Results for 'Posthumanismo'

90 found
Order:
  1.  4
    Posthumanismo, inmortalidad y naturaleza humana.José Ignacio Galparsoro - 2020 - Isegoría 63:451-470.
    The radical posthumanism of Kurzweil aims to achieve immortality. Fukuyama and Habermas criticize posthumanism defending the idea of an inalterable human nature. Pinker, for his part, considers that there is a human nature, but susceptible to modifications. There is a limit to human nature: it is found in the mortal nature of each member of the human species. Sloterdijk will introduce a nuance and insist on the natality of the creative acts of man, standing in continuity with the Nietzschean concept (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  61
    Posthumanismo, Transhumanismo, Antihumanismo, Metahumanismo y Nuevos Materialismos.Francesca Ferrando & Javier Ignacio Brito Ledesma - 2022 - Revista Ethika+ 5:151-166.
    “Posthumano” se ha convertido en un término paraguas para referirse a una variedad de movimientos y escuelas de pensamiento diferentes, incluyendo el posthumanismo filosófico, cultural y crítico; el transhumanismo (en sus variantes de extropianismo, transhumanismo liberal y democrático, entre otras); el enfoque feminista de los nuevos materialismos; el paisaje heterogéneo del antihumanismo, metahumanismo, metahumanidades y posthumanidades. Este uso genérico y global del término ha creado confusión metodológica y teórica entre expertos y no expertos. Este ensayo explorará las diferencias entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Posthumanismo e hibridación.Luca Valera & José Tomás Alvarado Marambio - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):307-319.
    Ha sido usual criticar el posthumanismo por ser una especulación puramente hipotética sin conexión con nuestras posibilidades técnicas y científicas. Se argumenta aquí, sin embargo, que los desarrollos recientes para la producción de diferentes tipos de híbridos —como híbridos de cerdohombre— abren posibilidades reales para el programa posthumanista. El posthumanismo debe ser tomado en serio. En este trabajo presentamos las líneas centrales de la ontología y la ética posthumanistas, y también algunas razones para resistir su programa de transformación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Posthumanismo y dignidad de la especie humana.Urbano Ferrer Santos - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Posthumanismo y cine.Giuseppe Savagnone - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 189--216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Darwin y el posthumanismo.Alejandro Escudero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:91-121.
    Pese al tiempo transcurrido el darwinismo aún no ha sido plenamente asumido o asimilado. Aceptado esto nuestro principal objetivo consistirá en justificar ―en diferentes direcciones― que el darwinismo sólo es coherente, en el fondo, con una filosofía post-humanista. Sin olvidar que en la Modernidad la filosofía idealista es enteramente solidaria de la ideología humanista que sigue imperando en nuestro tiempo. Esto último explica a la vez al menos dos cosas: por un lado, lo poco que se ha desarrollado el nexo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo.Emilio García García - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:9-31.
    Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  14
    Posthumanismo y ecología. Repensar afectos e interacciones a través de la filosofía deleuziana1 / Posthumanism and ecology. Re-thinking affects and interactions through Deleuze’ philosophy. Rosi Braidotti and Simone Bignall (eds.), Posthuman Ecologies. Complexity and Process after Deleuze, Rowman & Littlefield, Londres, 2019. [REVIEW]Myriam Hernández Domínguez - 2020 - Laguna 46:117-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  56
    Biotecnología y posthumanismo.Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.) - 2007 - Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  7
    Presupuestos metodológicos del posthumanismo para abordar el objeto tecnológico.Alfredo Saab - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    El presente artículo busca caracterizar los principios metodológicos más relevantes que usa el posthumanismo para abordar el objeto tecnológico. De esa manera, quiere contribuir al desarrollo de una metodología posthumanista dentro del llamado posthumanismo filosófico. Tales fundamentos se enuncian a partir de la construcción de ocho conceptos básicos: paradigmático, maquínico, arqueológico, geológico, material, vital, social y ontológico. La investigación sintetiza la propuesta de varios autores que desde el posthumanismo buscan la superación de la tradicional dicotomía sujeto-objeto, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Nuevas tecnologías, trans/posthumanismo y naturaleza humana.Carlos Beorlegui - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Nietzsche y el posthumanismo.Vanessa Lemm - 2021 - Araucaria 23 (46).
