Results for 'diario de lectura'

998 found
Order:
  1.  13
    Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos III, IV y V, de Ernesto Volkening, edición académica, notas y prólogo de Francia Goenaga, Alfredo Abad y Efrén Giraldo (2023), Universidad de los Andes y Universidad EAFIT, 378 p. [REVIEW]Pablo Andrés Villegas Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):333-338.
    Cualquier lector que haya pasado con cierto respeto sobre las líneas escritas en los Escolios tendrá sin más que compartir irremediablemente dos sentimientos con Ernesto Volkening, a saber: primero, la familiaridad que produce el escolio al ser leído a la luz de la tradición occidental; segundo, la necesidad de conectarlo con su propia experiencia vital, como un complemento de su propia historia. Si en cualquier caso “la lectura compromete la vida misma” (Abad et al., 2020, p. XIII), leer a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Tipos de lector y tipos de persona presentes en el Diario de lectura de los Escolios de Ernesto Volkening.David Alvarado-Archila - 2023 - Co-herencia 20 (38):85-108.
    En este texto realizo un análisis del Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos I y II, escrito por Ernesto Volkening. Lo anterior con el fin de establecer qué significa que este texto sea un diario de lectura o, dicho de otro modo, qué implica calificar este texto como un diario de lectura. En segundo lugar, indico los tipos de lector que se presentan en este diario y, por último, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila. Diario de lectura, hermenéutica y crítica literaria en Colombia.Efrén Giraldo, Francia Elena Goenaga & Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):11-15.
    La invitación hecha en el segundo semestre de 2022 para participar en este dosier de Co-herencia suponía, entonces, por un lado, el sometimiento de los comentarios de Volkening a la obra en proceso de Gómez Dávila a un primer escrutinio crítico y, por el otro, la apertura a la discusión sobre crítica literaria y el pensamiento en Colombia y a consideraciones sobre formas alternativas de escritura crítica, como las ofrecidas por el ensayo literario, el diario y los géneros marginales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Una lectura funcional de Diario de un poeta reciencasado.José Rienda & M. ª Pilar Núñez Delgado - 2013 - Arbor 189 (762):a057.
  5.  15
    Ernesto Volkening, lector de Nicolás Gómez Dávila. Diario, formas argumentativas breves y ensayo.María Alejandra Arcila Yepes - 2023 - Co-herencia 20 (38):57-83.
    Ernesto Volkening leyó, reescribió y comentó los Escolios a un texto implícito de Nicolás Gómez Dávila, labor interpretativa desarrollada mediante un diario de lectura con aspiraciones aforísticas y críticas. Este artículo recuerda el contenido de sus valoraciones y destaca cómo estas sirven en la definición de glosas, máximas y aforismos; así mismo, se concentra en la voluntad de estilo de los fragmentos que conforman la obra. Lo anterior favorece el examen de la forma de la escritura en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    El historiador es criatura de civilizaciones que se desintegran: una plática diacrónica entre Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila.José Miguel Gómez-Arbeláez - 2023 - Co-herencia 20 (38):137-169.
    En este texto se examina el fructífero diálogo sobre la naturaleza de la historia consignado en el Diario de lectura que lleva Ernesto Volkening (1908-1983) sobre los Escolios de Nicolás Gómez Dávila (1913-1994). Entre escolios y comentarios se hila una concepción de la historia que, a pesar de ser fragmentaria, guarda una auspiciosa coherencia. El historiador, el hecho histórico y el individuo son los conceptos centrales respecto a los cuales se compone el pensamiento histórico. Sin embargo, ese pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Urbanismo e historia. Dos claves interpretativas de la recepción de Ernesto Volkening a Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):109-136.
    Este artículo analiza en primera instancia la lectura y consideración hermenéutica que Ernesto Volkening realiza de la obra de Nicolás Gómez Dávila. Tras una presentación de las pautas interpretativas que se dan en el Diario de lectura de Volkening, se considera luego el interés de losautores por la arquitectura y el urbanismo modernos, como claves para la crítica del modo de vida reificante del hombre actual. Posteriormente, se ilustran las pautas que abordan la historia y la historicidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Para una lectura de Kierkegaard. Comunicación edificante y existencia.Diego Giordano - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):83-90.
