Results for 'pasado'

918 found
Order:
  1.  30
    Pasado inconcluso y pasado primitivo en la obra tardía de Walter Benjamin: la redención como exigencia del mundo objetivo.Florencia Dora Abadi - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:51-65.
    En el presente trabajo abordamos dos caracterizaciones diferentes del pasado en la obra tardía de Walter Benjamin: una concibe el pasado como “inconcluso” o “trunco”; la segunda lo describe como “originario” o “primitivo”. Analizamos ambas caracterizaciones, proponemos una posible complemetariedad entre ambas, y sostenemos que esta doble concepción del pasado permea en su totalidad su idea de redención, en contraste con la función del pasado y de la redención en otros pensadores del marxismo occidental (Adorno, Horkheimer).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  15
    El pasado y su silencio: la voz narrativa como hilo de transmisión memorial en la obra de Iván Jablonka y Santiago Amigorena.Florencia Strajilevich Knoll - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e142.
    El siguiente trabajo parte del análisis de dos obras literarias que vieron su aparición en el Siglo XXI: Historia de los abuelos que no tuve, de Ivan Jablonka, y El gueto interior, de Santiago Amigorena, dos novelas que toman como eje temático y vertebrador de las narraciones la búsqueda e indagación del pasado reciente a través de dos historias de vida que guardan una profunda conexión con los hechos acontecidos durante el Holocausto. El objetivo es abordar y analizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    “El pasado que debemos llevarnos al porvenir”: Compensación, modernidad y recuerdo en la filosofía de Odo Marquard.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:69-83.
    This paper aims at offering an interpretation and critique of Odo Marquard’s philosophy regarding his analysis on the complex relationship between past and present within our regimen of historicity. By resorting to the conceptual tools of philosophy of history and by delving further into Marquard’s notion of “compensation” and his interpretation of modernity, this paper explores the different layers sourrounding his approach to the philosophical problem of historical time. Such interpretation will bring new light into the potentialities and weaknesses of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Gadamer y los pasados posibles.Teresa Oñate - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (2):93-117.
    Se trata de investigar en Gadamer el vínculo entre el culto a los muertos, los pasados posibles, las tradiciones abiertas, y el criterio hermenéutico. Para ello se procede atendiendo a la aplicación de tales vectores a la filosofía de la historia, la historia de la filosofía y la nueva koiné hermenéutica actual. Desde tal perspectiva, nuestra investigación profundiza, sobre todo en Verdad y Método, en la reinterpretación de las raíces helénicas de la verdad ontológica (alétheia) y del lenguaje conectivo (lógos), (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Pasado y revolución en Karl Marx y Walter Benjamin.Erika Lipcen - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):133-142.
    El presente trabajo busca reconstruir una tensión entre el pensamiento de Marx y Benjamin en relación al valor que cada uno le otorga a la memoria. En principio, podría afirmarse que estos autores asumen puntos de vista contrapuestos: mientras en El Dieciocho Brumario Marx sostiene que toda apelación al pasado es superstición, por lo que la revolución no puede sacar de allí su lírica; para Benjamin, el cambio revolucionario cita al pasado. Lo que llama la atención, sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    El pasado del tiempo en Aristóteles.Heinrich Hüni - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:163-172.
    Este ensayo se propone reconstruir la teoría aristotélica del tiempo en ocho pasos, a saber: 1. La movilidad como principal característica del ente; 2. la vida como praxis esencialmente vinculada al habla; 3. la relación expresa entre tiempo y experiencia del movimiento; 4. historia y movimiento natural, en el que se discute la relación y la diferencia entre éstos y el tiempo; 5. se busca mostrar cómo se genera propiamente el tiempo, recogiendo lo pensado en los pasos anteriores; 6. se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Pasado del tiempo en Aristóteles.Heinrich Hüni - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:163-172.
    Este ensayo se propone reconstruir la teoría aristotélica del tiempo en ocho pasos, a saber: 1. La movilidad como principal característica del ente; 2. la vida como praxis esencialmente vinculada al habla; 3. la relación expresa entre tiempo y experiencia del movimiento; 4. historia y movimiento natural, en el que se discute la relación y la diferencia entre éstos y el tiempo; 5. se busca mostrar cómo se genera propiamente el tiempo, recogiendo lo pensado en los pasos anteriores; 6. se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El pasado filosófico local.Carlos Arturo López Jiménez - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):61-73.
