Results for 'trasfondo tácito'

230 found
Order:
  1. Una noción corpórea de verdad.Gioia Kinzbruner - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):39-61.
    Resumen El presente texto pretende dar una validez teórica a la noción de verdad involucrada en la utilización del polígrafo. En este sentido, se analiza el concepto de “Aletheia” desarrollado por el filósofo M. Heidegger, pasando desde su primera versión como “ocupación” hasta la última como “contemplación”. También, se presenta el concepto de “ser en el mundo” como un modo de conocer práctico, y en consecuencia, al cuerpo como depositario de una memoria tácita que posteriormente induce y promueve un modo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Tácito y los hombres de mérito bajo el reinado de Tiberio.Catalina Balmaceda Errázuriz - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Este trabajo busca analizar los personajes que Tácito destaca como dignos de mérito durante el nuevo sistema político del Principado y que reciben una alabanza o elogio por parte del historiador en la primera héxada de sus _Anales. _Se examinan también los factores que se constituyen como meritorios bajo el reinado de Tiberio y que reciben algún tipo de compensación política por parte del emperador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Tácito y el ejército romano: el caso de los centuriones.Juan José Palao Vicente - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Este trabajo analiza la figura del centurión en la obra de Tácito a partir del examen de las noticias recogidas en sus escritos sobre este cargo y su comparación con la caracterización llevada a cabo por otros autores que le precedieron, como Polibio, César, Salustio o Livio. El objetivo de dicho análisis es determinar si Tácito fue un mero continuador de los _topoi_ de la tradición literaria con respecto a este grado del ejército romano o si, por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Presentación: Tácito.Clelia Martinez Maza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Tácito fue uno de los escritores más reconocidos en los círculos intelectuales de la América revolucionaria. No se conservan muchas referencias explícitas en los escritos del periodo, pero su influencia es perceptible en los argumentos empleados para legitimar la independencia del Imperio británico. En el siguiente trabajo, se identificarán los elementos de la obra de Tácito que fueron recuperados por los padres fundadores durante la revolución. Las traducciones consultadas de clara ideología whig, modelaron la interpretación de la obra (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Tácito, Saavedra, y la “Censura sobre los Anales de Tácito (Ms. 13086)”.María Teresa Cid Vázquez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se reflexiona sobre la posible autoría del documento que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, “_Censura_ sobre los Anales de Tácito…”, ms. 13086. El colector de la miscelánea lo catalogó como anónimo a pesar del nombre que figura en una hoja adjunta al documento: Pedro Ponce de León. En este artículo se plantea una hipótesis sobre su posible autoría: Pedro Ponce de León podría ser el seudónimo con el que ocultó su identidad don Diego de Saavedra Fajardo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Vico, Tácito y el tacitismo.Enrico Nuzzo - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):177-214.
    Este estudio se articula en tres partes: 1) una introducción a la investigación historiográfica sobre el tema Tácito-Vico; 2) una nueva discusión sobre el tacitismo; 3) diseño de una reconstrucción del "encuentro" entre Vico y Tácito.This study is articulated in three parts: 1) an introduction to the historiographical research on the subject Tacitus-Vico; 2) a new discussion about tacitism; 3) essay of a reconstruction of the "meeting" between Vico and Tacitus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. El Trasfondo de Searle.Manuel Hernandez Iglesias - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):61-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Machiavelli, Tacito, Grozio: un nesso ideale tra libertinismo e previchismo.C. Scarcella - 1990 - Filosofia 41 (2):213-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    El trasfondo de la filosofía kantiana en el compromiso político del pensamiento de Ernst Cassirer.Roberto R. Aramayo - 2018 - Isegoría 59:375-390.
    We trace here the layout of Cassirer’s intellectual itinerary, highlightning the growing political commitment in his thought as he faces the national socialist ideology from the vantage point of history of ideas and his philosophy of the symbolic forms, invoking in this sense the spirit of Enlightenment in general and Kant in a very particular way as well. Cassirer’s ideological rebuttal of Nazism begins in 1928 with his hommage to the Weimar Republic and reaches up to 1945 with The Myth (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    El trasfondo metafísico de la diferencia entre lo trascendental y lo especulativo.Rüdiger Bubner - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (1):5-19.
    Más allá de la presentación doxográfica del tan estudiado "tránsito de Kant a Hegel", lo que se discute aquí es el proceso del pensamiento que tiene lugar en ese tránsito. El hilo conductor de la supuesta superación de la problemática metafísica se transforma en un proceso de laespeculación misma, en el que la transparencia del trabajo crítico de la reflexión del sistema hegeliano incorpora igualmente a la historia.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  8
    El trasfondo psicologista en la teoría schopenhaueriana de la percepción.José Antonio Cabrera Rodríguez - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  16
    El trasfondo espiritual de nuestros racionalismos. O sobre el preciso punto en el que difieren la modernidad más Bien luterana Y la genuinamente cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):115-131.
    Si a cierta doxa filosófico-ideológica en plena promoción le parece válido el caracterizar a todo Occidente como a esa civilización racionalista que arraiga en la revolución científica, filosófica y aun política que Descartes emblematizaría mejor que nadie, por poco que profundicemos en el análisis ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. El trasfondo de la intencionalidad.John R. Searle - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):7-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    La máquina de hacer pan: un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos.Sofia Mondaca - 2023 - Griot 23 (3):235-251.
    A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Cuando la ficción supera la realidad: la recepción subvertida de Germania de Tácito por el régimen nazi.Nicolás Russo - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):117-137.
    El presente artículo analiza la recepción de la _Germania_ de Tácito como documento histórico fidedigno en la Alemania nazi, y las operaciones de lectura que el régimen nacionalsocialista realizó sobre la obra con el objetivo de instalarla como fuente de su ideología. De allí, se demostrará cómo se subvirtió la función primordial de la _Germania_, de ficción a historia mediante el recorte, la traducción sesgada, la cita apócrifa y la desvinculación con su contexto de producción inmediato. Esto produjo una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    El Trasfondo Afectivo Intersubjetivo En la Adquisición de Conocimiento y la Confianza Como Actitud Epistémica.Jesús Armando Fajardo santamaría & Ana Aristina Santana Espitia - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-29.
    Among the wide variety of experiences linked to academic work, there are some intense affective experiences that are more directly related to the conceptual development that the learners will achieve because they are intrinsically linked to the activity displayed during the acquisition of knowledge, such is the case of curiosity, confusion and surprise. These epistemic emotions that occur during learning activities are aimed at the conceptual content of the individual's beliefs. The objective of this work is to theoretically explore the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    El trasfondo mítico de la razón.José Sarrión Cayuela - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:335-347.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La Germania de Tácito. Una alteridad al servicio del imperialismo romano.Pablo C. Díaz Martínez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La lectura de la _Germania_ ha pasado por avatares diversos, procedentes tanto de las propias proyecciones del presente como de la naturaleza imprecisa del texto. Su ‘imperfecta’ etnografía provocó una minusvaloración que llevó a ignorar la intencionalidad política subyacente al discurso erudito. Sin embargo, presentar el texto como una mera descripción, o el divertimento académico de un estudioso, contradice la incuestionable implicación pública de su autor. Tácito es un genuino representante de una facción senatorial que, además de añorar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Trasfondo sociocultural de 1 Clemente.José Antonio Bande García - 2018 - Salmanticensis 65 (1):109-137.
    En el presente artí- culo abordamos la situación sociohistórica subyacente a 1 Clemente y basándonos en los estudios socioló- gicos sobre 1 Cor, en particular los de G. Theissen, demostramos cómo 1 Clem. 3, 3 describe el conflicto de Corinto en categorías esencialmente socio-económicas, considerando que el motivo que propició la revuelta obedece básicamente al enfrentamiento entre grupos de distinto estatus para alcanzar el liderazgo y evitar la vergüenza. Ello indica que Clemente presenta el conflicto como una lucha de poder (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Le rivendicazioni di Tacito. In margine alle CVIci vindiciae.Raffaele Ruggiero - 2000 - Bollettino Del Centro di Studi Vichiani 30:185-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Germánico en Egipto (Tac. ann. 2.60-61) : Tácito, Heródoto y la escenografía de la certeza en la historiografía antigua.Juan Ramón Ballesteros-Sánchez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El texto propone una nueva interpretación para la descripción que realiza Tácito ( _Ann_. 2.60-61) del viaje por Egipto de Germánico (19 d. C.). El autor establece paralelos de este texto con las _Historias_ de Heródoto para definir una intención teórica en el mismo. Tácito utiliza este episodio egipcio para reflexionar sobre los métodos y las posibilidades de alcanzar certezas por medio del discurso histórico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El último clavo en el ataúd del cartesianismo. El Uno heideggeriano y la noción de “trasfondo” en Charles Taylor y Hubert Dreyfus.Rudyard Mauricio Loyola Cortés - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:285-322.
