Results for ' progreso sustentable'

536 found
Order:
  1.  54
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  3.  14
    Conceptual treatment of the endogenous development-society relationship.Jorge Clímaco Cañarte & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):360-370.
    Se realizan algunas conceptualizaciones que constituyen premisas de la Universidad del siglo XXI, como es el desarrollo endógeno, como una mirada de la institución de educación superior para lograr la transformación y desarrollo local sustentable. La realidad impone, que el proceso formativo, no sea solo hacia dentro sino que los actores internos y externos confluyan en los propósitos de progreso económico y social y la Universidad se convierta en el líder que guía dicho desarrollo. Some conceptualizations that constitute (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  54
    Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil. Una visión desde el Fondo de las Américas-Chile.Adolfo Castillo & Jorge Osorio - 2002 - Polis 2.
    El trabajo postula que la trayectoria del Fondo de las Américas lo ha validado como entidad especializada en la gestión de temas ambientales en Chile, y que su misión surge del compromiso con dos valores fundamentales: el desarrollo sustentable, y la democracia participativa. Delinea tras ello la evaluación de sus políticas institucionales y destaca su apoyo a la creación y fortalecimiento de capacidades en las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones de Base, operado a través de concursos anuales como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El progreso de la ciencia como resolución de problemas: una defensa de las posturas funcionalistas-internalistas.Damian Islas - 2015 - Valenciana 15:129-155.
    Recientemente, Alexander Bird (2007) sugirió que la ciencia progresa cuando muestra “acumulación de conocimiento justificado”. Para validar su postura, Bird contrastó sus ideas con los conceptos sobre el progreso científico construidos por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. El objetivo de Bird fue mostrar que el criterio de “resolución de problemas” defendido por estos autores, es regresivo y, por ello, anti-intuitivo. En este texto analizo los argumentos de Bird en contra de estos autores y muestro en qué fallan. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    Diseño sustentable: la industria, los consumidores y los profesionales del diseño industrial en el desarrollo de productos y en la preservación del medio ambiente.Federico Del Giorgio Solfa, Federico Ernesto Lagunas & Ana Inés Lasala - 2011 - Illes Balears: Universitat de le Illes Balears.
    ¿De qué hablamos cuando decimos Diseño Sustentable? El diseño sustentable podría definirse como el diseño que tiene en cuenta los aspectos ambientales en todos los niveles de producción. Así mismo, persigue el objetivo de fabricar productos que aporten el menor impacto posible en el ecosistema a lo largo de todo el ciclo de vida. Es muy difícil encontrar productos de consumo que cumplan puntualmente con los Preceptos del eco diseño y que sean exitosos en el mercado. Ante esta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Desarrollo sustentable y discurso mediático chileno.Veronica Stoehrel - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (1):83-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Modernidad, progreso y violencia: algunas claves para un concepto jurídico de revolución.Luis Alberto Pérez Llody - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Las revoluciones han constituido un fenómeno central en la caracterización de la historia moderna; sus consecuencias se evidencian desde fines del siglo XVIII para las Trece Colonias de Norteamérica y Francia hasta los múltiples ejemplos aportados por el siglo XX. Tal apreciación ha sido sometida a estudios de diversa índole; sin embargo, no todos han sido capaces de explicar de forma ordenada la relación que se implica en sus decursos con la ciencia del derecho. De acuerdo con este criterio, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia sociedades sustentables.Antonio Elizalde - 2003 - Polis 4.
    El presente ensayo sostiene que aunque el concepto de desarrollo sustentable cada quien lo usa desde su particular interés y visión de mundo, a lo menos ha permitido introducir un criterio para juzgar las instituciones y las prácticas vigentes de las sociedades modernas, y puede ayudarnos a transitar hacia una nueva cosmovisión. Presenta luego el "Desarrollo a Escala Humana" y propone una sociedad sustentable o ecológica, como una utopía realizable.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Progreso, complejidad y evolución.Andrés Moya Simarro - 2020 - Endoxa 46:427.