    Podemos clasificar la vasta producción literaria de Kierkegaard en dos secciones: por un lado, las obras en las que Kierkegaard usó pseudónimos (comunicación indirecta) como “identidades” para comunicar varios puntos de vista filosóficos; por el otro lado, existen las obras con contenido religisoso firmadas por él mismo (comunicación directa). En medio tenemos los Diarios que, aunque pueden ser colocados esquemáticamente en la comunicación directa, sin embargo no están destinados al público lector. Sólo leyendo los Diarios con el tacto que se (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2022 - Escritos 30 (65):164-182.
    En este trabajo, analizaremos algunos temas que evidencian la preocupación que Gabriela Mistral tenía por la formación de las mujeres de su tiempo; especialmente, en el hecho de que ellas no podían tener una educación más científica (al contrario de lo que sucedía con los hombres), en la formación de las mujeres obreras (quienes eran prácticamente ignoradas) y en el estímulo de la lectura femenina (como una oportunidad para elevar su cultura). En concreto, veremos las ideas relevantes de tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La herida de Spinoza: felicidad y política en la vida posmoderna.Vicente Serrano Marín - 2011 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    La vida entera de muchos ensayistas transcurre sin dar jamás con un tema. Este ensayo no sólo se topa con un tema, sino que incluso se da el lujo de aprovecharlo. El tema es la felicidad. Sin embargo, La herida de Spinoza es un libro de ?losofía, no de autoayuda. Parte de algunas conclusiones recientes de la neurología, en particular de las investigaciones de Antonio Damasio acerca de la impertinencia de la secular división entre mente y cuerpo. El propio Damasio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos discursivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    “La narración alivia la pesadilla de la historia” La ciudad ausente de Ricardo Piglia y la periferia de la distopía.Efrén Giraldo - 2019 - Co-herencia 16 (30):129-156.
    Este artículo examina la aparición de motivos distópicos en la obra de Ricardo Piglia. Se discuten las afirmaciones sobre narración y poder en “Teoría del complot” y otros ensayos del autor, y las referencias a poder policial y narración en Los diarios de Emilio Renzi y La ciudad ausente. Esto, para señalar que Piglia adelanta una lectura distópica de la historia argentina y latinoamericana. Tal lectura tiene sus bases visuales y narrativas en una tradición novelística y cinematográfica distópica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    O Diário de Bordo.Maristela Barenco C. de Mello - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 25:192-209.
    Este artigo apresenta e aprofunda a importância do Diário de Bordo, na Academia, como ensaio estético autoral, possibilitando ao estudante fortalecer-se em seu espaço epistêmico, de enunciação e criação, através de registros provisórios de seu processo cognitivo relacional – suas interrogações, sínteses, suas questões, seus autores de referência, seu diálogo interdisciplinar.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Autoria e responsabilidade enunciativa em diários de leitura.Kalliane Sibelli de Amorim Oliveira, Maria Eliete de Queiroz & Maria do Socorro M. Fernandes Barbosa - 2017 - Bakhtiniana 12 (1):150-168.
    RESUMO Neste artigo, estabelece-se uma relação entre o conceito de autoria trabalhado por Bakhtin e Possenti e o de responsabilidade enunciativa, proposto por Adam. Para aqueles, a inserção de vozes alheias e o distanciamento em relação à linguagem são aspectos característicos de um texto autoral; para este, a responsabilidade enunciativa é uma dimensão constitutiva do enunciado e se relaciona ao agenciamento de vozes e ao uso de marcadores de pontos de vista. Partindo dessa discussão, analisam-se diários de leitura de estudantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Gabriela Mistral y la literatura rusa. Una aproximación a la influencia de Lev Tolstói, Máximo Gorki y Leonid Andreiev en su vida y obra.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2017 - Escritos 25 (54):135-163.
    En este artículo se trata de explicar la influencia de algunos novelistas rusos en la vida y obra de Gabriela Mistral, ya que en su existencia artística son nombrados con cierta frecuencia, además de recomendarlos como lectura obligatoria, citándolos para referirse a ellos como ejemplo para la educación y el cambio social. En un primer momento, se describe y analiza la influencia de estos autores, a finales del siglo XIX y principios del XX en Chile, a través de hitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Diario de viaje de un filósofo..Hermann Keyserling - 1928 - [Madrid]: Espasa-Calpe, s. a.. Edited by Manuel García Morente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Diário de uma professora em crise: adaptações de aulas práticas em dias de isolamento.Emanuella Scoz & Albio Fabian Melchioretto - 2020 - Investigação Filosófica 11 (2):189.
