Results for 'movimientos sociales'

968 found
Order:
  1.  18
    Educación, movimientos sociales y comunicación popular:. Reflexiones a partir de experiencias en Uruguay.Pablo Leandro Díaz & Víctor Adrián Díaz - 2011 - Polis 28.
    Los movimientos sociales (MS) son acciones colectivas reiteradas, de confrontación o desborde de las instituciones, con expresiones más o menos organizadas en torno a una reivindicación. Acciones sostenidas de reclamos y demandas, que no se identifican con las instituciones que los generan. La comunicación desde la perspectiva del sujeto se convierte en vehículo de las demandas. La comunicación popular fortalece la acción colectiva interna, mientras que, por otro lado, los medios masivos desarticulan la imagen de los sujetos enfatizando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina.Martín Retamozo - 2011 - Polis 28.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre los movimientos sociales y la dinámica política en la Argentina. Para ello se analizan primero las acciones de resistencia de los movimientos durante la hegemonía neoliberal, luego durante el período de crisis y finalmente en la etapa “posneoliberal”, donde aparecen nuevas condiciones de acción histórica. La mirada sobre las lógicas políticas imbricadas en los procesos nos permitirá aportar a la comprensión de los alcances de la acción de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Movimientos sociales en la era de las redes sociales.Daria Peña - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:180-196.
    Es evidente que los movimientos sociales no son los mismos desde la aparición de las redes sociales. Estas han revolucionado definitivamente la forma en la que nos expresamos, comunicamos y organizamos. Sin embargo, son una herramienta de doble filo. En este ensayo analizo las principales características de los movimientos sociales en la era de las redes, principalmente, desde dos perspectivas: la de Manuel Castells y la de Byung-Chul Han, a fin de determinar si estos están (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Movimiento social, nuevas formas de hacer política y enclaves autoritarios. Los debates del Consejo Asesor para la Educación en el gobierno de Michelle Bachelet en Chile.Manuel Antonio Garretón, María Angélica Cruz, Félix Aguirre, Naim Bro, Elías Farías, Pierina Ferreti & Tamara Ramos - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    A partir de una investigación sobre los Consejos Asesores Presidenciales en el Gobierno de Michelle Bachelet, se desarrolla un marco teórico sobre movimientos sociales y las llamadas formas subpolíticas, que permite ver cómo el movimiento estudiantil secundario de 2006 desafió el enclave educacional y el tipo de respuesta que un gobierno que buscaba un sello ciudadano, dio a través de la formación de un Consejo Asesor con participación de diversos sectores. El análisis de los debates en el seno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    Movimientos Sociales y acción colectiva como bases de la filosofía latinoamericana.Nazareno Bravo - 2010 - Polis 27.
    La propuesta del filósofo Arturo Roig (Mendoza, Argentina 1922-) en torno a la existencia de una moral de la protesta en la filosofía latinoamericana, posee aspectos que se consideran importantes para el análisis sociológico. El autor hace alusión a una tradición moral desarrollada en América Latina desde los inicios de su historia y en estrecha vinculación con los movimientos de liberación y las movilizaciones sociales llevadas a cabo por los sectores subalternos. Lo que se pretende es analizar una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Movimientos sociales rurales en tiempos neoliberales: antagonismos y subjetividades políticas en resistencias / Rural social movements in neoliberal times: antagonisms and political subjectivities in resistance.Oscar Soto - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):122-133.
