Results for ' cualitativo'

252 found
Order:
  1.  17
    La Integración de Métodos Cualitativos y Cuantitativos para el Estudio de las Experiencias de Corrupción.Ruth Sautu - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The central purpose of this work is to compare the analytic possibilities that offer the quantitative and qualitative methodological strategies for the study of the corruption, just as this it is perceived and interpreted by the middle class of Buenos Aires. The data come from the pre-tests of a su..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  25
    Hermenéutica y Análisis Cualitativo.Héctor Cárcamo Vásquez - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    The purpose of this work is to shed some light on some aspects of hermeneutic analysis, specifically with respect to the qualitative/quantitative distinction, conceptual elements regarding hermeneutics and some elements concerning its analytical and practical uses.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método.Weimar Giovanni Iño Daza - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):93-110.
    El artículo es una reflexión que propone repensar la investigación educativa desde el enfoque cualitativo. El objetivo es describir y comprender sobre las distintas vertientes de la investigación educativa, el enfoque cualitativo en el campo de las educaciones; problematizar sobre el diseño del plan; explicar a la historia oral como método de investigación en el estudio de la educación y reflexionar sobre el rol del investigador. En suma, se plantea pensar la investigación educativa desde el enfoque cualitativo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    El Esquema Cruzado como forma de Análisis Cualitativo en Ciencias Sociales.Javier Corvalán - 2011 - Cinta de Moebio 42:243-260.
    El artículo analiza los fundamentos epistemológicos y metodológicos del esquema cruzado en el campo de las ciencias sociales y en particular del análisis cualitativo, considerando que el origen de tal esquema se encuentra en las coordenadas cartesianas. Tales coordenadas tienen un conjunto de elementos que a la vez están en la base de la geometría analítica y a partir de ella se resaltan tres aspectos que han sido “exportados” mediante el uso de este esquema, hacia las ciencias sociales: la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Métodos cuantitativos y cualitativos: diferencias y tendencias.Cira de Pelekais - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):347-352.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Perspectivas en el análisis cualitativo.Eduardo Escalante Gómez - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):55-67.
  8.  12
    La filosofía del conocimiento cualitativo en los "Pensamientos" de Pascal.Tirso Alesanco - 1963 - Augustinus 8 (30):171-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Bucles virtuosos: una defensa del uso de métodos cualitativos y cuantitativos en filosofía del lenguaje.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):59-70.
    El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si solo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Las luchas sociales a través de Los medios masivos. Una propuesta de análisis cualitativo Y cuantitativo de sus representaciones desde un estudio de Caso.José Benclowicz & Victoria Werenkraut - 2013 - Aposta 58:4-43.
    En este trabajo se plantea una perspectiva cualitativa y cuantitativa específica para el análisis de las representaciones de las luchas sociales en los medios masivos partiendo de los aportes del Análisis Crítico del Discurso. Sobre esta base metodológica, presentamos los resultados del análisis de un caso específico: las representaciones sobre el corte de ruta-pueblada de Tartagal y Mosconi (provincia de Salta) en mayo de 2000. Se atiende al contexto en que se despliegan los discursos que serán objeto de análisis específico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Consciousness and the introspection of ‘qualitative simples’ / La consciencia y la introspección de los “cualitativos simples”.Paul Churchland - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:12-47.
    Philosophers have long been familiar with the contrast between predicates privado privado son las únicas características cualitativas realmente simples. Con base en que, después de todo, sus referentes externos admiten un análisis estructural, relacional, causal o funcional de algún tipo. En este artículo quiero adoptar un enfoque más general y más filosófico que los argumentos antireduccionistas evidenciando los problemas que generan con la filosofía de la ciencia; la neurociencia emergente y con la historia de la ciencia en general. Sus argumentos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    El uso de Internet y las actitudes políticas: Datos cuantitativos y cualitativos de España.Clelia Colombo, Carol Galais & Aina Gallego - 2012 - Arbor 188 (756):751-766.
  13. La utilización del método comparativo en estudios cualitativos en Ciencia Política y Ciencias Sociales: diseño y desarrollo de una tesis doctoral.Graciela Tonon de Toscano - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Innovación tecnológica y mercado audiovisual europeo. Ante los cambios cualitativos inminentes.Gaetano Stuchi - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 39:79-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    La sociología interpretativa de Alfred schütz: Reflexiones entorno a un planteamiento epistemológico cualitativo.Rubén Leal Riquelme - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Aportes teórico-metodológicos de la fenomenología al desarrollo cualitativo de las ciencias sociales en Alfred schütz.Rubén Leal Riquelme - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    La investigación sobre comunicación en España. Un balance cualitativo.María Dolores Cáceres & Carmen Caffarrel - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  60
    Book Review. "Research Methods for Public Health". Stuart McClean, Isabelle Bray, Nick de Viggiani, Emma Bird, Paul Pilkington. (Reseña. Métodos de investigación en salud pública).Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2021 - Persona y Bioética 2 (25):1-3.
    One of the great challenges for students of any discipline is to be able to put into practice the knowledge learned in theory. Public health does not escape this challenge. Research Methods for Public Health is a book that seeks to help students understand in a simple way how to enter into the practice of public health research. This book stands out for its easy reading, but especially because it emphasizes the existence of quantitative and qualitative methods, as well as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Investigación Cualitativa y Textualidad. La interpretación como práctica sociológica.Adrián Scribano - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    La sociología presenta hoy un panorama de superación de las antiguas "parejas epistemológicas" cuantitativo/cualitativo. En este contexto la lectura y comprensión del texto sociológico se transforma en un punto nodal para la práctica sociológica. Con lo anterior se relacionan, al menos, dos práctica..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  11
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Género y Formación inicial del profesorado en Chile.Rosse Marie Vallejos, Marcela Palma & Angélica Corrales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo este estudio realizó un análisis a partir del discurso de futuros profesores en Chile en torno a su formación y la incorporación de la variable género en clave de inclusión. A partir de las dimensiones definidas previamente, se levantaron categorías que emergieron del discurso, aplicadas a la conversación y a los actos de habla. Las principales conclusiones dan cuenta del reconocimiento de la importancia de esta perspectiva, en el reconocimiento de aulas diversas para las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Podcast Como Identificador de Las Necesidades de Aprendizaje Del Universitario.Alicia Tapia López & Oliver Carrero Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Desde un análisis descriptivo-cualitativo, basado en encuestas de calidad validadas por ANECA (2017-2022), se presenta el proceso de mejora de la asignatura Documentación Informativa, ubicada en 2º del Grado en Publicidad, gracias a la implementación de metodologías centradas en el aprender haciendo. La propuesta formativa se apoyó en que los alumnos participaran en todo el proceso de creación de un podcast. De los resultados se desprenden, como principales conclusiones, que los estudiantes entienden el fenómeno del podcasting como una herramienta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Aproximaciones sobre retroalimentación vinculada al modelo socioformativo en entornos virtuales.María Elena Dávila Díaz & José Héctor Livia Segovia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio cualitativo fenomenológico-hermenéutico interpreta los discursos narrativos de estudiantes sobre sus vivencias en entornos virtuales con respecto al proceso de retroalimentación vinculado con el modelo socioformativo asumido por su universidad. Es un estudio retrospectivo que se focaliza en los dos primeros años de pandemia de la COVID-19 y la información se obtuvo mediante el análisis documentario y grupos focales que permiten, desde las voces de los estudiantes, dar aportes que sustenten la acción pedagógica de docentes en diferentes modalidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    currículo filosófico en Chile y su contribución al pensamiento complejo y la metacognición.Rosse Marie Vallejos Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-13.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo, se realizó un análisis de contenido de los planes y programas de filosofía chilenos, respecto de las orientaciones ministeriales acerca del desarrollo del pensamiento complejo y la metacognición contenidos en éstos. A partir de las categorías que emergieron, se procedió a realizar entrevistas a los profesores del nivel, para confrontar la congruencia de los lineamientos con las concepciones y prácticas descritas por ellos.Se constató la existencia de un enfoque académico-racionalista de las concepciones y actividades curriculares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Opiniones de ancianos acerca de la vacuna anti-covid y su posible rechazo.Vagner Ferreira do Nascimento, Ronaldo Souza Piber, Rayssa Ferreira Britis, Fernando Riegel, Margarita Ana Unicovsky, Ana Cláudia Pereira Terças-Trettel & Margarita Antonia Villar Luis - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2714.
    _Objetivo:_ conocer las opiniones de los ancianos sobre la vacuna anti-covid y su posible rechazo. _Metodología:_ se trata de un estudio exploratorio y cualitativo, realizado en un pequeño municipio, en el extremo Norte de Mato Grosso, Brasil. La recolección de datos ocurrió en marzo de 2021, a través de una entrevista semiestructurada. Para el análisis de datos se utilizó el software ATLAS.ti®. _Resultados:_ la mayoría de los ancianos mostró aceptación y deseo de ser inmunizados, pero aquellos con baja escolaridad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    The solution of linguistic variation in Chinese-Spanish literary translation: analysis based on The Teahouse.Yi Wang - 2023 - Alpha (Osorno) 56:205-223.
