Results for 'Representación'

1000+ found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Sociales de la Discapacidad Las Representaciones, Delcdeld Dentro & Escolar la Integración - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Representaciones del cuerpo. Orientación de la acción y contenido no conceptual.Luis Alejandro Murillo Lara - 2018 - Ideas Y Valores 67:129-148.
    ¿Necesitamos representaciones del cuerpo para llevar a cabo actividades como cruzar la calle, montar en bicicleta o salir por la puerta? En este trabajo se defiende la idea de que la ejecución de este tipo de acciones involucra representaciones del cuerpo con contenido no conceptual. Primero se discuten los argumentos en contra de la noción de representación del cuerpo en la acción, para extraer sus principales consecuencias. Se propone una versión delcontenido de las representaciones del cuerpo involucradas en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Representaciones de testimoniantes como víctimas y de la guerrilla de las FARC como victimaria en cuatro relatos del secuestro en Colombia.Karen Lorena Romero Leal - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:67-91.
    Los libros de literatura testimonial del secuestro en Colombia ayudaron a fundamentar el discurso contra-terrorista del segundo periodo presidencial de Uribe, puesto que no solo cuestionaron a la guerrilla de las FARC desde su discurso, sino desde su accionar visto desde adentro. A partir del análisis de cuatro libros testimoniales, se establecen las representaciones de la guerrilla como victimaria y de los secuestrados como víctimas. Estos libros develan un grupo armado “salvaje”, incompasivo, sanguinario, poco humano, que no expresa coherencia entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales implicados en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Representaciones sociales de migrantes peruanos sobre su proceso de integración en la ciudad de Santiago de Chile.Osvaldo Torres & Alejandro Garcés - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca presentar los resultados de un estudio desarrollado entre los años 2011 y 2012 sobre las representaciones sociales y percepciones de los migrantes peruanos acerca de su proceso de integración en Santiago de Chile, particularmente respecto del acceso a los servicios públicos de educación, salud y vivienda. A partir de una metodología cualitativa, estos servicios son puestos bajo la mirada de los discursos de los migrantes peruanos, develando la discriminación de la que son objeto debido a su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    Las representaciones de las mujeres en las canciones de cuarteto de carlitos “mona” Jiménez: Aproximaciones.Romina Lerussi - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    LAS REPRESENTACIONES DE LAS MUJERES EN LAS CANCIONES DE CUARTETO DE CARLITOS “MONA” JIMÉNEZ: APROXIMACIONES.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Representación Órgica: La Ontología de Leibniz En El Capitalismo Deleuziano.Julián Ferreyra - 2011 - Praxis Filosófica 31:137-158.
    Este artículo se propone indagar las tesis ontológicas que subyacen a la concepción que Gilles Deleuze propone del capitalismo, a partir de sus vínculos con la caracterización deleuziana de la flosofía “barroca” de Leibniz como representación órgica. Se analizará una primera hipótesis: que los repliegues de la materia conducen “naturalmente” las almas o mónadas como centro de convergencia, cuyo rol sería dar la razón de los cuerpos y garantizar la unidad en la representación. Luego se pondrá en duda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Representaciones de Naturaleza en Isla Victoria.Gabriela Klier Maia Vargas - 2021 - Aisthesis 69.
    En este trabajo proponemos abordar, desde un enfoque interdisciplinar, los cambios históricos en la definición y representación de la naturaleza patagónica, a partir de indagar el caso del proyecto de Vivero y arboretum en la Isla Victoria, en el lago Nahuel Huapi. Pretendemos dar cuenta cómo las representaciones que se realizan desde las instituciones científicas y gubernamentales acompañan los proyectos político-ideológicos cada período histórico. Tomaremos como fuentes de análisis parte de las representaciones visuales pertenecientes al arte institucional, algunas entrevistas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Representaciones mentales, representaciones neutonales y el enigma de la intencionalidad: Acerca de representaciones mentales de Liza Skidelsky.Sergio Daniel Barberis - 2018 - Análisis Filosófico 38 (2):209-220.
