Results for 'Simultaneidad'

26 found
Order:
  1. Simultaneidade e presença ; O ser, o existir e o afirmar.Jorge Jaime - 1981 - [S.l.: [S.N.]. Edited by Jorge Jaime.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Spinoza: la simultaneidad de los tres géneros del conocimiento.M. Beltrán - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:319.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sucesión y simultaneidad. Análisis comparativo de algunas tesis sobre el tiempo presentadas por kant y Husserl.Claudia Jauregui - 1999 - Revista Venezolana de Filosofía 39:69-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Notas dialógicas sobre as origens da ambivalência do conceito de inferno na cultura ocidental: a simultaneidade sagrado-prosaico.Anderson Salvaterra Magalhães & Carlos Eduardo de Araújo de Mattos - 2024 - Bakhtiniana 19 (1):e63330p.
    ABSTRACT The aim of this paper is to identify the verbal-ideological conditions in which Judeo-Christin values in tension in the conceptualization of hell are installed as Western collective memory even out of the religious segment and, this way, frame a cosmovision. Theoretically, the discussion is preponderantly based on a dialogic reading (BMV Circle) of the Halbwachian notion of collective memory and on a socio-cognitivist approach to polysemy. Methodologically, apocrificity is used as a resource to trace de conceptual path constituting the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Obras filosóficas.Jorge Jaime - 1981 - [S.l.: [S.N.].
    1. Simultaneidade e presença ; O ser, o existir e o afirmar -- 2. Ensaios de axiologia realista-problemática ; Noções de moral realista-probemática ; Um novo banquete -- 3. Fragmentos filosóficos ; A anunciação de Emanuel ; Curso de filosofia realista-problemática -- 4. Uma análise realista-problemática dos absolutos ; Introdução à filosofia realista-problemática.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Categorías, intuiciones y espacio-tiempo kantiano.Adán Sús - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:223.
    Kant afirma que espacio y tiempo son condiciones a priori de toda experiencia, a la vez que parece comprometerse con la naturaleza euclidiana del espacio y la simultaneidad absoluta. Su defensa del carácter a priori de estas nociones pasa por considerarlas intuiciones puras, de ahí que su naturaleza newtoniana parecería tener su origen en la configuración de lo que Kant llama intuición. No obstante, como muestran ciertas discusiones recientes, no está claro qué sea la intuición en Kant y cómo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Tiempo.Juan Jose Sanguineti - 2015 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    En esta voz se considera el tiempo como una dimensión de la realidad física que se manifiesta en la percepción de las cosas en su devenir y cuya realidad ontológica se apoya en las transformaciones naturales. Primeramente se afronta la temática del tiempo físico y sus características en una perspectiva filosófica. Se tocan cuestiones fundamentales como el estatuto ontológico del presente/pasado/futuro, la realidad o irrealidad del instante, la simultaneidad, la unidad y pluralidad de tiempos, la dirección temporal (flecha irreversible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Sobre a identidade ideal-real na filosofia de Chales S. Peirce.Ivo Assad Ibri - 2000 - Cognitio 1:38-45.
    Resumo: Neste trabalho procuraremos mostrar como se conciliam, no interior da obra do filósofo norte-americano Charles S. PEIRCE , realismo e idealismo, à luz da construção de sua metafísica. Este ponto que consideramos fulcral para o entendimento de uma série de outras doutrinas correlatas, tem sido mal compreendido ou equivocadamente formulado pela grande maioria dos comentaristas que, não adentrando a genealogia das doutrinas metafísicas peirceanas, procuram, sem sucesso, a partir de um ponto de vista cartesiano, seja antropocêntrico, a conciliação da (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  8
    O problema das ideias de natureza simples para a geometria não-euclidiana e para a física não-newtoniana a partir da análise de Gastón Bachelard.Willian dos Santos Godoi - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):268-288.
    O seguinte artigo tem como objetivo apresentar o problema das ideias de natureza simples para o desenvolvimento da ciência. Partindo da perspectiva de Gaston Bachelard, apresentaremos dois casos específicos da geometria e da física em relação ao problema da simplicidade de suas noções de base, desde as dificuldades ocasionadas pela simplificação até a superação realizada pelo desdobramento das ideias simples de “paralelas” e “simultaneidade” através do desdobramento dessas noções. A ciência contemporânea ao utilizar como ferramenta metodológica a teorização matemática, descobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La paradoja del espíritu humano «tendido entre finitud e infinitud» según Edith Stein y su relación con Alberto Magno en la obra Ser finito y ser eterno.Anneliese Meis - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:59-84.
