Results for 'Filosofía en Argentina'

988 found
Order:
  1.  21
    La filosofia en Argentina actual. [REVIEW]John H. Haddox - 1964 - New Scholasticism 38 (3):403-405.
  2.  12
    La Filosofia en Argentina Actual. [REVIEW]M. A. - 1967 - Review of Metaphysics 20 (4):714-714.
    Though the book pretends to be little more than a sampling, Caturelli's intention is to philosophize while engaging in exposition. This means that the presentation of authors and schools—a vast array from logical positivism to Thomism—attempts to recover the dialectic of contacts and reactions actually at work in the unfolding of contemporary thought in Argentina. This intention, however, does not mar the author's objectivity. More importantly, all schools and all authors are treated on a par in terms of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    impacto del Giro Práctico de la Filosofía en Argentina, derivas didácticas.Pablo Alfredo Atencio Noguera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    El artículo nace en el marco de un proyecto de tesis del Doctorado en Filosofía (Resolución N° 0384/2022 – FFHA: “Didáctica vincular en la filosofía como práctica transdisciplinar”), en articulación con la creación de la Cátedra Libre (Resolución N° 096/2021 – FFHA: “El Giro Práctico de la Filosofía”) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina); ambas propuestas pertenecen al autor del presente trabajo, en el cual se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Farre, Luis: "cincuenta Años De Filosofía En Argentina".A. Cervigón & Staff - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (73/74):272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La filosofía en el contexto de la política científica actual en Argentina.Fabián Mié - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):175-200.
    La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Filosofía en la Argentina.Luis FarrÉ - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (44):59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Introducción a "Cincuenta años de Filosofía en Argentina".Luis FarrÉ - 1952 - Cuadernos de Filosofía 5 (10):19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La Filosofía En la Argentina.Luis Farré & Celina Ana Lértora Mendoza - 1981 - Editorial Docencia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    La enseñanza de la filosofía en el nivel secundario en Argentina: contextos socio-histórico-políticos.Laura Morales & María Belén Bedetti - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El artículo presenta una lectura sobre la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario de la República Argentina. A tal fin, se hace una periodización a partir de aspectos del contexto socio-histórico-político considerados centrales por su impacto sobre esta y de las normativas que la regularon. Este análisis de la historia nacional —desde mediados del siglo XIX a la actualidad— se sustenta en la concepción de que la enseñanza de la filosofía solo es posible desde una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Historia de la filosofía en la Argentina.Francisco García Bazán - 2002 - Filosofia Oggi 25 (98):161-221.
  11. La presencia de la filosofía en la universidad Marco historiográfico contemporáneo en hispanoamérica (argentina Y méxico.Benjamín Terán & Coriolano Alberini - 2002 - Humanitas 29:173.
  12. Historia de la filosofia en la Argentina.Gianluigi Pasquale - 2002 - Filosofia Oggi 25 (2):161-219.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Francisco Leocata y la historia de la filosofía cristiana en Argentina.Mauro Nicolás Guerrero - forthcoming - Tábano.
    El presente escrito se propone a partir del análisis de los trabajos de Francisco Leocata sobre la historia de las ideas filosóficas en la Argentina distinguir tres líneas de fuerza o bien tres modos de hacer filosofía en armonía con la fe cristiana. Dos de ellos presentes ya desde los comienzos en la época de la colonia, y entrando progresivamente en disputa; un tercero que se perfila en el marco del llamado pensamiento latinoamericano. Para ello, será necesario elucidar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Alrededor de la caverna. El ‘intelectual–filósofo’ en Argentina (1910–1955): modelo para armar.Lucas Domínguez Rubio - 2022 - Tópicos 43:76-103.
    La pregunta sobre la función social del filósofo y la filosofía acechó sistemáticamente el desarrollo de esta disciplina a través de los siglos. También en Argentina, durante el proceso de conformación de la filosofía como disciplina universitaria en un país agro–exportador, este problema adquirió un tono de polémica especialmente álgido. Por esto, desde la década de 1910, los principales profesores de filosofía procuraron brindar una respuesta y así justificar la tarea de su propia disciplina. El presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel E. Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (9999):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Neoliberalismo en Argentina.Patricia Benito - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-10.