    In Beyond Good and Evil, Nietzsche envisages the naturalisation of the human being, its retranslation back into nature, as a liberating experience where the human being rediscovers nature as a creative and transformative force that the human being embodies. For Nietzsche, the question of the future of the human being is contingent on whether the human being is capable of re-embodying nature. Human nature for Nietzsche is not a given of the body, something that belongs to the human being per (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  62
    Biotecnología, biolítica y posthumanismo.Jesús Ballesteros Llompart - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Pasajes al posthumanismo: historia y escritura.Simón Royo Hernández - 2012 - Madrid: Dykinson, S. L..
    Partimos de dos modelos generales del quehacer filosofico, para presentar, a la vez, un trabajo a destiempo que desglosa en varias secciones los pasajes hacia la unidad de lo que venimos a denominar como pensamiento posthumanista. Por tanto, la estructura de este libro y las proposiciones mismas que se defienden en el tiene y tienen una forma fractal, como las munecas rusas, esto es, una forma en la que se reitera y explora en diferentes niveles de emergencia problemas analogos. Simon (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Crítica filosófica del posthumanismo: Gabriel Marcel.María Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Transhumanismo y posthumanismo.Virginia Fusco & Fernando Broncano - 2020 - Isegoría 63:283-288.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Posmodernidad, burbuja y posthumanismo.Roberto Mario Magliano - 2021 - In Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.), Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Más allá del posthumanismo: antropotécnicas en la era digital.José Ignacio Galparsoro - 2019 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo.Diana María Muñoz-González - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:423-448.
    With regard to the so-called “Anthropocene” era, in which human beings have become Earths’ main telluric force, the humanities are clearly under siege. They must review in depth their conception of human being, usually defined as essentially different from Nature. Accordingly, two distinct ways of reaction are open: one retains the principles of the humanistic tradition, while the other one seeks to drift apart from that very same tradition, and to open up a new paradigm of thinking that might be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas.Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.) - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Bioética y biopolítica: aproximaciones desde el trans/posthumanismo.Graciano González R. Arnaiz - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    Nuevos escenarios del discurso moral -- Los dos modelos de la naturalización de la ética -- El naturalismo ético como teoría moral -- El continuum trans/posthumanista -- El estado de la cuestión del concepto de mejora humana (human enhancement) -- Transhumanismo y naturaleza humana -- La perspectiva teleológica y la noción de naturaleza humana : sobre la utilidad o no del total abandono de la noción de naturaleza humana -- Sobre una posible resignificación de lo humano -- El discurso filosófico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Más allá del humanismo: Reflexiones sobre Transhumanismo y Posthumanismo.Stefan Sorgner, Diego Ticchione Sáez & Hugo Alarcón Acuña - 2022 - Revista Ethika+ 5:169-205.
    Me enfoco aquí en los principales contraargumentos que han sido erigidos en contra de una tesis que postulé en mi artículo “Nietzsche, the Overhuman, and the Transhumanims” (2009a), según la cual se pueden encontrar similitudes significativas en un nivel fundamental entre el concepto de posthumano, tal como es sostenido por algunos transhumanistas, y el concepto de Nietzsche de sobrehumano. Los artículos con los contraargumentos fueron publicados en el reciente apartado de la Journal of Evolution and Technology “Nietzsche and European Posthumanisms” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Superar la hybris Del humanismo. Tesis para un posthumanismo de la kénosis después de Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (141):745-764.
    RESUMEN Frente a la hybris de la subjetividad que culmina en el proyecto moderno-humanista, surge la necesidad de pensar de otra manera la esencia del hombre ya sin el lastre de toda la tradición filosófica occidental. Este viraje que Heidegger imprime al pensar se explica aquí desde lo que denomino tesis para la reconstrucción de un posthumanismo en la perspectiva de la kénosis y que se resume en: la superación de las leyes de la gramática y el acento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Biotecnología y naturaleza humana. La cuestión del posthumanismo.José Ignacio Galparsoro - 2014 - Agora 33 (1).
