Results for 'vulnerabilidad en desastres'

994 found
Order:
  1.  19
    Aproximaciones al concepto de vulnerabilidad desde la bioética: una revisión integradora.Adriana Lucía Valdez Fernández, Carlos Alberto Fernández-Silva, Carla Ximena Bittner Hofmann & Claudio Radiel Mancilla Mancilla - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2522-2522.
    A corpus of 60 articles published in Spanish, English, and Portuguese was analyzed to account for the integrative literature review on the concept of vulnerability from bioethics, identifying the following thematic trends: risk, susceptibility, autonomy, and culture in people and communities. The methodological approach has been mainly qualitative. We found that the disciplines that most addressed the concept belong to the human and social sciences. The authors recommend conducting studies of the concept from people’s perspectives and that ethics committees review (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad.Judith Pérez Castro - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):59-74.
    En este artículo, presentamos algunos de los factores que inciden en la vulnerabilidad educativa de las personas con discapacidad. Partimos de la discusión sobre lo que entendemos por vulnerabilidad, para posteriormente analizar algunas cuestiones que intervienen en la exclusión de este colectivo y que apuntan tanto al nivel social como a las condiciones de los sistemas educativos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Autonomía y vulnerabilidad en la era del capitalismo de la vigilancia. La perversión de la dimensión humana relacional.Cristina Monereo Atienza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Nos encontramos en una época complicada que ha acelerado el éxito del denominado capitalismo de la vigilancia. La pandemia ha confirmado laimplantación de un nuevo sistema de poder favorecido por la sociedad digital, aunque no identificado con la misma, que combina de forma muy criticable clásicos binomios como libertad-seguridad o individuo-colectividad. Es un sistema que supuestamente ofrece más libertad a los individuos, si bien a a vez utiliza los resultados del ejercicio de esa libertad para guiar las conductas de todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    (In)visibilización de los grupos en situación de vulnerabilidad en el contexto del COVID-19.Jaime Luis Rojas Castillo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:99-120.
    El presente trabajo analiza la (in)visibilización de los colectivos en especial situación de vulnerabilidad en las principales medidas diseñadas para abordar y controlar la pandemia por COVID-19, con especial referencia a las principales recomendaciones de los órganos de protección de los derechos humanos. Asimismo, indaga en cómo estas medidas pueden constituir un factor que potencie los obstáculos para el ejercicio de los derechos y enuncia las oportunidades que la pandemia puede abrir para configurar una mayor protección de las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    La palabra que aparece: el testimonio como acto de supervivencia.Enrique Díaz Álvarez - 2021 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Premio Anagrama 2021 -- Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él. -- En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto superviviente. Ante el horror y la impunidad, el testimonio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica.Luis Miguel Torró Ferrero - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):767.
    El poshumanismo y transhumanismo representa varias y distintas corrientes de pensamiento que ponen de relieve la relación entre la tecnología y los seres humanos actualizando la pregunta acerca de qué es el ser humano. Algunas de estas propuestas sugieren que la tecnología será capaz de vencer todos los límites humanos, e incluso, los humanos serán capaces de conseguir la inmortalidad tecnológica. Pero, una mirada a lo que el ser humano es, indica la necesidad de comprenderlo como frágil y vulnerable. Existe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas.José Olavarría Aranguren & Rodrigo Molina Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Hace dos décadas se incorporó a la agenda pública el interés por el embarazo adolescente en tanto expresión de la pobreza y la vulnerabilidad de la población femenina juvenil. Este artículo presenta un análisis integral del problema a través de cuatro entradas: 1) un breve panorama de las políticas públicas adoptadas en estas dos décadas y diagnóstico que les dio origen; 2) profundiza en la magnitud del embarazo de mujeres menores de 20 años (a partir de datos sobre embarazadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.Leandro González - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Vulnerabilidad Sociodemográfica y Dinámica Poblacional En Argentina, 1997-2016.Leandro Mariano González - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:294-316.
    Este artículo se propone describir la dinámica demográfica desde 1997 en Argentina y una provincia por cada región para considerar el impacto de la crisis de 2001-2002 y las etapas posteriores hasta 2016. Los marcos conceptuales elegidos son la transición demográfica y la vulnerabilidad sociodemográfica, a partir de los cuales se identifican perfiles demográficos que representan obstáculos para la mejora de las condiciones de vida (Torrado, 1995; Rodríguez Vignoli, 2001; CEPAL, 2002a y 2002b). A partir de proyecciones de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Rico y pobre: desastre social y virtud cívica en el autor de Utopía.Álvaro Silva - 2022 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    La admirable riqueza cultural y artística del Renacimiento esconde una desoladora miseria y aquella "edad de la abundancia" contrasta con una inmensa pobreza. Lejos de ser una broma o una pesadilla, la celebrada Utopía de Tomás Moro fue antes que nada un desafío insoslayable, pues proponía que ninguna sociedad merece tal nombre si tolera la miseria de un solo pobre. Rico y pobre explora la cuestión en ese libro de 1516 y en otros del escritor londinense para concluir con un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Vulnerabilidad Social y su impacto en las trayectorias escolares de las adolescencias actuales.Camila De Benedetti & Gabriela Dueñas - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):175-189.
    A partir de la perspectiva que ofrece el concepto de “vulnerabilidad social” como un potente analizador que permite visibilizar, entre otras cuestiones, la marcada incertidumbre que sienten numerosas/os jóvenes en relación a su futuro, enlazada a los cuestionamientos respecto de lo que les ofrece el sistema educativo en las actuales condiciones, y el sentido de la educación “en jaque” ante la falta de garantías de promover y propiciar el acceso justo y digno al mundo laboral con su consecuente promesa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    "La vulnerabilidad de una piel ofrecida". El sentido de la "justicia" en la obra de Emmanuel Levinas.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 19 (38):267-287.
    El pensamiento de E. Levinas, inserto en la corriente de la filosofía dialógica, ha dado un lugar prioritario a la cuestión antropológica del “otro”. Cabría preguntarse cuál es, sin embargo, el papel de la realidad social en el marco de su reflexión. La sociedad aparece en la obra de Levinas como un “tercero” al que se le asignan unas características propias, entre las que la aspiración a la justicia se erige un referente fundamental. El concepto mismo de justicia, en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Vulnerabilidad Y Dignidad En la Teoría de la Justicia de Concepción Arenal.Maria Teresa Russo - 2022 - Agora 41 (2).
    La figura de Concepción Arenal es poliédrica: periodista, filósofa, pedagoga, abogada penalista, poeta y activista de los derechos civiles y sociales, se caracteriza por una decidida independencia política e ideológica. Su propuesta educativa y reformista dirigida a las categorías más vulnerables -el niño, el indigente, el preso, la mujer- es animada por una visión donde la cuestión social es entendida siempre como cuestión moral e incluso religiosa. Por esto, en sus escritos y en su acción, los ideales de justicia siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Triaje Y Ética de Desastres.Francisco Javier Gil Martín - 2022 - Télos 24 (1-2):1-16.
    En este artículo se analizan algunas de las implicaciones que tienen las prácticas de triaje para la ética de desastres. Se considera la centralidad técnica de la cuantificación en los modelos algorítmicos y numéricos de triaje y se incide en la prevalencia normativa de los criterios consecuencialistas, incluso cuando éstos hayan de ajustarse a sistemas de múltiples principios. Finalmente se sugiere que una concepción ética de los desastres precisa de una perspectiva compleja y integral de la gestión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler.Jesús González Fisac - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):389-422.
    J. Butler has dealt with politics and the problem of social transformation since her early works. Her interest in these topics has been linked to the phenomenology of field, but her work has also been linked to psychoanalysis, with which she has had a fruitful dialogue. In this paper, I show, firstly, that a field is marked and receives its necessary mobility from the constitutive outside. Secondly, I show that Butler makes a “à la Freud” reading of the psyche which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Desastres naturales en turismo.Rosa Kratz - 2000 - Enfoques 3:00.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    ¿Vulnerabilidad personal o contextual? Aproximaciones al análisis del derecho en perspectiva de género.Susanna Pozzolo - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:1-28.
    El trabajo desarrolla una crítica y una propuesta sobre el uso de la calificación de vulnerable desde una perspectiva de género. A partir de un análisis crítico del concepto de autonomía clásica, se propone como científicamente más productiva la noción de autonomía relacional, que se considera más apta para explicar las acciones humanas reales, de personas no idealizadas, y se revela capaz de dar sentido al caso de las acciones relativamente constreñidas. Desde esta perspectiva se aborda el análisis de algunos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    En Italie, la raison d’État cache un désastre institutionnel et constitutionnel.Gianfranco Borrelli - 2023 - Cités 94 (2):107-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Vulnerabilidad y deliberación en tiempos de epidemia.Lydia Feito Grande - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Vulnerabilidad, precariedad y "precaridad" en la obra de Butler.Oriana Seccia - 2021 - In Claudio Eduardo Martyniuk, Oriana Seccia & Julián Sauquillo (eds.), Perfiles epistemológicos de la crítica: entre la negatividad y la normatividad. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Alteridad, vulnerabilidad migratoria y responsabilidad asimétrica.Gabriel Bello - 2010 - Dilemata 3.
    El trabajo enfoca la emigración desde la ética de la alteridad de Emmanuel Levinas, lo cual exige ciertas decisiones metódicas. Primero reivindicar para la alteridad la misma legitimidad filosófica de categorías consoliddadas como la identidad. Después explorar las diferencias internas a la alteridad en su despliegue temporal o histórico y espacial o (multi)cultural. Tercero, asociar la alteridad a la ética y sus diferencias para, en cuarto lugar, centrar el argumento en la alteridad ética de Emmanuel Levinas articulada, como se sabe, (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La vulnerabilidad como concepto clave en ética del desarrollo.Luis Camacho - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120-121):55-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Bioética: vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida.Marcela Garibay López - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):242-249.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    La ética de la vulnerabilidad de Corine Pelluchon.Alejandro Moreno Lax - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:171-178.
    Vamos a presentar las principales características de la ética de la vulnerabilidad de Corine Pelluchon expuestas en su obra L´autonomie brisée , con el fin de mostrar tres cuestiones fundamentales para la filosofía actual: 1) la relevancia de la bioética más allá del hospital; 2) la crítica a la tradición filosófica y la autonomía del sujeto; 3) la necesidad de dotar de un sentido ecológico a nuestras relaciones éticas y políticas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Vulnerabilidad y resistencia. En busca de una democracia radical y plural en la obra de J. Butler.Malena Nijensohn - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):018-018.
    In the article, I seek to analyse the notion of “resistance” in Judith Butler’s work, to examine how the author has deepen her own theory and reflexions. I begin with the concept of “performative subversion”, fundamental in her first works, and then I connect performativity and precarity to finally develop a performative theory of assembly. This article aims at rethinking ways of resistance that radicalise and pluralise democracy, in the meaning that Ernesto Laclau and Chantal Mouffe gave to the concept (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Investigación con pacientes en cuidados paliativos: Dilemas éticos Y percepción pública sobre su vulnerabilidad. Estudio exploratorio.Corina Busso & Pilar León-Sanz - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    Patients who have an oncological disease and are in palliative care belong to a group that is often characterized as highly vulnerable, and their participation in clinical trials poses a number of ethical problems. This study is cross-sectional and analytic. In all, 82% of those who took part consider it ethical to conduct research with patients in palliative care, either to help other patients in the future, in the hope of gaining some improvement or due to confidence in the physician-researcher. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Apertura ontológica, multiplicidad y performación : explorando una agenda post humanista en ecología política a partir del desastre del río Cruces en Valdivia.Claudia Sepúlveda Luque Y. Juanita Sundberg - 2015 - In Beatriz Bustos (ed.), Ecología política en Chile: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El contexto de vulnerabilidad de los procesos demográficos en El Chaco.Ana María Foschiatti - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 21:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    De la vulnerabilidad al reconocimiento recíproco de capacidades: el caso de los niños, niñas y adolescentes activistas ambientales en Latinoamérica y el Caribe.Pedro Hernando Maldonado Castañeda - 2023 - Isegoría 68:e25.
    El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a sus efectos y han levantado su voz exigiendo justicia climática y un mayor reconocimiento en esta lucha ante la falta de atención de los estados. Aunque se han mejorado sus derechos para participar en la toma de decisiones, todavía no se han visto acciones concretas, especialmente en el sur global. En este artículo se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública.Jon Rueda - 2022 - Revista Española de Salud Pública 96 (e202210058):e1-e10.
    La pandemia de la COVID-19 ha recordado la importancia de prevenir y planificarse ante eventos altamente desastrosos para la salud comunitaria. Varios fenómenos emergentes suponen amenazas prospectivas para la Salud Pública. Sin embargo, el carácter mayormente futuro de problemas como la resistencia antibiótica, el impacto del cambio climático en la salud o la bioingeniería de patógenos genera dificultades de análisis. ¿Cuáles son los desafíos éticos y epistemológicos que suscitan los problemas futuros para la Salud Pública? ¿Cómo deben abordarse los problemas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    La incidencia de las emociones sobre los procesos de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.Claudio Glejzer, Alejandra Ciccarelli, Manuela Chomnalez & Analía G. Ricci - forthcoming - Voces de la Educación:113-128.