    En Representaciones mentales, Liza Skidelsky se propone poner de manifiesto la completa escisión que existe entre los fenómenos de la intencionalidad de los estados mentales y el contenido de las representaciones mentales. Por un lado, la autora defiende una elucidación internista del contenido de las representaciones mentales postuladas por la ciencia cognitiva. Por otro lado, nos propone concebir la intencionalidad como un fenómeno vinculado al lenguaje y a las prácticas comunicativas. Esta reformulación permitiría establecer los cimientos para un proyecto naturalista (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Representaciones sociales sobre la escritura: una revisión sistemática de artículos de investigación.María Verónica Strocchi, Beatriz Arancibia Gutiérrez & Stefanie Kloss Medina - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    Este estudio tuvo como objetivo caracterizar investigaciones sobre representaciones sociales de docentes y estudiantes acerca de la escritura en la educación superior. La revisión sistemática se efectuó siguiendo la metodología propuesta por la Declaración PRISMA. La búsqueda, que fue realizada en las bases de datos WOS, Scopus, Scielo y ERIC, permitió identificar 20 artículos entre los que predomina el enfoque cualitativo. Como elementos recurrentes se destacan la necesidad de que en la universidad se enseñe explícitamente a escribir y la persistencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Representación verbal y expresiva en el universo violento de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Litterata: Revista Do Centro de Estudos Hélio Simões 9 (2):56-70.
    Las formas verbal y expresiva que desarrollan los personajes de un texto literario se muestran mediante el dialogismo y el monologismo —conceptos ficcionalizados que desarrollan Mijaíl Bajtín, Iuri Lotman y Lubomír Doležel—; los mismos que se enfatizan con una atmósfera de violencia en la primera novela La ciudad y los perros (1963) del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Estas modalidades adoptan una representación tripartita a través de amenazas, degradaciones a una persona con frases y al cosificar a (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Representaciones disonantes que conviven: el consumo de alcohol en discursos judiciales, policiales y publicitarios. Santa Fe, Argentina, 1860-1900.Paula Sedran - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:262-289.
    En la segunda mitad del siglo XIX, en la ciudad argentina de Santa Fe y su región se instituyó una nueva agenda del orden: se estableció qué comportamientos y valores serían permitidos y cuáles castigados. Las representaciones y los sentidos construidos, como parte de la formación de subjetividades e identidades sociales, fueron clave en la demarcación de los límites en relación al orden público. Dentro de esta problemática general de visibilización de ciertas prácticas como problemáticas, la ebriedad se consolidó como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Representaciones de la inseguridad y violencia entre los habitantes del fraccionamiento Residencial Pinos del Norte, Merida Yucatán.Fredy Antonio Aguilar Canché - 2008 - Polis 20.
    Las siguientes líneas intentan plantear la importancia de los imaginarios urbanos como herramientas teóricas que permiten indagar en las representaciones sociales y espaciales de los pobladores del fraccionamiento Residencial Pinos del Norte de la ciudad de Mérida, Yucatán. En particular se centra en cómo un grupo de residentes de un espacio residencial privado construyen representaciones socioespaciales en torno a la seguridad fuera de su zona habitacional. Por último, se menciona el papel de la prensa como generador de imágenes e imaginarios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    representación política en Thomas Hobbes.Mbaidiguim Djikoldigam - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (1):239-253.
    El artículo examina la teoría de la representación por medio de la cual el filósofo inglés Thomas Hobbes construye la más madura y elaborada versión de su doctrina política. La demostración del Leviatán innova y resuelve ciertas ambigüedades de los trabajos anteriores por el uso de la teoría de la representación, apoyo del poder supremo del soberano; abre la ciencia política a la modernidad. Con esta ficción, el razonamiento adquiere una coherencia que aún no había alcanzado ni en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Representaciones de la Función Durante la Enseñanza.Gonzalo Espinoza Vásquez & Paula Verdugo-Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-18.
    Este estudio aborda el conocimiento y el trabajo matemático del profesor durante la enseñanza de las representaciones de la función a través del uso en conjunto de dos modelos teóricos. Se analiza una sesión para el 1er año de enseñanza media (14-15 años) dada por un profesor de matemática con la categoría de experto. Los resultados dan cuenta de la relación entre el trabajo matemático que se propone en el aula y los conocimientos que permiten esta organización, aportando elementos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  15
    Representación, concepto Y formalismo Gadamer, kosuth Y la desmaterialización de la obra artística.José Luis Liñán - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):197-216.
