Results for 'matrimonio personas mismo sexo'

1000+ found
Order:
  1.  6
    La constitucionalidad de la prohibición del matrimonio entre personas del Mismo Sexo en Argentina.Martín Hevia & Ezequiel Spector - 2008 - Jura Gentium 5 (2):65-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿Debe el matrimonio igualitario ser la meta de un movimiento progresista?Jesus A. Diaz - 2019 - Cruce 2019 (S1):41-48.
    SPANISH: Las parejas del mismo sexo tienen razón cuando dicen que negarles el matrimonio es discriminar contra ellas; pero otorgar el matrimonio a las parejas del mismo sexo sin dar a familias no conyugales los beneficios que el matrimonio provee remediaría la injusticia hacia las primeras sin subsanar la iniquidad hacia las segundas. Crear una sociedad que favorece solo una opción para reconocer las relaciones de serio compromiso no debe ser la meta de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Importancia del Matrimonio.Jesus A. Diaz - 2008 - In Isabel M. Ríos Torres (ed.), Actas del Primer Coloquio Nacional ¿Del Otro La'o? Perspectivas Sobre Sexualidades Diversas. Centro de Publicaciones Académicas. pp. 183 - 200.
    ESPAÑOL: Traducción de segmentos de los capítulos 1 y 6 del libro de Evan Wolson’s Why Marriage Matters: America, Equality, and Gay People’s Right to Marry. (New York: Simon and Schuster, 2004). ENGLISH: Translation (English to Spanish) of segments from chapters 1 and 6 of Evan Wolfson’s Why Marriage Matters: America, Equality, and Gay People’s Right to Marry. (New York: Simon and Schuster, 2004).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Goodridge et al. v. Departamento de Salud Pública.Jesus A. Diaz - 2008 - In Isabel Ríos Torres (ed.), Actas del Primer Coloquio Nacional ¿Del Otro La’o? Perspect9vas Sobre Sexualidades Diversas. Centro de Publicaciones Académicas. pp. 201 - 219.
    ESPAÑOL: Similar a Baehr v. Miike en Hawaii (1993), Goodridge fue la primera decisión de un tribunal supremo estatal en Estados Unidos que concluyó que las parejas del mismo sexo tienen derecho al matrimonio. La traducción contiene los segmentos más importantes de Goodridge. ENGLISH: Similar to Baehr v. Miike in Hawaii (1993), Goodridge was the first time a state Supreme Court in the United States ruled that same-sex couples have the right to marry. The translation (English to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Gay marriage. Reconstruction and position faced with a philosophical, political and judicial controversy.Mauro Basaure - 2021 - Alpha (Osorno) 52:111-131.
    Resumen: Mediante la metodología de una reconstrucción inmanente del mejor argumento de quienes se oponen al reconocimiento jurídico del matrimonio entre personas del mismo sexo, este artículo muestra por qué el juez o el legislador no debe aceptar dicho argumento. Con ello se señala solo indirectamente o de modo negativo por qué sí debe ser reconocido dicho matrimonio. En este artículo se reconstruye la estructura y los diferentes contenidos de las justificaciones opositoras, buscando identificar la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  47
    Jürgen Habermas Y la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):59-78.
    Se examinan las dificultades que tiene la propuesta de Jürgen Habermas sobre el papel de la religión en la esfera pública, para dilucidar y analizar sus presupuestos filosóficos. Una vez presentada la propuesta habermasiana, se presentan cinco objeciones, tomando como base el debate sobre los matrim..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  21
    Adopción igualitaria en Colombia Preceptos para un camino justo a un pacto de cuidado.Maria Elvia Dominguez Blanco - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):21.
    En 2014 la Corte Constitucional solicito a varias universidades “un concepto científico acerca de los efectos que para el desarrollo integral del menor podría tener el hecho de ser adoptado por personas de un mismo sexo”. Este concepto fue requerido en virtud de la demanda 10135/14 por parte del ciudadano Diego Andrés Prada Vargas contra los artículos 64, 66 y 68 y contra el artículo primero de la Ley 54 de 1990, los cuales excluyen a parejas del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad.Cecilia Abdo Ferez - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):205-227.
    El texto se propone revisar las concepciones de propiedad de sí, propiedad en la persona y propiedad del cuerpo, desde lecturas feministas contemporáneas, sobre todo las de Carole Pateman, Anne Phillips, Donna Dickenson y Rosalind Pollack Petchesky. Se sostiene que se asiste a un cambio radical en las relaciones entre propiedad y cuerpo y de transformación en las concepciones y experiencias en torno a los mismos. Esta transformación puede ser descripta como un “segundo cercamiento”, esto es, una creciente mercantilización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El concepto de “familia” en el derecho colombiano visto a través de las sentencias de la corte constitucional que reconocen derechos de las parejas Del mismo sexo.Juliana Victoria Ríos, Richard Marino Ordoñez & Paula Andrea Ceballos Ruiz - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Derecho y sentido común: siete lecciones de derecho natural como límite del derecho positivo.Álvaro D' Ors - 2001 - Madrid: Civitas.
    reto de un jurista que urge a la razón individual de cada lector para que éste verifique por sí mismo la falacia de las modas ideológicas en las que puede hallarse eventual e inconscientemente inmerso. El autor ha pretendido hacer un libro «sensato», es decir, de sentido común o «buen juicio», que es una manera de sabiduría llana y común; todo lo contrario de la sensacional originalidad que suele estragar al público de nuestros días. Aunque quizás ocurra hoy que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    ""Consideración de la" regularización voluntaria tácita" como una contradicción conceptual, incompatible con el régimen de recargo con exclusión de sanciones del artículo 61.3 de la anterior LGT (STS de 27 de septiembre de 2010). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:147 - 159.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sexo, matrimonio Y familia.Feo Rubén Delgado Martínez, Doct en Derecho & Br en Filología - 1981 - Humanitas 22:289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Cuando el delito fiscal viaja a bordo de un caleidoscopio: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva ya la legalidad penal por subsunción irrazonable de la conducta en el tipo penal (STC 57/2010, de 4 de octubre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:86 - 134.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    MARIÑO FERRO, Xosé Ramón: Imágenes de la mujer y del hombre. Símbolos de sexo, seducción, matrimonio y género, Trea, Gijón, 2016, 879p. [REVIEW]Luis García Soto - 2017 - Agora 36 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    En torno a la distinción sexo-género en Judith Butler: impasses de una ruptura.Viviana González Hincapié - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:213-228.
    La distinción sexo-género, introducida en la teorización feminista de los años setenta, habría puesto de manifiesto la pertinencia de distinguir entre el sexo y las representaciones socio-culturales e identitarias en las que aquel encontraría su despliegue. De la mano de Judith Butler, la teoría queer parece haber llevado esta distinción hasta el extremo, al sostener que existiría una discontinuidad radical entre los cuerpos sexuados y los géneros culturalmente construidos, y proponer una concepción performativa del género, que pondría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Sexo, vindicación y pensamiento: estudios de teoría feminista.Luisa Posada Kubissa - 2012 - Madrid: Huerga y Fierro Editores.
    El recorrido de lectura que aquí se propone arranca de los orígenes de la idea de la igualdad entre los sexos en el mundo ilustrado. Entendido como enfrentamiento con las consignas de la feminidad normativa de la modernidad rousseauniana, el feminismo ilustrado compone un capítulo de pensamiento que la historia de las ideas ha dejado en sombras y que todavía parece, por lo mismo, necesario reavivar para el bagaje general de nuestro conocimiento actual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  8
    Persona: afirmaciones jurisprudenciales en torno a un tópico constitucionalizado.Lorena Velasco Guerrero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):69-98.
    Tradicionalmente la conceptualización del tópico persona se ha circunscrito a ámbitos como la teología, la filosofía o la antropología. Sin embargo, la incorporación del tópico a gran parte de los textos de naturaleza política, así como en las declaraciones de derechos y tratados internacionales adoptados a partir de la II Guerra Mundial ha supuesto la constitucionalización del mismo. Consecuentemente, como término constitucional su interpretación queda a merced de los actores jurídicos designados para ello en el sistema político constitucional. Es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Oltre la persona. Merleau-Ponty e lʼ«impersonale».Enrica Lisciani Petrini - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:117-132.