    El hombre es el único animal que cree haber comprendido el mecanismo que le ha llevadohasta su presente como especie. Comprender este proceso es el primer paso, al que le puedeseguir la consideración de la posibilidad de actuar sobre él de manera consciente. Al hombrese le abre la posibilidad de actuar, mediante la biotecnología, sobre el proceso evolutivo paratratar de «mejorar» sus prestaciones biológicas, atravesando el umbral de la humanidad conel fin de lograr una condición «posthumana». La cuestión del (...) es objeto deun encendido debate que el artículo trata de reflejar. (shrink)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    Presentación del Dossier: Feminismos y posthumanismo.Mabel Alicia Campagnoli & Anabella Di Pego - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230120.
    Presentación del Dossier: Feminismos y posthumanismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Contra apocalípticos: ecologismo, animalismo, posthumanismo.Zamora Bonilla & P. Jesús - 2020 - [Barcelona]: Shackleton Books.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El cuerpo del delito. Reflexiones jurídico filosóficas sobre el posthumanismo.Guido Saraceni - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 139--152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Un gallo para Asclepio. Del enigma del autoepitafio de sócrates al posthumanismo contemporáneo.Simón Royo Hernández - 2010 - Endoxa 25:43.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Posthumano En Clave Ética.Roque Farrán - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-11.
    En este ensayo deseo retomar ciertas ideas básicas del Posthumanismo para mostrar la necesidad de leerlo en clave ética, entendida ésta como una práctica de sí que exige realizar ejercicios de lectura, meditación y escritura, a partir de reconsiderar nuestra tradición de pensamiento y recuperar la relación inmanente con la naturaleza de la cual formamos parte. Considero que aun es posible practicar la filosofía como un saber racional que hace cuerpo y permite afrontar la muerte personal e incluso la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:95-108.
    A lo largo de su evolución toda teoría suele enfrentarse con determinados retos o desafíos que, acreditan su vitalidad. El discurso de los derechos, en cuanto concepción teórica dirigida a su explicación y fundamentación, no se halla exento de la tarea permanente dirigida a responder a esos retos. En este ensayo se analizan los riesgos que se estiman más decisivos y acuciantes para el discurso de los derechos. Para ello, se estudian tres desafíos actuales a la teoría de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda - 2020 - Isegoría 63:311-328.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Crítica de la Razón Cruel Breve Análisis de Los Riesgos de Una Tecnología Sin Humanismo.José Sanmartín Esplugues - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:29-61.
    En este artículo muestro, por una parte, mi total desacuerdo con la tesis de que el ser humano era un callejón sin salida biológica, salvado de la extinción por el desarrollo de la técnica. Creo, por el contrario, que, biológicamente hablando, el ser humano es casi un milagro, por su capacidad de ensimismarse, reflexionar y plantearse interrogantes acerca del mundo y de sí mismo, preguntas que, en ocasiones, han encontrado algunas respuestas que se han traducido en técnicas. Por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Critical Posthumanism.Thorsten Botz-Bornstein - 2012 - Pensamiento y Cultura 15 (1):20-30.
    el “Posthumanismo Acrítico” celebra la continuación de lo humano por medios no humanos , así como la creación de una realidad por medios “irreales”. Los posthumanistas intentan lograr un cuerpo más autónomo y con eficiencia energética, desarrollando la interacción del cuerpo-tecnología y la conciencia- digitalidad, la biotecnología o la bioinformática. A través de la interferencia mutua del cuerpo, la conciencia y la realidad, se crea un nuevo espacio de “Realidad Virtual”. El posthumanismo crítico intenta desenredar las características comunes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. La condición posthumana y la figura del hombre.Eduardo Luis Bianchini - 2021 - In Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.), Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas. Buenos Aires, Argentina: Teseo. pp. 185-207.
    Me propongo aquí una reflexión sobre la crisis del humanismo que afecta profundamente a la sociedad y la cultura contemporáneas en todas sus dimensiones. De un modo falsamente optimista, se ha opuesto a esta crisis la figura de un post humanismo triunfante, resultado de los desarrollos de la tecnología contemporánea y sus posibilidades de intervención en el cuerpo y el alma del hombre. Haré aquí una evaluación crítica de ese optimismo, sin por ello reivindicar el viejo humanismo y su razón (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    "Theologia magistra philosophiae". Un ejemplo: la lectura teológica de la naturaleza y el naturalismo filosófico en el siglo XII.Manuel Lázaro - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):643-665.
    El presente artículo presenta la hipótesis de una relación dialogada y fecunda entre la filosofía y la teología, ante la situación de cierto descrédito de la tradición del pensamiento cristiano operado por cierto pensamiento postmoderno antihumanista. Se trata de mostrar como la teología ha actuado como ‘magistra’ de la fi losofía en el sentido socrático: ayudando de forma mayéutica al alma del filósofo. Esta realidad histórico-doctrinal se puede rastrear en no pocos tópicos de la filosofía a través de su historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Sobre la posibilidad de una ética posthumana: propuesta de un enfoque normativo combinado.Anna Bugajska & Lucas E. Misseri - 2020 - Isegoría 63:425-449.
    The paper begins with the distinction between different ways of thinking about the posthuman. From the question about the possibility of the formulation of an ethics that goes beyond the precautionary principle the following thesis is defended: posthumanism, in its transhumanist interpretation, is the most consistent standpoint with normative ethics as we know it, if and only if the consequentialist approach characteristic of their supporters is complemented with the deontological one. For this two assumptions are made: the idea of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Una posibilidad posthumana. Reflexiones en torno a La posibilidad de una isla de M. Houellebecq.Marcos Alonso - 2020 - Isegoría 63:407-424.
    The present paper tries to tackle the philosophical, ethical and social problem of posthumanism through an analysis of Michel Houellebecq´s novel The possibility of an island. We will defend that, when dealing with future and uncertain phenomena like posthumanism, literatura constituyes an extremely adequate tool. Through Houellebecq´s novel, we will reflect on posthumanist issues as body and immortality, the problem of the Other and human – posthuman relationships, as well as the peril of posthuman life turning out senseless and empty. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Posthumanism: beyond anthropotechnic and nomadism.Marco Maureira - 2016 - Cinta de Moebio 55:1-15.
    The emergence of life in our societies stablishes one of the fundamental dimensions to understand our contemporary world. Biomedicine, biosecurity, biotechnology and bioterrorism are just some of the new concepts that appear due to this phenomenon. In this sense, this article will introduce one of the main current theories that aim to analyse this reconceptualization of life: posthumanism. Specifically, we will work on the proposals made by the Italian-Australian philosopher Rosi Braidotti and the German philosopher Peter Sloterdijk. Simultaneously, a project (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    La rehabilitación actual del humanismo. El poder de las humanidades.Jessica Sánchez Espillaque - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:193-212.
    Siguiendo la propuesta del heterodoxo discípulo de Heidegger, Ernesto Grassi, parece necesaria en la actualidad una rehabilitación del humanismo retórico rena-centista, que nos permita captar el carácter metamórfico de la realidad. En la época de la postmetafísica, e incluso del posthumanismo, estima-mos oportuna la recuperación de aquel pensamiento humanista retórico, que afirmaba la preeminencia del lenguaje metafórico sobre el lenguaje racional. En este sentido, la metáfo-ra, el lenguaje imaginativo, y en última instancia mostrativo, tendrían un papel decisivo en tanto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Redefining Identity. Posthumanist Theories in Westworld.Raquel Cascales & Rosa Fernández-Urtasun - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):119-137.
    El proyecto transhumanista de mejoramiento humano viene proponiendo ya desde hace tiempo una superación de los límites humanos que nos permita convertirnos en una nueva especie. A pesar de que dicha posibilidad es todavía lejana en la práctica, las hipótesis han invadido la ciencia ficción y están generando la imagen colectiva de lo que se considera posible o, incluso, deseable. Al mismo tiempo en la ciencia ficción esos desarrollos artificiales se llevan hasta sus últimos límites y se ponen en cuestión. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Naturaleza humana y transhumanismo.Elena Postigo Solana - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):523-534.
    Hemos recogido hasta aquí algunas de las notas características de la naturaleza humana: su inteligencia, su dimensión social, histórica, biográfica y cultural. Se podrían señalar otros rasgos comunes a todo ser humano como la libertad, la dignidad, la finitud y la vulnerabilidad. No teníamos la pretensión de ser exhaustivos sino de apuntar una tercera vía en la compresión de la naturaleza humana. Es posible una tercera vía, que recoge algunos elementos desde el pensamiento clásico a nuestros días, pasando por autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Mejoramiento cognitivo y la Objeción de la Identidad.Mark Walker & Jérôme Velásquez Verbena - 2022 - Revista Ethika+ 6:227-242.
    Se presenta la traducción del artículo publicado originalmente como Walker, M. (2008). Cognitive Enhancement and the Identity Objection. Journal of Evolution and Technology, 18(1), 108-115. Resumen: Sostengo que la tecnología para intentar crear posthumanos es mucho más cercana de lo que muchos se percatan, y que el derecho de convertirse en posthumano es mucho más complicado de lo que podría parecer a primera vista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Aportes desde los feminismos del sur/latinoamericanos a los debates posthumanistas.Andrea Torrano & Gabriela Balcarce - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230116.
    En el presente artículo indagaremos sobre los aportes que pueden realizarse desde los feminismos del sur/Latinoamericanos al posthumanismo crítico. No pretendemos dar cuenta de las recepciones que el posthumanismo ha tenido en nuestras latitudes, por el contrario, nuestra intención es recuperar reflexiones propuestas desde los feminismos del sur que pueden inscribirse en los debates posthumanistas. Realizaremos un análisis documental de fuentes, que incluye tanto textos académicos como no académicos, producidos por teóricas no provenientes de espacios legitimados del saber. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El giro posthumanista en las humanidades y sus implicaciones para la filosofía de la técnica.Diego Parente - 2020 - Isegoría 63:329-348.
    This paper aims to critically evaluate some impacts of the so-called “posthumanist turn” for philosophy of technology, with special reference to the problem of ontological status of artifacts. In the first place, we reconstruct the meaning and scope of posthumanist turn in social and human sciences, while we indicate in what sense this turn questions a group of traditional operative concepts for philosophy. Second, we propose to admit a “weak” version of posthumanism for philosophy of technology. In this sense, two (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  6
    Consideraciones sobre el imaginario estético astronómico en el ejemplo de Campo del cielo.Guadalupe Lucero - 2022 - Aisthesis 72:133-149.
    En este texto trabajaré con la madeja que enreda la tierra y el cielo, desde un punto de vista estético-imaginario. Para ello recorreré algunas discusiones contemporáneas que considero que pueden funcionar como puntas del ovillo en cuestión. Por un lado, revisaré algunas de las ideas de Peter Sloterdijk para pensar el problema de la globalización como particular declinación del viejo problema ontológico de la esfera. Por otro lado, recuperaré algunos elementos del horizonte de trabajo de la astronomía cultural, que permitirán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda Etxeberria - 2020 - Isegoría 63:311.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Transhumanismo (Th) Como Ideología Ambigüedades y Dificultades de la Fe En El Progreso.Mariano Asla - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:63-96.
    Según reza la tradición, la filosofía nació del asombro. El mundo, pleno de verdad y de belleza, invitaba a la contemplación. Pero esta actitud reverente fue abandonada por las ideologías, que redefinieron a la filosofía como un programa de acción. El pensamiento devino praxis, programa transformador dirigido a eliminar los males y alienaciones, construyendo, por fin, el paraíso en la tierra. El TH puede interpretarse como una reedición de este espíritu ideológico, que apuesta por la tecnología como instrumento para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  23
    Voting on the Questions as a Pedagogical Practice in a Community of Philosophical Enquiry.Rose-Anne Reynolds - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    This article considers two of the methodological steps in a Community of Philosophical Enquiry: developing the questions and voting on the questions. Both of these practices are enacted by the 8-9 year old children who are the participants in a philosophical enquiry, which I facilitated at a government primary school in South Africa. Matthews (1994) reminds us that children as philosophical thinkers/doers have been left out of the dominant narratives about children and childhood. A question that guides this research is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 90