    Desde el campo de las Neurociencias, las emociones implican cambios fisiológicos, comportamentales y cognitivos. En dichas respuestas interviene el sistema nervioso. El abuso infantil, bullying y adicciones en niños, niñas y adolescentes impactan negativamente sobre su sistema neuroendócrino e inmunitario. La vulnerabilidad fisiológica que esto implica produce alteraciones en la funciones cognitivas que impactan desfavorablemente sobre el desarrollo escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Vulnerabilidade do animal ou sociabilidade humana?Marisa Lopes - 2020 - Journal of Ancient Philosophy 14 (1):62-90.
    This papers intends to show that Aristotle's theory on the political nature of man implies a specific difference in relation to other animals and that this does not arise from his understanding of human beings as naturally vulnerable animals that would seek in political life an artifice to redress their insufficiency or individual vulnerability to live. The qualitative difference of human beings in relation to other animals - including political species, such as bees or ants - drives them to an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Corporalidad, tecnología y deseo de salvación: apuntes para una antropología de la vulnerabilidad.Martin Montoya - 2024 - Madrid: Dykinson.
    Los autores son miembros del grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, y llevan trabajando en este grupo de forma interdisciplinar durante casi una década en temas de antropología y ética. Como dice Javier Bernácer en el prólogo de este libro, los profesores Montoya Camacho y Giménez Amaya han realizado una obra profunda, académica, y al mismo tiempo de fácil lectura. Los autores apoyándose en el filósofo anglosajón Alasdair MacIntyre señalan que «la fragilidad del ser humano (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  45
    Crítica feminista de la discapacidad: el monstruo como figura de la vulnerabilidad y exclusión.Isabel Balza - 2011 - Dilemata 7:57-76.
    En este artículo se examina la común estrategia metódica de los estudios sobre la discapacidad y la crítica feminista, que sitúa la experiencia de la discapacidad en el contexto de los derechos y las exclusiones. Este modelo social de la discapacidad critica el modelo biomédico que concibe la discapacidad como anormalidad y patología, como error de un orden natural dado. Para deconstruir este sujeto naturalizado se analiza una de las representaciones históricas de la discapacidad: la figura del monstruo. Por último, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Necropolítica y discursos de odio. Sentimiento antinmigración, vulnerabilidad y violencia simbólica.Sheila García González - 2022 - Isegoría 67:07-07.
    Los discursos de odio y las retóricas que estigmatizan, deshumanizan y demonizan al colectivo inmigrante son una palanca necesaria para la necropolítica. La permisividad en el discurso público a ideas y prejuicios contrarios a la inmigración es consustancial al formato necropolítico de gestión de las migraciones en la Unión Europea. Este trabajo, inspirado en las aportaciones de Achille Mbembe y Judith Butler, reflexiona sobre la configuración del sentimiento antinmigrante que, articulado a través de la violencia simbólica que atraviesa medios de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María Del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221.
    El presente artículo tiene por objetivo rastrear los mecanismos fenomenológicos que, según la autora de teoría queer Judith Butler, operan en la base de los procedimientos de performatividad política. En esta línea, el artículo pretende analizar el poder de agencia de las subjetividades marginales como resistencia a la regularización político-ontológica de los marcos de reconocimiento. Dicho potencial biopolítico se nutre de la vulnerabilidad y precaridad de los cuerpos abyectos. En este contexto, se someterá a consideración el caso del colectivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Cano, M., Performatividad y vulnerabilidad, Barcelona: Shackleton Books, 2021.Alejandro Vizcaíno Guillén - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):151-153.
    Recensión de: _Cano, M., _Performatividad y vulnerabilidad_, Barcelona: Shackleton Books, 2021._ En este libro publicado en 2021 por la editorial Shackleton Books, la profesora Mónica Cano Abadía hace un estudio del pensamiento de Judith Butler a partir de los dos ejes principales que extrae de su obra: la performatividad y la vulnerabilidad. Por un lado, se deja claro que todas construimos nuestra identidad a partir de un mecanismo de repetición de normas que está sujeto a fallo y que, por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221-238.
