Results for 'Iglesia de Sevilla'

979 found
Order:
  1.  7
    Aspectos de lingüística histórica española en el contexto europeo.Ígor Rodríguez-Iglesias - 2018 - Muenchen: Lincom. Edited by Francisco Marcos Marín.
    El libro supone un acercamiento a la conformación de la lingüística española, a partir de la introducción en España por parte de Manuel Vilá i Fontanals de las novísimas metodologías y estudios científicos de las lenguas y el lenguaje que Alemania dio a luz a lo largo del siglo XIX. Hasta llegar a la figura importantísima en la lingüística histórica hispana, el autor realiza el recorrido desde Vilá, pasando por Menéndez Pelayo, hasta llegar al discípulo de ambos (de quienes bebe), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Los años santos en la Historia de la Iglesia. La participación de la Iglesia de Sevilla (1300-1997).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):157-199.
    La preparación del Jubileo del 2000 pasa por el descubrimiento de la importancia de los años santos en la historia de la Iglesia. Esto es lo que pretendemos con esta investigación: acercarnos a los años santos celebrados a lo largo de la historia de la Iglesia. En este trabajo abordamos la institución del primer año santo, la historia de los jubileos y la idea fundamental de cada uno de ellos, su periodicidad y la labor de mecenazgo cultural y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Familia y trabajo de la mujer.Julio Iglesias de Ussel - 2004 - Arbor 178 (702):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    La Sociología de la familia en España: Pasado, presente y futuro.Julio Iglesias de Ussel - 2003 - Arbor 174 (685):1-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Estadísticas para el estudio económico de la realidad familiar: una perspectiva crítica.Julio Iglesias de Ussel - 2003 - Arbor 176 (694):117-164.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Fe y sacramento. A propósito del nuevo Directorio de Pastoral del Bautismo de la Iglesia de Sevilla.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (13):263-271.
    Este trabajo presenta los aspectos más importantes de las nuevas Directrices de Bautismo de la Archidiócesis de Sevilla situándolas en el contexto histórico teológico en el que maduran y destacando los principales criterios pastorales que utilizan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Características fundamentales del Sínodo Hispalense de 1973.Lourdes Sivianes Ferrera de Castro - 2023 - Isidorianum 14 (28):589-602.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1994, 2ª edición. ECHARRI, J.:“Un influjo español desconocido en la formación del sistema cartesiano. Dos textos paralelos de Toledo y Descartes sobre el espacio”. [REVIEW]Autos de la Inquisición de Sevilla - 1950 - Pensamiento 6:291-323.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Repercusiones de la guerra de la Independencia en El Escorial.Fx Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):313-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la Catedral de Lugo.F. Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. _El padre jerónimo Diego Cisneros, un monje sin monasterio. Su vida en Lima ().Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):663-702.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Los Tribunales Interdiocesanos de Sevilla: Nueva estructura judicial de la Iglesia.Ulpiano Pacho Sardón - 2023 - Isidorianum 6 (12):471-497.
    El 1 de febrero de 1982 se constituyeron en la Archidiócesis de Sevilla los Tribunales Interdiocesanos de Primera y Segunda Instancia. Se trata de Tribunales Eclesiásticos de Justicia extracanónicos, que se originaron primero en Italia según el Motu Propio 'Qua Cura' de Pío XI, y luego se extendieron a la Iglesia en general, para integrarse finalmente en el actual Derecho Canónico. Este ensayo describe el desarrollo y la naturaleza de estos Tribunales de Justicia, así como su funcionamiento en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La unidad de la Iglesia y la unidad de los pueblos en la" Homelia in laude Ecclesiae" de Leandro de Sevilla.Antonio Gómez Cobo - 2010 - Verdad y Vida 68 (256):39-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    De la humillación a la gloria. El itinerario cristológico de Miguel Mañara en la iglesia de San Jorge de Sevilla.Eva María Ramírez Ordóñez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):153-169.
    El Hospital de la Santa Caridad de Sevilla puede ser contemplado desde múltiples perspectivas: artística, religiosa, histórica, etc. El propósito de este trabajo es abordar el estudio de este emblemático lugar sevillano desde el enfoque teológico que D. Miguel Mañara, su artífice, dejó inscrito en cada uno de sus rincones. Él quiso utilizar la via pulchritudinis como medio de evangelización, mostrando su propia concepción cristológica en un itinerario que muestra al visitante atemporal cómo alcanzar la gloria desde la humildad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La Iglesia de España en 1845 según Nicolás Wiseman.Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 9 (17):97-147.
    Este es un segundo artículo sobre Nicholas Wiseman (Sevilla 1802-Londres 1865). Tras su visita a su ciudad natal de Sevilla en invierno de 1844-45, escribió sus impresiones sobre la situación de la Iglesia católica en España en aquella época, y las publicó en un largo artículo para su Dublin Review (1845), reimpreso más tarde en sus Ensayos sobre diversos temas (1853), titulado "España". En 1845 la Iglesia española acababa de salir de un duro enfrentamiento con con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sistematización teológica de la Iglesia en san Isidoro de Sevilla, según el método alegórico.Serafín Merino Martín - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):3-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La unidad de la Iglesia y la unidad de los pueblos en la" Homelia in laude Ecclesiae" de San Leandro de Sevilla.Antonio Gómez Cobo - 2010 - Verdad y Vida 68 (256):39-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La provincia mínima de Sevilla a finales del Antiguo Régimen vista por uno de sus frailes.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 10 (19):237-258.
    El objetivo de este trabajo es presentar un documento escrito por un monje minimalista en 1818, lo que nos proporciona con nuevos datos sobre la situación de la Mínima monasterios pertenecientes a la provincia de Sevilla al final del Antiguo Régimen. Esto nos permitirá acercarnos a la situación de los Mínimos en nuestra archidiócesis durante ese periodo. Ese documento es hoy parte de los fondos documentales conservados en el Archivo General de la Arzobispado de Sevilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Moral distress related to ethical dilemmas among Spanish podiatrists.M. E. Losa Iglesias, R. Becerro de Bengoa Vallejo & P. Salvadores Fuentes - 2010 - Journal of Medical Ethics 36 (5):310-314.
    Objectives To describe the distress experienced by Spanish podiatrists related to ethical dilemmas, organisational matters, and lack of resources. Design A 2008 email survey of a representative sample of 485 Spanish podiatrists presenting statements about different ethical dilemmas, values and goals at the workplace. Results The response rate was 44.8%. Of all the respondents, 57% described sometimes having to act against their own conscience as distressing. Time constraints is the main cause of moral distress (67%) and 58% of respondents said (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  41.  10
    Parentalidade e desenvolvimento Infantil em tempos de pandemia.Yara Rodrigues de La Iglesia - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    A situação de pandemia gerada pela COVID-19 é, sem dúvida, um dos acontecimentos mais extremos que a sociedade está tendo que enfrentar neste século, tanto por sua extensão, como pela duração, previsível continuidade e consequências. Este artigo aborda os diferentes estilos educativos parentais, objetivando subsidiar reflexões sobre a parentalidade e a adaptação psicossocial das crianças diante da pandemia. A fundamentação teórico-conceitual está baseada nos estilos educativos parentais a partir da abordagem tipológica. De acordo com a literatura, pais com um estilo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La Iglesia y la educación femenina en la Sevilla de 1900.Consuelo Flecha - 2024 - Isidorianum 3 (5):181-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    The Positive Personality Model (PPM): Exploring a New Conceptual Framework for Personality Assessment.Guadalupe de la Iglesia & Alejandro Castro Solano - 2018 - Frontiers in Psychology 9:388685.
    The aim of this paper is to explore a new framework for personality assessment that may function as sanity nosology of personality traits: the Positive Personality Model. The recent publication of DSM-5 created the opportunity to assess personality traits as dimensional constructs (American Psychiatric Association, 2013). In Section III, five maladaptive personality traits are proposed as the maladaptive versions of Five Factor Model (FFM) traits (Costa and McCrae, 1985). This approach draws on the existing idea of conceptualizing pathological and typical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  4
    Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza, Vol.III. Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, Sevilla 2010. [281 páginas, 16,5 x 24 cm, ISSN 1888-7368]. [REVIEW]Mauricio Carrillo Cabeza - 2023 - Isidorianum 20 (39):285-288.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Los seminaristas de Sevilla y la buena prensa. El centro "Ora et Labora" (1905-1925).José-Leonardo Ruiz Sánchez - 2024 - Isidorianum 3 (6):187-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Pedro Rubio Merino - María Isabel González Ferrín, Archivo de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla. Inventario General. Tomo II (Madrid, Fundación Ramón Areces, 1998) 324 pp. 248 x 172. ISBN 84-8004-284-2. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 8 (16):622-624.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen de la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):183-203.
    Educational accompaniment, an expanded view from personalist anthropology In today's educational landscape, the digital transformation is a methodological, pedagogical and, undoubtedly, relational challenge. In this environment, there are proposals that advocate accompaniment as a means of facing this challenge. Moreover, we could say that accompanying is fashionable, with the risk that this implies of limiting and even sweetening its true meaning and scope. To avoid this, we propose to look at the nature of the human being and rediscover what he (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen De la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Exclaustración y restauración en la Archidiócesis de Sevilla (1835-1909). El caso de los mínimos.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):179-235.
    Este artículo trata en primer lugar de las relaciones entre la Iglesia y el Estado durante el siglo XIX debido a las medidas políticas tomadas por los gobiernos liberales: venta de tierras de la Iglesia, nacionalización de propiedades eclesiásticas y secularización. En segundo lugar, aborda la supresión de ciertos monasterios masculinos en 1820 y la secularización de 1835, describiendo en detallelos casos de los dominicos, los frailes carmelitas, los Mercedarios descalzos, los Capuchinos y los Oratorios. También insiste, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Moral distress related to ethical dilemmas among Spanish podiatrists.Marta Elena Losa Iglesias, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo & Paloma Salvadores Fuentes - 2010 - Journal of Medical Ethics 36 (5):310-314.
1 — 50 / 979