Results for ' racionalidad proposicional'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Acerca de las proposiciones marco y epistémicas. Apuntes sobre Moore y Wittgenstein, y una propuesta de definición para la racionalidad científica.Gonzalo Ramírez - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:11-32.
    El presente texto tiene dos objetivos: una descripción y una aplicación. En primer lugar, describimos la crítica de Wittgenstein a Moore en torno a la demostración del mundo exterior a nuestras mentes. En ella rescatamos la distinción entre proposiciones marco y proposiciones epistémicas. En segundo lugar, presentamos una forma de aplicación de esta distinción para la filosofía de la ciencia. Específicamente, nos permitirá describir qué distingue a la ciencia de cualquier otro sistema de creencias. La tesis central detrás de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Acerca de las proposiciones marco y epistémicas. Apuntes sobre Moore y Wittgenstein, y una propuesta de definición para la racionalidad científica.Gonzalo Ramírez - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:11-32.
    El presente texto tiene dos objetivos: una descripción y una aplicación. En primer lugar, describimos la crítica de Wittgenstein a Moore en torno a la demostración del mundo exterior a nuestras mentes. En ella rescatamos la distinción entre proposiciones marco y proposiciones epistémicas. En segundo lugar, presentamos una forma de aplicación de esta distinción para la filosofía de la ciencia. Específicamente, nos permitirá describir qué distingue a la ciencia de cualquier otro sistema de creencias. La tesis central detrás de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad.Carlos Miguel Gómez Rincón - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):55-77.
    Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dimensión (...) y la no-proposicional de la fe está mediada por la función directiva de las presuposiciones metafísicas instauradas por la experiencia religiosa. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. Algunas reflexiones metodológicas sobre el principio de racionalidad.Agustina Borella - 2005 - Actas de Las XI Jornadas de Epistemologia de Las Ciencias Económicas 1.
    La cuestión del principio de racionalidad en el pensamiento de Karl Popper pareciera no mostrarse con precisión (observación hecha por diversos autores), al menos no como lo es su propuesta falsacionista. Pero intentaré retomar las principales notas sobre este principio e indicar algunas aproximaciones al debate epistemológico que surgen en torno a él. Popper trata de hallar un método que permita el conocimiento de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, proponiendo un monismo metodológico. Sin embargo, al referirse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Intuición, racionalidad y confiabilidad.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Moderate Epistemic Akrasia.Nicolás Lo Guercio - 2018 - Critica 50 (148):69-97.
    Un agente está en un estado de akrasia epistémica moderada cuando cree que p y, simultáneamente, suspende el juicio sobre si su evidencia apoya p. En este artículo se argumenta que, dada cierta manera de entender la suspensión del juicio, un agente moderadamente acrático es doxásticamente irracional. En primer lugar, se introducen ciertos conceptos básicos para el argumento y se discute la dialéctica del debate. En segundo lugar, se elabora la conocida distinción entre racionalidad doxástica y racionalidad (...), y se discuten algunos casos de fundación impropia desarrollados por Turri. En tercer lugar, se consideran dos posibles casos a partir de los cuales podría argumentarse que la akrasia epistémica moderada es doxásticamente racional y se argumenta que ninguno de ellos funciona. En cuarto lugar, se examinan varias objeciones a la propuesta. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La teoría de Ockham sobre la cognición sensitiva y la racionalidad animal no-humana.Lydia Deni Gamboa - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):49-67.
    Para Ockham, todo animal posee un alma sensitiva, en virtud de la cual, puede tener deseos sensitivos, cogniciones intuitivas sensitivas y cogniciones abstractivas sensitivas. Entre estas últimas, tenemos representaciones sensibles, actos del sentido común y recuerdos. El objetivo de este artículo es el de reconstruir la teoría de Ockham sobre la cognición animal sensitiva. Esta reconstrucción muestra que Ockham adscribe a los animales, en general, una capacidad de representar diferentes propiedades de las cosas singulares, una memoria episódica, una memoria procedimental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Moderate Epistemic Akrasia.Nicolás Lo Guercio - 2018 - Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 50 (148):69-97.
    Moderate epistemic akrasia is the state a subject is in when she believes that p and suspends judgment about whether her evidence supports p. In this article it is argued that, given a certain understanding of the attitude of suspension of judgment, moderate epistemic akrasia is doxastically irrational. The paper starts with a brief introduction that makes explicit some background notions and clarifies the dialectics of the debate. Second, the well-known distinction between propositional and doxastic rationality is introduced and some (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Discenindo Caminhos em Filosofia da Ciência: O Contribute de Meio Século de Estudos (1950-2000).Ernan McMullin - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):67 - 91.