    Resumen: La variación lingüística es un fenómeno presente en casi todos los idiomas. Su interés para los estudios traductológicos es incuestionable. En el presente trabajo pretendemos investigar cómo se resuelven los problemas que plantea la variación lingüística para la traducción literaria chino-español. Con tal objetivo, hemos elegido la obra La casa de té y sus dos versiones de español como corpus de análisis. Partiendo de la hipótesis de que en la traducción de los elementos de la variación lingüística de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Reflexiones sobre Pensamiento Epistémico. El uso de los datos en la investigación aplicada.Rodrigo Pimienta Lastra - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    En este trabajo se plantea una discusión en torno a un debate que podemos considerar histórico pero que a la fecha no ha sido resuelto, la posición respecto al par cuantitativo-cualitativo en un entorno epistemológico en cuanto al planteamiento del problema a investigar. En el trabajo se parte del ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Assessment of the teaching learning process in Dentistry internship in Camagüey.Jacqueline Legañoa Alonso, Mayelín Soler Herrera, Yedilma Souto Nápoles, Carmen Alonso Montes-de-Oca & Magalis Castellano Zamora - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):455-468.
    RESUMEN Fundamento: La asignatura Atención Integral a la Población, se imparte durante el quinto año de la carrera de Estomatología. Objetivo: Exponer los criterios de los estudiantes, egresados y profesores respecto al proceso docente educativo de la asignatura Atención Integral a la Población. Métodos: Se realizó una investigación educacional observacional-descriptiva transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desarrollada desde septiembre 2015 a octubre 2017.El universo estuvo constituido por 63 estudiantes del quinto año, 90 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo en cuenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Theology at the university: requirements of the plural paradigm.Elias Wolff - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:145-173.
    Resumo O cenário religioso mutável e plural do nosso tempo implica na teologia cristã, particularmente aquela produzida nas universidades, espaços catalisadores de questões mundiais, sendo a religiosa uma das mais relevantes. O objetivo deste artigo é verificar como a teologia acadêmica, especialmente aquela produzida na universidade, expressa essa característica da atualidade: a pluralidade. O método é a análise qualitativa de estudos que valorizam o plural na fé e na teologia cristã. A hipótese é que as perspectivas ecumênicas e inter-religiosas são (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes.Moreno-Guaicha Jefferson - 2019 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (27):237-266..
    El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Mutual implications between fraternity, hospitality and citizenship in the encyclical Fratelli tutti.Elias Wolff & Sandra Arenas - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 56:57-80.
    Resumen El mundo globalizado actualmente ofrece innumerables beneficios para la humanidad, debido al desarrollo tecnológico, la comunicación, el intercambio entre economías, culturas y credos, la reducción de distancias, entre otros factores. Pero no existe un acceso real de todas las personas a los recursos de este mundo, ni un reconocimiento del valor de la otredad. Tensiones, conflictos y guerras marcan la actual era de globalización, excluyendo a gran parte de la humanidad del derecho de vivir en libertad, igualdad y dignidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la subtitulación como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La evolución conceptual del término currículo en México: la opinión de tres especialistas.Efraín Martínez Ambrosio - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):118-128.
    La presente investigación tiene como objetivo conocer y describir la opinión de tres investigadores destacados del campo del currículo, con respecto a la evolución conceptual del término currículo. El enfoque metodológico fue cualitativo, se entrevistó a autoridades del campo curricular mexicano. Los resultados muestran diferentes puntos de vista que se complementan y ofrecen una visión integral.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    La evidencia en Los prolegómenos Y las investigaciones lógicas. Primeros aportes para Una comprensión modal de la evidencia en Husserl.Ivana Anton Mlinar - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:33.
