Results for 'intervención social'

968 found
Order:
  1.  3
    Necesidades, bienestar e intervención social del estado: ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales.Luis Hernán Santarsiero - 2011 - Enfoques 23 (1):23-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    La paradoja de la negación en la intervención social.Juan Saavedra - 2017 - Cinta de Moebio 59:211-220.
    Resumen: El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una discusión epistemológica en el trabajo social. Atribuir el objeto del trabajo social a situaciones de brecha y a sistemas de relación-interacción no resuelven la cuestión de la delimitación disciplinaria. Es por eso que se propone que el objeto del trabajo social resida en la intervención social, pero en una formula paradójica, por la cual, al mismo tiempo de reconocer (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Educación social e intervención socioeducativa en Chile: una posibilidad de desarrollo.Walter Walker Janzen - 2023 - Enfoques 35 (2):63-84.
    Este ensayo explora las posibilidades de existencia de una educación social, de una pedagogía social y de una intervención socioeducativa planificada a nivel de Estado y canalizada a través de las universidades en Chile, que conformen el tejido de la red social que impulse verdaderamente al país hacia el desarrollo, en el contexto de una sociedad que definitivamente ya es parte de la aldea global y que tiene la mayoría de las características de la “modernidad líquida”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Intervenciones biomédicas de mejora, mejoras objetivas y mejoras discriminatorias: ¿De la eugenesia al darwinismo social?Carlos Lema Añón - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:367-393.
    La tecnología biomédica, especialmente la genética, podrá ser previsiblemente aplicable para intervenciones que no tendrán carácter terapéutico, sino de “mejora” de las capacidades o aptitudes de los seres humanos. Ante estas prácticas, que según algunos resucitan la idea de eugenesia, distintos autores han negado que sean aplicables sin más las prevenciones desarrolladas frente a la eugenesia histórica. Además, reivindican una eugenesia liberal que librada de las decisiones estatales y conf iada a las decisiones individuales pasaría a estar justif icada o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas.María Belén Ortega-Senet - 2017 - Cinta de Moebio 60:286-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    La participación en la Educación: Una Manera de Intervención Social para la Gobernabilidad.Marco Aurelio - 2010 - Daena 5 (1):303-319.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Técnicas y métodos para la intervención social aplicadas a las investigaciones del derecho de familia.Francisco Gómez Gómez - 2008 - E-pisteme 1 (1):187-203.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La Participación Ciudadana en las Ciudades Capitales del Noreste de México: un modo de Intervención Social hacia la Gobernabilidad (Civic participation in capital cities of northeastern Mexico: A social intervention form towards governess).A. Guillen, M. H. Badii, J. L. Prado & San Nicolás Uanl - 2010 - Daena 5 (1):320-335.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Lógicas de las necesidades: la categoría de "necesidades" en las investigaciones e intervenciones sociales.Mario Heler, Jorge Manuel Casas & Fernando Martín Gallego (eds.) - 2010 - Buenos Aires: Espacio Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    La intervención psicosocial en un contexto investigativo: "Lecturas psico-sociales sobre jóvenes agrópolis - sector rural - desde diversos actores que los intervienen".Martha Patricia Peláez Romero, Oscar Enrique Cañon Ortiz & Nestor Mario Noreña Noreña - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:191-201.
    En el presente documento se c onceptualiza la intervención d esde diferentes acepciones, siendo el sentido psicosocial de la intervención , la opción de sus autores. Lo s avances conceptuales sobre int ervención psicosocial reflexio nan sobre los "planes de desarrollo" municipales colombianos, en co..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Intervención en lo social y filosofía del contagio.Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez & José Miguel Garay - 2023 - Cinta de Moebio 77:160-175.
