Results for 'Cambio'

1000+ found
Order:
  1. Analogías biológicas de la veión evolucioneta Del cambio técnico Emilio muñoz.Evolucionista Del Cambio Técnico - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7):29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el reconocimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Cambio Social y Totalidad.Esteban Torres - 2011 - Cinta de Moebio 42:302-312.
    Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de totalidad social y cambio social o bien de elementos centrales de las mismas, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del desarrollo y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas. The general purpose that guides this article is to contribute to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  5
    Cambio social y transformación de la filosofía del Derecho.Wolf Paul - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:121-132.
    El artículo analiza la conexión entre el cambio social, producido en gran medida por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la transformación (adaptación) de la filosofía del derecho. En la sociedad tecnológica, es necesario atender al concepto calidad de vida, esto es, las condiciones de desarrollo y de reproducción corporal y espiritual del ser humano individual. En este sentido, el concepto calidad de vida posee un significado vinculado tanto a la libertad y a la democracia, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. EL CAMBIO CLIMÁTICO. ESTADO GENERAL DE LA CUESTIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO.Miguel Acosta - 2010 - In Azaustre Serrano M. C. (ed.), Diálogos educativos con el mundo contemporáneo. Educación y Medio Ambiente. Fondo Editorial Fundación San Pablo Andalucía (CEU). pp. 93-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Cambio histórico, sociedad secular e Iglesia: Interpretaciones del mundo católico ante un contexto de transformación. Chile 1960-1964.Marcos Fernández - 2016 - Teología y Vida 57 (1):39-65.
    El presente artículo busca reconstituir e interpretar históricamente la percepción del cambio histórico al interior del pensamiento católico chileno durante la primera mitad de la década de 1960. Apoyados en fuentes destinadas al debate público así como en investigaciones sociológicas elaboradas en el periodo, se plantean las siguientes conclusiones: entre los factores del cambio histórico se anotaban el proceso de secularización y la articulación de una sociedad plural en Chile; la actitud frente a estos cambios no fue homogénea, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  7
    El Cambio Modal de Ch. S. Peirce: Pragmaticismo y Posibilidad Real.Julian Fernando Trujillo Amaya - 2014 - Praxis Filosófica 38:107-121.
    Mi propósito central es evidenciar el rol fundamental de la noción de posibilidad en la consolidación y formulación del Pragmaticismo de Ch. S. Peirce. Ciertamente el Pragmaticismo es un intento de Peirce por establecer la diferencia específica de su propia concepción del pragmatismo y un esfuerzo por ofrecer una adecuada interpretación de su formulación inicial de la máxima pragmática. Los intentos de Peirce por caracterizar su concepción pragmática y sus reformulaciones e interpretaciones de la máxima pragmática se desarrollaron en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Cambios de referencia en la astronomía antigua un argumento a favor del realismo.Inés Lagos - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):9-16.
    Uno de los mayores desafíos que enfrenta el realismo científico es la tesis de la inconmensurabilidad. Consideramos, empero, que la teoría descriptiva causal de la referencia puede determinar si hay alguna continuidad referencial en un cambio de teoría y, específicamente, en qué circunstancias se daría. Tras caracterizarla brevemente, la someteremos a prueba mediante un análisis de caso, a saber, las diferentes caracterizaciones de ‘órbita’ en la astronomía antigua. Ello supone dilucidar cuáles son las propiedades fundamentales por las cuales la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Cambio climático: ciencia, política y más.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2511-2511.
    Since the mid-20th century, human beings have become aware of the negative changes that planet Earth is undergoing, some of them produced by themselves and which endanger their existence. One of these changes is the increase in the average temperature caused by the greenhouse effect. The United Nations has taken care of this problem and organized 25 summits on global warming. In 2021, the World Economic Forum proposed leveraging the crisis that the world is experiencing due to COVID-19 for a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Cambio de marcha en la filosofía.José Ferrater Mora - 1974 - Madrid,: Alianza Editorial.
  12.  77
    El cambio en el concepto de incommensurabilidad de Kuhn.Howard Sankey - 2010 - Cuadernos de Epistemologia 4:11-31.