    Las razones con las que Joseph Kosuth ha defendido el arte conceptual dan por supuestas las categorías del formalismo que Kosuth pretende criticar, y meramente las invierte. Ello obedece a una noción restringida de verdad, entendida como adequatio o como tautología (formal). La consecuencia ineludib..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Mente, Representaciones y Ciencia.Pablo Fernández Sergio - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este ensayo aborda la relevancia de lo que se discute en la filosofía de la ciencia. La filosofía no se trata de hablar cosas complicadas usando un lenguaje difícilmente comprensible para tratar problemas que sólo los mismos filósofos consideran importantes. Preguntas como ¿Es real el mundo en q..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja.Diego Luis Forte - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):105-122.
    A fines del año 2015 la firma Rasic Hermanos, una de las productoras avícolas más grandes de la Argentina, paraliza totalmente su producción dejando a todos sus empleados en la calle y adeudando varios meses de sueldo. Estos deciden cortar la autopista Ricchieri en espera de respuestas por parte de la empresa y el gobierno. Mientras el conflicto se desarrolla, una enorme cantidad de animales quedan encerrados sin alimento ni agua y la jueza a cargo de la causa decide tomarse (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2005 - Polis 10.
    El presente trabajo busca responder cómo se plantearon la cuestión de la representación política aquellos autores a quienes se considera como las fuentes del pensamiento y la teoría política modernos’ atendiendo por un lado a que actualmente la representación se encuentra vinculada con elecciones libres y democracia, que carecían de existencia real cuando ellos escribieron; y por otro lado, que al poner el consentimiento de los individuos como base de la legitimidad política, necesariamente debieron enfrentar el problema de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    La representación democrática de las mujeres.Alfonso Ruiz Miguel - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:239-264.
    A partir de la constatación de la baja representación femenina en órganos políticos como parlamentos y gobiernos en distintos países y de su escasa presencia en puestos de representación social, todo ello con especial referencia a España, el artículo discute los principales problemas ético-políticos que presenta la propuesta de las cuotas electorales en tres apartados. En el primero considera las principales objeciones en torno a los derechos asociados a la libertad electoral, defendiendo que la mayoría de las limitaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las representaciones mediáticas en la actualización de la memoria.Ada Cristina Machado da Silveira - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 17:109-120.
    Una forma determinante en la actualidad de fijar y difundir la memoria ocurre a través de las representaciones mediáticas. Las representaciones son formaciones culturales sintéticas, abstracciones complejas que actúan bajo opciones determinadas. La recogida y selección de objetos y sus imágenes, habitualmente desechados a lo que se considera la memoria, establecen los mecanismos desde los cuales se elabora la concreción de las representaciones. Por detrás del lastre sobre el cual reposa lo efímero de aquellas producciones culturales abarcadas por el neologismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Mindreading, representación, inferencia y argumentación.Cristián Santibáñez Yáñez - 2015 - Co-herencia 12 (23):171-204.
    Este artículo tiene por objetivo aportar en la explicación de la función que cumplen las subcompetencias cognitivas mindreading y la representación mental en la actividad inferencial y el comportamiento argumentativo. El texto discute varias explicaciones alternativas existente en la literatura filosófica y cognitiva, decantándose por una perspectiva evolutiva cultural que pone el acento en el diseño colectivista. Para este efecto, se aborda el cambio evolutivo de la plasticidad cerebro-mente, se discute el alcance de la hipótesis de la inteligencia social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Representaciones del sujeto-ciudadano en los discursos del “saber experto” en Chile.Juan Sandoval Moya - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En el presente artículo se analizan las representaciones del sujeto-ciudadano que se articulan en los discursos sobre la ciudadanía del saber experto chileno. El enfoque metodológico es el estudio de caso y el análisis crítico del discurso, analizando una muestra de documentos institucionales de tres Think Tank de gran influencia nacional: “Instituto Libertad y Desarrollo”, “Centro de Estudios Públicos” y “Fundación Chile 21”. El análisis identifica dos posiciones de sujeto-ciudadano en los discursos: el “sujeto post-ciudadano” y el “sujeto neo-ciudadano”, proponiendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    La representación de la ira en los personajes ancianos de la comedia de Menandro.Jimena Schere - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):47-63.
