Results for 'tierra y relacionalidades'

991 found
Order:
  1.  1
    Revolutionary lands: precariousness and social and ecological contingency in the Nicaraguan documentary Magic words (to break an enchantment) (2012) by Mercedes Moncada.Jared List - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (25):73-89.
    Este ensayo examina la relacionalidad y representación del pueblo nicaragüense y la naturaleza a través de los marcos de la precariedad y la ecocrítica. El documental Palabras mágicas (para romper un encantamiento) (2012) de Mercedes Moncada presenta la tierra como una extensión del yo, primero, como una alegoría del país, de la revolución y del individuo y, segundo, por la contingencia y la vulnerabilidad del medio ambiente y el pueblo nicaragüense. Tanto los nicaragüenses como la naturaleza son víctimas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    ¿Justicia en la tierra y para la tierra?Asunción Herrera Guevara - 2022 - Araucaria 24 (49).
    La metodología empleada en este trabajo, con el fin de argumentar mi propuesta, será un análisis hermenéutico de conceptos filosóficos y de alguna obra literaria. Mi propuesta intentará mostrar la necesidad de un nuevo concepto de justicia. El concepto tradicional de justicia en las sociedades occidentales es antropocéntrico y, por tanto, ha excluido a la naturaleza y a los animales no humanos. En la primera parte del artículo, mostraré, desde la deliberación ética, la necesidad de un concepto diferente de justicia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Tierra y figura.Carlos Astrada - 1963 - Buenos Aires,: Editorial Ameghino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    La tierra y las imágenes de la comunidad ideal en El origen de la obra de arte, de Martin Heidegger.Luis Alejandro Rossi - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:143-167.
    The article deals with the constitution of a «historical people» in the conference munity that underlie to the interpretations of works of art in the conference are examined, pointing out the relationship of both with two types of different communities. In turn, they also constituted the images of ideal community of nacionalsocialism in power. This coincidence shows a deep agreement of Heidegger with governing nacionalsocialism different from a mere adhesion to the party. In this way, it is shown the parallel (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Teoría del Big Band, Tierra y evolución de la atmósfera.José María Ugidos & María Isabel Valladares - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):541-550.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Apropiación privada de la tierra y derechos políticos en la obra de John Locke.Joan Severo Chumbita - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:193-210.
    In order to consider the influence of tangible property on the exercise of political rights in the work of John Locke, we’ll analyze, first, the distribution and acreage measurement of the requirements for political participation and the exercise of public functions in The Fundamental Constitutions of Carolina ; secondly, the considerations on land ownership, as a means of production, and the wage labor in Chapter V of Two Treatises of Government , II; finally, we’ll analyze the patrimonial restrictions for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  19
    Saber tradicional, ética de la tierra y sustentabilidad.Thomas Heyd - 2005 - Isegoría 32:175·184.
    Éste ese! momento crucial para emprender formas de vida sustentables, por lo que resulta esencial adoptar una ética de la tierra que reconozca el valor intrínseco además del valor útil de los seres que pueblan nuestro medio ambiente natural. En este ensayo empiezo enfocando los obstáculos a que se enfrenta el desarrollo de una ética de la tierra, obstáculos que resultan ser el producto de conocimientos limitados y suposiciones equivocadas. En resolución de esas problemáticas prácticas apunto, primero, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Transición en los libros de texto de 2º de bachillerato. El caso de Galicia.Amado Tierra Lozano Ramírez - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:157-186.
    La Transición constituye una etapa clave en la configuración del presente histórico del alumnado y su comprensión, por ello, su inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje adquiere un interés particular. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se articula la enseñanza de esta etapa histórica en los libros de texto. El marco de estudio se acota a los manuales de 2º de Bachillerato en Galicia, sobre los que se realiza un análisis didáctico e historiográfico. El estudio recoge, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Construcciones en tierra y estructura social en el Sur del Brasil y Este de Uruguay (Ca. 4.000 a 300 a. AP).Leonel Cabrera Pérez - 2013 - Revista Techne 1 (1).
  11.  39
    Aspectos bioéticos relacionados con la basura espacial y sus efectos sobre la vida en la Tierra y la exploración aeroespacial.Juan Guillermo Delgado Martínez & Ricardo Álvarez León - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):39-55.
