Results for 'Ciencia intuitiva'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Univocidad y ciencia intuitiva en Spinoza.Antonieta García Ruzo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):324-344.
    El presente trabajo busca indagar la teoría del conocimiento spinoziana a partir de una hipótesis de lectura que vincula la univocidad de lo real con la ciencia intuitiva. El objetivo es demostrar que el acceso cognoscitivo que brinda el tercer género de conocimiento es el único que permite conocer la totalidad de la Naturaleza. En ese sentido, se mostrará: por un lado, que tanto la imaginación como la razón nos brindan conocimientos incompletos y sesgados de lo real; por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Ciência intuitiva, filosofia da praxis E poiesis no tratado teológico político.André Menezes Rocha - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:245-267.
    The purpose of this article is to investigate the meaning of politics as a practical science in Spinoza’s Political Treatise. First, we shall indicate how Spinoza recasts classical division between theoretical sciences, practical sciences and poietical sciences. The focus is on modern dissolution of abstract oppositions between theory and practice. Then we come to the question of poiesis to check how the arts of production are reconsidered by Spinoza from the new concept that stands in the unity between theory and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Dios: la ciencia intuitiva en Spinoza.Edgar Martínez Castillo - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):217-232.
    La innovación del presente trabajo sobre Spinoza se basa en el hecho de vincular algunas intuiciones de la ciencia moderna que permiten esclarecer los conceptos de Dios y la ciencia intuitiva en la Ética demostrada según el orden geométrico. Para exponer dicho trabajo en una primera parte se inicia un análisis preliminar donde se tratan las diferencias entre el Dios cartesiano y el Dios spinozista. En la segunda parte se hace un análisis del concepto de Dios como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  41
    Dilthey: conceito de vivência e os limites da compreensão nas ciências do espírito.Maria Nazaré de Camargo Pacheco Amaral - 2004 - Trans/Form/Ação 27 (2):51-73.
    O propósito sistemático-filosófico da crítica diltheiana da razão histórica traduz-se na busca de apoio do conhecimento objetivo para sua apreensão intuitiva da vida. O presente artigo busca mostrar não só aspectos da trajetória teórica do autor, mas também suas dificuldades e limites.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Uno intuitu videmus: La naturaleza del conocimiento intuitivo en Spinoza a la luz de Descartes.Mario Narváez - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (2):159-181.
    Generalmente los comentadores han abordado la temática de la intuición en la filosofía de Spinoza desde la perspectiva de la problemática de lo que en la Ética aparece como ciencia intuitiva o tercer genero de conocimiento. En el presente artículo, en cambio, intentamos mostrar que hay en los escritos de Spinoza un concepto de intuición más amplio que el que está implícito en la ciencia intuitiva, del cual esta no sería más que una subespecie. Como paso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  11
    Eternidad y duración: perspectivas de la Naturaleza spinoziana.Antonieta García Ruzo - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):103-121.
    El presente trabajo busca defender que las nociones spinozianas de eternidad y duración no pueden entenderse, como ha sostenido la historia de la recepción de Spinoza, como ontológicas, sino como gnoseológicas. Para esto, analiza los tres géneros de conocimiento humanos -imaginación, razón, ciencia intuitiva- para mostrar que Spinoza presenta su accionar como aquel que da lugar a las perspectivas de la eternidad y la duración. Estos movimientos permiten, por un lado, entender que la dualidad, al ser gnoseológica, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  58
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La tendencia inmanentista en el pensamiento contemporáneo.Fernando Beltramo - 1936 - Montevideo,: Ensayos.
    La tendencia inmanentista en el pensamiento contemporáneo.--El renacimiento idealista.--La estética de la intuición pura.--Ciencia y filosofia.--Sobre la cultura filosófica y la lectura de la Crítica de la razón pura.--Sobre el lenguaje filosófico.--El arte como educación filosófica intuitiva.--La filosofía en la enseñanza.--Cultura y enseñanza secundaria.--Preocupaciones reformistas y métodos didácticos.--La función del enseñante.--Sobre intimidad entre maestro y discípulo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Intuiciones y racionalidad ecológica.Tabitha Prußeit - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:145-162.
    Desde un enfoque ecológico, puede decirse que una persona trata de identificar la acción óptima para ella mediante un conjunto de diferentes acciones posibles a través de la intuición. El debate sobre las ‘teorías del proceso dual’ recoge esta idea y postula dos vías diferentes para evaluar las posibilidades de decisión: una vía lógico-analítica y otra intuitiva (Magrabi y Bach, 2013). Predominantemente, se asume que la vía lógico-analítica está relacionada con la racionalidad y, por tanto, es la vía a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Sub Specie Aeternitatis.Frank Thomas Sautter - 2021 - Cognitio 21 (2):300-306.
    A formalização de noções pré-teóricas não é uma ciência, mas uma arte. Isso se evidencia quando temos de decidir o que é indispensável e o que é prescindível na passagem do intuitivo para o formal. Exemplifico esse tipo de dificuldade com a formalização de uma noção intuitiva de coleção finita de objetos. A observância de maior fidelidade à noção pré-teórica, mesmo que desnecessária da perspectiva formal, resultou em duas novas definições de conjunto finito.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Transreal numbers: on the concept of distance.Walter Gomide & Tiago Reis - 2013 - Synesis 5 (2):197-210.
    O conceito de distância é de fundamental importância para a Ciência. Basicamente, uma vez traduzida para a matemática, a noção de distância se define como uma função cujos argumentos são pares de números reais e os valores são números reais. Tal concepção de distância (o espaço métrico) está presente em todas as áreas da física, e tem por fundamento a ideia intuitiva de que a distância entre dois pontos é o tamanho de um caminho contínuo entre tais pontos. Este (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La vida en tres dimensiones o el espacio biológico bien temperado.Ruth García Chico & José Luis González Recio - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:39-54.
    La convicción de que los fenómenos y procesos naturales podían ser representados en un espacio físico regido por la geometría euclídea actuó en la ciencia clásica como supuesto epistemológico fundamental de la creación teórica. La posibilidad de un análisis matemático del continuo garantizaba, en efecto, una descripción intuitiva y pictórica de las trayectorias de los móviles estudiadas por la dinámica, así como una determinación precisa de los efectos producidos en el seno de las relaciones causales. Fueron convicciones y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Ontologías abundantes y rigidez para expresiones predicativas.Ezequiel Zerbudis - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):113.
    En este trabajo, critico una estrategia argumental que ha sido utilizada para defender la concepción de la rigidez para expresiones predicativas entendida como identidad de lo designado en los distintos mundos posibles. Se trata de una estrategia basada en la suposición de que las descripciones tendrían la capacidad de designar individuos inusuales en la misma medida en que ciertas expresiones predicativas descriptivas serían capaces de designar propiedades inusuales. Señalo que esta suposición no es compatible con ciertos principios que gobiernan el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Un paradigma común entre neoplatonismo y Vedanta. El Theios Aner o Jivanmukta.Daniel Ortiz Pereira - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e68286.
    Este artículo se propone establecer un nuevo paradigma común entre la filosofía neoplatónica de época imperial y la filosofía vedántica a partir de los conceptos de theios aner y jivanmukta. Partiendo de un breve recorrido por algunas de las manifestaciones de la doctrina brahmánica en la Roma de los siglos II y III d. C., canalizadas por un sincretismo teocéntrico, el análisis se dividirá en dos grandes bloques: (1) La descripción del sustrato metafísico común a ambos términos, basado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  95
    Fictional Names and Literary Characters.Eleonora Orlando - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):143-158.
    This paper is focused on the abstractist theory of fictional discourse, namely, the semantic theory according to which fictional names refer to abstract entities. Two semantic problems that arise in relation to that position are analysed: the first is the problem of accounting for the intuitive truth of typically fictive uses of statements containing fictional names; the second is the one of explaining some problematic metafictive uses, in particular, the use of intuitively true negative existentials.Este artículo se ocupa de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Existe uma Resposta Ockhamiana ao Ceticismo?Ernesto Perini-Santos - 2005 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 15 (2).
    A idéia que a teoria ockhamiana da notitia intuitiva tem conseqüências céticas está presente há algum tempo na literatura secundária. Este tema reaparece num recente artigo de Elizabeth Karger. Segundo Karger, o problema central da teoria ockhamiana é que um julgamento pode me parecer evidente e no entanto ser falso, em virtude da intervenção divina – a célebre notitia intuitiva de re non existente. O Venerabilis Inceptor teria tentado evitar o ceticismo, sem sucesso, estipulando que todo conhecimento evidente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Ciencia Cognitiva comienza a publicar artículos multilingües.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Julio Santiago Editor de Ciencia Cognitiva Comenzamos la publicación de artículos simultáneamente en varios idiomas. Desde su fundación, Ciencia Cognitiva … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ciencia Cognitiva comienza su andadura en Facebook.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Julio Santiago Editor de Ciencia Cognitiva Apertura de la página de Ciencia Cognitiva en Facebook. Ciencia Cognitiva ya tiene su … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Convocatoria del I Concurso de Divulgación Científica en Ciencias Cognitivas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ciencia Cognitiva y Red Temática de Ciencia Cognitiva (RETECOG) La revista Ciencia Cognitiva, con el patrocinio de la Red Temática … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. 4º Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Juan C. González González, Paola Hernández Chávez y Jonatan García Campos Universidad Autónoma del Estado de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    La antropología, ¿una ciencia cognitiva?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Sergio Morales Inga Escuela Académico Profesional de Antropología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú En este artículo se expone … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Miguel Vadillo: nuevo co-editor de Ciencia Cognitiva.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Julio Santiago Editor de Ciencia Cognitiva El Dr. Miguel Vadillo, del King’s College London, se une al equipo editorial de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ampliado el plazo de entrega de trabajos al I Concurso de Divulgación Científica en Ciencias Cognitivas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Debido a problemas técnicos, el sitio web de la revista Ciencia Cognitiva estuvo inaccesible desde el día 31 de mayo … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El principio de parsimonia en la ciencia cognitiva actual: Riesgos y soluciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García y Noemí Baniandrés García EDUCAN – Entrenamiento de animales y formación El principio de parsimonia prioriza … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Palabrotas, tacos y juramentos: La ciencia del lenguaje tabú.