Results for 'epigenética'

12 found
Order:
  1.  23
    Riassunto: Epigenetica transgenerazionale, o la storia spettrale della carne.Darian Meacham & Anna-Pia Papageorgiou - 2007 - Chiasmi International 9:94-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Una articulación filosófica de la epidemiología epigenética.Mariano Martín-Villuendas - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:411-452.
    Múltiples estudios experimentales han iluminado el potencial papel que las alteraciones epigenéticas podrían jugar en el inicio y estabilización de las enfermedades. Estas investigaciones han motivado el surgimiento de una nueva disciplina conocida como epidemiología epigenética. Este artículo tiene dos objetivos fundamentales. Primero, analizar y clarificar las principales dificultades epistemológicas, ontológicas y metodológicas que enfrenta la articulación de esta nueva disciplina científica. Segundo, estructurar un marco filosófico alternativo e innovador basado en un pluralismo científico que permita, en último término, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. L’evoluzione In Quattro Dimensioni. Variazione Genetica, Epigenetica, Comportamentale E Simbolica Nella Storia Della Vita - E. Jablonka, M. J. Lamb. [REVIEW]Daniele Romano - 2008 - Humana Mente 2 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    La teoría de la selección natural frente al neolamarckismo epigenético.Gustavo Caponi - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los efectos neolamarckianos, más allá de cuál sea su soporte estructural, son incapaces de explicar la evolución adaptativa; aunque, en algunos casos, ellos sí puedan ser un mecanismo interviniente en dicho proceso. Los efectos neolamarckianos, si ocurren, siempre deben quedar sometidos al control de la selección natural. Valiendo para ellos lo que vale para cualquier variación hereditaria que pueda surgir al interior de una población; sin importar si esas variaciones son genéticas o epigenéticas. Por otra parte, por sí solos, dichos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    (Epi)genealogía del cuerpo generizado.Lu Ciccia - 2023 - Dianoia 68 (91):113-145.
    En este texto abordo una de las propuestas ontológicas, epistémicas y metodológicas que sintetiza mejor el trabajo de las epistemologías feministas sobre cómo conceptualizar las nociones de género y sexo, así como su relación en el ámbito biológico. Describo los alcances y limitaciones de esta propuesta y muestro que la propia noción de sexo implica un sesgo androcéntrico desde el que se legitima la dicotomía endógeno/exógeno, un reduccionismo funcional, la idea de coherencia interna y la reducción de nuestra complejidad biológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  75
    Causal explanation beyond the gene.Jan Baedke - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (2):153-174.
    This paper deals with the interrelationship between causal explanation and methodology in a relatively young discipline in biology: epigenetics. Based on cases from molecular and ecological epigenetics, I show that James Woodward’s interventionist account of causation captures essential features about how epigeneticists using highly diverse methods, i.e. laboratory experiments and purely observational studies, think about causal explanation. I argue that interventionism thus qualifies as a useful unifying explanatory approach when it comes to cross-methodological research efforts. It can act as a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  4
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    La noción poüana de "potencia formal" permite teorizar los datos de las neurociencias. El cerebro constituye una unidad funcional con dinámica epigenética que armoniza múltiples y diversas funciones, en orden al conocimiento, en orden a lo tendencial, a lo motor, etc., porque existe una "función unitaria de conexión". La unidad no es fija sino que esta función armoniza las variaciones, interrupciones y comienzos. La regulación de la dinámica funcional, que indetermina y libera las estructuras psíquicas humanas del automatismo neurológico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    The human complexity consists of a weave of various time-scales.Carlos Eduardo Maldonado - 2022 - Cinta de Moebio 73:14-23.
    Resumen: Este artículo plantea la tesis que la complejidad humana es directamente proporcional a la consideración y estudio de múltiples temporalidades, todas las cuales tienen una base común la biología. Esta tesis se articula en dos argumentos. El primero sostiene que la complejidad en general es el tiempo mismo, lo cual significa directa e inmediatamente que el tiempo no es simplemente una variable. El segundo afirma la necesidad y la importancia de una epistemología del tiempo. Este segundo argumento emerge como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. L'intelligenza tra natura e cultura.Davide Serpico - 2022 - Turin: Rosenberg & Sellier.
    ENG: We all have our own ideas about what it is like to be intelligent. Indeed, even the experts disagree on this topic. This has generated diverse theories on the nature of intelligence and its genetic and environmental bases. Many scientific and philosophical questions thus remain unaddressed: is it possible to characterize intelligence in scientific terms? What do IQ tests measure? How is intelligence influenced by genetics, epigenetics, and the environment? What are the ethical and social implications of the research (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    Epigenesis and pre-formationism: radiography of an inconclusive antinomy.Davide Vecchi & Isaac Hernández - 2015 - Scientiae Studia 13 (3):577-597.
    RESUMENEl desarrollo embriológico es un fenómeno que ha inspirado la especulación filosófica desde temprano en la historia del pensamiento. Desde los tiempos de Aristóteles dos modelos conceptuales antitéticos se han utilizado tradicionalmente para comprender la embriogénesis: o el embrión posee ya una forma o estructura, o ésta se forma de nuevo en cada generación. Nuestro objetivo en este artículo es mostrar que el contraste entre la posición preformacionista y epigenética persiste a pesar de los formidables avances teóricos y experimentales (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Formando y deformando conceptos científicos: El caso de la herencia de caracteres adquiridos.Susana Gisela Lamas - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):243-260.
    Este trabajo muestra cómo una modificación en el sentido del término caracter adquirido llevó a rechazar la hipótesis de la herencia de esos caracteres. Se considerará el ejemplo del experimento llevado a cabo por Weismann que fue tomado como un caso paradigmático en los libros de textos y en la bibliografía especializada para refutar esa hipótesis. Ese diseño experimental fue aceptado por la comunidad como una refutación, a pesar de que los caracteres a los que hacía referencia no cumplían con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Riflessioni sull'esperienza cosciente. Le prospettive della teoria dell'informazione integrata.Mirko Di Bernardo - 2021 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 12 (3):271-285.
    Riassunto: Il presente contributo esamina il concetto di esperienza cosciente da una prospettiva epistemologica evoluzionista, ispirata ad un approccio naturalistico non riduzionista. Il lavoro si inserisce nel quadro concettuale delle ricerche nel campo della filosofia della mente, avanzando delle ipotesi circa i possibili processi che hanno determinato la comparsa e lo sviluppo nella nostra biosfera di una mente specificatamente umana sia dal punto di vista filogenetico che da quello ontogenetico. In quest’ottica, vengono rivisitati in chiave epigenetica alcuni tratti salienti della (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark