Results for 'burguesia capitalista'

451 found
Order:
  1.  13
    Da Aparência À Essência da Derivação da Forma Mercadoria: A Forma Das Relações Socioeconômicas No Modo de Produção Capitalista.Gilberto Davanço Neto - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):182-212.
    Este artigo tem o objetivo de desvelar o núcleo da forma das relações socioeconômicas no sistema capitalista de exploração para acumulação de propriedade privada. Referido núcleo deriva nos sujeitos de direito, no Estado e nas demais instituições que derivam do modo de produção posto pela classe socioeconômica dominante que detém a propriedade privada dos meios de produção. Por meio do método materialismo histórico-dialética em Karl Marx e sob a ótica da interpretação filosófica e científica de Evguiéni Bronislavovitch Pachukanis e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    Reflexões sobre os vinte anos de experiência do grupo de teatro Tá na Rua.Amir Haddad - 2001 - Trans/Form/Ação 24 (1):153-161.
    O artigo trata dos conceitos de um teatro público e de um teatro privado, a partir do surgimento da burguesia capitalista. O capitalismo estabeleceu um conflito entre as manifestações públicas (festas dramáticas) e o teatro de recinto fechado. As fontes brasileiras para um teatro público são vistas pela restauração e recuperação das nossas origens mediterrâneas em oposição ao pensamento protestante da América do Norte e Europa.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    O Elogio do Trabalho (sobre Paul Cézanne).Maria Helena Souza Patto - 1995 - Discurso 25:121-152.
    Tendo como fundo a era do triunfo da burguesia industrial e tomando como fio condutor a vida e a obra do pintor Paul Cézanne, este artigo trata do trabalho de criação artística como resistência a ética capitalista.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  50
    O movimento de Educação para Todos: a escolarização básica como retórica na formação do trabalhador.Francisca Helena de Oliveira Holanda & Maria Cleide da Silva Barroso - 2011 - Filosofia E Educação 3 (2):p - 204.
    O artigo trata de uma crítica ao Programa de Educação para Todos, sob a organização do Banco Mundial, impõe um amplo programa de reestruturação dos sistemas nacionais de ensino, priorizando a universalização da educação básica. Esse ideário de educação tem sua gênese a partir da ascensão da burguesia ao poder, determinando um novo modo de produção: o sistema capitalista. Assim, a formação do trabalhador inclui aprendizagens úteis e adquiridas fora do trabalho. No caso brasileiro, as reformas educacionais constituem (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Burguesía agraria, conflictividad política y quiebres institucionales. Argentina, 1975-2008.Gonzalo Sanz Cerbino - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo aborda la reconstrucción de los conflictos que enfrentaron a la burguesía agraria argentina con el gobierno nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, entre marzo y julio de 2008. Estos enfrentamientos interburgueses son comparados con su antecesor inmediato, los “paros agrarios” de 1975, con los que las corporaciones rurales iniciaron una ofensiva destinada a impulsar el golpe de estado de marzo de 1976, cuyo programa consistía en eliminar la amenaza revolucionaria y relanzar la acumulación de capital. Nos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Burguesía nacional y Estado: la acción política de la Unión Industrial Argentina durante la Revolución Argentina (1966-1969). [REVIEW]Verónica Baudino - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las relaciones de la fracción de la burguesía nacional representada por la Unión Industrial Argentina y el Estado Nacional entre 1966 y 1969. Es decir, comprender el plan de acción llevado a cabo ante el gobierno llamado “Revolución Argentina”, liderado por Juan Carlos Onganía. Para ello, examinaremos las líneas rectoras de la institución en materia salarial, arancelaria, fiscal, macroeconómica y política. Analizaremos entonces la intervención de la entidad durante el gobierno de Onganía, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Contextos capitalistas para la teoría darwiniana.Jonathan Hodge - 2015 - In Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.), Darwin en (y desde) México. México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    O estado capitalista, notas sobre o estado, o juro e o desemprego.Francisco Karam - 1940 - Rio de Janeiro,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Capitalismo y burguesía mercantil: el puerto de Cartagena en el periodo de 1560-1630.Francisco Velasco Hernández - 1990 - Contrastes 5:21-36.