    Este artículo indaga acerca de la noción de “trasfondo” (background) en la filosofía de Charles Taylor y busca complementarla con las reflexiones de Hubert Dreyfus. Esta noción busca contrarrestar el representacionismo cognitivo, que tuvo un tremendo impulso con Descartes y que fue perpetuado por la epistemología moderna. El representacionismo, para Taylor, nos abre a antropologías basadas en ontologías de la desvinculación (dualismo y monismo mecanicista) y esta impronta influye decididamente en la filosofía moderna y contemporánea pese a corrientes filosóficas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Comida, ética y estructura social entre Romanos y Germanos: de la Germania de Tácito a la Antigüedad tardía.Guillermo Alvar Nuño - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En 1982, Jack Goody publicó _Cooking, Cuisine and Class. _ _A Study in Comparative Sociology. _En esta obra, Goody se interesó por las culturas culinarias de diferentes espacios geográficos del mundo, así como por la relación entre el desarrollo de una cocina refinada y el surgimiento de una sociedad compleja. Entre sus conclusiones, demostró que la manera de comer constituye un aspecto ensencial en cualquier sociedad. Más en concreto, señaló que en diferentes culturas europeas y asiáticas el surgimiento de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Forma mentis: apariencia y realidad en la Germania de Tácito.Ricardo Gabriel Caputo - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):111-135.
    El objetivo de este trabajo es interpretar la Germania de Tácito en tanto texto etnográfico y autoetnográfico, i.e. como crítico de la sociedad romana. Se rechazan los presupuestos filosóficos de “No Place like Rome: Identity and Difference in The Germania of Tacitus” de Ellen O’Gorman (§1), se analiza la escritura etnográfica de Tácito a través de la guerra y el comercio, enfatizando las ideas de forma, belleza, materia, mores y mente (§2). Por último, se destaca el uso utópico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Da Seneca a Tacito. Aspetti del pensiero politico romano in un inedito di Arnaldo Momigliano.Riccardo di Donato - 2007 - Archivio di Storia Della Cultura 20:225-253.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  61
    Dal cogito tacito al cogito verticale (riassunto).Pascal Dupont - 2000 - Chiasmi International 2:300-300.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El conocimiento práctico como Trasfondo de la intencionalidad1.Jesús Vega Encabo - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):43-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    IV. Emendata in Tacito. II.Ed Wurm - 1854 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 9 (1-4):86-105.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Hobbes humanista: apropiaciones de Tácito y Tucídides.Andrés Di Leo Razuk - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El conocimiento práctico como trasfondo de la intencionalidad.Jesus Vega-Encabo - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Pierpaolo Fornaro: Flavio Giuseppe, Tacito e L'Impero. . Pp. 195. Turin: G. Giappichelli, 1980. Paper, L. 8,500.M. D. Goodman - 1982 - The Classical Review 32 (1):105-106.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Todo el mundo lleva a cabo lo que le parece bien. Sobre los trasfondos socráticos de la teoría aristotélica de la acción.Marcelo Boeri - 2008 - Philosophica 33:7-26.
    El artículo se centra en los probables trasfondos socráticos de la teoría de la acción aristotélica. El autor argumenta que Aristóteles incorporó a su propia teoría de la acción los siguientes ingredientes, que son de carácter “socrático”: la tesis de que un agente siempre lleva a cabo una acción en vista del bien o, más bien, de lo que considera que es bueno; la opinión de que hay un momento cognitivo que es previo a la búsqueda de lo que uno (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. Aproximación a Tácito y Suetonio como fuentes de La liberta de Lourdes Ortiz.Almudena García Mayordomo - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    La gracia en el trasfondo spiritual de la duda metódica cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 70:87-90.
    La Modernidad es hija, se dice, de esa voluntad cartesiana de refundación radical de la filosofía y la ciencia como tales, que pasa por la prueba decisiva de la duda metódica. El pensamiento existencialista que va de Pascal a Kierkegaard, y de éste a Barth, pasando por Unamuno, cuestiona la radicalidad de esa refundación, que deja intacta a la fe religiosa profesada por Descartes. En la fundación del mundo Moderno, cabría “traducir”: ¿qué es lo que en el fondo pesa más, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    "Visión Deleytable": Sueño alegórico y búsqueda de la verdad en un trasfondo judío.José Antonio Fernández López & José Luís Villacañas Berlanga - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):577-585.
