Results for 'adicción a la tecnología.'

988 found
Order:
  1.  21
    Educating Selves in a Tech Addicted Age.Jason Chen & Susan T. Gardner - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-23.
    In this paper we argue that, if it is true that maximum self-development is better both for individuals and society, and if it is true that that self-development is being seriously curtailed by pervasive environmental tech forces, then clearly educational systems, since they are guardians of “developing” young humans, have a moral imperative to push back against forces that diminish the self. On the other hand, if it is not true that “more self is always better,” that perhaps “goodness of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Aproximación a la Tecnología Como Control y Guerra Desde la Filosofía de la Cultura.Enrique Anrubia Aparici - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:25-61.
    Siguiendo las ideas clásicas, la tecnología se entiende como una especie de control del movimiento. Este control específico se mostrará históricamente en el ejército y la marina, es decir, en el campo militar. Sabiendo que nuestra Era se autoexplica como un período tecnológico, este artículo intenta dar cuenta de cuáles son las particularidades de esta tecnología militar relacionadas con los tiempos modernos de los nuevos entornos tecnológicos. De cara a este propósito, y junto a un breve resumen de las tecnologías (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    La tecnología:¿ aliada o enemiga? Technology: an allied or an enemy?A. Altamirano - 2007 - Daena 2 (2):122-123.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación ambiental: una perspectiva societal/Information and Communication Technologies in Environmental Education: A Societal Perspective.José Zabala & Karina Villalobos - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):175-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La mujer frente a las tecnologías médicas: Problemas éticos en el proceso del parto.Guaria Cárdenas Sandí & Marcia Ugarte Barquero - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):125-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Ciberagresión, adicción a internet e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de diferencias de género.Carolina Yudes, Lourdes Rey Peña & Natalio Extremera Pacheco - forthcoming - Voces de la Educación:27-44.
    Escasos trabajos han examinado las conductas específicas de ciberagresión por género y el papel de la adicción a Internet y el déficit en inteligencia emocional en la ciberagresión. Ser adicto a Internet y ciertos déficits emocionales explican la ciberagresión por género. Se subraya la importancia de programas sobre ciberagresión que incluyan el control parental y el fomento de habilidades emocionales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Las tecnologías de las telecomunicaciones aplicadas a la Acción Social y Cultural. El caso Fundación Telefónica.Femando Labad Sasiaín - 2003 - Arbor 175 (690):999-1017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante promover una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial.Carlota Gómez Herrera (ed.) - 2023 - Madrid: Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. De la brecha digital a al brecha cívica. Acceso a las tecnologías de la comunicación y participación ciudadana en la vida pública.Manuel Martínez Nicolás - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 86:24-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia con una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    De la promesa de salvación a la religión tecnológica: milenarismo y mesianismo en las raíces de la tecnología moderna.Ferén Barrios Pérez - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):225-247.
    El objetivo de este artículo es introducir una comprensión histórica de la relación entre el milenarismo y la tecnología moderna. Tradicionalmente, esta relación ha sido descrita desde el concepto dialéctico de ‘secularización’, la noción de ‘tecnología’ como dominación del ser humano sobre la naturaleza y la noción católica de ‘milenarismo mitigado’. Se señalan algunas limitaciones que imponen estas nociones a una comprensión histórica del fenómeno tecnológico, puesto que ignoran su participación en los procesos históricos de creación de valores. Se propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    El compromiso valorativo de la tecnología.Luis A. Piscoya Hermoza - 1992 - Critica 24 (71):53-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Adaptación a las nuevas tecnologías: organización del trabajo en entornos en red.Ana Moreno Romero - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:106-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Debate En Torno a la Noción Instrumental de Tecnología.Daniel Santibáñez Guerrero - 2022 - Revista Ethika+ 6:149-168.
    La interpretación de los artefactos tecnológicos como herramientas neutrales y factibles de control humano, aparece como un concepto central en la denominada filosofía ingenieril de la tecnología. El contrapunto de esta lectura, sin embargo, atribuye un trasfondo capital-liberalista al desarrollo tecnológico, infiriendo, conjuntamente, una capacidad de autocrecimiento que dificultaría un dominio humano efectivo. Así, esta concepción ‘política’ de la tecnología se distanciaría de la base teórica positivista del enfoque ingenieril, ofreciendo espacios para generar interpretaciones no instrumentales de los artefactos tecnológicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    La tecnología, la(s) cultura(s) tecnológica(s) y la educación popular en tiempos de globalización. Entre el pensamiento único y la nueva crítica(Palabras iniciales de un tema en construcción).Marco Raúl Mejía - 2004 - Polis 7.
    El autor presenta la tecnología como una forma de cultura, que a su vez corresponde a un cierto nivel de desarrollo de lo humano. Siguiendo la historia del desarrollo de las herramientas, llega al momento en que aparece con fuerza la diferenciación entre naturaleza y tecnología, dando lugar a los productos tecnológicos. Postula que el capitalismo representa una particular manera de entender la tecnología, y describe las principales concepciones de ésta. Luego desarrolla las modificaciones en el mundo del trabajo hasta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Adicción: Un tributo a la modernidad.Luis Rojas Marcos - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:124-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Filosofía de la Tecnología. Presentación.López Cerezo, A. José & José L. Luján - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (3):5-10.
  22. Filosofía de la tecnología: Marx entre nosotros.José A. López Cerezo - 2000 - Ludus Vitalis 8 (13):209-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    ¿Es la tecnología valorativamente neutral? Interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey.Livio Mattarollo - 2022 - Valenciana 30:189-219.
    De acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Adicción a Internet en los jóvenes.Amaia Lasa Aristu - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):38-41.
    En el contexto de a psiquiatría y la psicología clínica, el término "adicción" tradicionalmente ha estado unido al concepto de "dependencia" física y psíquica de "sustancias" (alcohol, cocaína, opiáceos, drogas sintéticas, medicamentos, etc.). La dependencia se define por un conjunto de síntomas cognoscitivos, de comportamiento y fisiológicos que indican, a pesar de la aparición de problemas significativos, que la persona continúa consumiendo la sustancia. Así pues, el diagnóstico clínico de dependencia necesita alguna sustancia concreta y para formalizarlo necesariamente requiere, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿De dónde viene y a dónde va la filosofía de la tecnología?Luis A. Camacho - 1991 - Revista Latinoamericana de Filosofia 17 (1):55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El «psicopoder» de las nuevas tecnologías: ¿La condena a la servidumbre psicopolítica?Nuria Belloso Martín - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    El presente trabajo se propone recuperar las nociones de biopolítica y debiopoder en cuanto origen y fundamento de los actuales constructos de lapsicopolítica y del psicopoder. El tiempo pandémico, que obligó a recuperarlos postulados de la sociedad disciplinaria, contribuyó a expandir el universodigital y tecnológico, configurando unos poderosos instrumentos que yano solo se sirven del control sobre el cuerpo sino también –y principalmente–de la mente. Los efectos de este psicopoder smart se dejan notar en losindividuos, configurando una situación de servidumbre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La tecnología en la sociedad del siglo XXI: albores de una nueva revolución industrial.Juan Jesús Rueda-López - 2007 - Aposta 32:1.
