Results for ' comunicación artística'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Comunicación No Verbal En la Expresión Artística.María Concepción Gordo Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Comunicación No Verbal es aquello que transmitimos sin palabras. También todo que acompaña nuestras palabras. Es inherente al ser humano, forma parte de nuestra historia evolutiva y va unido a la forma de expresar emociones y sentimientos. En todas las facetas y momentos vitales nos expresamos a través del cuerpo y también recibimos información a través de él.Si hay un ámbito donde cobra especial importancia es el arte. Lacorporalidad es una pieza fundamental que ayuda a la composición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    ¿Qué hace una obra de arte? Un modelo peirceano de la creatividad artística.Nicole Everaert-Desmedt - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (40):83-97.
    The purpose of this article is to present a model of creativity in the light of the thought of C. S. Peirce. Artistic communication is an event (as such, of the order of Secondness) by which the possible (Firstness) in filtrates itself into symbolism (Thirdness). Moreover, we des cri be more e..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  6
    Del análisis formal a la práctica artística.Bartolomé Palazón Cascales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Aproximación al análisis formal de la imagen, desde un punto de vista perceptivo y organizativo en el proceso artístico personal de alumnos que cursan la asignatura de Análisis de la Imagen y la Forma de la Universidad de Zaragoza. A través de la Historia de la Imagen se apuesta por estudios prácticos que posibiliten la comprensión de los fundamentos de la comunicación visual, desde su perspectiva estética, a través de la apreciación consciente de las imágenes y las formas. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tecnología, Sociedad, España: Ed.Cuadernos de Comunicación Telos - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Caracterización de la dispersión temporal del canal en interiores hasta 4 GHz.J. A. Díaz, D. Argilés, L. Rubio, N. Cardona & Grupo de Comunicaciones Móviles - 2005 - In Alan F. Blackwell & David MacKay (eds.), Power. Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance.Xavier Escribano & Karina P. Trilles-Calvo - 2019 - Isegoría 60:147-167.
    El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Nuevo Medio En El Arte.Pedro Ortuño Mengual - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-9.
    El vídeo fue considerado por Gene Youngblood (1979) como un nuevo medio de creación artística, cuyos códigos abrirán nuevas perspectivas a la imagen en movimiento dándole entidad estética propia. Se analiza diversas teorías relacionadas con la comunicación y el arte de autores como Wiener, Benjamin, Brecht, McLuhan, Burris. Así mismo estudia obras pioneras y el uso del feedback loop como elemento de retroalimentación entre emisor receptor. Wipe Cycle (1969) de Frank Gillette e Ira Schneider y Time Delay Room (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Adolfo Bernal: imagen poética y especulaciones plásticas sobre el lenguaje.Melissa Aguilar Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):267-283.
    Este artículo constituye un ejercicio de lectura interpretativa alrededor de uno de los aspectos más relevantes en la producción artística de Adolfo Bernal : la apropiación de procesos propios de los campos de la literatura, el lenguaje, la comunicación y el diseño con fines artísticos. A lo largo del texto se busca poner de presente las circunstancias que originaron sus experimentaciones gráficas y conceptuales con la imagen y la palabra, las cuales guardan una estrecha relación con las transformaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Un análisis evaluativo de “el pájaro verde”, de Juan emar, en Una época automatizada.Julio Piñones - 2013 - Alpha (Osorno) 36:29-40.
    Este artículo evalúa los constituyentes primordiales de esta obra en cuanto a lo que es: una propuesta de lenguaje narrativo. Se demuestra que su calidad se apoya en los méritos expresivos elaborados para su enunciación y, por ello, se concentra en la identificación textual de las formas artísticas que le confieren categoría estética. Se registran los resultados del proceso receptivo de un enunciatario que ingresa en sus codificaciones y que interpreta este proceso. Se hace presente que esta actividad se realiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    La comunicación que el sacrificio deja al descubierto: lo sagrado y la experiencia interior en Georges Bataille.Jaime Abad Montesinos - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENMoviéndose por caminos siempre complejos, la obra de Georges Bataille perdura como una de las más originales del pensamiento francés del siglo XX, donde su influencia ha sido inmensa. El presente artículo quiere mostrar el importante rol que jugarán en su obra las nociones de lo sagrado y de experiencia interior. Dicha experiencia, elemento central para entender su concepción de la religión, representará para Bataille la puesta en tela de juicio de todo lo conocido, pero también la íntima comunicación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  3
    Reseña: comunicación y actos de habla Alejandro Patiño Arango.Jairo Urrea Henao - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):197-200.
    El profesor Patiño logra en este libro dos objetivos claves para el estudioso de la Filosofía del Lenguaje y la comunicación: por un lado, sintetiza temáticamente los principales aportes que se han hecho para que surja y se consolide la Filosofía del Lenguaje y su estudio sistemático sobre los actos de habla o actos de lenguaje que intervienen en la comunicación; y por otro lado, de una manera crítica, actualiza los temas y problemas que se han discutido en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Comunicación y emancipación. Reflexiones sobre el «giro lingüístico» de la Teoría Crítica.Albrecht Wellmer - 1990 - Isegoría 1:16-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16. Comunicación de pareja Y vih en mujeres en desventaja social.Ged Women - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Décadence artística enquanto décadence fisiológica: A propósito da crítica tardia de Friedrich Nietzsche a Richard Wagner.Wolfgang Müller-Lauter - 1999 - Cadernos Nietzsche 6:11-30.
    Starting from the analysis of the critic which Nietzsche addresses to Wagner in his last texts, the author investigates the Nietzschean conception of décadence. Examining its artistic, religious, and philosophical aspects, he intends to show its close relationship to physiology.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  18.  21
    Utopías artísticas de revuelta by Julia Ramírez Blanco.Fernando José Pereira - 2016 - Utopian Studies 27 (3):646-649.
    The book Utopías artísticas de revuelta is written in an experiential and engaged style. This dual format entails a whole range of inherent issues and limitations. It is, however, a choice that the author mentions early in the preamble in a clear and transparent manner.The book refers to artistic interventions and the very concept of art itself in a comprehensive way, considering art as well as all visual interventions that appear in the protests and in the various situations that are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Educação Artística na atualidade.Mónica Oliveira & Ana Sousa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este artículo pretende identificar los retos a los que se enfrenta la educación artísti- ca en la formación inicial del profesorado y enumerar los aspectos que deben guiar las nuevas prácticas pedagógicas orientadas a la sostenibilidad. Se ha optado por una investigación cualitativa basada en un estudio de casos múltiples, mediante una entrevista a profesores de enseñanza superior en Portugal y España. Las con- clusiones apuntan a la necesidad de una refundación de la educación artística a la luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Comunicación y verdad ética en la educación.Saúl Ernesto García Serrano, Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda & Nancy Johanna Martínez Rodríguez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    La comunicación de la verdad ética pasa históricamente por modelos, pero sus propuestas se discuten cuando no favorecen la belleza ética en la persona.El estudio refleja un análisis a modelos éticos en la cultura, para proponer la importancia de enfocar la educación ética valorando los paradigmas de una ética integradora y practica en un currículo global.Se infiere por el relativismo, una dialéctica que permanece sobre las certezas éticas; sobre lo justo, lo bueno, lo verdadero; sobre lo legal y lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    colaboración artística. Desafío creativo interdisciplinar al servicio de un universo invisible.Jenny Pino Madariaga & Ismael Rivera Larraín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-18.
    El presente artículo tiene por objetivo dar cuenta del proceso de creación del proyecto Inusual Mundo Autista, el cual se propone indagar en torno a la condición autista desde la práctica artística interdisciplinar, para conocer y aportar desde la colaboración y la integración de las artes a la visibilización, educación, empatía e inclusión de este universo invisible.El objetivo de la vivencia creada mediante el proyecto, es utilizar la duda como una práctica de reflexión, permitiendo que la experiencia escénica interdisciplinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    En este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar las Humanidades en la formación de directivos combinando dos ciencias aparentemente diversas. Después de definir las funciones principales de un directivo se identifican dichas funciones en las representaciones artísticas del emperador Carlos V y de su principal virrey en Sicilia. Este análisis de sus capacidades de liderazgo se realiza siguiendo un método conocido en el área de Gestión de Recursos Humanos como Assesment Center que valora a través de las acciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Comunicación Como Estrategia de la Innovación Social.Jhoana Córdova-Camacho, Verónica Altamirano-Benítez & Juan Salvador Victoria-Mas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-10.
    El artículo busca revelar como resultado el papel de la comunicación de la innovación social en el comportamiento del usuario, si este modifica su intención de consumir un producto o servicio, cuando conoce que la empresa que oferta el bien o servicio tiene una práctica de innovación social implementada. Para responder al objetivo se formularon dos hipótesis que fueron testeadas mediante la aplicación de una encuesta basada en una muestra de conveniencia, que recolectó 300 respuestas en toda América Latina. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Expresión, comunicación y autoconocimiento mediante el método painting dialogues.Alba Soto & Malgorzata Anna Karczmarzyk - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La investigación presentada explora el método Painting Dialogues, llevado a cabo en la Universidad de Cádiz, durante la estancia postdoctoral de su creadora, Małgorzata Karczmarzyk, con estudiantes de Educación Infantil.A partir de la experiencia de creación compartida y del análisis y reflexión conjunta de la huella gráfica originada a modo de cartografía, el diálogo pictórico se presenta como proceso clave de aprendizaje. Esta forma de comunicación ayuda a comprender e interiorizar el conocimiento, potenciando la expresividad, la sensorialidad, la intuición, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Belleza libre artística – soporte textual para una hipótesis.João Lemos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:389-402.
    En este artículo examino el soporte textual para la hipótesis de que, dentro del marco de la teoría estética de Kant, la belleza artística no es necesariamente de tipo adherente –y puede ser, por consiguiente, de tipo libre. Tal examen está dividido en dos partes: en la primera parte cito y reflexiono en base a pasajes de la Crítica del juicio que sugieren que la belleza artística no es necesariamente una belleza adherente. En la segunda parte presento tres (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  57
    Comunicación y sistema democrático.Ana Irene Méndez & Elda Morales - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):81-97.
    Este estudio examina las relaciones entre política, poder, comunicación y cultura y el impacto de las nuevas tecnologías en esas relaciones. En él se destaca la función de la universidad en la producción de conocimiento útil al ciudadano en sus prácticas político-sociales, en la interpretación del m..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Creazione artistica e forma.Alberto Ghislanzoni - 1950 - Roma,: De Santis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Comunicación y religión: la comunicación a la luz del Tratado de historia de las religiones de Mircea Eliade.Mercedes Milagro Sarapura Sarapura - 2021 - Cultura 35:91-105.
    Todos los quehaceres humanos tienen sentido en la medida en que están ligados a una realidad trascendente, y a ello no es ajena la comunicación que, además de ser una de las características ontológicas del hombre, resulta la única vía que permite la experiencia religiosa entendida como una interacción con lo sagrado; y así como ocurría con el hombre primitivo, en la actualidad el principal drama del hombre posmoderno se sitúa, precisamente, en la ruptura con su dimensión religiosa. La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Comunicación y metáfora en Ortega.Jaime de Salas Ortueta - 2009 - Convivium: revista de filosofía 22:131-150.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  63
    Creación artística, realismo socialista y marxismos.Roberto Garcés Marrero - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):57-78.
    La cuestión de la creación artística ha sido motivo de reflexiones desde hace siglos: si es un fin en sí misma o si es medio de lograr otros fines, políticos e ideológicos. El presente trabajo se encamina a estudiar cuáles son las ideas al respecto planteadas en el marxismo y cuál ha sido el origen teórico del realismo socialista, considerado como un añadido posterior, ajeno a las concepciones de Marx.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Comunicación educativa compleja. Mostrada con códigos transdisciplinares.Luis Rodolfo Ibarra Rivas - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-19.