    La determinación husserliana de la evidencia como cumplimiento [Erfüllung] llevó a una tácita identificación de la evidencia con la conciencia plena. Sin embargo, el desarrollo de su fenomenología revela que en todo caso se presenta como una síntesis particular de plenitud y vacío, configuración que resulta modal por tratarse de una conciencia de posibilidad aunque en un sentido material y no cualitativo. Los Prolegómenos aportan un primer elemento en esta línea –que sólo en la fenomenología genética resulta explícita–: la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Caracterización de pasivos ambientales: caso colombiano.Cliden Amanda Pereira Bolaños & Efren Danilo Ariza Ruiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    La investigación descriptiva muestra los pasivos ambientales que generan de la actividad minera en la ciudad de Bogotá Colombia. El enfoque cualitativo, permite identificar las zonas dedicadas a la actividad minera de extracción, explotación y producción de materiales para la construcción en la ciudad; para ello se realizó revisión documental y trabajo de observación para conocer el estado actual del impacto ambiental que genera esta actividad en el sur de la ciudad. Los resultados muestran un avance de la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina.Paula Martínez Sagredo - 2023 - Alpha (Osorno) 56:252-258.
    Resumen: La variación lingüística es un fenómeno presente en casi todos los idiomas. Su interés para los estudios traductológicos es incuestionable. En el presente trabajo pretendemos investigar cómo se resuelven los problemas que plantea la variación lingüística para la traducción literaria chino-español. Con tal objetivo, hemos elegido la obra La casa de té y sus dos versiones de español como corpus de análisis. Partiendo de la hipótesis de que en la traducción de los elementos de la variación lingüística de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Transhumanismo y consciencia fenoménica.Eduardo César Garrido Merchán - 2021 - Relectiones 9:109-126.
    Los últimos avances de la ciencia invitan a pensar en la posibilidad práctica del transhumanismo. Pero quizá es pertinente estudiar una pregunta a la que todavía ni la ciencia ni la filosofía han sabido dar respuesta. En concreto, la naturaleza de la consciencia fenoménica de Ned Block o del concepto de vigilancia de Stanislas Dehaene. Pese a los últimos avances en neurociencia y en inteligencia artificial, seguimos sin pistas para responder a la pregunta del problema fuerte de la consciencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Paisaje Sonoro y Visual Como Recurso Educativo Para la Formación Del Profesorado.Amparo Hurtado Soler & Ana María Botella Nicolás - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-11.
    Se muestran los resultados de una investigación sobre la utilidad didáctica del paisaje sonoro y visual que se desarrolla en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Siguiendo una metodología mixta con cuestionarios cualitativos y cuantitativos se analiza la concepción que los futuros profesores tienen del paisaje agrario y sus posibilidades como recurso educativo. La muestra ha estado formada por 146 profesores en formación del Grado de Maestro en Primaria. Los resultados muestran que el paisaje sonoro y visual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Sobre la Relación Entre Las Personas Con Discapacidad Visual y El Patrimonio Edificado En El Centro Histórico de la Ciudad de Córdoba, Argentina.José Ignacio Stang & Horacio José Gnemmi Bohogú - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:155-175.
    Un presente compartido implica, al menos en parte, un pasado compartido. Si es compartido, debiera haber sido antes conocido. El patrimonio (cultural) edificado, en la actualidad, suele ser una barrera que se define por el desconocimiento que lleva a ignorar tal realidad antes que derribarla. En el caso particular de la condición de aquellas personas con discapacidad visual se suma, además, el hecho de no poder establecer (persona-edificio) una relación visual.El presente artículo expone los primeros avances de una investigación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Práctica performática para la enseñanza de la prehistoria.Alberto San Martín Zapatero - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:362-388.
    Ante a la necesidad de superar un modelo de déficit en la enseñanza de la prehistoria, este estudio presenta una metodología que se define como una práctica performática para la enseñanza de la prehistoria, compuesta y articulada por recursos y estrategias tales como el cuento motor, el juego dramático, la didáctica del objeto y las simulaciones. El objetivo de la investigación es desarrollar una metodología poliarticulada para la enseñanza de la prehistoria basada en la comprensión. Se parte del paradigma sociocrítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  34
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Competencias generales en pregrado. Percepción docente sobre su desarrollo desde la acción tutorial.Percy Rogelio Carrasco Reyes, Delcy Gladis Álvaro Fernández, Jesús Manuel Cruz Cervantes & Luis Chayña Aguilar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):327-341.
    El propósito del estudio que generó el presente artículo fue analizar las percepciones de coordinadores y docentes tutores sobre el desarrollo de competencias generales en estudiantes de pregrado desde la acción tutorial. El estudio se realizó según el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, cuya población la constituyeron coordinadores y docentes tutores de estudiantes de pregrado de una Universidad de Lima desde sus experiencias en la acción tutorial. El tamaño de la muestra se determinó por el criterio de saturación. Los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel das políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 252