    La vida en el futuro a corto plazo será revolucionada por el efecto creciente de tecnología multidisciplinaria en todas las dimensiones: social, económico, político, y personal. La revolución de disponibilidad de la información y utilidad seguirá afectando en profundidad el mundo en todas estas dimensiones. Los resultados serán asombrosos. Los efectos pueden incluir mejoras significativas de la calidad de vida, las altas tarifas de volumen de ventas industrial, la globalización continuada, la amalgamación cultural o la epidemia de aislamiento de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    Teoría crítica de la tecnología en Latinoamérica: educando sobre el acceso a electricidad.Ravelo Franco Nelson Andrés - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    La convocatoria del XVIII Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana se equivocó al afirmar que los estudios sociales latinoamericanos sobre ciencia y tecnología no habían establecido una relación explícita con la filosofía. Como contraejemplo, este artículo analiza un curso de extensión fuertemente influenciado por los dos campos. Este estudio buscó identificar cómo el caso problematiza la educación en ciencia y tecnología en Latinoamérica y para esto se orientó por preguntas clave de la filosofía latinoamericana. Los resultados superan una discusión apenas didáctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    La filosofía de Langdon Winner en el debate sobre la tecnología y sus implicaciones ético-políticas.Mariela Rossi (ed.) - 2021
    El presente trabajo se centra en identificar si, dentro del debate actual sobre el rol de la tecnología y sus implicancias en la vida de las personas, la filosofía de Langdon Winner indaga en la naturaleza y el significado de las construcciones artificiales desde una posición determinista. De modo que, buscaremos descubrir los caminos argumentales que propone Langdon Winner para explicar cómo se elige y se construye un sistema técnico que involucra a los humanos como partes de su funcionamiento. Entendiendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    La permisibilidad ética de las tecnologías de biomejora moral.Aníbal Monasterio Astobiza - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):407-423.
    Los recientes avances en neurociencia, y en las ciencias de la vida en general, han hecho posible no solo tratar y restaurar las funciones dañadas, sino la posibilidad de algún día mejorar las funciones en la población saludable. Las amplias aplicaciones de la biotecnología y medicación farmacológica se dirigen a los mecanismos próximos que se consideran deficitarios en los pacientes. Recientemente, se ha mostrado como algunas de estas medicaciones pueden afectar comportamientos complejos humanos, como la moral en personas saludables, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La tecnología en el ámbito de la ética: El enfoque de hans jonas.Jose Luis Hidalgo Zan - 2007 - Studium : revista de filosofía y teología 47 (2):307-323.
  33.  16
    La moralidad de las tecnologías cotidianas.Emanuele Bardone - 2006 - Isegoría 34:179-192.
    Nuestro propósito en este artículo será mostrar cómo algunas nuevas tecnologías juegan un papel crucial en la cognición moral. Siguiendo la idea de moralidad distribuida de Magnani, ilustraremos las razones por las que las tecnologías cotidianas no son externas al contexto en el que operan, sino que por el contrario modifican nuestra capacidad de hacer frente a las situaciones que implican algún tipo de dilema moral. Sostendremos, por tanto, una visión alternativa de la agencia moral. De acuerdo con esta, los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia y la tecnología.José A. Lopez Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    plan de estudio y la Tecnología Educativa.Laura Lepez - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-17.
    Este trabajo surge de la tesis de Maestría en Educación Superior denominada "El campo de la Tecnología Educativa en los planes de estudio de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo". Allí se analizan los sentidos plasmados en los planes de estudio y en las prácticas de los docentes que formaron parte del campo. Aquí, trabajamos específicamente los hallazgos en los planes de estudio, desde una perspectiva hermenéutico-interpretativa, realizando un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    La Historia de la Tecnología.Santiago Carassale Real - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):8-26.
    El objetivo de este trabajo es sostener el carácter epocal de la tecnología, lo cual requirió la convergencia de transformaciones intelectuales como sociales. Las observaciones de Hans Blumenberg en torno a una historia espiritual de la tecnología, que desplaza las perspectivas antropológicas y cientificistas de esta, constituyen una piedra de toque fundamental para esta comprensión. La tecnología en tanto fenómeno histórico es un tema y signatura de una época particular la Modernidad. Así, Blumenberg sitúa la emergencia de la tecnología en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  44
    ¿La mente se extiende a través de los artefactos? Algunas cuestiones sobre el concepto de cognición distribuida aplicado a la interacción mente-tecnología.Ismael Apud - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):137-161.
    En el siguiente trabajo analizaremos la relación entre cognición y tecnología a través del concepto de “cognición distribuida” relacionado con las ciencias cognitivas. A través del mismo nos introduciremos en el problema de los límites entre mente y artefactos, si podemos decir que la mente extiende su naturaleza a través de la tecnología y la cultura, o si debemos hablar únicamente de cognición dentro de los límites del sistema nervioso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, Levinson, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La moralidad distribuida y la tecnología. Cómo las cosas nos hacen morales.Lorenzo Magnani - 2006 - Isegoría 34:63-78.
    En el presente artículo se sostiene que, a través de la tecnología, las personas podemos simplificar y resolver tareas morales incluso en presencia de información incompleta o de una capacidad insuficiente para la acción moral. Muchas cosas externas, normalmente concebidas como inertes desde un punto de vista moral, pueden considerarse lo que aquí se denominarán mediadores morales. Por lo tanto, no todas las herramientas morales están en el interior de nuestra cabeza, sino que muchas están distribuidas en objetos y estructuras (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La tecnología de la fecundación in vitro y el argumento del potencial.Peter Singer & Karen Dawson - 1997 - Análisis Filosófico 17 (2):171-188.
    The authors focus on IVF technology to raise profound and disturbing questions about potentiality in the context of ex utero embryo. They explore different meanings of such notion. They suggest that the notion of potential is relatively clear in the context of naturally occuring process of pregnancy. But a laboratory embryo follows no “natural course”. It cannot become a person without the deliberate human act to transferring it to a uterus. They also connect the notion of potential with that of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Reflexiones Sobre Las Tecnologías de Mejoramiento Genético Al Hilo Del Pensamiento de Ortega y Gasset.Antonio Diéguez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:59-79.
    El rápido desarrollo de las biotecnologías y el enorme potencial que encierran han hecho albergar la esperanza de la pronta aplicación de algunos avances técnicos al mejoramiento genético de los seres humanos. Ello ha propiciado la elaboración de numerosos análisis filosóficos centrados en cuestiones éticas y en las previsibles consecuencias, tanto positivas como negativas, de dicha aplicación. Una lectura de esta cuestión a través de la filosofía de la técnica de Ortega y Gasset nos permite apreciar, sin embargo, la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  6
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La tecnología en la sociedad de fin de siglo.Jose Sanmartin - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (3):71-86.
    This paper discusses the history of human being as a process of increasing inadaptation from nature and, at the same time, of adaptation to the technocultural environment, which human beings have built upon nature. The components of this environment have been easily identifiable as artificial until this century. Nevertheless, we are now creating copies of natural entities--living beings among them--which are so well designed that it is almost impossible to be able to distinguish between original and replicas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    El Uso de Las Tecnologías Para El Control Social Por Los Grupos de Poder.Santiago Carrasco Díaz-Masa - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:63-91.
    La crisis sanitaria provocada por el SARS-COV2 ha planteado la necesidad de un cierto control social por parte de los Gobiernos como medida para luchar más eficazmente contra la pandemia. Este control social puede ejercerse, entre otras formas, a través de las tecnologías y en especial las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC). El abanico de posibilidades es muy amplio y recibe un tratamiento distinto, así como diferentes aplicaciones, según el régimen político, la religión o religiones y en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Colorear por números: la tecnología digital y el arte de vivir.Yvonne Förster - 2021 - Arbor 197 (800):a602.
    Lo digital descansa en la computación. La programación utiliza algoritmos. Los algoritmos son el conjunto de reglas que resuelven problemas en un número finito de pasos. En este sentido, el mundo digital está regido por cantidades, números, reglas fijas. El grado de libertad parece muy limitado. Por el contrario, la actividad artística y la creatividad descansan en la apertura, la libertad y en experiencias cualitativas. Estas experiencias no solo son vitales para la expresión artística, sino para la vida cotidiana. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Transhumanismo, pregunta a la naturaleza humana.Giovanni Fernández Valdés - 2020 - Perseitas 9:389-421.
    El transhumanismo como filosofía e ideología tecnologicista tiene cada vez más adeptos y se coloca en los ámbitos académicos como una posición positiva, posible y deseable. Su implementación aparece solapada en una vida cotidiana que depende, como nunca antes, de los avances tecnológicos. La posición que manejaremos es que esta ideología, que sobredimensiona el papel de la tecnología en la sociedad, tiene una visión limitada respecto con los conflictos éticos, económicos y sociales que dimanan de sus presupuestos. El problema no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Game Over. Sobre los supervivientes digitales y la adicción a los juegos electrónicos.Fernando Castro Flórez - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:154-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988