    "Visión Deleytable": Sueño alegórico y búsqueda de la verdad en un trasfondo judío.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Cabrera Rodríguez, José Antonio. “El trasfondo psicologista en la teoría schopenhaueriana de la percepción.”.Harol Villamil - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):406.
    Cabrera Rodríguez, José Antonio. “El trasfondo psicologista en la teoría schopenhaueriana de la percepción.” Estudios de Filosofía 52 (2015): 95-110.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La función del léxico político en el prólogo de los" Annales" de Tácito.Inés Illán Calderón - 1978 - El Basilisco 3:17-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. 'Habitus tamen supremis honor...': Nota a Tac., "Ann.", IV, 44, 3 ["Anales" de Tácito].S. Ciccalè - 2004 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia. Università di Macerata 37:79-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Paura e angoscia in Tacito. Implicazioni ideologiche e politiche. [REVIEW]R. H. Martin - 1991 - The Classical Review 41 (1):239-240.
  40. Ortega y el espíritu del 98: el pragmatismo como trasfondo: Ortega, Maeztu y Baroja.Eduardo Armenteros - 2007 - Anuario Filosófico 40 (89):351-372.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Flavio Giuseppe, Tacito e L'Impero. [REVIEW]M. D. Goodman - 1982 - The Classical Review 32 (1):105-106.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido.Leandro Paolicchi - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    La pragmática trascendental del lenguaje de Karl-Otto Apel ha sido principalmente una reconstrucción (y fundamentación) de los presupuestos irrebasables del discurso argumentativo. Ella no se ha extendido sobre las acciones en principio no discursivas de los hombres. En el presente trabajo se expone cómo debería entenderse a este tipo de acciones en el marco de dicha pragmática. Así, se presentan aquí las implicancias que tiene para la constitución y explicación de las acciones el ser comprendidas bajo un aspecto central de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  26
    Roberta Strocchio: I significati del silenzio nelľ opera di Tacito (Memorie delľaccademia delle scienze di Torino, classe di scienze morali, storiche e filologiche serie V. 16, 1–4.) Pp. 48. Turin: Accademia delle Scienze, 1992. Paper.David Braund - 1994 - The Classical Review 44 (1):210-210.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Stephen Toulmin: Cosmópolis. El trasfondo de la modernidad. Península, Barcelona, 2001; y Stephen Toulmin: Regreso a la razón. Península, Barcelona, 2003. [REVIEW]Juan Manuel Iranzo - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:173-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    «Arcana dominations nequaquam vulgo sunt efferenda» el problema de la traduccion de tacito al romance en la españa Del siglo de oro.Beatriz Anton - 1993 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 55 (3):603-609.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    El debate sobre las necesidades, y la cuestión de la “naturaleza humana”. (Teniendo como trasfondo la interrogante sobre la posibilidad de una nueva civilización).Luis Razeto - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En el artículo se aborda la cuestión filosófica de la “naturaleza humana”, de cuya respuesta depende la posibilidad de cambios económicos, políticos y sociales, más o menos profundos y extendidos. En tal contexto, se parte examinando el comportamiento del consumidor moderno, cuyas necesidades, aspiraciones y deseos y el modo de satisfacerlos actualmente, parecieran constituir un obstáculo insalvable para generar tales procesos de cambio. Si el modo de ser del consumidor moderno fuese expresión cabal y coherente de la naturaleza humana, sería (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Os discursos e o poder nas historiae de tácito.Carla Susana Vieira Gonçalves - forthcoming - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Os discursos e o poder nas Historiae de Tácito.Carla Susana Vieira Gonçalves - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 15:37-42.
    O Principado priva o senado de muitos dos seus poderes tradicionais. No entanto, durante a crise de 69 d. C., são vários os candidatos ao lugar de príncipe e os generais que afirmam nos seus discursos poder contar com o apoio do senado. Este artigo desina-se a averiguar o exato valor atribuído a este apoio num contexto em que o senado revela uma generalizada incapacidade de ação política.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Decir lo normal Reflexiones en torno al trasfondo ético del lenguaje de la psiquiatría.Rodrigo Maruy van den Broek - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 17:100-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    Explicación causal y holismo de trasfondo en la filosofía natural de Aristóteles.Alejandro G. Vigo - 2010 - Kriterion: Journal of Philosophy 51 (122):587-615.
1 — 50 / 230