    El siglo XX fue una centuria de grandes descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos en todas las áreas, pero en particular en lo relativo a la conquista del espacio. Durante años, la bioética fue pensada en estrecha relación con la ética médica y el ámbito de problemas específicamente humanos, pero en los últimos tiempos su sentido se ha ido ampliando. El presente trabajo busca relacionar esta preocupación por una ciencia de la supervivencia con la existencia de la llamada basura espacial o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Representaciones Del Campo intelectual Y literario en las iniciales de la tierra Y las palabras perdidas de Jesús díaz.Luciana Andrea Mellado - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    El derecho colectivo a la prevención de desastres ante el consejo de estado, deslizamientos de tierra y construcción inadecuada de viviendas.Carlos Mario Frías Rubio - 2015 - Ratio Juris 10 (21):49-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    Relacionalidad Y atomicidad (relationality and atomicity).Antonio Blanco - 2001 - Theoria 16 (2):207-236.
    Se presenta un esquema ontológico en el que el par relacional/atómico desempeña un papel central. La noción basica, la que se define en terminos positivos, es la de “relacionalidad”. La atomicidad es definida negativamente, como no-relacionalidad. En realidad, se distinguen diversas nociones positivas, emparentadas entre sí, que pueden verse como diferentes formas de relacionalidad a las que corresponden diferentes formas de atomicidad (o no-relacionalidad). A continuación, ese instrumental ontológico se aplica al planteamiento de dos cuestiones semánticas: se trata brevemente la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  34
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):37-55.
    Este artículo aborda la ‘tierra natal’ como expresión de la pregunta heideggeriana por ‘el sentido de lo que es’. Técnica y civilización mundial son consideradas aquí como tendencias hacia la homogenización de la experiencia humana y como pérdida de ‘lo propio’ representado en la tierra natal, lo que conduce a la disolución de la diferencia y de la interpelación ética del Otro. La filosofía de Heidegger, por el contrario, permite afirmar la tierra natal como apertura a la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Intrinsicidad, relacionalidad y la reconstrucción del problema del individualismo.Antonio Blanco Salgueiro - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):105.
    Se defiende la posibilidad de reconstruir la polémica acerca del individualismo en términos del contraste entre propiedades relacionales y propiedades no-relacionales. Como paso previo, se comparan dos análisis de la noción de propiedad intrínseca, el primero basado en la no-relacionalidad y el segundo (¿lewisiano¿) basado en la noción de duplicado.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Relacionalidad y atomicidad (Relationality and Atomicity).Antonio Blanco - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (2):207-236.
    Se presenta un esquema ontológico en el que el par relacional/atómico desempeña un papel central. La noción basica, la que se define en terminos positivos, es la de “relacionalidad”. La atomicidad es definida negativamente, como no-relacionalidad. En realidad, se distinguen diversas nociones positivas, emparentadas entre sí, que pueden verse como diferentes formas de relacionalidad a las que corresponden diferentes formas de atomicidad (o no-relacionalidad). A continuación, ese instrumental ontológico se aplica al planteamiento de dos cuestiones semánticas: se trata brevemente la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Personas, obras, cosas ...José Ortega Y. Gasset - 1916 - Renacimiento.
    Excerpt from Personas, Obras, Cosas Un cenobita con sayal del color de la tierra abre un portón; entramos. Dos hileras de cipre ses ensimismados con su follaje recio, de un verde casi negro, conducen a la íglesuca y al apo sento del capellán. En la sacristía se ven dos cua dros que figuran una antítesis dolorosa: es uno la imagen horrenda de una pobre ánima del purga torió ardiendo en llamas de ocre; en un rincón del lienzo está escrito: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Tierra de sombras: desafios de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalizacion.Roberto P. Guimarães - 2003 - Polis 5.
    Tras situarse como ‘políticamente correcto’ al analizar la globalización, el autor de este ensayo sostiene que los defensores actuales de ésta asemejan la ferocidad y al dogmatismo de los cristianos globalizadores de principios de los años mil. Afirma que la globalización es una tierra de sombras que se posiciona tras un breve auto-engaño de la abundancia estamos despertando de la farra desarrollista. De allí la necesidad de incorporar un marco ecológico en nuestra toma de decisiones económicas y políticas, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  25
    La fiesta, grito sagrado de la tierra y del pueblo: el sentido de la fiesta a partir de un pueblo de Madrid (The feast, Sacred scream of land and people: The meaning of feast in a village of Madrid) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p83. [REVIEW]Salustiano Alvaréz Gómez - 2011 - Horizonte 9 (20):83-95.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 A partir da experiência das festividades patronais duma pequena cidade de Madri, reflete-se sobre o sentido geral da festa, seu significado humano, sua necessidade coletiva e as interpretações dos grupos humanos em sua busca de objetivos. Este estudo parte da experiência pessoal na participação ativa das festas populares, ou seja, desde o saber-se membro de um grupo humano, para passar a uma análise científica, a partir dos paradigmas de R. Caillois, G. Dumezil e (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Plenitud y escasez: quien no quiere el cielo en la tierra, produce el infierno.Franz Hinkelammert - 2004 - Polis 8.