    O presente artigo começa por reconhecer que a crítica ao cerne dos pressupostos do Positivismo Lógico acerca da natureza da Ciência começou alguns anos antes do aparecimento da obra de Thomas Kuhn A Estrutura das Revoluções Científicas, obra esta que se haveria de constituir como charneira na Filosofia da Ciência mais recente. Em vez de olhar para a Ciência como uma estrutura proposicional intemporal, Kuhn defende que ela deve ser tratada como um empreendimento essencialmente histórico, no qual a subjectividade (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Subjetividade e linguagem são mutuamente excludentes?Inês Lacerda Araújo - 2007 - Princípios 14 (21):83-103.
    la82 12.00 Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Quando o pensamento se volta para a subjetividade, a linguagem está ausente. E quando a linguagem é questáo, a subjetividade fica de fora, como mostrou Foucault em As Palavras e as Coisas . Seráo elas mutuamente excludentes? Desde fins (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Aproximaciones al principium reddendae rationis sufficientis.Raúl López Upegui - 2009 - Escritos 17 (39):310-336.
    Los llamados principios del pensamiento han tenido una vigencia casi incuestionable en la tradición de la filosofía y de las ciencias occidentales. Nos proponemos mostrar en este artículo la importancia que el principio de rationis sufficientis ha tenido en la modernidad partiendo de las reflexiones heideggerianas en torno a la proposición del fundamento, para develar el poder que dicho principio arrastra y su vigencia en los descubrimientos científicos más significativos. Pero por otra parte, se explicita la convocatoria a estar atentos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  50
    Lógica sin verdad.Carlos E. Alchourron & Antonio A. Martino - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-2):7-43.
    1. EI dilema de Jørgensen. 2. La salución propuesta. 3. Breve historia de un prejudicio filosófico. 4. Normas sin lógica. 4.1. Imperativos sin lógica. 4.2. Normas y proposicienesnormativas. 4.3. Proposiciones normativas y normas verdaderas. 4.4. Mundos posibles. 4.5. Validez e invalidez. 4.6. La racionalidad del legislador. 5. La noción abstracta, sintáctica y semántica de consecuencia. 5.1. La noción abstracta de consecuencia. 5.2. La noción sintáctica de consecuencia. 5.3. La noción semántica de consecuencia. 5.4. EI sentido dado por las reglas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  19
    Religious ambiguity, diversity, and rationality.Carlos Miguel-Gómez - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):55-77.
    RESUMEN Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  1
    La racionalidad analógica en las ciencias.Carlos-Adolfo Rengifo-Castañeda - 2024 - Pensamiento 79 (306):1939-1953.
    El resultado más importante de la epistemología de Evandro Agazzi ha sido probablemente la elaboración de un concepto analógico de ciencia, en el sentido de que, después de haber caracterizado la ciencia como conocimiento objetivo y riguroso, ha mostrado que estas dos características se satisfacen de forma diferente según las condiciones epistémicas, ontológicas y pragmáticas del conocimiento, dando lugar a las diferentes ciencias, naturales, humanas o sociales. El presente artículo subraya el hecho de que cada ciencia se caracteriza entonces por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Racionalidad estética del juicio político.Guillermo Alfonso Zapata Díaz - 2014 - Escritos 22 (49):337-368.
    Hannah Arendt señala que la acción de los ciudadanos dentro de una democracia participativa consiste en juzgar. El verdadero ciudadano debe estar formado en el juicio político. Cada ciudadano ejerce su participación plena a través del intercambio de argumentos que explican sus acciones. Esta facultad de argumentar dinamiza su participación política. Sin embargo, el juicio político no consiste en ejercitar el pensamiento desde el plano meramente lógico racional del entendimiento. Por el contrario, la política, al estar delimitada por la acción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Significancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable.Enrique Leff - 2004 - Polis 3 (7):61-109.
    El autor postula que la formación de una racionalidad ambiental es un proceso de renovación del mundo, de descontrucción de los fundamentos de la civilización occidental y las falacias de la globalización económica; y que el diálogo de saberes apunta hacia un renacimiento que surgirá del encuentro de los seres ahí que habitan el mundo desde sus culturas y sus condiciones existenciales; desde donde nace lo nuevo en el encuentro con la otredad, la diversidad y la diferencia; sin jerarquías, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  20
    Proposiciones normativas y objetividad: Revisión de un problema.Ricardo Caracciolo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (1):30-46.
    Eugenio Bulygin mantiene la tesis según la cual la objetividad del derecho depende de la objetividad del conocimiento del derecho. Esta tesis depende de la distinción entre las normas y las proposiciones normativas. las proposiciones normativas son las que tienen que expresar ese conocimiento, en cuanto son aptas para ser verdaderas o falsas, a la inversa de las normas. Así, esa objetividad es una función de las condiciones de verdad de esas proposiciones. Como, además, según Bulygin, solo existen hechos en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Comunidades, racionalidad y mercados: una crítica institucional a la defensa emancipadora de la economía colaborativa.Bru Laín Escandell - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:19-42.
    Este artículo discute la llamada economía colaborativa para señalar, en primer y segundo lugar, algunas dificultades que aparecen (o pueden aparecer) a la hora de comprenderla tanto en términos analíticos como conceptuales. En tercer lugar, expone dos de las interpretaciones más extendidas actualmente para, en cuarto lugar, centrarse en aquella que atribuye a la economía colaborativa un carácter emancipador. En particular, se discuten tres importantes limitaciones a las que usualmente debe hacer frente dicha perspectiva: el excesivo protagonismo que otorga a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Proposiciones vs. oraciones eternas en Quine.Óscar Trelles - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):131-144.
    En el artículo primero se pone de manifiesto la necesidad de aclarar qué son los portadores de valores de verdad; luego se revisan las objeciones de Quine a la teoría de las proposiciones; y por último, a partir de la consideración de las oraciones tipo eternas de Quine se propone a las proposiciones como las portadoras de valores de verdad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Conhecimento Proposicional Nas Aulas de Filosofia No Ensino Médio: Entre a Didática e o Ensino.Jean C. Caldas - 2020 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 13 (25):47-56.
    Neste artigo eu defendo que o conhecimento de proposições filosóficas pode e deve desempenhar o papel de ideal regulador das aulas de Filosofia no Ensino Médio. Grosso modo, penso haver dois tipos de conhecimento pressupostos nas aulas de Filosofia no Ensino Médio: o primeiro, que, por conveniência, chamarei de conhecimento filosófico disposicional, e o segundo, o conhecimento filosófico proposicional. O primeiro consiste naquele conhecimento que leva em conta apenas certas habilidades filosóficas de identificação de teses, de identificação e análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Racionalidade retórica e argumentativa.Narbal de Marsillac - 2011 - Princípios 18 (30):271-291.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} O fracasso de uma concepçáo de racionalidade do tipo demonstrativa em lidar com problemas mais concretos e cotidianos, questões éticas e políticas, desconsiderando características de um auditório específico a quem sáo dirigidos os discursos, suscitou, recentemente, o reaparecimento de um tipo de concepçáo de racionalidade que traduz bem aquele (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La racionalidad poética en los himnos de santo Tomás de Aquino.Rafael R. Cúnsulo - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):177-190.
    El año pasado (2019) expusimos en las Jornadas de Iustitia et Iure sobre la pertinencia del discurso simbólico en el ámbito de lo religioso. Esta pertinencia está dada por la desproporción entre la realidad divina y las realidades humanas, por los procesos de vinculación de estas dos realidades y por la interpretación que requieren los procesos de vinculación, ya que la misma se hace a través de símbolo. La poética es una de las formas de la racionalidad simbólica que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Racionalidad e irracionalidad en el delirio.Otto Dörr Zegers - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:107-130.
    Se plantea la pregunta de si efectivamente el delirio es idéntico a la irracionalidad,como se ha postulado desde la Ilustración. Se hace una breve síntesis de la forma como ha sido concebida la locura desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días. De esta revisión es importante destacar cómo el carácter absoluto del "ego cogito" de Descartes hace impensable la locura como posibilidad humana y abre el camino a su conceptualización como enemiga de la razón, vale decir, como irracionalidad. Como argumento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Racionalidade epistêmica e o Paradoxo de Moore.Cláudio de Almeida - 2009 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 54 (2).
    G. E. Moore identificou uma forma surpreendente de irracionalidade epistêmica. Wittgenstein a chamou “o Paradoxo de Moore”. Nenhum deles sabia, exatamente, do que estava falando. Mas, a vasta literatura sobre o problema se encarregou de mostrar sua importância. O que, no entanto, ainda não se havia notado, com suficiente clareza, é que o paradoxo está fortemente conectado a alguns dos debates mais fundamentais da agenda epistemológica contemporânea. Este artigo propõe uma resolução epistemológica ao problema e busca mostrar que o paradoxo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Racionalidad Y experiencia. ¿Prolegómenos para Una teoría de la racionalidad?Antonio Gaitán Torres - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:153-159.
    Que los grandes sistemas filosóficos gozan de una vigorosa mala salud es algo tan aceptado que constituye casi un tópico constatar que nos encontramos lejos de las grandes propuestas que caracterizaron otra época. Quizás tampoco nuestra sensibilidad como lectores nos predisponga a mantener una opinión contraria. Si alguien nos adelanta su intención de desarrollar una teoría general acerca de cualquier fenómeno nuestra reacción más comprensible, según esa peculiar sensibilidad, será reprochar de modo inmediato lo arrogante de ese proceder disponiéndonos, con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Racionalidad en el pensamiento Griego.Gabriela Rossi & Carolina Delgado - 2013 - Anuario Filosófico:9-19.
    En esta presentación realizamos un breve balance de la importancia del estudio de la racionalidad en la filosofía antigua, y presentamos un sumario de cada uno de los artículos que integran el volumen, los cuales dan cuenta de un amplio abanico de cuestiones que se abren a partir de su temática central: desde aspectos lógico-semánticos que atañen a las bases de la racionalidad en Aristóteles, hasta aquellas concepciones ontológicas en que la racionalidad tiene un papel preponderante, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Racionalidad del terror.Julián Sauquillo - 2012 - Isegoría 46:125-150.
    El terrorismo contemporáneo no es un fenómeno ancestral, irracional y oriental. Tampoco es una reacción fanática de las religiones que reivindican una sociedad atrasada frente a las sociedades desarrolladas del primer mundo. El terrorismo actual es un fenómeno plenamente moderno: uno de los peores engendros de la sociedad moderna, dotado de una planificación racional de objetivos. Una interpretación capciosa de la religión islámica dota al terrorismo de una proyección universal entre la numerosa audiencia de descontentos con el poderío de esa (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Proposiciones y actitudes indicadoras.E. Sosa - 1983 - Análisis Filosófico 3 (2):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Racionalidade Comunicativa Como Pressuposto Na Formação Continuada de Gestores de Educação Especial.Allana Ladislau Prederigo, Letícia Soares Fernandes & Mariangela Lima de Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:212-227.
    O trabalho tem como objetivo geral evidenciar a formação continuada de profissionais da educação a partir das contribuições dos pressupostos habermasianos no tocante à racionalidade comunicativa. Advoga-se acerca da necessidade de pensar novas formas de realizar ações formativas com os profissionais da educação, que os tomem como autores da sua própria prática e sujeitos ativos de conhecimento, por meio da pesquisa-ação colaborativo-crítica e da ação comunicativa de Habermas. Constitui-se como um recorte de um trabalho de conclusão de curso, que teve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Acerca de las proposiciones de primera persona según Hanks. Comunicación «de se» y reportes «de se».Javier Vidal - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):359-389.
    En publicaciones recientes, Peter Hanks argumenta que las proposiciones son tipos cuyos ejemplares son actos de predicación tales como juicios y aserciones. Ahora bien, según esta concepción que yo podría subscribir, resulta que un agente que asevera una proposición de primera persona no puede compartirla con nadie más. Así, nada parece más desafi ante que explicar la comunicación de se y los reportes de las actitudes proposicionales de se. Muestro aquí algunos problemas con la aproximación de Hanks para luego ofrecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Carmichael acerca de proposiciones y universales.José Tomás Alvarado Marambio - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):617-642.
    Este trabajo discute el argumento presentado por Carmichael (2010) para justificar la existencia de universales trascendentes, esto es, universales que no requieren instanciaciones para existir. Se sostiene en este trabajo que una proposición puede describir correctamente un mundo posible sin existir como una parte de ese mundo, esto es, que una proposición puede ser verdadera de un mundo posible, sin ser verdadera en un mundo posible. Se sostiene, además, que las mismas premisas usadas por Carmichael permiten justificar el necesitismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Neuro-racionalidad: heterogeneidad motivacional y compromiso moral.Patrici Calvo Cabezas - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:157-170.
