Results for 'Arte contemporáneo'

998 found
Order:
  1.  5
    El Museo de Arte Contemporáneo y la Guerra Fría: Nemesio Antúnez director.Matías Allende Contador - 2022 - Aisthesis 71:137-157.
    La dirección de Nemesio Antúnez entre 1962 y 1964, y las administraciones que le siguieron en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), son un caso ejemplar de las dinámicas político-culturales desarrolladas durante la Guerra Fría. Este artículo analiza esta gestión museal desde la historia intelectual y la historia cultural, trabajando las redes de pensamiento que rodearon a Antúnez y la disquisición entre su programación y la influencia norteamericana en ese momento, atendiendo a cómo el MAC se involucró en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El Museo de Arte Contemporáneo y la Guerra Fría: Nemesio Antúnez director.Matías Allende Contador - 2022 - Aisthesis 71:137-157.
    La dirección de Nemesio Antúnez entre 1962 y 1964, y las administraciones que le siguieron en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), son un caso ejemplar de las dinámicas político-culturales desarrolladas durante la Guerra Fría. Este artículo analiza esta gestión museal desde la historia intelectual y la historia cultural, trabajando las redes de pensamiento que rodearon a Antúnez y la disquisición entre su programación y la influencia norteamericana en ese momento, atendiendo a cómo el MAC se involucró en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Configuraciones técnicas de la imaginación, el olvido y la memoria en el arte contemporáneo.Analía Melamed - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e055.
    Este trabajo estudia las transformaciones de las operaciones productivas y receptivas del arte contemporáneo a partir de sus encuentros y desencuentros con la tecnociencia. Se advierte que la creciente inespecificidad de la esfera del arte, sus relaciones controvertidas con el pasado artístico y con las formas técnicas de la memoria, sus efectos en las configuraciones del sistema perceptivo humano, modifican los conceptos de arte, así como su función social. Se sostiene, además, que estas mutaciones dan lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    ¿Tenérselas con lo infinito? Alain Badiou sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo.Pablo Posada Varela - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:231-254.
    Este artículo presenta algunas ideas de Alain Badiou sobre el arte contemporáneo. Marcel Duchamp, como bisagra entre arte moderno y arte contemporáneo desempeña un papel fundamental. El envés de la crítica de Badiou a algunos aspectos del arte contemporáneo reside en el afirmacionismo que el pensador francés entiende como destino del arte en tanto que proceso de subjetivación y fidelidad a una verdad (surgida, a su vez, de un acontecimiento), en absoluta precisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La condición sacra del desacralizado arte contemporáneo.María Jesús Godoy Domínguez - 2016 - Aisthesis 59:203-222.
    This article tries to explain a current typical paradox: contemporary art, although desacralized by modern secularism and the application of Enlightenment reason to every field of life, still keeps many of its former sacred features. This sacrality is analyzed from three different points of view tied to three main elements of art, understanding the latter as a communication process: the artist, the artwork itself and the aesthetic experience. The conclusion is the same in all three cases: the survival of sacred (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Sobre Gombrich y el arte contemporáneo.Sergio Rojas - 2009 - Aisthesis 46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Hacia una semiótica del arte Implicaciones del pensamiento peirceano en el estudio del arte contemporáneo.Pedro Agudelo Rendón - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    La semiótica del arte es un campo de estudio que implica, más allá de los análisis formales, la revisión de aspectos y operaciones semióticas que solo son comprensibles desde un modelo tríadico. En este sentido, este texto examina las implicaciones del pensamiento de Charles Sanders Peirce en la semiótica del arte contemporáneo. Para eso, revisa sus principales aportes, presenta algunos de los estudios nucleares sobre la interpretación del arte desde la semiótica, y examina las nociones centrales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
    Los planteamientos de A. C. Danto sobre el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos toman como punto de referencia los años ochenta, un corto periodo en el que el pluralismo afloró como tema para la conciencia artística. Movimientos artísticos de los sesenta como el pop, el minimalismo, fluxus, habían derogado la estética como criterio para la definición del arte: obra de arte podía ser cualquier cosa. Esto ya no lo podía asimilar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Diálogos transversales en el arte contemporáneo= Cross dialogues in contemporary art.Consuelo Ciscar - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:85-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Transculturalidad y arte contemporáneo. Hacia una no dualidad estética.Rosa Fernández Gómez - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:103-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, (CCAAC), un espacio multicultural.Francisco Vicent Galdón - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Parnaso del Arte del siglo XX.Francisco Vicent Galdón - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):101.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español de Valladolid.Francisco Vicent Galdón - 2008 - Critica 58 (956):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El discurso panorámico del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile [MAC] y la historiografía del arte chileno.Pierre Chateau Cantillana - 2016 - Aisthesis 59:41-53.