    ResumenEste artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a través del concepto de contagio como elemento filosófico articulador. En primer lugar, se establece un marco teórico-filosófico para pensar la vida como una ontología social del contagio, que permita habitar un pensar relacional etológico que se abra a otros modos de existencia. Desde este marco, los hallazgos perfilan la relación intervención-institución desde la sensibilidad que evoca esta forma distinta de (...) en lo social, disponiendo de otros modos las variaciones de la institución y sus procesos de instituir el campo social. Se concluye discutiendo la relación entre intervención y sus capacidades transformativas como componente metódico y epistemológico distinto que trae consigo un fuerte potencial político y ético. Al multiplicar los modos de ser y los procesos de subjetivación se abren prácticas humanas y más-que-humanas, instituyendo otros modos de hacer-y-pensar toda intervención del presente.Palabras clave: institución; intervención; contagio; formas de vida; cartografías. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Intervención de la comunicación masiva en la generación del tejido social ciudadano.Orlando Villalobos Finol & Lisbeth Rosillón Palmar - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):99-112.
    La investigación responde al propósito de conocer cómo la comunicación masiva influye en los procesos de participación ciudadana. El problema se asume desde la óptica de la construcción de ciudadanía en Maracaibo. Se aplica una perspectiva epistémica cualitativa y recursos correspondientes a la inve..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La intervención psicosocial en un contexto investigativo:“Lecturas psico-sociales sobre jóvenes agrópolis-sector rural-desde diversos actores que los intervienen”.Martha Patricia Peláez Romero, Oscar Enrique Cañon Ortiz & Nestor Mario Noreña Noreña - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:191-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Máquinas Nomológicas, Modelos e Intervención: su Problemática en el Campo de lo Social.Leonardo Ivarola - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (2):101-118.
    RESUMEN: En el presente trabajo se hará una crítica al enfoque de máquinas nomológicas desarrollado por Nancy Cartwright para el caso de las ciencias sociales. Se argumentará que los fenómenos sociales no responden a una lógica de "capacidades", sino de "árboles de posibilidades" o "resultados de final abierto". La estabilidad o invarianza, si bien es posible en el reino de lo social, parece ser más la excepción que la regla. Esto tiene consecuencias importantes para los propósitos de intervención (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Enfermedad de Alzheimer, musicoterapia y la intervención del trabajo social.María Ángeles Cuadrado Cenzual, Gloria Peláez Escribá de Balaguer & Aurora Castillo Charfolet - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    A través del presente trabajo se aborda el papel de la musicoterapia en la enfermedad de alzheimer (EA) desde el ámbito del trabajo social. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica y se identifican conceptos claves como musicoterapia, EA e intervención del trabajo social. La información recogida lleva a considerar la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la enfermedad de Alzheimer a través de áreas como la integración social, la autoestima, la comunicación o la reducción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    La intervención "estético-pedagógica" y su fundamentación en el marco de una "estética aplicada", en el contexto institucional-curricular.Ricardo Sassone - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    Notas para una fundamentación de lo que denominaremos conceptualmente: intervención "estético-pedagógica", comprendida desde el posible campo de una "estética aplicada". Nos remitiremos al contexto de producción áulico-curricular marcado por el vacío meta-institucional que se genera con la alteración del rol del estado históricamente constituido, al atravesar la actual coyuntura global en la época "post-nacional", tomando en consideración las demandas de nuevas formas de subjetividad emergentes y la necesidad de constituir "marcos institucionales" alternativos frente a la aparición y necesidades de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    Contrapuntos Epistemológicos para Intervenir lo Social: ¿Cómo impulsar un diálogo interdisciplinar?Gianinna Muñoz - 2011 - Cinta de Moebio 40:84-104.
    La intervención social contemporánea tiene lugar en escenarios caracterizados por una creciente complejidad. A su desarrollo acude una multiplicidad de actores, entre ellos, profesionales de distintas disciplinas, que con sus saberes específicos elaboran propias interpretaciones acerca de los fenómenos sociales a los que van dirigidas sus acciones. Surge en este contexto la pregunta por la posibilidad de diálogo entre profesionales que permita comprender, nombrar y desplegar articulaciones discursivas tan complejas como los fenómenos a los que refieren. En este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Intervención con adolescentes consumidores de droga.José Luis Sancho Acero - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):74-77.