    Durante la última década principalmente, diferentes estudios neuroeconómicos están contribuyendo a fomentar el debate sobre la necesidad de reconceptualizar la ‘racionalidad económica’ para acercarla tanto a lo empíricamente observado a través de experimentos de laboratorio con juegos de estrategia como a lo moralmente exigible y deseable por una sociedad madura. El objetivo de este estudio será mostrar qué ha provocado el actual proceso crítico sobre los límites de la racionalidad económica, cuáles son las aportaciones de la neuroeconomía en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Racionalidades punitivas. Una epistemología para la objetivación y la historicidad de las políticas del castigo.Mario Domínguez Sánchez-Pinilla & David J. Domínguez González - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:131-157.
    La idea de racionalidad en Michel Foucault no se refiere a un criterio de razón universal a modo de conocimiento puro y neutral, sino conjugada en plural como «racionalidades». Funciona como un régimen de verdad que no solo produce nuevos conceptos y una organización histórica de la observación, sino también dominios de regulación e intervenciones políticas y técnicas. Aplicadas a la economía punitiva, y por extensión a la del poder, las racionalidades punitivas han permitido aflorar un análisis crítico inusual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Proposiciones sobre geografía regional.Ramón María Alvargonzález Rodríguez - 1991 - El Basilisco 8:39-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Racionalidad hermenéutica. Retórica, ethos y logos en el espíritu de la Ilustración.Javier Domínguez Hernández - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:93-106.
    La filosofía de H. G. Gadamer propone un modelo de racionalidad que polemiza con el de la racionalidad científica moderna, pero más por razones ético-políticas que epistemológicas. Su intención es legitimar la Retórica en el marco de la cultura de las ciencias, para recuperar el momento comunicativo y de persuasión de la racionalidad humana, que dicha cultura sacrifica. Para este objetivo, el modelo de la filosofía práctica de Aristóteles aporta una orientación útil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Racionalidad técnica y excepción. La crítica de Giorgio Agamben a la doctrina del estado de excepción de Carl Schmitt y sus alcances.Hugo Herrera - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1):177-192.
    Giorgio Agamben plantea que mediante el estado de excepción se logra vincular, por medio de la violencia, dos dimensiones carentes en principio de vínculo entre sí: nuda vida y normatividad. El estado de excepción parece encarnar así una racionalidad manipuladora. En contraste, en el pensamiento de Schmitt hay una permanente preocupación por el problema de la técnica, a la cual devela como racionalidad manipuladora. En este artículo se intenta determinar los alcances y límites de la teoría del estado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Reseña. La racionalidad de la creencia religiosa.José Gregorio Camargo Restrepo - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):279-287.
    Reseña del libro La racionalidad de la creencia religiosa. Ángel Rivera Novoa & Andrés Buriticá (Eds), (2019). Universidad Nacional de Colombia. 185 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Racionalidad para los humanos.Waldomiro J. Silva Filho - 2021 - Análisis Filosófico 41 (1):67-89.
    This article discusses the notion of rationality and agency in Fernando Broncano's Racionalidad, Acción y Opacidad (2017). In this book, contradicting the apriorist normative theses or simple naturalistic descriptivism, Broncano argues that rationality is something that is directly associated with our ordinary practices of evaluating the judgments, actions and decisions of others. “Rationality” should be considered as a term we use as an intellectual qualifier or as a virtue we bestow on people who can make theoretical and practical decisions (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Proposiciones Relativas Al Porvenir de la Filosofía: Discurso de Recepción en la Academia de Filosofía Y Letras Junio 8 De 1918.José Ingenieros - 2013 - Hardpress Publishing.
    Unlike some other reproductions of classic texts (1) We have not used OCR(Optical Character Recognition), as this leads to bad quality books with introduced typos. (2) In books where there are images such as portraits, maps, sketches etc We have endeavoured to keep the quality of these images, so they represent accurately the original artefact. Although occasionally there may be certain imperfections with these old texts, we feel they deserve to be made available for future generations to enjoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Proposiciones relativas al Porvenir de la Filosofia.Joseph Louis Perrier - 1919 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 87 (7):332-334.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía.José Ingenieros - 1918 - Buenos Aires,: Talleres gráficos argentinos de L. J. Rosso cía.
  42.  7
    Autonomia, racionalidade e liberdade: o feminismo liberal está falido?Rafaela Weber Mallmann - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):315-344.
    Resumo: A falência do feminismo liberal é apontada como uma realidade por filósofas feministas como Nancy Fraser. A partir disso, a presente pesquisa tem como objetivo esclarecer ideias centrais do feminismo liberal, as principais críticas direcionadas à teoria e a sua utilidade a um projeto feminista emancipador das mulheres, com base, principalmente, nos escritos de Martha Nussbaum. Autonomia, racionalidade e liberdade são as principais reivindicações do feminismo liberal, e por isso, busca-se demonstrar a interlocução entre essas questões e a objetificação, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Racionalidade retórica e argumentativa.Narbal de Marsillac - 2011 - Princípios 18 (30):271-291.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} O fracasso de uma concepçáo de racionalidade do tipo demonstrativa em lidar com problemas mais concretos e cotidianos, questões éticas e políticas, desconsiderando características de um auditório específico a quem sáo dirigidos os discursos, suscitou, recentemente, o reaparecimento de um tipo de concepçáo de racionalidade que traduz bem aquele (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    A racionalidade tecnocientífica E o seu desafio à filosofia da ciência.Alberto Cupani - 2015 - Doispontos 12 (1).
    resumo: A Filosofia da Ciência ocupa-se com a racionalidade da ciência, mas a ciência tradicional vai sendo crescentemente substituída pela tecnociência, que implica uma diferente racionalidade, ou seja, uma diferente maneira de justificar seus propósitos e métodos. Neste artigo descrevemos as origens e a evolução histórica da tecnociência e as mudanças que ela introduz na pesquisa científica, particularmente no seu ethos. Essas mudanças deveriam causar uma transformação na Filosofia da Ciência, fazendo com que inclua questões éticas e políticas junto com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La racionalidad nahua Y de la modernidad.José de Jesús Godínez Terrones - 2021 - Universitas Philosophica 38 (76):139-169.
    When the conquerors arrived in the Valley of Mexico, they were amazed at the creations of the culture inherited from the Toltec tradition. With the prurpose of acknowledging this culture, this paper points out that words such as truth, thinking, and doubt have a very different connotation in modern European philosophy, to the Anahuac culture, which flourished in the Valley of Mexico between the 9th and 16th centuries. This writing presents a comparison of the process to obtain true knowledge according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Racionalidade e natureza humana na visão da epistemologia evolutiva.José Claudio Morelli Matos - 2007 - Princípios 14 (21):105-123.
    la82 12.00 Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} A epistemologia evolutiva é uma corrente que tenta explicar o conhecimento humano em conformidade com a descriçáo feita dele pelas ciências biológicas. Deste ponto de vista a seleçáo natural concorre como causa da presença, no ser humano, da atitude (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Racionalidad y acción no reflexiva. El debate Dreyfus-McDowell.Juan Pablo Hernandez - 2015 - Critica 47 (140):43-63.
    El debate reciente iniciado por Hubert Dreyfus y John McDowell ha llamado la atención sobre la relación entre racionalidad y acción no reflexiva. En este artículo propongo una forma de especificar el desacuerdo entre quienes llamaré intelectualistas y antiintelectualistas. A la luz de esta propuesta arguyo que el principal argumento antiintelectualista sólo tiene éxito si se acepta al menos uno de tres presupuestos implícitos que están lejos de ser autoevidentes y cuya verdad es puesta en duda por fenómenos familiares. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    20 Proposiciones de PolíTica de la LiberacióN.Enrique D. Dussel - 2006 - La Paz, Bolivia: Editorial Tercera Piel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    El compromiso con la racionalidad en el enfoque pragmadialéctico.Jorge Iván Hoyos Morales - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):199-217.
    El presente artículo aborda el tópico ‘racionalidad’ en la versión estándar del enfoque pragmadialéctico (PD) de argumentación, que pretende superar la dicotomía, entre los aspectos normativo y descriptivo, existente en los estudios sobre argumentación. Se señala que la pragmadialéctica asume ciertos postulados popperianos al conceptualizar su noción de racionalidad, y dado que también incluye elementos de filósofos como Searle y Grice, se indaga si las ideas de racionalidad de estos filósofos están presentes en el compromiso con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    La racionalidad como compromiso social en Amartya Sen. Su relación con las economías solidarias o alternativas.M. Rosario Carvajal Muñoz - 2021 - Dilemata 35:53-65.
    The text starts from Sen's conception of rationality as a social commitment and from his criticism of the economic rationality of utilitarianism, confronting them with the characteristics of implicit rationality in solidarity economic initiatives and sustainable development. These economic initiatives and Sen's ethical rationality are reflected in the following aspects: ethical evaluations of these solidarity initiatives, seeking to reduce social inequalities, the need for social commitment by the companies involved, recognition of social diversity, the importance given to the social participation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000