    The economic reactivation of Cartagena harbour from sixteenth century constitutes an importatn gap in the spanish historiography. This development, motivated mainly because of the repulse of its comercial function, it will be a good phocus of atraction for the foreigner merchant, which, in a narrow relation with the mercantile autochtonous bourgeoise, will dominate the hasrbour activity, comercial and finance of the city, forming a powerfull urban oligarchy.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Temporalidad capitalista en la era global. Cronificación y degeneración del presente kairológico.María García Pérez - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):129-140.
    En este artículo nos proponemos dar cuenta del régimen temporal propio del capitalismo tardomoderno y sus consecuencias tanto sociológicas como ontológicas. Para ello, partiremos de las tesis de Hartmut Rosa acerca de la aceleración y la alienación. Posteriormente daremos paso a la indagación ontológica de la mano de Heidegger y la psicología existencial. De ese modo, mostraremos que los análisis sociológicos no pueden prescindir de un estudio ontológico de la cuestión. Por último, concluiremos con el rastreo de los modos temporales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Palhago da burguesia. Sac Paulo.Maria Augusta Fonseca - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Capitalismo y burguesía mercantil: el puerto de Cartagena en el periodo de 1560-1630.Francisco Velasco Hernández - 1989 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 5:21-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Capitalismo de Estado, burguesia de Estado e modo de produção tecnoburocrático.Helena Hirata - 1980 - Discurso 12:49-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la población pueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Aporías de la sustentabilidad capitalista.Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El artículo apunta a demostrar que la sustentabilidad capitalista es una imposibilidad dado que en la naturaleza del capitalismo está la necesidad de crecimiento sin límites. Se diseñan algunos futuros escenarios posibles para la humanidad y se señala que el desconocimiento de las escalas, de las temporalidades y de los límites de la condición humana ha permitido construir un imaginario plagado de mitos, creencias y tendencias que nos está conduciendo hacia un verdadero suicidio colectivo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas.Humberto Márquez Covarrubias - 2010 - Polis 27.
    La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica: concita siete explicaciones teóricas canalizadas por tres vertientes paradigmáticas, expresa diez dimensiones críticas, afronta cuatro paradojas sintomáticas y suscita seis respuestas políticamente diferenciadas. Además de examinar el intrincado debate, este artículo analiza críticamente la crisis como un problema de carácter estructural, sistémico y civilizatorio. En primera instancia, esta es una crisis de valorización que entraña una espiral de sobreacumulación, la caída de la tasa de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Feitos da burguesia.Antonio Candido - 1979 - Discurso 11:125-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La aparición del mercado capitalista y sus efectos sobre la agencia de la mujer. La pérdida de aura en Walter Benjamin.Alicia Valdés Lucas - 2021 - Endoxa 48:255-274.
    Los procesos históricos suponen diferentes impactos a los diferentesagentes históricos. Los procesos que dieron forma al mercado capitalista neoliberalimpusieron al varón blanco heterosexual como único agente oficial de los procesos históricos.Esta imposición supuso la base para la construcción del actual sistema patriarcal.Este artículo se pregunta cómo estos procesos históricos afectaron a la mujer. Cómo laagencia femenina ha sido condicionada por el capitalismo. Este ensayo busca observarcómo los procesos de consumo y producción de masas han afectado a la construcciónde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    La reedición capitalista de las crisis ambientales.Guillermo Foladori - 2007 - Polis 17.
    La sociedad humana está inmersa en una crisis ambiental de proporciones alarmantes. A pesar de las políticas y acuerdos internacionales por revertir la situación, existen fuerzas socio-económicas que reproducen continuamente la degradación y depredación del medio ambiente externo; pero también degradan a la propia naturaleza humana. Estas fuerzas son las relaciones capitalistas. Uno de los ejemplos más claros de cómo el capitalismo reedita las crisis ambientales es, actualmente, el caso de China. En lo que sigue vamos a mostrar las grandes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Vivir bajo el realismo capitalista. Trabajo muerto, violencia positiva y hauntología en el filme Aloners (2021).Juan David Almeyda Sarmiento & Herivelto Pereira de Souza - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):8-25.
    El artículo busca desarrollar cómo es que dentro del filme Aloners (2021) se desenvuelve una crítica a la violencia positiva que identifica a la sociedad capitalista contemporánea. Para conseguir esta meta, el escrito se divide en tres momentos: el primero, que desarrolla el modo en que se entiende el trabajo muerto dentro del filme; el segundo, que se ocupa de profundizar en el modo en que se producen patologías sociales desde el ejercicio de una violencia positiva sobre la subjetividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Sinrazón capitalista y razón de la democracia: contra la subasta de la conciencia política.Crisóstomo Pizarro - 2009 - Santiago de Chile: Catalonia.
