Results for 'Asociación de Psicología Integral de la Persona'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Aportes de la Psicología integral de la persona para la comprensión de la afectividad humana.Juan Pablo Rojas Saffie - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):63-76.
    Tras una breve consideración de las principales concepciones de la Psicología contemporánea acerca de la afectividad humana, se presenta a la Psicología integral de la persona como un meta-modelo capaz de iluminar y poner orden en el conocimiento actual acerca de los afectos. En concreto, se proponen seis aportes a la comprensión de la vida afectiva, a partir de la consideración de (1) la relación de los grados de vida humana con la afectividad, (2) la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  76
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Aportes de la filosofía y la psicología humanista para la educación en el ser.Ignacio Miralbell - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):95-112.
    Me propongo analizar, replantear y mostrar la coherencia de ciertas propuestas prácticas de algunos filósofos y psicólogos humanistas contemporáneos sobre la educación. Concretamente, me referiré a la filosofía humanista de Jacques Maritain, y a la psicología humanista de Karl Rogers y Abraham Maslow. Si bien estas propuestas provienen de enfoques distintos y con una fundamentación algo diversa, todas coinciden en su carácter humanista y en su preocupación por la educación integral de la persona humana en su ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las humanidades y la formación integral de la persona en la Universidad.José Román Flecha Andrés - 2006 - Critica 56 (934):58-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Hacia una genealogía de la mente: una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos: Acerca de Sentir, desear, creer de Diana Pérez.Antoni Gomila - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):291-298.
    En Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos, Diana Pérez se plantea una empresa ambiciosa, análoga a la de Ryle en The Concept of Mind: dar cuenta de manera integral de la ontología, la epistemología, la semántica y, en parte, la psicología de los conceptos de los diversos estados y procesos psicológicos. La aportación principal consiste en una perspectiva genealógica, basada en el modo en que se atribuyen tales conceptos, desde una posición realista. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Tabla de contenidos.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 24 (2).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 25 (2).
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Pedagogía del amor y PNL para la educación integral. El desarrollo humano integral de la persona.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2018 - Cultura 32:279-322.
  12.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    El continente sumergido. Notas sobre los fundamentos fenomenológicos de una teoría de la persona.Roberta De Monticelli - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Se lleva a cabo un intento de fundación fenomenológica de una psicología de la persona tomando como base relevantes escritos de Husserl, Scheler, Stein y Von Hildebrand, entre otros. Se discute la contribución original hecha por estos fenomenólogos y se introduce así al lector en una rica fenomenología de la vida emocional, su estructura, el papel que juega en la constitución del ethos de la persona. La fenomenología en esta versión «realista» menos conocida ofrece un poder de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La Universidad debe apostar por la formación integral de sus estudiantes. Este proyecto de Aprendizaje-Servicio presenta una experiencia educativa inclusiva con estudiantes del Grado en Psicología y estudiantes con discapacidad intelectual en formación para su incorporación al mundo laboral mediante simulaciones de entrevistas de trabajo. La experiencia muestra cómo ambos grupos realizan aprendizajes académicos y sociales, destacando un mayor conocimiento de las características de las personas con discapacidad intelectual. Respecto a los destinatarios, se detecta la necesidad de mejorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    DOMÍNGUEZ, XOSÉ MANUEL Psicología de la persona, Palabra, Madrid, 2011, 379 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2013 - Anuario Filosófico:438-442.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La cara auditiva: El reconocimiento de las personas a través de la voz.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alba Mónica Casado Ramos Programa de Doctorado en Psicología, Universidad de Granada, España Cuando escuchamos a alguien hablar, aunque no … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Evocación y semblanza de Osvaldo Guariglia.Samuel M. Cabanchik - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):303-305.
    En Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos, Diana Pérez se plantea una empresa ambiciosa, análoga a la de Ryle en The Concept of Mind: dar cuenta de manera integral de la ontología, la epistemología, la semántica y, en parte, la psicología de los conceptos de los diversos estados y procesos psicológicos. La aportación principal consiste en una perspectiva genealógica, basada en el modo en que se atribuyen tales conceptos, desde una posición realista. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Extranjeros en situación irregular: dignidad de la persona y derechos fundamentales a la tutela judicial, educación, sindicación, reunión y asociación (STC 236/2007, de 7 de noviembre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 4:64-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martínez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):577-630.
    Este artículo examina el significado del desarrollo humano integral propugnado por Benedicto XVI en Caritas in veritate, destacando su continuidad con Populorum progressio y, en general, con el magisterio social precedente. Tras dar razón del vínculo existente entre la economía, la ética y la antropología, el autor trata de espigar las principales orientaciones ético-económicas que han sido propuestas en esa última encíclica social con vistas a un tal desarrollo, articulándolas a partir de dos concepciones antropológicas de honda raigambre en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Desarrollo Integral de los Estudiantes de las Carreras de Administración y Auditoría en Las Universidades de Quito, Categoría “A”, Año 2012.Fabiola Jarrín Jaramillo - 2011 - Daena 6 (2):149-163.
