Results for 'filosofia del derecho'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913).Héctor del Estal Sánchez - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):175-188.
    El objetivo de este ensayo es presentar de un modo coherente el sentido y significado del artículo polémico de Carl Schmitt La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico (1913) como respuesta a Das Problem des natürlichen Rechts (1912) de Erich Jung. Primero, ofreceremos una imagen contextualizada de esta última obra atendiendo a sus deudas con la filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer y, después, presentamos los argumentos esgrimidos por Carl Schmitt en ese texto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Filosofía del derecho para un mundo post pandemia.Antonio Mesa León - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:441-446.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Filosofía del derecho general: ensayo del 25 aniversario.Leslie Green - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):289-320.
    Surveying developments in a quarter-century of Anglophone legal philosophy, Leslie Green argues that there has been progress in some problems, such as the understanding of rules and reasons in the law; that in other areas —in particular, in discussions of the relationship between law and morality— there has been a marked narrowing of attention; and that with respect to the relationship between law and coercion, we have advanced very little beyond HLA Hart’s 1961 argument against reductionism. Here, we have lost (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. “DOXA” cuadernos de filosofía Del derecho. Nemero.María Ángeles Barrere Unzueta & F. J. Ezquiaga Ganuzas - 1988 - Theoria 4 (1):249-255.
  7.  6
    La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se propone exponer las tres circunstancias que concurrieron en la celebración en Sevilla de las XXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, dedicadas al estudio de la temática relativa a la Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global. Las reflexiones que lo integran pretenden esbozar, de forma puramente programática, algunas consideraciones sobre esas tres principales circunstancias que, a juicio del autor, explicitan el sentido de las Jornadas. En primer término, la referencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Thomas Casadei - Gianfrancesco Zanetti, Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos.Rafael Ramis Barceló - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:291-294.
    Este artículo reseña: Thomas CASADEI - Gianfrancesco ZANETTI, Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos, Prefacio y traducción de Fernando H. Llano Alonso, Madrid, Tecnos, 2023, 504 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La Filosofía del Derecho de Hegel: una ética institucional adscriptivista.Michael Quante - 2022 - Studia Hegeliana 8:69-90.
    Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como "Espíritu Objetivo" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en sus líneas básicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La filosofía Del derecho de I. Kant.José Antonio Dacal Alonso - 1998 - Humanitas 25:145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del (...) internacional, 2) el sistema de fuentes, en particular, los tratados internacionales; 3) la aplicación de las normas internacionales a través de tribunales o paneles de arbitraje; 4) la importancia de la guerra y 5) la doctrina de la responsabilidad de proteger. ABSTRACT: Violence is often seen as an inherent element in the international arena: something that international law can perhaps reduce but not eliminate completely. This work echoes feminist critiques of international law by putting them in relation to the concepts elaborated by studies on masculinities. That international law is a discipline historically handled by men finds its projection on five areas: 1) the concept of state as the main actor of international law, 2) the system of sources, in particular, international treaties; 3) the application of international standards through courts or arbitration panels; 4) the importance of war and 5) the doctrine of the responsibility to protect.PALABRAS CLAVE: filosofía del derecho internacional, estudios sobre masculinidades, violencia, relaciones internacionales, pacifismo jurídicoKEYWORDS: philosophy of international law, masculinity studies, violence, international relations, legal pacifism. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Sentido actual de la filosofía del derecho.Arthur Kaufmann - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (1):7-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
    El autor trabaja en este artículo una de las obras más citadas y controvertidas del Hegel de su periodo maduro cual es los Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, comúnmente conocida como Filosofía del Derecho y desarrolla algunos temas que permanecen como cuestiones abiertas al debate o como aspectos objetables, tanto en su teoría del espíritu objetivo como en su interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  5
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una Filosofía del Derecho situada y posicionada: visibilizar el conflicto para disputar la celebración de la juridicidad.María Ángeles Barrère Unzueta - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este texto recoge una visión particular de la Filosofía del Derecho, en tanto situada y posicionada. Lo primero porque parte de la experiencia y la subjetividadde quien le da voz. Lo segundo porque en el texto se defiende una concepción instrumentalista del Derecho con fines contra-hegemónicos. Paraestructurar la exposición de esta particular visión iusfilosófica se utiliza la distinción entre la Filosofía como teoría y como práctica. En el apartado relativoa la Filosofía como teoría se analizan diversas posturas sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    La voluntad libre en la filosofía del derecho de Hegel.María del Carmen Paredes Martín - 2023 - Studia Hegeliana 9:7-24.
