Results for 'tecnología móvil'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Neoliberalismo y feminismos: una aproximación al problema desde las nociones de tecnología móvil y promesa neoliberal.Fiorella Guaglianone - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:1-22.
    Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación entre feminismos y neoliberalismo a través de un abordaje basado en los conceptos de tecnología móvil (Ong, 2007) y promesa (Berlant, 2011). En esa clave, se intentará pensar la relación montaje-estructura y las formas de consenso y consentimiento que se ordenan en torno a la promesa neoliberal. Se trata de una lectura exploratoria que reúne herramientas analíticas que provienen del giro afectivo de los estudios feministas. A partir de ese entramado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Cinerama móvil.Miguel García González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    El espectáculo cinematográfico Cinerama es un referente en la tecnología de la gran pantalla. Gracias a Fred Waller y Hazard Reeves, Cinerama elevó su popularidad. Este hecho derivó en la creación de pabellones móviles itinerantes. Cinesa inició en España el desarrollo del Cinerama móvil, ante la falta de salas cinematográficas. Recurrieron, en 1966, a Emilio Pérez Piñero para la realización de un pabellón móvil que imitara Cinerama Dome, obra de Welton Becket, que siguió la patente de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Impacto de Las Aplicaciones Móviles Para El Aprendizaje Del Inglés.María del Socorro Montaño-Rodriguez, David Guadalupe Toledo-Sarracino, Nahum Samperio-Sanchez & Icela López Gaspar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    Este estudio tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el aprendizaje de inglés, los empleadores y las formas en las que se está abordando la enseñanza de inglés y aprendizaje de lenguas en el estado de Baja California. Esta investigación se enfocó a atender los siguientes objetivos: 1. Identificar las principales competencias profesionales que requiere el sector empresarial en Baja California de sus prospectos empleados en términos de contratación y ascenso laboral. 2. Analizar el tipo de habilidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. Percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles. Construyendo la cuarta pantalla.Juan Miguel Aguado Terrón & Inmaculada J. Martínez Martínez - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:62-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. La empresa móvil de andar lento. En proceso de adaptación.Luis Arroyo Galán - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:50-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. Estrategias para contenidos televisivos de movilidad. Televisión tradicional y televisión móvil.Alberto García García, Raquel Vinader Segura & Natalia Albuin Vences - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:84-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Archipiélagos virtuales: Internet y registros de memorias en la sociedad líquida.Jorge Montealegre - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La grabación con teléfonos móviles de las masivas movilizaciones estudiantiles del año 2011 y del terremoto-tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile, y la divulgación de estos acontecimientos por Internet -especialmente a través de imágenes de YouTube-, permite la reflexión sobre la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) a los procesos de registro de memorias. En este caso se toma como referencia el imaginario “marino” de la navegación en el ciberespacio, con los respectivos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El sendero al Japón profundo de Basho y la estética del caminar: recuperando el espacio. reconociendo los lugares, siguiendo los caminos del universo.Thomas Heyd - 2004 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 9 (11):7-28.
    A causa del transporte de alta velocidad, de las tecnologías de comunicación instantáneas, de la ubicuidad de los teléfonos móviles, del alcance planetario de los programas de televisión transmitidos por satélite, de la inmersión cada vez más acelerada en el ciberespacio, de la globalización del comercio, de la proliferación dé idénticos centros comerciales, cadenas de supermercados, multinacionales, etc., el espacio parece achicarse, los lugares pierden su especificidad, y la naturaleza va desapareciendo de nuestra conciencia. En este ensayo propongo que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    ¿Redes o paredes?: la escuela en tiempos de dispersión.Paula Sibilia - 2012 - Ciudad de Buenos Aires: Tinta Fresca.
    "Este libro nos propone una reflexión ensayística sobre la "crisis de la escuela" a partir de una visión genealógica, considerando la manera en que las nuevas tecnologías de comunicación (sobre todo, los aparatos móviles de acceso a las redes informáticas) y, particularmente, los modos de vida que ellos implican, están afectando el funcionamiento de esa institución clave de la modernidad. La intención es detectar y problematizar los factores involucrados en la creciente incompatibilidad de esos modos de ser y estar en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Propuesta de aplicabilidad de realidad aumentada en laboratorios de anatomí.Marcelo Flores-Lucero & Patricio González-Llanos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La realidad aumentada permite la interacción del usuario con el mundo físico. Esto da la posibilidad de sustituir fantomas por modelos digitales. Se pretende determinar la funcionalidad de implementar tecnología de Realidad aumentada como recurso pedagógico para la asignatura de Anatomía General. Se entregará a los estudiantes una aplicación para teléfono móvil y un cuadernillo con imágenes. Con dicho teléfono visualizarán imágenes que se transformarán en imágenes de realidad aumentada que el estudiante manipulará a través de su teléfono. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Datos sobre el uso de la Red.Manuela Aguilera - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):12-15.
    Hasta hace muy poco, la gente se comunicaba mediante unos trozos de papel llamados cartas. Los metían en algo conocido como sobre y lo remataban con un sello. Es evidente que la cosa ha cambiado mucho. Ahora usamos mensajes SMS, e-mails y Messenger para comunicarnos. Pero igualmente hace muy poco existía un objeto de plástico llamado cassette que se utilizaba para grabar canciones. Ahora el MP3 es sinónimo de música. Y hace dos telediarios nuestras ciudades lucían en cada esquina cabinas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Ciencia, Tecnología y Democracia.Sergio F. Martínez - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):53-76.
    El concepto de público en Dewey permite reconciliar dos intuiciones en conflicto. Por un lado la idea de que la ciencia requiera de expertos entra en conflicto con la construcción de una sociedad democrática, y por la otra la idea de que las complejas sociedades del presente requieren para el desarrollo de la democracia de ciencia y tecnología. El concepto de público de Dewey permite superar ese conflicto en la medida en que permite superar la oposición tradicional en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Caracterización de la dispersión temporal del canal en interiores hasta 4 GHz.J. A. Díaz, D. Argilés, L. Rubio, N. Cardona & Grupo de Comunicaciones Móviles - 2005 - In Alan Blackwell & David MacKay (eds.), Power. New York: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tecnología y calidad de vida: Otra vuelta de tuerca.José Manuel de Cozar Escalante - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Imágenes móviles de una eternidad inquieta: tres modos de temporalidad en Emmanuel Levinas.Jaime Llorente - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:219-239.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Técnica, tecnologia e educação em Heidegger e Simondon.José Fernandes Weber, Américo Grisotto & Wanderley Jose Ferreira Junior - 2014 - Filosofia E Educação 6 (3):1-8.
    Editorial do dossiê Técnica, tecnologia e educação em Heidegger e Simondon.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    As tecnologias da informação e comunicação e sua relação com o ensino de filosofia nas escolas contempor'nea.Ronald Souza da Silva Souza - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 14 (28):82-104.
    A humanidade vive hoje um processo de aceleração das informações, imagens, conteúdos, pesquisas, tudo em tempo célere e dinâmico, haja visto as contribuições trazidas pelo avanço das tecnologias na atualidade. Percebemos, pois, que as informações vindas por esse canal de desenvolvimento, são uma poderosa ferramenta de construção e formação da sociedade contemporânea. Partindo desse princípio, o presente artigo, tem como objetivo responder alguns questionamentos inerentes aos avanços tecnológicos, bem como seus contributos e problemas causados com a má utilização dessa ferramenta, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné.Martin Montoya - 2022 - Cuadernos de Pensamiento 35 (1):71-104.
    Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al servicio de un poder deshumanizante. Sostenemos que este proceso ha llevado al oscurecimiento de una visión natural del ser humano que evita fundamentar la integración de su vida con el bien de la sociedad. Por tanto, se percibe en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Resumos Tecnologia de Alimentos dos Anais da XIX Jornada de Nutrição da Unesp de Botucatu JONUB.Anais da Xix Jornada de Nutrição da Unesp de Botucatu Jonub Jonub - 2019 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 11 (15):41-44.
    Resumos Tecnologia de Alimentos dos Anais da XIX Jornada de Nutrição da Unesp de Botucatu JONUB.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Ética, tecnologia E responsabilidade: Uma abordagem a partir do pensamento de Hans Jonas.Isabel Cristina Rocha Hipólito Gonçalves & Eryck Kawã Pereira Torres - 2019 - Cadernos Do Pet Filosofia 10 (20):01-11.
    Neste trabalho nos ocupamos centralmente em compreender a proposta ética de Hans Jonas e como ele apresenta o Princípio Responsabilidade como uma categoria ética a ser norteadora das ações humanas. Apresentamos um breve histórico do desenvolvimento da Filosofia da Tecnologia enquanto uma disciplina filosófica específica e, então, discutimos as principais considerações de Jonas sobre a necessidade de uma ética inteiramente nova que tome a técnica como objeto e a proposta que este apresente de uma ética do futuro pautada na responsabi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Tecnologías Entrañables y El Futuro de Los Desarrollos Tecnocientíficos.Martín Cofiño Alea - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:215-221.
    Las tecnologías entrañables representan el futuro de los desarrollos tecnocientíficos desde el punto de vista de la ética, la moral y la responsabilidad. La idea trata de combatir la desvinculación entre la ciudadanía y la tecnología. Hoy estamos en un momento en el que el mercado ha hecho de la tecnología un elemento clave para obtener beneficios. Pero la opacidad en que el mercado se mueve ha alimentado la inhibición ciudadana en relación con la tecnología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Tecnologia da informação e comunicação na pós-graduação em Ciência da Informação da Universidade Federal da Paraíba.Valber Hermínio Caetano, Isaac Rozas Rios, Júlio Afonso Neto Sá de Pinho & Edna Gomes Pinheiro - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (1):181-199.
    Busca identificar as produções acadêmicas dos egressos dos cursos de mestrado e doutorado do Programa de Pós-graduação em Ciência da Informação da Universidade Federal da Paraíba que possuem eixos temáticos relacionados às tecnologias da informação e comunicação, a fim de subsidiar a inquietação que originou a questão norteadora da pesquisa, a saber: Existe interesse dos pesquisadores da CI em discutir criticamente acerca da fundamentação, consistência e qualidade das informações produzidas e compartilhadas perante o alto índice de produção e disseminação ocasionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine: Un conflicto hermenéutico.Abel P. Pazos & María J. Miranda Suárez - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:139-162.
    Este artículo considera el tema de las tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine. Las autoras llevan a cabo un análisis pormenorizado de la representación de las disidencias sexuales y de género sostenidas en y a través de espacialidades rurales tomando como objeto de estudio tres piezas fílmicas producidas en el estado español durante las últimas dos décadas, a saber, Ander (2009), 80 Egunean (2010) y Elisa y Marcela (2018). A manera de conclusión, el artículo muestra las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. NATURALEZA Y TECNOLOGÍA: RUPTURA Y RECONCILIACIÓN.Miguel Acosta - 2007 - In Acosta Miguel (ed.), Technoethics. Proceedings of the III International Conference on Technoethics. Ethical Subjects Related to Science, Technology and Their Social Applications. Fundación EPSON & Instituto Tecnoética - Universidad de Barcelona. pp. 236-247.
    Que la tecnología nos ha cambiado la vida es una verdad de perogrullo. Y, la pertinencia de una reflexión científica sobre la tecnología, a estas alturas, tampoco plantea dudas. La técnica nos rodea y no es posible ignorarla ni detenerla, ya no hay vuelta atrás, a menos que se produzca una catástrofe. Pero, ¿es posible que se produzca? En esta comunicación pongo de manifiesto la necesidad de congeniar dos puntos que suelen presentarse enconados: la naturaleza y la (...). Esta necesidad no viene impuesta por un deseo romántico de contemporizar a los partidarios de ambos extremos, sino de poner de manifiesto que este enfrentamiento y ruptura es uno de los peligros que pueden impedir la prolongación de la vida de la especie humana. Deseo a toda costa evitar el catastrofismo, pero también mostrar que con la tecnología, en poco tiempo, hemos llegado muy lejos y es perentorio asumir responsabilidades. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los moviles en los actos jurídicos del derecho privado.Louis Josserand - 1939 - [Bogotá]: Universidad nacional. Edited by Latorre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Ética, tecnología y desafíos de futuro.José Vicente Villalobos-Antúnez, José Francisco Guerrero-Lobo, Belisario Prats-Palma & Francisco Rojas-Torrejón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-15.
    Se analizan los desafíos de futuro de la sociedad digital. Desde perspectiva fenomenológico-hermenéutica, la idea de una ética de la tecnología considera la sociedad digital como dispositivo técnico. La literatura pertinente permite, primero, estudiar la tecnología disruptiva como generadora de cambios sociales, los cuales, a su vez, transforman las formas de la facticidad de la vida. De esta manera, la ética de la sociedad material, sirve de argumento para analizar la ética en la sociedad digital. Tomando la bioética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  7
    Novas Tecnologias, Virtualização e Inteligência Coletiva: Impactos Na Educação Segundo Pierre Lévy.Eder Fernando Kegler & Marcos Alexandre Alves - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):1-10.
    O avanço tecnológico envolve e faz parte do cotidiano de todas as pessoas, e a sua influência pode ser direta ou indireta. O que se faz são up-grades com o propósito de conseguir participar deste universo digital. As Tecnologia de Informação e Comunicação (TIC) tem provocado alterações na humanidade, no modo de viver, de se relacionar, aprender, pensar e ensinar. Propõe-se um estudo bibliográfico, baseado em duas grandes obras de Pierre Lévy, um dos grandes pensadores da era da informação: O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de «superar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Ética, ciência e tecnologia.Ivan Domingues - 2004 - Kriterion: Journal of Philosophy 45 (109):159-174.
    O artigo visa pensar a relação entre ética, ciência e tecnologia, enfatizando o problema de sua revinculação depois da cisão entre os juízos de fato e os juízos de valor, ocorrida no início dos tempos modernos. Uma vez examinada a ética da aristocracia guerreira e a moral do santo, procura-se delinear o caminho tomando como referência a ética da responsabilidade, cujo protótipo é a moral do sábio, desaparecido no curso dos tempos modernos, em razão da fragmentação do saber e do (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  13
    Tecnologia Social: Recurso Indutor de Educação e Bem-Estar Em Saúde.Manuel Albino Moro Torres, Bianca Ribas Mazzucco Torres, Dirce Stein Backes, Marcos Alexandre Alves, Patrícia Pasquali Dotto & Léris Salete Bonfanti Haeffner - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (32):107-120.
    This article aims to enhance social technology as a resource that induces education and well-being in maternal and child health, more specifically in contexts of social vulnerability. This is an action research, with social technology characteristics, developed between July/2022 and December/2023, with 17 women (pregnant and postpartum women) from a vulnerable community in the central region of Rio Grande do Sul. Based on education in health and in an interprofessional approach, the social technology developed and called “Endowing lives” is the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Il futuro della tecnologia. Progettazione etica e innovazione.Steven Umbrello - forthcoming - Roma: tab edizioni.