    El trabajo aborda la producción de las artes visuales desde sus prácticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en cruce con las políticas neoliberales en Argentina. Nos interesa detenernos en identificar cómo se introduce esta doctrina política y los alcances que llega a tener en las artes visuales hasta la actualidad. El recorrido que se propone es a través de una perspectiva interdisciplinaria guiada por la lectura de autores clave. Proceso que nos permite poner en tensión y/o articular universos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Hegel en Argentina: Un estado de la cuestión y una propuesta de periodización.Eduardo Assalone - 2021 - Tópicos 42:4-26.
    This paper addresses the reception of Hegel’s philosophy in Argentina from an exploratory point of view. For this, it offers a preliminary state of the art in which the sources and materials for a study of this type are determined, and a periodization of the reception is proposed that includes the following periods: 1) from the 19th century to the Argentine University Reform of 1918, the time of Hegel’s indirect presence; 2) from 1918 to the First National Congress of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Memorias en los tiempos de la posdictadura: para una Historia de los trabajadores en los setenta.Hernán Apaza & Argentina Santa Fe - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  50
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La "Filosofía de la Liberación" en Argentina.Enrique D. Dussel - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:361-366.
  24.  4
    Introducción al dossier: Los organismos de inteligencia en Argentina. Miradas desde los archivos a una burocracia secreta.María Eva Muzzopappa & Mariana Nazar - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e083.
    En abril de 2021, la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso Nacional en Argentina -creada hace veinte años con la finalidad de fiscalizar a los organismos pertenecientes al Sistema de Inteligencia Nacional- presentó un informe que suscitó un escándalo mediático en materia de actividades ilegales de espionaje.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Alberto Caturelli, Historia de la filosofía en la Argentina, 1600-2000. [REVIEW]J. J. Sanguineti - 2002 - Acta Philosophica 11 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El proceso por memoria, verdad y justicia en Argentina como una ecología de saberes.Fausto Marchiaro - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:2-16.
    El artículo propone analizar el proceso de construcción histórica de memoria, verdad y justicia en Argentina a través de la categoría “ecología de saberes” elaborado por Boaventura de Sousa Santos. Por medio de un estudio cronológico en el cual se busca resaltar la amalgama de militancias, estrategias y consignas elaboradas por los organismos de derechos humanos a lo largo de las distintas vicisitudes históricas del país (años 1976-2023), se enfatiza en la dimensión epistémica y emancipadora de las resistencias encaradas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la 'regla'y la 'excepción'en el despliegue de la tecnología de poder genocida.Julieta Lampasona - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    "IIo Congreso Nacional de Filosofia: Temas de filosofia contemporänea"; and "IIo Congreso Nacional de Filosofia: La Filosofia en la Argentina actual," by Alberto Caturelli. [REVIEW]Lee C. Rice - 1972 - Modern Schoolman 50 (1):138-139.
  29.  8
    Conversatorio a propósito del libro "Que digan dónde están" Una historia de los derechos humanos en Argentina, de Luciano Alonso (Prometeo,2022).Cecilia Vázquez Lareu - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e151.
    Revisión de Actividad Que digan dónde están" Una historia de los derechos humanos en Argentina por L. Alonso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Discusiones sobre el concepto de población humana en la investigación epidemiológica del dengue en Argentina.Carolina Ocampo, Ailin Delvitto & Federico Di Pasquo - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    En la actualidad el control del dengue sigue fracasando, por lo tanto, parece necesario estimular nuevos enfoques sobre el problema. Creemos que un análisis desde la epistemología puede contribuir con esto. Así, basándonos en una revisión realizada por Krieger de la categoría de población en epidemiología y en el abordaje epistemológico de Samaja, nuestro objetivo es analizar y problematizar el modo en qué se considera a la población humana en ciertas publicaciones científicas sobre la epidemiología del dengue en Argentina. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Potencia Tortillera: memorias del activismo lésbico en primera persona. Aprendizajes y desafíos del archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina.Equipo Potencia Tortillera - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e027.