  22. Estatuto ontológico del ser humano en la sociedad capitalista y la responsabilidad por el otro.O. Abreo - 2008 - Logos (La Salle) 14:73-82.
    El presente artículo corresponde a un análisis sobre la existencia del hombre actual inmerso en el capitalismo y su relación con el sufrimiento humano, modo de vida que él mismo ha ayudado a construir y mantener en procura de un hedonismo que le hace olvidarse como sujeto doliente. Dada su responsabilidad en el devenir de este sistema económico social, el planteamiento que aquí se expone, invita a repensar al hombre en la búsqueda aproximada por la verdad de sí mismo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    A axiomática capitalista segundo Deleuze e Guattari. De Marx a Nietzsche, de Nietzsche a Marx.Rodrigo Guéron - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):257.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Las raíces ideológicas del pensamiento político del joven Nietzsche: la Kultur y la Intelligentsia de la burguesía alemana.José Emilio Esteban Enguita - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Villacañas, José Luis, Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España.Juana García Romero - 2014 - Endoxa 34:491.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. O burguês e a burguesia : conceito e realidade.Immanuel Wallerstein - 2010 - In Bruno Pexe Dias & José Neves (eds.), A política dos muitos: povo, classes e multidão. Lisboa: Ediçoes Tinta-da-China.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    La sociedad capitalista como negación del ocio: historia de una paradoja actual.Simón Royo Hernández - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:193-222.
    El reino de la libertaden la tradición materialista pasa por la liberación del trabajo a través de la reapropiación de las condiciones de existencia y, principalmente, de la tecnología como medio de proporcionar un ocioque nada tenga ya que ver con la pereza y el abandono y mucho con la actividad en libertad. Pues ya que el capitalismo se fundamenta en la negación del ocio resulta necesaria su consecución ahora que vivimos en una sociedad en la que nunca había habido (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Hannah Arendt e o totalitarismo como forma de governo apoiada na ralé e nas massas.Felipe Augusto Mariano Pires - 2020 - Investigação Filosófica 11 (1):39.
    Em _Origens do Totalitarismo_, Hannah Arendt faz uma caracterização do totalitarismo como uma forma de governo inédita, fincada em duas novas camadas sociais, a ralé e as massas. Sua descrição do totalitarismo é realizada a partir de uma diferenciação com a tirania. Este trabalho buscou observar como o surgimento dos supracitados grupos sociais permitiram o surgimento dessa nova forma de governo. Vimos que a definição dela de povo diferencia-se da tradicional, quando afirma ser o povo diretamente relacionado à busca de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La guerra interna de Marx. Análisis de su intento por superar la teleología de la historia desde sus reflexiones sobre la periferia del mercado mundial capitalista.Carlos Maximiliano Macías Fernández - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En los estudios de Marx sobre el modo de producción específicamente capitalista en la periferia, más allá de Europa occidental, encontramos un doble movimiento: sus estudios históricos configuran todo un campo de tensiones en el que podemos examinar sus posiciones políticas y teóricas entrecruzadas con los cambios y las contradicciones históricas del siglo xix. Analizando las opiniones de Marx sobre la cuestión colonial y la cuestión nacional en casos tan variados como los de India, América Latina, China, Irlanda, Polonia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    La desesperación imperial de la burguesía provinciana. Apuntes sobre chovinismo historiográfico, lengua nativa y clase en Santiago del Estero (Argentina)The imperial desperation of the provincial bourgeoisie. Notes on historiographical chauvinism, native language and social class in Santiago del Estero.Héctor Andreani - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La desesperación imperial de la burguesía provinciana. Apuntes sobre chovinismo historiográfico, lengua nativa y clase en Santiago del Estero (Argentina)The imperial desperation of the provincial bourgeoisie. Notes on historiographical chauvinism, native language and social class in Santiago del Estero.Héctor Andreani - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El Joven Hegel y los Problemas de la Sociedad Capitalista.G. LUKÁCS - 1970
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  34.  33
    Crisis civilizatoria y Vivir Bien. Una crítica filosófica del modelo capitalista desde el allin kawsay/suma qamaña andino.Josef Estermann - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El presente artículo propone el paradigma andino del “Vivir Bien” como alternativa al modelo económico, civilizatorio y social de un capitalismo neoliberal y depredador que manifiesta serias señales de crisis. Estas crisis se manifiestan en lo financiero, económico, político, axiológico y ecológico, de modo que se puede hablar de una “crisis civilizatoria”. El “Vivir Bien” andino es la expresión de una civilización opuesta en muchos aspectos al paradigma filosófico y civilizatorio de Occidente. Las contradicciones y tensiones entre los dos modelos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  30
    La figura teórica de Bolívar Echeverría: crítica de la economía política y crítica a la modernidad capitalista / The theoretical figure of Bolívar Echeverría: criticism of political economy and criticism of capitalist modernity.Alejandro Fernando González Jiménez - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (1):23-37.
