Results for 'NUEVAS AMENAZAS'

1000+ found
Order:
  1.  2
    ¿Quiénes Son Terroristas? La Migración Irregular y Forzada Como Nuevas Amenazas a la Seguridad En El Cono Sur.Clara Dalmasso - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:114-145.
    A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La amenaza de la violencia y de una nueva fuerza militar como desafío al derecho público internacional.Matthias Lutz-Bachmann - 2009 - In Immanuel Kant, Granja Castro, Dulce María, Gustavo Leyva & James Bohman (eds.), Cosmopolitismo: democracia en la era de la globalización. México [D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humandidades. pp. 161--180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Neurociencias y personas. ¿Nueva perspectiva o amenaza?. Las neurociencias cognitivas.Andrea Lavazza - 2009 - Medicina y Ética 20:43-71.
    Gracias a los rápidos progresos de las neurociencias cognitivas, algunos investigadores, sobre todo de áreas anglosajonas, comienzan a utilizar criterios basados sobre la neurobiología para redimensionar o disolver el concepto de persona -fundamentalmente en ámbito bioético- en cuanto definido ilusorio.En particular, se sostiene que exista un network cerebral innato, que comprende cuatro áreas especificas del encéfalo, que produciría en modo automático la percepción de una categoría especial de cosas, definidas personas. Tal hipÓtesis se basa sobre una creciente cantidad de datos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Un análisis ético de las nuevas tecnologías de edición genética: el CRISPR-Cas9 a debate.Iñigo de Miguel Beriain & Emilio Armaza Armaza - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:179-200.
    La aparición de las modernas técnicas de modificación genética (CRISPRCas9) ha abierto maravillosas expectativas en el campo de la biomedicina. Sin embargo, su aplicación sobre la línea germinal humana despierta todavía una fuerte oposición por parte de amplios colectivos. A menudo se aduce que factores como el riesgo que implica esta técnica, su propia futilidad, la amenaza implícita a la integridad del genoma humano, o la posibilidad de que acaben dando naturaleza a una nueva eugenesia justifican la necesidad de trazar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Época-Ed.Ander Egg & Ezequiel-Servicio Social Para Una Nueva - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.Recogidos Y. Alumbrados Nueva Vision Conjunta & Español Del Alumbradismo - 1974 - Salmanticensis 21:151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  36
    BUCKINGHAM, Louisa (2009). Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation, Vol. 60. Frankfurt am Main: Peter Lang. [REVIEW]S. A. Nueva & Jesús Isaías Gómez López - 2003 - Trends in Cognitive Sciences 7 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Editorial Trotta.
  11. III. Libros recibidos.G. Bessiere & Nuevas Andanzas Del Papa Jacinto - 1974 - Salmanticensis 21:207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Derechos humanos: estatistas, no cosmopolitas.Julio Montero - 2013 - Isegoría 49:459-480.
    La visión imperante en el derecho internacional actual concibe los derechos humanos como normas relativas al trato que los Estados brindan a su propia población. Esta posición, que se conoce como la “perspectiva estatista” sobre los derechos humanos, es actualmente resistida por varios autores. En este artículo intentaré defender la perspectiva estatista contra una serie de críticas recientemente formuladas por Cristina Lafont en Isegoría y en otras importantes revistas especializadas. En particular, trataré de probar que, contrariamente a lo que Lafont (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  9
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de 1950, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Libertad y Seguridad.Pedro Mercado Pacheco - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:13-16.
    Ocho años después del 11 de Septiembre de 2001, dedicar la sección monográ­fica de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez al tema "libertad y seguridad" puede que no constituya una novedad editorial. No obstante, las respuestas políticas y jurídicas que nuestras sociedades vienen articulando para hacer frente a algunas de las consecuencias que aquel atentado desató entre nosotros (el miedo, la inse­ guridad, la presencia de nuevas amenazas) muestran la perseverante presencia y actualidad de un debate acerca (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Libertad y Seguridad.Pedro Mercado Pacheco - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:13-16.
    Ocho años después del 11 de Septiembre de 2001, dedicar la sección monográ­fica de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez al tema "libertad y seguridad" puede que no constituya una novedad editorial. No obstante, las respuestas políticas y jurídicas que nuestras sociedades vienen articulando para hacer frente a algunas de las consecuencias que aquel atentado desató entre nosotros (el miedo, la inse­ guridad, la presencia de nuevas amenazas) muestran la perseverante presencia y actualidad de un debate acerca (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Genética y Justicia: Tratar la enfermedad, respetar la diferencia.Martha C. Nussbaum - 2002 - Isegoría 27:5-17.
    Las nuevas posibilidades abiertas por la investigación científica, especialmente en el campo de la genética, por un lado generan interrogantes morales hasta ahora desconocidos y, por otro, nos obligan a reformular de una manera totalmente nueva cuestiones y conceptos que hasta ahora funcionaban de forma adecuada. Así ocurre, por ejemplo, con las teorías de la justicia: estamos acostumbrados a que exista un acuerdo relativamente amplio en torno al concepto de persona, y la discusión se suele centrar en el tipo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  9
    Tecnologia ed ecologia. Dall’etica alla metafisica, dalla negazione del limite alla negazione dell’uomo.Luca Valera - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1453-1462.
    El impacto de las nuevas tecnologías en la acción humana es un tema de fundamental importancia en la filosofía contemporánea. En el presente artículo se subrayarán algunas de las principales cuestiones metafísicas y éticas relacionadas con esta revolución tecnológica en continuo desarrollo, destacando un importante cambio de paradigma del pensamiento: la cuestión metafísica parece ser ahora hija de los interrogantes de pertinencia de la ética. Las posibilidades tecnológicas contemporáneas proceden en la dirección no tanto de exaltar el sujeto humano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    “Understanding the Architecture of Human Thought”? Questioning the Mathematical Conception of Nature with Heidegger.Anita Williams - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:101.
    New technologies, such as functional magnetic resonance imaging and transcranial magnetic stimulation, are currently touted as, not only giving us a better picture of the structure of the brain, but also a better understanding of our thinking. As Alan Snyder demonstrates when he claims his aim is to understand the ‘architecture of thought’ by investigating the brain. Against this backdrop, I will argue that new technologies present a worrying extension of mathematical natural science into the domain of human affairs. Extrapolating (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La islamización de la primavera árabe.María Cobos - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):8-11.
    Las proclamas de la llamada "primavera árabe" de "pan, libertad y justicia social" basadas en la protección y respeto a las libertades fundamentales y los derechos humanos, el establecimiento de la gobernabilidad democrática y la participación activa de la sociedad, han recaído según los resultados electorales de Túnez, Egipto y Marruecos en los partidos vinculados a los "Hermanos Musulmanes", principal fuerza organizada y beneficiaria del cambio de los regímenes en la región árabe. El resultado es que la islamización se asienta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Reflexiones sobre el derecho y el juez algoritmo.Juan Esteban Aguirre-Espinosa - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente texto, no busca abarcar el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio del Derecho en nuestro país, probablemente la tecnología puede llevar a la cristalización de ideas maravillosas para impartir justicia de manera pronta y oportuna, sin embargo se pueden avizorar ciertas amenazas y peligros en su implementación, cuando a nivel mundial se plantean métodos de solución de controversias virtuales y juzgados digitales mediante la inteligencia artificial, aquello que se pensaba por la humanidad en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Heidegger y la superación de la metafísica.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:75-144.
    A pesar de su clara voluntad de demarcación, la sombra de la metafísica persigue a Heidegger a lo largo de su obra, emergiendo periódicamente bajo la apariencia que considera más alejada de su programa filosófico: la del idealismo hegeliano. ¿Cómo interpretar la constante emergencia de esta sombra en una filosofía que con tanto ahínco ha tratado de conjurarla? ¿Aparece acaso como el emisario de su incapacidad para superar la metafísica? Así parece haberlo entendido el propio Heidegger, que no deja de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    La crisis hipotecaria: impactos y respuestas sociales en Cataluña.Bálint Ábel Bereményi & Irene Sabaté Muriel - 2019 - Arbor 195 (793):513.
    Desde el estallido en 2008 de la burbuja inmobiliaria y financiera, el sobreendeudamiento hipotecario representa una preocupación para muchas familias españolas y catalanas, en un contexto de «nueva pobreza» caracterizada por el desempleo masivo y por unas políticas de austeridad que han conducido a muchas personas a la exclusión social. La pérdida de la vivienda tiene impacto sobre las relaciones sociales y condiciona tanto las estrategias socioeconómicas como las interpretaciones culturales del endeudamiento, en términos de estigma y de negación de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo.Emilio García García - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:9-31.
    Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  11
    Los desafíos al discurso de los derechos humanos tras 50 números de Derechos y Libertades.María del Carmen Barranco Avilés - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:27-37.
    La autora se pregunta por la medida en que los problemas que se identificaban como actuales en el primer número de Derechos y Libertades se mantienen como desafíos al discurso de los derechos humanos. La conclusión a la que llega es que todavía hoy es necesario discutir sobre la universalidad, la participación,las desigualdades, la degradación de los derechos sociales, el papel de los derechos en las relaciones internacionales y el medio ambiente. Además, a los anteriores, se suman la amenaza del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Preserving Precariousness, Queering Debt.Isabell Lorey - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):155-167.
    Precarisation means more than insecure jobs, more than the lack of security given by waged employment. By way of insecurity and danger it embraces the whole of existence, the body, modes of subjectivation. It is threat and coercion, even while it opens up new possibilities of living and working. Precarisation means living with the unforeseeable, with contingency. In this article I analyse how the new precarious living and working conditions and the privatisation of protection against precariousness are conditions of both (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  6
    El turismo es el terrorismo por otras vias: pensando la sociedad del miedo.Maximiliano E. Korstanje - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:131-150.
    Para el imaginario colectivo el terrorismo es considerado uno de los mayores males actuales. De hecho, este arquetipo se condice con la discursividad de los medios de comunicación. La guerra contra el terror, declarada por Bush, expresa la necesidad (puritana) de luchar contra una amenaza externa. En los últimos años, los ataques se han llevado a cabo sobre centros de consumo y turismo, creando una gran preocupación para aquellos países que dependen de esta economía. Lejos de una concepción simplista, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:447-483.
    El juicio clínico se ha convertido en un tópico capital para la filosofía de la medicina y la profesión médica desde los sesenta. Tras el desarrollo de la medicina basada en la evidencia en los noventa, se espera una mayor sensibilidad en el juicio clínico frente a las necesidades y preferencias de los pacientes ante las amenazas de enfoques positivistas, que, se considera, descuidan la individualidad. Este artículo aborda este problema a la luz de una filosofía de la medicina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Sobre los valores y los principios para la actuación de los servidores públicos.Ana Elena Fierro & Adonay Otero - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:7-26.
    Los servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Impacto de la covid-19 en estudiantes hispanoparlantes.Cristian Araneda, Sergio Gustavo Rodríguez Gil, Luis Pascual Calaforra, Samanta Peschi, Iván Servín & América Nitxin Castañeda-Sortibrán - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:8-21.
    La pandemia del SARS-CoV-2 ha creado un desafío sin precedentes para la educación. En 2020, como resultado de las medidas para reducir la propagación del SARS-CoV-2, muchas instituciones educativas pasaron del aprendizaje presencial al aprendizaje remoto. Sin embargo, este modelo educativo puede generar estrés y ansiedad adicionales a la ansiedad provocada por la pandemia. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) comparar las perspectivas de estudiantes y docentes sobre el número de horas dedicadas a las clases, y 2) determinar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    coloquio de Todorov y Cervantes en "El coloquio de los perros".Licet García Simón & Frank Otero Luque - 2020 - Studium 24:61-78.
    Resumen: En el presente trabajo analizamos el aspecto fantástico de El casamiento y de El coloquio de los perros a la luz de las teorías sobre el género fantástico de Tzvetan Todorov y de David Roas. Nos interesan las ideas de Roas especialmente en la medida en que valoran y, al mismo tiempo, problematizan la teoría de Todorov. Nuestro análisis explora la tensión que se establece al interior del texto cervantino entre lo real y lo imposible, con el propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con nuevas denominaciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Part time wife (esposa a medias) (1930) de Leo mccarey: Una película precursora de las comedias rematrimonio de Hollywood.José Alfredo Peris Cancio - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:247-287.
    Part Time Wife es considerado el primer largometraje de Mc- Carey en el que aparecen sus rasgos más propios. Por su temática y por su relación con The Awful Truth (1937) puede considerarse una comedia de rematrimonio de Hollywood. En ella pueden distinguirse dos núcleos temáticos: el conflicto matrimonial o la amenaza del divorcio y el rematrimonio como retorno al Paraíso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Herramientas y conceptos del Cosmismo ruso como alternativa al vacío existencial del Transhumanismo.María Adelaida Gil Martínez & Yulia Vorontsova - 2021 - Relectiones 9:54-63.
