Results for 'Felix Duque'

999 found
Order:
  1. De te fabula narratur: teatro y mito en Sartre.Félix Duque Pajuelo - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (4):347-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. En memoria de la memoria de Martin Heidegger.Félix Duque Pajuelo - 1996 - Revista de Filosofía (México) 87:438-453.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El paradigma postmoderno.Félix Duque Pajuelo - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. " Entonces,¿ qué haces aquí?" Réplica al profesor Laso.Félix Duque Pajuelo - 1978 - El Basilisco 4:103-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Islas en la laguna del sistema: La relación de Kant con Fichtey Schelling en el Opus postumum.Félix Duque Pajuelo - 2001 - Signos Filosóficos 5:11-46.
    If Fichte influenced in Kant like a reagent so that this took conscience of thelast consequences of his unfinished system, Would it be necessary to say thesame of Schelling? In principle, everything leads us to a negative answers.During the nineties Schelling was considered as a mere pupil and until..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    La guerra de la naturaleza y la naturaleza de la guerra.Félix Duque Pajuelo - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:361-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La pasión del sabio y la pasión de la tierra.Félix Duque Pajuelo - 1995 - Giornale di Metafisica 17 (1):207-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las verdades del cuerpo cartesiano.Félix Duque Pajuelo - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:565-576.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Liberdad y sacrificio: deber ser para dejar ser.Félix Duque Pajuelo - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):667-686.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Matin Heidegger: En los confines de la metafísica.Félix Duque Pajuelo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:19-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Positivismo y racionalismo en Einstein.Félix Duque Pajuelo - 1979 - Teorema: International Journal of Philosophy 9 (2):127-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sentidos y senderos de la noche.Félix Duque Pajuelo - 1993 - Giornale di Metafisica 15 (2):187-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La fenomenología, el análisis y la hermenéutica.Miguel García-Baró, Luis Ml Valdés & Félix Duque Pajuelo - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    De la vida buena a la procura auténtica. El viejo Aristóteles y el joven Heidegger.Félix Duque - 2020 - Studia Heideggeriana 9:161-182.
    Contra el “Yo soy” de la Modernidad, explicitado y hasta ejecutado como “Yo soy uno de tantos”, Heidegger realza con Kierkegaard el instante ejemplar de la “repetición”. Es ella la que llama a Heidegger desde Aristóteles, “repetido” desde las nociones de pólis y philía, con centro cordial en el eû zên. Ello implica una mutación de la idea religiosa de “culpa” en el rasgo existentivo de la “deuda” de estar-siendo-sidos: cada uno de nosotros somos deudores de la existencia del otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  15
    Schelling: filosofía de la revelación como dialéctica de la historia.Félix Duque - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENLa filosofía del último Schelling debiera entenderse más bien como una hermenéutica de la libertad, cuyos soportes metódicos serían la dialéctica y la narración. La primera, al contrario de la hegeliana, se escendiría en un desequilibrio que pasa a tensión por contraposición de los extremos y que es al fin superada por un tercer término que se yergue libremente sobre los dos pasos anteriores: una dialéctica, pues, discontinua por superación, no por asunción. A su vez, y en una recuperación suo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  9
    Ojo Electrónico.Félix Duque - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:89-121.
    Una mirada sobre el lenguaje se convierte en el lenguaje de la mirada misma: una mirada completamente penetrada por formas de transposición y aun de sustitución de la supuesta realidad sensible. El origen cercano, como en tantas otras cosas, lo encontramos en las prodigiosas dos primeras décadas del pasado siglo cuando pintores como Franz Marc o Jean Arp mostraron verdadera obsesión por destruir simbólicamente la naturaleza, y ello no sólo en el arte, sino a través de la sacralización de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Sagrada inutilidad.Félix Duque - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 2.
    A las puertas del segundo milenio de la era cristiana, o sea de la época que ha tomado la imagen teándrica de Jesucristo como bandera tras la que se esconden los intereses conjuntados de la economía liberal, la llamada «democracia representativa» de la sociedad de masas y la tecnociencia extendida planetariamente y cada vez más volcada a la comunicación de noticias y la industria del espectáculo, un fantasma parece recorrer este mundo desolado: el fantasma de lo sagrado. Testigos de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Lógica dialéctica de la tragedia: Revolución y guerra mundial.Félix Duque - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):123-143.
    A partir del replanteamiento de la función que cumple la "Lógica de la Historia", no como una justificación del estado de cosas, sino por el contrario, como una manera de comprender más profundamente el devenir histórico de la humanidad. El autor analiza las distintas contradicciones y falacias subyacentes a los ideales que impulsaron la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. En segundo lugar, describe el surgimiento de los más importantes movimientos políticos del siglo XX. Y, finalmente, intenta desentrañar el sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Transestética de los residuos (Crítica de la sensación pura).Félix Duque - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):53-90.
    El artículo pretende contribuir al esclarecimiento del sentido del arte de las últimas décadas mediante la crítica de la sensación pura de la Estética tradicional. La tradición occidental ha pasado por alto -durante mucho tiempo- el componente "residual" de la vida humana, debido al temor que suscita la constatación del carácter finito y dependiente de la existencia, así como también a la dificultad que surge cuando se intenta hacerlo objeto de reflexión. Esto último se justifica en parte porque lo "residual" (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Los destinos de la tradición: filosofía de la historia de la filosofía.Félix Duque - 1989 - Barcelona: Anthropos.
    El presente trabajo revisa la historia del pensamiento occidental desde la reflexión de las distintas concepciones de lo que "historia" y "pensamiento" han significado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Hábito y conflicto en Hegel.Félix Duque - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21074.
    Nada más habitual que el hábito. Y, sin embargo, de seguir a Aristóteles, no existirían virtudes entre nosotros, o sea: aptitudes y habilidades que acaban por configurar la existencia humana. En este ensayo se examina el desarrollo dialéctico del hábito en Hegel, desde la Antropología hasta la Eticidad : en el plano individual, desde el estado fetal y el desvarío en el alma sentiente hasta el autosentimiento de sí y el nacimiento del Yo; en el plano colectivo, se atiende más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Destruccion de lo Divino.Félix Duque - 1998 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 6 (11):3-22.
    The aim of this paper is to investigate a crucial period in the development of the young Hegel. Watching the decline and fall of the Holy German-Roman Empire and the Napoleonic Wars, Hegel laid a first theoretical foundation of the modern State through an allegorical interpretation of Orestes' myth as a sort of study-case of the "tragedy in the ethical life". Hegel atempts in this way to overcome the decomposition of the old classical ideals, which takes place at the time (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    El espíritu del helenismo y su destino.Félix Duque - 1999 - Tópicos 7:7-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Per un Illuminismo semovente.Félix Duque - 2015 - Itinera 10.
    Enlightenment is not only a movement that happened in history and that would have just left a trace in it, but is also a self-moving process which constitutes our own history. And we respond to this process with an attitude of changing conjugation of times, and an always precarious embodiment of a useful fiction for collective live, what we call democracy. In addition to this, the expressions that surround the exaggerated name Enlightenment show the intention of the essay: to defend (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Las verdades del cuerpo cartesiano.Félix Duque - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:565.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Dios a la vista en Ortega y María Zambrano / God in Sight in Ortega and María Zambrano.Félix Duque Pajuelo - 1994 - Revista de Filosofía (México) 80:282-309.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Hegel: la odisea del espíritu.Félix Duque (ed.) - 2010 - Madrid: Círculo de Bellas Artes.
    Hegel. La Odisea del Espíritu reúne la totalidad de las conferencias pronunciadas en el congreso homónimo que, coordinado por Félix Duque, se celebró en el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2007 con motivo del segundo centenario de la publicación de "La Fenomenología del Espíritu". El congreso reunió a los mayores especialistas en la obra del pensador alemán y el resultado es una aportación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Arte urbano y espacio público.Félix Duque - 2011 - Res Publica. Murcia 26:75-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El tiempo del logos. Consideraciones sobre el lugar sistemático de la historia de la filosofía en Hegel.Félix Duque - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:137-146.