    El trabajo se propone analizar la representación de la ira en la comedia de Menandro y, en particular, la operación de ‘tipificación’ de la cólera en su obra, que se vincula con la construcción de personajes-tipo. Adoptamos como marco teórico algunos lineamientos de la concepción aristotélica de las pasiones y del constructivismo social. En este marco, sostenemos que la ira en la comedia de Menandro se encuentra atravesada por determinaciones de edad, género y condición libre o esclava y se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    La representación de las enfermedades poco frecuentes en el discurso periodístico español. Propuestas para el análisis: The Representation of Rare Diseases in the Spanish Journalistic Discourse. Proposals for its Analysis.Samantha Requena Romero & Antonio M. Bañón Hernándezy - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):180-222.
    Resumen Las enfermedades raras o poco frecuentes constituyen un tema muy complejo desde el punto de vista socio-sanitario y también desde el punto de vista comunicativo. Afectan a menos de 5 por 10.000 personas y suelen ser graves y crónicas. La mayor parte son de origen genético por lo que, con frecuencia, se manifiestan en la etapa infantil. Apenas un diez por ciento tiene tratamientos efectivos. Son pocos los estudios que han abordado el discurso sobre estas patologías. Las ER constituyen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Representaciones conceptuales y semánticas en ciencias cognitivas.Mariela Natalia Destéfano - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (35):45-60.
    En este trabajo intentaré dar razones en contra del argumento de Jackendoff en el que se pretende identificar las representaciones conceptuales y semánticas. Sostendré que este argumento es incorrecto porque no toma en cuenta la evidencia neuropsicológica y psiquiátrica en su contra. Para ello, primero clarificaré filosóficamente en qué consisten ambos tipos de representaciones para luego argumentar en contra de la tesis de la identificación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Las representaciones mediáticas en la actualización de la memoria.Ada Cristina Silveira Machado da - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (17):109-119.
    Media representations are presently a determinant form in fixing and promoting memory in modern times. These representations are synthetic cultural formations, complex abstractions which function under pre-determined options. The search for and selection of objects and their images, usually fo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Representación e imaginación: dos lecturas foucaultianas de la época clásica.Senda Sferco - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:133-148.
    Este artículo expone la caracterización que hace Foucault de la época clásica, donde aborda el surgimiento de la modernidad desde un punto de vista arqueológico. Dos corpus serán explorados: el célebre libro Les mots et les choses: Une archéologie des sciences humaines, de 1966, y La question anthropologique, manuscrito inédito y recientemente publicado de un curso dictado en 1955 que revela aspectos de la analítica que Foucault está construyendo, dando cuenta, ya en 1950, de una posición que mantendrá como hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    La Representación en el Leviatán de Hobbes: la metamorfosis del hombre natural en persona civil: the metamorphosis of natural man in civil person.Christian David Núñez Prado - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):267-286.
    El propósito de esta investigación radica en determinar el rol unificador entre estado de naturaleza y Estado civil de la representación desarrollado en el capítulo XVI del Leviatán. La representación es un momento de transición entre estado natural y Estado civil: donde lo simbólico toma el lugar de la racionalidad práctica y se sedimenta como lo real para los hombres. Es por la capacidad de crear personas artificiales que los hombres pueden atribuir libremente predicados a cosas que no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Representaciones, prácticas y sentidos en la literatura colombiana del siglo XX.Cristian Fabián Pulga Infante - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):43-52.
    Este escrito tiene como objetivo describir los principales enunciados que gravitaron a la hora de analizar el contenido de varias obras literarias que describían sucesos propios del siglo XX en Colombia. Esto con el fin de reconocer las representaciones, las prácticas y los sentidos de la sociedad a lo largo del siglo, así pues, el artículo está orientado en gran medida a responder a la posibilidad de poner en diálogo el estudio de la corriente historiográfica de la historia cultural y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Representación de las personas con discapacidad en los anuncios publicitarios en Costa Rica: revisión desde el análisis multimodal.Adrián Vergara-Heidke & Gina Torres-Calderón - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):149-164.
