Results for 'Cristianismo del siglo XVIII'

995 found
Order:
  1.  2
    Las dos formas de religiosidad del Drömbok de Swedenborg.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 6 (12):501-513.
    En "El libro de los sueños" de Emmanuel Swedenborg podemos encontrar dos tipos de experiencia religiosa: una, que se denomina "yóguica" o "chamante", y otra, específicamente chnstiana, que debe considerarse también como mística. Swedenborg ofrece en su libro una serie de visiones e imágenes que dan pie a un análisis contrastivo de la mística.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Eclécticos portugueses del siglo XVIII y algunas de sus influencias en América.Rovira Carmen & María del - 1958 - México]: Colegio de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Microscopios del siglo XVIII del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Dos piezas únicas de la Ilustración para la investigación naturalista.Julio González-Alcalde & Juan Antonio Sáez-Dégano - 2010 - Arbor 186 (745):983-991.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El mecanicismo cartesiano malentendido: Estudio sobre Los manuscritos fiLosóficos clandestinos Del siglo XVIII.Sébastien Charles & Del Cartesianismo la Crítica - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 396.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Natura naturans y natura naturata en Spinoza y en David Nieto, Haham de la comunidad sefardita de Londres a principios del siglo XVIII.José Ramón del Canto Nieto - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:165-188.
    El sistema filosófico de Spinoza no puede ser considerado en rigor como panteísta, sino panenteísta. Este artículo intenta reforzar esta tesis analizando los conceptos de Natura naturans y Natura naturata, a veces confundidos en la obra de Spinoza. Se establece además una comparación de ambos conceptos en Spinoza y en David Nieto, autor de una obra titulada De la divina providencia, o sea naturaleza universal o natura naturante, al tiempo que se señalan las diferencias entre las concepciones inmanentes de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tres salvaciones del siglo XVIII español.Rafael Segovia - 1960 - Xalapa: Xalapa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ... La ciudad de Dios del siglo XVIII.Carl L. Becker - 1943 - México,: Fondo de cultura económica. Edited by Josep Carner.
  8.  29
    La tradición de jardinería del siglo XVIII y la posibilidad de emitir juicios estéticos puros de objetos artísticos.Rojas Ricardo - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:70-91.
    At the third section of the “Analytic of the Beautiful” of the Critique of Judgement, Kant establishes the difference between pure judgements of taste and judgements of adherent beauty. The Author contends that the definitions presented there are problematic when one attempts to reconcile them with judgements of artistic beauty. In principle, every work of art supposes certain concepts and contents that determine it as an artistic object, so it would not be possible to formulate pure judgements of taste in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII.Arturo Ardao - 1987 - Revista Venezolana de Filosofía 23:7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La estética inglesa del siglo XVIII.Francisco Mirabent - 1927 - Barcelona,: Editorial Cervantes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Un hombre del siglo XVIII en el Río de la Plata.Silva Fridman - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:305-316.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Filósofos venezolanos del siglo XVIII en la Real y Pontificia Universidad de Caracas.Angel Muñoz García - 1997 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 24:83-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII: nacionalismo y arqueología.Gloria Mora Rodríguez & Joaquín Alvarez Barrientos - 2003 - Al-Qantara 24 (2):533-545.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Tres salvaciones del siglo XVIII español.Segovia Canosa & Rafael[From Old Catalog] - 1958 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII. Nacionalismo y arqueología.Gloria Mora & Joaquín Álvarez Barrientos - 2003 - Al-Qantara 24 (2):533-545.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    La tradición de jardinería del siglo XVIII y la posibilidad de emitir juicios estéticos puros de objetos artísticos.Ricardo Rojas - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:70-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  74
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ontología del movimiento en la cosmología venezolana del siglo XVIII.Sabine Knabenschuh de Porta - 1996 - Ideas Y Valores 45 (101):100-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Configurando la “leyenda negra”: La falsa filosofía de Fernando de Ceballos y el antilascasismo del siglo XVIII.Francisco Castilla Urbano - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):551-564.
    Se ha discutido en muchas ocasiones si la “leyenda negra” es algo real o un conjunto de opiniones a las que se concede un relieve injustificado. Se han dado también diferentes fechas para su origen y se ha indicado que está más guiada por una finalidad política que por un afán investigador. Más allá de su existencia, origen y valoración, lo que no varía son los presupuestos metodológicos e ideológicos con los que se construye el relato de su historia. Esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    “La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII.César Félix Sánchez Martínez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Ilustración y Revolución en España a finales del siglo XVIII.Antonio Elorza Domínguez - 1989 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 29:141-158.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Presencia del pensamiento europeo en los estudios eclesiásticos españoles del Siglo XVIII.Francisco Martín Hernández - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:273-290.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Opacidad y transparencia: el rostro como metáfora estética en la segunda mitad del siglo XVIII.Jorge López Lloret - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (169):457-482.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La influencia de la escolástica española en la filosofía rusa de la primera mitad del siglo XVIII.Dmitry Shmonin - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:111-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Arquitectura y Matemáticas según los tratados españoles del siglo XVIII. Implicaciones sociológicas.Francisco José León Tello - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:767-782.
    En el presente estudio analizaremos la expresión del conflicto en el lenguaje, donde la lucha palabra-letra impregna la teoría agónica del lenguaje y marca la trascendencia sobre la relación historia-intrahistoria. Asimismo, presentaremos la dimensión creadora del lenguaje, relevante desde el Unamuno contemplativo, y el papel desempeñado por el diálo go a la hora de expresar los dos poíos del conflicto, agónico y contem plativo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Mentalidad e ideología: La Iglesia y el Estado ante la Universidad hispaniamericana del siglo XVIII.José Luis Mora Mérida - 2024 - Isidorianum 2 (4):149-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Andrés Piquer y la filosofía española del siglo XVIII: a propósito de un libro del P. Mindán.Antonio Jiménez - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:429-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El arte de las costumbres. Una mirada sobre el debate de la civilidad en España a finales del siglo XVIII.Mónica Bolufer - 2009 - Res Publica. Murcia 22:195-224.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Fray Diego Tadeo González (1733-1794): Un poeta del siglo XVIII.Manuel Morales Borrero - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):661-693.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tardes monásticas, un manual formativo agustiniano del siglo XVIII.Mariano Boyano Revilla - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):45-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    La filosofía de Shaftesbury y la estética literaria del siglo XVIII.R. L. Brett - 1959 - Córdoba, Argentina]: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La Escuela Universalista Española del siglo XVIII: una introducción.Pedro Aullón de Haro - 2016 - Madrid: Sequitur.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La herencia newtoniana en la economía política del siglo XVIII.Sergio Volodia Marcello Cremaschi - 1998 - In Alberto Elena, Javier Ordóñez & Mariano Colubi (eds.), Después de Newton: ciencia y sociedad durante la Primera Revolución Industrial. Anthropos. pp. 77-101.
    The chapter reconstructs the developments of a basic idea, namely the physical-moral analogy, in the works of the Scottish Enlighteners. The opposition of a 'Newtonian' to a 'Cartesian' approach yields the program of an 'experimental' moral science. This program, in turn, was never implemented but yielded nonetheless an unintended result the shaping of political economy as an empirical science, distinguished to a point from moral philosophy and theology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. El interrogatorio de 1755: Aproximación a la estructura productiva de Lorca a mediados del siglo XVIII.Antonio José Mula Gómez & Joaquín Gris Martínez - 1988 - Contrastes 3:27-52.
    The Interrogatory of the year 1755 is the document which had to carry out the city of Lorca to elaborate the "Catastro de la Ensenada". lt has been possible to know, through it, the productive structure of a rural, gremial and conservative country where the political powder was kept by the oligarchy. In this paper we have studied the division and use of the land, its production, yields, prices and taxes as well as the manufacturing, comercial and industrial activities. Also, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El problema del conocimiento en el pensamiento español del siglo XVIII: 1700-1760.Francisco de Paula Puy Muñoz - 1961 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1:191-226.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Croce como historiador de la estética del Siglo XVIII.Giorgio Tonelli - 1972 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 8 (23):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La cristiandad insatisfecha: novalis y las heterodoxias religiosas del siglo XVIII.Alejandro Martín Navarro - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (169):483-500.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    La duda como método: escepticismo y materialismo en la literatura clandestina del siglo XVIII en Francia.Miguel Benítez - 1983 - El Basilisco 15:44-61.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    José Manuel Zavala Cepeda, Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 360 p. [REVIEW]Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Después de casi ocho años de publicada en París, bajo el sello de la prestigiosa editorial L’Harmattan, aparece en Chile la obra del profesor José Manuel Zavala Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia, originalmente titulada en francés Les Indiens Mapuche du Chili. Al igual que Alvaro Jara, Marcello Carmagnani y Guillaume Boccara, por citar algunos estudiosos chilenos y franceses que publicaron primero sus obras en Francia, Zavala puede poner recién aho..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    “La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII / “The delicate ark of honor” and “The greatest nobility in the entire universe”: A baroque defense of women and indigenous peoples in 18th century Peru.César Félix Sánchez Martínez - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Vicente Aragón y la Lógica Maior o Dialéctica en el México del siglo XVIII.Mauricio Beuchot - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:275-284.
  43.  15
    Navegación astronómica en la España del siglo XVIII. Manuel A. Sellés García.Antonio Lafuente - 2001 - Isis 92 (2):400-400.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Juan de Consuegra y su aportación al escotismo español del siglo XVIII.Enrique Llamas Martínez - 1994 - Naturaleza y Gracia 2:375-407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Antecedentes de la modernidad : de la enciclopedia y la ilustración del siglo XVIII : conferencia-conversatorio.Francisco Maya Gil - 2002 - In Rodolfo Méndez Q. (ed.), La modernidad en sombras. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Tercer Planeta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La Casa Natal de Carlos J. Finlay. Un monumento del siglo XVIII.Gisela Gil Turnes, Dania M. Expósito Marrero & Elcida Fontes Quiñones - 2006 - Humanidades Médicas 6 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El interrogatorio de 1755: Aproximación a la estructura productiva de Lorca a mediados del siglo XVIII.Antonio José Mula Gómez & Joaquín Gris Martínez - 1987 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 3:27-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Idea y representación del Caribe en la cartografía española del siglo XVIII.María Dolores González-Ripoll Navarro - 2003 - Contrastes 12:81-92.
    Analysis of geographical space included under the denomination of "Caribbean". as ~rella s the cartographic representations which have been given to this regard. arid the legendary image of earthly paradise that was known with The differences while including or not part of the continental territory under the Caribbean term. are related with political interests. because the idea of the Caribbean basin with Islands and continental territories is assumed by the Spanishspeaking inhabitants, while among the English-speaking, that is only including the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El pensamiento tradicional en la España del siglo XVIII, 1700-1760.Francisco Puy Muñoz - 1966 - Madrid,: Instituto de Estudios Políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Literatura del siglo XX y cristianismo.Octavio N. Derisi - 1960 - Sapientia 15 (56):144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995