Results for 'filosofía de la religión'

988 found
Order:
  1. Filosofía de la religión desde América Latina.Roberto J. Walton - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (4):1041-1050.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    La filosofía de la religión Hoy / philosophy of religion today.Maurício Beuchot - 2013 - Synesis 5 (2):136-147.
    En este trabajo me propongo reflexionar sobre algunos puntos de filosofía de la religión. Cada vez más se da cabida a este tipo de meditaciones filosóficas, que tocan problemas esenciales del ser humano, como lo relativo al sentido de la muerte y, por lo tanto, al de la vida. Es la potencia simbólica de la religión la que realiza eso, ya que el símbolo es lo que más nos hace vivir, lo que más está cargado de sentido, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Problemas de filosofía de la religión desde América Latina: Desde la experiencia a la reflexión.Roberto J. Walton - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (4):1041 - 1050.
  4.  2
    Metafísica y filosofía de la religión en Hege.María José de Torres - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:83-96.
    Hegel critica la falta de consecuencia de la teología cristiana tradicional por hacer de Diosalgo inaccesible, abstracto, desligado de la realidad finita, y por aceptar la facticidad de laconciencia religiosa como una postura alienada, que no lucha por la transformación de larealidad. Pero la racionalización de la fe cristiana introducida por el reduccionismo deHegel es desenmascarada por la teología consciente de que el discurso de la filosofía sobrela religión elimina el elemento de misterio y relación interpersonal que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5. ¿Es posible la filosofía de la religión en la época moderna, a través del pensamiento de Kant y Schleiermacher?Jose Morales Fabero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:55-72.
    Con el movimiento de la Ilustración, Kant llamaba a hacer uso público de una razón mayor de edad para desmontar el pensamiento dogmático de los tutores y abrirse a formas de argumentación libres y emancipadoras. Por otro lado, es sabido cómo el romanticismo surge como reacción frente al pensamiento ilustrado. El espíritu de la época busca refugio en el sentimiento después de la pérdida del contenido absoluto. Esta nueva figura -el sentimiento- va a ser a los ojos de Hegel la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Corrientes actuales de Filosofía de la religión.Juan Antonio Estada Díaz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:43-54.
    El presente artículo presenta un panorama general de las corrientes principales de filosofía de la religión en Europa y de sus representantes más caracterizados en España. La carencia de una escuela filosófica propia ha hecho que la filosofía española sobre la religión sea muy plural e internacional. Especial atención se dedica a la filosofía de la religión analítica, al influjo del marxismo y de la escuela de Francfort, a las corrientes críticas con la (...) influidas por la filosofía de la ciencia, y a los varios aspectos de la tradición fenomenológica y metafísica. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Metafísica y filosofía de la religión en Hege.María José de Torres - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:83-96.
    Hegel critica la falta de consecuencia de la teología cristiana tradicional por hacer de Diosalgo inaccesible, abstracto, desligado de la realidad finita, y por aceptar la facticidad de laconciencia religiosa como una postura alienada, que no lucha por la transformación de larealidad. Pero la racionalización de la fe cristiana introducida por el reduccionismo deHegel es desenmascarada por la teología consciente de que el discurso de la filosofía sobrela religión elimina el elemento de misterio y relación interpersonal que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. La filosofía de la religión en España: ¿un nuevo resurgir?Gabriel Amengual I. Coll - 2004 - Diálogo Filosófico 58:4-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Filosofía de la Religión, Ética y Psicoanálisis (Entre "la muerte de Dios" y el retorno de la religión).Carlos Gómez Sánchez - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:97.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La filosofía de la religión de Xavier Zubiri: Presentación, contextualización y evaluación.Enzo Solari - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):517-635.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La filosofía de la religión en Hegel y Schleiermacher».A. Ginzo - forthcoming - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España].