    El objetivo de este artículo es presentar los diferentes conceptos del Cosmismo ruso como una alternativa al vacío existencial que permea todo el Transhumanismo. Si tenemos en cuenta que el fenómeno original del Cosmismo ruso es una síntesis de enfoques científicos generales, científico-naturales y culturales para el estudio de la dimensión cosmoplanetaria del hombre, es posible ver en el movimiento del Transhumanismo, por el contrario, supone una amenaza para la humanidad que podría culminar en la realización de sus ideales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de pandemia.Julia E. García Álvarez - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:24-32.
    El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  55
    El entramado neoconservador en América Latina. La instrumentalización de la ideología de género en las democracias contemporáneas.Juan Marco Vaggione - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):51-64.
    Frente al avance de los derechos sexuales y reproductivos, se ha producido una reacción moral conservadora que, trascendiendo las fronteras entre lo religioso y lo secular, instaura nuevas formas políticas en América Latina. Uno de los principales emergentes de esta reacción es la consolidación del giro ideología de género como diagnóstico y amenaza para movilizar las creencias e instituciones religiosas en defensa de la vida y la familia. Precisamente, el propósito de este artículo es considerar las instrumentalizaciones de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Entre identidades, violencias y resistencias. La frontera como espacio intersticial.Agustina Belén Varela Manograsso - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:137-154.
    En las últimas décadas se han multiplicado las fronteras físicas y simbólicas. Los Estados han militarizado sus fronteras territoriales convirtiendo a la cuestión migratoria no sólo en una amenaza para la soberanía nacional, sino también para la identidad colectiva e individual de sus habitantes. El avance de las identidades nacionales en nuestra sociedad global plural y cada vez más interdependiente está generando distintos tipos de violencias que confluyen en las fronteras, desencadenando la desaparición física y simbólica de los cuerpos migrantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004).Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster & Hans Gundermann - 2004 - Polis 8.
    Tras señalar que la actual política indígena divide a la sociedad chilena en posiciones antagónicas, el artículo plantea una mirada de superación quienes la ven como una amenaza al orden institucional y a la unidad de la nación chilena, y quienes la consideran meras modificaciones cosméticas al modelo etnocida del Estado chileno. Se señala que los compromisos del Pacto de Nueva Imperial tienen niveles parciales de cumplimiento que dejan a Chile por debajo en estas materias en el concierto latinoamericano, lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Las amenazas globales del siglo XXI.Juan Avilés Farré - 2005 - Arbor 180 (709):247-268.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Amenaza nuestras libertades el capitalismo moralista?Miguel Angel Quintana Paz - 2020 - la Ilustración Liberal 82:81-95.
  43. La "Nueva Mainstream Más Pluralista": entre la ortodoxia y la heterodoxia.Agustina Borella - 2015 - XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA).
    El presente trabajo intenta mostrar a la “Nueva Mainstream Más Pluralista” como un camino para abrir al diálogo entre la heterodoxia, que rechaza el insistente uso de modelos formales mainstream para acceder al mundo social complejo, y la ortodoxia que defiende el uso de tales modelos para conocer el mundo social. Como representante de los defensores de los modelos formales mainstream nos referiremos a la epistemología de Uskali Mäki y como crítico de tales modelos a la propuesta de Tony Lawson. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    Una nueva edad en la Historia de la Filosofía: el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Dussel - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (45):31-44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  45.  14
    Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades (DAFO) en las redes so-ciales.Julián Marcelo - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Las amenazas a la libertad en el mundo contemporáneo.H. C. F. Mansilla - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Nuevas interpretaciones de la filosofía budista.Joseph M. Kitagawa - 1961 - Philosophia (Misc.) 24:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Una Nueva Imagen del Hombre, A Traves de Nietzsche y Freud.Miriam Weyland - 1954 - Philosophy and Phenomenological Research 15 (2):293-294.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Con Hegel y Heidegger: Amenaza de la finitud.Félix Duque - 1990 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 24:11-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Nueva y trascendente misión del médico.Armando L. Doménech - 1955 - Buenos Aires,: Ediciones Ultramar.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000