    En este trabajo nos interesa compartir nuestra experiencia en la realización de Potencia Tortillera -archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina- en el que desde el año 2011 y de modo autogestivo, autónomo y horizontal, nos proponemos recuperar las memorias y apropiarnos de nuestra historia colectiva con el objetivo de romper los silenciamientos que la heterosexualidad obligatoria impone a nuestras vidas y de evitar nuevos borramientos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Política y moral en la producción de inteligencia. Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina.María Eva Muzzopappa & Maria Celeste Schnyder - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e088.
    Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La filosofía argentina en el siglo XX.Nora Stigol - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra. pp. 1175--1192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    ¿Dónde está Santiago Maldonado? Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina.Daniela Pighin - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e030.
    Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La introducción de la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann en la filosofía jurídica y social argentina.Jorge E. Douglas Price - 2014 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (8):95-124.
    A theory can be an explanation of a piece of the world. A theory of law is intended to be an explanation of that phenomenon of social communication which we call Law. But, Raffaele De Giorgi, perhaps the person responsible for the introduction of luhmannian theory in Argentina, (jointly with Torres Nafarrate in Mexico in translating Luhmann’s work to Spanish), asked: What is a theory of society? What is the “Law of society”? And answered: Can we discuss this?, hands (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cuestiones en torno a la filosofía de la India. Tendencias académicas en las universidades argentinas y dilemas (meta)filosóficos.Gabriel Martino - 2015 - Journal de Ciencias Sociales, UP 3 (5):38-59.
    In the present paper we discuss different issues concerning the Philosophy of India. We examine, in the first place, the current situation of the area in Argentinean universities and, more specifically, in the programme of the Licenciaturas in Philosophy taught in our country. We assess, with this purpose, the programme of the thirty two degrees in Philosophy offered by national private and public universities. In the second place, we provide a brief discussion of the up-to-date specialized bibliography about the dilemma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El canon de la filosofía moderna europea en las universidades argentinas (1780-1920). Genealogías, críticas y desafíos.Silvia Manzo - 2021 - Revista de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 23:1-21.
    The historiographical narrative describing early modern European philosophy as the confrontation between rationalism and empiricism and its overcoming through the Kantian synthesis had a huge spread in Argentina. This article investigates the genesis of this traditional account in the universities of Córdoba, Buenos Aires and La Plata between 1780 and 1920. It offers an introduction concerning the formation of this narrative in Europe and a survey of the teaching of early modern philosophy in Argentina during that period. It (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  6
    Ruso en el habla de los alemanes del Volga en Argentina.Anna Ladilova - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):109-121.
    The present article looks at the lexical elements from Russia in the speech of the Volga Germans in Argentina. For this data recollected during the field study conducted in the context of the PhD of the author is analyzed. After a brief theoretical introduction into language contact studies, the article will give an overview of the sociohistorical context of the group in question. Then the Slavisms found in the study will be analyzed in regards to their semantics and their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    La música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía (Argentina, 1949).Omar Corrado - 2023 - Boletín de Estética 60:7-27.
    Se estudia la única intervención sobre estética de la música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía realizado en Mendoza (Argentina) en 1949, presentada por Mario García Acevedo. Se consideran asimismo las posibles resonancias en el campo musical de las ideas de Luis Juan Guerrero, expuestas durante el mismo evento, referidas a una estética general inserta en el pensamiento contemporáneo. Se observan las tensiones entre las categorías de tradición, historicidad, formalismo, individuo, comunidad, nacionalismo y cosmopolitismo que expresan esos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Filosofía y drama nacional en la cultura argentina.Eduardo Rinesi - forthcoming - Kriterion: Journal of Philosophy (49).
