Results for ' sistema internacional'

1000+ found
Order:
  1.  19
    El sistema internacional del siglo XXI: entre el terrorismo de Estado y la Democracia.Yamandú Acosta - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Democracia y sistema internacional.Norberto Bobbio - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:5-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El enfoque sociológico del sistema internacional.Marcel Merle - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 9:7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  11
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  2
    La estructura de poder del sistema internacional: del final de la Segunda Guerra Mundial a la posguerra fría.Kepa Sodupe - 2002 - Madrid: Fundamentos.
  7.  6
    proyecto Atlantic Constellation como impulsor hispanoportugués en el sistema internacional multipolar.Bruno Israel Barragán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    El Tratado de Amistad y Cooperación hispanoportugués implementa la reactivación económica de ambos países y los fondos europeos Next Generation EU impulsan las iniciativas tecnológicas de estos. Permitiendo la puesta en marcha de un proyecto que establecerá una red espacial compuesta por 16 satélites, que proporcionarán diversas y sustanciosas informaciones para prever emergencias, mejorar la calidad de vida, adaptar la transición ecológica, generar empleo de calidad, fomentar el crecimiento empresarial con capital público o privado y simultáneamente la obtención de datos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Tendencias geopolíticas generales en el sistema internacional posterior a la guerra fría : actores y temas importantes.S. Neil MacFarlane - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México En Un Mundo Unipolar ... Y Diverso. Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Panorama internacional en salud y derecho: culturas y sistemas jurídicos comparados.Ingrid Brena Sesma (ed.) - 2007 - México.: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La reforma del sistema monetario internacional.José Antonio Ocampo - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis crítico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Salud y derecho: memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados.Ingrid Brena Sesma (ed.) - 2005 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Consideraciones en torno a la relación de dos sistemas juridicos no independientes: derecho internacional / derecho nacional.Tonatiuh García Castillo - 2004 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  14.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Significado estético del Sistema del Idealismo Trascendental.Magdalena Bosch - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEl valor estético del Sistema del Idealismo Trascendental ha pasado algo desapercibido, si se tiene en cuenta su relevancia y si se compara con la buena fortuna de otras obras del mismo autor. La tendencia general, justificada, ha sido estudiar la cuestión de la belleza y el arte en aquellas obras directamente dedicadas a este tema. Este artículo pone en evidencia el valor estético decisivo que tiene el Sistema y, cómo toda la obra y toda su estructura, fundamenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Los problemas de la economía global y el tribunal internacional de arbitraje de deuda soberana.Oscar Ugarteche & Alberto Acosta - 2006 - Polis 13.
    La disfuncionalidad del sistema financiero internacional, reflejada con claridad en las recientes crisis de Argentina (2001) y de los mercados asiáticos (1997-98), no hace sino confirmar, a juicio de los autores, la imperiosa necesidad de una profunda reforma y democratización de las instituciones de crédito a escala mundial. La tarea principal del FMI nunca debió ser la de prestamista de última instancia, sino la de garante de condiciones justas que permitan a los países en vías de desarrollo un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Hans Kelsen e o reconhecimento internacional das constituições nacionais.Rubin Souza - manuscript
    A teoria do Direito internacional de Kelsen é monista, ou seja, o autor reúne a legislação nacional e internacional em um único sistema normativo. Com isso, descarta o dualismo e promove uma tese fundada no princípio lógico da não-contradição, traduzido juridicamente para o princípio da imputação. Por essa afirmação, o Direito internacional, considerando o primado estadual, existe a partir do reconhecimento interno da validade da legislação externa; mais, a recepção dos acordos internacionais na legislação nacional acopla (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Sistema de evaluación integrada para el pensamiento crítico en los estudios literarios.Vanesa Ledesma Urruti - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este artículo surge de la creciente necesidad de innovación en el campo de la evaluación del Pensamiento Crítico. Para ello, se ha diseñado un Sistema de Evaluación Integrada (SEI) orientado a la valoración de competencias transversales como son las competencias críticas, argumentativas y discursivas en el contexto de los estudios literarios. Este SEI, que incluye distintas herramientas (rúbricas para la evaluación de tareas orales y escritas, ejemplos de plantillas de autoevaluación, cuestionarios de co-evaluación y fichas de autocomprobación) ha resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Construyendo sistemas eficaces para la implementación de prácticas recomendadas en atención temprana.Julia Argente-Tormo, Gabriel Martinez Rico, Margarita Cañadas-Perez & Francesc Antoni Bañuls-Lapuerta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Atención Temprana, entendiendo esta como los servicios que atienden a niños con discapacidad o riesgo de presentar dificultades en su desarrollo y sus familias, han ido evolucionando hacia prácticas recomendadas basadas en la evidencia científica. Estas prácticas están determinadas por la importancia de la familia y los entornos naturales como contextos de desarrollo. No obstante, la evidencia científica muestra que se requiere la construcción de un sistema para una adecuada implementación de estas prácticas.Este trabajo tiene como propósito la caracterización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sistemas alimentarios, cultura y salud comunitaria en una región Andina argentina.Patricia Marisel Arrueta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-19.
    La alimentación en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, es uno de los bienes patrimoniales de la región que ha sufrido mayor variabilidad debido a nuevos modelos productivos que han modificado el patrón de consumo tradicional. Los productos industrializados se han incorporado progresivamente a la dieta, impactando en el valor nutricional autóctono.Este trabajo analiza las dimensiones de los sistemas alimentarios de la quebrada, con el objetivo de comprender los contextos culturales de producción, consumo, preferencias y su relación con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. Luego, en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    El “nuevo orden mundial” entre la dispersión del poder y la hegemonía.Benjamín Herrera Chaves - 2006 - Polis 13.
    El artículo aborda el análisis del proceso de formación histórica de la hegemonía de los Estados Unidos de Norteamérica sobre el sistema internacional y el papel que han jugado en ella el fin de la Guerra Fría, y la instauración de un sistema económico único. Posteriormente analiza la puesta en práctica los planteamientos de los llamados ‘neoconservadores’ con la llegada de la administración de Bush hijo al gobierno de ese Estado. Posteriormente se analizan las consecuencias de esa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    La teoría de sistemas de Niklas Luhmann.Eguzki Urteaga - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):301-317.
    ResumenSociólogo alemán profundamente original y difícilmente clasificable, Niklas Luhmann (1927- 1998) ha elaborado una teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como un sistema. Constituido, no tanto por individuos sino por comunicación, se diferencia en subsistemas funcionales cerrados a través de códigos especializados: los sistemas político, económico, religioso, artístico o jurídico. Inspirándose en autores, teorías y disciplinas muy diferentes, Niklas Luhmman ha construido una de las obras más fecundas y singulares del siglo XX. De manera (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La teoría de sistemas de Niklas Luhmann.Eguzki Urteaga - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenSociólogo alemán profundamente original y difícilmente clasificable, Niklas Luhmann (1927- 1998) ha elaborado una teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como un sistema. Constituido, no tanto por individuos sino por comunicación, se diferencia en subsistemas funcionales cerrados a través de códigos especializados: los sistemas político, económico, religioso, artístico o jurídico. Inspirándose en autores, teorías y disciplinas muy diferentes, Niklas Luhmman ha construido una de las obras más fecundas y singulares del siglo XX. De manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    El retorno a la política:. Intento explicativo de la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales.Daniel Bello & Armando Di Filippo - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En este artículo buscamos explicar lo que llamamos “la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales”, entendiendo por aquello la creciente importancia que han adquirido últimamente tanto los actores políticos como el apostar por estrategias multidimensionales en política exterior –en contraposición a estrategias unidimensionales basadas en el contractualismo económico-comercial-, para tratar de dar respuesta a las inquietantes y complejas interrogantes que presenta el actual escenario mundial. La tesis del trabajo es que esta “vuelta a la política” en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    La encrucijada neurocientífica entre naturalismo y humanismo. Análisis filosófico de algunos tratamientos psiquiátricos por estimulación eléctrica del sistema límbico.Pedro Jesús Teruel - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:103-113.
    La dialéctica entre naturaleza y libertad se halla en el corazón del debate contemporáneo entre los paradigmas científicos propios de las ciencias naturales y de las ciencias humanas. La neurociencia constituye, de hecho, uno de los fulcros de dicho debate y el campo de batalla de posiciones encontradas. El abordaje neurocientífico de las patologías revela presupuestos de fondo que remiten a esa contraposición contemporánea. Para mostrarlo, presentaré las líneas básicas de algunos tratamientos actuales basados en estimulación eléctrica del sistema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Governança global no setor saúde: mudanças na “ordem mundial”, na arena internacional e impactos na saúde.Celia Maria de Almeida - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:80-124.
    Este artigo se propõe a discutir a governança global no setor saúde a partir da análise do contexto de emergência deste e de outros termos correlacionados —saúde global, governança da saúde global (ou governança global para a saúde), diplomacia em saúde ou diplomacia em saúde global. O referencial teórico utilizado é a análise de políticas públicas, a partir da premissa que tanto as políticas domésticas, incluída a política externa, quanto as políticas internacionais são consideradas políticas públicas, uma vez que articulam (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  28
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Facticidad y sistema. Reflexiones sobre la ética de Spinoza.W. Jacobs - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:127-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    A gênese do sistema de Filosofia Transcendental de Schopenhauer.Alexandre Teles - 2012 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 3 (1 e 2):291.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. De por qué los sistemas observan mediante diferencias y con dicotomías.René Millán - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:152-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La astucia de los sistemas: la nueva complejidad mexicana.Nora Rabotnikof - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:147-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Elogio del sistema pendular : Hegel y Goethe.F. É Duque Pajuelo - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 31:7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Crítica epistemológica a los sistemas cerrados y jerárquicos de la Modernidad: análisis del espacio virtual organizacional e institucional desde el pensar complejo.Carlos Rodríguez Gutiérrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 38:83-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Maternidad y El Sistema de Representación de la Cultura Cómica Popular.María José Bogas Ríos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-19.
