Results for ' Receptividad'

20 found
Order:
  1.  68
    Ética da receptividade: Aspectos de Uma filosofia moral segundo Jean-François Lyotard.Lars Leeten - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (1):133-146.
    O presente artigo aborda a dimensão ética no pensamento de Jean-François Lyotard. Como conceito decisivo para essa relação, é aqui proposto o conceito de receptividade. Partindo dele, deseja-se mostrar que é possível reconstruir uma concepção de responsabilidade ética no pensamento do filósofo francês, a qual se coloca em sentido diametralmente oposto à concepção de autonomia: a obrigação ética se torna por conta disso afetiva, fundada e repousando na capacidade de se deixar falar. Com vistas a uma determinação mais acurada dessa (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Receptividad y espontaneidad del sujeto cognoscente en la Disertación de 1770 y en la Crítica de la razón pura de 1781 de Kant.Cinta Canterla González - 1987 - [Cádiz]: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Receptividad y espontaneidad del sujeto cognoscente en la Disertación de 1770 y en la Crítica de la razón pura de 1781 de Kant.Cinta Canterla González - 1987 - [Cádiz]: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    La investigación teatral: recepción, receptividad y fantasía del investigador.Patricio Rodríguez-Plaza - 2014 - Aisthesis 56:193-209.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    A proposal for the evaluation of bullshit receptivity taking into account the incidence of the pragmatic context on cognition.María Natalia Zavadivker - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):125-150.
    RESUMEN El artículo analiza el experimento de A. Pennycook et al., a fin de ampliar el alcance de sus hipótesis y las estrategias para contrastarlas, de modo que contemplen no solo factores cognitivos, sino también aspectos pragmáticos y contextuales implicados en la receptividad al bullshit. Se utiliza el experimento como ejemplo de las asunciones normativas implícitas en las investigaciones descriptivas de psicología y filosofía experimental, ya que, al contrastar hipótesis sobre las intuiciones filosóficas de sentido común, los investigadores parten (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Husserl y la fenomenología de la negación.Alejandro G. Vigo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:135.
    Husserl desarrolla un enfoque genético que busca dar cuenta del origen de las formas lógico-categoriales a partir de las correspondientes preestructuraciones situadas en el nivel de la receptividad sensible. Para un enfoque de ese tipo, la explicación del origen de las modalidades del juicio, en general, y la negación, en particular, plantea peculiares desafíos. El presente trabajo discute el modo en el que Husserl trata la negación, en tanto forma básica de la modalidad, tanto en el enfoque estático de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  18
    «Votas, pero no eliges»: la democracia y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.Sonia Alonso - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:21-53.
    El objetivo de este capítulo es analizar el presunto despliegue de la «democracia sin alternativas» en Europa y sus consecuencias para la calidad de las democracias nacionales, especialmente las de la periferia de la zona euro –giips: Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España. El argumento principal es que la falta de receptividad de los gobiernos nacionales de los países giips hacia los deseos de sus ciudadanos constituye el reverso de la moneda de un exceso de atención de los gobiernos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  15
    Le présent du temps.Nancy Jean-Luc - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:15-32.
    El problema del presente es abordado en su dimensión de realidad dada al hombre. En primer lugar, este articulo ahonda en el carácter impersonal del tiempo y en su condición contradictoria de lugar de entrega de lo dado: al presentarse el presente no hay ni donador ni beneficiario. En segundo lugar, declinando el sentido de la palabra francesa "maintenant", se evidencia el "ahora" como nulidad entre pasado y futuro; como intersticio dual en el que se alcanza y se pierde toda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  2
    Estética, verdad y contemplación.Emilio Sierra García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:167-180.
    El diálogo problemático entre razón filosófica y razón artística se propone como el enclave de la discusión para hallar el fondo de la realidad y el ser en la verdad y la belleza. La filosofía ha de reconocer su momento estético en tanto que productivo y receptor, y el arte ha de reconocer su momento filosófico en tanto que interpretativo y contemplador. El camino de este reencuentro para un mutuo enriquecimiento entre el arte y la filosofía se da a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Arte y Gelassenheit: estética, eticay lógica originarias en el pensar de Heidegger.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:153-186.
    Apartándose de la interpretación humanista /metafísica, la comprensión originaria de la estética, la ética y la lógica que expone Heidegger lleva consigo un nuevo humanismo centrado en torno a la idea de Gelassenheit. Pero Gelassenheit, núcleo del habitar poético del hombre, es también la esencia de la experiencia artística originaria que es verdaderamente una poética de la receptividad del ser, es decir, una experiencia ética y ontológica originaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    El símbolo y la imagen. Imaginación creadora y mundo imaginal.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 18 (36):9-19.
    Los análisis en la filosofía occidental de la imaginación siempre la han mostrado como una realidad ambigua, pues por un lado se veía necesaria para la construcción del concepto, pero por otro se encontraba supeditada a los sentidos externos y por tanto su esencia consistía en receptividad. Sin embargo, en la filosofía irania, ha sido posible constituir una ontología de la imaginación no como realidad meramente receptiva sino también como instancia espontánea y productiva, pudiendo así fundamentar el símbolo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Realismo e Consciência Perceptiva Em Sartre.Fabrício Rodrigues Pizelli - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):35-51.
    Objetiva-se, no presente artigo, apresentar um percurso em alguns textos e obras de Sartre que antecedem à ontologia de 1943, L’être et le néant, que indica elementos de um pensamento realista, isto é, que mantém algum estatuto irredutível no mundo. Para isso, valemo-nos de textos como a dissertação sartriana, de 1927, sobre a imagem para a obtenção do Diplôme d’Études Supérieures, tal como o breve ensaio sobre a intencionalidade de Husserl, publicado em 1933. Em relação às obras, utiliza-se La transcendance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  47
    Jenaro Abasolo: Consideraciones socioeconómicas de un filósofo marginal del siglo XIX chileno.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:61-76.
    Este artículo trata sobre el filósofo chileno Jenaro Abasolo. Se expone en él, primeramente, la producción literaria de Abasolo y la nula receptividad que su obra tuvo en los círculos intelectuales de su tiempo, aludiendo, a la vez, al concepto central de su filosofía, es decir, la idea de personalidad. Luego, y más extensamente, se presentan las consideraciones de Abasolo respecto de algunas de las problemáticas sociales y económicas discutidas en los inicios de la República, abordando temas como la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  30
    Jenaro Abasolo: Socioeconomic considerations of a marginal philosopher of the Chilean 19th century.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:61-76.
    Este artículo trata sobre el filósofo chileno Jenaro Abasolo. Se expone en él, primeramente, la producción literaria de Abasolo y la nula receptividad que su obra tuvo en los círculos intelectuales de su tiempo, aludiendo, a la vez, al concepto central de su filosofía, es decir, la idea de personalidad. Luego, y más extensamente, se presentan las consideraciones de Abasolo respecto de algunas de las problemáticas sociales y económicas discutidas en los inicios de la República, abordando temas como la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Opinión pública, democracia y dictadura.Elisa Chuliá Rodrigo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:45-60.
    El concepto de gobierno es inseparable del de opinión pública en la medida en que la supervivencia de todos los gobiernos depende críticamente de la conformidad de la opinión pública. Pero las democracias protegen mejor a sus gobernantes de la amenaza que encierra la opinión pública que las dictaduras. Por una parte, las elecciones confieren a los gobernantes democráticos una legitimidad de origen de la que carecen muchos dictadores por haber alcanzado el poder a través de métodos considerados ilegítimos. Por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Defensa de los pacientes psiquiátricos en los Países Bajos.Sander P. K. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):987-901.
    En los Países Bajos, tanto los pacientes psiquiátricos involuntarios como los voluntarios tienen derecho a recibir apoyo individual de un abogado del paciente. Desde 1982, el apoyo de los defensores de los pacientes ha sido organizado y facilitado por la Fundación Nacional Holandesa para los Defensores de los Pacientes en la Atención de la Salud Mental. La forma en que los defensores tienen que llevar a cabo sus tareas jurídicas se ha traducido en normas de conducta elaboradas por la mencionada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El hilo de Ariadna del idealismo: La relación entre intuición y concepto en la filosofía de Hegel.Hector Ferreiro - 2018 - In Neumann Hardy, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica. Porto Alegre: Editora FI. pp. 299-313.
    Desde los propios tiempos de su constitución y en no poca medida todavía hasta el presente, el paradigma general del idealismo poskantiano ha sido objeto de numerosos malentendidos. La historia estándar de la Filosofía Moderna dominante sobre todo en los países de habla inglesa tiende a ver a la filosofía de Kant como el límite máximo de idealismo capaz de ser asimilado de forma consistente por la reflexión filosófica. A partir de Kant, la radicalización del motivo idealista en las filosofías (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Um olhar sobre o ensino de filosofia.Altair Alberto Fávero, Jaime José Rauber & Walter Omar Kohan (eds.) - 2002 - Ijuí, Rio Grande do Sul, Brasil: Editora Unijuí.
    É preciso refletir sobre a formação do professor de Filosofia. É necessário olhar a própria prática dos cursos, o perfil dos alunos que os estão freqüentando, a inserção desses estudantes nas escolas, o tipo de Filosofia que nelas está sendo trabalhada, a receptividade que a Filosofia está tendo, os livros didáticos de Filosofia e o seu uso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    El auge y el ocaso de la imaginación en Heidegger.Esteban Lythgoe - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):131-146.
    Pese al rol clave que cumple la imaginación en Kant y el problema de la metafísica, este concepto dejó de ser objeto de análisis. El objetivo del presente artículo es explicar los motivos de su auge y desaparición. Consideramos que su auge se debió a que, con este concepto, Heidegger logró llevar a cabo una ontología positiva de la personalitas trascendentalis kantiana y articularla con la personalitas moralis. Su desaparición, en cambio, se dio porque esta imaginación es ontológicamente espontánea, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    O gemüt E as doenças da cabeça: O lado obscuro da antropologia.Jorge Conceição - 2014 - Philósophos - Revista de Filosofia 19 (1):63-96.