Results for 'Impuesto al Privilegio del Derecho de Nacimiento'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Justicia global, impuesto a la ciudadanía y fronteras abiertas.Daniel Loewe - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):243-273.
    Justicia global; igualitarismo de la suerte; teoría relacional; Impuesto al Privilegio del Derecho de Nacimiento; fronteras abiertas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  20
    En torno al pluralismo jurídico. Sobre el derecho de los pueblos indígenas latinoamericanos.David Sobrevilla - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):109-125.
    En lo que sigue me voy a ocupar casi exclusivamente del pluralismo clásico a propósito de un problema muy concreto: ¿cómo solucionar la situación que se originó cuando la invasión europea y la conquista posterior nos dejó como una de sus consecuencias la anómala coexistencia en un mismo territorio de dos derechos: el oficial, escrito y llegado de Europa, y los derechos indígenas, que eran orales y autóctonos? Veremos que en un primer momento se optó simplemente por negar los derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Privilegio Social y Los Límites Del Derecho.Eduardo García Manzano - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:117-147.
    En la primera parte del artículo se propone un análisis de la insuficiencia constitucional del ser humano en el contexto de la filosofía griega. Se presenta una crítica al concepto de autarquía y se analiza el carácter contracultural de los movimientos filosóficos del cinismo, estoicismo y epicureísmo. La negación relativa y absoluta de la alteridad son igualmente analizadas. En la segunda parte, se analiza la insuficiencia constitucional desde el concepto de pobreza en el contexto de la orden franciscana y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Notas sobre la teoría del derecho: ¿Una meditación tardía?Manuel Alberto Montoro Ballesteros - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:279-288.
    El autor trata de hacer balance, treinta años después, de lo que ha significado en el panorama del pensamiento jurídico la aparición de la Teoría del Derecho (Legal Theory, Rechtstheorie). El autor estudia los supuestos y razones del nacimiento de la Teoría del Derecho, como intento de superación de las limitaciones e insuficiencias del iusnaturalismo, del iuspositivismo y de su Teoría General del Derecho, así como de la Filosofía del Derecho postpositivista. Tras analizar el programa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Para leer la filosofía del derecho de Hegel.Julio De Zan - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    The beginning of Philosophy of Right with the concept of "Right" and "morality" presents the appearance of a form of treatment typical of the methodological individualism of natural right theories. Nevertheless, Hegel makes it clear that the expository plan does not reflect the genetic, temporal or ontological structure of the issue. This article will thus try to give an answer to the question about the criteria to which this problematic structure of the work plan responds. The thesis sustained by the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Del Estado nacional a la democracia cosmopolita: política y derecho en la era global.Gurutz Jáuregui Bereciartu - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:127-150.
    El vigente proceso de globalización está provocando importantísimas consecuencias en estructuras, instituciones y conceptos clásicos de la política, el estado y el derecho. En el presente trabajo se pretende discutir algunas de esas consecuencias. En tal sentido y tras analizar los aspectos fundamentales que definen al actual proceso de globalización, se cuestiona el papel y el lugar de los estados en el nuevo orden mundial. La idea clave en la que sustenta el trabajo es la de que estamos asistiendo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema patriarcal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    De la legalidad al sistema del derecho.Newmark Díaz & Hjalmar Fredd - 2003 - Bogotá, D.C., Colombia: Centro de Investigaciones Sociojurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Introducción al estudio del derecho: curso de teoría del derecho.Carmelo A. Castiglioni - 2008 - Asunción, Paraguay: Intercontinental. Edited by Fabrizio Augusto Castiglioni.
  10.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros.Alexsandro Rodrigues & Leonardo Lemos De Souza - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):103-131.
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas feitas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    ¿Vulnerabilidad personal o contextual? Aproximaciones al análisis del derecho en perspectiva de género.Susanna Pozzolo - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:1-28.