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. La filosofía de la religión de Xabier Zubiri.Enzo Solari Alliende - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):517-635.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  39
    Filosofía de la religión. Invitación a una tarea actual.José Gómez Caffarena - 1990 - Isegoría 1:104-130.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La filosofía de la religión en la perspectiva de Santo Tomás.Georges Cottier - 2008 - Sapientia 64 (224):189-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La filosofía de la religión en la perspectiva de Santo Tomás.Cardenal Georges Cottier - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Filosofiá de la Religión.JOSÉ TODOLÍ - 1955
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía de la Religión Sus Problemas Fundamentales.Luis Farré - 1969 - Editorial Losada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Religación y Filosofía de la religión en Zubiri.Susana Gordillo de García Astrada - 1967 - Philosophia (Misc.) 33:51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  55
    José Gómez Caffarena: una filosofía de la religión.Carlos Gómez - 2008 - Isegoría 39:359-365.
    Tras recordar la intensa labor intelectual desarrollada por José Gómez Caffarena, se analizan la estructura y tesis fundamentales de su obra El enigma y el misterio. Una filosofía de la religión. A las consideraciones sobre la historia y estructura del hecho religioso se agrega un amplio estudio sobre las diversas posiciones ante lo religioso, conforme a una triple tipología inspirada en Dilthey, para articular finalmente una elaborada propuesta sobre la plausibilidad filosófica de la fe en Dios, en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Filosofía de la religión.José Gómez Caffarena & Juan Martin Velasco - 1973 - Ediciones de La Revista de Occidente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Materiales para una filosofía de la religión: Cuestiones epistemológicas.José Gómez Caffarena - 1992 - Anthropos Editorial.
    Materiales para una filosofía de la Religión.-v.1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Esbozo Cordial de Filosofía de la Religión En la Obra de Javier Muguerza.Sonia E. Rodríguez García - 2023 - Endoxa 51.
    El objetivo de este trabajo es recoger de forma sistemática las principales reflexiones en torno al tema de Dios y la religión en la obra de Javier Muguerza. Con este esbozo cordial de filosofía de la religión se muestra la evolución en el pensamiento de Muguerza desde una filosofía analítica de la religión —preocupada por esclarecer el análisis lógico del lenguaje religioso y la dimensión racional de la creencia religiosa— a una filosofía práctica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  67
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano De la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25. Todolí, José, O. P.: "filosofía De La Religión".J. Herrero & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):593.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Zubiri y la filosofía de la religión.Diego Gracia - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:59-92.
    Born in 1898, Zubiri’s life unfolds at the same time as the XX century. Though alreadyfully formed intellectually, during the decade of the twenties Zubiri is influenced by thephilosophies of life then in vogue in Europe and, especially is influenced by his teacher inMadrid, José Ortega and Gasset. This leads him to focus on the subject of God based onthe category of life. Religion is not a danger for the fullness of life, as Nietzsche argued, butjust the opposite: it is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  12
    La religión en la "Enciclopedia de las ciencias filosóficas" de Hegel. Diferencias estructurales respecto de las "Lecciones sobre Filosofía de la Religión".Lelia Edith Profili - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):747-758.
    Al comparar las Lecciones sobre Filosofía de la Religión con el compendio enciclopédico de la Filosofía del Espíritu Absoluto, las variaciones estructurales en el tratamiento de la religión resultan manifiestas. La reducción de la exposición a la concepción de la Religión Cristiana, la correspondencia de la versión enciclopédica con el Manuscrito de 1821 antes que con las Lecciones del ’27 y del ’31, la aparente omisión de la sección sobre la “Comunidad” o “Tercer Elemento”, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    De l’herméneutique, de la religion, et de la jeunesse de la pensée ricoeurienne: Entretien avec Daniel Frey.Gonçalo Marcelo, Maria Luísa Portocarrero & Daniel Frey - 2023 - Revista Filosófica de Coimbra 32 (64):383-392.
    Nesta entrevista, conduzida por Gonçalo Marcelo e Maria Luísa Portocarrero, Daniel Frey, professor de filosofia da religião na Universidade de Estrasburgo e Presidente do Conselho Científico do Fonds Ricoeur, apresenta alguns aspetos centrais da sua investigação filosófica, do seu desenvolvimento intelectual e das atividades desenvolvidas no Fonds Ricoeur. Daniel Frey expõe a sua teoria hermenêutica da leitura, influenciada por Gadamer e Ricoeur, mostrando a especificidade da abordagem hermenêutica da leitura. Na entrevista, o autor também explora a importância da filosofia do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel.Julio Antonio Gutierrez Soler - 2023 - Studia Hegeliana 9:45-64.
    No es nuestro propósito relatar el trabajo de Hegel en sus Lecciones de la Historia universal, por el contrario, queremos aprehender el concepto de desarrollo de la historia a partir de la acción (tat) del espíritu, en tanto la historia -dice Hegel- es “la sustancia del espíritu”. Y esta temática la desarrolla tanto en la Enciclopedia, como en la Fenomenología del espíritu, así como en las Lecciones de filosofía de la religión (especialmente en 1828) y en su (...) del derecho. Si no se concibe la historia sino por la acción del espíritu que deviene movimiento y deviene libertad y racionalidad. De tal modo, que puede decirse que la razón dirige la historia. Pero si califica la historia de divina es porque en ella la razón se historiza y pierde su condición abstracta. Pues en la historia, dice Hegel, el espíritu se encuentra en casa. Debe entenderse ese proceso de movimiento, como sustancia espiritual y el fin absoluto en el mundo, de ahí que no pueda hablarse de fin de la historia. El saber absoluto no implica un cierre al proceso infinito de un despliegue a través de las determinaciones finitas. Debe subrayarse la importancia de la eticidad y de la Filosofía del derecho, pues el Estado en cuanto sustancia ética no anula los derechos de los sujetos que devienen a través de la historia. Pudiendo considerarse a los mismos sujetos y los estados formas de objetivación del espíritu en su movimiento. No puede por ello entenderse el saber absoluto siquiera como un cierre de la historia ni como una superación de las figuras que en su movimiento produce. Más bien es lo que Hegel sostiene como Teodicea de la historia. Y en ella, la religión ya manifiesta la asunción de la negatividad y la superación de la muerte de Dios por el espíritu en la comunidad. Ahora bien, la comunidad alcanza su máxima expresión en el Estado, no es la pretensión de Hegel la exaltación del estado, sino que tiene muy en cuenta que los ciudadanos son sujetos de derecho dentro del Estado. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Cuestiones contemporáneas de filosofía de la religión.Carlo Rossi & Robert Garcia (eds.) - forthcoming - Fondo de Cultura Económica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  11
    Filosofiá de la Religión[REVIEW]R. N. S. - 1956 - Review of Metaphysics 9 (3):524-524.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Leibniz Y la filosofía de la religión en Nishida kitarô.Z. Agustín Jacinto - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (133):207-232.
    ABSTRACT This paper is an analysis of the manner Nishida Kitarô, in the process of construction of his own philosophy of religion, enters into dialogue with Leibniz's thought concerning Pre-established Harmony. Although the philosophy of religion is an important theme and Nishida goes back to Leibniz at some points in his textual career, there are relatively few studies that touch on the relationship between these two thinkers. I study Nishida's approach under three headings. The first section concerns ten main aspects (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  6
    De la Filosofía Del Límite Al Hombre Como Habitante de la Frontera. La Antropología Filosófica de Eugenio Trías.Jaime Vilarroig Martín - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:117-143.
    En este artículo se pretende exponer la antropología de Eugenio Trías como clave de comprensión de toda su filosofía. Para ello se estudia primero su ontología, en torno al ser del límite, y los tres cercos: cerco del aparecer, cerco hermético y cerco del límite. En un segundo momento se estudia su antropología filosófica, propiamente dicha, que analiza al hombre como habitante de la frontera o ser fronterizo. El hombre es entendido como un límite entre lo divino y lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Nuevos ensayos de filosofía de la religión.Alejandro Tomasini Bassols - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):221-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿ Es posible la filosofía de la religión?Javier Sádaba - 1981 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 2:5-11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Zubiri y la filosofia de la religión.Armando Savignano - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):425.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sentido de la Filosofía de la religión.Jose Miguel Odero - 1995 - Diálogo Filosófico 11:295-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Zubiri: una filosofía de la religión cristiana.Antonio Pintor Ramos - 1995 - Salmanticensis 42 (3):369-399.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  8
    Zubiri: una filosofía de la religión cristiana.Antonio Pintor Ramos - 1995 - Salmanticensis 42 (3):369-399.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Convenio Internacional de Filosofía de la Religión. Perugia (Italia), 5-7 de octubre de 1988.Alfonso López Quintás - 1989 - Diálogo Filosófico 13:100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Metafísica y filosofía de la religión. Algunos problemas.Daniel Gamarra - 2006 - Sapientia 60 (218):395-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La teoría hegeliana de la inteligencia en la Lección sobre Filosofía de la Religión de 1827.Hector Ferreiro - 2015 - In Rearte Juan Lázaro & Solé María Jimena (eds.), La imaginación romántica: Antecedentes filosóficos – Resonancias artísticas. Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 243-256.
    En la exposición de la filosofía del espíritu subjetivo teórico, la filosofía del Espíritu Absoluto no parece a primera vista jugar ningún rol. Sin embargo, las formas del Espíritu Absoluto son en el Sistema de Hegel la explicitación de los contenidos implicados por las formas cognitivas de la inteligencia. En este sentido, la filosofía del Espíritu Absoluto es la realización de las formas del espíritu subjetivo teórico; en el contexto del Espíritu Absoluto, pues, Hegel presupone en forma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Minucio Félix y su filosofía de la Religión.Angel J. Cappelleti - 1985 - Revista Venezolana de Filosofía 19:7-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Ramón Llull frente a la crítica actual al diálogo interreligioso: El arte luliana como propuesta para una "filosofía de las religiones".Alexander Fidora - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:227-244.
    En los últimos años han surgido, bajo el título de una Teología pluralista de las Religiones, varias críticas entorno a la posibilidad de un auténtico diálogo interreligioso desde la posición tradicional de la Iglesia. El presente artículo quiere demostrar cómo, a partir de la apologética luliana, pueden evitarse varias dificultades a las que apuntan los teólogos pluralistas, como por ejemplo John Hick, sin tener que abandonar por ello la pretensión de verdad universal que caracteriza a todas las religiones. A este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La teoría del conocimiento de Hegel en el Manuscrito de 1821 sobre Filosofía de la Religión.Hector Ferreiro - 2014 - In Alberto Mario Damiani, Ileana Beade, Martín Arias Albisu & Marilín Gómez (eds.), Actas del Segundo Simposio de Filosofía Moderna. Rosario: UNR Editora. pp. 129-137.
    Las fuentes principales para la reconstrucción de la teoría del conocimiento de Hegel en su Sistema maduro son la filosofía del espíritu subjetivo y la Lógica subjetiva o Lógica del Concepto. En este respecto, la filosofía del Espíritu Absoluto ocupa en principio, dentro de la estrategia general adoptada por Hegel para exponer su pensamiento gnoseológico, un lugar periférico; sin embargo, toda vez que las formas del Espíritu Absoluto, esto es, el Arte, la Religión y la Filosofía, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    La mímesis como filosofía de la religión.Desiderio Parrilla Martínez - 2014 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (263):259.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  41
    Un lugar para la religión. Examen crítico de la filosofía de la religión de Jorge Aurelio Díaz.Raúl Ernesto Meléndez Acuña & Carlos Miguel Gómez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):241-264.
    Se explora cr.ticamente el pensamiento del fil.sofo colombiano Jorge Aurelio Díaz acerca de la religi.n. En particular, se examina, por un lado, la cuestión del lugar y el papel de la religi.n en la modernidad, a partir de la pregunta por la racionalidad y el valor cognitivo de la creencia religiosa, y, por otro lado, la diferencia entre misticismoy religión. Se plantear.n y discutir.n algunos aspectos problemáticos de lamanera en que Díaz comprende ambos asuntos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Creencia y racionalidad: lecturas de filosofiá de la religioń.Enrique Romerales (ed.) - 1992 - Barcelona: Anthropos.
    En el ámbito angloamericano destacan en el campo de la filosofía de la religión, por su calidad y originalidad aportaciones como las de John Hick, Anthony Flew, Alvin Plantinga, o Richard Swinburne. El presente libro recoge algunos de los artículos más destacados de estos y otros autores en torno a la racionalidad de las creencias religiosas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988