    Resumen. La propuesta de estudio, que se desarrollará durante el 2012, pretende llegar a la sociedadcon un aporte sobre: valores, habilidades gerenciales y responsabilidad social, que evidencian poseerlos estudiantes de últimos niveles de las carreras de Administración y Contabilidad de lasUniversidades de Quito categoría A. Se contribuirá a orientar en el cumplimiento de los fines yobjetivos nacionales expuestos en la Ley de Educación Ecuatoriana. Demanda de las universidades lapreparación de profesionales bajo una visión humanista, líderes críticos, con alto sentido depertenencia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Gladys Palau: En memoria.José Antonio Castorina - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):299-301.
    En Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos, Diana Pérez se plantea una empresa ambiciosa, análoga a la de Ryle en The Concept of Mind: dar cuenta de manera integral de la ontología, la epistemología, la semántica y, en parte, la psicología de los conceptos de los diversos estados y procesos psicológicos. La aportación principal consiste en una perspectiva genealógica, basada en el modo en que se atribuyen tales conceptos, desde una posición realista. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25.  20
    Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona.Ivana Anton Mlinar - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:19.
    Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de se-gunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    Congruencia, integridad y transparencia. El legado de Carl Rogers.Alejandro Celis - 2006 - Polis 15.
    En los orígenes de la psicología humanista, diversos autores claves -entre ellos, Rogers- destacaron la importancia que la congruencia o autenticidad tiene para la salud integral de las personas. Tomando esta referencia como punto de partida, el autor examina lo que considera un momento crítico en la historia, teñido de escepticismo y cinismo, y sus manifestaciones en la vida actual. Finalmente, propone un modelo de autodesarrollo que considera tres niveles en cada ser humano: el nivel animal, el propiamente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Emotions and moral life: a reading from the cognitive-evaluator theory of Martha Nussbaum.Iván Pinedo Cantillo & Jaime Yáñez Canal - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:47-72.
    En la filosofía y la psicología moral existe una discusión actualmente de vital importancia, esto es la relación entre moral y emociones. Después de una larga tradición de pensamiento en donde los procesos de justificación moral se asociaron con el valor normativo de la razón, hoy en día asistimos a una nueva orientación que defiende la integración de aspectos cognitivos y emocionales dentro del análisis de la acción moral y los compromisos ciudadanos. En este contexto, Martha Nussbaum, con su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  21
    Adopción igualitaria en Colombia Preceptos para un camino justo a un pacto de cuidado.Maria Elvia Dominguez Blanco - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):21.
    En 2014 la Corte Constitucional solicito a varias universidades “un concepto científico acerca de los efectos que para el desarrollo integral del menor podría tener el hecho de ser adoptado por personas de un mismo sexo”. Este concepto fue requerido en virtud de la demanda 10135/14 por parte del ciudadano Diego Andrés Prada Vargas contra los artículos 64, 66 y 68 y contra el artículo primero de la Ley 54 de 1990, los cuales excluyen a parejas del mismo sexo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico.Fernando H. Llano Alonso - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:177-199.
    El presente trabajo se centra en la ética de la IA y en los principios que la inspiran. Antes de las normas que regulan la IA es necesario conocer las cuestiones éticas relacionadas con el desarrollo, la implementación y el uso responsable de los sistemas de IA. El concurso de estos fundamentos éticos es necesario para proteger los derechos y la dignidad de las personas, garantizar la equidad en el acceso y tratamiento de datos, minimizar los sesgos y riesgos asociados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. 100 años del nacimiento de la Psicología Comparada en Tenerife : Desde el cierre de la estación a nuestros días.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos J. Álvarez y Melchor Hernández Castilla Universidad de La Laguna, España Asociación Wolfgang Köhler, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    PÉREZ LÓPEZ, ÁNGEL De la experiencia de la integración a la visión integral de la persona. Estudio histórico-analítico de la integración en "Persona y acción" de Karol Wojtyła, Edicep, Valencia, 2012, 428 pp. [REVIEW]David Torrijos Castrillejo - 2014 - Anuario Filosófico:492-495.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Asistencia y Protección Integral a Mujeres y Niñas Víctimas de Trata Con Fines de Explotación Sexual.Rocío Mora Nieto - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:225-252.
    La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito que se encuentra vinculado a las desigualdades de género y sociales, a la alta demanda de prostitución, a la inmigración irregular y al crimen organizado internacional. Es una vulneración de los derechos de las personas víctimas, especialmente la dignidad y la libertad. Aunque se han realizado importantes avances normativos y políticos tanto en el ámbito internacional como nacional, en los países donde las mujeres son explotadas, suelen ser detenidas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Aportes de la extensión universitaria a la formación estudiantil.Carmen Monge Hernández - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-22.
