Results for ' cualitativo'

250 found
Order:
  1.  1
    Hermenéutica y Análisis Cualitativo.Héctor Cárcamo Vásquez - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    The purpose of this work is to shed some light on some aspects of hermeneutic analysis, specifically with respect to the qualitative/quantitative distinction, conceptual elements regarding hermeneutics and some elements concerning its analytical and practical uses.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método.Weimar Giovanni Iño Daza - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):93-110.
    El artículo es una reflexión que propone repensar la investigación educativa desde el enfoque cualitativo. El objetivo es describir y comprender sobre las distintas vertientes de la investigación educativa, el enfoque cualitativo en el campo de las educaciones; problematizar sobre el diseño del plan; explicar a la historia oral como método de investigación en el estudio de la educación y reflexionar sobre el rol del investigador. En suma, se plantea pensar la investigación educativa desde el enfoque cualitativo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    El Esquema Cruzado como forma de Análisis Cualitativo en Ciencias Sociales.Javier Corvalán - 2011 - Cinta de Moebio 42:243-260.
    El artículo analiza los fundamentos epistemológicos y metodológicos del esquema cruzado en el campo de las ciencias sociales y en particular del análisis cualitativo, considerando que el origen de tal esquema se encuentra en las coordenadas cartesianas. Tales coordenadas tienen un conjunto de elementos que a la vez están en la base de la geometría analítica y a partir de ella se resaltan tres aspectos que han sido “exportados” mediante el uso de este esquema, hacia las ciencias sociales: la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La filosofía del conocimiento cualitativo en los "Pensamientos" de Pascal.Tirso Alesanco - 1963 - Augustinus 8 (30):171-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Métodos cuantitativos y cualitativos: diferencias y tendencias.Cira de Pelekais - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):347-352.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    La Integración de Métodos Cualitativos y Cuantitativos para el Estudio de las Experiencias de Corrupción.Ruth Sautu - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The central purpose of this work is to compare the analytic possibilities that offer the quantitative and qualitative methodological strategies for the study of the corruption, just as this it is perceived and interpreted by the middle class of Buenos Aires. The data come from the pre-tests of a su..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  4
    Perspectivas en el análisis cualitativo.Eduardo Escalante Gómez - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):55-67.
  9.  5
    Bucles virtuosos: una defensa del uso de métodos cualitativos y cuantitativos en filosofía del lenguaje.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):59-70.
    El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si solo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    La investigación sobre comunicación en España. Un balance cualitativo.María Dolores Cáceres & Carmen Caffarrel - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    La sociología interpretativa de Alfred schütz: Reflexiones entorno a un planteamiento epistemológico cualitativo.Rubén Leal Riquelme - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Aportes teórico-metodológicos de la fenomenología al desarrollo cualitativo de las ciencias sociales en Alfred schütz.Rubén Leal Riquelme - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Las luchas sociales a través de Los medios masivos. Una propuesta de análisis cualitativo Y cuantitativo de sus representaciones desde un estudio de Caso.José Benclowicz & Victoria Werenkraut - 2013 - Aposta 58:4-43.
    En este trabajo se plantea una perspectiva cualitativa y cuantitativa específica para el análisis de las representaciones de las luchas sociales en los medios masivos partiendo de los aportes del Análisis Crítico del Discurso. Sobre esta base metodológica, presentamos los resultados del análisis de un caso específico: las representaciones sobre el corte de ruta-pueblada de Tartagal y Mosconi (provincia de Salta) en mayo de 2000. Se atiende al contexto en que se despliegan los discursos que serán objeto de análisis específico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Innovación tecnológica y mercado audiovisual europeo. Ante los cambios cualitativos inminentes.Gaetano Stuchi - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 39:79-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La utilización del método comparativo en estudios cualitativos en Ciencia Política y Ciencias Sociales: diseño y desarrollo de una tesis doctoral.Graciela Tonon de Toscano - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Consciousness and the introspection of ‘qualitative simples’ / La consciencia y la introspección de los “cualitativos simples”.Paul Churchland - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:12-47.
    Philosophers have long been familiar with the contrast between predicates privado privado son las únicas características cualitativas realmente simples. Con base en que, después de todo, sus referentes externos admiten un análisis estructural, relacional, causal o funcional de algún tipo. En este artículo quiero adoptar un enfoque más general y más filosófico que los argumentos antireduccionistas evidenciando los problemas que generan con la filosofía de la ciencia; la neurociencia emergente y con la historia de la ciencia en general. Sus argumentos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    El uso de Internet y las actitudes políticas: Datos cuantitativos y cualitativos de España.Clelia Colombo, Carol Galais & Aina Gallego - 2012 - Arbor 188 (756):751-766.