    La Historia de la Filosofía se ubica en una tensión entre el tiempo y el logos, cuya adecuada comprensión decide en última instancia el papel que ésta cumple en la Filosofía. Esta tesis es desarrollada por el autor mediante el estudio del lugar que tal disciplina ocupa en la constitución del Sistema hegeliano. Según esto, la dependencia mutua del tiempo y del logos debe mostrarse por dos vías contrapuestas: de un lado, la necesidad de considerar la existencia (Dasein) del concepto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Hegel, la «edad heroica» y el Islam.Félix Duque - 2018 - Pensamiento 74 (280):387-409.
    Confrontado el actual modo global de vida y de pensamiento con el fenómeno ubicuo del llamado «terrorismo internacional», centrado en el yihadismo islamista, parece conveniente explorar la genealogía de la tormentosa relación de Occidente con el mundo islámico, a través de la poderosa lente —no exenta de ideología eurocristocéntrica— de la filosofía hegeliana, lo cual quizá permita ir poniendo al descubierto los juicios y prejuicios que, profundamente soterrados, moran entre una y otra cosmovisión, basados en buena medida en diferencias «religiosas» (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  16
    Aquí y ahora, desde la hermenéutica.Félix Duque - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:55-62.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Belleza y terror en Platón.Félix Duque - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 4:41-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Con Hegel y Heidegger: Amenaza de la finitud.Félix Duque - 1990 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 24:11-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Die Philosophie in Freiheit setzen.Félix Duque - 1999 - Fichte-Studien 15:169-188.
  35. El dios del otro inicio.Félix Duque - 2005 - Endoxa 20:719-732.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  44
    Elogio de la frialdad. Sobre el Estado de la modernidad postrevolucionaria.Félix Duque - 1994 - Isegoría 10:167-178.
  37.  28
    El reino de los fines es el reino de los medios (A propósito de la intervención del profesor Pirni).Félix Duque - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:61 - 71.
    Even though Kant, because of his modus operandi, has been saluted as the renewer of dialectic method (after mature Plato), nonetheless his ars exponiendi, as apparent, for example, in the subjective deduction of categories, has always been characteristically dual (noumenon/phenomenon, understanding/sensibility, theory/praxis, etc.) or fourfold (as in the antinomies, eventually liable to be reduced to two pairs in conflict). However, in the second Critique a notable contradiction arises in a judgment that is pretendedly analytic and also the consequence of the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    El tiempo Del lógos. Consideraciones sobre el Lugar sistemático de la historio de la filosofía en Kant Y Hegel.Félix Duque - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:7-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Gegenbewegung der Zeit: Die hermeneutische Verschiebung der Religion in der Phänomenologie des jungen Heidegger.Félix Duque - 1999 - Heidegger Studies 15:97-116.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Islas en la laguna del sistema. La relación de Kant con Fichte y Schelling en el Opus postumun.Félix Duque - 2004 - Endoxa 18:171-206.
  41.  21
    I rifiuti del desiderio.Félix Duque - 1998 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 11 (3):485-510.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    La descendencia de Heidegger: del pastor del ser al hombre auto-operable.Félix Duque - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:17-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    La fine della metafisica e il compito di Internet.Félix Duque - 2001 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 14 (1):15-46.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. L'ermeneutica hegeliana come possibile metafisica.Félix Duque & Lucio Sessa - 2008 - Giornale di Metafisica 30 (1):31-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La ilusión y la estrategia de la razón.Félix Duque - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1-2):115-130.
  46.  20
    La puesta en libertad de la filosofía. El concepto de la libertad y la libertad del concepto en Schelling.Félix Duque - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:41-56.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La transparencia del fondo (la arquitectura en Heidegger y Mies van der Rohe).Félix Duque Pajuelo - 2008 - In Félix Duque (ed.), Heidegger: sendas que vienen. Madrid: Círculo de Bellas Artes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Literaturberichte und kritik.Felix Duque - forthcoming - Hegel-Studien.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Las virtudes de la realidad.Félix Duque - 1999 - Laguna 6:153-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Las virtudes de la realidad.Félix Duque Pajuelo - 1999 - Laguna 6:153-171.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999