    El trabajo desarrolla una crítica y una propuesta sobre el uso de la calificación de vulnerable desde una perspectiva de género. A partir de un análisis crítico del concepto de autonomía clásica, se propone como científicamente más productiva la noción de autonomía relacional, que se considera más apta para explicar las acciones humanas reales, de personas no idealizadas, y se revela capaz de dar sentido al caso de las acciones relativamente constreñidas. Desde esta perspectiva se aborda el análisis de algunos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
    El autor trabaja en este artículo una de las obras más citadas y controvertidas del Hegel de su periodo maduro cual es los Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, comúnmente conocida como Filosofía del Derecho y desarrolla algunos temas que permanecen como cuestiones abiertas al debate o como aspectos objetables, tanto en su teoría del espíritu objetivo como en su interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  9
    La paradoja de estilo chestertoniano como método de análisis del derecho desde la perspectiva iusfilosófica.Lukas Romero Wenz - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión. Hay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja utilizados, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Neutralidad Del Derecho Internacional Privado En Cuanto Al Género, Una Forma de Violencia de Género Institucional.Ángeles Lara Aguado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:293-326.
    La incorporación de la perspectiva de género en Derecho internacional privado es difícil, por su carácter técnico y abstracto. Las autoridades que aplican estas normas intentan corregir las distorsiones generadas por la ausencia de enfoque de género en esta disciplina a través de correctivos como el orden público internacional, para alcanzar la justicia del caso concreto y proteger derechos fundamentales. Pero, estas correcciones son insuficientes para aplicar la perspectiva de género, porque no remueven los obstáculos que están en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Aportaciones de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada, al estudio del Derecho Islámico.María Jesús Viguera Molins - 1999 - Al-Qantara 20 (2):531-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    De lo inmutable en las guerras. Una lectura sobre la violencia hacia el cuerpo del otro.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2023 - Pensamiento 79 (303):481-491.
    Si hay una acción, dentro de un contexto bélico, que muestre la magnitud del odio hacia el Otro enemigo es, sin duda, el tratamiento que se da a los cadáveres. En las escenas bélicas de la Ilíada se observa un deseo poderoso de mutilar el cuerpo del enemigo, ya sea con las propias manos o dejándoselo a los perros o aves de rapiña. En la actualidad, hemos sido testigos en más de una ocasión de cómo las redes sociales han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    El derecho como razón excluyente para la acción: una aproximación desde la teoría iusnaturalista del derecho de John Finnis.Pilar Zambrano - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):323-366.
    ): This study answers the following question: How does John M. Finnis introduce in his Theory of Law the hartian and razian concept of “an exclusionary reason for action”? The search for an answer entails at least the following items: (a) the generic concept of a “reason for action” and its distinction from other possible motivations for action; (b) the distinctive elements of a legal reason for action, and its difference from other classes of reasons for action; (c) the correlative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Del derecho liberal al derecho comunitario: la presencia de la moral en el derecho.Lino Rodríguez-Arias Bustamante - 1995 - Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Aportaciones de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada, al estudio del Derecho Islámico.M. ª Jesús Viguera Molíns - 1999 - Al-Qantara 20 (2):531-531.
    This paper analyzes the scientific achievements of the noted arabist Salvador Vila Hernández, chiefly his dedication to research and teaching in the universities and Schools of Arabic Studies of Madrid and Granada. His work is placed in the intellectual context of those years, during which he initiated energetically the specialized study of the history of law and of Islamic institutions, especially with reference to al-Andalus.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Fundamentos para un nuevo análisis económico del derecho: de las fallas del mercado al sistema jurídico.Sergio G. Guestrin - 2004 - Ciudad de Buenos Aires: Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma.
