central. Por tanto, el análisis se centra en la importancia que tiene la búsqueda del padre desaparecido en los hijos, quienes, a raíz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Tiempo de nueva esperanza.¿ Tiempo de un nuevo Concilio?-DOI: 10.5752/P. 2175-5841.2011 v9n24p1361.Antonio Celso de Queiroz - 2011 - Horizonte 9 (24):1361-1367.
    El contexto del Concilio Vaticano II vivió un aspecto fundamental que es necesario valorar: el clima de libertad, de apertura y alegría traído por el Concilio, sin coacciones, ni imposiciones sobre numerosos aspectos de la vivencia de la fe, ni moralismos, ni casuísticas sobrepasadas. Además de reflexiones teológicas para abrir nuevos caminos, el Concilio trajo un nuevo clima para la Iglesia. En América Latina, que sufría dictaduras asesinas, la Iglesia del Concilio era luz que sustentaba la evangelización y la lucha (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Interdisciplinaridade, totalidade e a construção do conhecimento em artigos das áreas de Educação e Ensino.Gabriele de Sousa Lins Mutti - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1623-1658.
    Interdisciplinaridade, totalidade e a construção do conhecimento em artigos das áreas de Educação e Ensino Resumo: Neste artigo interrogamos: O que se mostra sobre a interdisciplinaridade e totalidade, tomadas sob a ótica do materialismo dialético, nos artigos de periódicos das áreas de Educação e Ensino, disponibilizados no Google acadêmico? Por meio da análise de conteúdo realizada em 27 pesquisas. Os resultados revelaram que ainda que não exista na literatura uma concepção única do que vem a ser a interdisciplinaridade, há entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Carlos Chimpén y Soledad Sagrado, Mediación: la búsqueda del camino alternativo. Libertador San Martín, Entre Ríos: Universidad Adventista del Plata, 2011.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Cicerón.José Ignacio San Vicente Gonzalez de Aspuru - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:197-234.
    Este artículo analiza la crisis de la República romana tardía, atribuida por los antiguos autores a la decadencia moral y a los vicios orientales y cómo Cicerón, defensor de las instituciones republicanas y de los boni, se enfrentó a los populares que buscaban reformas estructurales. Se destacan sus conflictos con Catilina, Clodio, Pisón y, especialmente, con Antonio. A lo largo de su carrera, Cicerón defendió su dignitas y argumentó que las virtudes cardinales propuestas por Platón y Panecio eran clave para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    El método científico y la filosofía como herramientas para generar conocimiento.Sandra Milena De Hoyos Benítez - 2019 - Revista Filosofía Uis 19 (1):229-245.
    desde tiempos inmemorables el hombre ha cuestionado el mundo que lo rodea y el porqué de los fenómenos que diariamente observa en la naturaleza, al igual que se ha interesado por estudiar el comportamiento humano y la explicación de las interacciones humanas. En la búsqueda por explicar lo que le rodea, el hombre ha propuesto hipótesis que con el paso del tiempo se han podido verificar o falsear, ese conjunto de conocimientos que se ha logrado confirmar o refutar es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    La bioética y el principio de solidaridad: una perspectiva desde la ética teológica.Juan María de Velasco - 2003 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    La Bioética actual, que colabora en la búsqueda de nuevos horizontes para el desarrollo humano y hunde sus raíces en el progreso científico y en el saber ético, no debería olvidar que existe una gran diversidad de planteamientos. De fondo está la doble alternativa del «deontologismo» y del «teleologismo»... A partir de esos dos planteamientos generales se configuran las orientaciones en el campo de la Bioética actual. El prevalente, sobre todo en el mundo anglosajón, es el llamado «principialismo». LA (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Filosofía del derecho: bases para una concepción onto-antropológica del Derecho.José de Faria Costa - 2022 - Madrid: Reus Editorial. Edited by Milagros Otero Parga.
    En este volumen José de Faria ofrece una muestra de los fundamentos que brindan una forma propia de pensar en cuanto pensamiento pensado, pero también en tanto que pensamiento pensante, con todo lo que esto acarrea de frágil, de nuevo, e incluso de ruptura a la filosofía del derecho a partir de un étimo onto-antropológico. -- En esta perspectiva es donde el derecho, en cuanto orden sumergido en la historia, se concibe como un enorme y genuino pedazo de lo real (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Re-pensando la Educación desde la Complejidad.María Inés De Jesús, Raiza Andrade, Don Rodrigo Martínez & Raizabel Méndez - 2007 - Polis 16.