    El año 1962 vio la introducción, por parte de Kuhn y Feyerabend, de la tesis de la inconmensurabilidad de las teorías científicas . Desde entonces, la tesis ha sido debatida ampliamente y ha atraído muchos críticos. Su influencia aún es considerable, particularmente en las áreas de la historia y la filosofía de la ciencia interesadas en el cambio y la elección de teorías. Esta influencia se debe, en gran medida, a la inmensa popularidad de la obra maestra de Kuhn, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los cambios en la rivalidad interimperial”.Claudio Katz - 2007 - Historical Materialism 15 (3):2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cambios de referencia en la astronomía antigua.Inés Lagos - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):9-16.
    Uno de los mayores desafíos que enfrenta el realismo científico es la tesis de la inconmensurabilidad. Consideramos, empero, que la teoría descriptiva causal de la referencia puede determinar si hay alguna continuidad referencial en un cambio de teoría y, específicamente, en qué circunstancias se daría. Tras caracterizarla brevemente, la someteremos a prueba mediante un análisis de caso, a saber, las diferentes caracterizaciones de ‘órbita’ en la astronomía antigua. Ello supone dilucidar cuáles son las propiedades fundamentales por las cuales la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Sobre Los cambios de perspectiva en el conocimiento.Luz Marina Barreto - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):77-92.
    Resumen: El propósito de este artículo es explorar el significado y los alcances de los cambios de perspectiva que a veces ocurren cuando vemos las cosas desde el punto de vista teórico, al producirse un cambio de paradigma en el conocimiento, o, si las vemos desde el uso práctico de la razón, cuand..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    El cambio y la continuidad en las campañas presidenciales del Partido Revolucionario Institucional en México.Oniel Francisco Díaz Jiménez - 2018 - Agora 37 (1):1-200.
    Este artículo se centra en un aspecto comparativamente poco estudiado de la literatura sobre comunicación política en México relativo al análisis de los cambios significativos en la organización, las tácticas y las estrategias de campaña del Partido Revolucionario Institucional en elecciones presidenciales que han ocurrido durante las últimas dos décadas, y explora sus causas. El estudio muestra que la profesionalización e hibridación de las campañas del PRI no sólo dependió de cambios estructurales a gran escala en el sistema político y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  9
    La estructuración jerárquica del cambio climático y la relación entre sus escalas-niveles.Christian Federico Francese & Guillermo Folguera - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:74-90.
    En gran medida, el cambio climático ha sido estructurado de manera jerárquica en escalas-niveles: local, regional y global. Sin embargo, el vínculo entre dichas escalas-niveles y la delimitación de cada una dista de ser trivial. En este trabajo nos proponemos analizar cómo es considerado el cambio climático y sus escalas-niveles por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y en dos proyectos productivos: las plantaciones forestales de Chile y el trigo transgénico HB4. Ambos proyectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Cumbre del Cambio climático 2021: más escepticismo que compromisos.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2611.
    La 26ª Cumbre del Cambio Climático se realizó en el Escocia a finales del 2021. La COP 26 concluyó con el “Pacto climático de Glasgow” donde, por primera vez en la historia de estas cumbres, se menciona explícitamente la responsabilidad de los combustibles fósiles en la crisis climática. En este escrito se reflexiona sobre lo que pasó en la Cumbre, las reacciones que se produjeron y se hace una apreciación bioética prospectiva de los acuerdos. Se concluye que la ciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  48
    Cambios de referencia: Kripke y Putnam.Luis Fernández Moreno - 2006 - Critica 38 (114):45-67.
    Una de las objeciones usualmente formuladas contra la teoría causal de la referencia es que ésta no puede dar cuenta de los cambios de referencia que nuestros términos pueden experimentar. El objetivo de este escrito es examinar la posición de dos de los más importantes promotores de la teoría causal de la referencia, Kripke y Putnam, acerca del cambio de referencia. /// One of the most usual objections put forward against the causal theory of reference is that it cannot (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  36
    El debate sobre el cambio climático interpretado como un juego de persuasión.Jesús Pedro Zamora Bonilla & Leonardo Monzonís Forner - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):77-96.