    The aim of this article is to determine the representation of persons with disabilities in the print media advertisements of Costa Rica during the period 2014-2016. In the first place, we analyze the advertisements on disability that have appeared in the three most widely circulated newspapers in Costa Rica, following the Fairclough’s budgets about the representation of social actors, inclusion and exclusion strategies, legitimization and explanation that are made of the PCD in the ads. We determine the actions performed by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las representaciones del yo en Pirandello.J. Choza - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:41-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La representación y lo monstruoso: Nancy, Derrida y una lectura (in)imaginable.Javier Agüero Águila - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:65-80.
    El presente artículo busca tensionar la idea de representación, fundamentalmente a partir de la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy y del argelino-francés Jacques Derrida. En esta línea, se verá cómo en Nancy la representación no será un tema de presencia, sino más bien de «invisibilidad», del acontecimiento invisible que, no obstante, abre a un espacio metafísico expansivo en el que habitaría el misterio de la representación misma. Una segunda parte del trabajo persigue indagar en la noción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  42
    Representaciones de Los jóvenes acerca de la universidad: Proceso de selección de la institución universitaria.Laura Andrea Bustamante, Andrés Crisafulli, Victoria Demo, Juliana Depetris & Martina Fernández - 2013 - Astrolabio 15.
    Este informe se enmarca en el proyecto que desde hace dos años venimos desarrollando dentro del Departamento de Investigación de la Universidad Siglo 21, en Córdoba, Argentina. Hemos abordado a través de metodología cualitativa las representaciones que los jóvenes ingresantes a la Universidad tienen acerca de la misma y del estudio universitario. En el presente reporte exponemos una serie de ejes que, de acuerdo a nuestro análisis de los discursos relevados, dan cuenta de valoraciones emergentes al momento de evaluar la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Representaciones en la ciencia: De la invariancia estructural a la significatividad pragmática.Jesús P. Zamora Bonilla - 1999 - Theoria 14 (2):380-382.
  37.  13
    Representaciones audiovisuales del neoliberalismo salvaje: jefas de cártel y buchonas.Gabrielle Pannetier Leboeuf - 2023 - Aisthesis 73:71-101.
    Este artículo estudiará la participación de los personajes femeninos de los videoclips de narcocorridos La dama de la troca colorada (Rossina Silva “La Pa’rribeña”, 2010) y Las plebitas chacalosas (Yasmín Gamboa, 2010), y de la narcopelícula videohome La descarada (Oscar López, 2017) en las dinámicas neoliberales violentas de enriquecimiento salvaje, hiperconsumo, hedonismo y ostentación de lujos a través de las figuras de la jefa narcotraficante y de la buchona. Los estudios de casos abordarán el rol de la jefa y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La juventud consumida: Representaciones de lo juvenil en el discurso publicitario.Alfredo Jaramillo - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    LA JUVENTUD CONSUMIDA: REPRESENTACIONES DE LO JUVENIL EN EL DISCURSO PUBLICITARIO.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Representaciones sociales sobre participación comunitaria E infancia como agente movilizador.Andrea Acosta Jaramillo & Diana Yolanda Chacón Sánchez - 2012 - Revista Aletheia 4 (1):132 - 163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Representación ficcional del Otro en el espacio/tiempo del pasado nacional. Novela Histórica Tradicional versus Nueva Novela Histórica.Juan Moreno Blanco - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:124-135.
    Este trabajo tematiza el contraste entre la Novela Histórica Tradicional y la Nueva Novela Histórica en el contexto colombiano de la segunda mitad del siglo XX en cuanto a la representación del pasado nacional y, en particular, en cuanto al lugar del Otro en el tiempo/espacio de ese pasado. Se postula que los escritores colombianos de la Nueva Novela Histórica, al tematizar la presencia del Otro culturalmente diferente al sujeto de la élite republicana, son un antecedente cultural de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    En este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar las Humanidades en la formación de directivos combinando dos ciencias aparentemente diversas. Después de definir las funciones principales de un directivo se identifican dichas funciones en las representaciones artísticas del emperador Carlos V y de su principal virrey en Sicilia. Este análisis de sus capacidades de liderazgo se realiza siguiendo un método conocido en el área de Gestión de Recursos Humanos como Assesment Center que valora a través de las acciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Representación Del Espacio Vacío Como Retorno Al Origen.Felix Alejandro Cristiá Batista - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):33-49.