    Este artículo realiza un análisis sobre la experiencia política del Movimiento Nacional Campesino Indígena- Somos Tierra, con la intención de caracterizar las modalidades de resistencias surgidas en los espacios rurales latinoamericanos, particularmente en Argentina. Se parte del supuesto de que en la praxis de los movimientos sociales/populares, en particular los movimientos campesinos-indígenas, se estructuran y re-configuran subjetividades políticas en procesos de resistencia, cuyas tramas de acción conforman otra episteme y una nueva cultura política que se evidencia entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Movimientos sociales: escenarios de investigación científica en la educación no formal.Isabel Pérez Pérez & Nasly Arroyo Agamez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El propósito del presente artículo tiene que ver con el análisis de los movimientos sociales como escenarios de investigación científica en la educación no formal, el proceso metodológico se enmarca en un tipo de investigación cualitativa, con el complemento de un enfoque exploratorio-descriptivo y el instrumento de recolección de la información es una revisión documental o bibliográfica. El resultado de la investigación da cuenta que los movimientos sociales son promotores de estrategias y estilos educativos interculturales e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los movimientos sociales en favor de los derechos de los gays y lesbianas en la España del siglo XXI.Manuel Angel Soriano Gil - 2007 - Critica 57 (941):45-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Movimientos sociales, asociaciones voluntarias y el desarrollo del Estado benefactor en Finlandia.Martti Siisiäinen - 1994 - In Bernardo Kliksberg (ed.), El rediseño del estado: una perspectiva internacional. México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Movimientos sociales vs. burocracias disciplinarias: los discursos de las necesidades sociales.Nancy Fraser - 1986 - Dianoia 32 (32):167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Nuevos movimientos sociales y sus horizontes ético-políticos.F. Ramírez - 2004 - In Vargas Isla & Lilia Esther (eds.), Territorios de la ética. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Movimientos sociales y democracia participativa.Jaime Pastor Verdú - 2007 - Critica 57 (941):14-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Política y movimientos sociales en Venezuela: El movimiento dirigido por Hugo Chávez y los mitos del Populismo radical.Steve Ellner - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):9 - 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Análisis de un movimiento social femenino contra el hambre y la miseria.Silvia Alejandra Navarro & Mirella Beatriz Peralta - 2007 - Aposta 34:4.
    The present work tried to analyze the emergency of a feminine social movement of defense against the hunger and the misery through different theoretical concepts, particularly taken from authors like of Ipola, Jelin and Evers. The central axis of the essay is the collective action of a group of women who opened a communitarian dining room to satisfy the basic food needs of the district.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Justicia, salud y las políticas de la diferencia. Reflexiones a partir de las demandas de los movimientos sociales de Argentina.Jessica Marcela Kaufman - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:e034.
    La justicia sanitaria ha sido entendida, tradicionalmente, apenas como la aplicación del modelo distributivo de la justicia social al campo de la salud. El objetivo del presente artículo consiste en analizar, a partir del enfoque de Iris Young sobre las “políticas de la diferencia”, otras nociones de justicia sanitaria, contenidas en las demandas de diferentes movimientos sociales de Argentina. En función del análisis mencionado, ha sido posible identificar cuatro nociones que, si bien presuponen aspectos vinculados con la distribución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Mesa redonda Participación política, movimientos sociales y desafíos de la política contemporánea.Joice Barbosa Becerra, Moira Pérez, Abdourahmane Seck, Silvana Tapia Tapia & Verónica Figueroa Huencho - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):129-152.
    El artículo propone un diálogo Sur-Sur acerca de los desafíos que plantea el campo político en la actualidad. Además de las coordinadoras Joice Barbosa y Moira Pérez, participan Silvina Tapia Tapia de Ecuador, Abdourahmane Seck de Senegal y Verónica Figueroa Huencho de Wellmapu, quienes se desempeñan tanto en el ámbito académico como en el campo social mediante el activismo político y/o comunitario, desde el cual producen conocimientos colectivos de carácter situado. A lo largo de la conversación se analizan temas tales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Reseña de libro movimientos sociales Y resistencia Una apuesta Por el territorio.Frank Molano Camargo - 2011 - Revista Aletheia 3 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ideas políticas y movimientos sociales.edición de Fernando Quesada - 1996 - In Fernando Quesada, Elías Díaz & Alfonso Ruiz Miguel (eds.), Filosofía política. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos.Igor Sádaba - 2012 - Arbor 188 (756):781-794.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  24
    Las demandas sociales Y el estudio de Los movimientos sociales.Martín Retamozo - 2009 - Cinta de Moebio 35:110-127.