    Los científicos tratan de persuadir a sus colegas y, en última instancia, al conjunto de la sociedad, para que acepten sus tesis, descubrimientos y propuestas. Desarrollan para ello una serie de estrategias que pueden ser estudiadas como un “juego de persuasión” en el que intervienen, además de los procesos de argumentación formal e informal típicamente estudiados por la lógica y metodología de la ciencia, aspectos tradicionalmente considerados “sociológicos”. En este artículo se analiza el debate sobre la ciencia del cambio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Cambios y permanencias en el discurso político argentino: el caso de la campaña electoral 2019.Rocío Flax & Julia Zullo Zullo - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):207-228.
    Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación de largo plazo que se propone dar cuenta de los cambios en la comunicación política en Argentina a partir del año 2001. En esta ocasión, nuestro objetivo es estudiar algunas de esas transformaciones y definir si corresponden al plano discursivo o, de manera más general, a las prácticas políticas. En segundo lugar, evaluamos la importancia de tales modificaciones y la eventual necesidad de ajustar las conceptualizaciones que, en Argentina, los analistas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Eliminativismo, cambio conceptual y conceptos mentales.Diana Pérez - 2006 - Manuscrito 29 (2):707-727.
    En este trabajo presento dos líneas de argumentación que desembo-can en la tesis eliminativista, una proveniente de consideraciones relativas a la re-lación entre nuestra psicología de sentido común y la ciencia psicológi-ca/neurociencia madura, y otra proveniente de consideraciones metafísicas acerca de la naturaleza de los fenómenos mentales y su interacción causal con el mundo físico, y trato de mostrar la inadecuación de ambas líneas argumentativas. En se-gundo lugar, menciono tres líneas de crítica a los intentos eliminativistas, mos-trando sus debilidades. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría comportar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  26
    Cambio tecnológico y cambio organizacional. La organización en red.José Ignacio Porras Martínez - 2002 - Polis 2.
    El artículo postula que la revolución tecnológica de la información esta trastocando todos los dominios de la realidad social, al igual que las otras dos grandes revoluciones tecnológicas –la del vapor y la de la electricidad- que marcaron la historia contemporánea. Somos actualmente testigos de la emergencia de una nueva sociedad civil que desborda las fronteras de los Estados-Nación y funciona en unidad de tiempo real y a escala global. El texto recorre los rasgos principales del Análisis de Redes Sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Cambio de actitud y estructura sociocultural.J. Dueñas - 2001 - Vivarium 18:45-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El cambio de sentido en la ciencia desde la revolución epistemológica: las implicaciones de la obra de Ilya Prigogine.Antonio Correa Iglesias - 2009 - A Parte Rei 62:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cambio climático y futuro del planeta.Manuela Aguilera - 2008 - Critica 58 (951):12-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Cambios de perspectiva sobre el conocimiento y uso del lenguaje Changements de perspective sur la connaissance et l'usage du langage.Noam Chomsky - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1-2):11-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cambios de perspectiva sobre el conocimiento y uso del lenguaje.Noam Chomsky - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1):11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  3
    Los cambios que cambian: el diseño curricular en la voz del aula.Sergio Siciliano - 2021 - C.A.B.A.: Paidós. Edited by Nancy Sorfo.
  33.  31
    Cambios socio-políticos e institucionales de la democracia venezolana en el gobierno de Hugo Chá vez (1998-2002).Juan Eduardo Romero Jiménez - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (22):7-43.
    Based on a theoretical approach to current problems of democracy, the amplification of the public citizen action sphere, and changes generated by the transitions in democratic systems, the Venezuelan political process is analyzed since the rise to power of Hugo Chávez in 1998. The Chavez pheno..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  74
    Y cambio de paradigma judicial.María Julia Ochoa Jiménez - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Cambios periféricos en el desarrollo de la teoría de la selección natural.Daniel Blanco - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 6:81--93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Libre-cambio: Una conversación con Hans Haacke.Pierre Bordieu - 2002 - A Parte Rei 20:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    El cambio de conciencia como clave del destino del foro social mundial y el mundo. Reflexiones luego de la reunión del FSM en Caracas.Frank Bracho - 2006 - Polis 13.
