Results for ' universidad extendida'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Hacia una universidad extendida (I y II).Antonio Elizalde - 2001 - Polis 1.
    El autor desarrolla los lineamientos estratégicos de la Universidad Bolivariana, afirmando la importancia de la definición de identidad y la informatización del proceso educativo, como componentes de competitividad. De allí deriva ciertas propuestas tales como la dimensión valórica, epistemológica, práctica y los elementos de contenido. Completa la propuesta con un perfil del estudiante y docente bolivariano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Sobre la utilidad y el perjuicio de la Universidad para la vida. Notas sobre “La Universidad (im)posible”.Marcela Rivera Hutinel - 2023 - Otrosiglo 7 (1):05-19.
    Este texto corresponde a una versión ligeramente extendida de la presentación leída en el lanzamiento del libro _La Universidad (im)posible_, publicado por Ediciones Macul, realizada el 10 de mayo de 2019 en el Salón Juan Gómez Millas de la UMCE. El volumen reúne la mayoría de los trabajos presentados en el Coloquio Internacional “La Universidad posible”, realizado en Santiago de Chile, entre el 18 y el 21 de abril de 2016, incluyendo contribuciones de quienes se hicieron parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    Axiomatización de la Silogística Extendida.Franklin Galindo - 2001 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 21 ( 1):15-29..
    El objetivo principal de este trabajo es presentar el sistema lógico que resulta de extender, de una manera natural, a la Silogística con la Lógica proposicional, y demostrar que tal extensión se puede caracterizar como un sistema axiomático. Los axiomas que se utilizan son los de Jan Łukasiewicz , y la completitud de tal sistema de axiomas se prueba utilizando un método análogo al método del conjunto maximal consistente con testigos de Henkin, siguiendo algunas ideas que utiliza John Corcoran para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La tesis de la mente extendida: Nuevas orientaciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alfredo Martínez Sánchez School of Philosophy, Psychology and Language Sciences, Universidad de Edimburgo, UK, y Dept. De Filosofía, Universidad de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Azcárraga Servet, Mª Josefa de. Las masoras del libro de Números. Códice M! De la Universidad Complutense de Madrid.Luis Fernando Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:255.
    Con frecuencia el judaísmo es considerado como un sistema cerrado de minuciosas prácticas, alejado de cualquier tendencia universalista. Aunque las comunidades judías estén extendidas por todo el mundo son percibidas como una minoría dispersa a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta (tiempo y espacio) siempre luchando por preservar su identidad. La carencia de una autoridad central unitaria y el poco interés por el proselitismo ofrecen la imagen de una comunidad de creyentes enclaustrada y ensimismada. Con (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Centro Yungay: experiencias de un Centro Comunitario inserto en un espacio académico.Bárbara Matus Madrid - 2002 - Polis 2.
    La autora presenta El Centro Yungay como un espacio formativo, transversal y abierto, que desde la universidad potencia y acompaña a las comunidades locales en su desarrollo, promocionando el respeto a los derechos humanos, la autogestión, la identidad y diversidad, resignificando desde esa práctica el discurso y hacer universitario”. Recorre luego los fundamentos y reflexiones que determinaron su fundación, su historia, su misión, experiencias y propuesta actual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Ukiyo-e, image, paradigm and representation: annotations from a chilean collection.Gonzalo Maire - 2019 - Alpha (Osorno) 48:167-178.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de una colección de ukiyo-e del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile. La anchura del problema es extendida en dos constelaciones exploratorias: por una parte, indagar lo controvertible, aparentemente, de interrogar el objeto japonés desde las lógicas disciplinares occidentales, es decir, por medio de la dicotomía Occidente-Oriente. De otra parte, caracterizar cómo esta tensión inicial fue desatendida o invertida, como un paradigma de lo social en el ukiyo-e y, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Democracia, concordia y deliberación pública en la" Política" de Aristóteles”.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:35-56.
    El artículo analiza la concepción aristotélica de las diferentes formas de democracia, atendiendo especialmente a los libros de la _Política_, con el objeto de identificar algunas conexiones entre las coordenadas teóricas de deliberación pública que se eligen en ellos y el juicio acerca de las formas políticas que consideran apropiadas. Se asume como centro de análisis un pensador clásico clave para comprender la formación del vocabulario político europeo. El trabajo toma en consideración asimismo el elogio de la _homonoia _en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Special Sciences and the Unity of Sciences.Olga Pombo -Universidade Lisboa, Juan Manuel Torres, John Symons & Shahid Rahman - unknown
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Presentación Editorial.Editorial Universidad de Caldas - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Causalidad y la Síntesis extendida: nuevos marcos conceptuales para la biología del siglo XXI.Maximiliano Martínez - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):129.