    Este artigo tem como problema de pesquisa os desafios de comunicação entre discentes e docentes vivenciados por uma professora auto intitulada em crise, durante o isolamento social em Santa Catarina, a partir de 16 de março de 2020. O objetivo deste artigo é explorar este contexto de mudanças nas práticas de ensino e comunicação, que ocorreu em turmas de ensino presencial dos cursos superiores de Design de Moda e técnicos em Modelagem do Vestuário de uma instituição de ensino federal de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  50
    Diario de un cura rural, Georges Bernanos, Ediciones Encuentro Madrid, 2009.Georges Bernanos - 2011 - The Chesterton Review En Español 5 (1):133-135.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El diario de Ana Frank. Un canto a la vida.Montserrat Iglesias Berzal - 2008 - Critica 58 (954):90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Antropocentrismo y especismo. Nuevas lecturas de los Manuscritos de París.Javier Llanos de la Guardia - 2022 - Praxis Filosófica 55:151-168.
    Todo texto requiere de la participación del lector para completar su sentido, provocando una permanente renovación de significados con cada generación de intérpretes interrogados por nuevas cuestiones sociales, teóricas y políticas. Así, los Manuscritos de París de Karl Marx han sido objeto de discusión desde su publicación en 1932 hasta nuestros días. Si en las primeras décadas fueron leídos desde los conflictos políticos del periodo de entreguerras, de la Guerra Fría y la polémica sobre el humanismo, hoy son los debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Seminario. Leer a Leibniz después de Spinoza (a modo de guión de lecturas).Bernardino Orio de Miguel - 2012 - In Francisco José Martínez (ed.), Spinoza en su siglo. Madrid: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Elementos para una lectura semiótica de la ṣalāt islámica.Antonio de Diego González - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):33-49.
    Este trabajo es una lectura estética-semiótica de la ṣalāt islámica. A menudo considerada como oración por influencia de la colonialización intelectual, diversos trabajos actuales han puesto en duda esta definición. Este trabajo pretende mostrar esta práctica desde una perspectiva estética, etnoescenológica y semiótica con el fin de resaltar otros elementos antropológicos de la performance como las transferencias energéticas, la vinculación con la naturaleza o el uso profundo de los sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Prácticas de lectura: contribuciones para la reflexión e intervenciones sobre el patrimonio edificado.Diego Fonti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:1-26.
    Una característica influyente de la modernidad es la formalización burocrática de relaciones y procedimientos administrativos, lo que en el ámbito del patrimonio arquitectónico edificado ha tenido notables consecuencias. Por un lado, se pretende organizar administrativamente el trato con esas obras, pero por otro sucede también que el vínculo de los sujetos con el patrimonio se ve afectado. En este trabajo se propone una serie de elementos con base filosófica que puedan servir como hoja de ruta para un abordaje comprehensivo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fabro, Cornelio: Diario De Kierkegaard.J. Todoli & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (42):518.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    El diario de un aprendiz -.Maximiliano Valerio López - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 12:3-14.
    Entrevista realizada a Fernando Bárcena Orbe, profesor de Filosofía de la Educación del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid (España), por Maximiliano Valerio López, profesor de la Universidad Federal Fluminense (Brasil). Rio de Janeiro, setiembre de 2009.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Diario de un profesor en tiempos de crisis.Christian Romero-Rodríguez - 2020 - In Lucia Lobato (ed.), El covid no es un cuento. pp. 31 - 33.
    Cuento ganador en la categoría "Mini ficción" de la compilación "El covid no es un cuento".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  20
    Un diario de viaje inédito de Basilio Villarino y el mapa de la travesía: más de un siglo de periplo por los archivosBasilio Villarino’s unpublished travel diary and map: a one century tour through the archives.Laura Aylén Enrique - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  5
    Diario de un taller de humor gráfico e historieta costumbrista.Mauro Entrialgo - 2011 - Arbor 187 (Extra_2):275-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Algunas observaciones sobre el optimismo.Lecturas Ejemplares - 2005 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 54 (129):47-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Listas de lectura, herramientas de apoyo al aprendizaje: Leganto.Ángela Diez-Diez & Mª Aurora Riesco-Peláez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    Este artículo describe el método de puesta en marcha del sistema de gestión de listas de lecturas de Leganto a través de tres asignaturas de la Universidad de León (ULE). Éste ha sido un proceso de colaboración entre el personal de la biblioteca y el profesorado, que ha permitido analizar la forma de integrar este recurso dentro del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. Esta herramienta potencia y dinamiza el uso de los recursos de la biblioteca y facilita la actualización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Guía de lectura de "El liberalismo político".John Rawls - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:93-112.