    El presente texto es una investigación cualitativa de carácter exploratorio con método analítico-sintético y enfoque narratológico para indagar en las representaciones sobre la maternidad y el cuerpo gestante en el contexto de la cultura cómica popular a través de las dos primeras temporadas de la serie de Netflix, Emily en París. Los principales hallazgos son que la maternidad se inscribe en los márgenes tanto geográficos como discursivos del relato romántico amoroso dado en el paradigma representacional dominante de Francia y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Esferas de acción y sistema filosófico. El carácter imprescindible de la metáfora.José Luis Villacañas Berlanga - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:111-126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    La crisis del sistema político mexicano.Sergio Pérez & Federico Maxínez - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:166-180.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Aproximación a un modelo tecnológico educativo: un enfoque desde la ciencia de los sistemas.Samuel Olmos-Peña & José Julio Nares-Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-12.
    La formación adecuada de profesionistas presenta un reto educativo a nivel mundial, este reto es de carácter multifactorial, que se ha abordado desde diferentes disciplinas. La pandemia sanitaria obligó al cierre de universidades mostrando claramente múltiples deficiencias en la implementación de sistemas tecnológicos híbridos que hicieran continua la formación universitaria. En este contexto, se desarrolla una propuesta integral que abarque las necesidades para solventar una educación híbrida. Para formular el modelo se realizó una revisión de la literatura para identificar los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Reconceptualizando la guerra: sobre la impropiedad de usar sistemas formales determinísticos racionales en el fenómeno del conflicto armado.Ariel Alvarado Araque & Henry Sebastián Rangel Quiñonez - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):73-89.
    Este texto resume algunas críticas sobre el uso de la modelación matemática y estadística en temas relacionados con el conflicto armado. Para lo cual se presenta la teoría pura de la guerra a partir de Carl Von Clausewitz; la cual se muestra como condición necesaria para los modelos formales. Luego de ello se demarcan los alcances de estos modelos y sus limitaciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Contribución a una filosofia de la imagen en el sistema del saber hegeliano.Haris Papoulias - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEl propósito de este ensayo es discutir sobre la posibilidad de desarroyo de una ontología de la imagen a partir de las premisas teóricas del Sistema del Saber hegeliano, mostrando también su relevancia en el debate contemporáneo de los visual studies o de la Bildkritik.PALABRAS CLAVESHEGEL, IMAGEN, ROMANTICISMO, ARTE ABSTRACTO, ESPIRITU SUBJETIVO, ICONOCLASTIA ENDOGENAABSTRACTThe aim of this essay is to argument the possibility to develop an Ontology of Image, taking as a starting-point the theoretical premises of the Hegelian System (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Las dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:37-55.
    Los índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    La comprensión del delirio a partir de la reformulación de los conceptos diferenciales de un sistema de creencias individual.José M. Ariso - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENUna de las líneas de investigación más interesantes de la actual filosofía de la psiquiatría gira en torno a la posibilidad de entender el contenido de los delirios a través de la noción wittgensteiniana de «certeza objetiva». En este artículo se mantiene que el contenido de los delirios se podría entender más fácilmente considerando la existencia de sistemas de creencias individuales y reformulando los conceptos diferenciales de dichos sistemas.PALABRAS CLAVEDELIRIO, CERTEZA OBJETIVA, CERTEZA SUBJETIVA, GRAMÁTICA, JUEGO DE LENGUAJEABSTRACTOne of the most (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    César Ruiz Sanjuán, Historia y sistema en Marx. Hacia una teoría crítica del capitalismo, Madrid, Siglo XXI, 2019, 400 pp. [REVIEW]Jaime Calcerrada Fernández - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):203-206.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. "Emergencia permanente": Una caracterización del sistema político de la Argentina.Bernat Riutort Serra - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:223-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Reflexiones acerca del papel de las" Eigne meditationen" para la formación del sistema transcendental de Fichte.Vicente Serrano Marín - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:39-50.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Unión Europea y el sistema-mundo contemporáneo.José María Tortosa Blasco - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:69-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    La Unión Europea y el sistema-mundo contemporáneo.José María Tortosa - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Laicidad y religión en el sistema educativo español.José Torreblanca - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 24:47-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Contra - Foucault: interdisciplinariedad y posición estructural del intelectual en el sistema según Manfredo Tafuri.Jorge León Casero - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    A comienzos de los años 70 del siglo XX se produjo una revisión crítica de los postulados metodológicos e historiográficos de las denominadas “grandes narraciones” creadas a los largo del siglo XIX como ejemplificaban las obras de Voltaire, Hegel o Spengler. De este modo se produjo una nueva moda historiográfica basada en los tópicos de la interdisciplinariedad, las microhistorias, o las metodologías fragmentarias. En este casillero fue colocada, entre otras, la arqueología de Foucault. La crítica de Manfredo Tafuri ataca dichos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000