    El progreso biológico es un tema ampliamente debatido en biología evolutiva que tiene partidarios y detractores. Sin embargo, no es una cuestión, a pesar de su importancia, de la que podamos afirmar que está resuelta desde el punto de vista científico. En este trabajo presento un análisis del concepto basado en la teoría de la evolución por selección natural, sus paralelismos con el también debatido concepto de “progreso” en la historia de la humanidad y, finalmente, se intenta orientarlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El progreso.Rafael Barrett, Jiménez García & Juan Carlos (eds.) - 2022 - Madrid: Arena Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Progreso e historia en Vico y Marx.Moisés González García - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    En las páginas que siguen trato de acercarme a estos dos grandes pensadores para ver qué es lo que tienen que decirnos acerca del hombre y de su historia. Marx confía en el progreso histórico y cree que finalmente los hombres pasarán del reino de la necesidad al de la libertad. Vico, en cambio, nunca creyó que el progreso fuese una necesidad que tenía que producirse inevitablemente, ni mucho menos que fuese irreversible, pues la barbarie está siempre acechando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teorías generales del progreso científico: alcances y límites.Damian Islas - 2012 - Agora (misc.) 15 (29):87-106.
    Analizo los alcances y los límites de las teorías sobre el progreso científico elaboradas por Larry Laudan y Philip Kitcher, respectivamente. Comienzo por caracterizar sus teorías, después hago una comparación entre éstas y finalmente reviso cuáles son sus principales problemas. Al final muestro algunas razones por las cuales sus criterios propuestos para evaluar el progreso cognitivo de la ciencia no son exitosos. Termino sugiriendo una manera de evaluar el progreso cognitivo de la ciencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    El Progreso Moral Del Espacio Virtual: Del Otro Significante Al Otro Generalizado.Jose Felipe Alarcón González - 2023 - Endoxa 51.
    El uso del espacio virtual invita a una reflexión ética sobre su impacto moral. Sociólogos, psicólogos y filósofos son incapaces acordar sus implicaciones éticas. El presente artículo examina el espacio virtual a través de la teoría de La Construcción Social de la Realidad de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, que sostiene que el otro significante conforma el carácter del individuo. Se argumenta que el ciberespacio produce un progreso moral. Por un lado, la multiplicidad de otros significantes representa un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Progreso, cultura y capitalismo.Simón Royo Hernández - 2005 - A Parte Rei 41:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Progreso y precipicio. Recuerdos del futuro del mundo moderno.Jürgen Moltmann - 2023 - Isidorianum 9 (18):289-311.
    A diferencia de un cómputo abstracto del tiempo, las consideraciones sobre lo que ha sucedido a lo largo del tiempo nos conduce a la historia real. En este segundo sentido, el año 2000 representa la herencia de una época, que nació del espíritu de esperanza mesiánica: con el descubrimiento y la conquista de América y con la evolución de la ciencia y la tecnología, Europa se creyó la soberana eterna del mundo. El siglo XIX fue el siglo del mito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Teorías Contemporáneas del Progreso Científico.Damian Islas (ed.) - u2015 - Plaza y Valdes.
    Para desarrollar este trabajo, en el primer capítulo caracterizaré con cierta extensión dos de las principales posturas funcionalistas del progreso científico, a saber, la defendida por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. Posteriormente, haré un análisis crítico de estas posturas. En particular, mostraré que un modelo de progreso científico basado en la resolución de problemas no puede pasar por alto explicar cómo es que se genera un problema científico y cómo puede ser medida no sólo la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  81
    Utopía, progreso y revolución como categorías explicativas en la historia del pensamiento.Amable Fernández Sanz - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:165-189.
    El objetivo principal del presente estudio es clarificar las relaciones entre los conceptos de utopía, progreso y revolución, con el fin de abrir las puertas a la aplicación de estas categorías a la explicación de la historia del pensamiento. Se aborda primeramente el significado y las formas de utopía como paso metodológico necesario para la relación posterior con los conceptos de progreso y revolución. Se concluye que utopía, progreso y revolución son tres momentos complementarios, si bien a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Progreso y valor.Enzo Maccagnolo - 1965 - Augustinus 10 (37):81-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Progreso y evolución humana: El retorno del péndulo: El retorno del péndulo.José Luis Vera Cortes - 1998 - Ludus Vitalis 6 (10):75-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Progreso moral y esencia de la persona humana: un análisis desde el fenómeno del arrepentimiento según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:45-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Para forjar sociedades sustentables.Rayén Quiroga Martínez - 2003 - Polis 5.
    Realiza la autora un esbozo que recorre el cúmulo de limitaciones y propuestas para la sustentabilidad desde un abordaje transdisciplinar, para pasar a ofrecernos reflexiones culturales y emocionales. Sugiere que no es más fácil fingir que cambiamos -abrazando discursos de cambio- que verdaderamente hacerlo, y que no podremos forjar sociedades sustentables y solidarias, si no nos cambiamos a nosotros mismos. El éxito o fracaso en la construcción de la sustentabilidad –concluye- tendrá que ver también con nuestras emociones, con la forma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Ilustración, progreso y desarrollo.Ricardo Parellada - 2009 - Isegoría 40:17-28.
    Las teorías contemporáneas de las necesidades y el desarrollo humano se presentan como ilustradas y emancipatorias. En este artículo se sostiene que esta apelación a ideas ilustradas es debida a tres razones: 1) la propuesta de una concepción renovada del progreso social, 2) la confianza en la intervención racional sobre la vida social, y 3) el énfasis en la autonomía de los individuos. Además se sostiene que, aunque el pensamiento económico y social no tenga en consideración las críticas filosóficas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Progreso moral y esencia de la persona humana: Un análisis desde el fenómeno del arrepentimiento según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    El progreso biológico.Ana Barahona & Francisco J. Ayala - 1997 - Arbor 158 (623-624):251-268.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Progreso evolutivo e histórico y deducción: Comprensión prelingüística de una conducta, lenguaje y escritura.T. Bejarano - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:45-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Progreso, verdad y perspectiva histórica en los Recuerdos históricos sobre la provincia de Cuyo de Damián Hudson, 1864-1874. Una aproximación a los orígenes de la historiografía erudita rioplatense. [REVIEW]Abel Cortez Ahumada - 2023 - Co-herencia 20 (39):75-114.
    En este artículo se analizan una serie de ideas filosóficas y de perspectivas interpretativas que el cuyano Damián Hudson utilizó para construir su obra Recuerdos históricos sobre la provincia de Cuyo (1864-1874), la cual se inscribe en los inicios de la historiografía erudita argentina. Se explora su idea de progreso, concepto que Hudson identifica con la providencia, potencia histórica incremental que despliega un desarrollo universal que hace avanzar a la humanidad y la nación hacia el bienestar y el desarrollo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    ¿Es compatible el progreso de la razón con el de la poesía? Denis Diderot frente a un dilema del pensamiento ilustrado.Nicolás Olszevicki - 2020 - Tópicos 40:97-131.
    ¿Es posible que el arte progrese al mismo ritmo que la filosofía racional? ¿No existe algún tipo de incompatibilidad constitutiva entre ambos modos de interpretar la realidad, de manera tal que, siempre, la mayor precisión de la última implica una menor intensidad del primero? Tales preguntas constituyeron un vital eje de preocupación para los pensadores de la Ilustración francesa. En este artículo, nos concentramos en la respuesta que Denis Diderot intenta dar al dilema. Mostramos, en primer lugar, cómo el editor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  19
    Enrique Leff, Discursos sustentables, Editorial Siglo XXI, México, 2008, 273 p.Diana Luque - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Los comentarios a la última entrega del pensamiento de Enrique Leff, que ahora los reúne en este libro titulado Discursos sustentables, son totalmente subjetivos y muy locales, es decir, aquí les cuento lo que el pensar de Leff nos deja pensando, allá, lejos, en las pequeñas comunidades de la Costa de Sonora, que dan al Golfo de California, en donde he estado conviviendo una buena parte de mi vida.Para apreciar la voz de Leff, hay que procurar el silencio, aquel que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Hacia una narrativa de la naturaleza: la psicología ante el reto sustentable.Cristóbal Bravo - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El modelo de desarrollo sustentable ha motivado la generación de una importante producción científica en distintos ámbitos. Tal ha sido el caso de la psicología que se ha propuesto comprender el papel de los factores conductuales y mentales implicados en la relación del hombre con la naturaleza. Si bien el emergente campo de la psicología ambiental se ha planteado objetivos pertinentes para el fomento de conductas sustentables, ésta ha operado desde modelos epistemológicos que tienden a mantener elementos de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Progreso y vida humana.José Antonio Merino - 1986 - Verdad y Vida 44 (173):5-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Progreso en el conocimiento de las enfermedades genéticas.Miguel Pocoví Mieras - 2007 - Critica 57 (948):60-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El progreso en filosofía.T. C. Moody - 1988 - Diálogo Filosófico 12:273-293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Libertad, progreso, democracia: Una reflexión sobre el destino histórico de los ideales ilustrados.DiegoSánchez Meca - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Progreso científico e innovación tecnológica: la «tecnociencia» y el problema de las relaciones entre filosofía de la ciencia y filosofía de la tecnología.Wenceslao J. González - 1997 - Arbor 157 (620):261-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  6
    Progreso científico y verdad.Juan Vázquez - 1991 - Critica 23 (69):101-135.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Posibilidad sicológica del desarrollo sustentable.Fernando Césarman - 1998 - Ludus Vitalis 6 (10):21-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Factores del desarrollo sustentable.Efraín Alonso Marbán - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Biotecnología y agricultura sustentable.Yolanda Cristina Massieu Trigo & Yolanda Castañeda Zavala [Y.] Rosa Elvia Barajas Ochoa - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):63-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Progreso tecnológico sí; pero de otra manera.Alvaro Carvajal - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (114):9-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿ Progreso científico según el sentido humano de la ciencia?Jaime Castañé Casellas - 1987 - Verdad y Vida 45 (178):135-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El progreso de la fisica actual y la ética cristiana.A. Caturelli - 1985 - Sapientia 40 (157):185-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    La ciencia de lo sustentable: razón de ser del discurso funcional en ecología.Gustavo Caponi - 2010 - Principia: An International Journal of Epistemology 14 (3):349-373.
