Results for 'Maria Lopez Saenz'

999 found
Order:
  1.  8
    A Spanish Conception of the Phenomenology of Existence.Maria Carmen López Saenz - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):340-361.
    The “phenomenology of existence” is one of the contemporary currents of philosophy which have developed taking existence as its central concern. The purpose of this article is to present my conception of this fundamental field of phenomenological research. In order to do this, I will analyze phenomenology of existence in the double sense of the genitive or better as a bidirectional phenomenological- existential movement; that is to say, on the one hand, I will explore the sense and scope of phenomenology (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    De la intersubjetividad a los fenómenos que dejan ir al mundo. Fenomenología y literatura.María Del Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:153.
    En este artículo interpretamos textos neurálgicos de Husserl y Merleau-Ponty siguiendo la obra de Iribarne, principalmente Fenomenología y Literatura, articulando la diversidad de sus temas en torno a la explicitación de la intersubjetividad trascendental, sobre la cual la filósofa nunca dejó de pensar. Paralelamente a nuestros propios estudios de las relaciones intersubjetivas, la temporalidad vivida, la identidad y la diferenciación, la dialéctica entre la memoria y el olvido, la esperanza y la finitud o el sueño, continuamos pensando estos fenómenos-límite desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Del cuerpo fenoménico como origen del nóema al cuerpo de carne.María del Carmen López Sáenz - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Intersubjetividad transcendental y mundo social.María del Carmen López Sáenz - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:33-61.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Fenomenología y feminismo.María del Carmen López Sáenz - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  17
    Entre Filosofía y No Filosofía. Un silencio, una espera, una conciencia.María del Carmen López Sáenz - 2018 - Endoxa 42:255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.Maria Carmen López Sáenz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENCon ocasión del centenario del filósofo H. Marcuse, la autora reflexiona sobre el pensamiento del mismo tomando como hilo conductor su teoría estética tal y como se plasma a lo largo de su obra. la estrecha relación entre la concepción marcusiana del arte y la liberación humana es lo que hace que la comprensión de aquella resulte imprescindible para interpretar el proyecto filosófico de Marcuse. este artículo valora la paradójica propuesta de Marcuse de un arte autónomo y, a la vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Haciendo fenomenología con Lester Embree. Los colegas como objetos culturales.María Del Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:193.
    El objetivo de este artículo es exponer y desarrollar la posición de Lester Embree sobre los colegas como objetos culturales. Para ello, contextualizaremos su tesis en su concepción de la fenomenología y la cultura como opuestas al naturalismo. Nos preguntaremos si es necesario también oponerse al culturalismo. Analizaremos, en relación con él, el sentido de la cultura básica y su dependencia de la naturaleza, entendida principalmente como physis y movimiento. Ejemplificaremos esto con una fenomenología de la danza y su concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Herbert Marcuse: “El final de la utopía” en el siglo XXI.María del Carmen López Sáenz - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:71.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Introducción : Merleau-Ponty. Fenomenología viva cien años después.Mari Carmen López Sáenz & María Luz Pintos Peñaranda - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:9.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    La interpretación de Emmanuel Lévinas de Ideas I de Husserl.María Carmen López Sáenz - 2018 - Co-herencia 15 (29):123-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    Razones del feminismo frente a la arrogancia de la razón dominante.María Del Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:233.
    Partiendo de la obra de Vicent Martínez en la que explicita qué entiende por “racionalidad práctica” en el marco de sus estudios fi-losóficos para la paz —también para la paz entre los géneros—, repensamos aquí nuestras propias contribuciones a la interacción entre la fenomenología y el feminismo, particularmente la vinculación de la crítica fenomenológica del objetivismo con el desenmascaramiento de la razón patriarcal, para demostrar que el reconocimiento no indiferente de la pluralidad no está reñido con la autonomía y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. De la sensibilidad a la inteligibilidad Rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty.Maria Carmen López Sáenz - 2007 - Phainomenon 14 (1):171-193.
    En este trabajo caracterizamos la filosofia de M. Merleau-Ponty como una fenomenología de la expresión ontológica, por considerar que reflexiona sobre algunos impensados de Husserl y los prolonga en una nueva ontología contribuyendo así, una vez más, a superar los dualismos heredados, en este caso, el que se produce entre fenomenología y ontología. Aunque haremos un recorrido por toda la obra merleau-pontiana, para pensar el sentir nos centraremos en la última, en la que el cuerpo vivido, pieza clave de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Emmanuel Levinas : Ideen I En Tant Qu’invitation au Travail 1.Maria Carmen López Sáenz - 2022 - Phainomenon 34 (1):81-110.
    This work starts by unfolding Levinas’ legacy from Bergson to phenomenology. Particularly, the article explores how Levinas deeply understood the meaning of Husserl’s transcendental idealism of Ideas I. He adheres to Husserl’s re(con)duction to the transcendental, understood by Levinas as the sense of existence overlooked by the naturalist ontology. Finally, it develops the Levinasian continuation of genetic phenomenology and its conclusion, that is, the irreducibility of ethical responsibility.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  44
    An Approach to Comparative Phenomenology: Nishida's Place of Nothingness and Merleau-Ponty's Negativity.Maria Carmen López Sáenz - 2018 - Philosophy East and West 68 (2):497-515.
    Phenomenology and the Kyoto School implement an interaction among cultures1 that is not limited to illustrating Western philosophy wxith exotic similes. Insofar as my position is concerned, I will start out with phenomenology in order to study Nishida's work, trying on the one hand to understand the meaning that he gives to nothingness in relation to the Merleau-Pontian concept of creux in order, on the other hand, to enlarge reason and philosophy.To achieve this, I shall establish a comparison of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  9
    De camino al sentir por la aisthesis y el logos que la habita. En diálogo con Renaud Barbaras.María del Carmen López Sáenz - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:197-228.
    Este artículo pretende dilucidar el significado del sentir profundizando en la fenomenología genética y dialogando con la ontología fenomenológica, particularmente con la Métaphysique du sentiment de R. Barbaras. Comienza descubriendo los sentidos del cuerpo y lo que denominamos “re-flexión” corporal, siempre vinculada a la aisthesis (lato y stricto sensu) y a la afectividad. Aborda posteriormente la correlación entre fenomenología y estética como ejemplo de la pasividad en la actividad del sentir. Comprenderemos esta dinámica como movimiento ontológico que aúna la aisthesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. De la sensibilidad a la inteligibilidad: Rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty.María Carmen López Sáenz - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:217-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  5
    Investigaciones fenomenológicas sobre el origen del mundo social.María Carmen López Sáenz - 1994
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Actualidad de la retórica en la filosofía hermenéutica.María del Carmen López Sáenz - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):69-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Filosofía hermenéutica y deconstrucción.María del Carmen López Sáenz - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 18 (1):57-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Interpretación feminista de la corporalidad: Merleu-Ponty revisitado.María del Carmen López Sáenz - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):45-58.
    Partiendo de la fenomenología del cuerpo de M. Merleau-Ponty discutimos la tendencia postmoderna a convertir el cuerpo en un simple producto sociocultural y el género en un mero artificio y reivindicamos su comprensión como constancia abierta a infinitas variaciones; lo hacemos reconsiderando el cuerpo como sujeto-objeto, quiasma entre naturaleza y cultura o dialéctica entre materia trabajada interior y exteriormente. El cuerpo, entendido como Leib y como totalidad, no se opone cartesianamente al intelecto, sino que de él, en tanto ser-en-el-mundo, brota (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  5
    La universalidad del lenguaje en la filosofía hermenéutica de HG Gadamer.María del Carmen López Sáenz - 2000 - Endoxa 12:229-256.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  4
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.María del Carmen López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ""El" Quijote" como ejemplo de articulación de las realidades múltiples.María del Carmen López Sáenz - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11:133-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Feminismo y racionalidad ampliada.María del Carmen López Sáenz - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:93-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Hermenéutica fenomenológica de la existencia intercultural.María del Carmen López Sáenz - 2006 - la Lámpara de Diógenes 7 (12):126-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Interpretar o deconstruir. Gadamer o Derrida.María del Carmen López Sáenz - 2000 - Analogía Filosófica 14 (2):101-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los sueños, el tiempo y la pasividad. M. Zambrano y la fenomenología.María del Carmen López Sáenz - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):59-77.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Miguel García-baró. Teoría fenomenológica de la verdad: Comentario contínuo a la primera edición de" investigaciones lógicas" de edmud Husserl.María del Carmen López Sáenz - 2010 - Endoxa 25:409-412.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Reflexiones sobre la verdad de la filosofía hermenéutica de HG Gadamer.María del Carmen López Sáenz - 2002 - A Parte Rei 22:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Los menores y adolescentes en la investigación clínica. Tensiones y aspectos éticos.Mirtha Sáenz Cortés, María Teresa Escobar López & Chantal Carmen Aristizábal Tobler - 2016 - Escritos 24 (53):345-367.
    The article analyzes three different cases of clinical research in which children are asked to participate. Participation of children in researches is one of the major challenges for Bioethics and societies nowadays due to the tensions and issues concerning the guarantee of rights in clinical research, the responsibilities of the different actors involved, and the purpose of improving the quality of life without affecting scientific freedom and new knowledge production. The aim of the article is to establish the way in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    RESEÑA de : López Sáenz, M.C. Marcuse. Madrid : Ediciones del Orto, 1998.María Jesús Picot Castro - 1999 - Endoxa 1 (11):383.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El arte como liberación: Carmen López Sáenz:" El arte como racionalidad liberadora".María Luisa Maillard García - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:373-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    El arte como liberación. RESEÑA de: López Sáenz, Carmen: El arte comoracionalidad liberadora. Madrid: UNED, 2000.María Luisa Maillard - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:373-377.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. The modulations of the identical : About María del Carmen López Sáenz. Paradoxes of multiculturalism. [REVIEW]Luis Falcon - 2010 - Endoxa 25:419-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Las modulaciones de lo idéntico. RESEÑA de : López Sáenz, María del Carmen. Paradojas de la interculturalidad : Filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2010 - Endoxa 25:419.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Arte como conocimiento en la estética hermenéutica.Mari Carmen López Sáenz - 1998 - Endoxa 1 (10):331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Aproximación fenomenológica a la razón mediadora de Zambrano. Intuición y creación.Mª Carmen López Saénz - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Diálogo intercultural ¿Una utopía del siglo XXI?Mª Carmen López Sáenz - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (265):73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    De la sensibilidad a la inteligibilidad : rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty.Mari Carmen López Sáenz - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:217.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Merleau-Ponty: imbricación en el mundo con los otros.Mª Carmen López Sáenz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía (44):173-184.
    La fenomenología de Merleau-Ponty disuelve el problema del otro y se concentra en describir la coexistencia fáctica que deriva de la intersubjetividad. Ésta es primeramente, intercorporeidad en el mundo, institución de sentido y comunicación. La influencia de Ideen II de Husserl es crucial para el desarrollo de estos conceptos. En este artículo, estudiamos la ampliación de los mismos en la ontología merleau-pontiana de la carne y su reversibilidad. El esclarecimiento del verdadero sentido de ésta nos permitirá contestar a algunas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    El otro en la filosofía de Lévinas.Mari Carmen López Sáenz - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:265-282.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Phenomenology and Understanding Sociology.C. Lopez Saenz & A. Schuetz - 1998 - Analecta Husserliana 52:435-458.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Roland Barthes a la luz de la filosofia hermenéutica.Mc Lopez Saenz - 1997 - Estudios Filosóficos 46 (131):39-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. The body and nature in the philosophy of Maurice Merleau-Ponty.C. Lopez Saenz - 1999 - Pensamiento 55 (213):441-466.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Estética y liberación en H. Macuse, en el centenario de su nacimiento.Mª Carmen López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Actualidad de la retórica en la filosofía hermenéutica.Macarmen Lopez Saenz - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):69-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Feminismo y racionalidad ampliada.Ma Carmen Lopez Saenz - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:93-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Transcendental subjectivity as transcendental intersubjectivity in the phenomenology of Husserl.C. Lopez Saenz - 2001 - Pensamiento 57 (218):251-273.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Tiempo y subjectividad en M. Merleau-Ponty.Mª Carmen López Sáenz - 1989 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 15:117-120.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999