    La nada y el vacío son conceptos que podemos reconocer como fundamentales en la filosofía oriental, sin embargo, a diferencia de las concepciones adoptadas en Occidente, en el pensamiento antiguo chino –y haciendo énfasis en el daoísmo (??)– la nada no se presenta como algo de carácter ontológico, sino como un estado previo indefinible. De manera similar, el espacio vacío se manifestaba en las artes como la representación del lugar en el que ocurrían los cambios y las transformaciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    La representación política de las mujeres en Chile.Daniela Benavente Aliaga, Denisse Espinace Olguín & Jaime Rojas Castillo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:218-248.
    Este trabajo analiza los principales argumentos sostenidos en la discusión de las leyes chilenas que han reconocido la participación política de las mujeres y evidencia las barreras históricas que han experimentado para lograr una mayor representación en las instancias de poder como consecuencia de los roles asignados socialmente. El análisis comprende los proyectos de ley sobre municipalidades de 1933, el derecho a voto en las elecciones parlamentarias y presidenciales de 1949, la Ley de cuotas de 2015, y el de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos residentes en el departamento del Quindío.José Alonso Andrade Salazar, Laura Fernanda Gaitán Ramírez, Carolina Guevara Hernández & Valentina Martínez Aguirre - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Esta es una investigación cualitativa de tipo exploratorio, que tiene como objetivo examinar las Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos y con posibilidades de adoptar, para lo cual se aplicará una entrevista semiestructurada a 50 parejas, además de una ficha de caracterización sociodemográfica elaborada para esta investigación. Se concluye que las parejas tienen una representación sesgada de la adopción, y prejuicios respecto a la edad, la salud, la historia de los niños y niñas, que determinan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Representaciones, imaginarios y mitologías.Óscar Basulto-Gallegos & Ignacio Riffo-Pavón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El objetivo del artículo es operacionalizar teóricamente la complementariedad significativa, de tres niveles de significación social (representaciones sociales, imaginarios y mitologías), a través de la construcción discursiva en la prensa alternativa digital chilena. A nivel metodológico, se aplica el análisis de contenido cualitativo, analizando dos notas de prensa pertenecientes a El Desconcierto y El Mostrador, haciendo alusión a la temática de la Marcha más Grande de Chile acaecida durante el Estallido Social de 2019. En términos de hallazgos y conclusiones se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  36
    La representación del Estado en el discurso de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo en Argentina.Alberto Javier Mayorga Rojel & Carlos del Valle Rojas - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En el presente trabajo se presentan algunos resultados obtenidos del estudio acerca de la configuración del Estado en el discurso político de las Madres de la Plaza de Mayo durante el 2001 - 2002. Para cumplir con lo enunciado, se realiza un análisis crítico del discurso con el objeto de identificar cómo el dispositivo utilizado por este movimiento social durante el periodo mencionado ocupa un conjunto de elementos discursivos que delimitan y/o fortalecen el sentido de la noción de Estado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    La representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y la unidad de la ciencia.Chuang Liu - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):17-32.
    En este artículo, exploro una metáfora engeometría que nos ayuda a entender mejorel debate sobre la unidad y la desunidad dela ciencia, a saber, la posibilidad de poner unsistema global de coordenadascartesianas sobreuna variedad .Explicaré las razones por las que ésta es unabuena metáfora capaz de mostrar lo quesignifica launificación para la ciencia. Posteriormente,examinaré una parte de la literatura sobre eldebate unidad/desunidad y mostraré cómoesta metáfora puede iluminar algunos de losargumentos y puntos de vista.n this essay, I explore a metaphor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. Las representaciones cromáticas, instancias articuladoras de los niveles de organización de los sistemas cognitivos.G. D. Beláustegui - 2002 - Studium : revista de filosofía y teología 6 (12):285-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000