    Este trabajo pretende dejar de manifiesto la existencia de una figura o estructura teórica dentro de la obra del marxista latinoamericano Bolívar Echeverría, que muestre su organicidad interna y lógica argumental. A través de cuatro momentos, se recorre la totalidad de su producción teórica, siguiendo dos elementos estructurales; por un lado, el modo especifico en que el autor leyó la "crítica de la economía política" de Karl Marx, y, por el otro, su intento por desarrollar una crítica a la modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Límites y alcances del concepto de Abstracción Real de Sohn-Rethel para un análisis marxiano de la actualidad capitalista desde la óptica de las Nuevas Lecturas de Marx.Lorena Acosta Iglesias - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):419-433.
    El propósito de este artículo es exponer la interpretación de la ideología en la obra_ Trabajo manual y trabajo intelectual. Una crítica de la epistemología_ de Alfred Sohn-Rethel entendida como inconsciente del sujeto transcendental, la cual pivota en torno al famoso término _abstracción real_ [_Realabstraktion_] como principio de síntesis social; y, por otro lado, medir someramente sus _alcances _y_ limitaciones _respecto de las nuevas lecturas de Marx, concretamente, de la crítica de la escisión del valor [_Wertabspaltungskritik_].
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Il rischio e la tana. Individuo e individualismo nell'epoca del realismo capitalista.Giovanni Ferrario - 2022 - Lebenswelt: Aesthetics and Philosophy of Experience 18.
    In una società in cui dilaga un’economia realista capitalista di tipo cultuale, indebitante e neoliberista, il principio di mercato è la principale fonte regolatrice dell’attività economica e relazionale umana. In questo orizzonte si produce una cultura dell’omologazione dove ogni attore tende a confermare la propria identità, che deve essere inserita in un sistema codificato per poter essere riconosciuta per ottenere in cambio un’utilità. Se il sistema realista capitalista si basa sul ʻcultoʼ individualista, per abbattere tale culto è necessario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La lógica de la apariencia en Marx. Sobre la interpretación de Clara Ramas San Miguel del fetichismo y la mistificación capitalistas.Oscar Cubo Ugarte - 2020 - Isegoría 63:635-646.
    The notions of fetishism and mystification constitute the fundamental concepts with which Marx analyzes the forms of appearance relating to capitalist societies. These concepts have an architectural role in the internal structure of Marx’ project of a critique of political economy. This paper aims to expose and discuss the interpretative contributions opened up by the book by Clara Ramas San Miguel: Fetiche y Mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx published in 2018 at Siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Mito y religión en la interpretación de la modernidad capitalista de Walter Benjamin.Mariela Vargas - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):123-136.
    El artículo analiza la interpretación que Walter Benjamin ofrece de la modernidad capitalista en Capitalismo como religión. Se indaga el sentido del carácter religio- so del capitalismo y se muestra que la primera elaboración sobre el capitalismo en términos de religión dio paso a una aproximación complementaria en términos de fuerzas míticas. Si bien este desplazamiento es visible ya en Capitalismo como reli- gión, cobra nitidez en el Libro de los pasajes, con la introducción del concepto de lo “siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Más allá de la racionalidad capitalista: nuevas formas de hacer política.Rafael Sandoval Álvarez - 2012 - México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Empobrecimiento estético y ocaso de las artes en la sociedad capitalista.Jorge Polo Blanco - 2024 - Tópicos 46:e0066.