    Hablar de adolescentes consumidores de drogas supone deducir automáticamente conductas delictivas, violentas, faltas de respeto en la escuela, marginalidad, etc. Todo ello haciéndonos eco de la experiencia social que relaciona consumo y conductas desadaptadas. Esto si no nos ponemos a generalizar y clasificamos a todos los adolescentes como realizadores de estas conductas inadecuadas. Es como si de repente hubiésemos perdido a toda una generación, de hecho hemos llegado a inventarnos un nombre en función de los que no saben hacer (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Francisco Suárez y la posibilidad de intervencion publica en asuntos sociales.Luis-Carlos Amezua Amezua - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los centros educativos como herramienta clave de las intervenciones de salud.Laura Monsalve Lorente - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los Centros educativos Es-pañoles es una de las herramientas clave de las intervenciones en salud. Por un lado, el acceso a la población infantil y juvenil es casi total debido a la obligatoriedad de la educación. Por otro lado, en esta época de la vida las personas se hallan más receptivas para el aprendizaje, siendo la época del desarrollo vital en la que se adquieren los principales hábitos de vida que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Veinticinco años en pos de un nuevo paradigma social: lecciones aprendidas.Cecilia Dockendorff - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este artículo retoma una reflexión de más de dos décadas en torno al concepto de paradigma sociocultural y a un modelo que da cuenta de su surgimiento, evolución y cambio. En diálogo con la convocatoria de Polis al presente número de la revista, ofrecemos una discusión a partir de los conocimientos adquiridos en una línea epistemológica que integra la biología del conocer, la sociología del conocimiento y la teoría de sistemas sociales de Luhmann. Sostenemos que la distinción entre paradigma sociocultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    El movimiento estudiantil chileno del 2011 en intervenciones discursivas del Presidente Piñera.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):51-65.
    Este artículo muestra evidencia lingüístico-discursiva del intento del Presidente Piñera por acallar las influencias sociales del movimiento estudiantil chileno del año 2011. Desde una mirada crítica se da cuenta del comportamiento discursivo de este hablante en el marco del primer conflicto social que enfrentó el nuevo gobierno de derecha en Chile. El valor teórico-metodológico de este estudio radica en la mirada triangular a las intervenciones discursivas. A través del análisis de un corpus de cuatro intervenciones presidenciales desde las perspectivas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Violencia, diálogo y aprendizaje de la filosofía: intervención docente en el nivel medio superior.Luis Eduardo Piña Arellano & Olivia Mireles Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    El objetivo de este trabajo es exponer los resultados de una intervención docente diseñada para la enseñanza de la filosofía en el nivel medio superior. Aquí se sostiene que el problema social de la violencia y el conflicto puede ser aminorado si se educa a las nuevas generaciones para el diálogo, y más aún para el diálogo filosófico. A partir de este supuesto se diseñó y se puso en marcha una propuesta didáctica basada en el aprendizaje colaborativo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Social work as transdiscipline: towards a theory of intervention.María Belén Ortega - 2015 - Cinta de Moebio 54:278-289.
    Social work is assumed as transdisciplinary and because of that the aim of this paper is to reflect about the complex foundations of intervention theory, constructed from an organic and consistent profession. The idea is to contribute to the creation of a corpus that overcomes the technological tradition responding to three challenges: the creation of inclusive and collaborative processes with subjects, the transformation of diagnosis and intervention techniques in research resources, and the inclusion of symbols as an inseparable dimension (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  73
    La universalidad de los derechos humanos entre la soberanía y la intervención extranjera.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 26 (26):79-80.
    La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como de otros pactos y convenciones ha representado un avance global sin precedentes en la sustentación de toda una serie de valores universales indiscutibles, cuyo reconocimiento debe estar dirigido a garantizar a cada ser humano una vida digna, justa y libre. Sin embargo, la aplicación práctica del contenido de estos documentos ha chocado con una serie de obstáculos, tal vez no previstos totalmente por sus redactores. El primero de ellos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Social implications of scientific-technological research in Senior Citizens' Neurosurgery.Liset María Frías Hernández, Anai Guerra Labrada & IIÁngela María Guillén Verano - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):137-153.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de valorar las implicaciones sociales de la investigación científico-tecnológica en Neurosicología del Adulto Mayor, mediante la caracterización del estado actual del proceso, los condicionantes que favorecen o impiden su desarrollo y los impactos sociales que genera. La investigación científico-tecnológica en esta área está condicionada por necesidades sociales propias del contexto actual. Se han identificado políticas, legislaciones e infraestructuras que la favorecen, aunque, existen algunas limitaciones. La producción tecnológica dirigida a la rehabilitación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Research and analysis of social interventions considered as political cultures.María Belén Ortega-Senet - 2017 - Cinta de Moebio 60:286-294.
    Resumen: Tenemos ante nosotros un trabajo social con pretensiones de disciplina que se ve atrapado entre sus utopías y sus tecnologías integradas en dispositivos de poder y que, consideramos, podría tomar mayor control de sus propias posibilidades si se auto-observa como sistema que produce y reproduce culturas compartidas y relaciones socio-políticas. En el siguiente artículo, deseamos dirigirnos hacia la construcción de epistemologías para la aproximación analítica de las intervenciones y las acciones sociales del trabajo social desde parámetros socio-críticos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Diálogo social Y tripartismo en el contexto jurídico laboral venezolano.Mayra Alejandra Peña & Manuel Rojas - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):41-61.
    El objetivo de este artículo es a nalizar el Dialogo Social y el Tripartismo en Venezuela, explanando los distintos elementos que conforman cada uno de estos conceptos, al mismo tiempo se presentan los antecedentes del proceso de diálogo social y tripartismo en Venezuela. La metodología utilizada se encuentra enmarcada en una investigación tipificada como aplicada, documental y descriptiva, se tipificó el diseño de la investigación bibliográfico, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la selección y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Space and intervention in social work from Lefebvre.Felipe Saravia - 2019 - Cinta de Moebio 66:281-294.
    Resumen: Se aborda el vínculo entre intervención social y espacio en el campo del trabajo social, a partir de la revisión de aspectos centrales de la obra de Henri Lefebvre y sus implicancias para la comprensión de la intervención social. En primer lugar, se concluye de forma general que lo espacial constituye una dimensión ineludible de toda intervención. Ello tiene como implicancias que es necesario avanzar hacia una perspectiva socioespacial transdisciplinaria de la intervención, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Educación y formación social en una ecología integral con bioética global. Haciendo memoria del décimo aniversario de Francisco.Agustín Ortega Cabrera - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):804-834.
    Ahora que hacemos memoria de la celebración del décimo aniversario de Francisco y su responsabilidad como papa, realizamos este artículo que recoge nuestra última actividad docente y académica: mi ponencia “Ética y pensamiento social desde Francisco”; relacionada con una reciente publicación del que soy coautor y como investigador asociado, unido al proyecto universitario de investigación “Querida Amazonia” (Universidad Anáhuac, México). En esta intervención, planteé estas cuestiones y temáticas que son el inicio de dicho libro. Precedido del prólogo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La vulnerabilidad del barrio de Foners. Intervención para la integración.Sandro Romero Tapia - 2009 - Aposta 41:5.
    The aim of this paper is to describe the lack of equipment in a neighborhood of Palma de Mallorca, Foners in regard to their population. New residents with migration phenomenon presents a situation of inequality that can lead to negative social processes but were offset requirements. The description is carried out in the area intended to be a claim on integration from a multicultural perspective. A collection of data detailing the shortcomings and proposes targets for intervention through a plan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Four arguments about the concept of social intervention.Juan Saavedra - 2015 - Cinta de Moebio 53:135-146.
    This article exposes four arguments on the debate about the nature and conceptual range of social intervention, understanding it equally as action, interpretation, distinction and finally as a discursive dispositive. This debate has relevance for social sciences disciplines in which intervention notion has an important place in its theoretic-methodological structure. This review sets a counterpoint with technological perspectives that reduce intervention to action’s execution. In this way, there is a discussion about epistemic and ontological social sciences communities’ (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Social sanitary development of a rural establishment from the perspective of the social sciences.José Eduardo Vera Rodríguez, Leonardo Santos Méndez, Marla Eunice Hernandez Cruz & Yudelmis Ramirez Duquerne - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):31-46.
    RESUMEN Se aplicó una intervención socio sanitaria en el asentamiento rural El León de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior, desde la comunicación social, educativa, así como aspectos socioculturales evaluados que permitieron la realización de este estudio. Su objetivo fue implementar una estrategia de intervención basada en acciones sociales y educativas colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología, sociología de la salud y trabajo social comunitario, la que fue (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Esbozo para una filosofía social de la psicopatología.Zenia Yébenes - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21093.
    Este artículo propone un acercamiento a la psicopatología desde la filosofía social concentrándose en tres momentos. En el primero, proponemos distinguir las condiciones de posibilidad sociales e históricas que producen la emergencia de un discurso psicopatológico de sus condiciones de validez. Las condiciones de validez nos sitúan en el interior del discurso psicopatológico, en el ámbito de la proposición, cuya verdad o falsedad no se decide arbitrariamente sino a partir de las reglas constitutivas del discurso. Las condiciones de posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Una perspectiva histórico-social de la eutanasia y respuesta del magisterio de la Iglesia.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 28 (56):219-248.
    En las últimas décadas estamos observando cómo desde distintos ámbitos políticos y sociales se impulsan peticiones reivindicativas en favor de la legalización de la eutanasia, peticiones estas que, en no pocas ocasiones, llevan consigo el ataque a la postura de la Iglesia Católica por negarse a su normativización jurídica. En el presente artículo se pretende esclarecer el concepto de eutanasia. Primero se hará un recorrido histórico por la evolución de su significado; seguidamente se analizará la estrategia empleada por los colectivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Salud mental, afrontamiento y habilidades sociales para personas privadas de la libertad.Paola Andrea Arias Bravo, Orlando Almeida Salinas & Farid Sanchez Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    La investigación pretende implementar una propuesta de intervención psicológica que fortalezca las estrategias de afrontamiento y habilidades sociales de las personas privadas de la libertad [PPL], internas en el complejo penitenciario y carcelario de Jamundí, que aporte al proceso de resocialización y prevención de conductas disruptivas y suicidas en el marco del programa institucional INPEC “Preservación de la vida”. La metodología cuenta con un enfoque mixto, diseño explicativo secuencial, alcance explicativo – exploratorio de corte transversal. La muestra: conformada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Interculturalidad e interdisciplinariedad. Experiencias de investigación e intervención.Begoña García Pastor, Ana Giménez Adelanto & Juncal Caballero Guiral - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11:7-10.
    A menudo las fronteras académicas que nos definen y nos separan como investigadores, también delimitan nuestros trabajos hasta el punto de desconectarlos de manera acrítica de las realidades culturales que, por motivos múltiples y no siempre explícitos, nos proponemos estudiar, analizar, transformar, etc. Sabemos que las universidades, como el resto de instituciones sociales, han participado históricamente en el mantenimiento de las fronteras que construimos interesadamente los seres humanos al relacionarnos como tales, tanto a escala individual como colectiva: económicas, políticas, académicas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Reflexiones sobre la ética profesional en trabajo social.María Antonia Buenaventura Rubio & María Virginia Matulič Domandzic - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    En este artículo, se presentan los resultados obtenidos de las actividades transversales sobre la ética realizadas en las asignaturas de Supervisión del Trabajo social I y Trabajo Social en las Organizaciones impartidas en el grado de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona. La reflexión teórico-práctica sobre la importancia de la ética en la profesión a través de la resolución de un caso en ambas asignaturas y en la VI Jornada de Trabajo Social y Ética y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Jane Addams: origen del Trabajo social antiopresivo y reformista.Carmen Verde Diego - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Jane Addams ha sido considerada una de las personas más importantes e influyentes en la historia de los Estados Unidos y esta categorización, en especial para una mujer nacida en el siglo XIX, nos incita a pensar en una personalidad apasionante. Ahondar en la vida y obra de esta mujer no defrauda, aunque dificulta ofrecer una imagen completa – si eso fuese posible – de su poliédrica figura. En este artículo esbozamos algunos rasgos biográficos de Jane Addams en el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  80
    Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    “Social Studies of Science and Technology”: CD'ROM for Science, Technology and Society Education.María Elena Macías Llanes - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    En la Universidad Médica “Carlos J. Finlay”, se realiza una intervención educativa con el objetivo de valorar la concepción y aplicación de un programa para un curso de preparación de metodólogos en correspondencia con sus funciones en condiciones de universalización de las Ciencias Médicas de Camagüey, en el periodo de septiembre de 2005 a junio de 2007. Se emplean diferentes métodos investigativos: los teóricos, así como la técnica de discusión grupal, permitió diseñar el programa del curso para la preparación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  5
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  8
    Los planes de asistencia social en buenos aires: Una mirada desde las políticas de Los cuerpos Y las emociones.Adrián Scribano & Angélica De Sena - 2013 - Aposta 59:3-25.