    Este ensayo ilustra relaciones entre educación, comunicación y complejidad. Se vinculan para complejizar lo que parece sencillo: la comunicación educativa. Su finalidad es mostrar tensiones al comunicar. Enlaza educar y comunicar apoyándose en propuestas de la teoría de la complejidad: códigos, incertidumbre y relatividad. La postura metodológica reúne métodos: fenomenológico-descriptivo, hermenéutico-explicativo, pedagógico-prescriptivo; no los explicita. Primero, describe la tendencia de circunscribir el trabajo universitario al aprendizaje estudiantil; se ilustra para contrastarla con ciencias de la educación adicionales a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Expresión artística de los conventos de Santa Clara en Castilla y León: los ejemplos de Valladolid.S. Andres Ordax - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):753-762.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La comunicación organizacional como vía de integración.Godofredo Chillida Mejías - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):43-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Arte, comunicación, tecnologías.Jesús Martín Barbero - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:57-70.
    El debate sobre el fin del arte o del arte en el fin del siglo, pasa por las contradicciones de una modernidad impregnada aún de componentes premodemos, lo cual ha desembocado en un desordenamiento cultural que se revela en la composición híbrida de la sociedad, así como en el intento de entender cómo se constituyeron las diferencias sociales y los elementos de inclusión y exclusión que distinguen lo culto de lo popular y a ambos de lo masivo. Este desordenamiento cultural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Testimonio y práctica artística en el Campo de Prisioneros de Chacabuco 1973-1974. El teatro de Mario Molina.Francisca Carolina Durán Mateluna - 2021 - Aisthesis 69.
    El presente artículo aborda la experiencia de la sobrevivencia de los presos políticos en el Campo de Prisioneros de Chacabuco durante la dictadura cívico-militar chilena, a través de la práctica artística teatral, entre 1973 y 1974. A modo de hipótesis se plantea que el teatro permitió a los presos mermar el drama y construir transitoriamente realidades diferentes, suspendiendo la realidad impuesta y creando otras alternativas. La pregunta principal es de qué manera el corpus dramático de Mario Molina, escrito durante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Comunicación en el tercer sector de acción social.Álvaro Blanco Morett - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.
    Se abordan los retos de la comunicación del Tercer Sector en un contexto de digitalización de los procesos sociales y productivos, y de distanciamiento social provocado por la emergencia sanitaria. Se realiza una aproximación a la ciudad como escenario de prácticas comunicativas innovadoras, orientadas a la sensibilización e información sobre los desafíos ecosociales. Entre los resultados se presenta una caracterización de los espacios de encuentro presencial y una propuesta metodológica de investigación para indagar sobre las prácticas de comunicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sulla valutazione estetica e artistica dell'opera d'arte.B. Dziemidok - 1984 - Rivista di Estetica 24 (18):3-16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Comunicación fin de siglo,¿ para dónde va nuestra investigación?Jesús Martín Barbero - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 47:58-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Técnicas artísticas e técnicas de produção.Gerard Monnier - 1976 - Discurso 7 (7):51-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Revistas Comunicación y RVG.Publicacion Telos - 20121 - Telos (Venezuela) 13 (1):127-128.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Esperienza artistica ed esperienza scientifica in Dewey.Renzo Raggiunti - 1960 - Torino : Edizioni di filosofia,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Mariología artística salmantina. Panorama Mariano.José Artero - 1954 - Salmanticensis 1 (3):738-748.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Criação artística e metáforas bíblicas: uma relação de experiência | Artistic creation and biblical metaphors: a relationship of experience.Jéferson Luís Azeredo & Edivan Waterkemper Silveira - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):292-312.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Artística Yosman Botero y Postcolombino, 2016.Carlos Vanegas - 2016 - Co-herencia 13 (24):301-304.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Comunicación pública de la ciencia y la tecnología: una aproximación crítica a su historia conceptual.Miguel Alcíbar - 2015 - Arbor 191 (773):a242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  64
    La comunicación directa e indirecta: dos modos del discurso kierkegaardiano.María J. Binetti - 2005 - Analogía Filosófica 19 (2):83-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Comunicación Política: nuevos medios, nuevas audiencias, nuevos problemas.Víctor Francisco Sampedro Blanco - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:111-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Comunicación de masas, ideología dominante y reacción "contestataria".María Pérez Iglesias - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48:183-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000