    En el presente trabajo sostendremos que Marx y Engels no se limitaron a denunciar la explotación económica. Su crítica incidió de igual modo en la degradación espiritual de las víctimas del capital. Y, en consonancia con otros teóricos socialistas y no socialistas, señalaron que el capitalismo también era responsable de un empobrecimiento estético y de un ocaso de las artes. Marx no escribió un trabajo específicamente estético, pero sí esbozó algunas reflexiones y comentarios que demuestran su interés por el arte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    A ilegalidade de bens e direitos no sistema capitalista: uma análise a partir do pensamento de Michael Foucault.Márcio Bonini Notari - 2020 - Investigação Filosófica 10 (2):85.
    Michel Foucault embora não tenha sistematizado uma Teoria ou Filosofia do Direito em sentido estrito e, mesmo não sendo da área jurídica,construiu suas propostas em diversas obras, as quais acabam tecendo críticas e considerações acerca do Direito Penal e do Sistema de Justiça Criminal, a partir do modelo panóptico e das novas formas de punição no ambito do cárcere, envolvendo a transição do modelo feudal para o sistema capitalista de produção. Nesse sentido que se pode perguntar: qual a concepção (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Para un derivacionismo de la forma-sujeto capitalista.Emiliano Exposto & Gabriel Rodríguez Varela - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):331-340.
    La hipótesis de este texto es que la forma-sujeto históricamente específica de la modernidad capitalista es derivable lógicamente, en tanto forma simple y abstracta de constitución del individuo social, de la forma-mercancía. La forma-sujeto funciona como el límite impersonal en inmanencia al cual se organiza la experiencia concreta y compleja de los actores particulares y agentes colectivos en las relaciones sociales capitalistas. En el marco de los lineamientos metodológicos que atraviesan el programa derivacionista del Estado compilado en el libro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    O Problema Teórico-Filosófico da Crise Capitalista: O Debate de Guy Debord Com E. Bernstein e R. Luxemburgo.João Emiliano Fortaleza de Aquino - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (153):567-588.
    ABSTRACT This article deals with the economic foundation of the critical theory presented by Guy Debord in “The society of the spectacle” (1967). At this point, the fundamental thesis of this theory is that advanced capitalism would have dominated the crisis tendencies through State action. This action would not express the autonomy of politics over the economy, but rather the autonomous movement of the fetishist economy acting consciously in the State. Following Debord, the article tries to show how this theoretical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Un cuerpo nuevo para el sujeto no capitalista.María Yanina Solís Martín - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20412485.
    El presente texto propone una articulación entre las principales nociones del posfundacionalismo de Jean Luc-Nancy, Alain Badiou, Claude Lefort y Ernesto Laclau y lo que denomino “vitalismo dialectico” de Vladimir Safatle. El cruce planteado es significativo en tanto se considera que la propuesta de Safatle (en obras como El circuito de los afectos [2019] y A paixão do negativo [2006]) viene a habilitar la inscripción del principal axioma teórico posfundacionalista, “la ausencia de fundamento último”, en la propia constitución psicoafectiva del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    El imposible capitalismo verde: del vuelco climático capitalista a la alternativa ecosocialista.Daniel Tanuro - 2011 - Torrejón de Ardoz, Madrid: La Oveja Roja.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Educação e Formação Do Espírito Burguês: Um Retrato Do Papel da Escola Na Manutenção Do Sistema Capitalista.Diego Silva Rodrigues da Costa & José Mateus Bido - 2023 - Revista Dialectus 29 (29):218-233.
    Este artigo tem como objetivo apresentar as bases nacionais que constituem a formação do homem burguês e a estruturação do processo educacional que se inicia a partir do século XVII, culminando no florescimento da escola pública na França no século XIX, estendendo-se paulatinamente no Brasil no século XX. O artigo tem como problema investigar se o modelo formativo estruturado na sociedade brasileira contemporaneamente envolve a formação integral do cidadão ou apenas o seu ajustamento à dinâmica social. Face às condições histórico-sociais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Considerações Sobre Processo de Produção Capitalista ea Precarização do Trabalho Docente na Escola.Jefferson Carriello do Carmo - 2010 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 12 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Un debate epistemológico sobre el Estado capitalista. La polémica Miliband-Poulantzas.Santiago Duhalde - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 21:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  2
    Reflexiones sobre psicoanálisis y política y la apropiación capitalista del goce.Antonio Ramón Gutiérrez - 2019 - [Argentina]: Editorial Nueva Generación.
1 — 50 / 451