    Uno de los puntos más recurrentes en los últimos años en las políticas sociales en la Argentina es la presencia cada vez más importante de las mujeres como "sujetos" de dichas políticas. En contraste con la difusión oficial de los beneficios de la intervención en los contextos de pobreza y expulsión social, los relatos de las mujeres dibujan un conjunto de experiencias y sensibilidades de segregación y dependencia cada vez mayor. El presente artículo tiene por objetivo hacer evidente (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    enseñanza del Holocausto: una oportunidad pedagógica para reflexionar sobre los conflictos sociales actuales.Guadalupe Lopez Mateu - 2020 - Clio 46:30-40.
    Tras una experiencia de campo, realizando visitas guiadas en un campo de concentración nazi y una intervención en las aulas de cuarto curso de Educación Secundaria, se han detectado unas problemáticas en la enseñanza del Holocausto que se anteponen a los objetivos de la misma: analizar lo que supuso apartar y exterminar a todo aquel que es “diferente”, para reflexionar sobre las exclusiones y discriminaciones actuales. Para resolver dichas problemáticas, en este estudio se propone un enfoque alternativo al tratamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El cambio de conciencia como clave del destino del foro social mundial y el mundo. Reflexiones luego de la reunión del FSM en Caracas.Frank Bracho - 2006 - Polis 13.
    El autor nos relata, mediante esta crónica, los pormenores del reciente Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Caracas, Venezuela. En su texto revela la preocupación por la intervención gubernamental de la administración chavista en un evento cuya máxima es justamente la independencia y la autogestión de las organizaciones que le dan forma. Sin embargo, Bracho rescata la oportunidad única de haber podido reflexionar en torno a una nueva conciencia que parece surgir de los propios actores participantes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Espiritualidad y vejez: la comunidad como factor integrador.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):170-206.
    En el artículo se analiza el papel de la espiritualidad en el afrontamiento de la vejez. La propuesta es sugerir que una práctica institucional comprometida permite tener un mejor afrontamiento a la vejez, siempre y cuando se produzcan las redes sociales de apoyo pertinentes y se viva una auténtica espiritualidad en la práctica comunitaria. La auténtica espiritualidad se produce en esa fusión de la práctica religiosa privada y pública. El artículo sugiere después de un análisis de los conceptos de espiritualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    De la urgencia a la solidaridad. Acciones de visibilidad y apoyo al estallido social en Chile.Melina Jean Jean - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e055.
    “¡No son 30 pesos son 30 años!” fue el nombre seleccionado para la primera intervención de visibilidad y solidaridad con el pueblo de Chile, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2019 en el patio central de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE, UNLP). La convocatoria estuvo a cargo de la Maestría en Historia y Memoria, la revista Aletheia, la Prosecretaría de Derechos Humanos (FaHCE), el Programa Interinstitucional de Estudios sobre Memorias, Migraciones, Exilios y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968