    El presente estudio aclara la paradoja del espíritu humano tendido entre la finitud y la infinitud, como lo entiende Edith Stein, iluminado por Alberto el Grande. Esta paradoja constituye la dimensión originaria del espíritu humano, que es un espíritu finito más real y auténtico cuando se comprende a sí mismo como proveniente de Dios, revelando la simultaneidad dinámica del tiempo y la eternidad, capaz de colaborar con el Espíritu infinito en la medida en que es anticipado por este.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Posmodernidad, diatopía y multicentrismo: Mariátegui en la encrucijada.Rafael Ojeda - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):87-95.
    La sensación de que habitamos un período de crisis, apertura una conciencia nueva, de fluctuaciones múltiples entre pasado y presente y entre dos paradigmas sociales, ante una noción de simultaneidad que ha inaugurado el debate entre lo moderno y lo posmoderno. En este contexto, evaluar la vigencia ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Topic history-fiction: Latin-American heterogeneity in Umbral of Juan Emar.Malva Marina Vásquez & Constanza Vargas - 2013 - Alpha (Osorno) 36:9-28.
    En el apartado Noche 3 de Umbral, Juan Emar se vale de la estrategia de la hibridez genérica al construir una novela-drama que resignifica aportes de la vanguardia metaficcional. Nuestra hipótesis es que mediante la “refuncionalización paródica” (Hutcheon) de la diferencia conceptual entre historia y ficción se despliega una poética vanguardista que acoge el simultaneísmo temporal y espacial. Se trabaja con el enfoque postestructuralista foucaultiano que distingue entre una Historia Global, el metarrelato moderno y una Historia General; la que estudia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    A rhythmic coexistence of duration: between Bergson and Deleuze.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  13
    Una coexistencia rítmica para las duraciones.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  48
    Aristóteles y el problema de la metafísica.Pierre Aubenque - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:9-19.
    En este trabajo, presentado por primera vez en 1959 en forma de conferencia, el autor expone las líneas fundamentales del argumento que, poco después, desarrollará extensamente en El problema del ser en Aristóteles. Ya aquí encontramos afirmado que la investigación de Aristóteles conocida con el título de Metafísica se escinde en dos cuestiones igualmente originarias y que nunca llegan a converger, a saber, la cuestión del comienzo y la cuestión de la unidad. La permanente simultaneidad de ambas preguntas constituye (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  21
    Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein.Ana María Rabe - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:77-102.
    Resumen: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y la relación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    A concepção bergsoniana do tempo.Frederic Worms - 2004 - Dois Pontos 1 (1).
    resumo Trata-se aqui de mostrar como a filosofia de Bergson decorre da constatação da passagem do tempo enquanto fato primordial e originário; nessa medida, as suas obras podem ser consideradas como diferentes tentativas de esclarecer tal experiência da temporalidade que, filosoficamente considerada, consiste na intuição da duração. Para isso, examina-se a forma pela qual o tratamento dado a problemas filosóficos distintos e discutidos em cada um de suas obras efetiva-se como meditação sobre o fato primitivo e seu esclarecimento progressivo. Em (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    A concepção bergsoniana do tempo.Frederic Worms - 2005 - Dois Pontos 1 (1).
    Trata-se aqui de mostrar como a filosofia de Bergson decorre da constatação da passagem do tempo enquanto fato primordial e originário; nessa medida, as suas obras podem ser consideradas como diferentes tentativas de esclarecer tal experiência da temporalidade que, filosoficamente considerada, consiste na intuição da duração. Para isso, examina-se a forma pela qual o tratamento dado a problemas filosóficos distintos e discutidos em cada um de suas obras efetiva-se como meditação sobre o fato primitivo e seu esclarecimento progressivo. Em primeiro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    (Meta)Ficción y la Parodia Como Escritura Creativa.Enrique Ortiz Aguirre - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    Parece evidente que se hacen necesarios nuevos enfoques lectoescritores para una sociedad expuesta a una literacidad multimodal y a la necesidad de que los lectores adopten una perspectiva crítica, tanto por la simultaneidad de códigos como por la sobreabundancia informativa y la dificultad para distinguir los contenidos verdaderos de los falsos. De esta manera, se trata de superar las concepciones de lectoescritura como un dominio del código y promover una dimensión poliédrica. Los objetivos de nuestro estudio se basaban en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    El impacto de las imágenes en una tarea de recontado: Diseño de un cuento ilustrado para niños basado en la Gramática Visual.Carola Alvarado, Nina Crespo & Dominique Mangui - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):23-39.
    Una forma frecuente de medir y estimular el desarrollo narrativo infantil utiliza el recontado de una narración. En Chile, se han diseñado tareas considerando la estructura del input verbal, tanto en un nivel léxico-sintáctico como textual, estableciéndose –incluso– niveles de complejidad. En el marco del Proyecto FONDECYT 1130420, para elaborar un cuento infantil –input de la tarea de recontado– se hizo hincapié no solo en los rasgos verbales, sino también visuales del relato. De tal forma, se propuso un doble objetivo: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Du sacré duel au sacré de débattu: la légitimité en écho des souverains magherébins.Jocelyne Dakhlia - 1996 - Al-Qantara 17 (2):341-374.
    En este artículo se examina la pertinencia de distinguir entre dos formas de soberanía musulmana, sacralizada o no, dentro de las cuales el Magreb habría adoptado, en la perspectiva de «la longue durée», la segunda de estas formas. El estudio llega a la conclusión de que existe una profunda interrelación, dentro de la simultaneidad, de los diferentes tipos de legitimación del poder soberano, incluso en la ideología o el discurso del poder más oficial y sugiere que en ello debe (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Apresentação.Fábio F. de Almeida - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 27 (2).
    Apresentação do dossiê comemorativo do centenário de publicação do livro _Duração e simultaneidade_, de Henri Bergson.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Um absoluto movente: considerações sobre monismo e pluralismo em Bergson.Geovana da Paz Monteiro - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):86-99.
    A metafísica tradicional, conforme Henri Bergson, via de regra, imobiliza o real tendo por fundamento uma concepção estática do ser. Na contramão dos rastros deixados pelo kantismo, e opondo-se curiosamente à tradição, Bergson pretende recriar a metafísica como experiência imediata de um absoluto movente, a duração. De partida nos deparamos com um problema: em suas obras, a concepção de uma única duração reveste-se de uma aparente ambiguidade, afinal sua filosofia é conhecida por tratar de temas como multiplicidade, diferenças de natureza, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Más allá de la infertilidad: narrativas de usuarias sobre reproducción asistida en Córdoba, Argentina.María Cecilia Johnson - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:298-324.
    El artículo presenta resultados de una investigación doctoral en género centrada en la experiencia de mujeres argentinas con las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). En Argentina, la ley que regula el acceso a las TRHA garantiza el acceso a una diversidad de personas usuarias que no siempre parten de un diagnóstico de infertilidad. Se propone como objetivo principal conocer las diversas relaciones de las usuarias de TRHA con la tecnología reproductiva. Desde una perspectiva feminista, se trabaja con el análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Moralidad sin concepto Estudio interdisciplinar.Ilia Colón Rodríguez - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:235-307.
    La interioridad de lo viviente ha sido ignorada en una descripción científica del comportamiento humano. Hoy en día, sin embargo, la autopoiesis como paradigma de auto-organización, ha continuado incorpo- rando esos primeros atisbos de la interioridad de lo viviente que Kant desarrolló en la tercera Crítica. No hay organismo sin teleología y no hay teleología sin interioridad, nos dice, y sin un segmento teleológico el proyecto total de la moral se vuelve ininteligible. Hay un cambio de una ética basada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    El tiempo en Bergson.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):551-560.
    Aunque el propio Bergson llegó a afirmar que no siempre había manejado una misma noción de tiempo en cada una de sus obras, en este artículo pretendo reconstruir la filosofía bergsoniana del tiempo y tratar de demostrar que hay una concepción unitaria de la _durée_, solo que desde diversas perspectivas. Un examen atento de algunos pasajes clave de sus obras nos muestra que en Bergson hay una progresiva profundización en la noción de tiempo, que comienza por la duración en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark