Results for 'Pensamiento filosófico'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Tipología del pensamiento filosófico-teológico de Escoto.Isidro Guzmán Manzano - 2024 - Isidorianum 3 (6):101-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El pensamiento filosófico-cristiano contemporáneo en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 408-419.
    Luego de un rápido bosquejo de las etapas por las que ha pasado el pensamiento filosófico-cristiano en América Latina, el trabajo se concentra en la principales tendencias y autores en el período que va de la década del 40 del siglo XX hasta el momento que se publica el ensayo en 1998.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Pensamiento filosófico latinoamericano: Humanismo, método E historia.Damián Pachón Soto - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):3.
    El filósofo cubano Pablo Guadarrama entrega en este libro una especie de suma de sus más de 30 años de estudio, análisis, difusión y defensa del pensamiento latinoamericano. No ha sido una labor fácil, como él mismo lo ha reconocido, pues ha tenido que enfrentarse y confrontarse con quienes han pensado que la nuestra no es auténtica filosofía, como si el logos fuera patrimonio de Europa o de algún pueblo en especial y no más bien de aquello que nos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El pensamiento filosófico de José Vasconcelos.Raúl Fornet Betancourt - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:147-178.
  6.  4
    El pensamiento filosofico en el Repertorio americano.Arnoldo Mora - 1989 - [San José, C.R.]: Guayacán.
  7.  7
    El pensamiento filosófico de José Vasconcelos.Raul Forner Betancourt - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:147-177.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y" latino"(1300-2000): Historia, corrientes, temas y filósofos.Dante Ramaglia - 2010 - Cuyo 27:163-167.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El pensamiento filosófico de María Zambrano y sus influencias de orden religioso.Gladis del Socorro García Restrepo - 2013 - Revista Agustiniana 54 (163):65-84.
  10. El pensamiento filosófico español en los últimos cuarenta años del siglo XX.Manuel Garrido - 2009 - In El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra. pp. 665--712.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El pensamiento filosofico y politico de Antonio Labriola.M. G. M. G. - 1985 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 5 (3):162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El pensamiento filosófico en Hispanoamérica en el siglo XX.Margarita M. Valdés - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra. pp. 1113--1122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El pensamiento filosófico de Fray Luis de León, « Biblioteca del Pensamiento Actual ».Alain Guy - 1972 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 162:105-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Recepción Y crítica Del pensamiento filosófico de Ludwig Feuerbach.Joaquín Gil Martínez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):505-524.
    RESUMEN El presente artículo trata de mostrar las varias y diversas interpretaciones y posiciones existentes con respecto a la filosofía de Feuerbach, lo cual revela la influencia e importancia de su pensamiento. Así mismo, más allá de los diversos intentos por periodizar la obra de Feuerbach, el artículo trata de mostrar en qué medida es posible afirmar la existencia de un principio interno explicativo de su filosofía, el cual puede encontrarse en el concepto mismo de crítica, referido tanto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Guy, Alain: "el Pensamiento Filosófico De Fray Luis De León".Pedro Cerezo Galán & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (76):92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Biblioteca Virtual Del Pensamiento Filosofico En Colombia.Manuel Domínguez Miranda, Erika Tanacs, Germán Marquínez Argote, Rey Fajardo & José del (eds.) - 2006 - Pontificia Universidad Javeriana, Pensar.
  17.  13
    La recepción del pensamiento filosófico del exilio en España. Una aproximación.José Luis Mora García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:77-104.
    Presentado como ponencia en el Congreso Internacional que sobre el exilio se celebró en la UNAM el año 2009 con motivo de celebrarse el 70º aniversario del exilio de 1939 este artículo ha sido completado y actualizado para ofrecer una aproximación a las etapas por las que ha pasado la recepción del exilio filosófico así como a los nombres y publicaciones más importantes que han protagonizado este proceso. Desde los pioneros, pasando por la etapa intermedia, habríamos comenzado la fase de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ejercitación En El Pensamiento Filosófico. Ejercicios En El Semestre De Invierno De 1941-1942.M. Heidegger - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):860.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Bibliografía reciente sobre el pensamiento filosófico latinoamericano: obras generales y panoramas nacionales.Juan Carlos Torchia Estrada - 1976 - Cuadernos de Filosofía 16 (24):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Reseña de "el pensamiento filosófico wayuu" de Beatriz Sánchez pirela.Claudio García Soto - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (45):141-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Temas del pensamiento filosófico de Antonio Rosmini.Michael Federico Sciacca - 1957 - Dianoia 3:259-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Temas del pensamiento filosófico de Antonio Rosmini.Michele Federico Sciacca - 1957 - Dianoia 3 (3):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Antonio Gómez Robledo, "El pensamiento filosófico de Edith Stein".Mauricio Beuchot - 1989 - Dianoia 35 (35):211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. « Antologia del Pensamiento Filosofico Venezolano ». - Anthologie de la Pensée Philosophique Vénézuélienne, XVIIe et XVIIIe siècles.Juan David Garcia Bacca - 1954 - Les Etudes Philosophiques 9 (2):191-191.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Antología Del Pensamiento Filosófico Venezolano Introducciones Sistemáticas y Prólogos Históricos; Selección de Textos y Traducción Del Latín Al Castellano.Juan David García Bacca - 1954 - Ediciones Del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Antología del pensamiento filosófico venezolano.Juan David García Bacca - 1954 - Ediciones Del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Antología Del Pensamiento Filosófico En Colombia de 1647 a 1761. Selección de Manuscritos, Textos, Traducción, Introducciones.Juan David García Bacca - 1955 - Impr. Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Helio Gallardo y mi pensamiento filosófico.Teodoro Olarte - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40:105-108.
  29.  10
    Beuchot, Mauricio: Pensamiento filosófico de San Vicente Ferrer, Ajuntament de València, Valencia, 1995, 126 págs.José Ángel García Cuadrado - 1997 - Anuario Filosófico:301-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Cuestionamiento y superación del pensamiento filosófico oficial en España durante el último cuarto del siglo XIX: Estudio de la "Revista Europea".Ignacio Delgado González - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:107-116.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    La recepción del pensamiento filosófico de Antonius Andreae («Doctor Dulcifluus») en el siglo XVI.Rafael Ramis-Barceló - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo estudia la recepción de la fi losofía de Antonius Andreae en el siglo XVI. La centuria, de acuerdo con nuestro parecer, puede dividirse en tres etapas. En la primera, Andreae aparece como el expositor por excelencia de la metafísica de Escoto y uno de los más importantes intérpretes de la lógica y de la física. Desde 1520 a 1570, la difusión de Andreae queda restringida a la Universidad de Padua y alrededores. Desde 1570, hay una revitalización del escotismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    De un bello pensamiento filosófico a una acción específica: la paz en las memorias de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca sobre la guerra de 1859-1862.Patricia Cardona Z. - 2021 - Co-herencia 18 (34):347-369.
    Este artículo analiza en dos escritos en primera persona, de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca, la idea de paz en la Guerra por las Soberanías, que enfrentó a las fuerzas oficialistas del gobierno conservador presidido por Mariano Ospina con las de los liberales lideradas por Tomás Cipriano de Mosquera. A partir del análisis de ambos textos vistos en correlación con el contexto y con documentación de época de diversa índole, se estudian algunos avenimientos y de qué modo se incorpora el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El renacimiento del pensamiento filosófico occidental: Domingo Gundisalvo e Ibn Dawud.Ana Maria C. Minecan - 2012 - Almudayna.
  34. Génesis y evolución del pensamiento filosófico argentino.Coriolano Alberini - 1952 - Cuadernos de Filosofía 5 (10):7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  11
    Aproximación crítica al pensamiento filosófico de Joaquín Xirau. El amor como centro de la vitalidad humana.Mario Agustín Pérez Moya - 2022 - Endoxa 50.
    El presente artículo ofrece una aproximación a las líneas fundamentales de la fenomenología de la conciencia amorosa de Joaquín Xirau. El objetivo es mostrar cómo el amor puede erigirse en el fundamento ontológico, axiológico y gnoseológico de la realidad y, por tanto, en la clave de bóveda del arco sujeto-objeto de la conciencia. Si el despliegue de la Modernidad ha conducido la existencia del hombre al nihilismo, la conciencia amorosa se postula como una vía razonable de salvación. Al ser restituida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Un acercamiento al pensamiento filosófico-teológico de J. H. Newman.Leopoldo Prieto López - 2013 - Revista Agustiniana 54 (163):127-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Introducción al Pensamiento Filosófico.K. Volkmann-Schluck - 1968 - Revista Portuguesa de Filosofia 24 (3):380-380.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Desarrollo del pensamiento filosofico mito y filosofia: la virtud.A. Rodriguez - 1993 - Philosophia (Misc.) 1:141-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. “Procedencia es también siempre porvenir”. Los textos teológicos tempranos del joven Marion (1968-1973) como fuentes de su pensamiento filosófico. [REVIEW]Jorge Roggero - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (2):37-50.
    Este artículo se propone indagar en la impronta que deja el estudio de la Patrística y el neoplatonismo cristiano en el joven Marion (1968-1973) y que opera como la matriz para la posterior crítica a la onto-teo-logía y el desarrollo de su fenomenología acontecial. Marion encuentra en la exploración de un más allá del ser en el neoplatonismo de Dionisio y en la concepción de la Revelación, la Resurrección, la Encarnación como dones y acontecimientos en la Patrística la inspiración para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  66
    Symposium Internacional sobre el pensamiento filosófico de W. v. O. QUINE.Lorenzo Peña - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):861-865.
  41.  2
    Pautas sobre la racionalidad socioambiental hegemónica contemporánea. Lazos en el pensamiento filosófico desde la modernidad hasta la posmodernidad y su ruptura marxiana.Rosabel Sotolongo Gutiérrez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240133.
    El presente articulo propone un acercamiento al estudio de las piedras de significación hegemónicas sobre las cuales hoy se reconstruye una relacionalidad dominadora poder-ambiente, desde el estudio mismo de las nociones de poder desde autores modernos y posmodernos. Se profundiza en sus vacíos epistémicos, socio-filosóficos y políticos desde los horizontes de la perspectiva marxista y el pensamiento latinoamericano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. García Bacca, Juan David: "antología Del Pensamiento Filosófico Venezolano".J. Herrero & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Misc.) 14 (55):603.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El concepto de la formacion en el pensamiento filosófico de J. G. Herder.Alfredo Dornheim - 1944 - Philosophia (Misc.) 1:43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Acercamiento a la objeción de conciencia desde el pensamiento filosófico de Ratzinger.Clara María Arranz Hierro - 2023 - Relectiones 10:25-36.
    El presente artículo trata de profundizar en la objeción de conciencia partiendo del pensamiento de Joseph Ratzinger, previo y contemporáneo a su etapa como romano pontífice (Benedicto XVI). La hipótesis de partida, que se ve refrendada en las conclusiones, es que la comprensión ratzingeriana de la conciencia, fundamentada en la verdad y en el bien, justifica la existencia de la figura de la objeción de conciencia como protección del contenido de aquella ante la imposición de cualquier norma, justa o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿ Puede ser no-metafísica una fundamentación última del conocimiento?: el pensamiento filosófico a KO Apel.Felipe Martín Huete - 2011 - A Parte Rei 73:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Cuestionamiento y superación del pensamiento filosófico oficial en España durante el último cuarto del siglo XIX. Estudio de la "Revista Europea" (1874-1879). [REVIEW]Ignacio Felipe Delgado González - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:107-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    La historia del concepto de trascendencia en el pensamiento filosófico de la edad contemporánea a partir de Kant.Markus Enders - 2003 - Salmanticensis 50 (1):75-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Convergencias y divergencias en torno a «Reflexiones sobre la violencia» de Georges Sorel y el pensamiento filosófico de José Ortega y Gasset.Pedro José Grande Sánchez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:99-113.
    A pesar de las «discrepancias radicales» entre ambos autores, este ensayo muestra cómo fueron leídas e interpretadas las Reflexiones sobre la violencia de G. Sorel por Ortega y Gasset. Sin embargo, una mirada crítica nos ofrece cómo el éthos orteguiano y el recurso a la huelga de G. Sorel son estructuras distintas, pero convergentes en sus filosofías. Asimismo descubrimos la misma reflexión en torno al cristianismo y al Renacimiento como metáforas culturales para comprender el desarrollo vital de la razón histórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Naturalismo y la autonomía del pensamiento filosófico: la epistemología naturalista de Quine en relación con la epistemología tradicional.Graciela De Pierris - 1999 - Análisis Filosófico 19 (1):5-30.
    "Epistemology Naturalized" has been extremely influential among contemporary analytical epistemologists. Current discussions about Quine's thesis do not pay attention to a basic point: his main argument is a historical one. Quine tries to show that a naturalized epistemology is the best way out vis-a-vis the failures of traditional epistemology. In this paper, I argue that Quine's argument is based on a fictions historical account. lf that is the case, his reasons for a naturalizcd epistemology are non-sutficient.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    La tesis doctoral de Enrique Gómez arboleya sobre Hermann Heller. Acercamiento Del pensamiento filosófico-jurídico Del teórico alemán a la españa Del Primer franquismo Y adquisición de dos decisivos compañeros de viaje en su trayectoria intelectual.Pedro José Mesas De Román - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:309-335.
    Enrique Gómez Arboleya chose as the subject for his doctoral thesis the study of Hermann Heller's theoretical proposals. This research was done in Nazi Germany to be read in the Republican Spain of 1935, but was not published until 1940, after the Civil War. The present article seeks to compare the 1935 original version, until now unknown, with that subsequently published in 1940, while at the same time assessing these works for the Spain of that time and for the author.s (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000