    En el marco del Paradigma Emergente de la Complejidad, la educación cobra un nuevo significado. Emerge la necesidad de postular nuevas visiones acerca del fenómeno educativo que trasciendan la concepción disciplinar. Ir a la búsqueda de una práctica educativa más sensible, exhaustiva, cuyo eje sea enseñar a investigar, integradora de las ciencias sociales con las humanísticas, fomentadora de un conocimiento autónomo, formadora de ciudadanos provistos de los instrumentos que les permitan interaccionar con el entorno de una manera creativa como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la población pueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  28
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Cincuenta años después (Fifty years later) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1246.Julio de Santa Ana - 2011 - Horizonte 9 (24):1246-1256.
    Resumen El artículo sitúa su reflexión en el tema del ecumenismo, relacionándolo con las propuestas de aggiornamento expresadas por el Vaticano II. Hace también alusión al ámbito de las mudanzas en el seno del protestantismo, de las Iglesias ortodoxas e incluso del cristianismo romano. Además alude a los grandes nombres que trazaron la reflexión teológica en el período de crisis que antecedió al evento –hablamos de aspectos que acabaron incidiendo en los debates conciliares. Siguiendo a Gutiérrez, el artículo destaca tres (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Ética para Celia: contra la doble verdad.Ana de Miguel Álvarez - 2021 - Barcelona: B.
    Este libro no es solo una ética para chicas, es también una llamada a los chicos para que se atrevan a transgredir de verdad: para que dejen de ponerse en el lugar de sus deseos y se pongan en el lugar de las demás. La filosofía nos enseña que lo importante son las preguntas que nos hacemos, siempre que formulemos bien nuestros interrogantes y nos preguntemos por el fundamento de nuestros proyectos. La ética, por su parte es una invitación a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  49
    Martin Buber: filosofía dialógica y teología natural.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:61-69.
    Una experiencia del vacío inicial y decisiva, y la valoración de los principales filósofos contemporáneos a la luz de ella. La filosofía dialógica del “Yo-Tú” y la identidad del “Tú”; síntesis entre trascendencia e inmanencia. Hacia lo desconocido: la antinomia religiosa. Objeciones a la postura de Buber.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Platón, San Agustín y San Anselmo.Jaime Vilarroig Martin, Juan Manuel Monfort Prades & José María Mira de Orduña Gil - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:25-51.
    El humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Uma filosofia da educação em ciências no horizonte da hermenêutica filosófica.Ana Paula Carvalho do Carmo, Robson Simplicio de Sousa & Maria do Carmo Galiazzi - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Entre los diversos temas que permean la Educación en Ciencias (EC), se enfatizan los modos de enseñanza y aprendizaje con foco en los aspectos conceptuales y cognitivos. Este ensayo tiene como objetivo presentar una Filosofía de la Educación en Ciencias (FEC) basada en la Hermenéutica Filosófica (HF) de Hans-Georg Gadamer con el fin de promover un camino ontológico para la EC que pueda sortear el énfasis mencionado. La FEC está constituida por la intersección de tres campos académicos: Filosofía, Filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La búsqueda de sentido como camino Y tarea existencial.Ignacio Acosta Montoya - 2008 - Escritos 16 (37):463-474.
    Desde el pensamiento de Martín Heidegger nos preguntarnos por el sentido de la vida propiamente tal, que nos permita una comprensión amplia del mismo sin reducirlo a cuestiones formales tales como: el amor, el poder, el saber, la ciencia, la religión, el arte, la política, entre otros. Para ello, es preciso una aproximación hermenéutica a lo que Heidegger denomina Dasein , en cuanto éste se comprende en la ocupación y en la familiaridad con los entes que están -ahí en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La Búsqueda de Un Modelo Regulatorio de la Ia En la Unión Europea.Susana Ruiz Tarrías - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:91-119.
    La inteligencia artificial (IA) no es sólo una moda, sino un conjunto de sistemastecnológicos que han adquirido en los últimos años un enorme desarrollo con aplicaciones a múltiples aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos, tanto por parte de particulares (empresas) como de los propios Estados.La Unión Europea ha apostado siempre por compatibilizar los avances tecnológicos con el respeto de los principios y valores de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos y libertades fundamentales. Desde tales premisas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Woman, Philosophy and Politics. Approach to the Thought of Maria Zambrano.Natalia Andrea Salinas-Arango & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:174-195.