    La preocupación de las ciencias sociales por los procesos de movilización y protesta ha generado la conformación de un campo particular de estudio sobre movimientos sociales. No obstante, y a pesar tanto del interés teórico y del intenso debate metodológico en referencia a las técnicas cualitativas,..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales.Leonardo Cancino Pérez - 2011 - Polis 28.
    El objetivo de este trabajo es presentar la noción de Imaginario Social de Cornelius Castoriadis y la pertinencia de su utilización para el estudio de los movimientos sociales. Para ello, se repasarán las principales perspectivas teóricas que han abordado este fenómeno social; algunas claves conceptuales en el pensamiento de Castoriadis y una propuesta para el abordaje empírico de los movimientos sociales con dicho andamiaje teórico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    LA OTRA CARA. Políticas públicas, inclusión laboral y jóvenes urbanos de sectores populares en un movimiento social.Analia Elizabeth Otero - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:139-160.
    El propósito del artículo es reflexionar sobre las políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional hacia los movimientos sociales en el contexto argentino actual. El interés es debatir la influencia de los programas sociales –en particular el Programa de Ingreso Social con Trabajo (en adelante PAT)– en la situación de los jóvenes de sectores urbanos populares. Lo haremos a partir de abordar la compleja relación entre los emprendimientos cooperativos, las políticas de subsidio y las estrategias de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Entre la movilización y la institucionalización. Los dilemas de los movimientos sociales (Argentina, 2001-2010).Ana Natalucci - 2011 - Polis 28.
    Respecto de la movilización argentina reciente se identifican dos ciclos: pre-crisis de 2001 y pos-crisis. El primero gozó de una fuerza destituyente excepcional, constituyendo un ethos participativo. El segundo se caracterizó por la necesidad de incorporar la dimensión instituyente de la política. El objetivo de este artículo es debatir esa falsa dicotomía destituyente/ instituyente que retrotrae a la división entre lo social y lo político. La propuesta es analizar este proceso de movilización y evaluar críticamente esas divisiones que marcaron esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Esbozos para una Epistemología de los Sujetos y Movimientos Sociales.Martín Retamozo - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    This article presents a reflection and an epistemological proposal for the research of collective subjects and social movements. The work proposes a journey from questions of ontology, critical epistemology, towards the construction of methodological views for the study of social subjects. The ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  41
    Sociedad civil: ¿Un espacio democrático de los movimientos sociales y del movimiento popular?Edgardo Lander - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):109-115.
    Because of the failed coupe d’etat in Venezuela on April 11th of this year, the country has fallen into an institutional and governability crisis which appears to have no short run solution. This has not only influenced the political activism of new social actors and movements, very distinct f..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  50
    Reflexiones sobre posmodernidad, multiculturalismo y movimientos sociales en la Latinoamérica actual.Roberto Follari - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):53-67.
    Lo posmoderno se plasmó en Latinoamérica a partir de mediados de los años ochentas y consecuentemente, se convirtió en positividad fáctica. A partir de entonces se ejerció, existió como el humus efectivo de nuestra cultura cotidiana y "de tal manera" dejó de hacerse visible como un elemento externo ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Preformacionismo biológico y religioso en movimientos sociales y políticos.Tiago Rama - 2020 - Encuentros Latinoamericanos 4 (1):276-300.