  23. Julius Ebbinghaus y la filosofía del derecho de Kant.Óscar Cubo Ugarte - 2017 - Con-Textos Kantianos 6:335-354.
    El presente texto ofrece las líneas fundamentales de la interpretación que Julius Ebbinghaus realiza de la filosofía del derecho de Kant. En primer lugar, expone la famosa “tesis de la independencia” presentada en numeroso trabajos por J. Ebbinghaus. En segundo lugar, centra su atención en el diagnóstico que hace J. Ebbinghaus de los casos de “injusticia extrema” y se pone en relación la fórmula de Radbruch con la filosofía del derecho de Kant. Por último, y frente al positivismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Del derecho al ocio al reino de la libertad.Simón Royo Hernández - 2003 - A Parte Rei 27:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Las ideas penales de Alberdi en el "Fragmento preliminar al estudio del derecho.".Francisco P. Laplaza - 1954 - Buenos Aires,: Ediciones Arayú.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La imposición indirecta y el tráfico inmobiliario: problemática derivada de la superposición de los impuestos sobre el valor añadido y transmisiones patrimoniales onerosas.: Especial referencia a la transmisión y urbanización de terrenos (segunda parte).Gerardo Moreu Serrano - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 81.
    La normativa fiscal comunitaria, y muy especialmente el IVA, está orientada al logro del principio de neutralidad respecto del tráfico empresarial, pero por la propia competencia fiscal entre el Estado y las Comunidades Autónomas e, incluso, la forma de retribución de las Oficinas Liquidadoras se está llegando a interpretaciones discutibles, con argumentos formalistas en exceso, con el fin de encontrar nuevos hechos imponibles que, además, de incumplir el régimen de incompatibilidad de los tributos de la imposición indirecta están afectando a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Los derechos de las personas LGTBI en los países del Norte de Europa.Fernando Santamaría Lambás - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:225-267.
    Los derechos de las personas LGTBI están de actualidad en la sociedad del si- glo XXI. Es nuestro propósito estudiar las normas sobre orientación sexual e identidad de género en los países del Norte de Europa (Reino Unido, Irlanda, Islandia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania). Nos dedicaremos sobre todo al estudio del grado de reconocimiento del derecho al cambio de género en las leyes nacionales, así como si esas legislaciones res- petan o no el Convenio Europeo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El estado social en la filosofía del derecho de Hegel.Gabriel Amengual - 2022 - Studia Hegeliana 8:25-48.
    El Estado de Hegel es el Estado de Derecho. Sin embargo en su Filosofía del Derecho se encuentran fundamentos decisivos para una teoría del Estado Social. Siguiendo el hilo de las Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho, se empieza por ver el derecho al bienestar, tal como se formula en la Moralidad (1). En la familia aparece el derecho de los hijos "de ser alimentados y educados" (2). El Derecho al bienestar se concreta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  1
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Los derechos de los gobernados en el debate en torno al orden jurídico en la filosofía de Michel Foucault.Luis Félix Blengino - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 110:21-49.
    En artículo se propongo analizar el problema del «derecho de los gobernados en Foucault» a partir de algunos artículos del dosier «Michel Foucault y el derecho» de la revista Dorsal, n.° 7. A partir de los principales problemas y argumentos presentados en tales artículos procuraré organizar los ejes centrales que articulan el debate actual en torno a la cuestión del derecho en la obra de Michel Foucault. En un segundo momento, a partir de dos conceptos expondré una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    El origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant.Óscar Cubo Ugarte - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:178-198.
    En el presente trabajo se analiza el origen de la desigualdad en la Doctrina del Derecho de Kant desde una doble perspectiva, en primer lugar, atendiendo al estado de naturaleza y a la teoría kantiana acerca de la adquisición originaria y, en segundo lugar, centrándonos en los intercambios de bienes y servicios en la sociedad civil. Todo ello nos permite diferenciar dos tipos de desigualdad en el interior del pensamiento kantiano: una desigualdad originaria basada en el abandono desigual del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Del derecho liberal al derecho comunitario: la presencia de la moral en el derecho.Lino Rodríguez-Arias Bustamante - 1995 - Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis S.A..
  33. Principios de derecho natural como introducción al estudio del derecho.Miguel Sancho Izquierdo - 1950 - Zaragoza: Librería General.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Del derecho natural medieval al derecho natural moderno: Fernando Vázquez de Menchaca.Francisco Carpintero Benítez - 1977 - Salamanca: Universidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    El Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en el derecho privado de Qatar = Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with disabilities and its impact on the private law of Qatar. [REVIEW]Patricia Cuenca Gómez, Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:127-152.
    RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privado y de Familia del Estado de Qatar. ABSTRACT: This paper analyzes the meaning and implications of Article 12 of the International (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    El cuidado del derecho como administración de justicia en la Filosofía del derecho de Hegel.Pablo Pulgar Moya - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21072.
    El presente capítulo tiene como pretensión tanto ilustrar los momentos primordiales del apartado sobre administración de justicia al interior de los Lineamientos de la Filosofía del derecho, como exponer algunos elementos conflictivos en su comprensión. Este capítulo se separa en tres momentos: i) tematiza la tarea de la administración de justicia como salvaguardia del derecho; ii) caracteriza la cohesión narrativa de la administración de justicia al interior de la sociedad civil y su tensión con el concepto de Estado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Origen y desarrollo de la concepción del derecho de gentes en Kant. Reflexiones en torno a la Vorlesung Naturrecht Feyerabend y a los Elementa Iuris Naturae de Gottfried Achenwall.Eduardo Charpenel - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):383-405.
    Mi objetivo en este artículo es examinar la génesis y el desarrollo de la noción de derecho de gentes en el pensamiento de Kant. Para este propósito, reconstruyo, en un primer momento, las líneas principales del pensamiento de Gottfried Achenwall en su obra Elementa Iuris Naturae. En un segundo paso, analizo la Lección de derecho natural de 1784 en la cual Kant – sin todavía contar con su propia teoría legal de madurez – expone pero también discute de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  1
    Terrorismo y derecho penal. Del derecho penal como instrumento de última ratio al derecho penal del enemigo = Terrorism and criminal law. From a criminal law concept as extrema ratio to enemy criminal law.Elisabetta Cutrale - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:89-107.
    RESUMEN: La agresión terrorista ha supuesto, a nivel nacional y internacional, el problema de la creación de un sistema penal de reacción a tal fenómeno. Sin embargo, la necesidad de una contestación urgente ha tenido como consecuencia una incertidumbre general que lleva en sí misma el riesgo de la negación del Estado de derecho para adoptar la lógica del derecho penal del enemigo. Este escrito -a través el análisis de la teoría de Gunther Jakobs, teórico del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.Romina Rekers - 2023 - Religacion Press.
    La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile ante la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Violación del derecho a la intimidad domiciliaria y al libre desarrollo de la personalidad en el domicilio producida por el ruido de aviones (STS de 13 de octubre de 2008). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:68 - 80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  7
    El derecho de las niñas y niños al trabajo: un derecho secuestrado por el adultismo y el capitalismo hegemónico.Matías Cordero Arce - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:87-127.
    Este artículo estudia y def iende el derecho de las niñas y niños al trabajo. Contra el desinformado/interesado “sentido común”, las niñas y niños han trabajado siempre, con normalidad e integrados a la sociedad. El escándalo que hoy produce el trabajo infantil surge hace poco más de un siglo en el mundo minoritario, y no precisamente por una pre- ocupación por el bienestar de niñas y niñas y niños en cuanto tales, sino por la presión del capitalismo y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    DIALÉCTICA Y CONTRADICCIÓN: sus funciones hermenéuticas en una interpretación de la Filosofía del Derecho de Hegel con sentido actual.Luisa H. Meyer - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):873-883.
    El término '"Dialéctica" hace referencia tanto al movimiento de autodesenvolvimento del concepto - en este caso el de derecho y, em sentido amplio - como a la estrutura de ese movimiento, al cual Hegel trata de encuadrar en esquemas provenientes de la Lógica dei concepto, especialmente en la triada 'tesis - antítesis - síntesis', lo cual potencia la complejidad dei texto y dificulta su comprensión. Uma hermenéÚtica esclarecedora de la lógica dialéctica en juego, donde a la contradicción!e cabe el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    La incorporación del concepto de antigitanismo al derecho antidiscriminatorio español.Antonio Madrid Perez - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:321-345.