    RESUMEN Se hace un breve recuento sobre la mujer en la filosofia y la crítica a la visión patriarcal predominante en la filosofía, en particular se resalta a la filósofa María Zambrano como filósofa del siglo XX y su pensamiento político, como un giro en la mirada de lo que hasta el momento se ha destacado en su obra. Se desarrolla el contenido a partir de una introducción y cuatro apartados, en los que se aborda una reflexión sobre el género (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  48
    La búsqueda de la realidad o de la verdad: una aproximación a partir de la teoría sociológica.Josep Vidal - 2013 - Cinta de Moebio 47:95-114.
    The aim of this article is to think the relationship between the search for reality or the truth with methodology, by asking some questions to different theoretical perspectives and by analyzing different answers given by the authors and theories. From the sociological theoretical perspective, it deals with two levels of thought with methodological implications. The first refers to the methodological implications arising from the search for reality or truth. The second, epistemological, refers to the theoretical and paradigmatic duality between subjective (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  11
    Foucault, Descartes y la búsqueda de la verdad como forma de vida.Beltrán Jiménez Villar - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:69-80.
    En la genealogía del cuidado de sí, Foucault afirma que la filosofía cartesiana propina a esta tradición el golpe definitivo que la condena al olvido. A partir de entonces, el sujeto ya no debe practicar sobre su ser de sujeto ninguna transformación para acceder a la verdad, basta con el empleo correcto de sus facultades cognoscitivas. En este artículo se defiende que en Descartes la cuestión del cuidado no es olvidada, sino que precisamente la empresa de la reconstrucción del edificio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  3
    La búsqueda de la verdad en la tradición pragmatista.Jaime Nubiola - 2001 - Tópicos 8:183-196.
    La consideración de la verdad como objeto de la búsqueda científica y vital es posiblemente la manera más adecuada para comprender la tradición pragmatista. Frente al diagnóstico postmoderno de Rorty que aboga por la disolución de la filosofía en la literatura, en la conversación general de la humanidad y frente al fundacionalismo cientista de los herederos del Círculo de Viena en este trabajo se defiende un camino intermedio, con pretensiones más modestas, pero que por estar anclado en la experiencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lukacs: busqueda de fundamentos y Diario inédito.Lopez Soria Ji - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (3-4):485-512.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    La búsqueda de Dios desde los exilios.Joaquín García Roca - 2007 - Polis 18.
    Sr. Rector de la Universidad BolivarianaIlustrísimas autoridadesProfesores de la UniversidadMiembros de la Comunidad universitariaRepresentantes de las organizaciones solidariasSeñoras y señoresMe siento profundamente feliz y conmovido. Feliz por haberme abierto las puertas de esta universidad y concederme esta alta distinción que no sólo culmina una amistad sino que inicia un camino de estrecha colaboración y de esperanzas entretejidas. Me honráis compañeros con vuestra acogida a este claust..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. En búsqueda de un método comprensivo.Yasmín del Pilar Díaz Saldes - 2006 - Philosophica 29:199-210.
    Este escrito muestra que el método que surge a partir del pensamiento cartesiano, con un propósito explicativo, revela una radical insuficiencia que conducirá a una nueva propuesta metódica que tiene ahora un propósito comprensivo: la hermenéutica. El método cartesiano se revela suficiente para comprender fenómenos de la naturaleza, pero se muestra insuficiente para hacerse cargo del fenómeno humano. Este método, originalmente orientado a la comprensión de textos, especialmente la escritura sagrada, con Schleiermacher se amplía para convertirse en un procedimiento de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La búsqueda de la sabiduría en Séneca.L. Angotta - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 20:13-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La Busqueda de Los Principios Fundamentales de la Mecanica: Euler y D’Alembert.Ángel E. Romero - 2011 - Praxis Filosófica 24:21-43.
    A través de este escrito se pretende dar a conocer algunos aportes de lafundamentación de la ciencia de la mecánica en el siglo XVIII adelantados porLeohnard Euler y ponerlos en relación con algunas de las respectivaspropuestas de Jean le Rond d’Alelmbert. Se resalta, en particular, que laspreocupaciones de estos dos pensadores no se limitan sólo a una intención dematematización de la ciencia de la mecánica. También existe en ellos la intenciónexplícita de clarificación de la mecánica a través de la reorganizaciónconceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961