    El objetivo de este ensayo es analizar cómo confluyen en una misma base teórica tres discursos de diferentes áreas. Uno de ellos es la ciencia, mediante el genocentrismo defendido en la síntesis moderna en Biología. Otro es el de la religión, mediante la perspectiva finalista del alma y del diseño divino, que comparten las religiones abrahámicas. Y finalmente, en la esfera político-social, donde diferentes movimientos conservadores se oponen a replantear la agenda de derechos. La confluencia teórica que nuclea a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ILSA. Revista El Otro Derecho (nº34), “Movimientos Sociales y Luchas por el Derecho Humano al Agua en América Latina”.Andrea Becerra - 2006 - Polis 14.
    “El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos”.Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesLa humanidad recibió el siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua. Conocida con los calificativos de líquid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Redes que dan libertad. Introductión a los movimientos sociales contemporáneos. Barcelona, Ed.F. Reichman & F. Fernandez Buey - forthcoming - Kairos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  71
    Reseña de "Paradigmas emancipatorios y movimientos sociales en América Latina teoría y praxis" de Gilberto Nchamah Miller y Robinson Salazar (coords.).N. Miller, G. Valdés Gutiérrez & R. Salazar - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):129-131.
  32. Devenir, máquina de guerra y movimientos sociales: Consideraciones sobre el comienzo de una vida nueva.Sebastián González Montero - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):67-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  50
    Devenir, máquina de Guerra Y movimientos sociales. Consideraciones sobre el comienzo de Una Vida nueva.Sebastián Alejandro González Montero - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):67-108.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Derecho a ejercer derechos: ciudadanía, movimientos sociales y prácticas políticas alternativas.Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - In Seco Martínez, José María & David Sánchez Rubio (eds.), Esferas de democracia. Sevilla: Aconcagua.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Reseña de “paradigmas emancipatorios Y movimientos sociales en américa latina teoría Y praxis” de Gilberto nchamah Miller Y Robinson Salazar (coords.) Utopía Y praxis latinoamericana, enero-marzo, año/vol. 12, número 036 universidad Del zulia. [REVIEW]Nchamah Miller & Gilberto Valdés Gutiérrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):125-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Movimiento estudiantil universitario y sus demandas: del derecho social al servicio contratado.Marcela Apablaza Santis - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):111-124.
    Since 1981, Chilean universities experienced profound transformations outlined by what some authors call the New Public Management. Released to the market and mandated to modernize their management systems under an entrepreneurial spirit, the universities went from being providers of a social right, such as education, to becoming an institution that provides educational services. Under the figure of the self-entrepreneur, this article examines the transformations that Chilean university student movements have experienced in the last fifteen years. Specifically, the changes in their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos.Raúl Zibechi - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:5-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica.Nicolas Fleet - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Se propone una lectura sociológica de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile, considerando sus demandas en función de las orientaciones e intereses correspondientes a la base social de nueva clase media. Se discuten cuatro hipótesis: primero, la reivindicación de la educación pública puede expresar una crisis de legitimidad; segundo, tal crisis se corresponde con la ampliación y diferenciación de los grupos constitutivos de la nueva clase media (incluyendo la masificación de estudiantes, profesionales e intelectuales en general) en el contexto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Jesus y los movimientos politicos y sociales de su tiempo. Estado actual de la cuestion.Jl Espinel - 1986 - Ciencia Tomista 113 (2):251-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Aportes del pensamiento y movimiento feminista a las ciencias sociales.Alba Carosio - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    El movimiento estudiantil chileno del 2011 en intervenciones discursivas del Presidente Piñera.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):51-65.
    Este artículo muestra evidencia lingüístico-discursiva del intento del Presidente Piñera por acallar las influencias sociales del movimiento estudiantil chileno del año 2011. Desde una mirada crítica se da cuenta del comportamiento discursivo de este hablante en el marco del primer conflicto social que enfrentó el nuevo gobierno de derecha en Chile. El valor teórico-metodológico de este estudio radica en la mirada triangular a las intervenciones discursivas. A través del análisis de un corpus de cuatro intervenciones presidenciales desde las perspectivas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Sobre los movimientos alternativos en la actual coyuntura.José María Tortosa - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Los recientes movimientos sociales (desde las “primaveras árabes” a Occupy Wall Street, pasando por los “indignados” europeos o los estudiantes latinoamericanos) pueden entenderse mejor, sin negar sus componentes locales, si se perciben como alternativas producidas dentro de la lógica del sistema capitalista. A ello se añade la actual coyuntura de inseguridades producidas por la crisis visible desde 2008, que agudiza los motivos de protesta. Ésta, sin embargo, no es mayoritaria, y sus integrantes se plantean -con dificultad- objetivos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización.Jerónimo Pinedo - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e177.