    Este artículo, la introducción a la segunda edición de El liberalismo político, edita en castellano, establece una comparación entre el libro y la Teoría cíe la Justicia, explica las diferencias entre ambos libros y detalla los principales temas y objetivos que perseguía Rawls con la escritura de El liberalismo político.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37.  23
    Acto de lectura y teología: Ensayo a propósito del lector en Génesis 1-3.Mike Van Treek - 2012 - Aisthesis 52:149-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    España en los diarios de mi vejez.Ewald Weitzdörfer - 2005 - Alpha (Osorno) 21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Lecturas ejemplares proemio de ammonio, hijo de hermias, al comentario sobre el de interpretatione de aristóteles.Proemio de Ammonio & Hijo de - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas.Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.) - 2020 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Lectura de lecturas: Heidegger y la ontología fundamental.Rosemary Rizo-Patrón - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):171-187.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Usos de Fanon: Un recorrido por tres lecturas argentinas.Alejandro De Oto - 2013 - Cuyo 30 (1):00-00.
    La circulación de la escritura de Frantz Fanon en medios intelectuales y políticos de los años sesenta y setenta en la Argentina, ofrece la oportunidad de analizar dos dimensiones centrales de sus tesis sobre el colonialismo: por un lado, el carácter revisionista que ellas tienen con respecto a visiones eurocéntricas de la modernidad y, por otro, las formas específicas en que se articularon con algunas posiciones intelectuales del período. Recorremos algunos aspectos de tres lecturas de Fanon: las de Francisco Delich, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Representación poética del yo en los diarios de Alejandra Pizarnik.Nancy García Gallegos - 2023 - Valenciana 32:354-357.
    El libro es el resultado de una investigación que pretende y logra traspasar el espectro de la especulación mediática para ofrecer una perspectiva crítica sobre el proceso transformacional que los diarios de Pizarnik revelan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre los Diarios de Malinowski (Diario de campo en Melanesia).Carmen Baño Pino - 1990 - El Basilisco 3:90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Martín Gómez, María, Diario de una filósofa embarazada, Madrid, Tecnos, 2021.Mercedes Gutiérrez Ayensa - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):541-541.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    MARTÍN GÓMEZ, M., Diario de una filósofa embarazada. Madrid: Tecnos.Pedro Martín Lago - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:583-585.
    En la Historia de la Filosofía podemos encontrar todo tipo de temáticas y problemáticas. Algunos dicen filosofemas. O sea, el tema como problema: qué es la vida, qué es el alma, qué es lo que está bien o mal, etc., temas que, posteriormente, llevan su desarrollo o explanación. Son las filosofías. Porque la filosofía no es –o no es sólo– un saber académico, sino una manera de entender nuestra propia existencia. Y esto es clave para lo que viene después. No (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Lectura de los Derechos Humanos a la luz de la" phýsis" según Aristóteles en" Física BI".Jesús Avelino de la Pienda - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Una lectura profunda de un libro interminable. El comentario a Job de Víctor Morla.Víctor Herrero de Miguel - 2018 - Salmanticensis 65 (1):139-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    Para Una lectura de philosophiae naturalis principia mathematica.Javier de Lorenzo - 1987 - Theoria 2 (2):257-284.
  50.  5
    Russell y la Elegía de Gray.Max Fernández de Castro & Rosa María Espinoza - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:11-48.
    El pasaje de la Elegía de Gray (PEG) en “On Denoting” es extremadamente obscuro y ha sido objeto de muy diversas interpretaciones. Aparentemente contiene una crítica devastadora contra la teoría de los conceptos denotativos que el propio Russell había postulado en The Principles of Mathematics (PM) (1903). En este artículo exponemos sucintamente dicha teoría semántica, examinamos detalladamente el pasaje en cuestión y exploramos algunas de las interpretaciones que pretenden desentrañar su sentido. Con ello mostramos, en primer lugar, que la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998