  41.  12
    Charles S. Peirce y Argentina: la recepción del pragmatismo en la Filosofía Hispánica.Jaime Nubiola - 2003 - Enfoques 15 (2):159-172.
    Argentina is in a privileged position regarding the acceptance of the thought of Charles S. Peirce (1839-1914), founder of pragmatism in the Hispanic world, since it was in Argentina where the first Spanish translations of Peirce were published. Nevertheless, the Hispanic—as well as the Argentini..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede”: memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta.Maisa Bascuas, Victoria Daona, Nancy Lucero & Alejandra Oberti - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e117.
    La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación “Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política”, de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    La recepción de la fenomenología en Argentina: Eugenio Pucciarelli.Irene Mónica Breuer - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:55-92.
    El artículo se centra en el filósofo argentino Eugenio Pucciarelli (1907-1995) y su recepción de la fenomenología, a la que confiere un sesgo humanista. Se procederá a una introducción a su contribución a la fenomenología en América Latina y se abordarán los siguientes temas: 1) la misión de la filosofía, las diversas vías de acceso a su esencia, en particular aquellas de Scheler, Dilthey y Husserl, 2) su recepción de Husserl en cuanto concierne a los ideales de ciencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Aportes para pensar la interculturalidad en el campo de estudio de la salud del migrante. El caso de mujeres migrantas andinas en Argentina.Brígida Baeza & Lila Aizenberg - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:031-031.
    In this paper we are interested sharing contributions related to the field of intercultural health in relation to border migrant groups living in Argentina. We bring discussions around interculturality, medical pluralism, therapeutic itineraries together with intersectionality and memory in order to contribute to the analysis on interculturality and migrant health. In particular, we seek to discuss these categories in light of the case of Andean migrant women in Argentina, field of study where we have been reflecting in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Lima Oliveira, Douglas (2020). Los diarios La Nación y O Estado de São Paulo y sus roles en la legitimación del neoliberalismo en Argentina y en Brasil (1989-1991). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria. [REVIEW]Samanta Rodríguez - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e132.
    Revisión de Tesis Los diarios La Nación y O Estado de São Paulo y sus roles en la legitimación del neoliberalismo en Argentina y en Brasil (1989-1991).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Robertini, Camillo (2022). Érase una vez la Fiat en Argentina. Una cadena de montaje entre memorias e historia, 1964-1980. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros, 264 pp. [REVIEW]Gerardo Ponce - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e167.
    Revisión del libro Érase una vez la Fiat en Argentina. Una cadena de montaje entre memorias e historia, 1964-1980 por C. Robertini.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de las niñas y los niños durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina.María Jimena Mantilla - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Memoria política y justicia transicional en Argentina después de treinta años de democracia. Notas para un debate.Nicholas Rauschenberg - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La recepción de la Wissenschaft der Logik en la filosofía argentina.Hugo Alberto Figueredo Núñez - 2021 - Tópicos 42:52-78.
    La recepción de la Wissenschaft der Logik de G. W. F. Hegel en la filosofía argentina fue tardía y focal. A la casi nula atención al aspecto especulativo de la filosofía hegeliana durante el positivismo decimonónico, continuó un superficial interés en las primeras décadas del siglo XX que derivó en dos comentarios de la Wissenschaft der Logik: La Lógica de Hegel de M. A. Virasoro y Hegel y la dialéctica de C. Astrada. Para Virasoro la obra representaba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Presencia jesuítica en la Argentina descolonizada. Joaquín Víctor González.Milagros María Otero Parga - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:303-324.
    El objetivo de este trabajo es defender la presencia del pensamiento jesuítico en Argentina después de la independencia. La muestra a la que se ha sometido este interrogante se sitúa en los siglos XIX y comienzos del XX. El pensador elegido es Joaquín V. González político y jurista argentino de gran prestigio. Compararemos el pensamiento de este autor, símbolo de su época, con las ideas de la filosofía jurídica de los jesuítas, ejemplificando con el pensamiento de Francisco Suárez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988