    El autor aborda el tema de la plenitud y la escasez conectándolos al conflicto entre la orientación hacia el bien común y hacia el cálculo individual de la utilidad, como realidad que debe ser reconocida y que solo puede ser solucionada por medio de mediaciones. En el desarrollo del artículo el autor nos presenta los elementos de dicho conflicto, y desarrolla su propuesta que se fundamenta en que existe para el hombre la cualidad de realizar el cielo en la (...), pues existiría un núcleo celeste de lo terrenal, que la modernidad occidental requiere redescubrir para liberarse del mundo del cálculo de utilidad. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Relacionalidad y trascendencia de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto.Lucas Buch - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):451-467.
    Escoto es uno de los pensadores medievales que con más fuerza afirmó la especificidad de lo libre en las potencias del alma, distinguiéndolo netamente de lo natural. Llevó su postura hasta ciertas conclusiones que parecieron demasiado atrevidas, incluso para autores intelectualmente muy cercanos. Por eso, se le ha presentado a veces como un precedente de la visión moderna de la libertad como autonomía absoluta. Este artículo se acerca a su pensamiento, repasando tres aspectos de su propuesta que permiten ofrecer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Los agrocombustibles y el mito de las tierras marginales.Teresa Anderson, Helena Paul & Guadalupe Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Las autoras debaten que las políticas de producción de agrocombustibles estén destinadas a implementarse efectivamente sobre tierras “marginales”, pues que en realidad son tierras vitales para campesinos o bien comunitarias. Recuerda que la tierra marginal para algunos es vital para otros, que como siempre verán restringidas tierras y fuentes de vida, que pasarán a manos de los grandes empresarios de agrocombustibles. Advierte que esto traerá también consecuencias medioambientales negativas. Concluye cuestionando algunos mitos sobre sus efectos sobre la producción y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ciencia y ética de la sostenibilidad: del binomio biosfera-noosfera a la "Carta de la Tierra".Ignacio Ayestarán Uriz - 2010 - Laguna 26:63-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Relacionalidad y atonicidad.Antonio Blanco Ferro - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (2):207-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Fernando Broncano, Racionalidad, acción y opacidad. Sujetos vulnerables en tierras libres.Nora Stigol - forthcoming - Critica:93-97.
    Fernando Broncano, Racionalidad, acción y opacidad. Sujetos vulnerables en tierras libres, EUDEBA/SADAF, 2017, 198pp., ISBN 978–950–23–2805–8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Canaán y América: La Biblia y la teología medieval ante la conquista de la tierra.Antonio Lamadrid - 1981 - Salmanticensis 28 (1):329-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Habitar y medir el territorio. Los vínculos con la tierra de colonos, ocupantes y guaraníes en MisionesInhabiting and measuring the territory. Links with the land of colonists, peasants and Guaranis in Misiones.Gabriela Schiavoni - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Habitar y medir el territorio.Los vínculos con la tierra de colonos, ocupantes y guaraníes en MisionesInhabiting and measuring the territory. Links with the land of colonists, peasants and Guaranis in Misiones.Gabriela Schiavoni - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Habitar y medir el territorio.Los vínculos con la tierra de colonos, ocupantes y guaraníes en MisionesInhabiting and measuring the territory. Links with the land of colonists, peasants and Guaranis in Misiones.Gabriela Schiavoni - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    La contienda mundo-tierra en la fundación heideggeriana de la obra de arte. Análisis y valoración de su actualidad conceptual.Mariano Martinez Atencio - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):87-107.
    La pregunta y el planteo por el Ser encuentran un relieve particular al interior del análisis heideggeriano de la obra de arte. Su análisis en términos de una contienda entre la “instalación” de un Mundo y la “elaboración” de la Tierra, fundado en un acontecer de la verdad en la obra como esencia del arte, resulta sustancial para interés que la estética y la filosofía del arte prestan a la caracterización de la naturaleza propia de lo artístico. A partir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Tierras en trance: arte y naturaleza después del paisaje.Jens Andermann - 2018 - Santiago de Chile: Ediciones Metales Pesados.
    Viaje accidentado: vanguardia y velocidad -- Elementos naturales: arquitectura, jardín, modernidad -- La naturaleza insurgente -- El giro ambiental: del marco al medio -- Después de la naturaleza: memorias, derivas, transmutaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Humanitarismo literario y migración forzada: un estudio de Las tierras arrasadas de Emiliano Monge.Carlos Gardeazábal Bravo - 2022 - Co-herencia 19 (36):269-292.