    En este artículo argumento que para la Síntesis extendida resulta imperioso reemplazarlos modelos causales tradicionales en biología, el de causas próximas— últimas y el de lacausalidad lineal ascendente, debido a su incapacidad para capturar la causalidad biológicacompleja que describen la mayoría de áreas de investigación en la actualidad. Estas nuevastendencias muestran la necesidad de reconceptualizar la causalidad y así permitir la construcciónde modelos multinivel que conecten bidireccionalmente diversos niveles de organizacióny diferentes escalas de tiempo. La causalidad multinivel es fundamental (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Giraldo, J. (2019). Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.Leandro Sánchez Marín - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    Book review: Giraldo, J.. Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El humano distribuido. Cognición extendida, cultura material y el giro tecnológico en la antropología filosófica.Andres Pablo Vaccari & Diego Parente - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):279-294.
    El presente artículo pretende evaluar las consecuencias de la tesis de la cognición extendida para la antropología filosófica. Dicha interrogación se enmarca en lo que denominamos el “giro tecnológico” en las ciencias sociales y humanas, un fenómeno relativamente reciente que produce una reorientación en clave posthumanista de la pregunta antropológica. De acuerdo con este giro, la tecnología adquiere una importancia central para la comprensión de lo humano, tanto en su dimensión ontológica como en su presente condición histórica. A su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    La“mente extendida” en el debate en torno al internismo/externismo.Daniel Peres Díaz - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):54-65.
    El objetivo del presente artículo se anida en analizar el debate entre internismo y externismo mental desde las propuestas de la teoría de la mente extendida. Para ello, presentaré las líneas maestras de la propuesta de Clark y Chalmers, para contraponerla, enseguida, con las tesis del internismo y del externismo en sus múltiples variantes. Mi tesis es que la TME sigue siendo internista en la medida en que entiende que la individuación de los estados mentales, en función de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Justificación epistémica y cognición extendida.Carlos Garzón-Rodríguez & Santiago Arango-Munoz - 2023 - In Cartografías del pensamiento filosófico. Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia. pp. 211-233.
    Los distintos intentos por aclarar el concepto de justificación epistémica han dado lugar a los más intrincados debates en la epistemología analítica contemporánea. Da cuenta de ello la controversia entre el internismo y el externismo de la justificación, y las discusiones que han surgido allí entre el fiabilismo y la epistemología de la virtud. Estas disputas han tomado un nuevo aire tras el surgimiento de la tesis de la mente extendida propuesta por Clark y Chalmers (1998), que sugiere la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Crítica jurIdica y enseñanza clínica : la experiencia desde la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.Guillermo Luévano Bustamante - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    La inclusión y la inteligencia espiritual en la Universidad del posconflicto en Colombia.Omar Cabrales Salazar - 2018 - Franciscanum 60 (170):215-242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    UNAMUNO, Miguel de : Epistolario I . Introducción,edición y notas de Colette y Jean-Claude Rabaté. Salamanca: Universidad de Salamanca.Alicia Villar Ezcurra - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:221-226.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Ciencia, tecnología y sociedad: estudios interdisciplinares en la universidad, en la educación y en la gestión pública.Manuel Medina, José Sanmartín & E. Aibar (eds.) - 1990 - Barcelona: Anthropos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La Presencia de la filosofía en la Universidad Católica (1888-1973).Luis Celis M. & Jaime Caiceo E. (eds.) - 1982 - Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Don Diego de Cobarrubias y la Universidad de Salamanca.Florencio Marcos Rodríguez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):37-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los positivismos en la Facultad de Letras de la Universidad San Marcos, 1869-1880.Helí Córdova - 2012 - In Rubén Quiroz Ávila (ed.), Ciudadanías discursivas: la filosofía peruana en el siglo XIX. Lima, Perú: Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    RESEÑA de : Acosta, María del Rosario. La tragedia como conjuro : el problema de lo sublime en Friedrich Schiller. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2008.Óscar Cubo Ugarte - 2010 - Endoxa 25:393.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Revisión curricular del plan de estudios del área básica y educativa de la licenciatura en psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.Rocío Adela Andrade Cázares - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):16-24.
    El presente artículo aborda el análisis curricular de la Lic. en Psicología de la UAQ. Valora elementos que se consideran por parte de los organismos evaluadores y acreditadores, y se recuperan los principales que deben ser atendidos en la evaluación curricular y el rediseño de las áreas de la licenciatura. Palabras clave: Análisis curricular, psicología, organismos evaluadores, organismos acreditadores, evaluación curricular.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La universidad en la sociedad global.Antonio Campillo - 2015 - Isegoría 52:15-42.
    La universidad fue una invención europea y desde su origen en el siglo XIII ha tenido un papel decisivo en la formación de la Europa moderna y en su expansión al resto del mundo. Pero, a partir de 1945, Europa pierde su hegemonía y las universidades se globalizan. Además, en las cuatro últimas décadas se ha impuesto el neoliberalismo y, con él, el llamado capitalismo académico o educativo. En este artículo se hace un balance de las grandes transformaciones de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  3
    Capizzi, Antonio: "Introducción a Parménides". Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2016. 188 pag.Víctor Muñoz - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:397-400.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Principios para una enseñanza de la escritura creativa en la universidad.Carlos Peinado Elliot - 2020 - Arbor 196 (798):a578.
    Se antoja necesaria una fundamentación teórica adecuada para una mejor enseñanza de la escritura creativa. El artículo parte de una concepción de la literatura como forma de conocimiento y de la creatividad como proceso sistémico, recupera la imitación y la retórica como fundamentos del oficio, al tiempo que propone posibles vías para una investigación en escritura creativa. Esta se convierte así en un vehículo para la reintegración de los estudios literarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Thomas M. Simpson, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires: Bitácora institucional de un acto de justicia.Federico Penelas - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):365-366.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La Universidad de París en el Tractatus de Laudibus Parisiis de Juan de Jandún.Maximiliano Utrera - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    Desde el origen de la Universidad de París en la segunda década del siglo XIII, los enfrentamientos entre los _magistri artium_ y teológos, además de ser muchos, tuvieron fuertes consecuencias contra los primeros: condenas por parte de la Iglesia, excomulgaciones, prohibiciones, y numerosos exilios de aquellos que seguían divulgando las tesis condenadas entre sus estudiantes. El siguiente estudio está basado en la única edición disponible, del _De Laudibus Parisiis_ 1 de Juan de Jandún, uno de los tantos maestros parisinos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Universidad, Artes Liberales y Tradición Educativa Anglosajona.Rodolfo Mauricio Bicocca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):121-135.
    Este escrito apunta a mostrar el camino histórico seguido por el conocimiento liberal y por la Universidad en la tradición educativa anglosajona. En este contexto de ideas, el campo de estudio ha sido limitado a los siguientes temas: primero, precisar, en términos generales, qué es la educación liberal y qué elementos componen su syllabus; segundo, describir las características esenciales que definen esta tradición educativa en el mundo anglosajón, principalmente en Inglaterra y en los Estados Unidos; y tercero, mostrar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tesis de licenciatura, maestria y doctorado del departamento de filosofia de la Universidad Iberoamericana, desde 1946 a 1993.Maricarmen Linares - 1993 - Revista de Filosofía (México) 77:257-288.
  32.  5
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    A Universidade e o “homo sabius”.António Camilo Teles Nascimento Cunha - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1389-1415.
    O ensaio, em jeito de crítica/crítica, procura olhar para a Universidade na sua dimensão político-organizacional. Através de uma reflexão interpretativa, apoiada na constatação empírica e na literatura - uma metodologia que sai dos cânones de uma metodologia científica de investigação - tenta “escavar” a Universidade e mostrar dois tipos de homo-politicus que nela existem: o “homo-violentus” (o homem - “violento”) e o “homo-sabius” (o homem - “sábio”). Estes dois tipos de homos (por certo, existem outros tipos) então “encarnados” nos decisores, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Gabriela MISTRAL, Pasión de Enseñar: pensamiento pedagógico. Valparaíso: Editorial Universidad de Valparaíso, 2017, 329 pp. [REVIEW]Leonel Bustamante - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:295-297.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    VICUÑA ZAUSCHKEVICH, EMILIO. Para una fenomenología de la acción. Aproximación a una teoría husserliana de la acción a partir de la idea de cumplimiento (Erfüllung) práctico, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2011, 147 pp. [REVIEW]Celia Cabrera - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):693-696.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Cruz Vélez, Danilo. Obras completas I-VI. Ed. Rubén Sierra Mejía. Bogotá: Universidad de los Andes; Universidad de Caldas; Universidad Nacional de Colombia, 2015. [REVIEW]Víctor Florián - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):325-328.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  12
    Marcela VENEBRA MUÑOZ: "La reforma fenomenológica de la antropología". Bogotá, Editorial Aula de Humanidades/ Universidad de San Buenaventura, 2017, 359 PP. [REVIEW]Noé Expósito Ropero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Τί ἡμῖν καὶ σοί; "Lo que hay entre tú y nosotros. Estudios en honor de María Victoria Spottorno". Series Digitalia Antiqua 1. Córdoba, UCOPress / Editorial Universidad de Córdoba, 2016, 252 pp. ISBN: 978-84-9927-254-2. [REVIEW]Ignacio Sanz Extremeño - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:386-388.
  39.  2
    A. L OPEZ E IRE : Semblanza de Libanio . Pp. 302. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México, 1996. ISBN: 968-36-4676-X. [REVIEW]A. T. Fear - 1999 - The Classical Review 49 (1):262-262.
  40.  1
    Germán Meléndez (Compilador): Nietzsche en perspectiva, Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Nacional de Colombia, 2001, 306 pp. [REVIEW]Rodrigo Ferradas - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:120-125.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    José Fernando García. Las prácticas como apertura de mundos. Santiago: Ediciones Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019, 270 págs. [REVIEW]Eduardo Fermandois - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:225-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Éxito cognitivo y virtud extendida.Rodrigo Laera - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (3).
    El objetivo del presente trabajo consiste en presentar la noción de virtud extendida considerando tres aspectos fundamentales de éxito cognitivo el carácter dinámico de la recolección y evaluación de evidencias; la fiabilidad de los procesos de predicción; la aptitud para tratar con un contexto dado, donde las capacidades extendidas se integran con las no extendidas. En este sentido, el éxito cognitivo es producto de una función entre la recolección de evidencias y su costo en tiempo y esfuerzo. La virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    La ética en la universidad: paralelismos entre la universidad tradicional y la universidad popular en el rol docente.Cristian Estiven Camargo Escobar & Juan Daniel Causil Orrego - 2020 - Perseitas 9:442-466.
    El presente texto tiene como propósito analizar teórico-conceptualmente las prácticas pedagógicas de la ética implementadas por los docentes en la universidad tradicional y la universidad popular en los años 2010 – 2020. Teniendo en cuenta, primero, las características inherentes de la universidad tradicional tanto en sus orígenes y principios fundamentales; segundo, las practicas pedagógicas de la ética en el rol docente; y tercero, el advenimiento, desarrollo y propuesta de la Universidad popular. Mediante este análisis fue posible (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  4
    Universidad, entre Poiesis y Politeia.Fabián Alonso Pérez & Juan Carlos Franco Montoya - 2018 - Cuestiones de Filosofía 4 (23).
    Este manuscrito pretende plantear dos ideas: la primera problematiza el origen de la universidad en tanto creación humana en sentido pragmático (Kant, 1800), para luego abordarlo en perspectiva histórica desde tres momentos: Medieval, Clásico y Ancestral, retomando autores como Rashdal (1895), Haskings (1923), Ureña (1919), Ribeiro (1971) y Dussel (2004); posteriormente se plantea el origen de la universidad más allá de su historicidad, en el interior del ser humano como cultivo de la virtud y el conocimiento poiesis en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Bernard Lonergan, Insight. Estudio sobre la comprensión humana (México D.F., Universidad Iberoamericana, 1999. Salamanca, Sígueme, 1999) 950 pp. 220 X 140. ISBN 84-301-1295-2. [REVIEW]Fernando Báñez Martín - 2023 - Isidorianum 9 (17):264-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    CRUZ CRUZ, JUAN, Libertad en el tiempo. Ensayo sobre la historicidad humana, Ed. Universidad de Piura, Perú, 1986, 221 págs. [REVIEW]Begoña Cavero Martínez - 1986 - Anuario Filosófico:192-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Cabada Castro, Manuel: Crónica de un encuentro-desencuentro cultural. Análisis antropológico de las misiones populares jesuíticas en galicia, universidad pontificia de comillas, madrid, 2015, 205p. [REVIEW]José Ramón Mariño Ferro - 2016 - Agora 35 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Inmaculada Murcia-Serrano, Paula Velasco Padial (coord.). Razón y sentimiento en la estética moderna y contemporánea. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2019. 240p. [REVIEW]Óscar Merino Marchante - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):168-172.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Victoria Paz Sánchez García, El pragmatismo conceptualista de C.I. Lewis. Una revisión crítica, Secretaría de Desarrollo Institucional-Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015, 249 pp. [REVIEW]Livio Mattarollo - 2017 - Dianoia 62 (79):240-244.
    Resumen: Esta nota crítica analiza la perspectiva que Martha Nussbaum presenta sobre la emoción de la ira en su último libro Anger and Forgiveness. Resentment, Generosity, Justice. Para ello sitúo esta obra en el contexto del proyecto filosófico de la autora y señalo algunos cambios y continuidades en su análisis de la ira; después reviso a la luz de este nuevo libro algunas de las críticas que, centradas en la reivindicación de la ira, ha recibido su propuesta de una cultura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    M. González Rincón: Estratón de Sardes: Epigramas: Introducción, edición revisada, traducción y commentario. Pp. 342. Seville: Universidad de Sevilla, 1996. Paper. ISBN: 84-472-0330-1. [REVIEW]P. G. Maxwell-Stuart - 1998 - The Classical Review 48 (1):175-176.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000