Results for ' análisis estadístico'

1000+ found
Order:
  1. Sofonías y Jerusalén: Análisis estadístico.Jesús María Asurmedi - 1981 - Salmanticensis 28 (1):153-169.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Análisis acústico-estadístico de las consonantes fricativas labiodentales e interdentales sonoras y áfonas del mapudungun hablado en Alto Biobío.Daniela Alejandra Mena Sanhueza, Mauricio Alejandro Figueroa Candia & Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):206-223.
    Este estudio presenta los resultados de un análisis acústico-estadístico de las consonantes fricativas labiodentales e interdentales sonoras y áfonas del mapudungun hablado en Alto Biobío. El propósito de la presente investigación fue determinar si parámetros acústicos espectrales, parámetros de duración y parámetros de amplitud permiten distinguir el punto de articulación y la sonoridad de estos sonidos. Los resultados indicaron que los momentos espectrales, la duración, la amplitud absoluta y la amplitud normalizada permiten diferenciar entre las fricativas sonoras y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Aplicaciones interactivas basadas en el paquete SHINY/R para explicar conceptos estadísticos.Álvaro Toledo San Martín & Inés Vicencio Pardo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (4):1-15.
    Shiny es una aplicación para el software R que permite la creación de interfaces para usuarios sin conocimiento de programación. En este trabajo utilizamos em método de mapeo sistemático para la recopilación, análisis y extracción de información en publicaciones que indican el uso de Shiny para explicar conceptos estadísticos. Dentro de las conclusiones se tiene que Shiny es utilizado como herramienta para la realización de experiencias académicas, además como medio para la solución de problemas en las áreas de educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile.Pilar Leiva-Quiroz - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Where have all the converts gone? Difficulties in the study of conversion to Islam in al-Andalus.David J. Wasserstein - 2012 - Al-Qantara 33 (2):325 - 342.
    Este trabajo discute una reciente propuesta para identificar a conversos al Islam en al- Andalus basada en su onomástica tal y como ésta se conserva en los diccionarios biográficos árabes del medievo. Se propone demostrar que esta propuesta no es viable en la práctica y, como consecuencia de ello, que no se puede identificar a tales conversos de forma que puedan someterse a un análisis estadístico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Factores motivacionales y el rendimiento académico en la modalidad híbrida.Yolanda Esperanza Ledesma Silva & Ángel Rodrigo Cobos Reina - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-11.
    Como objetivo se determinó la relación entre los factores motivacionales y el rendimiento académico. La investigación fue cuantitativa de diseño correlacional con corte transversal. La muestra fueron 315 estudiantes de en dos Facultades de la Universidad Central del Ecuador. Se aplicó un cuestionario de 27 preguntas con escala de Likert. Para los análisis estadísticos se utilizó el software SPSS V25. El resultado principal dio una correlación de Pearson de 0,827, siendo fuerte positiva entre las dos variables. Además, se analizó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    left sentences processing in Spanish: effects of age, working memory, syntactic complexity and a concurrent memory load.Mónica Véliz de Vos, Bernardo Riffo, José Luis Salas-Herrera & Rubén Roa-Ureta - 2018 - Alpha (Osorno) 46:175-197.
    Resumen Se estudia comparativamente el desempeño de adultos mayores y de adultos jóvenes en una tarea concurrente que consiste en leer oraciones ecuacionales mientras, al mismo tiempo, se retienen en la memoria tres palabras. El propósito del experimento es averiguar si existe un efecto de las variables edad, memoria operativa, complejidad sintáctica e interferencia de una carga concurrente de memoria en el procesamiento y comprensión de oraciones de sintaxis compleja. El análisis estadístico multinivel realizado revela que tanto el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Historia enseñada y género: variables sociodemográficas, nivel educativo e itinerario curricular en el alumnado de Educación Secundaria.Delfín Ortega-Sánchez & Rafael Olmos Vila - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:83-98.
    El presente estudio busca analizar la potencial influencia de variables sociodemográficas tradicionales (sexo, edad y procedencia geográfica), y del curso e itinerario curricular (Ciencias / Humanidades y Ciencias Sociales) de un grupo de estudiantes españoles de Educación Secundaria (n = 124) en sus creencias epistemológicas y metodológicas sobre la Historia y, en particular, en el lugar otorgado a la experiencia social de las mujeres en la historia enseñada. Se emplea una metodología cuantitativa de corte prospectivo transversal mediante análisis estadísticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Influencia de tablets en la motivación hacia el aprendizaje del inglés.Ornela María Muñoz Millet - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-15.