    Enseñar historia de la filosofía en los programas de filosofía universitarios es mucho más que transmitir información sobre el pasado de una disciplina académica. En este artículo se indica la triple función de la tradición de referencia en la formación de agentes de la filosofía: histórica, didáctica y metodológica. Ello con el fin de incitar la producción de reflexiones sobre el lugar del pasado filosófico local y sus posibles concreciones como historias de la filosofía en Colombia, o su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Pasado y porvenir para el hombre actual.José Ortega Y. Gasset - 1974 - Madrid: Revista de Occidente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  6
    Pasado y presente en la resistencia de los pueblos originarios de Norteamerica.Juan Alberto Bozza - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e072.
    Este artículo analiza la vinculación entre la acción colectiva de las naciones originarias de Norteamérica y la revisión crítica del pasado americano. Describe el enfoque estigmatizador proyectado por la historiografía decimonónica hasta bien avanzado el siglo XX. Considera al movimiento por los derechos civiles de los años sesenta como la etapa matricial de la conciencia histórica india. Destaca el rol de las organizaciones militantes nativas que, fundadas en una visión alternativa y crítica del pasado, llevaron a cabo un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El pasado histórico en discusión con Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2010 - Studia Poliana 12:137-160.
    Comparative analysis between the past in the philosophy of Polo and the past in the philosophy of Heidegger.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    El pasado presente del futuro. Exploraciones de las relaciones entre escuela e historia reciente.Jorge Rolland - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e110.
    El estudio de los trabajos escolares de la memoria viene renovándose desde hace años gracias a la comprensión de las especificidades de los sentidos propios elaborados por los sujetos. Este enfoque aspira a vincular los fundamentos teóricos de esos trabajos y su desempeño práctico, en aras de una caracterización más realista y de la contribución a la prevención (el popularmente conocido como nunca más). Para ahondar en esta línea, se propone aquí un análisis de cinco entrevistas en profundidad realizadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Kant: pasado y futuro.Amalia González Suárez - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:188-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto.Ivan Wrobel & Verónica Capasso - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e140.
    En esta entrevista, conversamos con el Dr. Alejandro De Oto sobre las potencialidades de los estudios poscoloniales a la hora de comprender la configuración de espacios e imágenes de culto, consagrados, venerados o denostados y su vínculo con la historia, las memorias legitimadas y las subalternas, las identidades y las luchas de poder.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Pasado y presente en Ricoeur y de Certeau. Algunas consideraciones.Esteban Lythgoe - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    This paper studies the way in which Ricoeur and de Certeau conceives the relationship between historical narration and past. Its hypothesis is that there has been a change in Ricoeur's position between Time and Narrative and Memory, History and Oblivion. In the first book the articulation between historical narration and past is articulated by the plot. In the second one, the concept of event makes his analysis more similar to de Certeau's. We discuss Ricoeur's critic to de Certeau in Time (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Pasado y presente de la teoría crítica. Tres vertientes de reflexión para la crítica en el presente.Gustavo Leyva Martínez - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La Teoría Crítica y Las Tareas Actuales de la Crítica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Ha pasado ya tiempo suficiente desde que se fundó foro interno como para poder tener Una primera impresión de su recorrido.Tito Livio - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:7-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Pasado, presente y porvenir de grandes nombres: mitología, teogonía, teología, filosofía, ciencia, técnica.Juan David García Bacca - 1988 - México: Fondo de Cultura Económica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Pasado, presente y porvenir de grandes nombres: mitología, teogonía, teología, filosofía, ciencia, técnica.García Bacca & Juan David - 1988 - México: Fondo de Cultura Económica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Usos del pasado y guerra de las memorias en la Venezuela de la “Segunda Independencia”.Frédérique Langue - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Desde la Revolución de Independencia, el relato histórico ha ido acompañando el devenir político de Venezuela, por desempeñar un papel fundamental en la elaboración del mito unificador de la nación. Oficializado en las últimas décadas del siglo XIX, el culto a Bolívar ha sido el punto de partida de una historia oficial que, hoy en día, se asienta en una instrumentalización propia del pasado nacional. El presente ensayo intenta poner de relieve esta peculiar conformación de las memorias en su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    El pasado en las claves del presente: el significado histórico para comprender y analizar el mundo actual con rigor.Isidoro Jiménez Zamora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    El siglo XXI debe apostar por una transmisión de la Historia de manera diferente. Sin perder el rigor académico podemos servirnos de esta disciplina para su uso en las explicaciones de cualquier acontecimiento o situación de crisis que se produce en el mundo actual. Existen nuevas técnicas que nos permiten explicar el sentido de la Historia en cada momento de nuestra vida. Tomando como ejemplo el siglo XVI y el Imperio de Carlos V podemos hacer un ejercicio de análisis que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El pasado en el presente. Qué hacer con la memoria de la Guerra Civil.Francisco Colom González - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Pasado interactivo: memoria e historia en el videojuego.Florencia Mauna - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:94-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Pasado y presente del Archivo histórico de la Provincia de Río Negro.Cecilia Palma & Pilar Pérez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e091.
    Este trabajo busca reconstruir una historia del Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Esta institución está cumpliendo medio siglo de vida y en su trayectoria se revelan diferentes avatares de la historia rionegrina. El objetivo es evidenciar periodos de funcionamiento del archivo, así como políticas que lo atravesaron y que dan por resultado su presente. Consideramos que los archivos lejos de ser instituciones dadas y estancas reflejan relaciones de poder y disputas políticas en torno a las narrativas históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Pasado y futuro del estado de derecho.Luigi Ferrajoli - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 17:31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  14
    Un Pasado Que No Cesa: Reflexiones En Torno a la Experiencia de la (Propia) Desaparición y Sus Persistencias En El Presente.Julieta Lampasona - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:202-224.
    Partiendo del supuesto de que lo acontecido al interior de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) configuró una experiencia límite cuyos efectos se sostienen aún en el presente, el objetivo de este artículo consiste en aproximarnos a los modos de emergencia y/o persistencia de la violencia vivida en el espacio subjetivo. A partir del análisis de entrevistas en profundidad a sobrevivientes de los CCD en la Argentina, abordaré las formas de irrupción/disrupción narrativas que se producen en la evocación presente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Del pasado a la Historia.Antonio Gómez Ramos - 1999 - Endoxa 1 (11):227.
  28.  18
    Pasado el mañana: Los estudios literarios en la edad de la globalización.Nil Santiáñez - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):32.
    El presente artículo nos interpela acerca de si vivimos en un período de transición epocal que requiere nuestra inmediata atención. La crisis financiera de 2008 y sus dramáticas consecuencias en la vida de millones de ciudadanos de las dos principales potencias económicas del planeta —la Unión Europea y Estados Unidos— han revelado, para quien todavía necesitara pruebas de ello, la naturaleza global de los cambios sistémicos operados en el mundo desde la década de 1980. Todos los indicadores señalan que el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Pasado inconcluso. Las tensiones entre la historia y la memoria bajo el signo del exilio.Antolín Sánchez Cuervo - 2011 - Isegoría 45:653-668.
  30.  68
    Pasado, presente y futuro del psicólogo del deporte en el fútbol español.Alejo Garcîa-Naveira Vaamonde - 2018 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 3 (1).
    El psicólogo del deporte cuenta con una relativa larga historia en el fútbol español. Los objetivos del presente trabajo son realizar una aproximación a un mapa laboral de la actual presencia del psicólogo en los clubes de primera división y las funciones o acciones que realiza. Para ello, se ha realizado una búsqueda de información a través de medios de comunicación, páginas web y psicólogos/as del ámbito, así como una revisión de 68 trabajos sobre la temática. Los resultados indican que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Es necesario comprender el pasado? Sobre el significado de la antigüedad griega para la autocomprensión de la modernidad en Nietzsche y Gadamer.Mirko Wischke - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):61-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Tiempos pasados, Semana Santa, y "¡Convive!".Virginia Fernández - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  33
    Pasado, presente y futuro del tiempo de la conciencia: de Husserl a Varela y más allá.Shaun Gallagher & Ricardo Mejía Fernández - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:295.
    En el desarrollo de una fenómenología enactivista, el análisis de la conciencia del tiempo necesita ser conducido hacia un enfoque totalmente enactivista. Así, intento impulsar este análisis hacia una fenomenología enactivista más completa de la conciencia del tiempo. Además, sostengo que el análisis de Varela motiva un examen más detallado de los aspectos fenomenológicos de la estructura temporal intrínseca de la experiencia, al entenderla en términos de una fenomenología encarnada y orientada a la acción en su manifestación más básica. Esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pasado y presente de Julián Marías.José Luis Cañas - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Pasado, presente y futuro de la noción de información.Rafael Capurro - 2014 - Logeion Filosofia da Informação 1 (1):110-136.