    El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  39
    El “movimiento indígena”, la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina.Aníbal Quijano - 2005 - Polis 10.
    Con los contextos de la insurgencia de Chiapas y los sucesos políticos de Bolivia y de Ecuador, que representan un preocupado reconocimiento del impacto político inmediato de las acciones de los ¨indígenas¨, de los conflictos que tales acciones desencadenan y que amenazan desencadenar en el resto de la población poniendo en riesgo la estabilidad de los actuales regímenes autodefinidos como democráticos, y la ¨gobernabilidad¨ de una población cada vez más descontenta, el autor señala que existe un abordaje sobre el tema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  34
    El nuevo movimiento mapuche:. Hacia la (re)construcción del mundo y país mapuche.Tito Tricot - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24 (24):175-196.
    El principal objetivo del presente ensayo es analizar los conceptos y praxis del Mundo Mapuche y del País Mapuche las cuales, es posible argüir, constituyen la síntesis de la demanda y propuesta de parte significativa del movimiento mapuche autonomista. Síntesis que conlleva una modificación cualitativa en la estructuración de los marcos cognitivos del movimiento, lo que ha significado la articulación embrionaria de una visión mapuche de la realidad que trascendería la dimensión social y política del movimiento para instalarse como elemento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Análisis epistemológico de la obra Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, de José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Efectos jurídicos de la resistencia social a la legislación de asilo y refugio: el movimiento Sanctuary y la enmienda Boland.Leandro Martínez Peñas - 2021 - Araucaria 23 (48).
    The worsening of the Cold War during the Ronald Reagan administration brought with it the Reagan doctrine and US support for the conservative Central American dictatorships, causing a wave of refugees that reached the United States. In the face of the deportations carried out by the administration, a social movement of religious inspiration, but not confessional, called Sanctuary, with important legal and political consequences was produced.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Agenda y sentido de los movimientos antisistémicos.Gustavo Esteva - 2008 - Polis 19.
    Los movimientos sociales contemporáneos se hacen antisistémicos en su propia dinámica, cuando profundizan sus empeños y descubren la naturaleza e interconexiones de los obstáculos que enfrentan. Empieza a generalizarse la intuición, anticipada por pensadores radicales del último medio siglo, de que estamos al fin de una era. A partir de las experiencias de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reflexiono en este trabajo sobre la necesidad de limpiar nuestras miradas –contaminadas aún por la era que termina- (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  38
    Praxis y Movimiento obrero.Gabriela N. Scodeller - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):107-113.
    Existen en el campo de las ciencias sociales numerosas investigaciones que abordan la problemática de la praxis, sin embargo, menos común es encontrar estudios que vinculen esta categoría al estudio del movimiento obrero. A lo largo de estas notas se busca construir un marco de análisis desde el cua..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    El movimiento eugenésico estadounidense como clave del éxito de la eugenesia en el siglo XX y la posibilidad de su retorno en el siglo XXI.Jesús Parra Sáez - 2018 - Agora 37 (2).
    Based on the millenarian idea of human enhancement, the British eugenics ideology emerging at the end of the 19th century had in the North American eugenics movement the necessary support to materialize a series of racial policies with the aim of perfecting the human species. The American eugenics movement was a key step in the extension of an ideology that triumphed in many Latin American and European states, and that it lost all its scientific, political and social support because of (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968