    El objetivo de esta investigación es analizar el uso de las tabletas como recurso motivador para el aprender inglés. En cuanto al método, en este estudio participaron 16 alumnos de 11 años de sexto de educación primaria de un centro de actuación educativa preferente de la Región de Murcia. Se diseñó un estudio cuasi-experimental con medidas pre-test y post-test. Los análisis estadísticos mostraron un aumento significativo en la motivación extrínseca de los alumnos. Como conclusiones, se determina que el contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Le sentiment de manquer de temps à l’épreuve du confinement.Simon Paye - 2021 - Temporalités 34.
    Certains auteurs ont avancé que le premier confinement de 2020 avait profondément remis en cause nos manières d’appréhender le temps. Cette affirmation est ici discutée à partir de l’étude empirique des variations d’une dimension des rapports au temps – le sentiment de manquer de temps – avant la crise sanitaire, pendant le premier confinement, et pendant le second confinement. L’analyse statistique de données de quatre enquêtes en population générale met en évidence une atténuation d’ensemble du sentiment de manquer de temps (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    The idea of University in pope Francis.Jorge Baeza Correa - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48:225-249.
    Resumen La idea de la Universidad en el papa Francisco, expresada en sus diversos discursos, cartas y homilías dirigidas al mundo universitario, permiten identificar un conjunto de desafíos que invitan a volver a visitar Ex Corde Ecclesiae ya 30 años después de su publicación. Este artículo, a través de un análisis documental de 30 textos del papa Francisco, específicamente referidos a la universidad o estudiantes universitarios, mediante un análisis estadístico de datos textuales y luego un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Inmigración, trabajo y arraigo rural: una ecuación imperfecta.Beatriz Izquierdo Ramírez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Este trabajo analiza la situación laboral de los trabajadores inmigrantes de origen extranjero en las áreas rurales vascas. Un escenario que se aleja en gran medida de la ruralidad más decadente y muestra un espacio social y económico dinámico. Asumiendo la motivación laboral como factor de asentamiento de la población inmigrante en este territorio, se establece un análisis estadístico comparativo entre la población inmigrante y la población local en relación con los principales indicadores de trabajo y las actividades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español.Dania Ramos - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):447-467.
    Se propone un análisis de la relación entre el factor _valor pragmático del enunciado interrogativo _y el orden sujeto-verbo y su variación dialectal según las zonas geográficas reconocidas en el mundo hispánico. Teóricamente, esta investigación se fundamenta, por un lado, en estudios que plantean una correlación entre la función comunicativa de la interrogación y su estructura sintáctica y, por otro, en la conocida tendencia al orden SV que experimentan las interrogativas parciales del Caribe. El corpus de análisis está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios.Elvira Ivone Gonzalez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):103-117.
    La investigación contiene un diseño cuasi experimental, de campo, transversal, comparativo entre diez grupos de estudiantes universitarios en diferentes facultades de derecho, pertenecientes a diez Municipios del Estado de México. Población: 4,896 estudiantes de facultades estatales de derecho de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 3,578 estudiantes perteneciente a diez facultades. Material y Procedimiento: Se aplicó: Cuestionario de Valores y antivalores VALANTI y Test de Valores de Allport donde se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con rectificación Lilliefors para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Ontología y aprendizaje de la geografía: software para representar y software para comprender.Maldonado Granados & Luis Facundo (eds.) - 2001 - [Bogotá]: Universidad Pedagógica Nacional.
    Las ontologías y el aprendizaje significativo - Sistemas de marcos y representación del conocimiento - El aprendizaje significativo - Clima, PIB y geografía electoral como sub-dominios de conocimientos - Análisis estadísticos de datos - Ontologías y formación de profesores de geografía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Impulso al aprendizaje en educación superior mediante gamificación.Isabel Rodríguez-Iglesias, Ana Moreno-Adalid & Sara Gallego Trijueque - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El objetivo de este proyecto es implementar una metodología de aprendizaje cooperativo en el entorno universitario con una estrategia de gamificación que promueva cambios conductuales en los estudiantes. La herramienta de estímulo es una innovada práctica de doble corrección que incorpora el concepto de diversión. A los datos obtenidos se les aplicó el estadístico Chi-cuadrado. Además, se realizó a los estudiantes un cuestionario, sobre las competencias adquiridas, al que se aplicó el test U de Mann Whitney. Tras el (...) de los datos resultantes se corrobora que la estrategia implementada mejora las habilidades interpersonales y el rendimiento académico. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Bestiario jurídico: dispositivos de normalización ante la transexualidad.Daniel J. García López - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:395-415.
    Este trabajo analiza la intersección entre derecho y medicina que se produce en los dispositivos de normalización ante la transexualidad. Para ello, se realiza un análisis del discurso jurisprudencial y de la Ley 3/2007. A partir de este estudio, creemos que el Manual de Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), empleado por la medicina y asumido por el derecho como requisito patologizador para el cambio registral del sexo, posee fuerza de ley, cumpliendo las funciones de los antiguos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  72
    Didactic Strategy to diminish the academic stress produced by the statistic content in the Medical Students.Arnaldo Espindola Artola & López Benítez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):499-521.
    En la carrera de medicina se evidencia desmotivación del estudiante hacia el aprendizaje del contenido estadístico y la presencia del estrés académico que genera este contenido que se imparte en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística. En el trabajo se diseña una estrategia didáctica para la disminución del estrés académico en los alumnos de segundo año de la carrera de medicina. Se realizó un estudio pre-experimental, con análisis cuanti-cualitativo. La muestra estuvo conformada por los 43 estudiantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Discusiones sobre el concepto de población humana en la investigación epidemiológica del dengue en Argentina.Carolina Ocampo, Ailin Delvitto & Federico Di Pasquo - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    En la actualidad el control del dengue sigue fracasando, por lo tanto, parece necesario estimular nuevos enfoques sobre el problema. Creemos que un análisis desde la epistemología puede contribuir con esto. Así, basándonos en una revisión realizada por Krieger de la categoría de población en epidemiología y en el abordaje epistemológico de Samaja, nuestro objetivo es analizar y problematizar el modo en qué se considera a la población humana en ciertas publicaciones científicas sobre la epidemiología del dengue en Argentina. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  75
    Causal explanation beyond the gene.Jan Baedke - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (2):153-174.
    This paper deals with the interrelationship between causal explanation and methodology in a relatively young discipline in biology: epigenetics. Based on cases from molecular and ecological epigenetics, I show that James Woodward’s interventionist account of causation captures essential features about how epigeneticists using highly diverse methods, i.e. laboratory experiments and purely observational studies, think about causal explanation. I argue that interventionism thus qualifies as a useful unifying explanatory approach when it comes to cross-methodological research efforts. It can act as a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  10
    “Esa boba chica nice”: cuerpos moldeados, mujeres sometidas.Diana Britto Ruiz - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo desarrolla una reflexión acerca de los ideales de belleza femenina promovidos por el mercado y los mass-media, dando cuenta de datos estadísticos e informes periodísticos de los trastornos que generan, en términos de mortalidad y morbilidad en la población femeninaLa primera parte del análisis responde, desde una perspectiva psicológica, a la pregunta ¿cómo se constituye como sujeto una mujer? La segunda parte aborda desde una perspectiva sociocultural la pregunta ¿cómo debe ser una mujer?, desde la premisa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    La abducción en el razonamiento médico.Cristina Barés Gómez & Matthieu Fontaine - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):12-45.
    Al acercarnos al razonamiento médico debemos tener en cuenta no sólo el razonamiento clínico, sino también el razonamiento del médico en el ámbito de las investigaciones biomédicas. Además, el razonamiento clínico involucra no sólo el diagnostico, sino también la terapia, la monitorización y aspectos más generales de la investigación médica como procesos fundamentales. En todos estos casos tenemos esquemas inferenciales que pasan de la introducción de hipótesis abductivas, a la predicción deductiva de las consecuencias y la comprobación inductiva mediante pruebas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Socio-demographic characteristics of teenage motherhood.Ramos Rangel Yamila, Borges Caballero Deyanila & Marta Valladares Anais - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):31-49.
    Fundamento: Los adolescentes constituyen un grupo vulnerable y la maternidad en esta etapa, una problemática de actualidad. Objetivo: exponer particularidades sociodemográficas y de la maternidad en madres adolescentes del municipio de Cumanayagua, en el período septiembre a mayo del año 2014. Método: estudio descriptivo, corte transversal. Se trabajó con el universo conformado por 35 madres adolescentes y sus hijos. Se operó con un formulario de datos sociodemográficos, el análisis de documentos y la entrevista semiestructurada. Los resultados fueron procesados por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Escala de Aprendizajes Percibidos en la experiencia curricular «Programas de Intervención en Psicología»: evidencias psicométricas.Marivel Teresa Aguirre-Morales & Lizley Janne Tantaleán-Terrones de Callohuanca - 2021 - Cultura 35:161-185.
    Este estudio presenta las evidencias psicométricas de la Escala de Aprendizajes Percibidos, basada en los elementos didácticos y pedagógicos del proceso de enseñanza-aprendizaje de una Experiencia Curricular en formulación y ejecución de «Programas de Intervención en Psicología». Investigación instrumental-psicométrica, de enfoque cuantitativo-transversal, con recolección de datos post-EC, en 117 estudiantes universitarios. Su contraste estadístico se realizó en el entorno R para Análisis Factorial Confirmatorio y Análisis Factorial de Componentes Principales, entre otros. Los resultados indican un adecuado ajuste (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    competitividad de las PYMES en la industria ambiental en el Estado de Chihuahua.Helí Hassan Díaz González, Arturo Cesar López García & Alberto Escobedo Portillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-8.
    En un mundo que enfrenta cada día un mayor número de problemáticas ambientales, el presente trabajo busca demostrar la creciente necesidad de proveeduría en el sector de bienes y servicios ambientales en las distintas regiones, además, busca dar un panorama general de la competitividad y el crecimiento de las pymes en la Ciudad de Chihuahua, México, enfocadas en este sector. Con base en la construcción de un sector de estudio por medio de datos estadísticos, el análisis de las regulaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  73
    La Gestión del Conocimiento como Estrategia para la Mejora Continua en la Administración Pública Municipal. La Experiencia del H. Ayuntamiento de Navolato (Knowledge Management as a Strategy for Continuous Improvement in Municipal Public Administration. Experience of the City Hall of Navolato). [REVIEW]José Luis Hernández Juárez & Baltazar Pérez Cervantes - 2012 - Daena 7 (3):1-14.
    Resumen. La presente investigación ofrece la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la gestión municipal del H. Ayuntamiento de Navolato desde una perspectiva del conocimiento. Se trata pues de averiguar qué características deben cumplir esos recursos para adquirir un carácter estratégico. La información se obtuvo mediante una encuesta semiestructurada, aplicada a 181 individuos. Los datos recabados fueron objeto, en un principio, de dos tipos de tabulaciones. En algunos casos sólo se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Modelos estadísticos y explicación del error inferencial.Lucas Miranda Baños - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):151-167.
    La tesis principal de este trabajo es que los modelos estadísticos facilitan explicaciones acerca de los errores que pueden cometer nuestros procedimientos de inferencia de datos a fenómenos, en el contexto de la estadística clásica o frecuentista. La explicación del error es una operación que, a su vez, ayuda a evitarlo en donde es evitable e intolerable; tolerarlo donde es inevitable y tolerable; y suspender el juicio donde es inevitable e intolerable. Todas estas operaciones son elementos de una práctica generadora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La crítica cultural de Walter Benjamin: el arte como análisis de los medios.Javier González Panizo - 2011 - In Carlos Muñoz Gutiérrez (ed.), El pensador vagabundo: estudios sobre Walter Benjamin. Madrid: Eutelequia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La expresión “argumentación jurídica” y sinónimas. Un análisis tópico.Francisco Puy Muñoz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Más allá de Aristóteles: un análisis metafísico del entendimiento.David Torrijos-Castrillejo - 2009 - In Alfonso Pérez de Laborda (ed.), El Dios de Aristóteles. νόησις νόησεως. Madrid: Ediciones de la facultad de teología san Dámaso. pp. 345-366.
    In this paper, I try to show how the intellect and the reality go together by a metaphysical analysis of the intellectual potency. According to the classical think, there is a true ‘idealist’ way to considerate the intellect. In the divine intellect there is —ontologically— all being that is present —logically— in God’s mind.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  52
    El Comentario de Santo Tomás a la Política de Aristóteles: un análisis desde el Prooemium.Jorge Martínez Barrera - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3):15-49.
    Os prólogos dos comentários de Tomás de Aquino às obras de Aristóteles são de suma importância, porque neles o autor apresenta o que se poderia denominar “o marco conceptual” do trabalho que está empreendendo. No caso do Comentário à Política, o conceito fundamental é o conceito de natureza. A afirmação de que existe uma “imitação da natureza” significa, para Tomás, muito mais do que representou para seus antecessores. PALAVRAS-CHAVE – Tomás de Aquino. Comentário. Política. Natureza. Imitação. ABSTRACT The prologs of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las ambiguidades de la negación: un análisis lógico-linguí­stico.Jorge Alberto Molina - 2009 - Princípios 16 (25):63-90.