    Este artigo apresenta de forma resumida a complexa historia da noção de informação na tradução greco-romana, medieval e moderna. A partir da etimologia latina dessa noção e de suas raízes nos conceitos gregos de eidos / ideia e morphé se mostra como a noção de informação no seu conceito ontológico (‘dar forma a algo’) perde sua relevância na modernidade, mantendo-se o sentido de ‘dizer algo a alguém’. As teorias da informação no século XX apoiadas na concepção de sistemas técnicos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  9
    Pasado, presente y futuro de la bioética española.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La Bioética es una joven disciplina con apenas tres décadas de recorrido en nuestro país. Durante todo este tiempo, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas ha contribuido activamente a la reflexión, diálogo y divulgación de la Bioética. Este año, ha querido celebrar su XXV Seminario Interdiciplinar reuniendo a las principales instituciones y autores que han sido y son referentes ineludibles en esta reflexión bioética. Este libro recoge la mirada histórica del mucho y buen trabajo realizado en todo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Presente, pasado y futuro de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas.Francisco Javier de la Torre Díaz - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    El pasado como modelo a imitar. Relaciones entre historia y memorias, siglo XIX colombiano.Patricia Cardona Z. - 2019 - Co-herencia 16 (31):291-319.
    Este artículo analiza de qué manera escritos testimoniales como las memorias contribuyeron en la configuración de la historia de Colombia; partiendo de la diferenciación de los términos memorias, diarios e historia. A su vez, intenta elucidar el lugar del testigo como actor central y artífice de los acontecimientos durante el siglo XIX, a diferencia del testigo como víctima no merecedora de su destino, de la contemporaneidad. Entre las memorias del siglo XIX, escritas para promover la imitación, y la memoria contemporánea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    El pasado filosófico.Adolfo P. Carpio - 1968 - Man and World 1 (3):380-411.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  12
    Los modelos del pasado en los escritos retóricos de Cicerón: un estudio sobre su valor moral y formativo.Francisco J. Bellido - 2021 - Dianoia 66 (87):3-23.
    Resumen Defiendo que lo novedoso de la concepción de Cicerón de los modelos basados en personajes del pasado consistió en conferirles habilidades que podían aplicarse a las disputas legales y políticas de Roma y, al mismo tiempo, mejorar el desempeño de los oradores jóvenes y aprendices mediante un modelo mixto de retórica. La destreza técnica y la prudencia práctica de estas autoridades para advertir aspectos cruciales en casos particulares y adaptarse a circunstancias adversas sirven como ejemplos para los oficios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Pasado y presente de la disputa del psicologismo y el logicismo. Hacia el proyecto de una normatividad del entendimiento humano.Jimmy Hernández Marcelo - 2022 - In Maximiliano Hernández Marcos, Estal Sánchez & Héctor del (eds.), Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Pasado y presente de la Sociedad de la información: entre el nuevo orden mundial de la información y la comunicación y la cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información.Armand Mattelart, Damián Loreti, Guillermo Mastrini & Mariana Baranchuk - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Pasado y futuro de la obra científica de Río Hortega.Cesar Aguirre Viami - 2005 - Arbor 181 (714):203-206.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Fotografía y pasado reciente. Entrevista pública al fotógrafo Eduardo Longoni.Florencia Larralde Armas - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e179.
    Fotografía y pasado reciente. Entrevista pública al fotógrafo EduardoLongoni.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Pasado y presente de la orden de San Agustín: la cita con la Historia.Miguel Angel Orcasitas, Santiago M. Insunza Seco & Juan José Vallejo Penedo - 2007 - Revista Agustiniana 48 (145):169-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Pasado y futuro: una complejidad en clave política.Mario Daniel Serrafero (ed.) - 2008 - [Argentina]: Sociedad Científica Argentina.
    Esteban Lythgoe 55 Regímenes no democráticos y democracias menos republicanas Mario Serrafero 65 Precios e Instituciones Políticas en Buenos Aires (1850-1900) Eduardo Martín Cuesta 79.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Conmemoraciones mediáticas del pasado reciente en Argentina.Eva Da Porta - 2005 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    Conmemoraciones mediáticas del pasado reciente en Argentina.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Sobre la filosofía española: de un pasado problemático a un futuro prometedor.Eduardo Bello - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-365.
    Este ensayo propone las tesis siguientes. i) Se ha producido un cambio de conciencia de nuestro pasado filosófico en los últimos decenios. ii) A ello ha contribuido tanto la asimilación de la filosofía continental y anglosajona como la investigación sobre la filosofía española llevada a cabo en las universidades de Madrid, Granada, Murcia, Oviedo, Salamanca, entre otras. iii) La filosofía española tiene un futuro prometedor tanto en investigación como en docencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 918