    From the premise that a discourse analysis about the Museum and the History of Art as conditions of possibility of Contemporary Art discourse is required, this event analysis suggests that the subject of theoretical discourse of the mac between 1946 and 1947 is to conceive, to select and to display the Chilean painting as a representative overview of the artistic activity and of the nation itself. This also supposes a deeply rooted belief about Chilean art development: the formal evolution of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    La condición sacra del desacralizado arte contemporáneo.María Jesús Godoy Domínguez - 2016 - Aisthesis 59:203-222.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La condición sacra del desacralizado arte contemporáneo.María Jesús Godoy Domínguez - 2016 - Aisthesis 59:203-222.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Notas sobre la situación Del arte contemporáneo en Ecuador [Notes on the situation of contemporary art in Ecuador].Paulo Vélez León - manuscript
    This paper proposes to give a brief overview of the state of contemporary Ecuadorian art. The first section defines the concept and practice of contemporary art in relation to ethics and truth. The second section deals with "problems" that beset the creators, curators and art critics, art market, and consumers, makes a brief allusion to the state of higher education in arts. In this section, although it emphasizes the fragility of Ecuadorian contemporary art, also noted that each of the states (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    El discurso panorámico del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile [mac] y la historiografía del arte chileno.Pierre Chateau Cantillana - 2016 - Aisthesis 59:41-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    La subjetividad femenina y lo viviente en la literatura y el arte contemporáneos.Cynthia Francica - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    La subjetividad femenina y lo viviente en la literatura y el arte contemporáneos.Cynthia Francica - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    De la «pulcritud» en las denominadas nuevas prácticas artísticas: Xavier Zubiri para el arte contemporáneo.Ricard Silvestri - 2008 - Aisthesis 44.
  22.  49
    La fotografía y los desplazamientos en el arte contemporáneo colombiano. [REVIEW]Carlos Vanegas - 2013 - Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas:137-140.
    PHOTOGRAPHY AND ITS DISPLACEMENTS IN COLOMBIAN CONTEMPORARY ART. BOOK REVIEW: THE LIMITS OF THE INDEX. THE PHOTOGRAPHIC IMAGE AND CONTEMPORARY ART IN COLOMBIA BY EFREN GIRALDO.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Algunas reflexiones sobre el campo y el canon en el arte contemporáneo venezolano.Carmen Hernández - 2007 - In Alba Carosio (ed.), Lógicas y estrategias de Occidente. Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Fondo Editorial IPASME.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ? Muerte de las artes plasticas o apogeo de las artes visuales?(Analisis de la problematica de la crisis del arte contemporaneo).C. D' Ors Fuhrer - 1988 - Diálogo Filosófico 4 (11):183-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La identidad del arte a finales del milenio: crítica radical desde el purismo estético al arte contemporáneo.Agustí Guisasola Prados - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:427-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Congreso Internacional:" Arthur C. Danto y el fin del arte. Teoría y crítica del arte contemporáneo".Sixto José Castro Rodríguez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):123-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Arthur C. Danto: Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia.María Guadalupe Llanes - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Muerte de las artes plásticas o apogeo de las artes visuales? (Análisis de la problemática de la crisis del arte contemporáneo).Carlos D'Ors Führer - 1988 - Diálogo Filosófico 11:183-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del futuro al pasado. Obras de arte contemporáneo.Francisco Vicent Galdón - 2008 - Critica 58 (956):94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El IVAM valenciano, meca del arte contemporáneo internacional.Francisco Vicent Galdón - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El museo MACBA de Barcelona, una cita ineludible con el arte contemporáneo.Francisco Vicent Galdón - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (971):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Arjion: el archivo contemporáneo como obra de arte.María Emilia Nieto - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e034.
    Archivo contemporáneo como obra de arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo.Javier Domínguez Hernández - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:87-100.
    La autonomía del arte ha sido un concepto siempre discutido. En el caso de la concepción moderna del arte, la autonomía se confundió en algunos casos con la soberanía de un concepto determinado del arte, excluyente de otros. Esta concepción se radicalizó a tal punto, que su crisis en los años ochenta dio origen a consignas como "La muerte del arte", paradójicamente, cuando el arte en sus diferentes formas mostraba una gran vitalidad. Estas contradicciones han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Arte (s) abyecto (s): el cuerpo en el panorama artístico contemporáneo.Pilar Sánchez - 2005 - In Antonio Notario Ruiz (ed.), Contrapuntos estéticos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 147--160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Arte Chino contemporáneo en el IVAM.Consuelo Ciscar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:45-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Diderot, nostro contemporaneo: la fondazione della critica materialistica e della sociologia dell'arte.Armando La Torre - 1977 - Roma: Bulzoni.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    El juego Del arte narrativo contemporáneo en fuerzas especiales de diamela eltit: Realidad develada Y espacio lúdico E irónico de resistencia.Paola Lizana-Miranda* - 2017 - Alpha (Osorno) 44:211-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La relación entre arte y lenguaje en las disquisiciones sobre arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas.Diana Carolina Toro Henao - 2018 - Co-herencia 15 (29):199-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Figurazioni del possibile: sul contemporaneo tra arte e filosofia.Romano Gasparotti - 2007 - Napoli: Cronopio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Arte Conceptual.Elisa Caldarola - 2018 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    La categoría ‘arte conceptual’ se aplica a una gran cantidad de obras de arte contemporáneo. El artista Sol LeWitt introdujo el término en la jerga del arte al describir obras de arte donde “la idea o el concepto es el aspecto más importante de la obra” (LeWitt 1967: 79, traducción mía). Inicialmente, el término se utilizó para referirse a obras producidas entre finales de los años sesenta y principios de los setenta por artistas como Sol (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Luis álvarez falcón. Realidad, arte Y conocimiento. La deriva estética tras el pensamiento contemporáneo. Barcelona, horsori, 2009, 212 pp. [REVIEW]Mario Teodoro Ramírez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:225.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    De la muerte del arte a su dispersión.Eduardo Correa - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):17-35.