    The main cognitive target of Ecology is the functional analysis of the ecological processes and systems. It does not suppose, meanwhile, that these processes and systems are designed systems and processes like individual leaving beings. The Ecology, likewise Physiology, is constitutively guided by the presupposition of a privileged state , to be explained, that it is the persistence of the systems and processes that she studied; and its functional analyses obey to this presupposition. Ecology supposes an ideal of natural order (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  5
    Técnica, progreso Y civilización: El aporte de E. Mounier al debate contemporáneo sobre las implicaciones ecológicas de un progreso indefinido.Alfonso Carmago Muñoz - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):25.
    La reflexión sobre la historia humana abre horizontes insospechados. Indaga por los fundamentos y aclara contextos. La historia remite permanentemente a los recursos con los que el hombre ha contado para su supervivencia, así como al escenario en el que debe interactuar. Comprender el tiempo y el espacio en que la humanidad ha vivido la sitúa en el presente y la prepara para planear su futuro. La reflexión sobre la historia humana debe mostrar las obligaciones éticas que tienen que ver (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Enrique Leff, Discursos Sustentables, México D.F., Siglo XXI Editores, 2008, 271 p.Carlos Galano - 2008 - Polis 21.
    La textualidad de conferencias y seminarios pronunciados por Enrique Leff en los últimos años, en una errancia iluminada por el Diálogo de Saberes, se transforma en Discursos Sustentables, en una cartografía vital para navegar por las costas del archipiélago complejo de una época, donde todavía las señales, muchas veces signos evanescentes, apenas si son una velada luz amanecida, transida de misterios, cuyas voces iniciales gorjean los sonidos de “una nueva comprensión del mundo y de los pr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Paradojas del progreso en la aldea global.Leonardo Ordóñez Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):137-163.
    La idea de progreso es una de las nociones más influyentes, pero también más polémicas, del mundo moderno. Ello se debe en buena medida al carácter ideológico que subyace a su empleo en diferentes contextos. En este artículo se examinan cuatro paradojas que ha generado la aplicación de la idea de progreso, cuyos efectos negativos se hacen sentir cada vez con más fuerza hoy en día. Se muestra también cómo esta idea, pese al creciente descrédito que la rodea, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Sociedad abierta, progreso y discusión crítica en Popper.Amparo Muñoz Ferriol - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):277-304.
    Los términos sociedad abierta, progreso y discusión crítica están conectados en el pensamiento de Popper. Para mostrar su relación, este artículo, en primer lugar, caracteriza este modelo de sociedad y los aspectos de progreso detectados en él. Después, expone la relevancia de la discusión crítica tanto en la génesis como en la forma de proceder de la sociedad abierta. Luego, analiza la confianza que tiene Popper en el progreso. Y, por último, destaca la importancia del progreso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Formación profesional y desarrollo sustentable.Iván Cartes - 2005 - Theoria 14 (2):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Esperanza y progreso: Reflexiones sobre la encí­clica Spe Salvi.Leonardo Rodríguez Duplá - 2009 - Lumen Veritatis 2 (5):33-46.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Tecnologías no sustentables: cambios tecnológicos drásticos o catástrofe ambiental: el reporte bruntdland sobre desarrollo sustentable como ejercicio del ambientalismo convencional.Mauricio Schoijet - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):135-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 536