Results for 'Grotesco en el arte. '

1000+ found
Order:
  1.  2
    El factor grotesco: del 22 de octubre de 2012 al 10 de febrero de 2013 en el Museo Picasso Málaga.Valeriano Bozal Fernández (ed.) - 2012 - Málaga: Fundación Museo Picasso Málaga.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El asalto a la belleza: en torno a una estética de lo grotesco.Luis Puelles Romero - 2019 - Madrid: Maia Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Imaginarios del grotesco: teorías y crítica.Angélica Tornero & Lydia Elizalde (eds.) - 2011 - México: Universidad Iberoamericana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Agencias no humanas en el arte. Caminos cruzados de la estética y la antropología.Jordi Carmona Hurtado - 2023 - Ideas Y Valores 71:181-201.
    En el presente artículo planteamos una lectura cruzada de diferentes aspectos de la antropología (Claude Lévi-Strauss, Alfred Gell y Viveiros de Castro) y del discurso estético (Friedrich Schiller y Deleuze/Guattari). La antropología se ha constituido como un nuevo saber que implica cierta ética de descolonización del pensamiento. Esta descolonización supone una puesta en cuestión de los binarismos más arraigados en la filosofía occidental, entre ellos el que solo cabe atribuir agencia a los seres humanos. Nuestro propósito es mostrar que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Nuevo Medio En El Arte.Pedro Ortuño Mengual - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-9.
    El vídeo fue considerado por Gene Youngblood (1979) como un nuevo medio de creación artística, cuyos códigos abrirán nuevas perspectivas a la imagen en movimiento dándole entidad estética propia. Se analiza diversas teorías relacionadas con la comunicación y el arte de autores como Wiener, Benjamin, Brecht, McLuhan, Burris. Así mismo estudia obras pioneras y el uso del feedback loop como elemento de retroalimentación entre emisor receptor. Wipe Cycle (1969) de Frank Gillette e Ira Schneider y Time Delay Room (1974) de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Belleza en el arte y en la naturaleza: la aparente discrepancia entre Hegel y Schelling.Magdalena Bosch - 2010 - Theory, Culture and Society 15 (2):281-289.
    En la obra de Hegel la filosofía de lo bello es eminentemente filosofía del espíritu. Uno de los temas insoslayables acerca de la belleza es su presencia en la naturaleza y en el arte. En las Lecciones de Estética la belleza del arte se pondera como la más excelente. En este punto la postura hegeliana diverge llamativamente de la de Schelling; quien trató explícitamente de la relación de las artes plásticas con la naturaleza, como consta en el texto que lleva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    La ausencia kantiana en el arte actual.Pedro Fuentes - 2021 - Madrid: Editorial Cuadernos del Laberinto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  51
    Lenguaje, pensar y arte (poesía) en el pensar del Ereignis de Heidegger.En El Pensar - 2008 - Dikaiosyne 11 (20).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Ariadnas: las Metamorfosis, de Rosi Braidotti, como clave del devenir animal e inmanencia radical en el arte feminista.Raquel Mercado Salas - 2024 - Valenciana 33:223-251.
    Para ofrecer una ruta de lectura del pensamiento feminista-deleuziano, se pone a discusión el concepto cartografía propuesto por Braidotti, respecto a la recepción y reelaboración de la inmanencia radical, y la diferencia sexual en la filosofía actual. Se propone un símil de dicha recepción en la teoría y estudios del arte, particularmente en México. A través de Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir y los conceptos clave como devenir-mujer y devenir-insecto, se entabla una relación con los feminismos visuales situados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El arte en la Enciclopedia y la base sistemática de la estética hegeliana.Italo Angelo Debernardi Cárcamo - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    El presente trabajo se propone exponer el carácter problemático de la base sistemática de la estética hegeliana desarrollada en la Enciclopedia a partir del análisis de algunas de sus temáticas centrales y de las modificaciones que sufren en las tres ediciones de esta obra. Primero se examina la definición enciclopédica del ideal y la noción de obra de arte contenida en ella. Luego se aborda la disputada cuestión de la autonomización del arte respecto de la religión. Finalmente, se analiza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
    Los planteamientos de A. C. Danto sobre el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos toman como punto de referencia los años ochenta, un corto periodo en el que el pluralismo afloró como tema para la conciencia artística. Movimientos artísticos de los sesenta como el pop, el minimalismo, fluxus, habían derogado la estética como criterio para la definición del arte: obra de arte podía ser cualquier cosa. Esto ya no lo podía asimilar la crítica sino la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    El arte como «epoché» y reducción eidética. La fundamentación de la estética de Ortega y Gasset en la fenomenología husserliana.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):953-975.
