Results for 'Miguel Pérez de Laborda'

1000+ found
Order:
  1.  7
    La vía segura de la filosofía.Miguel Pérez de Laborda - 2004 - Anuario Filosófico:851-867.
    The secure way of Philosophy. In the Prologue to the first Critique Kant gives some notes to recognize if a science goes his own secure way. The author discusses if Philosophy is able to follow the science’s way, or if —in doing so— goes against its own nature.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Freedom, ethics, philosophy of God in anselmo d'aosta's work. The ninth centenary of death.Miguel Perez de Laborda, Kate Rogers & Italo Sciuto - 2009 - Acta Philosophica 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Il progresso nella conoscenza di Dio secondo san Tommaso.Miguel Pérez de Laborda - 2009 - Acta Philosophica 18 (2):309-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Progress in the knowledge of God according to st. Thomas.Miguel Perez de Laborda - 2009 - Acta Philosophica 18 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿ Incerteza del tiempo? Tiempo de la física y tiempo de la historia. Esbozo preparatorio para una teología del cuerpo.A. Perez de Laborda - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 19:117-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La filosofia de la ciencia en Platon: una introduccion.A. Perez de Laborda - 1990 - Aquinas 33 (1):101-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El problema mente cerebro: a proposito de Patricia S. Churchland.A. Perez de Laborda - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):449-475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    La théologie comme science : théologie de la raison pure et philosophie de la raison pratique.Alfonso Pérez de Laborda - 1992 - Revue Théologique de Louvain 23 (3):297-320.
  9.  5
    Galileo y la retórica de la naturaleza: el mito cosmológico del" nuevo Aristóteles".Alfonso Pérez de Laborda - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:41-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Pour une dogmatique de l'acte de la création.Alfonso Pérez de Laborda - 1995 - Revue Théologique de Louvain 26 (4):425-449.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    En torno a Ortega: El lugar de las ciencias.Alfonso Pérez de Laborda - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:79-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    En torno a Ortega: El lugar de las ciencias / About Ortega: The Place of the Sciences.Alberto Pérez de Laborda Pérez de Rada - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:79-106.
  13.  5
    Big Bang y dogma cristiano de la creación.Alfonso Pérez de Laborda - 1992 - Salmanticensis 39 (3):379-386.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    En torno a Ortega: el lugar de las ciencias.Alberto Pérez de Laborda Pérez de Rada - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:79-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Sobre el fin y la finalidad del universo.Alfonso Pérez de Laborda - 2021 - Isidorianum 23 (46):457-467.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    El hombre, metáfora de Dios, o la primacía de la metáfora en el hablar sobre Dios.Alfonso Pérez de Laborda - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:105-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Las cosmologías encontradas de Newton y Leibniz.Alfonso Pérez de Laborda - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:73-84.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    El cuerpo infinito en la Física de Aristóteles.Alfonso Pérez de Laborda - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:47-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    El mundo como creación: comentarios filosóficos sobre el pensamiento de los Padres hasta San Agustín.Alfonso Pérez de Laborda - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:277-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Leibniz, pensador barroco: el despliegue filosófico de la realidad.Alfonso Pérez de Laborda - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:5-18.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Leibniz y la innecesariedad mundanal de Dios.Alfonso Pérez de Laborda - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:45-66.
  22.  8
    Caramuel y el cálculo matemático.Alfonso Pérez de Laborda - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:193-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Del sentimiento trágico en el abismo unamuniano.Alfonso Pérez de Laborda - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:195-210.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Galileo y la retórica: el mito cosmológico dle "nuevo Aristóteles".Alfonso Pérez de Laborda - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:41-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Kepler y Galileo: la ciencia moderna.Alfonso Pérez de Laborda - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:31-46.
  26.  12
    ¿Tiempo o incertidumbre?Alfonso Pérez de Laborda - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):135-172.
    1. Introduction to a dilemma. 2. Returning to the beginning of time. 3. From a non-existent time in classical physics to an strange destiny of time in nowadays science. 4. Time of those who want understand the reality of history. 5. What will be, then, an existent time from which we can talk about the history of time (or the time of history) denoting and "omega point"?
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Teoría de la verdad: sobre ciencia y verdad.Alfonso Pérez de Laborda - 1997 - Diálogo Filosófico 38:203-214.
    La verdad en cuanto ligada al lenguaje ha de ser concebida simultáneamente como coherencia y como correspondencia. Pero la palabra es siempre, a la vez, impotencia y fuerza creadora. Ahí es donde se sitúa realmente el tema de la verdad. La razón nos sitúa ante la responsabilidad de un proyecto y unos fines. La ciencia nos acerca a la verdad de lo que es la realidad en cuanto "acción racional de la razón practica". Se trata de un proceso de "empastamiento" (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Con Popper en busca de la verdad.Alfonso Pérez de Laborda - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:43-62.
  29. Cristología y ciencia: Significación de la historia de Jesús en los planteamientos recibidos sobre las relaciones entre fe y ciencia.Alfonso Pérez de Laborda - 1982 - Salmanticensis 29 (2):235-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El nacimiento de la ciencia: los filósofos presocráticos.Alfonso Pérez de Laborda - 1987 - Naturaleza y Gracia 2:163-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Bing Bang y dogma cristiano de la creación.Alfonso Pérez de Laborda - 1992 - Salmanticensis 39 (3):379-386.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ Dónde se plantea el problema de Dios ?Alfonso Pérez de Laborda - 1980 - Salmanticensis 27 (3):439-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El problema mente cerebro: a propósito de Patricia S. Churland.Alfonso Pérez de Laborda - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Ciencia con Teodicea: Newton y Leibniz.Alfonso Pérez de Laborda - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:77-100.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    ¿Cómo entender la Creación hoy?Alfonso Pérez de Laborda - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:53-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Racionalidad, realidad y verdad.Alfonso Pérez de Laborda - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:5-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Asociación de Usuarios de Internet.Miguel Pérez Subías - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):94-95.
  38. MIGUEL PÉREZ DE LABORDA, Introduzione alla filosofia analitica. [REVIEW]J. J. Sanguineti - 2008 - Acta Philosophica 17 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿ Es Internet un cerebro?Miguel Pérez Subías - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  79
    La fundación circunstancial de la oración nominal en la lengua de los sabios.Miguel Pérez Fernández - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:29.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Pérez de Laborda, Miguel: La razón contra el insensato, Eunsa, Pamplona, 1995.Carlos Goñi Zubieta - 1997 - Anuario Filosófico:308-310.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:215-268.
    Estas líneas están escritas como homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, con todo el cariño y con la esperanza de ser acogido con la benevolencia que demanda el ensayo. En todo caso, nunca podré dejar de agradecer a nuestro maestro que me permitiera salir sin brusquedad del encierro al que me había conducido el sujeto gnoseológico, el sujeto de la ciencia, siempre omnipresente en toda investigación. Siguiendo la estela de la matriz fenomenológica configurada por Urbina, entreví en el nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Rutas de la Humanidad.Fernando Miguel Pérez Herranz & José Miguel Santacreu Soler - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:1-135.
    Este artículo supone la edición electrónica del libro homónimo publicado en 2006 por la editorial La Xara, de Simat de Valldigna (Valencia). Para los autores principales (filósofo e historiador) el estudio de las migraciones humanas se enfoca mejor desde la idea de ruta, cuyo análisis más potente se deriva, a su vez, del uso de categorías histórico-fenomenológicas, frente a otras posibles de menor rendimiento (sociológicas, psicológicas o metafísicas). Nos sitúan así en el ámbito de la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Eliminación de la Subjetividad de Los Fines.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:227-260.
    Frente a la extendida opinión de que la filosofía es un saber genérico, en este trabajo se muestra el vínculo interno entre los conceptos matemáticos —número, forma geométrica, demostración...— y el discurso filosófico que da cuenta de ellos en algunos momentos fundamentales de los Diálogos de Platón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Gnoseología de las «células madre embrionarias».Fernando Miguel Pérez Herranz - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:309-336.
    The ability to manipulate embryonic stem cells for tissues and organs regeneration and the great expectation existing in cellular therapy have lead to drive the attention of not only scientists but also philosophers and theologists on the issue of >. In this paper this issue is delt with from a gnoseologic perspective.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La filosofía de la ciencia de Gustavo Bueno.Fernando Miguel Pérez Herranz - 1999 - El Basilisco 26:15-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La gnoseología" circularista" de Blaise Pascal.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2003 - El Basilisco 33:81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La Teoría de las Catástrofes de René Thom, nuevo contexto determinante para las ciencias morfológicas.Fernando Miguel Pérez Herranz - 1994 - El Basilisco 16:22-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Para una lectura tipológica de Aristóteles.Fernando Miguel Pérez Herranz - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:199-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000