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Valenzuela Dept. de Filología Inglesa, Universidad de Murcia, España El lenguaje tabú es un área de investigación … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Animalizando a los pobres, mecanizando a los ricos: la relación entre la clase social y la deshumanización.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Mario Sainz y Rocío Martínez Dept. de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Facultad … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿Cómo estás atención? Cuáles son y cómo se evalúan las redes neuronales de la atención.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Gabriel Luna, Julián Marino, Guillermo Macbeth y Juan Lupiáñez Secretaría de Ciencia y Tecnología, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El impacto de los emoticonos en la actividad cerebral.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Eva María Rosa Martínez y David Martínez Rubio Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Errores numéricos: ¿Cómo afectan a las personas con ansiedad matemática?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Macarena Suárez-Pellicioni (a,b), María Isabel Núñez-Peña (a,b) y Àngels Colomé (b,c) (a) Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Gelotofobia: El lado oscuro del sentido del humor.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Jorge Torres-Marín y Hugo Carretero-Dios Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Granada, España ¿Es posible tener … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Habilidad aritmética y estrategias de cálculo: No todos los cerebros suman igual.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Elisabet Gimeno y María Isabel Núñez-Peña Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Barcelona, España Numerosas investigaciones … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Neurofeedback y el malabarismo emocional.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Antonio Rafael Hidalgo Muñoz Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Sevilla, España ACCESIT del I Concurso de Divulgación en Ciencias … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿Qué se puede saber sobre nosotros a partir de lo que escribimos en internet?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Eva María Rosa Martínez y David Martínez Rubio Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dominicos españoles confesores de reyes.Ciencia Tomista - 1916 - Ciencia Tomista 14:374-451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El lenguaje del pensamiento.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alberto Andreu Marín, Fernando Javier Martínez Santiago, Luís Alfonso Ureña López y Pilar López Úbeda Sistemas Inteligentes de Acceso a … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Acceso abierto: ¿Es posible publicar “bueno, bonito y barato” en psicología y neurociencia?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Correa Torres Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Ante la insatisfacción de un número … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ALIED: A Theory of Lie Detection.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Chris N. H. Street Behavioral and Social Sciences Department, University of Huddersfield, UK We are very inaccurate lie detectors, and … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Antonio Banderas o Brad Pitt? Cómo resuelve nuestro cerebro la interferencia entre personas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Catarina S. Ferreira y Alejandra Marful Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. 100 años del nacimiento de la Psicología Comparada en Tenerife (I): W. Köhler y la Casa Amarilla.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos J. Álvarez Universidad de La Laguna, España El presente artículo está motivado por la celebración de los 100 años … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. 100 años del nacimiento de la Psicología Comparada en Tenerife : Desde el cierre de la estación a nuestros días.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos J. Álvarez y Melchor Hernández Castilla Universidad de La Laguna, España Asociación Wolfgang Köhler, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alteraciones de la conciencia tras el daño cerebral adquirido: Una revisión sobre la anosognosia.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Itsaso Colás Blanco, Mónica Triviño Mosquera y Ana B. Chica Martínez Dept. de Psicología Experimental y … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Afecta el daño cerebral al habla y los gestos de forma independiente?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Tilbe Göksun y Anjan Chatterjee Dept. of Psychology, Koç University, Turquía Center for Cognitive Neuroscience, University … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Arte inolvidable.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Iván Moratilla Pérez, Esther Gallego García y Francisco Javier Moreno Martínez Asociación de familiares de personas … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    ¿Adquisición o extinción? Un modelo bayesiano para analizar curvas de aprendizaje.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Blanco Dept. de Fundamentos y Métodos de la Psicología, Universidad de Deusto, España Las teorías tradicionales del aprendizaje asociativo … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Are plants organisms with cognitive capacity?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Osorio Mancilla Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada, España Historically, plants have received a secondary role in … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Aprendiendo sin prestar atención: ¿Qué aprendemos realmente?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ruth de Diego-Balaguer y Diana López-Barroso Unidad de Cognición y Plasticidad Cerebral, IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ALIED: Una teoría de la detección de mentiras.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Chris N. H. Street Behavioral and Social Sciences Department, University of Huddersfield, UK En general, somos torpes a la hora … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000