    Este artículo muestra cómo la estética de Ortega y Gasset es una estética fenomenológica porque se fundamenta sobre la fenomenología de Husserl. La comprensión orteguiana del arte como epoché y reducción eidética es una prueba de ello. La deshumanización o desrealización del arte, concepto central de la estética de Ortega, consiste en realizar la epoché y la reducción eidética hacia la pura conciencia o conciencia de. Según Ortega, el arte siempre ha sido epoché y reducción espontáneas. El arte de vanguardia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    El arte y la filosofía como prevención y sanación. El caso de la violência en Guayaquil, Ecuador.Gerardo Miguel Nieves-Loja & Patricio Sánchez-Quinchuela - 2024 - Aufklärung 10 (3):11-20.
    En primer lugar, el presente artículo analiza la potencialidad que tienen las prácticas artísticas y manifestaciones culturales desarrolladas en zonas periféricas, urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil como un mecanismo de integración y cohesión social para prevenir la violencia. Para ello, metodológicamente se propone un abordaje cualitativo de experiencias desarrolladas en este campo por instituciones de cooperación al desarrollo, que trabajan en articulación con la Universidad de las Artes. Se parte entonces de la recopilación de evidencia documentada de ejecución de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Ausencia Del pensamiento en el arte: Aportes de Jean Luc Marion.Francisco Novoa Rojas - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):69-88.
    En este artículo se quiere ahondar en la propuesta que Jean Luc Marion ofrece sobre el ídolo en relación con el icono y cómo esta puede aportar al pensamiento artístico. Para esto, abordaremos la relación del ídolo con los distintos rostros que pretenden mostrarse como tal y luego el pensamiento sobre el icono cristiano. En este sentido, nos adentraremos en la propuesta estética cristiana y la posibilidad de pensar un arte a posteriori, es decir, que surge desde un acontecimiento, extendiéndolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. El arte como contrapunto a la tecnica moderna en Heidegger.Marina Coelho Santos - 2021 - Pólemos 8 (15):106-122.
    Este artículo pretende analizar cómo el arte, para Heidegger, se muestra a sí mismo como una manifestación del ser contrafactual al modo de ser de la tecnología, entendida como la época final de la metafísica. Para ello, será necesario analizar la noción griega de tecnología y cómo esta noción está inicialmente vinculada tanto al conocimiento de la producción de utensilios como al conocimiento de la producción artística. De esta manera, veremos cómo la tecnología griega, entendida como un conocimiento, se convierte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. En el arte, "tener un estilo" es matar la creación y cerrar el paso a la imaginación.Francisco Nieva - 2017 - In Miguel Angel Muñoz (ed.), La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio. México, DF: Editorial Praxis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos.Amparo Serrano de Haro - 2007 - Polis 17.
    Este artículo trata sobre cómo la imagen de la mujer en la pintura tradicional presenta un código de conducta y una realidad histórica. La mujer desnuda, en cuyo retrato tiene más importancia el cuerpo que la cabeza, la mujer pintada ofrecida como un paisaje, una comida o una presa, dificultará una relación de comunicación entre los sexos y encerrará a la mujer en un arquetipo denigrante. Por eso la primera respuesta de las mujeres pintoras ha sido siempre la búsqueda de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:147-164.
    La cuestión de si el arte nos proporciona conocimiento no es nueva, sino que entronca con las reflexiones más antiguas en la teoría del arte. Sin embargo, contemporáneamente ha cobrado una gran importancia en los debates estéticos, porque buena parte del valor del arte se juega en la respuesta que se dé a esta cuestión. En el presente trabajo distinguimos dos preguntas: la epistémica (¿puede el arte proporcionar conocimiento) y la estética (si el arte proporciona conocimiento, ¿incrementa eso su valor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  68
    La creación del mundo en el arte medieval: La Sinagoga del Tránsito.Daniel Muñoz Garrido - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:129-146.
    La importancia que tiene el relato de la creación del mundo (Gen 1-2) para judíos, cristianos y musulmanes, se refleja en diferentes manifestaciones artísticas medievales. Este artículo analiza algunas de las representaciones a que dio lugar dicho relato, y al uso diverso del lenguaje artístico –figurativo y no figurativo– a que recurrieron los artistas. La segunda parte del artículo se centra en el examen de la Sinagoga del Tránsito de Toledo y propone, a través del estudio conjunto de decoración y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Componentes éticos en El arte de la guerra.Jean-Jacques Marchand & Diego Alejandro Fernández Peychaux - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):233-242.
    Aunque la cuestión de la licitud de la guerra no se plantee para Maquiavelo, como no lo hace para la mayoría de los pensadores italianos de principios del siglo XVI, el componente ético no está ausente de la reflexión maquiaveliana en El arte de la guerra. De hecho, junto al aspecto técnico de la creación de una milicia de ordenanza y sus diversos modos de combatir en el campo, sin embargo, se encuentran estrechamente vinculadas a los requisitos políticos de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿ Existe Dios en el arte moderno?Gustavo Arango Soto - 2006 - Escritos 14 (32):208-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    El arte entre la tecnología y la rebelión: en torno al 68'.Luis Felipe Noé - 2020 - Buenos Aires: Argonauta. Edited by Juan Pablo Pérez.
    In 1967 I began writing this book in New York as an analysis of what had been enunciated in the visual arts, conditioned between technology and rebellion. When I return to Buenos Aires I continued to write (until 1972) in a different context where rebellion had revolutionary cravings for the prevailing dictatorship. In the early 1970s, very tough times began in our country (Argentina) and in Latin America in general. For that reason, I didn't publish it. It is now unquestionable (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Escaramuzas: el arte en el tiempo de la demolición.Fernando Castro Flórez - 2003 - Murcia: CendeaC.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El arte en su intimidad: una estetica de urgencia.Gaya Nuño & Juan Antonio - 1957 - Madrid,: Aguilar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La música en De lo espiritual en el arte, de Kandinsky.Humberto Luebbert Gutiérrez - 2001 - In Sergio Espinosa Proa (ed.), Consonancias y disonancias: filosofía y música en el fin de milenio. México: Unidad Academica de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. En el espejo del arte.Félix de Azúa - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado (ed.), En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El enemigo en Del arte de la guerra: ¿quién es el enemigo de las milicias maquiavelianas?Hugo David Tavera Villegas - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):169-178.
    En este ensayo propongo una aproximación al contenido de Del arte de la guerra de Maquiavelo desde la pregunta por el enemigo: ¿quién es el enemigo en Del arte de la guerra? ¿Quién es el adversario del ejército que Maquiavelo busca organizar en el libro? Dentro de la literatura secundaria sobre el florentino identifico tres tipos de respuesta a esta pregunta, lo que llamo aquí tres diferentes manifestaciones del enemigo. Según estas lecturas, el enemigo de la milicia maquiaveliana es a) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto J. Castro - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):147-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    El trono" de Dios", en el arte mudejar-morisco de Ocaña.Iris Hofman Vannus - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:91-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dos exploraciones acerca del silencio en el arte : Samuel Beckett y David Olère.María de Lourdes Jáuregui Espinosa - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El signo religioso en el arte cristiano.Luis Borobio - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):89-92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El pensamiento franciscano en el arte y cultura canaria del siglo XVIII.Cj Castro Brunete - 1996 - Verdad y Vida 54 (213-14):203-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Diálogos transversales en el arte contemporáneo= Cross dialogues in contemporary art.Consuelo Ciscar - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:85-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El idioma español en el arte.Alberto Corazón - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:47-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El objeto común en el arte.Ana Sofía Hernández Serrano - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):11.
    Cuando se piensa en arte, lo primero que se nos viene a la mente es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado, es decir, el artista imita, expresa y crea, ya sea copiando lo que hay a su alrededor o fantaseando con lo que no hay. Pero, ¿será ésta una definición concreta? Al preguntar a varias personas qué es lo que consideran como arte, muchas contestarán que es eso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El templo en el arte patagónico: Decadencia de la ciudad y reubicación de la cultura neopaisajista del desierto.Aldo Enrici - 2006 - A Parte Rei 45:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Santa Clara en el arte de Galicia y León.Ma Gonzalez Garcia - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):649-666.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    La espiritualización en el arte, Hegel y Adorno.María Isabel Ramírez Luque - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La "indeterminación" en el arte.Luis Álvarez Falcón - 2007 - Astrolabio 5:1-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. (Im) posible intimidad: reductos en el arte actual.Olga Fernández - 2005 - In Antonio Notario Ruiz (ed.), Contrapuntos estéticos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 135--146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El cuerpo humano en el arte.Francisco Vicent Galdón - 2004 - Critica 54 (915):67-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La mujer en el arte cristiano bajomedieval (ss.XIII-XV).María Antonia Frías Sagardoy - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):573-598.
    The iconographic development of painting and sculpture illustrates the role of woman acknowledged by the Roman Catholic Church in the history of humanity (creation, the fall of Adam and Eve, redemption and sanctification) and in daily life (intellectual, personal, family, and social service) which is heightened in proportion to how explicit the christian message is.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    El ritmo en el arte: individuación, subjetividad y norma.Zorrilla Leticia Miramontes et Aníbal - forthcoming - Rhuthmos.
    Resumen: La concepción dominante en ámbitos artísticos y académicos del ritmo está atravesada por una definición que prioriza aspectos numéricos como la repetición, la duración y la división proporcional del tiempo y los acontecimientos, la sobrevaloración de los aspectos métricos en relación a otros componentes del fenómeno rítmico, además de una obsoleta teorización mono-disciplinar por la cual se lo piensa como si fuera un fenómeno cuyas características no son comparables en sus manifestaciones en - Danse, théâtre et spectacle vivant – (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Humanismo, técnica y profesión en el Arte de la guerra de Maquiavelo.Juan Manuel Forte - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):243-251.
    La tensión entre las letras y las armas, la teoría y la práctica, la experiencia técnica y el saber erudito y humanista, las tendencias medievalizantes y las modernas han movilizado buena parte de las interpretaciones del Arte de la guerra de Maquiavelo. Escrito en un momento de fuertes transiciones, en los albores de lo que se ha venido llamando la revolución militar moderna, la noción de “humanismo militar” parecía un razonable punto de partida para comprender un texto que, en efecto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    La recepción en el Arte luliano de los términos "ars": "scientia-philosophia-sapientia".José Higuera Rubio - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La espiritualidad en el arte.Gambús Rusca & Francisco de P. [From Old Catalog] - 1959 - Barcelona,: Edited by Liopart Vilalta & Amadeo[From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  99
    " El arte de no creer en nada" de Geoffroy Vallée.Leandro García Ponzo - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):267-274.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Libertad negativa y moral práctica en El arte de la prudencia de Baltasar Gracián.Domingo Fernández Agis - 2007 - A Parte Rei 51:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Espacio y tiempo en el arte actual.Leopoldo Hurtado - 1941 - Buenos Aires,: Edirotial Losada, s. a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Lo político en el arte. Un aporte desde la teoría de Jacques Rancière.Verónica Cecilia Capasso - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:215-235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000