    La extensión crítica pone énfasis en la prioridad de conseguir que las personas egresadas universitarios tengan conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas técnicas y humanas para aportar en la resolución de problemáticas socioculturales de la manera más activa, justa, crítica y transformadora posible. A partir de una exploración cualitativa, tomando de base el enfoque de las capacidades y la extensión crítica, el estudio de caso de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, muestra que el estudiantado consigue poner el valor a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  37.  11
    El ser, la naturaleza y la Psicología: algunos apuntes sobre la interpretación psicológica del concepto de persona.Catalina Cubillos Muñoz - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):129-140.
    La Psicología se presenta desde sus inicios como una ciencia de carácter empírico, desmarcándose de la Filosofía. Esta independencia trae consigo una serie de dificultades de carácter epistemológico, una de las cuales consiste en la falta de consideración de la distinción filosófica entre persona y naturaleza en el campo de la Psicología. El desconocimiento del sentido tradicional de estos conceptos conlleva consecuencias semánticas relevantes para la disciplina. Mediante una breve reseña de su significado en Tomás de Aquino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  69
    Construyamos la Nueva Venezuela: Plan de Rescate Financiero de la Soberanía Nacional.Jesús E. Caldera Ynfante - 2018 - Bogotá: Jesús E. Caldera Ynfante. Edited by Ciencia Y. Derecho Cabeca.
    Los análisis y propuestas sobre la vida y el futuro de los países, que es siempre la vida y el futuro de seres humanos concretos —personas, ciudadanos—, no pueden, principalmente en situaciones de crisis y dificultades graves, ser abordados desde teorías en abstracto o desde orientaciones ideológicas cerradas. Esto último implicaría una renuncia a considerar que el centro de la vida de las sociedades son las personas como sujetos no sólo de derechos y deberes sino principalmente sujetos capaces de decidir, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Filosofía, Ciencias Cognitivas y Sentido Común: El Caso de la Segunda Persona de la Atribución Mental.Diana I. Pérez - 2018 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 6 (1):49-72.
    En este trabajo hago un ejercicio filosófico de aplicación de una visión naturalista de la filosofía analizando desde esta perspectiva la discusión acerca de la naturaleza de la psicología folk, y mostrando la superioridad de la perspectiva de segunda persona para dar cuenta de este fenómeno. Para ello presentaré la perspectiva naturalista que adopto, luego presentaré brevemente las perspectivas clásicas cartesianas para, finalmente, presentar la perspectiva de segunda persona mostrando cómo se puede dar cuenta de las continuidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La psicología debe estudiarse en primera, segunda y tercera persona.José de Jesús Padua Gabriel - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):195-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social . Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global . Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Persistencia de la fraternidad y la justicia en el comunismo (contra Rawls).Fernando Lizárraga - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el marco de los debates contemporáneos sobre la justicia social, en este artículo se discute la visión ralwsiana sobre el comunismo como una sociedad más allá de la justicia, en la cual las personas han perdido el sentido de lo justo y de la obligación moral. Sostenemos que John Rawls no acierta a explicar convincentemente la evanescencia del sentido de la justicia ni la súbita abrogación de las leyes que rigen la psicología moral de las personas. Asimismo, demostramos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    El tema de la economía en Leonardo Polo.José-Alpiniano García-Muñoz & Alba-Isabel García-Giraldo - forthcoming - Studia Poliana:101-127.
    La economía en Leonardo Polo se ocupa de estudiar el accionar de las personas humanas. Su visión corrige el reduccionismo de quienes limitan el saber económico al análisis de precios, mercados y determinación de rentas individuales y excluyen el estudio de los fines humanos. Para el efecto se sirve de su antropología trascendental, distinguiendo en el hombre naturaleza, esencia y ser personal; sin limitarse a traslapar sino investigando mediante los métodos distintivos del saber estrictamente económico. Sostiene que sólo una organización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  78
    La proliferación de los conceptos de especie en la biología evolucionista (The proliferation of species concepts in evolutionary biology).Roberto Torretti - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (3):325-377.
    RESUMEN: La biología evolucionista no ha logrado definir un concepto de especie que satisfaga a todos sus colaboradores. El presente panorama crítico de las principales propuestas y sus respectivas dificultades apunta, por un lado, a ilustrar los procesos de formación de conceptos en las ciencias empíricas y, por otro, a socavar la visión parateológica del conocimiento y la verdad que inspiró inicialmente a la ciencia moderna y prevalece aún entre muchas personas educadas. El artículo se divide en dos partes. La (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El sujeto humano como objeto de la Psicología: las funciones psíquicas en Max Scheler y en Carl Stumpf.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:215-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000