    The present paper adresses the objective of elucidating the phenomenological mechanisms which, according to the celebrated queer theory author Judith Butler, operate within performative politics. In this connection, this paper analyses the power of agency of minor identities as a resistance force against what Butler calls frames and its politic-ontological regularisation. Such biopolitical potential is fostered by the vulnerability and precarity of abject bodies. In this context, it will be considered the case of Bolivian anarcha-feminist group Mujeres Creando, which generates (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    El sentimiento kantiano de respeto como núcleo normativo en investigaciones sociales en contextos de vulnerabilidad.José Félix Lozano Aguilar - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Social science research, whether observational or interventional, is confronted with situations where the dignity of participants and respect for cultural practices can be seriously affected. The aim of this article is twofold. Firstly, we will reflect on the ethical challenges facing social science research with special consideration of research in contexts of vulnerability. Secondly, we will propose the Kantian sense of respect as a normative framework to guide social science research.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Bioética y género: análisis desde la vulnerabilidad humana.María Elizabeth De los Ríos - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1317-1336.
    El artículo aborda la relación entre la bioética y la ideología de género a partir de la noción de vulnerabilidad. Así, se afirma que la segunda pone a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad al carecer de un fundamento ontológico que la sostenga y, por ende, pudieran desprenderse, de esto, prácticas poco éticas para con quienes se engloban dentro de alguno de los grupos residuales de la misma. Se parte, por tanto, del origen de la ideología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Un lugar sin límites: música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal.Alberto Santamaría - 2022 - Tres Cantos, Madrid, España: Ediciones Akal, S.A..
    En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Errores y fraudes de la ciencia y la técnica: equivocaciones, abusos y desastres en el camino de la sabiduría.Pedro Voltes Bou - 1995 - Barcelona, España: Planeta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Iconos de la ley, literaturas del desastre. La figura de Moisés en la obra de Schönberg y Thomas Mann.Fernando Bayón - 2009 - Arbor 185 (739):927-940.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Du sublime obscur dans les Désastres de la Guerre de Goya. La morsure de l’artiste contre le poignard des Lumières.Juan Carlos Baeza Soto - 2018 - Diogène 257 (1):135-155.
    Francisco de Goya y Lucientes (1746–1828) manifeste dans les 82 gravures de la série Les désastres de la guerre, réalisées entre 1810 et 1815, un cri de protestation contre la violence du soulèvement du Dos de Mayo suite à l’invasion des troupes napoléoniennes, la guerre d'indépendance espagnole (1808–1814) et la Restauration bourbonienne qui s'ensuivit en 1814. Mais au lieu de développer une vision héroïque de la guerre Goya y représente la force des oppositions en prise avec la bestialité et brosse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La política como resistencia, la vulnerabilidad y algunos cabos sueltos.Ángeles J. Perona - 2017 - Isegoría 56:89.
    La noción butleriana de política como resistencia destaca por su originalidad, pues se dobla de performatividad y, al mismo tiempo, está abierta a las alianzas. En este texto se argumenta que su singularidad proviene del marco teórico materialista elaborado por Butler, pues ofrece una caracterización de los seres humanos que los vincula socialmente por su mutua dependencia y vulnerabilidad. Finalmente, comentaré tres aspectos confusos o problemáticos de la propuesta butleriana: el primero relacionado con la reconciliación, el segundo con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  25
    Du sublime obscur dans les Désastres de la Guerre de Goya. La morsure de l’artiste contre le poignard des Lumières.Juan Carlos Baeza Soto - 2018 - Diogène 257 (1):135-155.
    Francisco de Goya y Lucientes (1746–1828) manifeste dans les 82 gravures de la série Les désastres de la guerre, réalisées entre 1810 et 1815, un cri de protestation contre la violence du soulèvement du Dos de Mayo suite à l’invasion des troupes napoléoniennes, la guerre d'indépendance espagnole (1808–1814) et la Restauration bourbonienne qui s'ensuivit en 1814. Mais au lieu de développer une vision héroïque de la guerre Goya y représente la force des oppositions en prise avec la bestialité et brosse (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Science du Désastre et Démocratie.Martin Stingelin & Clemens Pornschlegel - 2009 - In Martin Stingelin & Clemens Pornschlegel (eds.), Nietzsche Und Frankreichnietzsche and France. Walter de Gruyter.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Mujeres y sistema de pensiones en Chile.Jaime Luis Rojas Castillo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:133-148.
    La presente ponencia analiza las relaciones de opresión, en los términos de I. M. YOUNG, que se generan a partir de las principales disposiciones del Sistema de Pensiones chileno establecido por el Decreto Ley 3.500, de 1980 y la Ley Nº 20.255, de 2008, el cual al basarse en estereotipos de género, produce graves consecuencias para las mujeres en materia de pensiones al no abordar las estructuras que asignan a las mujeres determinadas tareas en la sociedad, repercute en el monto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994