    Este texto se ocupa de dos cuestiones: en primer lugar, se estudia el surgimiento, desarrollo y progresiva aceptación, no exenta de discusión, de la noción de antigitanismo en el lenguaje jurídico y político antidiscriminatorio utilizado por las instituciones europeas, así como, progresivamente, por las instituciones gubernamentales españolas. En segundo lugar, se reflexiona sobre la complejidad de la noción de antigitanismo en un intento por complementar los actuales fundamentos analíticos y explicativos que transmite.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La noción de principios jurídicos en la teoría Del derecho de Hermann Heller.Leticia Vita - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:49-75.
    Aunque la discusión sobre los principios jurídicos encuentra su punto de quiebre con las obras de Ronald Dworkin y Robert Alexy, la cuestión reconoce desarrollos anteriores y encuentra una de sus formulaciones más profundas en reacción al pensamiento jurídico positivista de entreguerras. En este trabajo destacamos los aportes del jurista socialdemócrata Hermann Heller a la teoría de las normas que, a diferencia de los que hizo a la teoría del Estado, permanecen en un lugar olvidado. Se reconstruye su concepción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Importancia de Los Problemas Filosóficos En la Filosofía Del Derecho de Hart.Alejandro Patiño Arango - 2011 - Praxis Filosófica 32:175-205.
    Pretendo mostrar en este escrito cómo para desarrollar su teoría del derecho Hart estuvo influenciado por diferentes problemas filosóficos como: 1. La importancia que le da al lenguaje ordinario, influencia que recibió tanto de Austin como de Wittgenstein II; 2. La noción de textura abierta de Waisman que Hart aplica al derecho; 3. La noción de comportamiento social la cual se encuentra regida por reglas como lo concibe tanto Searle como Winch.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    El reto de la ordenación del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en un universo digital = A regulatory challenge to the fundamental right of the personal data protection in a digital universe.María del Pilar Zapatero Martín - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:32-69.
    RESUMEN: En la era de las tecnologías digitales, el Derecho se enfrenta al objetivo de afrontar la protección de los datos personales en un universo global donde las fronteras se diluyen y el principio de territorialidad ha dejado de tener aplicación. Este trabajo pretende plantear el reto que supone, para el ordenamiento jurídico español, la adaptación a la nueva regulación europea en esta materia.ABSTRACT: At the digital´s technologies age, Law faces with the aim to address the personal data protection (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Esbozo de la teoría general del derecho de Bentham y Austin.Andrés Botero - 2019 - Revue D’Études Benthamiennes 16.
    El presente escrito expone las ideas generales en torno al derecho de los padres de la jurisprudencia analítica o utilitarista inglesa, Jeremy Bentham y John Austin. La intención del trabajo es eminentemente pedagógica, considerando que es necesario contar con textos introductorios que le permitan al neófito adentrarse con mayor seguridad en la complejidad del pensamiento de Bentham y Austin. Igualmente, se expondrán algunas diferencias entre ambos autores, con el fin de dejar en claro que, si bien son cercanos, no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Conceptos fundamentales del cristianismo de Kierkegaard, a 200 años de su nacimiento.Matias Tapia Wende - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:245-256.
    Este artículo tiene como objetivo clarificar algunas nociones fundamentales de la reconstrucción del cristianismo de Søren Kierkegaard . En primer lugar, se hará una distinción entre creencia histórica y fe cristiana, que sirve de base para entender la relación existencial que el individuo puede desarrollar con la enseñanza de Cristo. Seguidamente, se hará alusión al concepto de espíritu que propone el pensador danés, demarcando con esto los estadios kierkegaardianos de la existencia. Y, por último, se conectarán ambos puntos anteriores con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Prohibición del anonimato de donantes en las técnicas de reproducción humana asistida para garantizar el derecho a la identidad.Diana Cristina Álvarez Yumbla & Wendy Marisol Ávila Suárez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230118.
    El presente trabajo estudió la relación entre el derecho a la identidad en toda su esfera y la prohibición del anonimato de donantes de gametos en la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida. La metodología se desarrolló desde un enfoque cualitativo, se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, dogmático, histórico-lógico, comparativo y analítico-sintético, la técnica aplicada fue la revisión bibliográfica de ley, doctrina y jurisprudencia. Como conclusión se estableció la vulneración de derechos al inexistir una ley que regule el anonimato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000