    La disolución de la noción de sujeto, que atraviesa el siglo XX, ampliamente conseguida hoy, ha hecho necesario, para una parte del pensamiento contemporáneo, impulsar la interrogación reconstructiva hasta su dispositivo preformativo originario: la persona. Merleau-Ponty se sitúa con pleno derecho en este espacio teórico, elaborando una reflexión que, superando tal noción, desplaza la mirada hacia el nivel impersonal y anónima, infra-corporal y pre-individual, más acá de la persona, al cual ésta permanece indisolublemente vinculada. Una reflexión que, por lo tanto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    «¿Mayor, yo? ¿Dónde lo pone?» Concepción y atribuciones sociales a la vejez según la autopercepción de las personas mayores del siglo XXI: de la seneficiencia al elder pride.Teresa Amezcua & Marta García Domingo - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Las personas mayores, como grupo poblacional, son objeto de estereotipos y prejuicios hacia la vejez que derivan en situaciones de discriminación y edadismo. El presente estudio cualitativo indaga en la concepción y las atribuciones sociales a la vejez en las sociedades posindustriales, centrándose en el caso de Alemania y España. Para ello, a través de las técnicas de la entrevista y el grupo focal, se recaba la perspectiva tanto de expertos en el tema como de las propias personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile.Pilar Leiva-Quiroz - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los datos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hay muchas cosas que creo de mí mismo sin saber que las creo.Miguel Ángel Sebastián - 2017 - Critica 49 (146):37-60.
    En un artículo publicado recientemente en esta revista, Javier Vidal argumenta que toda creencia de primera persona es una creencia consciente, una conclusión que pone en jaque ciertas teorías de la consciencia, como él mismo expone. El razonamiento de Vidal se basa en un argumento que muestra que uno conoce toda creencia de primera persona que tiene y en un principio que vincula conocimiento y consciencia. Mi objetivo en este trabajo es mostrar que el razonamiento de Vidal no es (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Mismidad y unicidad de la persona (según la perspectiva cristiana).Enrique González Fernández - 2023 - Pensamiento 79 (302):93-116.
    La persona no está sola y aislada, sino en convivencia. Aunque yo sea una realidad cambiante, no idéntica, soy el mismo que antes y que después; hay, por tanto, una esencial mismidad, que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. Según esta nueva lógica y nueva metafísica, yo me veo a mí mismo como alguien inconfundible, una persona concreta y única, una realidad histórica, no «algo», «quién» unido a mi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La inefabilidad de la persona: el problema de la individuación en la antropología filosófica de Edith Stein.Jorge Manuel González Hernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:173-190.
    El propósito de este trabajo es bosquejar los principios de una antropología del silencio en la obra de Edith Stein con base en las siguientes indagaciones preliminares. En la distinción XXIII de su Ordinatio I, Duns Escoto retoma la siguiente definición de persona dada por Ricardo de San Víctor en su De Trinitate: «La existencia incomunicable de la naturaleza intelectual». El estudio de Duns Escoto a este respecto señalará que una entidad singular (haecceitas) es condición de posibilidad de la persona, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Mismidad y unicidad de la persona (frente al yo idéntico husserliano).Enrique González Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):593-606.
    Yo soy una realidad cambiante, no idéntica, pero yo soy _el mismo_ que antes y que después; hay, por tanto, una esencial _mismidad,_ que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. A diferencia del yo idéntico, estoy afectado por la circunstancialidad. Para el idealismo —desde Descartes hasta Husserl—, el ser del hombre es conciencia, _subjetividad,_ en la que el yo está encerrado, de modo que el gran problema es el acceso a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Mujeres y hombres, ¿los mismos miedos?Virginia Fernández Aguinaco - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):80-84.
    Se me ocurrió, al comenzar a pensar en este artículo, que sería bueno hacer una pequeña encuesta entre varones y mujeres. Nada científica pues no contaba con más de diez participantes de cada sexo y además no soy socióloga ni experta. Al menos, me dije, tendré algún dato real� ¿Real? Pues no, por una razón patentada por el "Doctor House": todos mienten. Y sospecho que ellos más que ellas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014.Enrique Pelaez, Laura Acosta & Florencia Molinatti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:182-201.
    El problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Teniendo en cuenta este marco jurídico, y como primer paso para abordar la problemática de la mortalidad como consecuencia del maltrato o del comportamiento negligente hacia las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  66
    Encuentro, lenguaje Y aceptación: Aportes de Guardini para el conocimiento personal desde el plano exterior de la persona.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2014 - Synesis 6 (1):1-11.
    L a persona humana ha sido analizada desde varios puntos de vista a lo largo de la historia. Grandes teólogos, filósofos, antropólogos y sociólogos entre otros especialistas han escrito profusamente acerca del tema. El aporte de una filosofía centrada en la persona humana ha sido significativo a lo largo de la historia. En el último siglo, Romano Guardini, quien recibió el Premio Erasmo al Mejor Humanista Europeo y llamado “Maestro de Vida”, propone una visión de la realidad centrada en el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Vacuna del virus del papiloma humano: valoración bioética de la discriminación por sexo.Araceli Moreno-Navas, Irene Gómez-Luque & Julio Tudela - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2622.
    La infección por el virus del papiloma humano (VPH) constituye la causa necesaria, aunque no suficiente, de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, responsable del 4,5 % de todos los cánceres en ambos sexos. La vacunación frente al VPH, con niveles de eficacia y seguridad similares en ambos sexos, está dirigida básicamente a mujeres, para reducir la incidencia de infección y sus consecuencias, como el cáncer de cérvix. La transmisibilidad del virus en ambos sexos y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  76
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Tipos de lector y tipos de persona presentes en el Diario de lectura de los Escolios de Ernesto Volkening.David Alvarado-Archila - 2023 - Co-herencia 20 (38):85-108.
    En este texto realizo un análisis del Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos I y II, escrito por Ernesto Volkening. Lo anterior con el fin de establecer qué significa que este texto sea un diario de lectura o, dicho de otro modo, qué implica calificar este texto como un diario de lectura. En segundo lugar, indico los tipos de lector que se presentan en este diario y, por último, caracterizo el tipo de “yo” narrativo, esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El sí mismo como paradoja de la libertad.Marcela Forero Reyes - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    El viviente y su vida. Ausencia, pretensión y disposición del sí mismo humano.Juan José Padial - 2009 - Studia Poliana 11:95-110.
    En este trabajo se atiende a algunos problemas de la subjetividad moderna y a la cuestión de la identidad personal. Trata de alcanzar la definición de persona que puede superar tanto el atomismo social como el individualismo. Llevando a cabo esto, explora la distinción de Leonardo Polo entre vida y viviente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    La filosofía como humanización de la persona: Entrevista al Maestro Daniel Herrera restrepo.Tatiana Castañeda & Fernando Alba - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):15.
    La siguiente entrevista busca servir de homenaje a uno de los filósofos colombianos que más conoce y comprende el pensamiento de Husserl, quien con su trabajo ha motivado la difusión de la fenomenología en Colombia. Hace referencia a la importancia que tuvo el contacto de Daniel Herrera con los archivos de Husserl, el haber podido participar en grupos de estudio de renombre, así como la comprensión del mundo de la vida asumido como un concepto capaz de vincular la vivencia cotidiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Argumentos ad hominem y epistemología de las virtudes: Cómo atacar a la persona sin cometer una falla lógica o moral en el intento.Ángel Rivera-Novoa - 2022 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 37 (3):357-377.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación de la legitimidad de ciertos argumentos ad hominem acudiendo a la epistemología de las virtudes. La tesis central es que hay argumentos ad hominem que son aceptables si se conciben como argumentos inductivos cuya fuerza está determinada por una apelación justa a los vicios epistémicos del interlocutor. Se argumenta que algunos argumentos ad hominem abusivos son aceptables si descansan en un señalamiento justo de la carencia de virtudes epistémicas confiabilistas por parte (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    El Club de la Modernidad. Para Personas Reacias a la Religión y, Especialmente, Para Los Reacios Al Cristianismo.Leonard Swidler - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:183-200.
    El autor se pregunta por el sentido de la religión en nuestro mundo, en la Modernidad. Nuestro mundo —el moderno— se caracteriza por la libertad en el núcleo del ser humano, la razón crítica como el árbitro de lo que hay que afirmar o no, y la historia, el proceso, el dinamismo visto en el corazón de la vida humana y la sociedad. Pero, más que nada, la Modernidad mundializada siente una creciente necesidad de estar en diálogo con quienes piensan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  56
    Ibn Hazm on homosexuality: a case-study of Zahiri legal methodology.Camilla Adang - 2003 - Al-Qantara 24 (1):5-31.
    Este artículo discute las opiniones de Ibn Ḥazm de Córdoba jurista y teólogo, acerca de la homosexualidad. Aunque se hace referencia a su obra literaria Ṭawq al-ḥamāma, rica en anécdotas sobre atracción homoerótica, el artículo se centra en su voluminosa obra legal zahirí Kitāb al-Muḥallā y analiza el razonamiento legal de Ibn Ḥazm sobre la homosexualidad tanto masculina como femenina comparándola con la de otros juristas, en particular, malikíes.A diferencia de sus contemporáneos malikíes, Ibn Hazm mantiene que la homosexualidad no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  15
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Escritores filóginos en el debate renacentista sobre las segundas nupcias: Del rimaritarsi de Sperone Speroni.Milagro Martín-Clavijo - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:111-121.
    En el breve tratado _Del rimaritarsi_ (1542) el humanista italiano Sperone Speroni aborda un tema de interés en el Renacimiento, el de las viudas y las segundas nupcias. Se parte del análisis de este texto y se confronta con los de otros humanistas del mismo periodo, como Erasmo, Fusco, Valier, Trissino, Savonarola, Zarrabin, Cabei, Trotto, Dolce o Vives, para poder entender que la defensa del matrimonio también para la viuda es uno de los elementos clave del nuevo concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Habermas y Su Análisis Posmetafísico de la Religión.Javier Aguirre - 2017 - Praxis Filosófica 44:119-146.
    Este texto explora la problematica del desencuentro entre ciudadanos religiosos y no religiosos a la luz de la perspectiva posmetafísica de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública. Como telón de fondo se tendrá el reciente debate en torno al concepto emitido por un profesor de la Universidad de la Sabana como parte de la discusión constitucional sobre la adopción de parte de parejas del mismo sexo. En la introducción del artículo se describirá la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Evolução da doutrina ético-moral agostiniana em relação a sexualidade.Marcos Roberto Nunes Costa - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (3):375-390.
    A evolução da doutrina ético-sexual de Agostinho se encontra na polêmica com os maniqueus e os pelagianos, especificamente quando trata da questão do matrimônio. Agostinho defende o matrimônio como um bem ontológico, fundamentado em três finalidades: procriação, fidelidade e indissolubilidade. Em relação ao primeiro item, o pensamento de Agostinho assume, progressivamente, quatro posições, que serão descritas neste estudo. Em relação aos dois últimos itens, não houve evolução no pensamento de pensamento: ele não admite a quebra da fidelidade e/ou da indissolubilidade (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Hembra Sin Nombre: Una Aproximación Analítica Al Conflicto Entre Feminismo y Transactivismo.Joan Manuel Segura Guiscafré - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:229-259.
    La polémica entre feminismo y transactivismo lleva tiempo ocupando titulares, artículos, debates, etc. En este trabajo se intentan clarificar algunos de los problemas conceptuales que subyacen al conflicto. Para empezar, se abordan los conceptos de «sexo», «género» e «identidad de género» a partir del aparato conceptual proveniente de la ontología social presentada por John Searle. A continuación, ante la conveniencia de disponer de términos para hacer referencia unívoca a las personas de un sexo y de otro, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    El género no binario como manera deconstruida de interpretar el mundo.Said Josue Medina Altamiranda - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):67-85.
    El presente artículo presenta recursos teóricos que evidencian cómo el género no binario ha sido estigmatizado, invisibilizado y no reconocido dentro de la sociedad occidental contemporánea. Desde el lenguaje en el que estamos sumergidos, la lógica patriarcal ha discriminado a aquellas personas que no se sienten identificadas con los géneros hegemónicos, hombre-mujer, los cuales representan dos únicas maneras de ver el mundo. El género define una manera de interpretar el mundo, por lo tanto, el género no binario también tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Meeting, language and acceptance: Guardini contributions for personal knowledgefrom outer plan of the person.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2014 - Synesis 6 (1):1-11.
    The human person has been analyzed from several points of view throughout the history. Great theologians, philosophers, anthropologists and sociologists and other specialists have written extensively on the subject. The philosophical contribution centered on the human person has been significant throughout history. In the last century, Romano Guardini, who received the Erasmus Prize for Best European Humanist and called "Master of Life" offers a view of reality man-centered, through a thin, deep and coherent approach on the individual. His work has (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en el sentido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Rescate y adopción de embriones criopreservados ¿solidaridad o encarnizamiento reproductivo?María Alejandra Carrasco - 2014 - Teología y Vida 55 (4):680-719.
    En este artículo postulo que, analizado a la luz de las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, tanto el llamado rescate como la adopción de embriones criopreservados abandonados debe considerarse una acción moralmente ilícita, al margen de la buena intención de las rescatistas y las trágicas circunstancias de los embriones. A diferencia de otros autores que se oponen por razones prudenciales o la relación de esta adopción con los bienes del matrimonio, yo propongo que el objeto de esta acción, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000