  18.  2
    Investigación Cualitativa y Textualidad. La interpretación como práctica sociológica.Adrián Scribano - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    La sociología presenta hoy un panorama de superación de las antiguas "parejas epistemológicas" cuantitativo/cualitativo. En este contexto la lectura y comprensión del texto sociológico se transforma en un punto nodal para la práctica sociológica. Con lo anterior se relacionan, al menos, dos práctica..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  6
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Podcast Como Identificador de Las Necesidades de Aprendizaje Del Universitario.Alicia Tapia López & Oliver Carrero Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Desde un análisis descriptivo-cualitativo, basado en encuestas de calidad validadas por ANECA (2017-2022), se presenta el proceso de mejora de la asignatura Documentación Informativa, ubicada en 2º del Grado en Publicidad, gracias a la implementación de metodologías centradas en el aprender haciendo. La propuesta formativa se apoyó en que los alumnos participaran en todo el proceso de creación de un podcast. De los resultados se desprenden, como principales conclusiones, que los estudiantes entienden el fenómeno del podcasting como una herramienta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Género y Formación inicial del profesorado en Chile.Rosse Marie Vallejos, Marcela Palma & Angélica Corrales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo este estudio realizó un análisis a partir del discurso de futuros profesores en Chile en torno a su formación y la incorporación de la variable género en clave de inclusión. A partir de las dimensiones definidas previamente, se levantaron categorías que emergieron del discurso, aplicadas a la conversación y a los actos de habla. Las principales conclusiones dan cuenta del reconocimiento de la importancia de esta perspectiva, en el reconocimiento de aulas diversas para las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Aproximaciones sobre retroalimentación vinculada al modelo socioformativo en entornos virtuales.María Elena Dávila Díaz & José Héctor Livia Segovia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio cualitativo fenomenológico-hermenéutico interpreta los discursos narrativos de estudiantes sobre sus vivencias en entornos virtuales con respecto al proceso de retroalimentación vinculado con el modelo socioformativo asumido por su universidad. Es un estudio retrospectivo que se focaliza en los dos primeros años de pandemia de la COVID-19 y la información se obtuvo mediante el análisis documentario y grupos focales que permiten, desde las voces de los estudiantes, dar aportes que sustenten la acción pedagógica de docentes en diferentes modalidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    currículo filosófico en Chile y su contribución al pensamiento complejo y la metacognición.Rosse Marie Vallejos Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-13.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo, se realizó un análisis de contenido de los planes y programas de filosofía chilenos, respecto de las orientaciones ministeriales acerca del desarrollo del pensamiento complejo y la metacognición contenidos en éstos. A partir de las categorías que emergieron, se procedió a realizar entrevistas a los profesores del nivel, para confrontar la congruencia de los lineamientos con las concepciones y prácticas descritas por ellos.Se constató la existencia de un enfoque académico-racionalista de las concepciones y actividades curriculares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Opiniones de ancianos acerca de la vacuna anti-covid y su posible rechazo.Vagner Ferreira do Nascimento, Ronaldo Souza Piber, Rayssa Ferreira Britis, Fernando Riegel, Margarita Ana Unicovsky, Ana Cláudia Pereira Terças-Trettel & Margarita Antonia Villar Luis - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2714.
    _Objetivo:_ conocer las opiniones de los ancianos sobre la vacuna anti-covid y su posible rechazo. _Metodología:_ se trata de un estudio exploratorio y cualitativo, realizado en un pequeño municipio, en el extremo Norte de Mato Grosso, Brasil. La recolección de datos ocurrió en marzo de 2021, a través de una entrevista semiestructurada. Para el análisis de datos se utilizó el software ATLAS.ti®. _Resultados:_ la mayoría de los ancianos mostró aceptación y deseo de ser inmunizados, pero aquellos con baja escolaridad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Primeros desarrollos de la teoría estoica del destino.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:59-80.
    Este artículo se ocupa de clarificar los primeros desarrollos que Zenón, Cleantes y Crisipo hicieron en su teoría del destino. En el curso de la argumentación se manifestará que todos ellos consideraban que el destino es identificable con la razón divina, principio activo de la naturaleza encargado de mover y cualificar a la materia. Gracias a esto se podrá defender, por un lado, que ellos sostenían que el destino es parte de la estructura interna del mundo y, por el otro, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  4
    Youth talking: notes on social research practices and logics.Duarte Klaudio, Canales Manuel & Cottet Pablo - 2016 - Cinta de Moebio 57:275-284.