    En la introducción a Grundlinien der Philosophie des Rechts (Líneas fundamentales de la filosofía del derecho), Hegel expone de un modo breve, pero esencial, su concepción de la voluntad libre dentro del marco especulativo de su filosofía. Las reflexiones anteriores sobre este tema se encuentran en la primera edición de la Enciclopedia de 1817. En la Introducción a la Filosofía del derecho, la concepción del derecho y de la libertad sugiere la línea principal de pensamiento sobre el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Filosofía del derecho y justicia transicional: Reflexiones sobre la construcción de una sociedad justa.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):51-74.
    La justicia transicional es un tema fundamental en la filosofía del derecho que se ocupa de abordar los desafíos éticos y legales que surgen durante la transición de un régimen autoritario o en conflicto hacia un sistema democrático y pacífico. En este artículo, exploraremos la relación entre la filosofía del derecho y la justicia transicional, analizando los principios y conceptos filosóficos que sustentan la búsqueda de la justicia y la reconciliación en sociedades marcadas por el pasado de violaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La filosofía del derecho de Luis Recasens Siches: autoesposición.Luis Recasens Siches - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:339-377.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  42
    La filosofía Del dèrecho argentina actual.Ramón Soriano - 1985 - Theoria 1 (1):326-328.
  20.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  26
    La filosofía Del derecho en españa Hoy. Un balance pesimista.Juan Antonio García Amado - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:523-538.
    Debo empezar con algunas explicaciones sobre el estilo y el enfoque de este pequeño ensayo, que responde a la amable invitación de la revista que lo acoge. Ya ve el atento lector que emplearé con desenvoltura la primera persona del singular, sin el a veces cómodo recurso a fórmulas impersonales, embozos académicos o plurales mayestáticos. No se tome como ejercicio de soberbia, sino como manera de asumir en plenitud y sin rodeos la responsabilidad por unos juicios que son estrictamente personales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Filosofía del derecho: crítica y utopía.Nicolás María López Calera - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:139-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La economía de la sociedad civil y la formación del sujeto civil. Lineamientos de la Filosofía del derecho, §§187-200.Friedrike Schick - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21075.
    Con el §187 de los Lineamientos de la Filosofía del Derecho, Hegel abre un tema también importante para comprender las sociedades capitalistas contemporáneas: ¿Cómo cambia la subjetividad humana, ¿cómo se forma bajo la dirección de una forma social de relación jurídicamente se rige por los principios del individuo privado y de la propiedad y está determinada económicamente por la producción de bienes? Hegel constata una relación dialéctica característica entre los fines de los individuos por un lado y los medios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La" Introducción" a la filosofía del derecho de Hegel: plan de la exposición.Julio de Zan - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):133-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    La filosofía Del derecho como tarea: Cuestiones Y trayectorias de investigación.Antonio-Enrique Pérez Luño - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:547-570.
    Al iniciar este ensayo estimo ineludible plantear algunas observaciones y cautelas metodológicas, referentes a este intento de ofrecer una autoexposición panorámica de mi trayectoria intelectual. Por tratarse de una referencia a doctrinas del presente, deben asumirse como algo vivo, como una actividad in fieri, que se está haciendo, en abierta tensión con la realidad, sin que por tanto puedan revestir la forma de concepciones teóricas acabadas y def initivas. La reflexión sobre la labor llevada a cabo en un periodo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Una historia de la historia de la Filosofía del Derecho.Daniel J. García López - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:431-433.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Fenomenología y filosofía del derecho.Mariano Crespo - 2016 - Pensamiento 72 (274):1247-1261.
    En un poco conocido ensayo Hans Reiner defiende que han sido fundamentalmente dos las teorías que se han ocupado del fenómeno de la obligación: por un lado, aquella que reconoce su «validez» e intenta fundarla o bien en el presupuesto religioso-metafísico de la fe en Dios y en los mandamientos dados por Él, o bien en la metafísica de una «estructura ontológica» o «esencia» del ser humano. Por otro lado, nos encontramos con teorías que niegan a la obligación su carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Para leer la filosofía del derecho de Hegel.Julio De Zan - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    The beginning of Philosophy of Right with the concept of "Right" and "morality" presents the appearance of a form of treatment typical of the methodological individualism of natural right theories. Nevertheless, Hegel makes it clear that the expository plan does not reflect the genetic, temporal or ontological structure of the issue. This article will thus try to give an answer to the question about the criteria to which this problematic structure of the work plan responds. The thesis sustained by the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía del derecho, conciencia ecológica y universalismo ético.Jesús Ballesteros Llompart - 2003 - Diálogo Filosófico 55:29-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La filosofía del derecho como tarea: cuestiones y trayectorias de investigación.Antonio Enrique Pérez Luño - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:547-570.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La filosofía del derecho: su porqué y para qué.Ismael Peidró Pastor - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:307-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La filosofía del derecho del mundo occidental, de Alfred Verdross.Luis Recaséns-Siches - 1965 - Dianoia 11:263-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Filosofía del derecho como crítica del derecho positivo.Francisco Javier Valls García - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:447-450.
  34.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Bibliografía de la filosofía del derecho en España: 1961-1971.Modesto Saavedra López - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (1):161-200.
  36.  8
    La filosofia del derecho.Mario Alzamora Valdez - 1976 - Lima: [S.N.].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Problemas de la actual filosofía del derecho.Luis Legaz Lacambra - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:121-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Filosofía del Derecho.Eduardo García Máynez - 1972 - Critica 6 (16/17):142-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una Filosofía del Derecho para el presente y para el futuro.Javier García Medina - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es analizar las temáticas sobre las que se vieneenseñando e investigando en el marco de la Filosofía del Derecho, con el finde anticipar la hoja de ruta sobre la que se van a desempeñar aquellos quese dedican a las diversas temáticas que se enmarcan en nuestra disciplina.Se observará que la Filosofía del Derecho ha sido capaz de adaptarse alcorrer cambiante de los tiempos, ofreciendo reflexiones y aparato críticosólido y riguroso con el que afrontar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La necesidad de la filosofía del derecho en el presente y en el futuro desde la experiencia de una jueza filósofa del derecho en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Ichaso Elósegui María - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El artículo versa sobre la necesidad de la filosofía del derecho en el presentey en el futuro. Se expone la perennidad de los temas sobre los que seocupa esta materia, definiéndola como ciencia de lo razonable. Entre lasmúltiples cuestiones para las que la filosofía del derecho es imprescindibleuna de ellas es la interpretación jurídica que realizan los jueces. Las distintasteorías que se han elaborado a lo largo de los dos últimos siglos, especialmentedesde la ilustración, han dado lugar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Filosofia del derecho.Agustín Squella Narducci - 2001 - Santiago, Chile: Editorial Jurídica de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Lebenswelt, filosofía del derecho y ciudadanía cosmopolita en facticidad y validez de Habermas.Iván Raimundo Canales Valenzuela - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):715.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Filosofia del derecho.Pedro María Carreño - 1909 - Bogota,: Impr. de "La Luz,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La filosofia del derecho.Victor Cathrein - 1920 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Filosofia del derecho, prolegómenos a la ciencia comparada del derecho..Francesco Cosentini - 1930 - México,: Editorial "Cvltrva".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Cambio social y transformación de la filosofía del Derecho.Wolf Paul - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:121-132.
    El artículo analiza la conexión entre el cambio social, producido en gran medida por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la transformación (adaptación) de la filosofía del derecho. En la sociedad tecnológica, es necesario atender al concepto calidad de vida, esto es, las condiciones de desarrollo y de reproducción corporal y espiritual del ser humano individual. En este sentido, el concepto calidad de vida posee un significado vinculado tanto a la libertad y a la democracia, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Julius Ebbinghaus y la filosofía del derecho de Kant.Óscar Cubo Ugarte - 2017 - Con-Textos Kantianos 6:335-354.
    El presente texto ofrece las líneas fundamentales de la interpretación que Julius Ebbinghaus realiza de la filosofía del derecho de Kant. En primer lugar, expone la famosa “tesis de la independencia” presentada en numeroso trabajos por J. Ebbinghaus. En segundo lugar, centra su atención en el diagnóstico que hace J. Ebbinghaus de los casos de “injusticia extrema” y se pone en relación la fórmula de Radbruch con la filosofía del derecho de Kant. Por último, y frente al positivismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    La filosofía del derecho en España. Desde el fin del franquismo a nuestros días.Benjamín Rivaya - 2008 - Ratio Juris 3 (6):53-67.
  49.  9
    ¿La indeterminación Del monarca? Motivos para Una revisión de Los principios de la fiLosofía Del derecho de Hegel.Andrés Felipe Hurtado Blandón - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:138-169.
    RESUMEN En el marco de la pregunta por la actualidad del pensamiento político de Hegel ha surgido en las últimas décadas una renovada vertiente interpretativa que defiende la tesis de la indeterminación del monarca como un elemento necesario en los Principios de la filosofía del derecho. Esta tesis consiste, por un lado, en que el monarca, aun como soberano, cumple una función meramente protocolar dentro de la Constitución; y por otro lado, afirma que, en esa medida, su particularidad o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  35
    ¿Quedan preguntas para la filosofía Del derecho en un mundo globalizado?Agustín Squella - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:505-550.
    We may not know precisely what globalization consists of and what its outcome will be —supposing that such complex processes have an outcome, as such—, it is nonetheless real. However, it is also something that we can idealise. I do not mean idealise in the sense of changing what we call globalization at will. Rather, it is a matter of using our intelligence to raise this process above its own reality itself.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000