    Desde que Hegel declarara el arte como “cosa del pasado”, diversas posturas han discutido sus posibilidades de existencia y ocaso, mientras el arte mismo se ha visto en la incomodidad de la indefinición de sus condiciones ontológicas y de sus espacios de circulación. Esa indefinición, no obstante, permitió que ciertas operaciones y modos de hacer artísticos se desplazaran hacia escenarios abiertos y no institucionales. Una vez trazada una ruta hermenéutica desde la estética hegeliana hasta la actualidad, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    El arte moderno en relación con la noción de arte en Schopenhauer.César Omar Mascorro Ibarra Omar Mascorro Ibarra Mascorro Ibarra - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):8.
    Comenzamos con una cuestión general: ¿puede el arte moderno ser entendido como una vía de salvación como lo señala Schopenhauer?Con el apoyo de varios textos, como los de Arthur C. Danto, Después del fin del arte: El arte contemporáneo y el linde de la historia, se contrastará lo que se considera como arte moderno contextualizándolo a la idea de Arthur Schopenhauer expresada en su libro El mundo como voluntad y representación. Arthur Danto explica y ejemplifica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    El arte moderno en disputa. apariencia y reconciliación.María Verónica Galfione - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 15 (1):75-99.
    En el presente artículos analizaremos el modo en que Dieter Henrich interpreta la concepción estética de Hegel. Como veremos, el autor considera que, durante los últimos años de su vida, Hegel revisó su posición contraria al arte moderno y desarrolló una interpretación positiva del mismo. Henrich descubre en las intuiciones de Hegel acerca del humor objetivo un punto de partida adecuado tanto para pensar una visión no soberana de la subjetividad, como para desarrollar una estética de la verdad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    ¿Qué es el arte y qué constituye el valor artístico?Jordi Tena Sánchez & Indira Centellas - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):199-228.
    El presente artículo se basa en la teoría de la creatividad artística de Jon Elster para tratar de ofrecer un esbozo de definición del concepto de arte, así como las bases para una teoría del valor artístico. Se sostiene que una obra de arte es una creación humana realizada con la intención de provocar una experiencia estética, así como que el principal valor de una obra de arte radica en su capacidad para producir emociones estéticas y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
    En este trabajo se pretende abordar la historia del arte según Arthur Danto, partiremos de la distinción entre los tres distintos periodos históricos que postula, el primero de ellos lo ubicaré bajo el nombre del Periodo Prehistórico del arte, el segundo como el Periodo Histórico y finalmente el periodo Posthistórico. Cada uno será explicado de manera tal que no exista ambigüedad entre ellos, todo esto con la finalidad de esclarecer aún más la concepción que tiene Danto sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    ¿Muerte del arte o estetización de la cultura?María Gabriela Rebok - 2007 - Tópicos 15:55-75.
    This article proposes the discussion about the "death of art" and its consequences not only for contemporary art, but also for culture. The causes of this death and the new figures which art adopted, were traced from Hegel, across Benjamin, Nietzsche, up to Heidegger and Vattimo. Art goes across the tragic experience of nihilism, with its epicentre in "God's death", to ground itself in new forms of freedom, which aesthetize- and democratize culture.Se plantea la discusión acerca de la "muerte del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  3
    Livia Marin: Sobre objetos, citas y apropiaciones en el arte chileno contemporáneo.Claudia Campaña - 2012 - Aisthesis 52:283-303.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El arte como racionalidad liberadora: consideraciones desde Marcuse, Merleau-Ponty y Gadamer.López Sáenz & Ma Carmen - 2000 - [Madrid]: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
    En esta obra se analizan las ideas estéticas más relevantes de tres filósofos contemporáneos, H. Marcuse, M. Merleau-Ponty y H-G. Gadamer, articuladas en torno a la productiva interrelación arte y filosofía y, todavía más concretamente, en torno a la preocupación por el tipo de razón y la búsqueda racional de la libertad que predomina en el ámbito artístico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    ¿Quale novecento? Le riflessioni fenomenologiche di giovanni piana sull’arte del XX secolo.Paolo Spinicci - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:193-211.
    El alcance y la intensidad de las reflexiones filosóficas de Giovanni Piana sobre las artes, y especialmente sobre las vicisitudes del arte del siglo XX en el conjunto de su producción teó-rica no se limitan al proyecto de delinear una filosofía de la música que efectivamente se ha convertido, desde la década de 1990, en el centro de sus intereses teóricos. El arte del siglo XX y sus vanguardias representaron para Piana un argumento lleno de sugestión e interés. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998