    Este artigo tem por objetivo expor algumas ideias para elaborar uma perspectiva teórica sobre a negaçáo que permita comparar as abordagens dos filósofos, lógicos e linguistas sobre esse tema. Na introduçáo sáo apresentadas algumas das questões discutidas sobre a negaçáo. Na primeira parte é feita a distinçáo entre frase, enunciado e proposiçáo. Essa análise nos permitirá por um lado diferenciar entidades linguísticas (frases, enunciados) de entidades lógicas (proposições), e pelo outro separar três planos na abordagem das questões sobre a negaçáo: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Estadístico de Pearson y Yates para desempeño profesional según la calidad laboral.Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, César Ángel Durand Gonzales, Braulio Pedro Espinoza Flores & César Miguel Guevara Llacza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    El objetivo de nuestra investigación es determinar el impacto de demanda de trabajo y recursos psicológicos en el desempeño profesional. Fue evaluada la calidad laboral según instrumentos validados y establecida su normalidad. Tenemos que los recursos psicológicos y demanda de trabajo impactan en el desempeño profesional con una correlación múltiple de Pearson de 0.91. La correlación de Pearson entre calidad laboral y desempeño profesional fue de 0.69 y p valor de 0.004. La correlación de Spearman entre recursos psicológicos y desempeño (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    La “cédula real de los Amaycha”. Contextualización, análisis y transcripción de un documento controversialThe “Amaychas´s Royal Decree” Contextualization, analysis and transcription of a controversial document.Jorge Sosa - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  15
    Políticas públicas y agenda pública. Estrategias para la implementabilidad del derecho público con perspectiva territorial. Análisis de casos en Medellín.Ramiro Alberto Vélez Rivera - 2010 - Ratio Juris 5 (11):103-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  3
    Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper.Felipe Tello-Navarro & Marcelo Valenzuela-Cáceres - 2024 - Cinta de Moebio 79:13-22.
    Resumen:El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor Adorno y Karl Popper de 1961, publicada en el libro La disputa del positivismo en la sociología alemana. Los ejes del análisis son: Qué es la ciencia, cuál es su método. Para cumplir el objetivo, explicitaremos cada uno de los puntos antes mencionados, para luego, en una tercera etapa contrastar las aproximaciones de ambos autores. En las conclusiones se discuten las posibles derivas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La naturaleza de las adaptaciones en la teología natural británica: análisis historiográfico y consecuencias metateóricas.Daniel Blanco - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):3-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  41.  3
    La “cédula real de los Amaycha”. Contextualización, análisis y transcripción de un documento controversialThe “Amaychas´s Royal Decree” Contextualization, analysis and transcription of a controversial document.Jorge Sosa - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  8
    Posverdad: ¿paso del logos al mito? Análisis de la dimensión antropológica de los relatos.Cristina Cañete Sánchez - 2023 - Relectiones 10:37-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, comprometida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Percepción del alumnado sobre la evaluación de historia en Educación Secundaria Obligatoria: análisis de las calificaciones esperadas y obtenidas.Francisco Javier Trigueros Cano, Pedro Miralles Martínez, Jesús Molina Saorín & Antonio Maurandi López - 2018 - Arbor 194 (788):449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Las políticas públicas y su perspectiva de análisis: un campo abierto para la investigación y el entendimiento de los procesos de participación.Isabel Cristina Uribe Martinez - 2009 - Ratio Juris 4 (8):79-92.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    El rol de la cultura en la diplomacia iberoamericana. Análisis de las Declaraciones de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.Ian Henríquez - 2021 - Araucaria 23 (47).
    This work discusses the role of culture in diplomacy. Dialogue is indispensable for diplomacy, which, in order to be fruitful, cannot do without culture. In the case of Ibero-America, culture is shown as a clear opportunity for stable bonding and lasting peace. What has been the role assigned to culture at the Ibero-American Summits of Heads of State and Government? To answer this question, the research method we have followed has been threefold: bibliographic sources, expert interviews and text analysis of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    El enfoque morfogenético de Margaret Archer para el análisis de la cultura.Yasmín Hernández-Romero - 2017 - Cinta de Moebio 60:346-356.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La aportación del directivo hospitalario. Análisis de una controversia.Ricardo Herranz Quintana - 2001 - Arbor 170 (670):413-422.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    ¿Se pueden corromper los cielos por su propia naturaleza? Análisis de un debate metafísico desarrollado por el maestro javeriano Mateo Mimbela.Juan Camilo Hernández Rodríguez - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000