    El autor nos relata, mediante esta crónica, los pormenores del reciente Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Caracas, Venezuela. En su texto revela la preocupación por la intervención gubernamental de la administración chavista en un evento cuya máxima es justamente la independencia y la autogestión de las organizaciones que le dan forma. Sin embargo, Bracho rescata la oportunidad única de haber podido reflexionar en torno a una nueva conciencia que parece surgir de los propios actores participantes y que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El cambio de teoría como cambio de estructura: comentarios sobre el formalismo de Sneed.T. S. Kuhn - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (2):141.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Cambio de supuestos y ciencia ampliada.Willis W. Harman - 2003 - Polis 4.
    El autor plantea que la cosmovisión científica moderna tiene el desafío de adaptarse a las nuevas evidencias, lo que reviste una gran dificultad por la densa red de supuestos teóricos en que ella está envuelta. Aclara que no busca atacar el espíritu de la ciencia sino motivar su propia evolución, que debe ir en la dirección de una ciencia más holística o ciencia de la totalidad, de la que describe sus características, para la cual considera que el tiempo está maduro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    El éter relativista: Un cambio conceptual inconcluso.Alejandro Cassini & Marcelo Leonardo Levinas - 2009 - Critica 41 (123):3-38.
    La posición inicial de Einstein con respecto al éter electromagnético y su posterior eliminación del escenario de la relatividad especial resultaron profundamente alteradas por la relatividad general. En este artículo analizamos los diferentes argumentos de Einstein contra el éter electromagnético. Luego estudiamos las razones que lo llevaron a reintroducir el éter gravitatorio en la relatividad general. Después de comparar las propiedades y funciones del antiguo éter con las del nuevo éter relativista, concluimos que se ha producido un cambio conceptual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Reflexiones sobre los cambios en el trabajo y en el mundo del trabajo.Eduardo Rojo Torrecilla - 2002 - Diálogo Filosófico 54:461-476.
    El artículo analiza los cambios que se están produciendo en el ámbito de las relaciones de trabajo, tanto desde la perspectiva de aquellos que afectan al concepto y al valor del trabajo como desde la de los que toman en consideración los operados en la composición de la población trabajadora y de sus condiciones de trabajo. Se subraya la importancia de vincular las políticas económicas, sociales y de empleo, para conseguir el objetivo de un trabajo decente para todos, tal como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Y cambios cosmovisionales.Marcel Cano Soler - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):193-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Dinámica del cambio social en Ibn Jaldún.Gustavo Espeja - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Dinámica del cambio social en Ibn Jaldún.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Noviolencia para generar cambios sociales.Mario López Martínez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    A partir de la identificación de la noviolencia con ciertos procesos históricos y con personajes específicos, el autor se propone establecer en qué consiste y cómo podemos definirla adecuadamente como herramienta de análisis en sí misma, y en relación con lo que se denomina cambio social en las ciencias sociales. Propone finalmente a las ciencias sociales hacerse cargo del cambio social proveniente de la noviolencia como una categoría del proceso histórico y no un evento anormal en éste.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hacia un modelo de cambio conceptual: espacios controversiales y refocalización.Óscar Nudler - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (2):7-19.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  46. Continuidad y cambio. Género y culturas de la tecnología en el trabajo.Judy Wajcman - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:48-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Dinámica del cambio en el léxico disponible inglés de 1º de ESO y 1º de Bachillerato.Cristina V. Herranz-Llácer & Miguel Ángel Marcos-Calvo - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):246-268.
    El objetivo de este estudio ha sido valorar la dinámica del cambio que sufre el léxico disponible en inglés de hablantes nativos de español en estudiantes de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para poder comprobar si existe una evolución positiva entre los dos cursos escolares. Para ello, se han utilizado los indicadores de disponibilidad léxica, compatibilidad y Porcentaje de Disponibilidad Retenida (PDR) en un conjunto de 184 informantes. Con los resultados obtenidos, se ha podido confirmar, para los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Cambio climático.Horacio Fazio - 2021 - In Eduardo Esteban Magoja & Juan Bautista Libano (eds.), Saber habitar la tierra: perspectivas ecosóficas sobre la problemática ambiental en las sociedades contemporáneas. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Cambios en las relaciones familiares y en la solidaridad familiar.Gerardo A. Meil - 2004 - Arbor 178 (702):263-312.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Cambio de paradigma en filosofía. La revolución del nuevo realismo.Mario-Teodoro Ramírez - 2016 - Dianoia 61 (77):131-151.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically an overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000