    Il volume approfondisce le intricate narrazioni che danno forma alla nostra comprensione della tecnologia, dai punti di vista strumentali al costruttivismo sociale, sostenendo l'interazionismo come l’interpretazione più promettente. Man mano che l’umanità intreccia nodi sempre più stretti con la tecnologia, la comprensione e l'attuazione di questi principi diventa non solo vantaggiosa ma addirittura essenziale. Ecco allora che l’articolazione del libro, dimostrata attraverso esempi e narrazioni avvincenti, svela le sfumature delle diverse posizioni filosofiche e suggerisce un chiaro percorso da seguire: i (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Cuerpo, tecnología y control en la era farmacopornográfica.Celeste Florencia Ramirez - 2024 - Revista Ethika+ 9:75-101.
    Este artículo se propone analizar la producción tecnopolítica del cuerpo en la era farmacopornográfica, siguiendo las propuestas teóricas de Paul B. Preciado. En primer lugar se presenta el régimen disciplinario donde los procedimientos de vigilancia y control son exteriores al cuerpo. En un segundo momento, se analiza la constitución de un régimen somatopolítico de subjetividad, denominado farmacopornográfico, en el cual se utilizan tecnologías microprostéticas de control. A continuación, se señalan las principales tecnologías que crean, reproducen y consolidan un determinado sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Tecnologias Integradas À Sala de Aula: Desafios da Educação Do Século XXI.Marlene Aparecida Morceli Murakami - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 8.
    Este artigo, realizado por meio de estudo bibliográfico, pretende abordar a respeito dos desafios do uso de tecnologias na sala de aula para a educação no século XXI. A cultura analógica na escola com práticas tradicionais seculares é conflitante com a cultura digital provocando dissonâncias entre o mundo dos estudantes e o mundo da escola. A pandemia provocou catalisação no uso das tecnologias devido ao ensino remoto. Os avanços e a propagação do uso das tecnologias digitais de informação e comunicação (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    La tecnología, la(s) cultura(s) tecnológica(s) y la educación popular en tiempos de globalización. Entre el pensamiento único y la nueva crítica(Palabras iniciales de un tema en construcción).Marco Raúl Mejía - 2004 - Polis 7.
    El autor presenta la tecnología como una forma de cultura, que a su vez corresponde a un cierto nivel de desarrollo de lo humano. Siguiendo la historia del desarrollo de las herramientas, llega al momento en que aparece con fuerza la diferenciación entre naturaleza y tecnología, dando lugar a los productos tecnológicos. Postula que el capitalismo representa una particular manera de entender la tecnología, y describe las principales concepciones de ésta. Luego desarrolla las modificaciones en el mundo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Técnica, Tecnologia E Cibercultura No Mundo Contempor'neo.Marcos Oliveira - 2010 - Pensando: Revista de Filosofia 1 (2):82-89.
    O presente artigo tem como objetivo analisar as raízes do fenômeno da técnica e suas implicações na contemporaneidade ou no mundo da Cibercultura, com seus paradoxos e conflitos. No entanto, só é possível tal análise se enveredarmos pela história do desenvolvimento da tecnologia através de uma filosofia da técnica. Concluímos que o processo técnico de criação é inerente ao próprio homem, pois o mesmo transforma a natureza e a si mesmo, chegando aos dias atuais a uma interação global de conhecimentos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tecnologías rotas.Fernando Morador (ed.) - 2009 - Lund, Sweden: Lund University Press.
    Existen muchas definiciones posibles de “tecnología” y discutiré algunas de estas en este libro. Sin embargo, en esta introducción, usaré una definición intuitiva de tecnología: "aquellas actividades, dirigidas hacia la satisfacción de las necesidades humanas, "que producen cambios en el mundo material". En consecuencia, desde esta perspectiva, una tecnología "rota" podría definirse como aquellas actividades, dirigidas hacia la satisfacción de los deseos humanos destinados a producir cambios en el mundo material que no logran satisfacer estos deseos o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no se note el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  19
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La tecnología en la sociedad de fin de siglo.Jose Sanmartin - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (3):71-86.
    This paper discusses the history of human being as a process of increasing inadaptation from nature and, at the same time, of adaptation to the technocultural environment, which human beings have built upon nature. The components of this environment have been easily identifiable as artificial until this century. Nevertheless, we are now creating copies of natural entities--living beings among them--which are so well designed that it is almost impossible to be able to distinguish between original and replicas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Ciência, tecnologia e sociedade: ensino de Ciências no referencial pós-estruturalista.Samuel Molina Schnorr & Carla Gonçalves Rodrigues - 2017 - Filosofia E Educação 9 (3):46.
    Na presente investigação, objetivou-se analisar, a partir do referencial teórico e metodológico pós-estruturalista, os conceitos de Ciência, Tecnologia e Sociedade na trama com a educação e o ensino de Ciências. Como substrato teórico são utilizadas obras de Michel Foucault, Gilles Deleuze e Felix Guattari, ofertando pistas para ampliar a discussão destes conceitos. Na reunião dos saberes investigados, afirma-se um pensamento científico que desenvolve a produção de sentidos para a educação. Diante do exposto, pensa-se em um ensino, que crie estratégias de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Tecnologia e Progresso: Dois pontos de vista da Teoria Crítica/Technology and Progress: two views of critical theory.Rafael Cordeiro Silva - 2014 - Pensando - Revista de Filosofia 4 (7):55.
    O artigo pretende mostrar a discussão sobre a tecnologia no Instituto de Pesquisa Social baseado nos pensamentos de Horkheimer e Marcuse. Embora ambos discutam a tecnologia referenciada socialmente, as conclusões a que chegam não são as mesmas. O pensamento do jovem Horkheimer avalia positivamente a tecnologia enquanto força produtiva capaz de libertar o ser humano. Gradativamente essa posição vai cedendo lugar, a partir dos anos 1940, a uma posição mais cética sobre as possibilidades da tecnologia. Esta passa a ser vista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Tecnologia ed ecologia. Dall’etica alla metafisica, dalla negazione del limite alla negazione dell’uomo.Luca Valera - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1453-1462.
    El impacto de las nuevas tecnologías en la acción humana es un tema de fundamental importancia en la filosofía contemporánea. En el presente artículo se subrayarán algunas de las principales cuestiones metafísicas y éticas relacionadas con esta revolución tecnológica en continuo desarrollo, destacando un importante cambio de paradigma del pensamiento: la cuestión metafísica parece ser ahora hija de los interrogantes de pertinencia de la ética. Las posibilidades tecnológicas contemporáneas proceden en la dirección no tanto de exaltar el sujeto humano, cuanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Ciencia, tecnología y la DED (discapacidad, enfermedad, defecto).Gregor Wolbring - 2002 - Polis 3.
    Se postula que ciencia y tecnología tienen consecuencias positivas y negativas para la humanidad, cargadas de intención y propósito, y reflejo de las visiones, intenciones, prejuicios y objetivos particulares de cada sociedad. Desde este marco, el trabajo se centra en el campo de la bio/gene/nanomedicina, que busca reparar supuestas discapacidades, incapacidades, enfermedades y defectos, pero instala el dilema ético de quién decide lo que es discapacidad, enfermedad, incapacidad o “defecto”. Propone el autor un camino desde la Declaración sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Tecnologias Contempor'neas: Ainda há o que temer?/Contemporary Technologies: what is there to fear?Lilian Simone Godoy Fonseca - 2014 - Pensando - Revista de Filosofia 4 (7):2.
    O presente artigo propõe uma reflexão sobre a tecnologia contemporânea e os riscos que ela traz consigo para as diferentes formas de vida no presente e no futuro, com base, sobretudo, na formulação que Hans Jonas oferece em diferentes textos entre as décadas de 1970 e 1980, que é corroborada, em grande medida, por alguns dos principais pensadores da tecnologia dos séculos XX e XXI.: This paper proposes a reflection on contemporary technology and the risks it brings to the different (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Ciencia, tecnología Y sociedad: Una introducción.Javier Echeverría - 1997 - Theoria 12 (2):389-391.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000