    Las tierras arrasadas de Emiliano Monge se encuentra entre el creciente corpus de novelas y películassobre los migrantes centroamericanos y los diferentes tipos de violencia que afrontan. Monge aborda en esta obra los efectos de la militarización en la política migratoria de México, impulsada por la guerra contra el narco que comenzó en 2006. Esta novela lleva a cabo un desmonte crítico del humanitarismo literario al tiempo que enfatiza la vulnerabilidad de los migrantes y su agencia. En tal sentido, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Tolerar y sufrir la recuperación de la Tierra en El Sur de JL Borges.Aldo Enrici - 2002 - A Parte Rei 21:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Hombre y tierra.Raul Fernández - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:99-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  7
    Intimidad(es) en la investigación narrativa en educación: relacionalidad afectiva, ontológica y ética.Graciela Flores - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    En el presente artículo me ocupo de la relacionalidad en la investigación narrativa en educación entendiendo que en dicho modo de conocer la relacionalidad es afectiva, ontológica y ética. Las consideraciones en torno a esa triple relacionalidad proceden de procesos reflexivos motivados por experiencias investigativas en las cuales mi intimidad ha sido afectada. La relacionalidad de la investigación narrativa involucra también la intimidad de cada sujeto que ofrece sus palabras, por lo cual recurro a narrativas de estudiantes que integran los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Precursores y futuro del humanismo latino en tierra mexicana.José Benigno Zilli Manica - 2013 - Analogía Filosófica 27 (1):169-183.
  42.  16
    Realismo interno y externalismo semántico: los argumentos de la «tierra gemela» y «cerebros en una cubeta».Luis Francisco Estrada Pérez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):93-115.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar dos doctrinas que se mantienen entrelazadas en el periodo de producción de Hilary Putnam, que va del año 1976-1990, a saber, el realismo interno y el externalismo semántico, a la luz de dos presupuestos de los argumentos “tierra gemela” y “cerebros en una cubeta”: los enunciados autoadscriptivos y el uso del lenguaje. El propósito del presente trabajo es demostrar que en estos puzzles se evidencia la adopción satisfactoria de ambas posiciones en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida.Ana Sorin - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):481-504.
    Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    «Propiedad Común de la Tierra», Derechos Humanos y Justicia Global.David Álvarez - 2010 - Isegoría 43:387-405.
    Tras comparar la concepción de Risse de Propiedad Común de la Tierra con otras alternativas teóricas de redistribución global o de reformulación de los derechos humanos en términos de membrecía , concluimos que PCT, como teoría de justicia distributiva global, defiende un umbral innecesariamente bajo; y como concepción de derechos humanos no fundamenta con robustez las garantías socioeconómicas. Finalmente, la especificación de los derechos humanos a partir de la membrecía global no es traducible a términos de «derecho a no-exclusión (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  15
    El conflicto entre eficacia y sostenibilidad. Utilizar el “capital mineral” de la Tierra o el flujo solar y sus derivados renovables.José Manuel Naredo - 2008 - Polis 21.
    Se aborda aquí el problema del petróleo desde un enfoque más amplio y clarificador que permite visualizar la verdadera encrucijada en que se encuentra la civilización industrial. Se propone en este artículo una metodología para el cálculo del coste físico en términos energéticos del coste de reposición del capital mineral del planeta y como criterio para determinar la sustentabilidad de la explotación de un recurso mineral hasta el cierre del ciclo de materiales, considerando así los costes de extracción y reposición.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  44
    Entre el progreso Y el abuso: Problemática social en torno a las tierras protegidas de las comunidades nativas en el perú.Jerjes Loayza Javier - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 7.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ficción en tierra de mito. Escritura Y fundación en américa latina.Carmona Aranzazu & Iván Darío - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    Ficción y mito son algo más que lenguajes o formas narrativas, son estructuras arquitectónicas a través de las que se fija el pensamiento y su forma manifiesta de aparecer en la cotidianidad; este texto pretende rastrear la fundación de América Latina a través de la literatura en su forma de ficción y mito.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    “Indios”, “comunistas” y “guerrilleros”: miedos y memorias de la lucha por tierras en las tierras altas de Jujuy, Argentina“Indians”, “communists” and “guerrilleros”: fears and memories of struggles for land in the highlands of Jujuy, Argentina.Guillermina Espósito & Ludmila Da Silva Catela - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 991