Results for 'cuidados paliativos al final de la vida'

1000+ found
Order:
  1.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida.Roberto Germán Zurriaráin - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):180-193.
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida Cuidados paliativos: solução ética de acordo com a dignidade humana no final da vida It is said that passing laws to legalize euthanasia is absolutely necessary but, in my opinion, it is more pressing to enact a law for the patient to access a universal palliative care service at the end of their life than a law on euthanasia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La muerte en perspectiva bioética : eutanasia, cuidados al final de la vida, autonomía y "muerte digna".Leonardo Salamanca - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria (eds.), El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Los cuidados paliativos en el final de la vida. Aspectos clínicos y éticos.Victoria Espinar Cid - 2019 - Arbor 195 (792):504.
    El alivio del sufrimiento en el periodo final de la vida, reconocido en los últimos años como un derecho universal del ser humano, es una de las misiones de la medicina. La reflexión ética en la toma de decisiones en este periodo final de la vida constituye uno de los fundamentos de la identidad de los cuidados paliativos. Para dar respuesta a las múltiples necesidades de pacientes y familias es imprescindible una actitud empática, solidaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Bioética y toma de decisiones al final de la vida en UCI neonatal.Luis Alfonso Sierra Leguia & Julia Teresa Medina Arnedo - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2719.
    El equipo multidisciplinario especializado, con ayudas diagnósticas avanzadas, brinda, en las unidades de cuidados intensivos neonatales, atención a los recién nacidos en estado crítico de salud. No comprender la muerte como un acontecimiento natural dificulta establecer un equilibrio en el tratamiento proporcionado y exige una juiciosa valoración de los beneficios y cargas basados en una ética responsable. La literatura sugiere que se necesita, en relación con los aspectos bioéticos de la práctica clínica, de capacitación, participación y presencia permanente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Militantismo filosófico y espiritualidad política en Foucault.Javier de la Higuera - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):597-618.
    En los últimos cursos que impartió en el Collège de France, entre 1980 y 1984, Michel Foucault dio un protagonismo creciente en sus investigaciones al cinismo antiguo. Su estudio histórico de la ética antigua, orientado primero hacia la experiencia moral de los placeres, y luego al tema del cuidado de sí y de las prácticas ascéticas a través de las cuales se constituye la subjetividad en el marco de una estética de la existencia, termina con el ejemplo de los cínicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  51
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Encontrar sentido para continuar viviendo el reto al perder un hijo por cáncer infantil: revisión integrativa.Sonia Carreño Moreno, Lorena Chaparro Díaz & Rocío López Rangel - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The experience of losing a child to cancer represents an emotional burden for the parents with extreme individual, family and social effects that do not end with death. This integrative review is intended to identify key aspects in the experience of losing a child to cancer. The results show a pattern surrounding six moments in the mourning process These can serve as elements of intervention to accompany parents as they try to cope. It is concluded this pattern is an important (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Cuestiones jurídicas al final de la vida.Maria Laura Malespina - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Healthcare professionals cannot lose sight of the fact that precariousness is a deeply human circumstance that demands unconditional respect for the dying patient. This descriptive study is a bio-legislation re ection about digni ed death in cases of diseases entailing long processes of deterioration and physical and psychological suffering. Comparative legislation and the most emblematic jurisprudence will be considered, in light of the fundamental rights involved. It is concluded that it is legitimate to respect the patient’s wishes regarding his or (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contempor'neas nas margens do capitalismo.André Luiz Gonçalves de Oliveira - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1321-1349.
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contemporâneas nas margens do capitalismo Resumo: Esse texto relaciona conceitos que, advindos de áreas do conhecimento diferentes, fundamentam estruturas de subordinação e controle, próprios de muitas práticas e hábitos da vida de diversos povos que habitam as margens do capitalismo moderno e colonialista. Ao articular os desdobramentos trazidos por cada um desses personagens conceituais, nota-se o quanto eles se interseccionam ao fundamentar muito da forma de viver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  47
    La escucha: elemento fundamental en la atención espiritual del cuidado paliativo.Carlos Alberto Rosas-Jiménez & Alvaro Díaz-Díaz - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Los cuidados paliativos buscan ofrecer una atención holística para brindar una mejor calidad de vida a los enfermos, especialmente cuando se aproximan al fin de su existencia. Profundizar en la dimensión espiritual de la persona humana resulta atractivo puesto que ofrece respuestas al sentido de la vida. Se ha constatado que la atención espiritual aporta grandes beneficios para el paciente. Es por eso que en este trabajo hemos querido profundizar en la importancia de la dimensión espiritual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  35
    Organización al cuidado de la salud, una forma de vida.Leonel Arias Montoya & Liliana Margarita Portilla de Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  63
    En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    ¿Tiene futuro la vida sin pasado? El desdén de la evolución en biología sintética.Laura Nuño De La Rosa - 2016 - Isegoría 55:443.
    La biología sintética mantiene una relación muy singular con la teoría evolutiva: por un lado, parte de una interpretación ingenieril de la evolución para fundar su aproximación al diseño de bioartefactos; por otro, la biología sintética aspira, en última instancia, a deshacerse de la evolución creando organismos de novo que se comporten de un modo predecible. Tras examinar las tres grandes propiedades que aparecen recurrentemente en la descripción sintética de los nuevos artefactos orgánicos, argumentaré que la biología sintética se erige (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68:47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):15.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Veneración profética en el Reino Nazarí de Granada a través de la creación y la transmisión de obras de hadiz musalsal.Cristina de la Puente - 2021 - Al-Qantara 42 (1):09-09.
    This article focuses on some aspects of the prophetic veneration through a very specific sub-genre of ḥadīth literature, the so-called ḥadīth musalsal or chained prophetic transmission. Musalsal is the name given to the ḥadīth that in each of the links in the chain of transmission repeat identical expressions or sayings. Often, these expressions refer to a certain ritual or gesture that goes together with the delivery of the saying to the prophet. This article therefore deals with a ritualized transmission in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Venir al mundo-de-la-vida: Ontología del nacimiento y ampliación de la razón.Aníbal Fornari - 2008 - Tópicos 16:87-110.
    The article reflects, 1) by way of introduction, on the ontological dimension of event, starting from a phenomenology of birth, as a key to a methodological widening of the exercising of reason and to a broadening of its subject-matter. With this aim, and as a whole, this article moves mainly through the thought of Claude Romano, also picking up precise commentaries of Paul Ricoeur's and Romano Guardini's. Then, it deals with the difference and the relation between "fact" and "event", briefly (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  9
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de la (...). Abrazar la globalidad en su variedad infinita, implica una teopolítica que ha sido objetivo expreso de la Monarquía Católica hispana. «Monarquía compuesta» que se mostró —especialmente durante el siglo XVII— como un sistema que incluía la diversidad del mundo en el horizonte del trasmundo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    ¿Qué significa razón situada?Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:77-88.
    Se distinguen distintas formas o niveles de la “razón situada” (RS): Lo situado de la razón significa que el logos es temporal y mundano: inscrito en un espacio histórico y cultural determinado. El método respectivo es interpretativo y analíticodescriptivo; corresponde a la comprensión de singularidades. Es en el espacio del lenguaje y la comunicación, donde cabe hablar de razón, de logos, que significa también palabra. La RS se asocia a la pluralidad y la secularización; es una racionalidad posmetafísica, distinta y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Bioética: del cuidado al género.María Teresa López de la Vieja - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo XVIII, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Heidegger: Poetry, esthetics and truth. [Spanish].Marta De La Vega Visbal - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:28-46.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} The analysis of Heidegger’s conception of language serves as a starting point and common thread to explain his aesthetics theory and the linkage and relationship between aesthetics and ontology, and between aesthetics and truth, understood as aletheia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  8
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Dilemas bioéticos en la práctica clínica y el manejo del dolor crónico.Dídimo Castillo Fernández - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):720-762.
    La bioética clínica ha evolucionado en la afirmación de los principios generales fundamentales que protegen la salud de las personas. El manejo y alivio del dolor es un derecho humano universalmente reconocido como tal, susceptible del escrutinio ético y bioético, toda vez que implica la toma de decisiones que comprometen la calidad de vida de las personas. El dilema ético sobre el manejo del dolor suele entrañar conflictos de valores en las decisiones cruciales, sobre todo cuando no hay una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Ethical reflections about palliative sedation in the terminally ill patients.Haslen Hassiul Cáceres Lavernia & Dunia Morales Morgado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):175-192.
    Los cuidados paliativos deben manejar los diferentes problemas que los pacientes y las familias pueden tener al final de la vida. La sedación es una maniobra terapéutica utilizada con cierta frecuencia en cuidados paliativos y constituye una buena práctica médica cuando está bien indicada; sin embargo, presenta el riesgo de conculcar algunos principios éticos. Los principios de beneficencia y autonomía son posiblemente los principios éticos mayormente afectados cuando se considera la sedación. Se deben cumplir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Filosofica de Montaigne.de la Pedagogia Al Margen - 1965 - Humanitas 13 (18):223.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  41
    De la tiranía en Platón.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):179-200.
    Nuestro trabajo intenta presentar, en su primera parte, la práctica de la filosofía clínica a partir de su pertinencia dentro de la filosofía antigua (clásica) en tanto ejercicio espiritual de transformación de sí. Con ello se quiere referir con el concepto de espíritu en comprender un ejercicio no como producto sólo del pensamiento sino a una totalidad psíquica y emocional del individuo, en sentirse dentro de la perspectiva del todo. Era un arte de vivir, un modo de vida que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio.Carlos Roberto da Silveira, Márcia Aparecia Amador Mascia & Luciana Aparecida Silva de Azeredo - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):279-306.
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio Resumo: Este artigo é parte dos resultados de pesquisas empreendidas no Grupo de Pesquisa GPEFE - Grupo de Pesquisa Estudos Foucaultianos e Educação da Universidade São Francisco. As análises partem de referenciais teóricos filosóficos da Antiguidade grega, em especial Platão e avança por entre os contemporâneos como Nietzsche, Foucault, dentre outros, com intuito de perscrutar o enigmático pedido de Sócrates a Críton, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000