    Social research techniques are a set of devices that contribute to the observation and knowledge of the social. Such devices are the subject of analysis in this article. The main argument that we hold is that increasingly innovation in design and use is required to better understand the complexity contained in social processes we studied, not succumbing to the formalization and crystallization of the same, but opening to movements that blur boundaries and open up new possibilities increasingly filled with everyday (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  35
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Mutual implications between fraternity, hospitality and citizenship in the encyclical Fratelli tutti.Elias Wolff & Sandra Arenas - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 56:57-80.
    Resumen El mundo globalizado actualmente ofrece innumerables beneficios para la humanidad, debido al desarrollo tecnológico, la comunicación, el intercambio entre economías, culturas y credos, la reducción de distancias, entre otros factores. Pero no existe un acceso real de todas las personas a los recursos de este mundo, ni un reconocimiento del valor de la otredad. Tensiones, conflictos y guerras marcan la actual era de globalización, excluyendo a gran parte de la humanidad del derecho de vivir en libertad, igualdad y dignidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la subtitulación como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La evolución conceptual del término currículo en México: la opinión de tres especialistas.Efraín Martínez Ambrosio - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):118-128.
    La presente investigación tiene como objetivo conocer y describir la opinión de tres investigadores destacados del campo del currículo, con respecto a la evolución conceptual del término currículo. El enfoque metodológico fue cualitativo, se entrevistó a autoridades del campo curricular mexicano. Los resultados muestran diferentes puntos de vista que se complementan y ofrecen una visión integral.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Teenagers with suicidal ideation in Camaguey.Yamarilis Grey Chávez & Yazmín Claro Toledo - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):273-290.
    RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal cuanti-cualitativo, en función de la caracterización sicológica de los adolescentes con ideación suicida, atendidos en la consulta de Sicología del Centro Comunitario de Salud Mental “Joaquín de Agüero” del área de salud Pirre, Finlay y Norte en la provincia de Camagüey, en el período comprendido desde enero hasta diciembre de 2016. Por ello el objetivo del presente trabajo está dirigido a exponer los principales resultados del proceso de investigación al que se alude. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Investigación cualitativa en administración.Francisco López-Herrera & Héctor Salas-Harms - 2009 - Cinta de Moebio 35:128-145.
    Este ensayo presenta una panorámica general y un análisis de la visión que sustenta el empleo de los métodos cualitativos, incluyéndose su aplicación a la investigación en Administración. Bajo los planteamientos de un monismo metodológico, la aportación de conclusiones no generalizables y de subjetividad inherente de tales métodos se considera limitada; mientras que para los adherentes al constructivismo y al pluralismo, es de gran valía en la exploración de la profundidad de los fenómenos de estas disciplinas. En sí, prevalece en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Cientificismo, modalidades, consecuencias.Ramón Maciá Manso - 2012 - Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
    Un principio formal y universal es que se debe tratar igual a todas las personas en lo que son y tienen de igual, y de modo diferente en lo que son o tienen de desigual. Consecuentemente, tratar de modo igual a lo desigual, o de modo desigual a lo igual es un error y una injusticia. Un principio homólogo de la gnoseología exige que los seres pertenecientes a diversas categorías de ser –seres ideales y reales; naturales y culturales; de razón (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Una propuesta pedagógica frente a la lectura crítica de textos filosóficos en una institución educativa del departamento de Santander.Henry Alberto Macias Uribe - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):177-194.
    Este trabajo es el resultado de una investigación que se hizo con estudiantes del grado undécimo bachillerato del colegio rural Pozo Nutrias Dos, del municipio de San Vicente del Chucuri, del departamento de Santander, Colombia. Consistió en indagar por cómo una propuesta pedagógica favorece la lectura crítica de textos filosóficos en la institución educativa. En ese sentido para su desarrollo se planteó como objetivo general el caracterizar una propuesta pedagógica para la lectura crítica de textos filosóficos en la institución, junto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Training strategies for executives at the Provincial Health Direction in Camaguey.Hilay Mencho Moreno & Mencho Moreno - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):2-18.
    Se realizó un modelo de investigación cuantitativo y cualitativo, de formación y desarrollo de recursos humanos con el objetivo de diseñar y aplicar una estrategia para mejorar los resultados en el desempeño de los cuadros de la Dirección Provincial de Salud en Camagüey. La investigación se efectuó entre marzo del 2011 a marzo del 2012.El universo y muestra estuvo conformado por los 39 cuadros de la Dirección Provincial de Salud en Camagüey. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Methodological analysis of Fondecyt projects in anthropology and sociology in 1992 and 1999.Cecilia Millán - 2015 - Cinta de Moebio 53:158-174.
    The following paper is a descriptive and retrospective study that analyses the basic elements of a methodological design in projects approved by Fondecyt in 1992 and 1999 considering the disciplines of anthropology and sociology. The analyses used four steps to create a methodological design. First, the projects selected were classified as qualitative or quantitative, according to the definition given by the own authors and looked for the arguments used by the authors for using the selected methodology. Then a detailed analysis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Representaciones sociales sobre la escritura: una revisión sistemática de artículos de investigación.María Verónica Strocchi, Beatriz Arancibia Gutiérrez & Stefanie Kloss Medina - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    Este estudio tuvo como objetivo caracterizar investigaciones sobre representaciones sociales de docentes y estudiantes acerca de la escritura en la educación superior. La revisión sistemática se efectuó siguiendo la metodología propuesta por la Declaración PRISMA. La búsqueda, que fue realizada en las bases de datos WOS, Scopus, Scielo y ERIC, permitió identificar 20 artículos entre los que predomina el enfoque cualitativo. Como elementos recurrentes se destacan la necesidad de que en la universidad se enseñe explícitamente a escribir y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La gobernabilidad y la cultura laboral en el entorno universitario: una perspectiva cualitativa.José Gregorio Páez Veracierta - 2012 - Aposta 52:7-27.
    Uno de los factores a tener en consideración para el logro de la misión y la visión universitaria pasa por la congruencia entre la gobernabilidad como proceso y la cultura laboral como cualidad propia de los profesionales o empleados que hacen vida en el entorno académicoadministrativo. Sobre esta base, el presente trabajo intenta explicar a través de una teoría fundamentada, los obstáculos de la gobernabilidad relacionados con las costumbres y tradiciones propias de la interacción laboral, desde el punto de vista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Theology at the university: requirements of the plural paradigm.Elias Wolff - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:145-173.
    Resumo O cenário religioso mutável e plural do nosso tempo implica na teologia cristã, particularmente aquela produzida nas universidades, espaços catalisadores de questões mundiais, sendo a religiosa uma das mais relevantes. O objetivo deste artigo é verificar como a teologia acadêmica, especialmente aquela produzida na universidade, expressa essa característica da atualidade: a pluralidade. O método é a análise qualitativa de estudos que valorizam o plural na fé e na teologia cristã. A hipótese é que as perspectivas ecumênicas e inter-religiosas são (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Práctica performática para la enseñanza de la prehistoria.Alberto San Martín Zapatero - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:362-388.
    Ante a la necesidad de superar un modelo de déficit en la enseñanza de la prehistoria, este estudio presenta una metodología que se define como una práctica performática para la enseñanza de la prehistoria, compuesta y articulada por recursos y estrategias tales como el cuento motor, el juego dramático, la didáctica del objeto y las simulaciones. El objetivo de la investigación es desarrollar una metodología poliarticulada para la enseñanza de la prehistoria basada en la comprensión. Se parte del paradigma sociocrítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    El antagonismo jurídico entre la acción de lesividad y su procedencia frente actos administrativos regulares y actos administrativos irregulares.Juliana Vanessa Coronel Lucas & Miguel Agustín Crespo Crespo - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230136.
    El artículo aborda el antagonismo jurídico entre la acción de lesividad y su procedencia frente a actos administrativos regulares e irregulares en Ecuador, enfocándose en la tensión entre las resoluciones de la Corte Constitucional y la Corte Nacional. El problema radica en la aplicación de la acción de lesividad, especialmente en casos donde los actos administrativos presentan vicios de legalidad como fue el caso de la sentencia No. 030-18-SEP-CC. El objetivo es analizar las discrepancias jurisprudenciales y sus implicaciones en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Revisión de la confrontación Heidegger-Husserl. La protocontingencia del mundo de la vida y sus estructuras esenciales.Irene Breuer - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:61.
    La confrontación entre Heidegger y Husserl que ha dominado hasta fecha reciente la interpretación filosófica debe ser revisada a la luz de las indagaciones de Husserl sobre la protofacticidad: Ella concierne a una ontología del mundo de la vida que es afín a la mundaneidad heideggeriana: Los protohechos constituyen un horizonte de sentido ya instaurado, que el yo debe reconfigurar en su praxis. Esta protofacticidad inmodalizable alberga un núcleo de protocontingencia que da cuenta no sólo de la contingencia fáctica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  13
    Prohibición del anonimato de donantes en las técnicas de reproducción humana asistida para garantizar el derecho a la identidad.Diana Cristina Álvarez Yumbla & Wendy Marisol Ávila Suárez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230118.
    El presente trabajo estudió la relación entre el derecho a la identidad en toda su esfera y la prohibición del anonimato de donantes de gametos en la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida. La metodología se desarrolló desde un enfoque cualitativo, se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, dogmático, histórico-lógico, comparativo y analítico-sintético, la técnica aplicada fue la revisión bibliográfica de ley, doctrina y jurisprudencia. Como conclusión se estableció la vulneración de derechos al inexistir una ley que regule el anonimato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 250