Results for 'Patricio de la Cuadra'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Sonido Ritual, Campo de Fuerza y Espacialidad Existencial: Una Estética no Musicológica de los Bailes Chinos.Gabriel Castillo Fadic, Patricio de la Cuadra, Benoít Fabre & François Blanc - 2010 - Aisthesis 48:157-175.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Antaras Aconcagua: un estudio antropológico y acústico.Benoit Fabre, Patricio de la Cuadra & José Pérez de Arce - 2012 - Aisthesis 52:325-342.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Tzvetan Todorov, Los enemigos íntimos de la democracia, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2012, 208 p.Fernando de la Cuadra - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En fecha reciente el jugador Josy Altidore fue víctima de insultos racistas en el Campeonato Holandés. Cada vez que tocaba la pelota, los hinchas del equipo contrario comenzaban a imitar un mono. La respuesta del jugador a estas manifestaciones de hostilidad y racismo fue la siguiente:“¿Qué se puede hacer? Apenas espero que esos hinchas encuentren un medio de mejorar (como personas). Uno solo pude rezar por ellas. Yo siento como si tuviese una obligación con mi club y mi familia, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, sostenemos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la población pueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El gen egoísta a la luz del contrainductivismo.Miguel Huíneman de la Cuadra - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):79-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Characterization of rock material by point load strength index test and direct cut.Ernesto Patricio Feijoo Calle & Paúl Andrés Almache Rodríguez - 2021 - Minerva 2 (4):11-22.
    The objective of this work is to establish a relationship between the cutting time in rocks, determining a speed and the point load strength index test, Is, to characterize the rock in terms of resistance and avoid sending samples to laboratories. As a first stage, on andesite samples, 5 x 5 x 10 cm test tubes were made. After the elaboration they were subjected to cutting, using an electric floor cutter and the time was evaluated. This cut was made in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La filosofía de la realidad.Jorge de la Cuadra - 1949 - Santiago, Chile,: Impr. Nascimento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    “Cuerpo” en la tradición antioquena.Patricio de Navascués Benlloch - 2011 - Augustinianum 51 (1):21-45.
    Faced with an Alexandrian (Arian) anthropology of Neoplatonic inspiration, Eustathius adopts a strong position in several statements that is similar to astoic Aristotelianism of the 4th century. Nevertheless, Eustathius's reflection is more genuinely theological, than it is reflective of any particular philosophical trend. For him, the human body is a dynamic concept which finds its full meaning in light of the history of salvation, wherein the incarnate and glorified Logos, the second Adam, brings to completion the perfection and incorruptibility of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Antecedentes modernos de la globalización.Patricio Oyaneder Jara - 2003 - Philosophica 26:195-210.
    En el presente trabajo se indica que es en los filósofos modernos en los que se encuentra lo que podría llamarse "antecedentes" de la globalización actual, y entre ellos, particularmente en Kant. Sin embargo, la globalización ha discurrido por vías de hecho cuya legitimidad no es congruente con la demanda moral kantiana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Acerca de la interpretación de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl.Patricio Agustin Perkins - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 11:203-222.
    Critico la teoría hermenéutica de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl mostrando la estructura argumentativa en la que se inserta, lo que pretende y lo que está forzada a pretender. Su núcleo duro radica en los conceptos de crítica inmanente y lógica interna y tiene como meta final promover una idea de trascendental no-entitativa voluntarista y correlacional opuesta a la de un yo absoluto. Para probar esto, analizo tres niveles del cartesianismo de Landgrebe: primero, la síntesis contradictoria entre apodicticidad y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13.  46
    Respuesta al comentario de Bogotá, J. D. “Perkins, Patricio Agustín.“La relación filosófica entre Husserl y Avenarius en Problemas fundamentales de la fenomenología. [REVIEW]Patricio Agustín Perkins - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):409-411.
    Perkins, Patricio Agustín. Respuesta al comentario de Juan Diego Bogotá “La relación filosófica entre Husserl y Avenarius en Problemas fundamentales de la fenomenología.” Ideas y Valores 65.160 (2016): 286-289.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Efectividad de la terapia grupal cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en mujeres diagnosticadas con fibromialgia: un estudio piloto en la Zona Norte de Costa Rica.A. Villalobos-Pérez, C. Araya-Cuadra, D. Rivera-Porras, M. Jara-Parra & Y. Zamora-Rodríguez - 2005 - Humanitas 1:12-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    El problema de la generación del Estado en Spinoza.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2016 - Isegoría 54:171-191.
    El presente artículo busca determinar un modelo propiamente spinociano para pensar la generación del Estado descrita en el Tratado Político. Para ello se intenta desvincular el modelo utilizado por Spinoza del modelo contractualista, bajo el cual ha sido habitualmente pensado. Comenzaremos por identificar el “campo de presencia” sobre el cual tanto Hobbes como Spinoza se sitúan. Este será caracterizado bajo el rótulo general de “aristotelismo político”, intentando mostrar su ambigüedad fundamental, constitutiva del problema que tanto Hobbes como Spinoza buscan resolver. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Importancia de la implantación de un departamento de marketing dentro de una empresa no lucrativa. Caso: Hombre Nuevo.Lorena Cuadra Moreno, Dulce I. González Torres, Karla L. Hinojosa Aguilar & Marvin Moctezuma - 2005 - Episteme 1 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Una lectura estética de la aequalitas en el De musica de Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El concepto de igualdad articula el análisis de Agustín de Hipona en su diálogo De musica. Agustín comienza por el estudio técnico del ritmo de los versos latinos con la función de organizar los pies métricos de acuerdo con su cercanía a la igualdad. La cercanía a la igualdad es el criterio de la delectación, entendida como respuesta de los sentidos ante las proporciones simples. El análisis racional de la experiencia estética da lugar al ascenso del alma hacia Dios, identificado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Les faces de la philosophie chilienne: Jorge Eduardo Rivera.Patricio Brickle - 2017 - Paris: L'Harmattan.
    Pourquoi s'interroger sur la possibilité de l'existence d'une philosophie au Chili? Voici la question traitée ici, en prenant comme axe le travail intellectuel du philosophe chilien Jorge Eduardo Rivera, décédé en janvier 2017, après l'écriture de cet ouvrage. Jorge Eduardo Rivera représente parfaitement le travail philosophique et universitaire. Celui qui se réalise dans le plus grand silence, hors de toute stridence ou de toute mode. Etranger au raffut des bavardages qui nous inonde. Une méditation sobre, loin de toute bouffonnerie. Peut-être (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. De la geosofía a la geografía existencial.Patricio H. Randle - 1991 - Buenos Aires: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cartografía de la ciudad latinoamericana: fundación del orden colonial.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):7-36.
    La ciudad en Latinoamérica constituye la realización de un modelo de pensamiento y de costumbres que proviene de Europa, y que fue utilizado como instrumento de orden dentro del proceso de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Se presenta una cartografía de la ciudad latinoamericana, teniendo en cuenta tres ejes: a) la fundación de ciudades, b) la ciudad en la Colonia y c) la crítica a las representaciones que sostienen las instituciones de las ciudades. Se busca mostrar (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Organización de la Iglesia Inglesa.Patricio Mallia - 1964 - Augustinianum 4 (1):54-76.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    Geofilosofía de la ciudad para pensar más allá del organismo.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):295.
    En el presente artículo se investiga acerca de una comprensión “anorgánica” de la ciudad desde la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari, la concepción política de Jacques Rancière, y de la concepción del cuerpo de Zubiri. La fi gura del organismo domina la historia de la metafísica y, por ende, la comprensión arquitectónica y política de la ciudad. Frente a esto pretendemos investigar, en primer lugar, la diferencia entre dos comprensiones y usos del espacio: “espacio liso” y “espacio estriado”, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    El fin histórico de la ciudad. Acerca del vínculo entre arquitectura y policía.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    La cristología pneumática en el De montibus Sina et Sion.Patricio de Navascués - 2001 - Augustinianum 41 (1):5-25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El arte y la filosofía como prevención y sanación. El caso de la violência en Guayaquil, Ecuador.Gerardo Miguel Nieves-Loja & Patricio Sánchez-Quinchuela - 2024 - Aufklärung 10 (3):11-20.
    En primer lugar, el presente artículo analiza la potencialidad que tienen las prácticas artísticas y manifestaciones culturales desarrolladas en zonas periféricas, urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil como un mecanismo de integración y cohesión social para prevenir la violencia. Para ello, metodológicamente se propone un abordaje cualitativo de experiencias desarrolladas en este campo por instituciones de cooperación al desarrollo, que trabajan en articulación con la Universidad de las Artes. Se parte entonces de la recopilación de evidencia documentada de ejecución de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    El pathos de la vida y de la existencia. La fenomenología en busca de una ampliación de la razón.Patricio Mena Malet - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):201-220.
    El presente artículo busca interrogar el pathos de la vida y de la existencia, a partir del estudiode las obras de Michel Henry y de Henri Maldiney. Dicho intento de ampliar la razón recobrando ladimensión afectiva de la vida o de la existencia ha orientado a la fenomenologíahacia una reflexión profunda sobre una inmanencia absoluta de la vida o sobre la apertura hacia elacontecimiento de sentido que es propia a la existencia. De este modo, nos pregunatremos quéfenomenología se apropia mejor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  13
    América Imaginaria. Por un atlas decolonial. Aportes de Miguel Rojas Mix a la crítica de la representación de América.Patricio Landaeta - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):47-55.
    El presente ensayo aborda el trabajo realizado por Miguel Rojas Mix en América Imaginaria en torno a la construcción de la imagen fantástica de América y sus habitantes en Europa en tiempos de la conquista y colonización del Nuevo Mundo. En primer lugar, se revisan las tesis del autor sobre el imaginario, donde se comprende la función de la imagen en relación con la construcción de la identidad del otro tras el supuesto arribo de Colón a las Indias occidentales. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Equidad Natural Como Criterio Interpretativo de la Ley.Patricio Sáez Almonacid - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la equidad natural como criterio de interpretación jurídica. Contadas las excepciones, es posible aseverar que no ha sido objeto de un estudio sistemático y profundo por parte de filosofía del Derecho; no existe claridad respecto a cómo funciona la equidad natural, cuál es su naturaleza, cómo se aplica, si acaso es un concepto moral, jurídico o participa de ambas categorías. Frente a este panorama en este trabajo se busca responder a estas interrogantes, proponiendo un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Crisis de la ética pública en Chile.Patricio Orellana Vargas - 2007 - Polis 16.
    Esta crisis se expresa en una cultura fundada en la ideología de la corrupción dentro de los valores del neoliberalismo. Los dirigentes de la derecha participaron en la corrupción de la dictadura militar, en la democracia se siguió con la misma práctica argumentando que así se lograba mantenerla. El empresariado intenta eludir los impuestos.Las instituciones sociales fundamentales han participado de esta cultura: gobierno, partidos, iglesias, universidades, empresariado y ejército. El control ha fracasado y excepcionalmente hay un par de jueces eficaces.Los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Leopold von Sacher-Masoch y Marqués de Sade. Lógicas de la perversión desde de los conceptos “crítica” y “clínica” en el vitalismo de Gilles Deleuze.Patricio Landaeta - 2019 - Revista Natureza Humana 21 (3).
    En la literatura de Sacer-Masoch y Sade, vida y obra parecen confundirse. Ese sería el precio a pagar por la experimentación conjunta de cuerpo y escritura. Lo cierto es, como intentará plantearse, que la unidad que conforman vida y escritura en las novelas de ambos se desplaza el horizonte de la vivencia personal. A partir de los conceptos de “crítica” y “clínica” se mostrará cómo en cada caso se articula una lógica de la perversión en que se pone en juego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    La interpretación política de la tragedia griega de Hegel.Patricio Landaeta Mardones & Juan Ignacio Arias Krause - 2013 - Co-herencia 10 (19):113-133.
    La interpretación de la tragedia griega en el pensamiento político de Hegel servirá para pensar las nuevas oposiciones que surgen tras la incorporación de la burguesía como elemento social, la que rompe con el modelo político desarrollado por los teóricos políticos modernos. Asumiendo esta necesidad de la época, lo que se pretende mostrar es, primero, la incorporación de la diferencia política al interior de la polis, realizado por el universo griego ; para luego mostrar la necesidad de esta diferencia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  50
    Atestación y Respuesta: Reflexión a Partir de una Fenomenología Hermenéutica de las Capacidades.Patricio Mena Malet - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (1):137-164.
    El siguiente ensayo busca explorar la tesis según la cual en la atestación o reconocimientode sí, el sí-mismo que está en juego está atestiguado primeramente de modo prospectivo. Atestiguarse esreconocerse no en sí, sino en un envío, en una conminación que resulta del encuentro con lo otro; de estemodo, se puede afirmar que la identidad personal es ante todo una identidad de éxodo, es decir enviada.Para el análisis de estas tesis quisiéramos centrarnos en la fenomenología hermenéutica del hombre capazque desarrolla (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Organización de la Iglesia Inglesa.Patricio Mallia - 1964 - Augustinianum 4 (1):54-76.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Geofilosofía de la ciudad Puerto.Patricio Landaeta Mardones, Braulio Rojas Castro & Alexis Candia-Cáceres - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El esfuerzo de la responsabilidad.Patricio Mena Malet - 2021 - Isegoría 64:26-26.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    El fenómeno de la sorpresa: atención, resonancia y hundimiento.Patricio Mena Malet - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Nota sobre la relación entre la historia de la filosofía y la filosofía.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):363-374.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  52
    Implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas de la comunidad terapéutica padre Alberto Hurtado de Arica.Alejandro Cuadra Peralta, Romina Cousins Hurtubia, Juan Carlos Romero Romero & Ángeles Santibáñez Silva - 2008 - Límite 3 (18):109-133.
    El presente artículo tiene como propósito exponer la implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas, el cual tiene como teoría de base la Biología de la Cognición y del Amar de Humberto Maturana. Hipotetizamos que mediante laimplementación de este modelo de terapia grupal disminuyen los niveles de depresión y ansiedad en las personas con consumo problemático de drogas. Es una investigación cuasi experimental pre-post con grupo de control, donde se exponen los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La atención de la solicitud.Patricio Mena Malet - 2019 - Revista de Filosofía 76:111-126.
    El siguiente texto busca interrogar la dimensión atencional de la existencia humana a partir de los aportes realizados por Paul Ricœur en su obra fenomenológica temprana. Junto con ello, proponemos complementar la ética de la solicitud que el autor desarrolla en Soi-même comme un autre con una fenomenología de la atención que, a nuestro juicio, permite una comprensión enraizada en la experiencia humana de la que carece el análisis de la solicitud propuesto por Ricœur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Contribuciones al estudio de la teoría de la empatía de Husserl en textos póstumos.Alan Patricio Savignano - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):451-480.
    Este artículo es un estudio acerca de la elaboración de la teoría de la empatía de Edmund Husserl. Procura reconstruir dos de los hitos principales de las reflexiones sobre la empatía en cuanto que vivencia intencional aprehensora de una subjetividad ajena, a partir de una interpretación de textos póstumos sobre la intersubjetividad editados por Iso Kern en 1973 en los volúmenes XIII, XIV y XV de _Husserliana_. El primer hito es la discusión que a comienzos del 1900 Husserl entabla con, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  17
    Geofilosofía de la ciudad Puerto.Patricio Landaeta Mardones, Alexis Candia-Cáceres & Braulio Rojas Castro - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Natalidad, acontecimiento y hospitalidad, reflexión a partir de las obras de Paul Ricoeur y Claude Romano.Patricio Mena Malet - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):90-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Del silencio de Auschwitz a los silencios de la filosofía.Patricio Peñalver - 2000 - Isegoría 23:117-138.
    El ensayo propone una aproximación formal al problema de determinar el efecto que ha producido o ha debido producir en la estructura de la Filosofía esa figura histórica de mal político absoluto moderno que se llama Auschwitz, La premisa es que la Filosofía, ante ese desafío inédito de la racionalidad clásica, queda internamente condicionada por una tensión o una oposición irreductible: entre pasión de silencio y promesa de memoria, entre la fidelidad a los testimonios de un mal irreparable y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  18
    La función de la policía como debate de libertades.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:93-116.
    El desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad -tanto pública como privada- de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos -entre coerción y libertad- es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La música y las disciplinas liberales en la antropología del joven Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    La concepción de _disciplina_ y la reflexión sobre las disciplinas liberales en la filosofía temprana de Agustín se encuentran mayormente en su obra _De ordine_. Allí, el Hiponense describe la sabiduría de las artes liberales como modesta y sucinta, de modo más prescriptivo que descriptivo. Por otra parte, en _Retractationes_, el autor reseña su proyecto de volver a pensar las disciplinas liberales dedicando una obra a cada una de ellas. Esta empresa inconclusa dio lugar a una obra sobre la gramática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los bigotes de la Mona Lisa.Álvaro Cuadra - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La superación de la Idea ontológica por la Idea regulativa, en la filosofía política de Kant.Patricio Lepe Carrión - 2009 - A Parte Rei 64:5.
  48. Tentativa de la restauración de la ipsissima voz de Sócrates.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    “Cuerpo” en la tradición antioquena.Patricio de Navascués Benlloch - 2011 - Augustinianum 51 (1):21-45.
    Faced with an Alexandrian (Arian) anthropology of Neoplatonic inspiration, Eustathius adopts a strong position in several statements that is similar to astoic Aristotelianism of the 4th century. Nevertheless, Eustathius's reflection is more genuinely theological, than it is reflective of any particular philosophical trend. For him, the human body is a dynamic concept which finds its full meaning in light of the history of salvation, wherein the incarnate and glorified Logos, the second Adam, brings to completion the perfection and incorruptibility of (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El rodeo de la huella en la filosofía de Paul Ricoeur.Patricio Mena Malet - 2005 - Universitas Philosophica 44:155-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000